Plan de Desarrollo K Atun Nuestra Guatemala 2032
Plan de Desarrollo K Atun Nuestra Guatemala 2032
Plan de Desarrollo K Atun Nuestra Guatemala 2032
338.97281
G918
iv
El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural en cumplimiento del mandato constitucional de formular las polticas de desarrollo
del pas, aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Katun Nuestra Guatemala 2032 e instruye al Organismo Ejecutivo para que mediante
la organizacin y la coordinacin de la administracin pblica se inicie el proceso de socializacin e implementacin del mismo a partir
de la presente fecha.
El Consejo agradece el tiempo dedicado y la confianza de los ms de 13 mil guatemaltecos y guatemaltecas que, en ejercicio de su
ciudadana, participaron en los dilogos, talleres, reuniones y foros organizados a nivel municipal, departamental y nacional,
legitimando con ello el contenido del Plan. Todos los aportes e ideas obtenidos como producto de ello, constituyen la columna
vertebral del mismo y han sido fielmente reflejados en el Katun.
Ekaterina Parrilla
Secretaria
Alejandro Sinibaldi
Ministro de Comunicaciones,
Infraestructura y Vivienda
vi
Alejandro Sinibaldi
Ministro de Comunicaciones,
Infraestructura y Vivienda
vii
Ekaterina Parrilla
Secretaria de Planificacin y Programacin de la Presidencia
Coordinacin
Dora Marina Coc, Subsecretaria de Polticas Pblicas; Luis Antonio Cataln, Subsecretario de Inversin Pblica;
Ana Mara Mndez, Subsecretaria de Cooperacin Internacional; Hugo Fernando Gmez, Subsecretario de Planificacin y
Ordenamiento Territorial
Conduccin tcnica:
Ana Leticia Aguilar Theissen, Luis E. Ovando Lavagnino, Edna Abigail lvarez Och, Miguel Angel E. Moir Sandoval
Redaccin:
Mara Alejandra Erazo, Alma Lucrecia Corzantes, Jos Luis Rodrguez, Manuel Rivera, Jerson Quevedo
Equipo tcnico:
Ada Yanira Gutirrez, Anglica Aguilar, Anglica Morales Enamorado, Beatriz Bravo Morales, Berta Englenton, Betzaida Revolorio,
Boris Cabrera, Carlana Imeri, Carlos Barillas, Csar Vallejo, David Ramos Avils, Dbora Moctezuma Mrida, Edgar Milton Gonzlez,
Edwin Cabnal, Edwin Jahir Dabroy, Erick Rosales, Erick Toc Cotom, Franco Martnez Mont, Gamaliel Martnez, Graciela Chivaln,
Gustavo Madrid, Hercilia De Len, Hortensia Del Cid, Hugo Vargas, Irina Reyes, Jean Roch Lebeau, Jeanie Herrera Njera, Jonatan
Reynoso, Jorge Crcamo Gonzlez, Jorge Gudiel, Bethy Paz Castillo, Jorge Monterroso, Jorge Ral Escobar, Jos Lavarreda Caldern,
Juan vila Quiroa, Juan Antonio Cerritos, Julio Csar Estrada, Julio Gordillo Coloma, Lili Orozco, Lourdes Monzn, Luis Cceres, Luis
Meza Ochoa, Mariano Gatica, Mara Carolina Sotoj, Mayra Chaicoj, Mayra Pineda Roldn, Melvin De Len, Miriam Castillo, Mnica
Romero, Nancy Ramrez Orozco, Onelia de Trujillo, Oscar Martnez Murillo, Ral Bolaos, Ral Caldern, Ricardo Miyares, Rodolfo
Campos Garcia, Sara Eleticia Orozco, Sal Morales, Shorjan Estrada, Thelma Gmez, Uber Palma, Vernica Yoc, Viviana Mus, Wotzbeli
Villar Anleu.
Expertos invitados:
Adrin Chvez, Alicia Rodrguez, Carmen Aida Ibarra, Demetrio Cojt, Fabian Repetto, Juan Pablo Ligorra, Juventino Glvez, Luis Padilla,
Mario Rodrguez, Oscar Lpez.
Equipo de comunicacin:
Alexander Contreras, Carlos Coyote, Otoniel Monroy, Tekandi Paniagua, Evelyn Picn, Jovita Bolaos, Rodwell Arrazola, Lilian Lima,
Lorena Gonzlez, Edwin Monroy.
viii
ndice general
Parte 1
1. Presentacin..................................................................................................................................................................................................................................... 3
2. Introduccin..................................................................................................................................................................................................................................... 9
3. Visin nuestra Guatemala al 2032..........................................................................................................................................................................................15
4.
Parte 2
5. La planificacin del desarrollo en el pas.............................................................................................................................................................................35
Balance de la planificacin en el pas.......................................................................................................................................................... 44
Katun: cambio de paradigma en la planificacin nacional................................................................................................................. 47
6. El katun y el desarrollo rural integral....................................................................................................................................................................................49
xi
Parte 3
10. Guatemala urbana y rural..........................................................................................................................................................................................................91
Lo urbano y lo rural............................................................................................................................................................................................ 91
Breve resea histrica del desarrollo territorial en Guatemala.......................................................................................................... 92
Aspectos demogrficos de la dinmica territorial.................................................................................................................................. 93
Sistemas rurales.................................................................................................................................................................................................102
La transicin rural-urbana.............................................................................................................................................................................103
El sistema de lugares poblados como elemento dinamizador de la interdependencia urbano/rural..............................107
El Sistema Urbano Nacional..........................................................................................................................................................................118
La red de centros poblados 2013................................................................................................................................................................123
Definicin del sistema guatemalteco de ciudades intermedias actuales....................................................................................123
El desarrollo urbano en el oriente y el norte del pas..........................................................................................................................131
Sistema de enlaces funcionales de la red de ciudades intermedias..............................................................................................131
Poltica de desarrollo urbano como estrategia para el establecimiento de la Red Urbana del pas..................................134
La interrelacin urbano - rural.....................................................................................................................................................................134
La estructuracin de lo regional, con base en el sistema de ciudades intermedias................................................................137
Desafos de la Guatemala urbana - rural para el ao 2032................................................................................................................138
Prioridades, metas, resultados y lineamientos.......................................................................................................................................140
xii
xiii
xiv
Bibliografa...........................................................................................................................................................................................................................................363
Siglas y Acrnimos............................................................................................................................................................................................................................368
Anexos...................................................................................................................................................................................................................................................373
Anexo 1 Matrices por eje...............................................................................................................................................................................374
Anexo 2 Dilogos..............................................................................................................................................................................................447
Anexo 3 Fichas de variables..........................................................................................................................................................................451
ndice de tablas
tabla 1
Temas y aportes recolectados en los dilogos ciudadanos........................................................................................................................24
tabla 2
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Guatemala urbana y rural........................................................................................55
tabla 3
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Bienestar para la gente.............................................................................................57
tabla 4
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Riqueza para todas y todos....................................................................................58
tabla 5
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Recursos naturales hoy y para el futuro.............................................................59
tabla 6
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Estado como garante de los derechos humanos
y conductor del desarrollo......................................................................................................................................................................................61
tabla 7
Poblacin total aos 2002 y 2013........................................................................................................................................................................94
tabla 8
sistema Urbano Nacional (1981)........................................................................................................................................................................109
tabla 9
sistema Urbano Nacional (1989)........................................................................................................................................................................110
tabla 10 Propuesta de sistema jerarquizado de centros (2006)................................................................................................................................114
tabla 11 lugares poblados urbanos y rurales por departamento (2013).............................................................................................................116
tabla 12 rangos de poblacin y nmero de lugares poblados urbanos..............................................................................................................118
tabla 13 relacin rango-tamao de la Ciudad de Guatemala y su rea metropolitana con respecto a diez ciudades del pas
(1950-2013)................................................................................................................................................................................................................118
tabla 14 Lugares poblados, aglomeraciones y poblacin urbana sin el rea metropolitana (2013)..........................................................120
tabla 15 Lugares poblados con ms de 20 mil habitantes (2013)...........................................................................................................................126
tabla 16 red de centros poblados (2013). rea metropolitana de Guatemala, ciudades intermedias,
ciudades mayores, ciudades menores..............................................................................................................................................................127
tabla 17 red de centros poblados (2013). Ciudades menores emergentes y lugares poblados mayores...............................................128
tabla 18 ndice de Desarrollo Humano en Guatemala (1980-2012)........................................................................................................................148
tabla 19 ndice de Desarrollo Humano segn grupos de poblacin (2000, 2006 y 2011)..............................................................................149
tabla 20 morbilidad materna (2002 - 2011).....................................................................................................................................................................155
tabla 21 morbilidad infantil (menores de un ao).........................................................................................................................................................156
tabla 22 principales causas de mortalidad materna (en porcentajes)...................................................................................................................158
tabla 23 indicadores de natalidad, fecundidad, proporcin de madres menores de 20 aos
y nacimientos en centros hospitalarios. (2012).............................................................................................................................................159
tabla 24 red de servicios del Ministerio de Salud pblica y Asistencia Social (2011)......................................................................................162
tabla 25 Graduandos del nivel medio que alcanza el logro en matemticas y lectura por ramas de enseanza,
ao 2013, en porcentajes.....................................................................................................................................................................................166
xv
xvi
ndice de grficas
Grfica 1 Evolucin de la pobreza extrema.........................................................................................................................................................................63
Grfica 2 Evolucin de los indicadores de educacin.....................................................................................................................................................64
Grfica 3 Porcentaje de escaos ocupados por mujeres en el Congreso de la Repblica.................................................................................64
Grfica 4 Mortalidad infantil y de nios menores de cinco aos................................................................................................................................65
Grfica 5 Proporcin de partos atendidos por personal calificado y tasa de uso de anticonceptivos..........................................................65
Grfica 6 Acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua potable y servicios de saneamiento....................................................66
Grfica 7 Centroamrica: asistencia oficial al desarrollo (2000-2010 en millones de dlares).........................................................................68
Grfica 8 Distribucin de la poblacin segn proyecciones del ao 2013..............................................................................................................79
Grfica 9 Tasa de fecundidad....................................................................................................................................................................................................79
Grfica 10 Distribucin urbana y rural de la poblacin (2002 - 2032)..........................................................................................................................95
Grfica 11 Migracin neta y bruta por departamento (2002 5 aos de residencia)..........................................................................................100
Grfica 12 Tasa de migracin neta por departamento (2002 5 aos de residencia).........................................................................................102
Grfica 13 Relacin rango tamao ciudad de Guatemala con respecto a diez ciudades (1950 - 2013)....................................................119
Grfica 14 ndice de Desarrollo Humano por estrato socioeconmico (2000, 2006 y 2011).............................................................................149
Grfica 15 Tendencia de la desnutricin crnica y la desnutricin global (1995 - 2009)....................................................................................152
Grfica 16 Razn de mortalidad materna (1989 - 2013).................................................................................................................................................157
Grfica 17 Casos nuevos de VIH (15 aos y ms, 2000 - 2013)......................................................................................................................................161
Grfica 18 Tasa neta de escolaridad en todos los niveles (2002 - 2012)....................................................................................................................164
Grfica 19 Porcentaje de graduandos del nivel medio que alcanzan el logro en lectura y matemticas (2006 - 2013)..........................165
Grfica 20 Porcentaje de analfabetismo en poblacin de 15 aos y ms (2011)...................................................................................................168
Grfica 21 Ciencia y tecnologa: presupuesto vigente (2004 - 2013) En millones de quetzales.......................................................................170
Grfica 22 Gasto en investigacin y desarrollo (2003 - 2011, en millones de dlares)........................................................................................171
Grfica 23 Escuelas comunitarias de arte a nivel nacional.............................................................................................................................................178
Grfica 24 Producto interno bruto: variacin interanual del perodo 2000 - 2013...............................................................................................208
Grfica 25 PIB per cpita y tasa de crecimiento (perodo 2001 - 2013).....................................................................................................................212
Grfica 26 Incidencia de la pobreza general por grupos sociales (2011, en porcentajes)..................................................................................215
Grfica 27 Incidencia de la pobreza extrema por grupos sociales (2011, en porcentajes).................................................................................215
Grfica 28 Coeficiente de brecha de pobreza extrema por grupos sociales (2006 y 2011, en porcentajes)................................................215
Grfica 29 Recaudacin tributaria como porcentaje del PIB.........................................................................................................................................216
Grfica 30 Comparativo: metas de inflacin e inflacin efectiva (perodo 2001-2012).......................................................................................218
Grfica 31 Crdito privado interno con relacin al PIB (perodo 2001-2012)..........................................................................................................219
Grfica 32 Tasa de inters activa y pasiva (perodo 2001 - 2012).................................................................................................................................219
Grfica 33 Formacin bruta de capital fijo (perodo 2001 - 2012, millones de quetzales y porcentajes).....................................................220
Grfica 34 Ventajas y desventajas competitividad del pas en comparacin sus pares
con un nivel de competitividad semejante....................................................................................................................................................223
Grfica 35 Prdidas totales por evento y su relacin con las prdidas del sector ambiental.........................................................................243
Grfica 36 Presupuesto destinado para la proteccin ambiental y la gestin del riesgo
(en millones de quetzales, 2010 - 2013)...........................................................................................................................................................245
Grfica 37 Proporcin de la superficie cubierta por bosques.......................................................................................................................................246
Grfica 38 Efectividad de manejo de las reas protegidas (2000-2010)....................................................................................................................248
Grfica 39 Extraccin de agua por las actividades econmicas y de consumo (en millones de m3, 2006-2010).......................................250
Grfica 40 Proporcin de hogares con acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua potable, por departamento..........252
Grfica 41 Proporcin de hogares con acceso a servicios de saneamiento mejorado........................................................................................253
Grfica 42 Proporcin de hogares con acceso a servicios de saneamiento, por departamento......................................................................253
Grfica 43 Captura marina en el Pacfico y el Atlntico...................................................................................................................................................262
xvii
Grfica 44
Grfica 45
Grfica 46
Grfica 47
Grfica 48
Grfica 49
Grfica 50
Grfica 51
Grfica 52
Grfica 53
Grfica 54
Grfica 55
Grfica 56
Grfica 57
Grfica 58
Grfica 59
xviii
ndice de figuras
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
Figura 7
Figura 8
Figura 9
Figura 10
Figura 11
Figura 12
Figura 13
Figura 14
Figura 15
ndice de mapas
Mapa 1
Mapa 2
Mapa 3
Mapa 4
Mapa 5
Mapa 6
Mapa 7
Mapa 8
Mapa 9
Mapa 10
Mapa 11
Mapa 12
Mapa 13
Mapa 14
Mapa 15
Mapa 16
Mapa 17
Mapa 18
Mapa 19
Mapa 20
Mapa 21
Mapa 22
Participantes en los dilogos del Katun. Codede, sectores de la sociedad civil y ODM...................................................................21
Participantes en municipios (reuniones de Comude y otros).....................................................................................................................23
Mapa de regionalizacin no oficial para formulacin de planes especficos........................................................................................43
Distribucin geogrfica y tasas de notificacin de casos de VIH avanzado..........................................................................................67
Distribucin rural de la poblacin (2013)...........................................................................................................................................................96
rea rural: pobreza general municipal (2011)..................................................................................................................................................99
Sistema de lugares poblados rurales y comunidades lingsticas..........................................................................................................103
Sistema agropecuario, agroindustrial, turismo y minera..........................................................................................................................105
Sistema Urbano Nacional (1981).........................................................................................................................................................................108
Sistema Urbano Nacional (1989).........................................................................................................................................................................112
Sistema Urbano Nacional (2006).........................................................................................................................................................................113
Sistema Urbano nacional con ms de 20 mil habitantes y red vial primaria y secundaria (2013)...............................................122
Red de centros poblados y red vial primaria y secundaria (2013)...........................................................................................................130
Esquema del sistema de enlaces funcionales en la red de ciudades intermedias (2013)...............................................................132
rea de influencia directa de la red de ciudades intermedias (2013)....................................................................................................133
Relacin de la red de ciudades y reas de produccin agrcola y protegidas....................................................................................136
Desnutricin crnica en menores de cinco aos (nivel departamental)..............................................................................................153
Desnutricin aguda en menores de cinco aos (2012) Incidencia (tasa por cien mil, por rea de salud) ...............................154
Tasas de electrificacin en los municipios de Guatemala..........................................................................................................................267
Polgonos de exploracin y explotacin de minerales metlicos y no metlicos en Guatemala................................................270
Presencia institucional del sistema de seguridad y justicia en los departamentos del pas..........................................................305
Presencia institucional del sistema de seguridad y justicia en los municipios del pas..................................................................306
xix
Parte 1
Katun
2014
Presentacin
Conviene traer a colacin el artculo 8 de la Ley Orgnica del Presupuesto: Vinculacin plan presupuesto: Los presupuestos pblicos son la expresin anual de
los planes del Estado, elaborados en el marco de la estrategia de desarrollo econmico y social, en aquellos aspectos que exigen por parte del sector pblico, [sic]
captar y asignar los recursos conducentes para su normal funcionamiento y para el cumplimiento de los programas y proyectos de inversin, a fin de alcanzar las
metas y objetivos sectoriales, regionales e institucionales.
El involucramiento de la
ciudadana es fundamental para la
consecucin del desarrollo.
2 Kej
2014
Introduccin
10
11
12
13
1E
20 de marzo de 1987
15
16
17
1 Iq
2013
Anlisis de tendencias
Anlisis de variables
Priorizacin de variables clave
por pertinencia, viabilidad y
carcter estratgico
Interpretacin de las relaciones
causa-efecto del universo de
variables priorizadas
Anlisis de escenarios
Producto
Proceso
Insumo
Figura 1
Modelo insumo proceso producto
Anlisis prospectivo con panel
de expertos
Lineamientos estratgicos
Metas
Resultados de desarrollo
Artculo 225 de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, Asamblea Nacional Constituyente. Mayo de 1985.
La Comisin qued integrada por el secretario de Coordinacin Ejecutiva de la Presidencia, quien la preside; los ministros de Economa, Trabajo y Previsin Social,
Comunicaciones, Agricultura, Ganadera y Alimentacin; el alcalde representante de la Regin II; los presidentes de los consejos regionales de desarrollo urbano
y rural (Coredur) de las regiones II y VII; un representante de las organizaciones de trabajadores y uno del pueblo maya; dos representantes de las organizaciones
de mujeres; la representante de las Asociaciones de Micro, Pequeas y Medianas Empresas de los Sectores de la Manufactura y los Servicios (mipymes); un
representante de las organizaciones campesinas y una representante de las organizaciones cooperativas; el representante de la Universidad de San Carlos de
Guatemala (Usac) y el representante del Comit Coordinador de Asociaciones Agrcolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif ), bajo la coordinacin y
conduccin tcnica de la Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia (Segepln).
2
3
19
Figura 2
Fases de formulacin del Plan Nacional de Desarrollo
Generacin de
condiciones
Diagnstico
Dilogos ciudadanos
del Katun
Seguimiento y evaluacin
20
Fuente: Segepln.
Planificacin
Programacin
Mapa 1
Participantes en los dilogos del Katun
Codede, sectores de la sociedad civil y ODM
54 - 75
76 - 128
129 - 207
208 - 307
308 - 2,415
Total de participantes: 4,977
PETN
207
HUEHUETENANGO
156
ALTA VERAPAZ
116
QUICH
IZABAL
87
162
SAN MARCOS
114
BAJA VERAPAZ
75
TOTONICAPN
99
QUETZALTENANGO
307
RETALHULEU
54
EL PROGRESO
107
SOLOL
99 CHIMALTENANGO
57
SUCHITEPQUEZ
128
SACATEPQUEZ
125
ESCUINTLA
95
GUATEMALA
2,415
JALAPA
62
ZACAPA
178
CHIQUIMULA
91
JUTIAPA
SANTA ROSA
72
171
21
Reuniones de trabajo
22
Gobernadores departamentales
Sistema de las Naciones Unidas (SNU)
Mancomunidades
Fundacin para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa)
Comisin de Economa del Congreso de la Repblica
Foro Permanente de Partidos Polticos
Alianza por la Transparencia (AporT)
Grupo de Donantes G13
Seminario Los Desafos del Desarrollo en Guatemala,
Universidad Rafael Landvar (URL)
Colegio de Economistas de Quetzaltenango
Grupo Impulsor Cairo + 20
Agenda Poltica Mujeres en la Diversidad y Sector de
Mujeres
Centros e institutos de investigacin
Mapa 2
Participantes en municipios (reuniones de Comude y otros)
40 - 51
52 - 61
62 - 69
70 - 78
79 - 97
Totalde
departicipantes:
participantes:8,062
7,314
Total
PETEN
HUEHUETENANGO
ALTA VERAPAZ
IZABAL
QUICHE
BAJA VERAPAZ
SAN MARCOS
ZACAPA
TOTONICAPAN
EL PROGRESO
QUETZALTENANGO
SOLOLA CHIMALTENANGO
GUATEMALA
SACATEPEQUEZ
RETALHULEU
JALAPA
CHIQUIMULA
SUCHITEPEQUEZ
ESCUINTLA
JUTIAPA
SANTA ROSA
23
Tabla 1
Temas y aportes recolectados en los dilogos
ciudadanos
24
Figura 3
Priorizacin tcnica de variables
Figura 4
Variables ordenadas por prioridad
(130)
Variables de
diagnstico
Katun
(140)
Variables
de dilogos
Katun
(199)
Variables de
Acuerdos
de Paz
30
49
88
Priorizadas
variables
Priorizadas
Anlisis
1ra. iteracin
(114)
Anlisis
144 a 88 variables
2da. iteracin
88 a 79 variables
Anlisis
Variables ejercicio
de prospectiva
Variables
455 variables
Iteracin final
Causalidad
16
Para este caso, las variables se consideraron como aquella condicin susceptible de ser modificada o sujeta a cambios en el tiempo, por medio de la intervencin
o accin planificada, en una o ms condiciones que definen los indicadores planteados en la lnea de base.
