Vol Chevi Que
Vol Chevi Que
MARCO TERICO
HIPTESIS
BIOGRAFA
Lenin (Vladmir Ilich Ulinov) (1870-1924), revolucionario y terico poltico ruso,
fundador del Estado que se convertira en la Unin Sovitica y presidente del
primer gobierno establecido tras la Revolucin Rusa de 1917; naci en
Simbirsk, y era hijo de un funcionario.
CONTEXTO HISTRICO
Causas econmicas:
Causas sociales:
Causas polticas:
Guerra civil
La Guerra Civil Rusa estall en 1918 y trajo muerte y sufrimiento a millones de
personas de ambos bandos sin importar su postura poltica. Los contendientes
eran denominados, por un lado, los rojos, comunistas y revolucionarios, y,
por el otro, los blancos, monrquicos, conservadores, liberales y socialistas
moderados que se oponan a la revolucin bolchevique.
Vladmir Ilich Ulinov, Lenin cit muchas frases que fueron memorables, de las
cuales podemos destacar las siguientes:
"Es una antigua verdad el que con frecuencia en poltica se aprende del
enemigo."
"Es una antigua verdad el que con frecuencia en poltica se aprende del
enemigo."
15 de Abril de 1917
"Queridos camaradas, soldados, marineros y trabajadores: me siento feliz al
saludarlos en nombre de la victoriosa revolucin rusa; de saludar en vosotros a
la vanguardia del ejrcito proletario internacional. Ya no est lejos la hora en
que, al llamamiento de nuestro camarada Karl Liebkchnet, el pueblo volver
sus armas contra los capitalistas que lo explotan. La revolucin rusa, hecha por
vosotros, ha abierto una nueva era. Viva la revolucin socialista mundial!
No estoy muy seguro de que ustedes estn de acuerdo con el Gobierno
provisional. Pero s estoy seguro de que cuando les dicen dulces discursos, y
los llenan de promesas, ellos los estn engaando y con ustedes a todo el
pueblo ruso. El pueblo necesita pan y tierra. Y ellos dan guerra, hambre, falta
de comida, y las tierras se quedan para los terratenientes. Marineros,
camaradas, tienen que luchar por la revolucin. Luchemos hasta el final!
Camaradas, trabajadores y campesinos.
El momento del que tanto hemos hablado los bolcheviques, por fin ha llegado.
Qu significa la revolucin de los trabajadores y los campesinos? Primero, que
tendremos un gobierno sovitico, nuestro propio rgano de poder en el cual la
burguesa no tendr lugar.
A partir de ahora comienza una nueva fase en la historia de Rusia. La tercera
revolucin Rusa ser la cumbre de la victoria socialista.
Una de nuestra primeras tareas es poner fin de inmediato a esta guerra. Est
claro para todos que en la medida en que acabemos con esta guerra, que est
sostenida por el presente sistema capitalista, el capital tambin ser
combatido.
Necesitamos la ayuda de movimientos mundiales de la clase trabajadora que
ya estn organizndose en Italia, Inglaterra y Alemania.
La propuesta que nosotros hacemos a la democracia internacional para la paz
inmediata, ser recibida ardientemente por las masas proletarias del mundo.
Todos los tratados secretos deben ser publicados para fortalecer la confianza
del proletariado.
En Rusia un gran nmero de campesinos ha sealado que ya trabaj suficiente
para el capitalismo. Ahora marcharemos con los trabajadores.
Un decreto que ponga fin a la propiedad de la tierra fortalecer la confianza de
los trabajadores. Vamos a constituir un control genuino de los trabajadores
sobre la produccin.
la fecha sonaban en latn para las masas. Merced a la propagacin del sistema
de de los Soviets por todo el mundo, este latn se ha traducido a todas las
lenguas modernas; las masas obreras han dado con la forma prctica de la
dictadura. Las amplias masas obreras la comprenden gracias al Poder sovitico
instaurado en Rusia, gracias a los espartaquistas de Alemania y a
organizaciones anlogas de otros pases, como los Shop Stewards Committees
en Inglaterra, por ejemplo. Todo esto demuestra que se ha encontrado la forma
revolucionaria de la dictadura del proletariado, que el proletariado est ahora
en condiciones de aplicar en la prctica su dominio.