El baco de Regnier es un mtodo concebido con el fin de interrogar a personas expertas y tratar sus respuestas en tiempo real, a partir de una escala de colores:
verde, naranja y rojo. Tiene tres fases: a) recoger la opinin de los expertos; b) tratamiento de los datos; y c) discusin de resultados. El mtodo permite a quienes
divergen expresarse y valorar sus opiniones. No es el consenso lo que se busca, sino ms bien el intercambio y el debate.
25
Figura 5
Anlisis de relacin de variables
Brecha de acceso al sistema
educativo (pre-primaria,
ciclo bsico, diversificado y
formacin tcnica)
Obsoleta estructura
y dbil capacidad
del estado
Limitado acceso a
servicios de agua
Anlisis de
relacin
Limitado acceso
a servicios de
saneamiento
Limitado acceso a
servicios de salud
Desigualdad,
exlusin, pobreza
y pobreza
extrema
Limitada
disponibilidad de
alimentos
Poblacin
afectada en
su desarrollo
humano y medios
de vida sostenible
de variables
Dbil insercin en
los procesos de
globalizacin e
integracin regional
Bajo aprovechamiento
biolgico de alimentos
Comercio exterior
Dificultad de acceso
a los alimentos
Bajo consumo
de alimentos
en poblacin
vulnerable
Baja capacidad
de resilencia ante
eventos naturales,
econmicos o sociales
26
Fuente: Segepln (2013). Anlisis de variables.
Plan Nacional de Desarrollo.
Condiciones
desfavorables en el
comercio internacional
Desiguales ventajas
comparativas de
tratados comerciales
Baja capacidad de
produccin para la
exportacin
Dbil
poltica fiscal
Baja capacidad
competitiva
Inexistencia de
salvaguardas a la
produccin nacional
Limitado acceso
a mercados
internacionales
Poca diversificacin
de productos para la
exportacin
Degradacin de
cuencas hidrogficas
Degradacin de los
ecosistemas marino
costeros
Degradacin de los
ecosistemas y prdida
de biodiversidad
Gestin inadecuada
de las reas protegidas
Degradacin
ambiental
Deficiente gestin de
desechos slidos
Deficiente gestin de
desechos lquidos
Contaminacin
ambiental
Aprovechamiento
desordenado de los
recursos del subsuelo
No existe una gestin
integral sostenible
del territorio con
enfoque de cuencas
hidrogrficas
Elevados ndices
de pobreza y
exclusin
Ausencia
de prcticas
agroforestales
Asentamientos
humanos urbanos y
rurales con patrones
de crecimiento
y desarrollo
desordenado
Baja capacidad
de resilencia
de la poblacin
rural
Baja
productividad
rural (agricultura,
artesana,
turismo, etc.)
Falta de acceso
a la tierra
Inadecuado
uso del suelo
Tala ilegal
Patrones de consumo
de energa (lea)
Prdida de la
cobertura forestal
Distribucin
de energa
Migracin
Deterioro a los
medios de vida de
la poblacin rural
limitando acceso a
los mismos
Crecimiento
econmico
moderado y desigual
redistribucin
Poltica exterior
Debilidad en el
cumplimiento de
compromisos y tratados
internacionales
Debilidad en el
cumplimiento a los
compromisos en materia
de los derechos humanos
Debilidad en la capacidad
de gestionar la soberana de
los recursos naturales
de la nacin
Crimen organizado
transnacional
Limitadas alianzas
regionales y globales
Limitada
infraestructura
econmica y social
Bajos niveles de
inversin social
Bajos niveles de
inversin productiva
Carga tributaria
regresiva y reducida
recaudacin
Bajos
niveles de
competitividad
Fluctuacin
en el cambio
Dbil insercin en el
marco de la integracin
centroamericana
Diferendo territorial
con Belice
Aumento de
deuda pblica
Baja capacidad de
financiamiento de gasto
social e inversin pblica
27
Figura 6
Ejes y variables del Plan Nacional de Desarrollo
Capacidad de resilencia y
adaptacin al cambio climtico
Seguridad alimentaria
y nutricional
Modernizacin fiscal
Condiciones de vida
en el rea rural
Adaptacin institucional
Guatemala
urbana y rural
Acceso a mercados
Democracia y gobernabilidad
Recursos
naturales
hoy y para el
futuro
El Estado
como
garante de
los Derechos
Humanos y
conductor del
Desarrollo
Bienestar para
la gente
Riqueza para
todas y todos
Infraestructura econmica
y social
Educacin
(cobertura educativa en todos
los niveles y calidad de los aprendizajes)
28
Inversin productiva
Acceso, tendencia y
productividad de la tierra
Seguridad y justicia
Competitividad
Figura 7
Proceso general y mtodos de planificacin
Anlisis interno y externo
Diagnstico
Causas del modelo actual
Dilogos
Identificacin y priorizacin
de variables
Metodologa de anlisis
estructural adaptada
Variables clave
Variables dependientes
Metodologa de estrategia
de actores Delphi y
Mactor adaptadas
Metodologa de expertos
y Delphi adaptadas
Retrospectiva
Causas
Tendencias
Actores
Sistematizacin de dilogos
de actores
Situacin presente
Germen de cambios
Propuesta de lineamiento
de poltica
Dilogos
Conjunto de suposiciones
probables basadas en las
variables clave para el futuro
Escenarios
Metodologa de anlisis
morfolgico adaptada
Polticas nacionales de
desarrollo
Fuente: Segepln, con base en Godet, M. (1994). From Anticipation to Action. Editorial Unesco.
El mtodo Delphi puede ser definido como un mtodo de estructuracin de un proceso de comunicacin grupal que es efectivo a la hora de permitir a un grupo
de personas, como un todo, tratar un problema complejo. El Mtodo Mactor permite identificar los eventos principales que sealan el camino hacia el futuro,
para tener una mejor visin general de la interaccin de eventos y una mejor comprensin de las relaciones entre los actores. El anlisis morfolgico trata de
explorar de manera sistemtica los futuros posibles a partir del estudio de todas las combinaciones resultantes de la descomposicin de un sistema. El anlisis
estructural es una herramienta diseada para vincular ideas. Permite describir el sistema gracias a una matriz que une todos sus componentes.
7
El mtodo heurstico conocido como Ideal, formulado por Bransford y Stein, incluye cinco pasos: a) identificar el problema; b) definir y presentar el problema;
c) explorar las estrategias viables; d) avanzar en las estrategias; e) lograr la solucin y volver para evaluar los efectos de las actividades. (Bransford J.D., 1986)
6
29
30
Figura 8
Ejecucin del Plan Nacional de Desarrollo
Programacin multianual por perodo de gobierno
Corto plazo
2015-2016
Programacin bianual/
Resultados de gobierno
(punto de partida)
Largo plazo
2016-2020
Programacin
multianual PND/metas
y resultados de gobierno
Evaluacin
de corto plazo
2020-2024
Programacin
multianual PND/metas
y resultados de gobierno
Evaluacin
de mediano plazo
2024-2028
Programacin
multianual PND/metas
y resultados de gobierno
Evaluacin de largo
plazo
2028-2032
Programacin
multianual PND/metas
y resultados de gobierno
Resultados y evaluacin
de impacto
Formulacin del Katun
Mediano plazo
Modelo de desarrollo
actual MDA
Fuente: Segepln (2013). Fase de programacin, Plan Nacional de Desarrollo.
Modelo de desarrollo
futuro MDF
31
Parte 2
12 Iq
1985
La planificacin del
desarrollo en el pas
Es importante sealar la influencia que tuvo, en la dcada de los cincuenta, la Comisin Econmica para Amrica Latina (Cepal), entidad que propona reformas
orientadas a la industrializacin mediante sustitucin de importaciones, el desarrollo productivo conducido por el Estado y la necesidad de reformas agrarias
en la regin.
35
36
Segn la medicin de la Encuesta nacional de ingresos y gastos familiares 1998/99 (Enigfam), el 66% de la poblacin guatemalteca viva en situacin de pobreza.
En este mismo perodo se elabor el primer mapa de pobreza en el pas.
37
Figura 9
El Sistema Nacional de Planificacin (SNP)
Qu es el SNP?
Articula los procesos de planificacin institucional/
sectorial en todos los niveles
Sectorial
Institucional
38
Nacional
Niveles
Regional
Planificacin
sectorial e
institucional
Articulacin
de polticas
pblicas
Departamental
Municipal
Planificacin
territorial
Comunitario
Durante ese mismo perodo se observa una mayor produccin de polticas pblicas relacionadas con la equidad, aunque no necesariamente articuladas con
los procesos de planificacin y programacin. En contraposicin, cobr vigencia la discusin sobre la necesidad de vincular el presupuesto con las acciones de
poltica relacionadas con estos temas.
10
39
Figura 10
Lgica multinivel del SNP
Comunidad
Instrumentos de orientacin
para la Inversin Pblica
Municipio
Planes de Desarrollo
Municipales
Sectorial
Planes de Desarrollo
Departamentales
Regin
Planes de Desarrollo
Regionales
Pas
Polticas pblicas
Necesidades
Departamento
Institucional
Katun 2032
Fuente: Segepln (2011). Gua para la elaboracin de un plan de desarrollo municipal. Mdulo 1, marco conceptual y metodolgico. Guatemala: Segepln.
40
Es importante mencionar que, en la actualidad, se trata de 338 municipios en el pas. En ese sentido, el reto es que los municipios creados recientemente elaboren
sus planes de desarrollo como la base local/territorial del plan nacional de desarrollo.
11
Figura 11
Modelo del proceso participativo de planificacin
Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Etapa 5
Etapa 6
Funcionarios
Conocimiento tcnico
Talleres o sesiones
participativas
Talleres o sesiones
participativas
Talleres o sesiones
participativas
Etapa 7
Funcionarios
Conocimiento tcnico
y socio-cultural
Actores locales
Conocimiento tcnico y
socio-cultural
Actores locales
Conocimiento socio-cultural
Fuente: Segepln (2011). Gua para la elaboracin de un plan de desarrollo municipal. Mdulo 1, marco conceptual y metodolgico. Guatemala: Segepln.
41
Figura 12
Proceso metodolgico de planificacin municipal
Fase 2
Diagnstico territorial sustentable
Anlisis
por
dimensiones de
la realidad
Mapa de
riesgo
Jerarqua
Fuciones
territoriales
rea
Vulnerabilidades
por lugar poblado
Interna
Conectividad
Externa
Mapa
Mapa
Sntesis
Diagnstico
territorial municipal
Mapa territorial
bsico
Dimensin
poltico-institucional
Anlisis
de riesgo
Anlisis de
estrategias
de gestin
Dimensin econmica
Anlisis
territorial
bsico
Dimensin ambiental
Prediagnstico
Dimensin social
Anlisis
documental
Decisin
poltica,
tcnica y
social
Fase 3
Plan de desarrollo municipal, territorial sustentable
Mapa
Mapa
MDTA
Sntesis Sntesis
Sntesis Sntesis
Anlisis
de problemas y
probabilidades
Servicios
de salud
Potencialidades
Sntesis
Problemas
Agrupamiento
de problemas
y
potencialidades (n)
Identificacin de
vulnerabilidades
Agrupamiento
de problemas
y
potencialidades (3)
Por
poblacin
Demanda
ciudadana
Objetivos
especficos
del desarrollo
ODM
Amenazas por
lugar poblado
Mercado
Jerarqua del
lugar
poblado
Construccin
del plan
MDTF
Servicios
educativos
Convergencia
Visin
Fase 1
Generacin de condiciones y prediagnstico
Acuerdos de paz
Identificacin
de amenazas
Polticas pblicas
Agrupamiento
de problemas
y
potencialidades (2)
Agrupamiento
de problemas
y
potencialidades (1)
Objetivos de
desarrollo
Ejes de
desarrollo
Fuente: Segepln (2011). Gua para la elaboracin de un plan de desarrollo municipal. Mdulo 1, marco conceptual y metodolgico. Guatemala: Segepln.
42
Mapa 3
Mapa de regionalizacin no oficial para
formulacin de planes especficos
Regiones
Regin central
Franja transversal del norte
Altiplano
Petn
Litoral pacfico
Corredor seco
Ciudades importantes
Cantidad de habitantes
(
!
1,001 - 4,078
(
!
4,079 - 15,794
!
(
15,795 - 27,652
!
(
27,653 - 43,398
!
(
43,399 - 139,269
!
(
FLORES
(
!
>139,269
PUERTO
BARRIOS
!
(
COBAN
SAN PEDRO CARCHA
!
(!(
(
!
(
!
!
(
MALACATAN
!
(
(
!
!
(
(
!
TOTONICAPAN
QUETZALTENANGO
SOLOLA
(
!
COATEPEQUE
!
(
GUALAN
SANTA CRUZ
DEL QUICHE
SAN PEDRO
SACATEPEQUEZ
( SAN MARCOS
!
!
(
SARAX-OCH
MAZATENANGO
(
!
(
!
!
(
(
!
(
!
(
!
!
(
GUASTATOYA
TECPAN GUATEMALA
!
(
!
(
!
(
(
!
(
!
(
!
(
!
(!(!
(
!
(
!
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
ZACAPA
CHIQUIMULA
LOTIFICACION
CHIMALTENANGO
LOS
(
!
(
!
ANGELES
ANTIGUA
GUATEMALA
(
!
ESQUIPULAS
(
!
RETALHULEU
ESCUINTLA
(
!
CUILAPA
(
!
(
!
!
(
CERRO COLORADO
JUTIAPA
43
44
45
46
El Katun es la plataforma
estratgica para el desarrollo.
47
10 Noj
1996
El Katun y el desarrollo
rural integral
49
4 Noj
2016
51
52
As lo muestran el Programa de Gobierno 1996-2000; el Plan de Gobierno 2000-2004; el Programa de Reactivacin Econmica y Social 2004-2005 Vamos Guatemala!;
el Plan de la Esperanza (2008-2012); y la Agenda del Cambio, en la administracin 2012-2016.
12
53
54
Tabla 2
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar.
Eje: Guatemala urbana y rural
Poltica
Desarrollar
Fortalecer
Vigentes
Observaciones:
Para superar la desarticulacin y el alcance territorial y presupuestario limitados
Para la gestin de riesgo y la resiliencia
1. Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral
2. Poltica Nacional de Juventud 2012-2020
3. Poltica Nacional en Discapacidad
4. Poltica Nacional de Promocin y Desarrollo Integral de las Mujeres 2008-2023
5. Poltica Pblica para la Convivencia y Eliminacin del Racismo y Discriminacin
6. Poltica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
7. Poltica de Desarrollo Social y Poblacin
8. Poltica Nacional de Derechos Humanos 2006-2015
9. Poltica Nacional de Descentralizacin del Organismo Ejecutivo
10. Poltica Nacional de Cambio Climtico
11. Poltica Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
55
56
Tabla 3
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar.
Eje: Bienestar para la gente
Poltica
Polticas de desarrollo urbano
Poltica de ciencia y tecnologa
Desarrollar
Fortalecer
Vigentes
Observaciones:
Que favorezcan mejores niveles de vida de la poblacin, as como una mayor eficiencia en el desempeo de las
ciudades
Polticas sociales
Observaciones:
Para superar la desarticulacin y el alcance territorial y presupuestario limitado en la estructura del Estado
Prioridades: la universalidad de la proteccin social y la equidad, para generar as resultados de desarrollo que
garanticen la sostenibilidad de los medios de vida de la poblacin
Para la prevencin con visin integral, incorporando aspectos de salud mental, ya que Guatemala es un pas post
conflicto
1. Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral
2. Lineamientos Estratgicos MSPAS 2012-2015
3. Poltica de Salud para la Adolescencia y la Juventud
4. Poltica Pblica 638-20005 respecto a ITS, VIH y Sida
5. Polticas Educativas
6. Poltica de Educacin Inclusiva para la Poblacin con Necesidades Educativas Especiales, con o sin Discapacidad
7. Poltica y Plan de Equidad de Gnero en la Educacin Superior 2006-2014
8. Poltica Pblica de Proteccin Integral de la Niez y la Adolescencia
9. Poltica Pblica de Desarrollo Integral de la Primera Infancia
10. Poltica Nacional de Juventud 2012-2020
11. Poltica Nacional en Discapacidad
12. Poltica Nacional de Promocin y Desarrollo Integral de las Mujeres 2008-2023
13. Poltica Pblica para la Convivencia y Eliminacin del Racismo y Discriminacin
14. Poltica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
15. Poltica de Desarrollo Social y Poblacin
16. Poltica Nacional de Derechos Humanos 2006-2015
17. Poltica Nacional de Educacin en Derechos Humanos 2006-2015
18. Polticas Culturales y Deportivas Nacionales
19. Poltica Nacional del Patrimonio Cultural Intangible
20. Polticas Pblicas del Libro, la Lectura, la Escritura y las Bibliotecas
57
Tabla 4
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Riqueza para todas y todos
Poltica
Polticas estratgicas e integrales de desarrollo productivo o industrial
Polticas econmicas
Desarrollar
Fortalecer
Vigentes
58
Observaciones:
Mejorar las intervenciones con iniciativas focalizadas que favorezcan el desarrollo econmico basado en criterios
de calidad, no de subsistencia
Fortalecer la gestin y capacidad de mejora en la recaudacin de ingresos
Anlisis y redefinicin de las rigideces presupuestarias, as como promocin de una mayor eficiencia en el uso de
los recursos presupuestarios, anlisis y redefinicin del comportamiento y ritmo del gasto
Identificacin de medidas para cumplir con el mandato de universalidad en la proteccin social y equidad de las
intervenciones del Estado
Destacar para la prxima etapa de las polticas de desarrollo econmico, la capacidad de entender las aspiraciones
y contribuciones de los pueblos indgenas en esta materia, y viceversa
Polticas de transparencia
Polticas econmicas
Observaciones:
Fortalecimiento de la calidad y la transparencia, as como sostenibilidad de la deuda
Articulacin entre los diversos actores que promueven el desarrollo econmico local, con una slida
institucionalidad que regule y promueva esfuerzos conjuntos en los diferentes niveles de la organizacin nacional
Armonizacin de las polticas regionales e internacionales con las nacionales
1. Poltica Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeas y Medianas Empresas
2. Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral
3. Poltica de Proteccin, Asistencia y Atencin al Guatemalteco en el Exterior
4. Poltica Agrcola Centroamericana 2008-2017
5. Poltica Energtica 2013-2027
6. Polticas Educativas 2012-2016
7. Poltica Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
8. Poltica Nacional de Empleo Generacin de empleo seguro, decente y de calidad 2012-2021
9. Poltica Nacional para el Desarrollo Turstico Sostenible de Guatemala 2012-2022
Tabla 5
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar. Eje: Recursos naturales hoy y para el futuro
Poltica
Polticas ambientales
Observaciones:
Fortalecer
Vigentes
59
60
Tabla 6
Polticas pblicas vigentes y por desarrollar.
Eje: Estado como garante de los derechos humanos y conductor del desarrollo
Poltica
Poltica de descentralizacin
Polticas de prevencin e inclusin
Fortalecer
Vigentes
Observaciones:
Fortalecimiento de las capacidades estatales para la identificacin de los problemas nacionales que deben
ser abordados como asuntos pblicos, sus niveles de priorizacin y programacin.
Procesos de seguimiento y evaluacin en los que confluyan acuerdos con la ciudadana, con un marco
institucional articulado, slido, gil, moderno, incluyente, con liderazgo reconocido y que cuenta con la
confianza ciudadana para conducir el desarrollo nacional.
Redoblar esfuerzos relacionados con las polticas vinculadas con la desconcentracin y descentralizacin,
para promover una mayor presencia del Estado en los territorios.
Fortalecimiento de una cultura de prevencin a todo nivel; de inclusin digital; de garantas de la integralidad
de la respuesta estatal en materia de desarrollo social. Algunas polticas debern ser ajustadas en funcin de
la visin del Plan Nacional, mientras que otras debern fortalecerse
1. Poltica Nacional de Descentralizacin
2. Poltica Nacional de Prevencin de la Violencia Juvenil
3. Poltica Nacional de Seguridad
4. Poltica de Defensa de la Nacin
5. Poltica Pblica contra la Trata de Personas y de Proteccin Integral a la Vctimas
6. Poltica Nacional contra las Adicciones y el Trfico Ilcito de Drogas
7. Poltica de Fortalecimiento de las Municipalidades
8. Poltica de Cooperacin Internacional no Reembolsable
61
10 Kej
2022
Guatemala en la agenda
internacional del desarrollo
Grfica 1
Evolucin de la pobreza extrema
63
Grfica 2
Evolucin de los indicadores de educacin
Grfica 3
Porcentaje de escaos ocupados por mujeres en el
Congreso de la Repblica
64
Grfica 4
Mortalidad infantil y de nios menores de cinco aos
Fuente: elaboracin de Segepln, con base en Encuesta nacional de salud materno infantil 2008/2009 (Ensmi 2008/2009).
Grfica 5
Proporcin de partos atendidos por personal calificado y tasa de uso de anticonceptivos
13
65
Grfica 6
Acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua
potable y servicios de saneamiento
Mapa 4
Distribucin geogrfica y tasas de notificacin de casos de VIH avanzado
Fuente: Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social (MSPAS). Centro Nacional de Epidemiologa (CNE, 2010).
67
Grfica 7
Centroamrica: asistencia oficial al desarrollo (2000-2010, en millones de dlares)
68
69
70
71
72
Ro + 20
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
Sostenible (Ro+20) tuvo lugar en Ro de Janeiro, Brasil, veinte
aos despus de la histrica Cumbre de la Tierra efectuada en
el mismo lugar en 1992. Ro +20, celebrada del 20 al 22 de junio
de 2012, constituy una oportunidad para mirar hacia el mundo
que se quiere tener en el futuro. En esta Conferencia, los lderes
mundiales, junto con los participantes del sector privado, las
ONG y otros grupos organizados, se unieron para dar forma a la
manera como se puede reducir la pobreza, fomentar la equidad
social y garantizar la proteccin del medio ambiente.
Las conversaciones oficiales se centraron en dos temas
principales: cmo construir una economa ecolgica para
lograr el desarrollo sostenible y sacar a la gente de la pobreza, y
cmo mejorar la coordinacin internacional para el desarrollo
sostenible. El debate se enfoc, asimismo, en la definicin de
las vas hacia un futuro sostenible, un futuro con ms empleos,
ms energa limpia, una mayor seguridad y un nivel de vida
digno para todos.
14
15
73
74
Esta medicin se plantea de acuerdo con el contexto y las prioridades de cada pas.
Propuesta de los Gobiernos de Colombia y Guatemala de ODS ante el proceso de Ro+20.
16
17
75
13 Kej
4 de diciembre de 1986
Situacin demogrfica
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadstica (INE),
en el ao 2002 haba en Guatemala 11,237,196 habitantes y,
segn las proyecciones de poblacin, para el ao 2013 el pas
contaba con 15,438,384 habitantes.19 Esto significa que, en diez
aos, la poblacin aument en un 37%, aproximadamente.
Guatemala es el pas de la regin centroamericana con el ms
alto crecimiento poblacional. De mantenerse esta tendencia,
para el ao 2032 se contar con 22,207,119 personas.20
Otra de las dimensiones a considerar en cuanto a dinmica
demogrfica es la ubicacin geogrfica de la poblacin. En este
sentido, es importante destacar que el 53% de los hogares est
La demografa aborda fundamentalmente dos dimensiones: situacin y dinmica demogrfica. La dimensin referida a la situacin enuncia los aspectos vinculados
con la cantidad de poblacin, su estructura (por edad y sexo) y composicin (los diversos grupos poblacionales que, por su inters econmico, social, cultural o
poltico es relevante conocer para entender a cabalidad el fenmeno). La dimensin referida a la dinmica de poblacin explica los aspectos vinculados con la
tasa de fecundidad, la mortalidad y la migracin.
19
INE (2002). Censo 2002; INE (2003). Estimaciones y proyecciones de poblacin para el perodo 1950-2050.
20
INE/Celade (2013). Guatemala, estimaciones y proyecciones de poblacin. Revisin 2013.
18
77
La Encovi 2011 define como ndice urbano la relacin entre los hogares que se asientan en rea urbana y el total de hogares en el dominio de estudio considerado
que, para los casos citados, son los departamentos. El ndice puede ir de 0 a 1, donde 0 significa que todos los hogares estn ubicados en reas rurales, y 1 que
todos los hogares estn ubicados en rea urbana.
22
El pas cuenta con la Ley de Desarrollo Social desde el ao 2001; la Poltica de Desarrollo Social y Poblacin fue aprobada un ao despus. Desde entonces, Guatemala
ha avanzado de manera importante en la institucionalizacin de acciones de poltica vinculadas con esta temtica.
23
La pirmide poblacional es una forma de representar grficamente cmo est compuesta la poblacin. Las variables que se utilizan para construirla son el sexo
y la edad.
24
El bono demogrfico hace referencia a una fase en que el equilibrio entre edades resulta una oportunidad para el desarrollo. Ocurre cuando cambia favorablemente
la relacin de dependencia entre la poblacin en edad productiva (jvenes y adultos) y aquella en edad dependiente (nios y personas mayores), con un mayor peso
relativo de la primera en relacin con la segunda.
21
78
Grafica 8
Distribucin de la poblacin segn proyecciones del ao 2013
65 y ms
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
15.0
12.0
9.0
6.0
3.0
Hombres
0.0
6.0
3.0
9.0
12.0
15.0
Mujeres
Grfica 9
Tasa de fecundidad
Mujeres
rurales,
4.2
Mujeres
indgenas,
4.5
Mujeres sin
escolaridad,
5.2
Promedio
nacional,
3.6
79
80
26
El concepto transferidas hace alusin a los procesos de descentralizacin y desconcentracin mediante la generacin de capacidades municipales para la
ejecucin, en el nivel local, de algunas funciones y recursos de los sectores.
29
Propuesto como parte del eje Riqueza para todas y todos.
30
El desafo implica que, a partir del inicio de la ejecucin del Plan, diariamente se deber construir 39 viviendas y mejorar 170, para alcanzar a cubrir el dficit
actual. A esto se debe sumar, en trminos cuantitativos y cualitativos, la necesidad de nuevas viviendas que surjan durante el perodo Katun, tomando en cuenta
que ello requiere elementos complementarios necesarios para que la vivienda sea digna y segura.
28
81
82
Con base en Banco Mundial, Report No. 46299-GT, Documento de Programa, Proposed Disaster Risk Management Development Policy, citado en Segepln
(2010).
31
83
84
85
86
87
Parte 3
6 Aqbaal
12 de marzo de 2002
10
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural son dimensiones de anlisis de una categora
ms amplia: el territorio. En esta lgica, la nocin de territorio
alude a la presencia e identidad cultural de conglomerados
sociales especficos, a la interaccin de estos con el medio, a su
modificacin e intervencin en el espacio para la bsqueda del
bienestar social, y a la existencia de mecanismos y dinmicas
de interaccin poltica.
Ambas dimensiones de anlisis se definen a partir de las
personas que habitan estos conglomerados; es decir, en los
dos mbitos la determinante ms importante est construida a
partir de las relaciones e interaccin social en y de los territorios
con su entorno inmediato.
La dimensin rural aporta elementos positivos al desarrollo
social en su conjunto. Es el mbito de expresin de pautas
culturales arraigadas y permanentes, dada la existencia de lazos
sociales y la relacin directa con el entorno natural, la riqueza
tnico-cultural de los pueblos que habitan ese espacio y la
potencialidad productiva de sus habitantes, fuente permanente
de recursos naturales y abastecimiento de alimentos.
Por su parte, la dimensin urbana conlleva la posibilidad de
construir tejido social multicultural e intercultural, as como
de establecer espacios de intercambio entre diversos grupos
32
Definiciones y conceptos empleados para cada censo nacional de poblacin, segn publicaciones oficiales de los mismos.
91
92
93
Tabla 7
Poblacin total (2002 y 2013)
Ao 2013
11,791,136
15,438,383
Poblacin
rea urbana
5,382,604
46.1%
7,856,093
51.9%
Poblacin
rea rural
6,408,532
53.9%
7,582,290
48.1%
94
33
Ao 2002
Cifras que estaran sujetas a actualizacin al momento de realizar un nuevo censo nacional de poblacin.
Grfica 10
Distribucin urbana y rural de la poblacin
(2002-2032)
95
Mapa 5
Distribucin rural de la poblacin (2013)
96
Fuente: Sistema Nacional de Informacin Territorial (Sinit), con base en datos del INE (2002).
34
35
El tema de empleo, subempleo e informalidad se aborda con mayor amplitud en el eje Riqueza para todas y todos.
Los impactos de estas medidas afectaron la capacidad de almacenamiento de granos bsicos, debido a la venta de los silos del Instituto Nacional de Comercializacin Agrcola (Indeca); la reduccin del extensionismo y asistencia tcnica a los productores rurales, con el cierre de la Direccin General de Servicios Agrcolas (Digesa) y la Direccin General de Servicios Pecuarios (Digesepe). Tambin se dio la prdida de lineamientos, directrices y orientaciones estratgicas debido
a la desaparicin de la Unidad de Planificacin Agropecuaria y de Alimentacin (Uspada); y debido a dificultades de acceso a recursos para financiar prcticas
agropecuarias de pequeos y medianos productores como consecuencia de la restructuracin del Banco Nacional de Comercializacin Agrcola (Bandesa).
97
36
98
37
38
39
De acuerdo con el Banco de Guatemala y el Ministerio de Agricultura, despus del 1990 las importaciones de maz aumentaron fuertemente y de una forma
sistemtica. Estas nuevas importaciones representan un fenmeno muy diferente a las importaciones ocasionales anteriores, debido al aumento en los precios
de los fertilizantes (por la crisis del petrleo) y por el conflicto en Guatemala (especialmente 1980-1983). En los aos noventa, la importacin lleg a suplir una
tercera parte de las necesidades. En el ao 2002, el monto para la importacin de maz fue de 73 millones de dlares (0.3% del PIB). Esta dependencia de las
importaciones repercute negativamente sobre la seguridad alimentaria nacional.
INE (2011). Encuesta de condiciones de vida 2011 (Encovi 2011).
INE-Banco Mundial (2013). Mapas de pobreza rural.
INE (2011). Encuesta nacional agropecuaria 2011.
Mapa 6
rea rural: pobreza general municipal (2011)
99
Grfica 11
Migracin neta y bruta por departamento (2002 5 aos de residencia)
100
Fuente: INE (2002). XI Censo de poblacin y VI de vivienda.
101
Grfica 12
Tasa de migracin neta por departamento (2002 5 aos de residencia)
Sistemas rurales
102
Mapa 7
Sistema de lugares poblados rurales y comunidades lingsticas
103
104
41
42
Este es un tema que se desarrolla con ms amplitud en el eje Recursos naturales hoy y para el futuro.
Este tema se desarrolla con mayor amplitud en el eje Riqueza para todas y todos.
Este tema se desarrolla con mayor amplitud en el eje: Recursos naturales hoy y para el futuro
Mapa 8
Sistema agropecuario, agroindustrial, turismo y minera
105
La transicin rural-urbana
La transicin rural-urbana (Dumont, 2008), definida como
el perodo durante el cual un pas pasa de una baja tasa de
urbanizacin a una tasa mayoritaria, encuentra una serie
de desafos en varios sentidos. Esta transicin constituye un
cambio en el funcionamiento y organizacin de los territorios,
en su gestin y en las dinmicas sociales.
El trmino urbanizacin difusase aplica a espacios para destacar
los procesos complejos y fluidos que transforman parcialmente
los mbitos rurales en urbanos. Ese proceso evolutivo se
106
43
Conceptos desarrollados por antroplogos como Redfield o Lewis en Estados Unidos, y G. Bauer y J.M. Roux.
44
El primero fue el Sistema de Centros en Guatemala, elaborado por Segepln con el apoyo de ONU Habitat, en 1981. En 1989 se actualiz, de nuevo por Segepln,
en el marco del Proyecto de Desarrollo Regional GUA-8710. En 2006 se elabor una propuesta de sistema de ciudades.
107
Mapa 9
Sistema Urbano Nacional (1981)
108
Fuente: Segeplan (1981). El sistema de Centros en Guatemala, Guatemala, mmeo, junio de 1981.
Tabla 8
Sistema Urbano Nacional (1981)
Nm.
Sistema
II
III
Baricentros
Alude al efecto gravitacional que generan las actividades y funciones de determinados lugares poblados en funcin de su conexin y distancias equivalentes entre s.
Como centro mancomunitario se entenda a los lugares poblados que, por sus funciones y relaciones, eran considerados baricentros del sistema de lugares
poblados de una mancomunidad o territorio. Este ltimo con base en el criterio utilizado en los procesos de planificacin estratgica territorial, en el que el
concepto de territorio se aplicaba a un grupo de municipios sin que necesariamente estuvieran asociados con la figura formal de mancomunidad. Estos centros
regularmente se definan por la ubicacin de la sede de estas mancomunidades o territorios.
109
Tabla 9
Sistema Urbano Nacional (1989)
Lugar poblado
Sntesis interpretativa
Cotzumalguapa
San Jos
Chimaltenango
Antigua Guatemala
110
Tiquisate
Patzn
Jalapa
Jutiapa
Chiquimulilla
Barberena
Cuilapa
Taxisco
Quetzaltenango
Coatepeque
Retalhuleu
Mazatenango
Jerarqua
Metropolitana
Ciudad intermedia
Ciudad intermedia
Ciudad intermedia potencial
Ciudad intermedia
Ciudad intermedia potencial
Ciudad menor
Ciudad menor
2
3
Ciudad menor
Ciudad menor
Centro poblado
mayor
Centro poblado
mayor
Ciudad intermedia con tendencia a metrpoli
menor
Ciudad intermedia
1
2
1
1
Ciudad intermedia
Ciudad intermedia
Ciudad intermedia potencial
Sntesis interpretativa
Santiago Atitln
Malacatn
Tecn Umn
Totonicapn
Solol
Patulul
Panajachel
Huehuetenango
Puerto Barrios
Chiquimula
Zacapa
Sanarate
Guastatoya
Gualn
Esquipulas
Cobn
Salam
Flores/San Benito
Poptn
Funciones
Jerarqua
Ciudad menor
3
3
3
Ciudad menor
Ciudad menor
Ciudad menor
5
3
Centro poblado
mayor
Centro poblado
mayor
Centro poblado
mayor
Ciudad menor
Ciudad menor
Centro poblado
mayor
Ciudad intermedia potencial
Ciudad intermedia potencial
Ciudad menor
Ciudad menor
5
3
Centro poblado
mayor
Centro poblado
mayor
Centro poblado
menor
Ciudad menor
Ciudad menor
Centro poblado
mayor
Fuente: Ramacciotti, Oswaldo (1989). Informe de consultora SEGEPLAN PNUD, GUA-87-010. Guatemala.
2
2
Ciudad menor
111
Mapa 10
Sistema Urbano Nacional (1989)
112
Fuente: Ramacciotti, Oswaldo (1989). Informe de consultora SEGEPLAN PNUD, GUA-87-010. Guatemala.
Mapa 11
Sistema Urbano Nacional (2006)
Fuente: Segepln (2006). Estrategia de desarrollo territorial. Guatemala: Sistema Nacional de Planificacin Estratgica Territorial.
113
Tabla 10
Propuesta de sistema jerarquizado de centros (2006)
Regin
Metropolitana
Norte
Departamentos
Guatemala
Alta Verapaz
Baja Verapaz
Izabal
Nororiente
Chiquimula
El Progreso
Zacapa
Sacatepquez
Chimaltenango
Escuintla
Central
Jutiapa
Suroriente
Jalapa
Santa Rosa
114
Centros mancomunitarios
Centros intermedios
1 Salam
2 Panzs
3 Chisec
4 Zacapa
5 Esquipulas
6 Guastatoya
7 Antigua Guatemala
8 Chimaltenango
9 Santa Luca Cotzumalguapa
10 Jalapa
11 Cuilapa
12 Barberena
Centros regionales
Guatemala
Cobn
Zacapa
Escuintla
Jutiapa
Regin
Departamentos
Huehuetenango
Noroccidente
Quich
Quetzaltenango
Totonicapn
San Marcos
Solol
Retalhuleu
Suchitepquez
Suroccidente
Petn
VII Petn
Centros mancomunitarios
31 La Democracia
32 San Mateo Ixtatn
33 Chajul
34 Nebaj
35 Joyabaj
36 San Francisco El Alto
37 Momostenango
38 Nahual
39 Panajachel
40 San Lucas Tolimn
41 Santiago Atitln
42 Olintepeque
43 Ostuncalco
44 Cantel
45 Colomba
46 Comitancillo
47 Malacatn
48 Ayutla
49 San Pablo
50 San Francisco Zapotitln
51 San Pablo Jocopilas
52 Chicacao
53 Patulul
54 San Sebastin
55 Nuevo San Carlos
Centros intermedios
13 Barillas
14 Chichicastenango
15 Santa Cruz del Quich
16 Jacaltenango
17 Coatepeque
18 Totonicapn
19 San Marcos-San Pedro
20 Solol
21 Mazatenango
22 Retalhuleu
23 Sayaxch
24 Melchor de Mencos
25 Poptn
26 La Libertad
Centros regionales
Quich
Quetzaltenango
Fuente: Segepln (2006). Estrategia de desarrollo territorial. Guatemala: Sistema Nacional de Planificacin Estratgica Territorial.
115
Tabla 11
Lugares poblados urbanos y rurales, por departamento (2013)
Departamento
Guatemala
El Progreso
Sacatepquez
Chimaltenango
Escuintla
Santa Rosa
Solol
Totonicapn
Quetzaltenango
Suchitepquez
Retalhuleu
San Marcos
Huehuetenango
Quich
Baja Verapaz
Alta Verapaz
Petn
Izabal
Zacapa
Chiquimula
Jalapa
Jutiapa
Total
Lugares poblados
Lugares poblados
urbanos
1,510
396
226
639
1,060
769
348
448
668
736
344
1,503
1,634
1,149
580
1,761
826
709
446
739
402
848
17,741
909
34
116
85
180
43
46
81
105
85
31
88
69
58
18
55
35
53
52
30
17
45
2,235
116
Porcentaje de
lugares poblados
urbanos
60.2
8.6
51.3
13.3
17.0
5.6
13.2
18.1
15.7
11.5
9.0
5.9
4.2
5.0
3.1
3.1
4.2
7.5
11.7
4.1
4.2
5.3
12.6
Lugares poblados
rurales
601
362
110
554
880
726
302
367
563
651
313
1,415
1,565
1,091
562
1,706
791
656
394
709
385
803
15,506
Porcentaje de
lugares poblados
rurales
39.8
91.4
48.7
86.7
83.0
94.4
86.8
81.9
84.3
88.5
91.0
94.1
95.8
95.0
96.9
96.9
95.8
92.5
88.3
95.9
95.8
94.7
87.4
La estructura primal identifica un conjunto de ciudades en las que una experimenta un crecimiento ms acelerado que el del resto, dando origen a lo que se
denomina macrocefalia.