Camaradas: Creo que despus de los sucesos de Rusia y despus de la lucha
de enero en Alemania es de singular importancia sealar que tambin en otros
pases se abre camino a la vida y adquiere dominio la novsima forma del
movimiento del proletariado. Hoy, por ejemplo, he ledo en un peridico
antisocialista un comunicado telegrfico acerca de que el gobierno ingls ha
concedido audiencia al Soviet de diputados obreros de Birmingham y ha
expresado su disposicin a reconocer los Soviets como organizaciones
econmicas. El sistema sovitico ha vencido no slo en la atrasada Rusia, sino
en Alemania, el pas ms desarrollado en Europa, as como en Inglaterra, el
pas capitalista ms viejo. Siga la burguesa cometiendo ferocidades, asesine
an a millares de obreros, la victoria ser nuestra, la victoria de la revolucin
comunista mundial es segura.
Camaradas: Al saludaros cordialmente en nombre del Comit Central del
Partido Comunista de Rusia, propongo que pasemos a elegir la presidencia.
Ruego mencionar nombres".
La relevancia histrica que tuvo este discurso fue que en marzo de 1919, Lenin
y otros lderes bolcheviques se reunieron con los marxistas revolucionarios de
todo el mundo y crearon la Tercera Internacional, tambin conocida como
Internacional Comunista, o Komintern, cuyos miembros, incluyendo a Lenin y a
los mismos bolcheviques, se escindan del ms amplio movimiento socialista
identificado con la Segunda Internacional. A partir de este momento seran
conocidos como comunistas.
CONCLUSIN
El absolutismo zarista fue la causa de los levantamientos populares en Rusia
en el ao 1917. La crisis se agrav debido a la derrota del ejrcito ruso durante
la I Guerra Mundial y derivaron en huelgas y motines provocados por los
Soviets y Bolcheviques, corrientes innovadoras de los grandes pensadores
rusos. De las dos grandes corrientes rusas revolucionarias, la de los
Bolcheviques derrot a los Soviets y proclam la dictadura del proletariado. El 7
de noviembre de 1917, con Vladimir Lenin y Len Trotsky, como comisario de
relaciones exteriores.
Los Bolcheviques sustituyeron a los Zares en 1922 y se estableci el Estado
Sovitico. Lenin diagnostic el fracaso de la sociedad de naciones, hoy ONU. La
lucha de clases trasciende el plano mundial. Para una gran parte de los
militantes de izquierda, las ideas y la obra de Lenin son cuestionables. Incluso
muchos de ellos han asimilado la idea de que todo lo que tenga que ver con
Lenin es un fracaso. Este pensamiento ha sido heredado por nuevos activistas
y sobre todo por un sector de la juventud que tiene sanos prejuicios contra la
poltica, por culpa de la corrupcin y el oportunismo, que ve todos los das en la
izquierda.
Los distintos factores que hicieron posible la revolucin rusa , fue el
descontento del pueblo ante el gobierno zarista, la mala situacin econmica
que se presentaba en Rusia y la mala organizacin de parte del estado ya que
las condiciones de vida que llevaban no eran las mas apropiadas, es as como
se puede pensar que gracias al pueblo se hizo la revolucin, pero el factor
quizs ms importante fue la participacin y liderazgo de uno de los
revolucionarios ms destacados del siglo XX como fue Lenin, quien impuls y
gui el movimiento que cada ves tomaba ms fuerza, se puede decir entonces
que la revolucin fue hecha mutuamente, ya que Lenin represent al pueblo y
este lo apoyaba y lo guiaban hacia el camino de la democracia y la igualdad.
Se puede decir que Lenin si cumpli todas sus expectativas y metas sobre la
revolucin rusa, ya que con la revolucin de febrero de 1917 logr destronar al
zar y la constitucin de una repblica democrtica burguesa representada por