117
48
118
49
50
Tabla 12
Rangos de poblacin y nmero de lugares
poblados urbanos
Rango por habitantes
500
2,000
5,000
10,000
A
A
A
A
20,000
Lugares poblados
1,999
4,999
9,999
19,999
Ms de
100,000
1,824
54
112
54
9
Total
2,235
Tabla 13
Relacin rango-tamao de la Ciudad de Guatemala
y su rea metropolitana con respecto a diez
ciudades del pas (1950-2013)
Ciudad
Quetzaltenango
Antigua
Guatemala
Escuintla
Santa Luca
Cotzumalguapa
Puerto Barrios
Retalhuleu
Coatepeque
Mazatenango
Jalapa
Chiquimula
Ao
1950
13
Ao
1973
17
Ao
1980
20
Ao
2002
17
Ao
2013
10
32
50
63
63
19
36
27
27
23
23
95
76
76
41
41
23
37
53
31
53
39
40
48
57
39
66
56
61
55
62
45
76
68
73
62
74
86
67
64
42
43
49
50
52
54
El trmino conurbacin, acuado por el gegrafo Geddes, alude al fenmeno mediante el cual dos o ms ciudades o lugares poblados se integran territorialmente, con independencia de su tamao, de sus caractersticas y de los lmites poltico-administrativos. El trmino tiene sentido de continuidad y puede ser
aplicado tanto al proceso como al resultado. Como proceso de integracin, establece dinmicas sociales, culturales, econmicas y polticas diversas y, como
resultado, modifica el comportamiento territorial y ambiental.
De acuerdo con estimaciones elaboradas a partir del XI Censo nacional de poblacin y VI de habitacin, del INE.
La relacin rango-tamao expresa el nmero de veces que una ciudad (por nmero de habitantes) contiene a la otra; su elaboracin es sencilla: se obtiene de
dividir el total de habitantes de una ciudad entre el total de habitantes de otra u otras.
Grfica 13
Relacin rango-tamao
Ciudad de Guatemala con respecto a diez ciudades (1950-2013)
Fuente: Segepln, con base en datos de lugares poblados totales, por departamento y poblacin urbana.
51
Lugar poblado se debera interpretar como toda unidad de asentamiento humano con integridad y continuidad reconocidas por sus habitantes; su definicin
formal se encuentra contenida en el listado censal de todos los lugares poblados del pas.
119
Tabla 14
Lugares poblados, aglomeraciones y poblacin urbana sin el rea metropolitana (2013)
Nm. Cdigo
120
901
301
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
401
501
1301
1601
1201
502
1801
1101
1406
801
920
1701
1001
2101
2001
803
701
1901
719
2201
511
1501
602
1307
805
1401
404
Nombre
Quetzaltenango - La
Esperanza - Zunil - Salcaj
- Ostuncalco - Cantel Almolonga - San Cristbal
Totonicapn - San Mateo
Antigua Guatemala - Ciudad
Vieja - Jocotenango - Santa
Catarina Barahona - San
Antonio Aguas Calientes - San
Miguel Dueas Alotenango
Chimaltenango - El Tejar
Escuintla
Huehuetenango - Chiantla
Cobn San Pedro Carch
San Marcos San Pedro
Santa Luca Cotzumalguapa
Puerto Barrios
Retalhuleu San Sebastin
Chichicastenango
Totonicapn
Coatepeque
Flores San Benito
Mazatenango
Jalapa
Chiquimula
San Francisco El Alto
Solol
Zacapa
Santiago Atitln
Jutiapa
Paln
Salam San Jernimo
Barberena
Jacaltenango
Momostenango
Santa Cruz del Quich
Comalapa
Poblacin
urbana
Nombre
Poblacin
urbana
Nm.
Cdigo
308,854
63
1616
La Tinta
17,182
155,383
64
1204
Comitancillo
17,119
134,510
127,053
95,316
86,692
75,388
72,528
71,210
68,458
66,766
65,612
60,529
59,972
59,044
57,608
55,117
48,723
44,201
44,027
42,017
41,189
36,176
36,035
35,304
34,394
33,300
30,591
28,618
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
1326
1014
201
513
1802
1217
1003
1711
710
1219
1405
2106
706
2103
1412
1610
1503
1502
2203
504
1318
1002
1411
718
804
922
1015
Barillas
Patulul
Guastatoya
Nueva Concepcin
Livingston
Ayutla
San Francisco Zapotitln
Melchor de Mencos
Panajachel
San Pablo
Chajul
Monjas
Santa Catarina Ixtahuacn
San Luis Jilotepeque
Joyabaj
San Juan Chamelco
Rabinal
San Miguel Chicaj
Santa Catarina Mita
Siquinal
San Mateo Ixtatn
Cuyotenango
San Juan Cotzal
San Pedro La Laguna
San Andrs Xecul
Flores Costa Cuca
Santa Brbara
16,679
16,504
15,796
15,650
15,557
15,494
15,329
15,096
15,007
14,975
14,797
14,495
14,381
14,372
14,295
14,110
13,846
13,836
13,760
13,738
13,631
13,403
13,246
13,242
13,229
13,088
12,876
Nm. Cdigo
Nombre
Poblacin
Nm.
urbana
28,613 92
27,718 93
27,094 94
Cdigo
403
1010
1308
Nombre
San Martn Jilotepeque
San Antonio Suchitepquez
Soloma
Poblacin
urbana
12,873
12,788
12,767
30
31
32
306
304
1413
Santiago Sacatepquez
Sumpango
Nebaj
33
2007
Esquipulas
26,924
95
303
Pastores
12,628
34
903
Olintepeque
26,604
96
415
Zaragoza
12,619
35
406
Tecpn Guatemala
26,074
97
1008
Samayac
12,578
36
509
San Jos
25,549
98
203
12,568
37
507
La Gomera
25,480
99
309
12,521
38
407
Patzn
25,426
100
1902
Estanzuela
12,109
39
705
Nahual
25,174
101
614
12,065
40
506
Tiquisate
24,627
102
414
Parramos
11,986
41
1603
24,105
103
1416
Sacapulas
11,943
42
1013
Chicacao
23,679
104
412
Yepocapa
11,867
43
1607
Panzs
23,460
105
1504
Cubulco
11,763
44
1904
Gualn
21,953
106
1708
Dolores
11,750
45
917
Colomba
21,911
107
1220
El Quetzal
11,558
46
308
21,669
108
1604
Tactic
11,510
47
409
Patzica
21,248
109
1322
Concepcin Huista
11,464
48
1712
Poptn
21,169
110
2207
Atescatempa
11,323
49
2205
Asuncin Mita
21,144
111
305
11,268
50
311
21,134
112
2212
Jalpatagua
11,250
51
1804
Morales
20,860
113
1105
San Felipe
11,120
52
601
Cuilapa
20,562
114
606
Oratorio
11,083
53
1803
El Estor
20,549
115
1107
Champerico
10,989
54
207
Sanarate
20,420
116
1222
Pajapita
10,799
55
1009
19,536
117
1710
Sayaxch
10,733
56
1215
Malacatn
18,896
118
906
Cabricn
10,633
57
1613
Chisec
18,726
119
2202
El Progreso
10,614
58
1312
La Democracia
18,642
120
1705
La Libertad
10,425
59
713
18,578
121
505
Masagua
10,393
60
608
Chiquimulilla
17,591
122
2107
Mataquescuintla
10,239
61
919
El Palmar
17,406
123
911
Concepcin Chiquirichapa
10,180
62
1108
17,318
Fuente: estimacin de poblacin con base en el XI Censo nacional de poblacin y VI de habitacin, del INE.
121
Mapa 12
Sistema Urbano Nacional con ms de 20 mil habitantes y red vial primaria y secundaria (2013)
122
123
124
125
Tabla 15
Lugares poblados con ms de 20 mil habitantes (2013)
Nm.
126
Cdigo
901
301
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
401
501
1301
1601
1201
502
1801
1101
1406
801
920
1701
1001
2101
2001
803
701
1901
719
2201
511
1501
602
1307
805
Nombre
Quetzaltenango - La Esperanza - Zunil
- Salcaj - Ostuncalco - Cantel - Almolonga - San Cristbal Totonicapn
- San Mateo
Antigua Guatemala - Ciudad Vieja Jocotenango - Santa Catarina Barahona - San Antonio Aguas Calientes - San
Miguel Dueas Alotenango
Chimaltenango - El Tejar
Escuintla
Huehuetenango - Chiantla
Cobn San Pedro Carch
San Marcos San Pedro
Santa Luca Cotzumalguapa
Puerto Barrios
Retalhuleu San Sebastin
Chichicastenango
Totonicapn
Coatepeque
Flores San Benito
Mazatenango
Jalapa
Chiquimula
San Francisco El Alto
Solol
Zacapa
Santiago Atitln
Jutiapa
Paln
Salam San Jernimo
Barberena
Jacaltenango
Momostenango
Nombre
Poblacin
urbana
308,854
28
1401
30,591
155,383
29
404
Comalapa
28,618
134,510
127,053
95,316
86,692
75,388
72,528
71,210
68,458
66,766
65,612
60,529
59,972
59,044
57,608
55,117
48,723
44,201
44,027
42,017
41,189
36,176
36,035
35,304
34,394
33,300
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
306
304
1413
2007
903
406
509
507
407
705
506
1603
1013
1607
1904
917
308
409
1712
2205
311
1804
601
1803
207
Santiago Sacatepquez
Sumpango
Nebaj
Esquipulas
Olintepeque
Tecpn Guatemala
San Jos
La Gomera
Patzn
Nahual
Tiquisate
San Cristbal Verapaz
Chicacao
Panzs
Gualn
Colomba
San Lucas Sacatepquez
Patzica
Poptn
Asuncin Mita
Santa Mara de Jess
Morales
Cuilapa
El Estor
Sanarate
28,613
27,718
27,094
26,924
26,604
26,074
25,549
25,480
25,426
25,174
24,627
24,105
23,679
23,460
21,953
21,911
21,669
21,248
21,169
21,144
21,134
20,860
20,562
20,549
20,420
Fuente: estimacin de poblacin con base en el XI Censo nacional de poblacin y VI de habitacin, del INE.
Tabla 16
Red de centros poblados (2013)
rea metropolitana de Guatemala, ciudades intermedias, ciudades mayores, ciudades menores
rea metropolitana
Guatemala - Mixco - Villa Nueva - Petapa - Chinautla - Villa
Canales - Amatitln - Santa Catarina Pinula - Fraijanes - San
1
Jos Pinula - Palencia - San Pedro Ayampuc - San Pedro
Sacatepquez - San Juan Sacatepquez
Ciudades intermedias
Quetzaltenango - La Esperanza - Zunil - Salcaj - Ostuncalco 2
Cantel - Almolonga - San Cristbal Totonicapn - San Mateo
Antigua Guatemala - Ciudad Vieja - Jocotenango - Santa
3
Catarina Barahona - San Antonio Aguas Calientes San Miguel Dueas Alotenango
4
Chimaltenango - El Tejar
5
Escuintla
6
Huehuetenango Chiantla
7
Cobn San Pedro Carch
8
San Marcos San Pedro
9
Santa Luca Cotzumalguapa
10 Puerto Barrios
11 Retalhuleu San Sebastin
Ciudades intermedias emergentes
12 Chichicastenango
13 Totonicapn
14 Coatepeque
15 Flores San Benito
16 Mazatenango
17 Jalapa
18 Chiquimula
Ciudades mayores
19 San Francisco El Alto
20 Solol
21 Zacapa
22 Santiago Atitln
23 Jutiapa
24 Paln
25 Salam San Jernimo
26 Barberena
Habitantes
34,394
33,300
30,591
155,383 30 Comalapa
28,618
134,510
127,053
95,316
86,692
75,388
72,528
71,210
68,458
28,613
27,718
27,094
26,924
26,604
26,074
25,549
25,480
25,426
25,174
24,627
24,105
23,679
23,460
21,953
21,911
21,669
21,248
21,169
21,144
21,134
20,860
20,562
20,549
20,420
66,766
65,612
60,529
59,972
59,044
57,608
55,117
48,723
44,201
44,027
42,017
41,189
36,176
36,035
35,304
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
Fuente: estimacin de poblacin con base en el XI Censo nacional de poblacin y VI de habitacin, del INE.
Santiago Sacatepquez
Sumpango
Nebaj
Esquipulas
Olintepeque
Tecpn Guatemala
San Jos
La Gomera
Patzn
Nahual
Tiquisate
San Cristbal Verapaz
Chicacao
Panzs
Gualn
Colomba
San Lucas Sacatepquez
Patzica
Poptn
Asuncin Mita
Santa Mara de Jess
Morales
Cuilapa
El Estor
Sanarate
127
Tabla 17
Red de centros poblados (2013)
Ciudades menores emergentes y lugares poblados mayores
Ciudades menores emergentes
128
Habitantes
Habitantes
56
19,536
91
13,088
57
Malacatn
18,896
92
Santa Brbara
12,876
58
Chisec
18,726
93
12,873
59
La Democracia
18,642
94
12,788
60
18,578
95
Soloma
12,767
61
Chiquimulilla
17,591
96
Pastores
12,628
62
El Nuevo El Palmar
17,406
97
Zaragoza
12,619
63
17,318
98
Samayac
12,578
64
La Tinta
17,182
99
12,568
65
Comitancillo
17,119
100
12,521
66
Barillas
16,679
101
Estanzuela
12,109
67
Patulul
16,504
102
12,065
68
Guastatoya
15,796
103
Parramos
11,986
69
Nueva Concepcin
15,650
104
Sacapulas
11,943
70
Livingston
15,557
105
Yepocapa
11,867
71
Tecn Umn
15,494
106
Cubulco
11,763
72
15,329
107
Dolores
11,750
73
Melchor de Mencos
15,096
108
El Quetzal
11,558
74
Panajachel
15,007
109
Tactic
11,510
75
San Pablo
14,975
110
Concepcin Huista
11,464
76
Chajul
14,797
111
Atescatempa
11,323
77
Monjas
14,495
112
11,268
78
14,381
113
Jalpatagua
11,250
79
14,372
114
San Felipe
11,120
80
Joyabaj
14,295
115
Oratorio
11,083
81
14,110
116
Champerico
10,989
82
Rabinal
13,846
117
Pajapita
10,799
83
13,836
118
Sayaxch
10,733
84
13,760
119
Cabricn
10,633
85
Siquinal
13,738
120
El Progreso
10,614
86
13,631
121
La Libertad
10,425
87
Cuyotenango
13,403
122
Masagua
10,393
88
13,246
123
Mataquescuintla
10,239
89
13,242
124
Concepcin Chiquirichapa
10,180
90
13,229
Habitantes
Habitantes
19,536
160
7,221
126 Malacatn
18,896
161
Tacan
7,177
127 Chisec
18,726
162
7,089
128 La Democracia
18,642
163
Ro Hondo
7,062
18,578
164
7,002
130 Chiquimulilla
17,591
165
El Asintal
6,920
17,406
166
6,826
17,318
167
Purulh
6,775
133 La Tinta
17,182
168
Jocotn
6,661
134 Comitancillo
17,119
169
San Bernardino
6,533
135 Barillas
16,679
170
Senah
6,448
136 Patulul
16,504
171
Cabaas
6,442
137 Guastatoya
15,796
172
6,441
15,650
173
6,296
139 Livingston
15,557
174
Cahabn
6,236
15,494
175
Uspantn
6,153
15,329
176
6,126
15,096
177
La Reforma
5,843
143 Panajachel
15,007
178
5,777
14,975
179
Chahal
5,708
145 Chajul
14,797
180
Quezaltepeque
5,668
146 Monjas
14,495
181
5,636
14,381
182
5,522
14,372
183
Usumatln
5,280
149 Joyabaj
14,295
184
Santa Eulalia
5,237
14,110
151 Rabinal
13,846
El Carmen
13,836
La Mesilla
13,760
Pedro de Alvarado
154 Siquinal
13,738
Valle Nuevo
13,631
San Cristbal
156 Cuyotenango
13,403
Anguiat
13,246
Agua Caliente
13,242
El Florido
13,229
Fuente: estimacin de poblacin con base en el XI Censo nacional de poblacin y VI de habitacin, del INE.
129
Mapa 13
Red de centros poblados y red vial primaria y secundaria (2013)
130
Mapa 14
Esquema del sistema de enlaces funcionales de la red de ciudades intermedias (2013)
132
Mapa 15
rea de influencia directa de la red de ciudades intermedias (2013)
133
134
La interrelacin urbano-rural
Referirse a la interrelacin urbano-rural conlleva elementos
constituyentes como el territorio y la multisectorialidad, adems
de aspectos demogrficos, sociales, econmicos, naturales y
polticos que definen una articulacin en funcin de los vnculos,
conexiones e interrelaciones entre ambos espacios.
En ese marco, el desafo consiste en convertir dicha articulacin
en una oportunidad para el desarrollo, que exponga brechas
y vnculos que generan pobreza, desigualdad y exclusin.
Tambin cobra relevancia la identificacin e impulso de
iniciativas de inversin en capital humano, natural y fsico, para
avanzar en la reduccin de las desigualdades y optar, en el
futuro, por una articulacin urbano-rural equilibrada.
La evidencia al respecto de las condiciones de vida de la
poblacin que habita en las reas rurales seala que esta se
encuentra alejada de las dinmicas econmicas, financieras
y de servicios que presentan las reas urbanas. Transformar
esto requiere arreglos institucionales, sociales y del sector
productivo nacional en los que se aborde de manera integral
el desarrollo rural y urbano, con las modificaciones o reformas
institucionales y de polticas que se requieran para transformar
el patrn de exclusin y desigualdad que manifiestan en mayor
grado las reas rurales.
La propuesta del Katun es que el sistema de polticas pblicas y
la territorializacin de estas eleven y equiparen el nivel de vida
de la poblacin en el rea rural con respecto a las condiciones
del rea urbana, sin que esto signifique urbanizar el rea rural.
La poblacin est en el centro del Plan Nacional de Desarrollo.
Por ello, el desafo primordial es mejorar sus condiciones de
vida. Ello implica que la administracin pblica se convierta
en el medio y garante que satisfaga las demandas sociales
de alimentacin, vivienda, educacin, transporte, salud,
empleo, esparcimiento y conocimiento, de acuerdo con los
actores territoriales pblicos, privados y de la sociedad en
su conjunto.
Figura 13
Las relaciones urbano-rurales en las regiones funcionales
135
Mapa 16
Relacin de la red de ciudades y reas de produccin agrcola y protegidas
136
Fuente:
137
138
139
52
Estos temas se encuentran abordados en cada uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo.
Establecer un modelo de gestin territorial que articula, en trminos socioculturales, econmicos, polticos y
ambientales, la accin pblica, la sostenibilidad de las reas rurales y el sistema urbano nacional. Esto, de manera
equilibrada y ordenada, como la base espacial para el desarrollo del conjunto de prioridades nacionales estipuladas en
el Plan Nacional de Desarrollo.
Prioridad
Desarrollo rural integral
Meta 1
En 2032 la poblacin rural goza de los beneficios del desarrollo
humano sostenible.
Resultado 1.1
La poblacin del rea rural (mujeres, nias y nios, personas
de la tercera edad, jvenes, poblacin con discapacidad) se
desarrolla con equidad y se reconocen sus derechos.
Lineamientos:
140
53
54
Este aspecto se desarrolla con amplitud en el eje de Riqueza para todas y todos.
Este aspecto se desarrolla con amplitud en los ejes de Bienestar para la gente y Recursos naturales hoy y para el futuro.
Meta 2
Para el ao 2032, las reas rurales generadoras de bienes y
servicios son manejadas de manera sostenible.56
Resultado 2.1
La poblacin del rea rural se beneficia por los bienes y servicios
ambientales que proveen, de manera sostenible, los recursos
naturales.
Lineamientos:
a) Ampliar los servicios ambientales de las reas rurales, con
participacin de la organizacin social local.
b) Aplicar criterios y regulaciones de ordenamiento ambiental
territorial para mejorar la interrelacin entre la poblacin y
los recursos naturales.
c) Promover el uso sostenible de productos no maderables de
los bosques, con participacin de las comunidades rurales.
d) Promover el uso de prcticas de conservacin y manejo
del suelo y agua, con participacin comunitaria y equidad
de gnero.
e) Regular el uso sostenible del agua de acuerdo con el tipo de
servicio (consumo humano, agrcola, comercial, industrial).
f ) Se reconocen y fortalecen las prcticas tradicionales de uso,
aprovechamiento y conservacin de los recursos naturales.
g) Atender los procesos de gestin territorial de los espacios
fronterizos, zonas de desarrollo econmico, las zonas marino
costeras, las cuencas estratgicas para la gestin de los recursos
hdricos y la seguridad alimentaria, y las reas protegidas.
h) Reducir el efecto de las actividades agropecuarias,
minero-energticas, industriales y urbanas que ocurren
en ecosistemas frgiles y/o en zonas patrimoniales,
55
56
Meta 3
La Guatemala rural del ao 2032 habr mejorado su nivel de
competitividad.
Resultado 3.1
Los territorios rurales se encuentran conectados con las reas
de produccin, mercado y centros poblados.
Lineamientos:
a) Disear e implementar los estudios, herramientas e
informacin que permitan establecer los vnculos y
conexiones existentes en los sistemas rurales.
b) Disear y ejecutar la infraestructura vial que permita
acceso a los servicios y facilite la conectividad entre los
territorios rurales, y que adems estimule los intercambios
y las comunicaciones entre estos y las reas urbanas y el
exterior.
141
142
57
Resultado 3.3
La poblacin del rea rural cuenta con medios de vida
sostenibles y ha desarrollado capacidades que garantizan su
autosuficiencia.
Lineamientos:
a) Implementar programas de inversin orientados a
promover la autosuficiencia, resiliencia y sostenibilidad
de los medios de vida de la poblacin del rea rural, con
equidad tnica y de gnero.
b) Implementar acciones que garanticen que los productores
y productoras agrcolas tengan acceso a la tierra. Ello, por
medio de mecanismos legales de regularizacin.
c) Promover estrategias que permitan transitar de una
agricultura de subsistencia hacia una de diversificacin,
especializacin y acceso a mercados nacionales e
internacionales en condiciones de competitividad.
d) Los sectores educativos, de salud y agrcola, debern
brindar los servicios necesarios a la poblacin rural.
e) Establecer infraestructura de saneamiento bsico y
sistemas de tratamiento para desechos lquidos y slidos
en todas las comunidades rurales.
f ) Implementar el enfoque de mejoramiento de vida57 para el
desarrollo de buenas prcticas y cambios actitudinales de
la poblacin rural.
g) Dar cobertura de servicios bsicos a las reas rurales
mediante la aplicacin de tecnologas propias y apropiadas,
con pertinencia de los pueblos maya, xinka y garfuna.
h) Acercar a las reas rurales los servicios econmicos y
financieros, en iguales condiciones que en las reas
urbanas.
Prioridad
Desarrollo urbano sostenible
Meta 1
En el ao 2032 se ha jerarquizado el sistema de lugares poblados
urbanos con base en funciones y conexiones.
Proceso que pretende fomentar en las personas un cambio sostenible de actitud y mentalidad para la mejora constante de las condiciones de vida en una comunidad a partir de ejercicios de autoanlisis, reflexin y autogestin, aprovechando los recursos propios en el marco del trabajo solidario, la accin colectiva y
el valor a la vida (Moir, Miguel Angel E., 2014).
Al 2032 la poblacin del rea rural cuenta con medios de vida sostenibles y
ha desarrollado capacidades que garantizan su autosuficiencia
Resultado 1.1
El desarrollo urbano nacional y sus dinmicas sociales,
econmicas y naturales se orientan de acuerdo con las
funciones y relaciones entre lugares poblados urbanos y reas
rurales y, con ello, se han reducido las disparidades, sentando
las bases para un desarrollo territorial equilibrado.
Lineamientos:
a) Crear un ente rector para el desarrollo urbano, que coordine
y rija los aspectos de habitabilidad, expansin, servicios,
ambiente y transporte urbano. Adems, que oriente y
establezca directrices de gestin, en coordinacin con las
municipalidades.
b) Contar con una poltica de desarrollo urbano que recupere
el contenido de instrumentos de regulacin y ordenamiento
urbano que existen en la actualidad.
c) Para el ao 2032 se cuenta con una poltica nacional
de ordenamiento territorial que permite la integracin
armnica entre lo urbano y lo rural.
58
Los proyectos estructurantes son la articulacin de un conjunto de iniciativas de inversin con carcter intersectorial, coherente e integrado, con impacto en el
desarrollo urbano y territorial que justifica la aplicacin de un enfoque nico en su ejecucin. Son instrumentos producto de estrategias de desarrollo definidas
para un territorio determinado, con el fin de garantizar una concentracin de los recursos financieros disponibles, con eficacia y eficiencia.
143
144
59
61
60
Prioridad
Desarrollo territorial local
Meta 1
Para el ao 2032, Guatemala posee un nuevo modelo de
regionalizacin que apoya la gestin departamental y
municipal.
Resultado 1.1
Se propicia un nuevo modelo de gestin territorial y de
inversiones pblicas y privadas a partir de una mejor distribucin
y organizacin territorial del pas, desde la perspectiva poltica,
cultural, socioeconmica y ambiental.
Lineamientos:
a) El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur)
deber plantear ante la sociedad y las instituciones del
Estado el anlisis, pertinencia y viabilidad de una nueva
regionalizacin que aporte elementos estratgicos al
desarrollo social y econmico del pas. En ese esfuerzo,
debe considerarse, como mnimo, lo siguiente:
Las principales especializaciones econmico-productivas
territoriales.
Relacin de cuencas asociadas con la seguridad
alimentaria.
Gestin sostenible de los recursos hdricos.
Distribucin etnolingstica en el territorio.
Principales disparidades territoriales.
Sistema vial, nodos urbanos.
reas de produccin agropecuaria.
reas protegidas.
Zonificacin de reas de riesgo.
Este proceso deber ser realizado durante el perodo del Katun, como parte de los dos censos nacionales que incluye el Plan.
La licencia de construccin, adems de ser un mecanismo de organizacin del suelo, es tambin un mecanismo fiscal importante para los municipios.
En el marco legal del pas existen tres instrumentos fiscales: las licencias de construccin, la contribucin por mejoras y el Iusi. Los tres recuperan plusvala, pero
su aplicacin es precaria o marginal.
Meta 2
Lineamientos:
Resultado 2.1
La poblacin urbana y rural de los municipios ha mejorado sus
condiciones de vida.
Lineamientos:
a) El municipio deber equilibrar la relacin de dependencia
entre las transferencias del Estado y sus ingresos propios.
b) Actualizar, para el ao 2016, el Cdigo Tributario Municipal.
c) Consolidar, para el ao 2025, los procesos de
descentralizacin, con base en las capacidades municipales
renovadas.
d) Fortalecer las capacidades tcnicas municipales para
asegurar una adecuada interlocucin con las entidades
nacionales.
e) Profesionalizar la gestin administrativa, tcnica y financiera
de las municipalidades.
f ) Aprobar, para el ao 2016, la ley de servicio municipal.
g) Fortalecer el rol de las municipalidades para la conduccin
del desarrollo econmico local.
h) Fortalecer el rol del municipio en los procesos de
planificacin, ordenamiento y desarrollo del territorio.
Prioridad
Desarrollo territorial resiliente y sostenible
Meta 1
En el ao 2032, el 100% de las instituciones pblicas y los
gobiernos locales aplican criterios de territorios, ciudades y
municipios resilientes.
Resultado 1.1
El pas, los municipios y las ciudades tienen la capacidad de
soportar, responder y recuperarse ante el impacto de un evento
natural adverso.
145
7 ajmaq
11 de julio de 1989
11
147
Tabla 18
ndice de Desarrollo Humano en Guatemala (1980-2012)
Ao
2012
2011
2010
2005
2000
1995
1990
1985
1980
Expectativa de vida al
nacer
71.4
71.2
70.9
69.7
67.8
64.9
62.2
59.6
57.3
Promedio aos de
escolaridad
4.1
4.1
4.1
3.6
3.8
3.5
3.1
2.8
2.4
Valor IDH
4235
4210
4172
3990
3911
3626
3268
3183
3854
0.581
0.580
0.579
0.551
0.523
0.501
0.464
0.444
0.432
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2013). Informe Nacional de Desarrollo Humano
148
La posicin del IDH se mide en una escala de menor a mayor, en la que el pas en la posicin 1 es el que garantiza mejores condiciones de vida a su poblacin.
Sin embargo, contina reflejando primaria incompleta.
64
Vase en: http://www.pnud.org.gt/Guatemala,%20Statistical%20Explanation.pdf
62
63
Grfica 14
ndice de Desarrollo Humano por estrato
socioeconmico
(2000, 2006 y 2011)
1.000
0.800
0.600
0.400
0.200
0.000
2000
2006
2011
Tabla 19
ndice de Desarrollo Humano segn grupos de
poblacin (2000, 2006 y 2011)
Poblaciones
ndice de Desarrollo
Humano (IDH) promedio
nacional
Urbana
Rural
Indgena
Ladino/mestizo
2000
2006
2011
0.512
0.569
0.580
0.629
0.414
0.400
0.573
0.656
0.463
0.460
0.622
0.658
0.484
0.483
0.629
Fuente: PNUD (2014). Sinopsis del desarrollo humano en Guatemala, con base
en las Encovi de 2000, 2006 y 2011
La Poltica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional conceptualiza la seguridad alimentaria y nutricional como el derecho de toda persona a tener acceso
fsico, econmico y social, oportuna y permanentemente, a una alimentacin adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna,
de preferencia de origen nacional, as como a su adecuado aprovechamiento biolgico, para mantener una vida saludable y activa (Sesn, 2008).
65
149
150
En 2014, el salario mnimo ha aumentado levemente: para las actividades agrcolas y no agrcolas es de 74.97 quetzales por da, en tanto que en el sector de la
maquila el salario mnimo es de 68.91 quetzales
66
151
Grfica 15
Tendencia de la desnutricin crnica y la desnutricin
global (1995-2009)
60
50
40
30
20
10
55.2
1995
54.3
49.8
21.8
17.2
2002
Crnica
13.1
2008/2009
Global
152
70
La desnutricin aguda refleja la relacin entre el peso para la talla y se asocia con el hambre estacional. Los nios y nias en esta condicin se vuelven ms
vulnerables frente a enfermedades respiratorias e intestinales.
Mapa 17
Desnutricin crnica en menores de cinco aos (nivel departamental)
153
Mapa 18
Desnutricin aguda en menores de cinco aos (2012)
Incidencia (tasas por cien mil), por rea de salud
154
Salud
Los derechos humanos y, entre ellos, el derecho a la salud, estn
respaldados por compromisos nacionales e internacionales
orientados a priorizar el derecho y la calidad de vida de las
personas. En ese contexto, adquiere relevancia el abordaje de
la problemtica que incide en un adecuado desarrollo humano.
Entre dicha problemtica, destaca la morbilidad y mortalidad
general de la poblacin, la mortalidad infantil, la mortalidad
materna, el acceso a la salud sexual y reproductiva, as como
la atencin del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el
sndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
Tabla 20
Morbilidad materna (2002-2011)
2002
Anemia
Infeccin
urinaria
Enfermedad
pptica
11.13
8.17
7.58
2011
Infecciones
respiratorias
agudas
6.78
Gastritis
Infeccin
urinaria
Resfriado
comn
19.25
17.26
16.28
Fuente: MSPAS (2002). Memoria anual de vigilancia epidemiolgica; MSPAS (2012). Diagnstico Nacional de Salud, Guatemala
Infecciones
respiratorias
agudas
10.49
155
Morbilidad y mortalidad
en menores de cinco aos
En el perodo comprendido entre los aos 2002 y 2012, el perfil
epidemiolgico de los nios menores de un ao no present
variaciones significativas, dado que las causas principales de
morbilidad fueron las infecciones respiratorias y las enfermedades
asociadas con la calidad del agua y los alimentos (tales como
diarreas y parasitismo intestinal, entre otras). La tabla 21 muestra
las principales causas de morbilidad para los aos 2002 y 2012,
lo que permite establecer una comparacin.
Para medir los avances y/o retrocesos en la reduccin de los
ndices de mortalidad en nias y nios se identifican dos grupos
de edad: el primero contempla a infantes de cero a once meses
(mortalidad infantil) y, el segundo, incluye a la niez menor de
cinco aos (mortalidad en la niez). Estos dos grupos requieren
la implementacin de medidas de prevencin durante los
primeros aos de vida, con la finalidad de garantizar su
desarrollo integral.
La tasa de mortalidad infantil incluye a los nios y nias
que mueren en el perodo neonatal o post neonatal como
consecuencia del limitado acceso a la atencin durante el
embarazo, parto y postparto. Muchas de las muertes en este
grupo de edad pueden relacionarse con las condiciones
nutricionales del entorno familiar, cuidado del infante,
condiciones de salud y habitacionales en las que se desarrolla
el perodo de gestacin y el primer ao de vida. Para el ao
2002, la tasa de mortalidad infantil alcanzaba los 39 nios(as)
por cada mil nacidos vivos. Aunque este indicador tuvo una
Tabla 21
Morbilidad infantil (menores de un ao)
2002
156
2011
Infecciones
respiratorias
agudas
Diarrea
Neumona
Parasitismo
Intestinal
Resfriado
comn
Diarrea
aguda
51.14
8.07
4.37
1.99
30.6
8.9
Fuente: MSPAS (2002). Memoria anual de vigilancia epidemiolgica; INE (2012). MSPAS (2012). Diagnstico Nacional de Salud, Guatemala
Infecciones
respiratorias Amigdalitis
agudas
11.7
4.9
Mortalidad materna
La razn de muerte materna (RMM) presenta el nmero de defunciones
de mujeres debido a complicaciones durante el embarazo, parto o
puerperio71 con relacin al nmero total de nacidos vivos para un
perodo determinado. Para el ao 2000, se reportaba en el pas una
RMM de 153 por cada cien mil nacidos vivos; en 2007, este indicador
se redujo en un 8.7%. Tras una serie de esfuerzos desarrollados por
el MSPAS en el marco de la Ley de Maternidad Saludable y como
producto de acciones de auditora social, durante los aos 2010,
2011 y 2012 pudo observarse una cada acelerada en la RMM, que en
2012 se redujo a 110 por cada cien mil nacidos vivos. (vase grfica 16)
Entre las principales causas directas de la mortalidad materna
se indican, para el ao 2013, hemorragias, hipertensin,
infecciones y abortos, variables que han sido constantes en la
ltima dcada. Desde el ao 2000 se observa una reduccin de
las muertes por infecciones y aborto, tal como se refleja en la
tabla 22. (vase pgina 158)
Grfica 16
Razn de mortalidad materna (1989-2013)
250
219
153
200
140
111
150
100
50
0
1989
2000
2007
2013
Fuente: Segepln (2010). Tercer informe de avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Segepln/MSPAS (2011). Estudio nacional de mortalidad materna.
157
Perodo inmediato posterior al parto que suele extenderse por aproximadamente cuarenta das.
71
Tabla 22
Principales causas de mortalidad materna (en
porcentajes)
Causa
Hemorragia
Hipertensin
Infecciones
Aborto
2000
53.3
12.1
14.4
9.5
Ao
2007
41
16.6
15.5
6.3
2013
41
25
8
5
Fuente: MSPAS (2003). Informe final de la lnea basal de mortalidad materna para
el ao 2000; Segepln/MSPAS (2011). Estudio nacional de mortalidad materna.
El riesgo de mortalidad materna se incrementa en la medida en que aumenta la paridad (nmero de partos).
Es preciso resaltar que dicho registro presenta datos de por lo menos una cita de control prenatal durante alguno de los trimestres del embarazo, lo cual implica
que no se tiene certeza de la calidad, periodicidad y proveedor exacto. Segepln (2010). III Informe de Avances en el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio, Guatemala.
74
La Mesa de Mortalidad Materna del MSPAS basa su anlisis en la informacin del CNE, del Sistema de Informacin Gerencial en Salud (Sigsa), Viceministerio de
Hospitales (VMH) y Viceministerio de Atencin Primaria de Salud (VAPS).
72
73
158
Tabla 23
Indicadores de natalidad, fecundidad, proporcin
de madres menores de veinte aos y nacimientos en
centros hospitalarios (2012)
Indicador
Tasa global de fecundidad
Tasa bruta de natalidad
Proporcin de madres menores de 20 aos
Proporcin de nacimientos en centros
hospitalarios
Tasa
3.1
25.8
27.8
58.7
159
75
En Guatemala, segn el Cdigo Penal, comete delito, violacin o estupro quien tenga relaciones sexuales con menores de 14 aos.
160
Este dato hace referencia a las mujeres en unin que actualmente utilizan mtodos de planificacin familiar.
Pldora, dispositivo intrauterino (DIU), condn femenino y masculino, inyeccin, mtodos vaginales, etc.
78
Por ejemplo, el ritmo y el retiro.
76
77
161
Tabla 24
Red de servicios del Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social (2011)
Nivel de atencin
Servicios
Primero
162
Fuente: DG/Sis.
79
Cantidad
777
245
64
15
1,101
180
110
40
5
4
3
2
2
346
45
45
1,492
Educacin
La educacin es un derecho humano reconocido por
Guatemala, tanto a nivel nacional, como internacional. Al
respecto, la Constitucin Poltica de la Repblica, en el artculo
71, contempla la obligacin del Estado de brindar el servicio
educativo y, en el artculo 74, incorpora el principio de gratuidad.
La Declaracin Universal de los Derechos Humanos, de la cual el
pas es signatario, establece que Toda persona tiene derecho
a la educacin. La educacin debe ser gratuita, al menos en
lo concerniente a la instruccin elemental y fundamental. La
instruccin elemental ser obligatoria (artculo 26).
El ejercicio del derecho a la educacin est vinculado con otros
derechos que permiten un desarrollo integral y pleno; entre
ellos, el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, a la
participacin social, el derecho a trabajar y recibir salario justo, a
La TNE estima el porcentaje de nios y nias que, segn su rango de edad, estn matriculados en algn centro educativo (pblico, privado o por cooperativa) en
comparacin con el total de nios y nias estimado en las proyecciones de poblacin para ese mismo rango de edad. Las proyecciones actuales estn basadas
en el censo de 2002.
80
163
164
La formacin inicial de docentes para la primaria est en proceso de transicin. En 2014 se grada la ltima cohorte. En 2013 se inici la formacin en dos etapas:
un bachillerato con orientacin en educacin en el ciclo diversificado del nivel medio y un profesorado en primaria (con especialidades) en la universidad.
81
165
Tabla 25
Graduandos del nivel medio que alcanza el logro en matemticas
y lectura por ramas de enseanza, ao 2013, en porcentajes
Evaluacin
Logro nacional
Matemticas
Lectura
8.02%
26.03%
Rama de enseanza
Bachiller
11.39%
28.55%
Perito
6.98%
27.44%
Magisterio
4.55%
21.55%
Secretariado
1.73%
21.16%
Tcnico
6.06%
21.21%
Tabla 26
Resultados de logro de aprendizajes 2013
166
Graduandos 2013
Matemtica
Lectura
Logro nacional
Mujeres
Estudiantes del rea rural
Estudiantes por cooperativa
Estudiantes de
establecimientos
municipales
Jornada nocturna
Estudiantes que asisten a
plan dominical
Estudiantes Mayas
Estudiantes Garfunas
Estudiantes Xinca
8.02%
5.68%
5.73%
2.40%
26.03%
25.10%
19.42%
15.38%
2.41%
14.25%
4.13%
19.94%
1.46%
8.74%
4.02%
1.85%
2.32%
14.66%
9.17%
14.32%
Analfabetismo
El analfabetismo es el resultado de la exclusin que han
enfrentado las personas adultas durante la niez, dado que son
ellas quienes no accedieron al sistema educativo en la etapa
de vida correspondiente. Esta exclusin tambin se encuentra
influenciada por algunos patrones culturales, en especial en
el caso de las mujeres, quienes usualmente no asistieron a la
escuela debido a una decisin familiar en la que se prioriz a
los nios. Por ello, el analfabetismo se considera un indicador
de la desigualdad.
Tabla 27
Centros educativos que funcionaron en 2013, por nivel educativo y sector
Nivel educativo
Preprimaria bilinge
Prvulos
Primaria
Primaria de adultos
Bsico
Diversificado
Total
Pblico
Privado
Cooperativa
Total
3,306
9,280
16,208
160
3,052
558
32,564
55
2,501
2,796
168
3,451
3,148
12,119
952
122
1,074
3,364
11,817
19,070
333
7,561
3,897
46,042
167
Grfica 20.
Porcentaje de analfabetismo en poblacin de quince
aos y ms (2011)
60
48
50
30
25
21
20
16
10
12
9
Hombres
Fuente: Encovi 2011.
Mujeres
Porcentaje de poblacin
indgena 15-24 aos
Porcentaje de poblacin
indgena 15 aos y ms
Porcentaje de poblacin
aos 15-24
Porcentaje de poblacin
aos y ms 15
168
40
30
Tabla 28
Causas de la migracin interna (2000 y 2011)
Ao 2000
Causa
1
2
3
4
5
6
7
8
Familia
Trabajo
Matrimonio
Vivienda/servicios
Violencia
Otros
Estudio
Salud
Ao 2011
Porcentaje
44.11
18.2
11.29
11.1
6.29
5.8
2.59
0.62
Causa
Trabajo
Otros
Matrimonio
Familia
Estudio
Violencia
Vivienda/servicios
Salud
Porcentaje
39.63
22.40
16.16
8.28
6.62
3.60
2.34
0.97
Fuente: Segepln (2013). Informe avances 2013. Poltica de Desarrollo Social y Poblacin.
169
170
39,318
40,829
38,000
21,197
25,429
27,600
24,886
29,356
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Grfica 21
Ciencia y tecnologa: presupuesto vigente (2004-2013)
En millones de quetzales
27,474
2005
21,466
2004
Ciencia y tecnologa
Grfica 22
Gasto en investigacin y desarrollo (2003-2011, en millones de dlares)
200.00
180.00
160.00
140.00
120.00
100.00
80.00
60.00
40.00
20.00
0.00
2003
2004
2005
Guatemala
2006
Costa Rica
2007
2008
Panam
2009
2010
2011
El Salvador
Fuente: elaboracin propia, con base en Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa Iberoamericana e Interamericana, disponible en: www.ricyt.org
171
Comisin/rea
1
2
3
4
5
6
7
8
Agropecuaria
Biotecnologa
Calidad
Ciencias bsicas
Cocitoe82
Construccin
Energa
Industria
Informacininformtica
Inventores
Medio ambiente
Popularizacin83
Recursos
humanos
Salud
Total
9
10
11
12
13
14
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Total
3
0
0
0
0
0
0
2
6
0
1
3
5
1
1
4
4
2
0
1
0
0
0
0
5
1
0
0
0
0
0
1
4
1
0
4
1
0
0
1
6
3
0
2
1
1
0
6
8
4
7
3
2
1
2
9
11
2
11
7
1
0
2
11
8
6
7
3
1
0
1
7
4
1
5
7
0
0
5
6
2
2
4
4
0
0
0
5
3
0
4
7
1
1
1
7
4
0
3
4
1
1
3
10
68
22
42
45
13
5
15
69
37
0
1
0
1
2
1
0
0
0
0
0
0
0
0
3
0
4
4
0
7
6
1
3
1
1
3
4
0
5
2
0
3
1
0
8
0
0
2
2
3
38
24
10
11
11
71
1
9
7
38
2
13
4
13
3
20
5
39
11
73
6
69
5
61
9
58
4
34
2
44
2
42
61
513
Fuente: elaboracin propia, con base en Senacyt (2013). Memoria de labores 2012.
172
82
83
Tabla 30
Universidades, descripcin general de Facultades, sedes o centros regionales y sus entidades de investigacin
Facultades
Institutos,
centros o departamentos de
investigacin
10
9
13
10
33*
11
11
Galileo
Francisco Marroqun
s.d.
6
12
7
7
s.d.
7
0
22
22
90
s.d.
s.d.
1
s.d.
s.d.
s.d.
s.d.
s.d.
16
s.d.
3
4
3
6
s.d.
s.d.
Universidad
Del Istmo
Mariano Glvez
Rural
Panamericana
Mesoamericana
De San Pablo
Da Vinci de Guatemala
InterNaciones
De Occidente
Fuente: elaboracin propia con base en informacin de las pginas web de cada universidad. Mayo de 2014.
*Nota: informacin tomada de: DIGI/USAC http://digi.usac.edu.gt/sitios/staff/index.html
173
Tabla 31
Graduados con grado acadmico de licenciatura (2002-2011)
rea
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Total por
disciplina
62
91
66
14
75
81
73
116
144
164
886
Ingeniera y Tecnologa
630
862
1,063
1,549
1,485
1,667
1,653
1,880
1,432
1,931
14,152
Ciencias Mdicas
550
462
489
690
607
742
824
873
1,083
1,456
7,776
Ciencias Agrcolas
239
225
252
320
352
352
354
341
398
400
3,233
Ciencias Sociales
1,782
2,242
3,141
4,668
3,914
3,914
5,455
5,390
7,107
9,142
46,755
Humanidades
81
46
61
105
313
313
183
285
536
266
2,189
Total por ao
3,344
3,928
5,072
7,346
6,746
7,069
8,542
Fuente: elaboracin propia, con base en informacin de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa Iberoamericana e Interamericana,
disponible en: www.ricyt.org
174
Tabla 32
Oferta acadmica universitaria en el territorio de Guatemala (2011)
Universidad
Licenciatura o equivalente
Maestra
Posgrado
Doctorados
109
110
29
34
19
9
15
49
9
12
5
9
113
34
9
51
12
7
6
44
3
14
7
1
19
4
409
301
31
4
2
12
1
1
3
2
25
Fuente: Revista Innovacin Educativa, vol. 11, nm. 57; octubre-diciembre, 2011.
Este centro fue creado en el ao 1992 para apoyar el avance tecnolgico de la agroindustria azucarera. Ver www.cengicana.org
Cedicafe es un centro de investigacin dedicado a la bsqueda de nuevas opciones para mejorar la produccin del caf. Cuenta con varios servicios entre ellos
el laboratorio de fito proteccin en el que se desarrollan acciones de muestreo, control manual, cultural, etolgico, biolgico y qumico, como mecanismos
vinculados a los procesos de investigacin.
http://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=01CED:Cedicafe_quienessomos
86
El departamento de investigacin de la gremial de huleros desarrolla procesos de validacin de tecnologa y prcticas agronmicas para el manejo del cultivo
del hule, con el propsito de mejorar la eficiencia y la productividad. Fue fundado desde el ao 1994 y se ha enfocado en la evaluacin de diferentes tcnicas
y tecnologa de punta que se aplican en otros pases de condiciones similares a Guatemala, para establecer las posibilidades y procesos de adaptacin al pas.
http://www.gremialdehuleros.org/portal/index.php/servicios/invagricola
84
85
175
Cultura
La cultura como el conjunto de los rasgos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan una sociedad o un grupo social engloba
adems de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos
fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las
tradiciones y las creencias (Unesco, 1982).
Guatemala es uno de los pases ms diversos del mundo, ya que
cada uno de los diferentes pueblos que lo conforman maya,
garfuna, xinka y ladino o mestizo cuenta con expresiones
culturales propias que definen su identidad. Cada uno de estos
pueblos est marcado por los procesos histricos de conquista,
colonizacin, conflicto armado interno, desplazamientos y
migraciones.
Los elementos que configuran la cultura, tales como la
adscripcin tnica y territorial, el idioma, la dedicacin a
determinadas actividades productivas, el desarrollo de
relaciones sociales y comerciales, las creencias, las formas de
resolver problemas, las formas de organizacin, entre otros,
son elementos que construyen el tejido social. De ello deriva
la importancia que tiene el desarrollo de la cultura como
elemento de identidad y factor de cohesin social, confianza
colectiva y sentido de colectividad.
En ese sentido, la cultura se convierte en promotora del
desarrollo integral; tambin es fuente de generacin de
empleo e innovacin. El estudio del Sistema Econmico
Latinoamericano y del Caribe (Sela, 2011) indica que en 2011 las
industrias culturales en Guatemala aportaron un 7.6% del PIB,
con un promedio anual de crecimiento del 7.3%. El Ministerio
de Cultura y Deportes (Micude) estima que las expresiones
culturales tradicionales que atraen el turismo podran generar
entre el 15 y el 20% del PIB (Micude, 2013). Ello las convierte
en una actividad econmica importante para el pas; adems,
promueven la diversidad cultural, tradiciones, creencias,
innovaciones y valores democrticos.
176
Tabla 33
Lugares sagrados por departamento
Departamento
1 Alta Verapaz
2 Baja Verapaz
3 Chimaltenango
4 Chiquimula
5 El Progreso
6 Quich
7 Escuintla
8 Guatemala
9 Huehuetenango
10 Izabal
11 Jalapa
Total
Nm.
215
325
143
38
59
410
195
157
201
112
20
Departamento Nm.
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Jutiapa
Petn
Quetzaltenango
Retalhuleu
Sacatepquez
San Marcos
Santa Rosa
Solol
Suchitepquez
Totonicapn
Zacapa
29
469
96
88
54
143
83
184
64
132
77
3294
177
Grfica 23
Escuelas comunitarias de arte a nivel nacional
Zacapa
Totonicapn
Suchitepquez
Solol
San Marcos
Sacatepquez
Retalhuleu
Quich
Quetzaltenango
Tabla 34
Museos por tema
Petn
Jalapa
Izabal
Tema
Huehuetenango
Guatemala
Escuintla
El Progreso
Chiquimula
Chimaltenango
Baja Verapaz
Alta Verapaz
0
10
178
Museos arqueolgicos
Patrimonio natural
Patrimonio colonial
Patrimonio industrial
Patrimonio histrico
Patrimonio etnogrfico
Museos de religin
Casas museo
Museos de ciencia y tecnologa
Arte moderno
Centros culturales y otros
Total
10
3
4
7
6
6
4
2
2
1
4
49
Proteccin social
La proteccin social, econmica y jurdica de la familia es un
compromiso de Estado reconocido en la Constitucin Poltica
de la Repblica de Guatemala.87 Por ello, hablar de proteccin
social es, inevitablemente, aludir a las acciones que el Estado
implementa para garantizar una realizacin progresiva y
universal de los derechos de la ciudadana.
Vase artculo 47, seccin primera, captulo II de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.
87
Nm.
179
180
Datos del IGSS indican que, para el ao 2011, un 20% de las muertes registradas en sus servicios ocurrieron por enfermedades crnicas no transmisibles.
Los servicios del IGSS solamente se prestan a los afiliados.
88
89
Tabla 35
Dficit habitacional (2011)
Dficit habitacional
Total dficit cuantitativo
Vivienda inadecuada
Viviendas hacinadas (con familias
allegadas)
Total dficit cualitativo
Ranchos
Viviendas de mala calidad
Viviendas hacinadas (sin familias
allegadas)
Dficit total
Nmero de
viviendas
267,770
252,986
14,784
1,156,560
65,916
724,057
366,587
1,424,330
Segn el CIV, [] el dficit habitacional es la cuantificacin de las necesidades de vivienda en trminos de la capacidad de pago de las familias para adquirirlas
a diversos niveles de precios (CIV, 2013: 2).
90
181
Garantizar a las personas el acceso a la proteccin social universal, servicios integrales de calidad en salud y educacin,
servicios bsicos, habitabilidad segura, acceso a alimentos y capacidad de resiliencia para asegurar la sostenibilidad de
sus medios de vida mediante intervenciones de poltica pblica universales pero no estandarizadas, que reconocen las
brechas de inequidad y las especificidades tnico culturales.
Para el ao 2032, los y las guatemaltecas gozarn de
condiciones de bienestar. Se contar con seguridad alimentaria
y nutricional, con un ambiente sano, adems de oportunidades
para desarrollar las capacidades y potencialidades de la gente
en los diversos mbitos de la vida en sociedad (econmico,
social, poltico, cultural, ambiental), a lo largo del ciclo de vida.
182
Prioridad
Institucionalizar e internalizar el derecho a
la proteccin social
En Guatemala, la proteccin social se ha centrado en dos grandes
dimensiones: la poltica social y la seguridad social. La segunda
tiene una larga tradicin, pues data de 1949, ao en el que se cre
el Instituto de Seguridad Social. Con posterioridad se desarrollaron
otros mecanismos de previsin social desde las entidades del
Estado. Si bien el proceso inici con la asistencia social, hoy en
da se considera que debe dar un salto cualitativo que permita el
desarrollo de medios de vida sostenibles.
En la actualidad, la proteccin social tiene dos mbitos
principales: el primero, atender a la poblacin vulnerabilizada,
particularmente aquella que se encuentra en condiciones de
pobreza y pobreza extrema. El otro mbito es la coordinacin
de la poltica de desarrollo social desde una perspectiva de
universalizacin de las oportunidades, especialmente para la
poblacin en riesgo de exclusin.
Meta 1
Institucionalizar y consolidar la proteccin social como poltica
pblica para garantizar la tutela, el ejercicio de derechos y el
estado de bienestar de la poblacin, aumentando el ndice de
Desarrollo Humano (IDH) a 0.700 en el ao 2032.
Resultado 1.1
Grupos vulnerabilizados, adultos mayores, mujeres, jvenes que
estn fuera del sistema educativo y en condicin de desempleo,
poblacin que convive con VIH, y poblacin con discapacidad
acceden a servicios de educacin, salud y/o empleo gracias a
las acciones de asistencia social que se implementan.
183
Lineamientos:
Lineamientos:
Meta 2
Consolidar el sistema de asistencia social, con un enfoque
de derechos y bajo principios de equidad, integralidad y
pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, sexual y de
gnero, para reducir a la mitad la pobreza general y extrema.
Resultado 2.1
Mediante programas de mitigacin de la pobreza y la exclusin,
la poblacin en condiciones de pobreza y pobreza extrema
supera las barreras que limitan el ejercicio de sus derechos.
184
Resultado 2.2
Las poblaciones atendidas (nios, nias, adultos mayores,
mujeres, jvenes, diversidad sexual y personas con
discapacidad) cuentan con las condiciones para realizar el
trnsito de la asistencia social al desarrollo de medios de vida
sostenibles.
Lineamientos:
a) Disear y ejecutar programas dirigidos a los y las adultas
mayores, as como a poblacin con enfermedades crnicodegenerativas y con discapacidad. Ello, para garantizarles la
terapia, la socializacin y la recreacin.
Meta 3
En 2032 se habr reducido en un 50% el dficit habitacional
cuantitativo y cualitativo, beneficiando a la poblacin en
condiciones de pobreza y pobreza extrema con viviendas de
inters social. Asimismo, se contar con programas para otros
segmentos de la poblacin.
Resultado 3.1
La poblacin guatemalteca beneficiada con los programas de
vivienda, vive en condiciones dignas de habitabilidad.
Lineamientos:
a) Revisar el marco legal en materia de vivienda, atendiendo
el rol del Estado como garante del derecho humano a una
vivienda digna.
b) Crear el Instituto de la Vivienda Social que establezca
mecanismos financieros sostenibles para el desarrollo
de soluciones habitacionales dirigidas a la poblacin en
condiciones de pobreza y pobreza extrema, atendiendo
los estndares mnimos: vivienda fija, de calidad, asequible,
accesible, segura, con certeza jurdica.
185
Prioridad
Garantizar la seguridad alimentaria y
nutricional de los nios y nias menores
de cinco aos, con nfasis en grupos en
condiciones de vulnerabilidad y en alto
riesgo nutricional.
186
Meta 1
Para el ao 2032, reducir en no menos de 25 puntos porcentuales
la desnutricin crnica en nios menores de cinco aos, con
nfasis en los nios y nias de los pueblos maya, xinka, garifuna
y del rea rural.
Resultado 1.1
Los nios y nias menores de cinco aos tienen un crecimiento
acorde con su edad como resultado del consumo suficiente y
pertinente de alimentos.
Estos aspectos se complementan con los lineamientos de cada uno de los ejes del Plan: Riqueza para todas y todos: garantizar el acceso a alimentos; Recursos
naturales hoy y para el futuro: disponibilidad de alimentos; Estado como garante de derechos humanos y promotor del desarrollo: fortalecimiento de la rectora
en esta materia para garantizar la coordinacin, articulacin y generacin de sinergias que permitan atender la problemtica de manera eficiente.
91
Lineamientos :
a) Intensificar las acciones para cerrar las brechas de
desnutricin crnica entre nios y nias indgenas y no
indgenas, y entre la poblacin rural y la urbana.
b) Institucionalizar los programas exitosos, vinculados a la
reduccin de las principales desigualdades.
c) Fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiolgica
nutricional y alimentaria, que incluya el monitoreo de la
alimentacin complementaria a partir de los seis meses de
edad y la suplementacin con micronutrientes.
d) Garantizar la suplementacin de hierro, cido flico, yodo
y calcio a todas las mujeres en edad frtil, especialmente a
quienes estn embarazadas.
e) Establecer como norma nacional la implementacin de
postergacin del pinzamiento del cordn umbilical durante
el parto; la lactancia materna desde las primeras horas de
vida y exclusiva hasta los seis meses; y la suplementacin
preventiva con zinc.
f ) Institucionalizar los procesos de educacin para una
adecuada seleccin y preparacin de alimentos, con
pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
g) Promover buenas prcticas para la seleccin, preparacin y
conservacin de alimentos.
h) Involucrar en todos los procesos de toma de decisiones
sobre SAN a la ciudadana, en tanto sus miembros son
reconocidos como sujetos de derechos y garantes de la
pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
i) Fortalecimiento y ampliacin, a nivel departamental,
municipal y/o comunitario, de los programas de salud
reproductiva, en consonancia con la Poltica de Desarrollo
Social y Poblacin.
Resultado1.2
El estado nutricional de los nios y nias menores de cinco aos
ha mejorado gracias al aumento de la cobertura y calidad del
agua y del saneamiento ambiental; adems, se realizan acciones
para la desparasitacin, atendiendo las particularidades de las
poblaciones mayormente afectadas por la desnutricin.
Lineamientos:
a) Incrementar la cobertura de agua potable y saneamiento
bsico, considerando las caractersticas socioculturales de
cada localidad.
187
188
Lineamientos:
a) Disear los mecanismos para promover el equilibrio entre
los precios de los alimentos y el salario mnimo de manera
que se garantice a las familias el acceso a los bienes y
servicios de la canasta vital.
b)
Desarrollar habilidades empresariales (produccin,
administracin, comercializacin, comunicacin y
promocin de productos) en los microempresarios(as)
y productores(as), especialmente en mujeres pobres,
productoras jefas de hogar y poblacin maya, xinka y
garfuna en situacin de pobreza, con el propsito de
mejorar sus ingresos.
c) Disear y poner en marcha programas de microcrditos
con tasas subsidiadas para capital de trabajo e inversin
productiva, dirigidos a microempresarios(as) y productores
(as), con nfasis en mujeres pobres, productoras jefas de
hogar y poblacin maya, xinka y garfuna, en situacin de
pobreza.
Prioridad
Atender de manera adecuada a las madres,
nios e infantes para reducir la mortalidad
materna, infantil y de la niez.92
La mortalidad infantil y de la niez es indicativa del grado de
bienestar de una sociedad. El crecimiento y desarrollo de los
nios y nias es altamente sensible a las condiciones de vida: si
estas son adversas, las posibilidades de enfermar son muy altas y
la vulnerabilidad mxima termina expresndose en mortalidad.
Las tasas de mortalidad infantil y de la niez han presenciado un
descenso, pero son an inadmisibles.
La mortalidad infantil es an de 34 por cada mil nacidos vivos.
En este grupo, el mayor nmero de muertes se presenta
en el rea rural (38%) y con poblacin no indgena (60%)
(Segepln, 2010). En el grupo de nios de 12 a 59 meses, la
tasa de mortalidad asciende a 45 por cada mil nacidos vivos;
las brechas ms significativas, al igual que en la mortalidad
La mortalidad infantil se refiere a las muertes que ocurren en nios y nias de 0 a 11 meses de edad; mortalidad de la niez indica los fallecimientos de nios y
nias de 12 a 59 meses de edad.
92
Meta 1
Reducir la tasa de mortalidad materna en cinco puntos
porcentuales anuales, iniciando en 2015.
Resultado 1.1
El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las
mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados
a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la
maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo,
parto y posparto.
Lineamientos:
a) Fortalecer la gestin de la Poltica Nacional de Desarrollo
Integral de las Mujeres y del Plan de Equidad de Oportunidades.
Ello, mediante la coordinacin de las acciones que realizan
diversas instituciones, garantizando as el ejercicio de
derechos que faciliten la toma de decisiones sobre el parto,
en el momento oportuno.
b) Disear e implementar acciones para cerrar la brecha
de mortalidad materna entre poblacin maya, xinka y
garfuna y no indgena.
c) Observar lo contenido en la Ley para la Maternidad Saludable
y su Reglamento, haciendo nfasis en los siguientes
lineamientos:
Intensificar acciones en los departamentos con razn
de muerte materna (RMM) ms alta: Huehuetenango,
Totonicapn, Petn, Quich, Sacatepquez, Izabal,
Chimaltenango, Chiquimula, Alta Verapaz, San Marcos y
Jalapa.
Asegurar que los servicios de salud para la atencin
materno-neonatal
sean
accesibles
mediante
orientaciones geogrficas de atencin.
Garantizar la pertinencia de pueblos maya, xinka y
garfuna, en los servicios de salud de estos departamentos.
Articular las acciones de empoderamiento de las mujeres
en estos departamentos, para garantizar la toma de
decisiones sobre el parto, en el momento oportuno.
d) Garantizar a todas las mujeres embarazadas tratamiento
prenatal, para reducir as la presencia de anemia y/o
desnutricin.
e) Desarrollar estrategias universales, pero no estandarizadas,
para eliminar las cuatro demoras,93 segn la incidencia que
tengan en cada uno de los territorios.
Las demoras que inciden en la mortalidad materna muestran que las mujeres no tienen el ejercicio de su autonoma. Dos de las cuatro demoras estn relacionadas
con la formacin de las mujeres: 1) la identificacin de seales de peligro, lo que adems debe ser reconocido por los actores comunitarios de la salud; 2) la
decisin sobre cundo y dnde parir, pues generalmente no son las mujeres quienes toman esa decisin. Las otras dos demoras estn directamente vinculadas
con el sistema de salud: 3) el acceso a servicios de salud, pues an no se encuentran cercanos a la poblacin; y 4) la atencin institucional, que muchas veces no
cuenta con la calidad que permite un servicio eficiente.
93
189
f )
g)
h)
i)
Meta 2
Para el ao 2032, reducir la tasa de mortalidad infantil en
veinticinco puntos.
Resultado 2.1
Los servicios de calidad que se prestan en el sistema de salud,
antes y despus del nacimiento, garantizan la salud de nios y
nias entre 0 y 11 meses, as como el control de la salud hasta
los 11 meses de edad, con particular atencin durante los
primeros 28 das despus del nacimiento.
190
Meta 3
Para el ao 2032, reducir la tasa de mortalidad en la niez en
treinta puntos.
Lineamientos:
Resultado 3.1
Lineamientos:
a) Intensificar las acciones para cerrar la brecha de mortalidad
en la niez, entre la poblacin indgena (55%) y no indgena
(36%),que para el ao 2008 era de 19 puntos porcentuales;
adems la brecha urbano (51%) y rural (34%), que para el
ao 2008 era de 17 puntos porcentuales.
f ) Aumentar la cobertura de la inmunizacin y alcanzar los
esquemas completos segn la edad.
g) Fortalecer la vigilancia de la salud, con la participacin
de los actores comunitarios, para garantizar el control del
crecimiento y la salud de los nios y nias menores de
cinco aos.
h) Implementar programas nutricionales para garantizar el
desarrollo de los nios y nias
i) Garantizar la pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna,
en los servicios institucionales de salud.
j) Asegurar el derecho de los nios a vivir en un ambiente
saludable, lo que incluye la calidad de la vivienda y del
agua, as como el saneamiento ambiental.
Asegurar los sistemas de agua y saneamiento.
Aumentar la cobertura de agua apta para consumo
humano.
Aumentar la cobertura de los servicios de saneamiento.
Disear y aplicar los mecanismos para la certificacin de
la gestin del agua y el saneamiento en los municipios.
Garantizar la supervisin y el control de la gestin del
agua para consumo humano, las aguas servidas y los
desechos slidos.
Prioridad
Impulsar la transformacin del modelo de
atencin en salud para reducir la
morbi- mortalidad de la poblacin
en general.
Gozar de salud es una condicin indispensable para que las
personas puedan realizar cualquier otra accin vinculada con
su desarrollo. En la actualidad, Guatemala es una sociedad con
Meta 1
Reducir la carga de las principales enfermedades infecciosas,
parasitarias y las crnico-degenerativas, con base en los datos
institucionalizados y homologados95 del sector salud.
Resultado 1.1
La poblacin guatemalteca goza de salud, las enfermedades
infecciosas, parasitarias y las crnico-degenerativas han
disminuido y son tratadas eficientemente.
La promocin de la salud es un modelo centrado en garantizar condiciones y estados de vida saludables, en tanto que el modelo curativo se centra en estudiar
y atender la enfermedad.
95
El MSPAS, en su calidad de ente rector de la salud, es responsable de establecer los criterios para el registro estandarizado, sistemtico y continuo sobre la morbimortalidad en el pas, para el anlisis del perfil epidemiolgico y su evolucin.
94
191
Lineamientos:
192
Meta 2
Garantizar la provisin y atencin en los servicios de salud al
100% de la poblacin que enferma.
Resultado 2.1
La poblacin tiene acceso universal a servicios, para garantizar
los procesos de recuperacin de su salud con pertinencia de
pueblos maya, xinka y garfuna, de gnero, etaria y sexual.
193
Meta 3
Instalar servicios de rehabilitacin en la comunidad para
aumentar la calidad de vida de la poblacin con discapacidad
temporal o definitiva, garantizando la satisfaccin de sus
necesidades bsicas y de participacin.
Resultado 3.1
La poblacin que enfrenta una discapacidad temporal o
definitiva cuenta con servicios articulados en los distintos
niveles, que le permitan tanto la recuperacin de capacidades
como la satisfaccin de necesidades bsicas.
Lineamientos:
194
Prioridad
Lograr la universalizacin de la salud
sexual y reproductiva de la poblacin
en edad frtil, haciendo nfasis en la
educacin sexual para adolescentes y
jvenes.
Como concepto integral y desde el enfoque de promocin, la
salud se sustenta en el autocuidado e impulso de estilos de vida
saludables. Ello requiere que todas las personas dispongan de
informacin veraz y pertinente.
Los indicadores que se han utilizado para conocer el estado de
situacin del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
son relativos a la fecundidad, embarazos en adolescentes (1019 aos) y necesidades insatisfechas en materia de planificacin
familiar. Segn datos del CNE, durante el ao 2012 el 27.8%
de los nacimientos fue de madres adolescentes. La Ensmi
2008/2009 indica que la tasa de fecundidad en jvenes de entre
15 y 19 aos de edad era de 98 por cada mil nacidos vivos.
Asimismo, indica que el 28% de mujeres entre 15 y 19 aos ha
tenido relaciones sexuales y que, de ellas, un 7% tuvo su primera
relacin sexual antes de los 15 aos. Esto refleja los riesgos de
embarazos no deseados, as como una mayor probabilidad de
infecciones de transmisin sexual y VIH.
La tasa global de fecundidad es de 3.1 hijos por mujer, segn
los datos del INE. Por su parte, la Ensmi indica que la tasa de
fecundidad en mujeres indgenas es de 4.5; de 4.2 en mujeres
del rea rural, y de 5.2 en mujeres sin escolaridad. Esto
muestra la brecha entre los grupos de mujeres, con relacin
al promedio nacional.
Meta 1.a
Garantizar a todas y todos las guatemaltecas el acceso a
informacin y servicios de salud sexual y reproductiva,
atendiendo su ciclo de vida, en condiciones de igualdad, sin
discriminacin por razones de sexo, gnero, etnia y/o edad.
Meta 1.b
Alcanzar, en 2025, una tasa global de fecundidad de 2 hijos por
mujer, para contribuir al mejoramiento de su salud y de la de
su familia.
Resultado 1.1
La poblacin cuenta con la informacin y los recursos para
tomar decisiones responsables sobre su sexualidad y sobre
las posibilidades de planificar los embarazos pero, sobre todo,
para el ejercicio de su derecho a la salud.
Lineamientos:
a) Fortalecer los programas derivados de la Ley de Acceso
Universal y Equitativo de Servicios de Planificacin Familiar,
Decreto 87-2005, especialmente el Programa Nacional de
Salud Reproductiva.
b) Asegurar mecanismos de coordinacin apropiados entre
los diferentes actores y sectores relacionados con la salud,
en los distintos niveles de atencin, para hacer eficientes
y efectivas las acciones de salud sexual y reproductiva, sin
discriminacin sexual, de gnero, etnia o edad.
c) Redisear y desarrollar, tanto dentro como fuera del
sistema escolar, programas de educacin sexual, para que
su contenido sea integral y cientficamente riguroso.
d) Instalar procesos de formacin dirigidos a los actores
comunitarios de la salud, brindndoles acompaamiento
e insumos relativos a la salud sexual y reproductiva
(asegurando su pertinencia de pueblos maya, xinka y
garfuna, para que se trasladen a la poblacin de las
comunidades).
Meta 2
Erradicar el embarazo en adolescentes menores de 16 aos y
disminuir la tasa de embarazos en adolescentes de 17-19 aos.
Resultado 2.1
Las adolescentes aumentan sus posibilidades de tener un mejor
desarrollo psicolgico, fsico y social, lo cual genera impactos
positivos en su condicin de vida y en la sociedad.
195
Lineamientos:
a) Implementar procesos formativos dirigidos a los actores
comunitarios de la salud sobre los derechos sexuales de los
y las adolescentes, asegurando la pertinencia de pueblos
maya, xinka y garfuna.
b) Diseo de un plan integral e interinstitucional de
intervenciones especficas para adolescentes, con un
enfoque individual y social, para la promocin de salud
sexual y reproductiva.
c) Revisar el contenido sobre educacin sexual del Currculo
Nacional Base (CNB), para confirmar su rigurosidad cientfica
y estimular su aplicacin tanto en el sistema escolar como
en el extraescolar.
d) Mejorar el acceso de los adolescentes a servicios integrales
de salud sexual y reproductiva que cuenten con la debida
pertinencia de pueblos maya, xinka, garfuna etaria y sexual.
Abrir ms espacios amigables para adolescentes.
Garantizar la aplicacin de los protocolos para la atencin
de adolescentes.
e) Proporcionar proteccin social y asistencia mdica a las
embarazadas adolescentes.
Prioridad
Detener la epidemia de VIH y realizar un
tratamiento de calidad a la poblacin que
convive con el virus.
Durante el perodo 2000-2013, se ha observado un incremento
sustancial de nuevos casos de VIH. El argumento principal de
esta situacin es el mejoramiento de los procesos de deteccin;
sin embargo, no se puede obviar que hay manifestaciones de
la epidemia que no se han modificado, tales como el corredor
epidemiolgico y la prevalencia en poblaciones especficas.
Ello permite inferir que los procesos de prevencin son an
insuficientes. Por otra parte, los datos muestran que un 18%
de las personas diagnosticadas durante el ao 2012 est
comprendido entre los 25 y los 29 aos de edad (MSPAS/CNE B,
2012), lo que significa que la infeccin en ellos pudo producirse
entre los 15 y los 19 aos de edad. A pesar de esta situacin,
la sociedad cuestiona el desarrollo de programas de educacin
sexual dirigidos a jvenes.
196
Meta 1
Detener la epidemia y lograr que por lo menos el 90% de la
poblacin cuente con los conocimientos correctos sobre las
formas de prevenir la transmisin del VIH, haciendo nfasis en
adolescentes y jvenes.
Resultado 1.1
La epidemia se ralentiza y la poblacin que convive con el virus
tiene la adherencia al tratamiento de manera eficiente.
Lineamientos:
a) Reconocer que la respuesta al VIH no es un tema que
compete solo al sector salud, sino toda la institucionalidad
tiene el compromiso de garantizar el ejercicio de los
derechos humanos desde una perspectiva integral, tal
como se indica en la poltica al respecto de la prevencin
de las ITS, en respuesta a la epidemia de VIH.
b) Impulsar la reduccin del estigma y la discriminacin
mediante acciones en todos los mbitos de la
institucionalidad del Estado, deconstruyendo y
desmontando los imaginarios sociales al respecto de la
sexualidad.
c) Disear mecanismos para erradicar la discriminacin por
orientacin sexual e identidad de gnero, para evitar los
contextos de vulnerabilidad (tales como aquellos en los que
se suscita la explotacin sexual y las migraciones forzadas,
propicios para la transmisin del VIH).
d) Desarrollar procesos de sensibilizacin, constantes y
sistemticos, dirigidos al personal del sistema de salud, con
el objeto de estimular la atencin integral de personas con
VIH y evitar el estigma y la discriminacin en el seno de los
servicios de salud.
Prioridad
Garantizar a la poblacin entre 0 y 18 aos
el acceso a todos los niveles del sistema
educativo.
Como estrategia para el desarrollo, la educacin resulta vital.
Diversos estudios demuestran la correlacin existente entre
los grados de escolaridad de una persona y la reduccin
de la pobreza. La educacin tambin est relacionada con
la promocin de la salud y la disminucin de la mortalidad
materna, infantil y de la niez. Contribuye, igualmente, a la
autonoma y la posibilidad de obtener mayores salarios o
ingresos. Segn la Encovi 2011, el promedio de escolaridad de
jvenes entre 15 y 24 aos es de 7.2 aos para los hombres, y de
6.6 para las mujeres. Romper el crculo de la pobreza, afirma la
Cepal, requiere de por lo menos 10 aos de escolaridad.
La inasistencia y el fracaso escolar son efecto de una serie
de variables, entre ellas las propias debilidades del sistema
educativo, tales como insuficiente cobertura en los niveles
preprimario y medio, inadecuada formacin docente, precaria
infraestructura escolar, limitaciones de diversa ndole para
la aplicacin en el aula del currculo nacional base, falta de
pertinencia educativa y contexto de desigualdad socioeconmica por razones asociadas a la pobreza y la desnutricin
infantil.
Desde esta perspectiva, se hace necesario que el sistema
educativo fortalezca los programas complementarios de la
educacin e instale mecanismos para estimular la asistencia
y permanencia de los nios, nias, adolescentes y jvenes,
especialmente de aquellos que se encuentran en condiciones
de pobreza y pobreza extrema. Asimismo, se requiere el
desarrollo de metodologas especializadas para aquellos que
tienen capacidades especiales y diferenciadas. Entre estos
ltimos, los nios que enfrentan las secuelas de la desnutricin
crnica (cerca de la mitad de los nios menores de cinco aos
desde el ao 2008).
197
Meta 1
Universalizar la educacin inicial, preprimaria, primaria, media
(ciclo bsico y ciclo diversificado) y ampliar el acceso a la
educacin superior, reconociendo las especificidades de gnero
y las necesidades diferentes de los territorios, de los pueblos
maya, xinka, garifuna, mestizo y poblacin del rea rural.
Resultado 1.1
En el ao 2032 la poblacin en edad escolar (0 a 18 aos) ha
completado con xito cada uno de los niveles educativos que
le corresponde, de acuerdo con su edad.
Lineamientos:
a) Instalar mejores servicios educativos en los territorios con
los mayores rezagos de cobertura educativa.
b) Aumentar la cobertura de la educacin inicial (0-4) a travs
de coordinacin interinstitucional y de la aplicacin del
CNB y metodologas propias para este rango de edad
c) Lograr la cobertura del ltimo grado de preprimaria del
total de nios y nias de 6 aos de edad al 2019.
d) Aumentar la cobertura con calidad y pertinencia del nivel
preprimario, en sus modalidades, intercultural y bilinge
intercultural, priorizando la formacin de docentes para
este nivel.,
198
Vase la Propuesta de Transformacin del Nivel de Educacin Media (USAID/Reforma Educativa en el Aula, 2014) para diagnstico y planteamientos estratgicos de
cobertura, calidad, formacin docente y otros.
96
Al 2032 se elevar la calidad del proceso educativo para asegurar que todas
las personas sean sujetos de una educacin pertinente y relevante.
Lineamientos:
a) Garantizar la infraestructura y equipamiento de calidad
para que el servicio educativo tenga los estndares de
acceso en tiempo y distancia mximos, segn el nivel
educativo que corresponda.
Poner en funcionamiento el Sistema Nacional de
Infraestructura Escolar, en el marco del cual, el censo
peridico de infraestructura escolar genere informacin
para la toma de decisiones de manera oportuna.
Elaborar y poner en marcha el Plan de Inversin en
Infraestructura Escolar para la construccin, ampliacin
y/o reparacin de la infraestructura educativa se d
atendiendo a la dinmica de la poblacin, las condiciones
geogrficas y climticas, con pertinencia de pueblos
maya, xinka, garfuna y de gnero.
Elaborar y poner en marcha la Gua de Mantenimiento
para los Centros Educativos y el Reglamento de
Promocin y Financiacin del Mantenimiento Preventivo
y Correctivo de la Infraestructura Escolar.
Instalar procesos de mantenimiento de los edificios
escolares, con su propio presupuesto y mecanismos de
transparencia.
199
Meta 2
Elevar la calidad del proceso educativo para asegurar que
todas las personas sean sujetos de una educacin pertinente
y relevante.
e)
f )
g)
Resultado 2.1
En el ao 2032 las y los estudiantes que egresan de cada uno
de los ciclos de formacin han desarrollado los aprendizajes
significativos, pertinentes y relevantes, que les permiten
incorporarse a los mbitos sociales, econmicos y polticos,
con iniciativa, pensamiento crtico, valores y con capacidad de
resolver problemas de manera gil, creativa e innovadora.
h)
i)
Lineamientos:
200
j)
k)
l)
Prioridad
Organizar y promover los procesos de
alfabetizacin que permitan incorporar a
la totalidad de jvenes comprendidos
entre los 15 y los 30 aos de edad a la
cultura de la lecto-escritura.
El analfabetismo es un indicador de la desigualdad en las
sociedades, particularmente de la exclusin que enfrentan
algunos grupos de poblacin con respecto a su derecho a la
educacin (tal es el caso, en Guatemala, de las mujeres y los
pueblos indgenas). En el ao 2011, tres de cada diez mujeres
mayores de 14 aos y una de cada diez, entre 15 y 24 aos,
no saban leer y escribir. Una de cada dos mujeres indgenas
mayores de 14 aos no saba leer y escribir.
Superar esta situacin es condicin indispensable para
luchar contra la pobreza y aprovechar las oportunidades del
entorno. En la actualidad, cobra vital importancia debido
a la oportunidad que brinda el bono demogrfico que se
apertura en el ao 2029, cuando un segmento de poblacin
Meta 1
Para el ao 2020 se ha erradicado el analfabetismo en la
poblacin comprendida entre los 15 y los 3098 aos de edad.
Resultado 1.1
A partir del ao 2020, la poblacin comprendida entre los 15 y
los 30 aos de edad en particular las mujeres y los pueblos
indgenas cuenta con los conocimientos que le permiten
aprovechar las oportunidades de su entorno.
Lineamientos:
a) Fortalecer al Comit Nacional de Alfabetizacin,
aumentando sus recursos financieros para alcanzar los
resultados previstos en este Plan.
b) Desarrollar procesos intensivos de la primera fase de
alfabetizacin que culminen en 2020, con el objeto de
garantizar que la poblacin entre 15 y 30 aos cuente con
habilidades de lecto-escritura y clculo matemtico, con
pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, tal como lo
estipula la Ley Nacional de Alfabetizacin.
c) Instalar mecanismos de apoyo a la crianza y cuidado infantil,
facilitando, de esa manera, que las mujeres accedan a los
procesos de alfabetizacin y post-alfabetizacin.
d) Fortalecer los procesos de alfabetizacin en los idiomas
maternos, especialmente los dirigidos a mujeres indgenas.
e) Fortalecer los procesos de post-alfabetizacin que permitan
el desarrollo de habilidades y conocimientos acordes con
las necesidades socioculturales y econmico-productivas
de la sociedad.
Vase eje Estado como garante de los derechos humanos y conductor del desarrollo.
La Ley Nacional de Alfabetizacin prioriza a la poblacin comprendida entre los 15 y los 30 aos de edad.
97
98
201
Prioridad
Promover la ciencia y la tecnologa
articulada con las prioridades nacionales
del desarrollo.
La ciencia y la tecnologa constituyen mecanismos valiosos
para el desarrollo del conocimiento en las personas y las
sociedades. Esto contribuye, a la vez, con el aprovechamiento
de potencialidades y capacidades para buscar,
creativa e innovadoramente, solucin a problemas, o bien
para el aprovechamiento de las oportunidades que los
contextos presentan.
La satisfaccin de necesidades de las personas requiere
soluciones efectivas y eficientes; en ese sentido, la ciencia y
la tecnologa tienen elementos que aportar, pues generan
conocimiento acerca de la dinmica social, las potencialidades
de desarrollo econmico, ambiental y la evolucin de la cultura.
En Guatemala, la evolucin del conocimiento ha sido escasa y
lenta; las actividades de investigacin y desarrollo de la tecnologa
han estado motivadas fundamentalmente por los intereses de los
propios investigadores y no por demanda de la sociedad, o por la
bsqueda de opciones para potenciar el desarrollo econmico,
social y cultural del pas. Esta situacin se agrava debido a la
ausencia de procesos de transferencia y su poca vinculacin con
las prioridades del desarrollo nacional.
Desde 1991, el Estado ha reconocido, por medio del Decreto
63-91, que la ciencia y la tecnologa constituyen elementos
fundamentales para la promocin del desarrollo. De ah
la necesidad de estimular la generacin de conocimiento,
su difusin, transferencia, pero, sobre todo, utilizacin.
Todo esto en coordinacin con los diversos sectores de la
sociedad, especialmente con los centros de investigacin y las
universidades, sea pblicas o privadas.
De esa cuenta, las metas y resultados que se plantean en esta
prioridad aluden a la necesidad de desarrollar una cultura de
investigacin, generacin de conocimiento y transformacin
tecnolgica, en el marco de una agenda nacional, con procesos
de largo plazo y con participacin del Estado, la iniciativa
privada y la academia.
202
Meta 1
En 2032, la ciencia y la tecnologa constituyen componentes
fundamentales sobre los cuales se promueven nuevas iniciativas
para dar sostenibilidad al bienestar social y econmico de
los y las guatemaltecas, a partir de las potencialidades de los
territorios.
Resultado 1.1
La calidad de vida de las personas presenta una mejora
continua como producto de la generacin de conocimiento
para el abordaje de las problemticas sociales, ambientales,
econmicas, culturales y de cambio climtico.
Resultado 1.2
El desarrollo regional/territorial se estimula con base en la
evidencia cientfica y tecnolgica que se produce de manera
sistemtica, continua y con participacin del Estado, las
empresas y las universidades.
Lineamientos:
a) Institucionalizar la nocin del Estado como promotor del
desarrollo tecnolgico del pas, tal como est plasmado en
la Ley de Promocin de la Ciencia y la Tecnologa.
b) Desarrollar una poltica para la formacin de capital
humano avanzado y estimular su permanencia en el pas.
Crear paquetes de investigacin y desarrollo
tecnolgico en los territorios, que sean desarrollados
por investigadores(as) guatemaltecos(as) con alto
desempeo.
En coordinacin con las universidades del pas, motivar
la realizacin de procesos de investigacin por parte
de guatemaltecos y guatemaltecas graduadas en
universidades extranjeras, para facilitar su insercin o
reinsercin en la academia nacional.
c) Coordinar con la iniciativa privada el estmulo a procesos
de investigacin e innovacin tecnolgica en el campo
econmico-productivo.
d) Impulsar procesos de investigacin centrados en el anlisis
de los factores y las necesidades del desarrollo, para la
generacin de soluciones novedosas y creativas que
faciliten la toma de decisiones a nivel gubernamental, del
sector privado y la sociedad.
Prioridad
Promover la cultura como elemento
fundamental para la revitalizacin del
tejido social y la construccin de la
identidad nacional.
La cultura es un elemento que contribuye de manera sustancial
a la construccin de la identidad individual, de los pueblos y
las sociedades. El Katun parte del reconocimiento de que el
desarrollo cultural es transversal a toda la poltica nacional de
desarrollo.
Meta 1
En 2032, la cultura constituye una fuente de desarrollo
individual y colectivo, refirmando los valores y potencialidades
de la diversidad para fortalecer el tejido social y el auge de la
creatividad y la innovacin.
Resultado 1.1
Las pautas de la identidad nacional se edifican a partir de la
valoracin de las diversas culturas, del respeto y valoracin
positiva del otro; contribuyen al fortalecimiento del tejido
social y a la construccin de la nacin intercultural.
Lineamientos:
a) Fortalecer la rectora institucional y asegurar la coordinacin
interinstitucional a nivel nacional y local.
b) Garantizar, por medio de la institucionalidad competente,
la documentacin, la conservacin y difusin de las
diferentes expresiones culturales de todas y todos.
c) Promover la formacin y participacin crtica y creativa,
de todas y todos, por medio de la institucionalidad
competente.
d) Desarrollar estudios y propuestas para el desarrollo cultural
de las instituciones y la poblacin.
e) Por conducto de todos los sistemas institucionales,
polticos y sociales, transmitir nociones generales para la
construccin de la identidad nacional basada en valores y
en la diversidad tnico-cultural.
Este aspecto se aborda ms ampliamente en el eje del Estado como garante de los derechos humanos y conductor del desarrollo.
99
203
204
Resultado 1.2
El pas cuenta con instrumentos para la proteccin del
patrimonio cultural nacional que posibilitan su valoracin y
utilizacin en el desarrollo de la identidad nacional.
Lineamientos:
a) Recuperar y valorar el patrimonio cultural tangible de la
nacin.
b) Revisar y redisear los procedimientos tcnicos,
administrativos y financieros para la recuperacin y
valoracin del patrimonio cultural.
c) Todas las entidades pblicas y la sociedad deben disponer
de herramientas para promover el patrimonio cultural
intangible como elemento constitutivo de la identidad
nacional.
d) Revisar y consolidar los procesos de investigacin y
penalizacin de los delitos contra el patrimonio nacional.
e) Crear la cuenta satlite de la cultura para visibilizar y valorar
su aporte a la economa.
Resultado 1.3
Se reconoce a la cultura como dimensin estratgica para
la consolidacin del tejido social mediante procesos de
participacin ciudadana en los niveles nacional, regional,
departamental y municipal.
Lineamientos:
a) Potenciar los procesos de participacin social,
prioritariamente de mujeres, jvenes y pueblos indgenas,
en los niveles local, municipal, departamental, regional y
nacional.
b) Valorar, desde las instituciones del Estado, la diversidad
cultural en los distintos procesos de prestacin de servicios
o generacin de bienes, considerndola como recurso para
el desarrollo.
205
12
Crecimiento econmico100
El nivel de crecimiento observado por la economa guatemalteca
durante la ltima dcada ha sido irregular e influenciado
fuertemente por la situacin internacional. Su desempeo
se ha dado por debajo del crecimiento promedio de los aos
sesenta y setenta del siglo XX. La tasa de crecimiento promedio
anual durante el perodo 2000-2013 fue de 3.34%, con matices
distintos que pueden desglosarse claramente en cuatro
subperodos:
El primero se inici a partir del ao 2000 con algunos
altibajos en los perodos iniciales producto de la crisis del caf
de 2001 y la desaceleracin de la economa internacional y
continu hasta 2007. Se caracteriza por un fuerte crecimiento
El anlisis del crecimiento econmico se hace a partir de la variable macroeconmica denominada producto interno bruto (PIB), indicador que mide el total de
produccin de un pas en un lapso determinado, generalmente un ao, por todos los residentes del pas.
207
208
A ello contribuy el marcado deterioro que sufrieron los principales sectores productivos relacionados con la construccin y las industrias extractivas (minas y
canteras), cuyas tasas de crecimiento se contrajeron en ms de un 6%.
Cifra preliminar segn el Banco de Guatemala.
101
102
Datos consultados en la pgina Web de la Comisin Econmica para Amrica Latina (Cepal), http://interwp.cepal.org/sisgen/ConsultaIntegrada.
asp?idIndicador=2208&idioma=e
209
Remesas familiares
Las remesas familiares representan un flujo importante de
recursos para el pas; de hecho, en la actualidad representan ms
del 10% del PIB, lo cual supera en importancia a la IED e, incluso,
a los recursos provenientes de los principales productos de
exportacin. Dicho comportamiento ha estado condicionado por
el mayor flujo de guatemaltecos que emigran primordialmente
hacia los EE. UU. De acuerdo con el censo realizado por este pas,
la cantidad de guatemaltecos habra crecido de 372,000 a ms de
un milln entre los aos 2000 y 2010, pese a polticas migratorias
ms severas por parte del pas receptor. Ello es congruente
210
104
No est de ms indicar que la explotacin de estos recursos ha estado impregnada de un clima de conflictividad en las comunidades donde se desarrollan las
acciones extractivas.
Turismo
El turismo hacia Guatemala creci a menor velocidad que en
el resto de Centroamrica; no obstante, puede decirse que el
comportamiento de esta actividad fue bastante positivo: entre
2001 y 2013, el nmero de visitantes al pas se increment
en un 139.4%. En ese devenir, es notorio el estancamiento
observado despus de la crisis (2009-2013), pues se observ
211
212
(INE, 2013).
105
Representa a las personas que, aunque estn ocupadas, laboran menos de la jornada ordinaria de trabajo y desean trabajar ms.
Un quintil es la quinta parte de una poblacin ordenada de menor a mayor segn la distribucin de los ingresos.
108
En 2012 y 2013, la incidencia laboral de la niez se redujo ostensiblemente: mientras que en 2012 el 19.2% se encontraba en dicha condicin, menos de la mitad
lo estaba en 2013. Una explicacin para esta situacin se relaciona con la temporalidad en que se levant la informacin: mientras que en 2012 los datos se
recabaron entre junio y julio, en 2013 esto se hizo entre abril y mayo.
106
107
213
109
110
214
111
112
Tabla 36
Incidencia de la pobreza nivel nacional
(comparaciones entre 2000, 2006 y 2011)
Ao
Pobreza extrema
(en porcentajes)
Pobreza total
(en porcentajes)
2000
15.70
56.00
2006
15.20
51.00
2011
13.33
53.71
Fuente: Segepln, con base en datos de las Encovi de 2000, 2006 y 2011.
Situacin que est ntimamente ligada con la naturaleza del crecimiento, es decir, si este se basa en la generacin de empleo digno y de calidad y en el incremento
de ingreso rural, por ejemplo.
La remuneracin de los asalariados son todos los pagos a los trabajadores que, de acuerdo con la ley, realizan las empresas, incluyen los sueldos y salarios y otras
prestaciones laborales.
Se define como la ganancia neta de las empresas, es decir el ingreso total de las empresas menos las remuneraciones que pagan a sus trabajadores y los
impuestos que pagan al Gobierno.
El coeficiente de Gini es un ndice que se utiliza para medir cualquier forma de distribucin desigual. Su notacin va de 0 a 1, en donde 0 corresponde a una
distribucin igualitaria y 1 a la mayor desigualdad en la distribucin.
Grfica 28
Coeficiente de brecha113 de pobreza extrema por
grupos sociales (2006 y 2011, en porcentajes)
Tambin conocido como FGT1, representa el monto que se requiere para llevar a todas las personas pobres hasta la lnea de pobreza. Se expresa como un
porcentaje de la lnea de pobreza y la poblacin.
113
215
Poltica fiscal
Pese a que se observaron incrementos en los aos 2002, 2006
y 2007, la carga tributaria alcanza un promedio de 11.2% en el
perodo 2001-2013. En los ltimos aos, el pas enfrent una
merma en sus ingresos fiscales producto de la crisis mundial,
situacin que comenz a revertirse a partir de 2010. Sin embargo,
las perspectivas de crecimiento menos dinmicas de los EE. UU.
y las principales economas emergentes comprometen este
dinamismo. La tasa de crecimiento observada en 2013 refleja
dicha situacin, ya que a pesar de la aprobacin de una reforma
tributaria en 2012 con la cual se esperaba incrementar la
carga tributaria en alrededor de 1.0 punto del PIB, dicha tasa
permanece prcticamente inalterable. (vase grfica 29)
El gasto pblico
A la volatilidad que impone la coyuntura externa sobre la
poltica fiscal es necesario agregar los problemas internos
que hacen que la recaudacin efectiva sea reducida. En este
sentido, la evasin, elusin, contrabando y los gastos tributarios
y la informalidad juegan un papel importante en desviarla de
su nivel potencial y, adems, tienen el efecto pernicioso de
introducir desequilibrios en el sistema impositivo, restndole
equidad y neutralidad al sistema.
216
Se refiere al cambio en la misma direccin del gasto pblico y la inversin con respecto al comportamiento del PIB.
114
Poltica monetaria
En Guatemala, la poltica monetaria la define e implementa la
Junta Monetaria, con base en los anlisis tcnicos emanados
del Banguat. Hasta el ao 2002, el objetivo central de esta
poltica consista en incentivar el crecimiento econmico y
contrarrestar las fluctuaciones de la economa, para lo cual se
emplearon herramientas que fueron variando con el tiempo,
pues pasaron por el control de crditos, establecimiento de
precios topes de tasas de inters, un tipo de cambio fijo, y
operaciones de mercado abierto (OMA).118
En este mismo lapso, el Banguat aument su independencia del
Estado, en buena medida motivado por las presiones del Fondo
Monetario Internacional (FMI). Las reformas constitucionales de
1998, entre otros, eliminaron la posibilidad del financiamiento
del Estado por parte del Banguat.
A partir de las modificaciones a la Ley Orgnica del Banco de
Guatemala realizadas en 2002, el objetivo de poltica monetaria
cambi y se convirti en controlar la inflacin (aunque en la
prctica desde finales de la dcada anterior ya se aplicaba este
esquema). Ms recientemente, en el ao 2005, la autoridad
monetaria adopt el modelo de metas explcitas de inflacin
para dar certeza a los agentes econmicos al respecto de su
compromiso con la estabilidad de precios. Estas modificaciones
implicaron un nfasis en los instrumentos de poltica monetaria
relacionados con la tasa de inters lder y la utilizacin de las
OMA por encima de objetivos ms amplios de desarrollo, como
el crecimiento econmico y el empleo.
Las metas de inflacin fijadas por la autoridad monetaria
durante el perodo 2001-2013 oscilaron en el rango del 4 y el
7%, con un bajo grado de efectividad. Durante varios perodos,
la inflacin observada super la meta prevista por el Banguat.
Fenmeno que para el pas adquiere una connotacin estructural que, en situaciones especiales como las que se han vivido (choques econmicos, ambientales
y de precios), resulta crtico, ya que el margen de maniobra para reorientar el gasto es mnimo.
116
Datos del Ministerio de Finanzas Pblicas (Minfn). Vanse en:http://dcp-web.minfin.gob.gt/Documentos/Estadisticas/Composicion/Indicadores%20de%20
Sostenibilidad.pdf
117
Algunos fenmenos que han azotado al pas en los ltimos aos son el huracn Mitch, en 1998; la tormenta tropical Stan, en 2005; la erupcin del volcn Pacaya
y la tormenta tropical Agatha, en 2010; la depresin tropical 12E, en 2011.
118
Instrumento de poltica monetaria que se utiliza para regular la oferta monetaria.
115
217
Sistema financiero
En Guatemala, el desarrollo del sistema financiero es muy
limitado. Un ejemplo claro de ello es que el crdito interno
al sector privado no supera el 22% del PIB, porcentaje muy
distante de lo que este indicador representa para pases como
Costa Rica y Panam, por ejemplo. La falta de acceso al crdito
por parte de las empresas (en su gran mayora micro, pequeas y
medianas unidades productivas) ahoga la inversin productiva
y afecta negativamente la productividad y la innovacin
tecnolgica. Segn datos recientes de la Superintendencia
de Bancos, la proporcin del crdito otorgado por el sistema
financiero al microcrdito representa tan solo el 2.34% del
total. (vase grfica 31)
Los elementos descritos deben ponderarse a la luz de la
profundidad del sistema financiero, el cual est asociado con el
nivel de crecimiento del pas. Al menos dos consideraciones son
importantes al respecto: primero, la capacidad de captacin de
ahorro y la asignacin eficiente de recursos hacia los sectores
productivos. En relacin con esto es pertinente resaltar que,
en la orientacin del crdito, subyacen tres caractersticas
importantes en el pas: a) su alta concentracin en las grandes
unidades productivas; b) su orientacin hacia la compra de ttulos
valores, principalmente del Estado; y c) el privilegio del consumo
por encima de la inversin productiva. Se tiene entonces que,
por lo general, el aporte del sistema financiero al crecimiento
econmico de mediano y largo plazos no ha sido significativo.
218
La tasa de inters activa es la que cobran los bancos del sistema por las operaciones crediticias que conceden a los clientes, mientras que la tasa de inters pasiva
es la que pagan por los depsitos a la vista, a plazo o de ahorro.
119
219
Infraestructura
La infraestructura es la base tcnica, de servicios e instalaciones
con que cuenta el pas para el desarrollo de su actividad
econmica y para dar respuesta a las necesidades de la
poblacin: de vivienda, agua potable, energa elctrica y
telecomunicaciones, alcantarillado y riego, movilizacin por
medio de carreteras, ferrovas, puertos y aeropuertos.
Vastos estudios han reflejado que tanto cantidad como
calidad de la infraestructura de un pas son pieza clave para
el desarrollo econmico y social. El Banco Mundial (BM, 1994)
ha determinado que el aumento de la infraestructura y el
crecimiento de la produccin estn fuertemente relacionados:
un incremento del 1% en el capital de infraestructura se asocia
con un crecimiento del PIB del 1%.
En los aos 1990, el pas introdujo reformas cuyo nfasis
consisti en el otorgamiento de una mayor participacin
del sector privado en las inversiones que se destinaron a la
infraestructura del pas. Algunas de las principales reformas
220
120
121
Tabla 37
Guatemala: disponibilidad y calidad de la infraestructura bsica
Indicadores
Infraestructura Vial
Carreteras Pavimentadas
Carreteras Totales
Puertos y Trasporte Martimo
Trfico de Contenedores
Trasporte Areo y Aeropuertos
Pasajeros trasportados
Carga Area
Sector Elctrico
Consumo Per Cpita
Acceso a la Electricidad
Sector Agua y Saneamiento****
Agua potable
Saneamiento Adecuado
Medida
km/1000h
km/1000h
TEUs/1000h
kWh
%poblacin
%poblacin
%poblacin
Guatemala
Reciente**
WDI*
0.47
1.12
60.9
134.9
36.1
85.1
0.47
1.14
95
86
1.4
1.6
2.6
5.8
27.4
26.4
130.7
183.7
4203
11601
1374
1667
77.46
90***
80
91
50
77
Tabla 38
Longitud de la red vial de la Repblica de Guatemala
por tipo de rodadura (2005-2010 y 2012)
Ao
Total km
2012
2010
2009
2008
2007
2006
2005
16,293.4
15,808.7
15,700.1
15,465.0
15,327.1
15,187.7
14,436.2
Tipo de rodadura
Caminos rurales
Asfalto Terracera
7,247.4
4,758.5
4,287.6
6,907.9
4,679.1
4,209.6
6,919.9
4,679.1
4,101.1
6,495.1
5,076.3
3,893.6
6,497.1
5,047.9
3,782.1
6,418.1
5,126.9
3,642.7
6,043.6
5,364.6
3,028.0
221
222
123
223
126
La escala de calificacin va de 1 a 7, un valor alto significa que existe un mayor nivel de competitividad, mientras que uno menor refiere lo contrario.
Establecer las condiciones que dinamicen las actividades econmicas productivas actuales y potenciales para generar
acceso a fuentes de empleo y autoempleo digno e ingresos que permitan la cobertura de las necesidades de la persona
y la familia. Adems, generar mecanismos de competitividad que reduzcan la pobreza y la desigualdad, aumenten la
capacidad de resiliencia e incorporen a ms grupos de poblacin a la dinmica econmica y a los frutos del desarrollo.
En los ltimos trece aos, el pas ha experimentado un
crecimiento econmico bastante variable. En los primeros aos
de ese perodo, hasta 2007, se han presentado tasas dinmicas,
pero luego, a partir de all, ha habido un comportamiento
voltil debido a los efectos perniciosos de la evolucin errtica
de la economa internacional. Adicionalmente, se han dado
condiciones internas que responden a una alta participacin
del consumo (pblico y privado), limitando niveles de ahorro
e inversin. A pesar de la diversificacin observada a partir de
la introduccin de los productos no tradicionales, ha pervivido
en el pas la dinmica exportadora sustentada en un reducido
grupo de productos y sectores productivos (industria, servicios,
comercio y agricultura), de manera que la exportacin contina
siendo sustentada por un reducido grupo de productos con
escaso valor agregado. Tambin hay un limitado nivel de
acumulacin de capital fsico y humano. Derivado de todo
ello, el crecimiento econmico del pas ha sido del 3.4%, en
promedio, aunque con matices diferenciados durante el perodo
2001-2013.
En trminos per cpita, durante este mismo perodo el
crecimiento ha presentado un promedio del 1%, con tasas que
van desde el 3% en las etapas de mayor dinamismo econmico
(primeros aos del siglo XXI) hasta tasas de crecimiento
negativo, principalmente durante los aos de mayor impacto
127
224
Los elementos que se incluyen en este apartado corresponden a los insumos sistematizados por la Segeplan en el marco de los dilogos nacionales sostenidos
con diferentes actores de la sociedad guatemalteca en el marco de la construccin del Plan Nacional de Desarrollo; adems, los insumos sistematizados por
Naciones Unidas en los dilogos sostenidos con diferentes actores de la sociedad mundial, en el marco de la formulacin de la Agenda de desarrollo post 2015,
especficamente lo relativo a la temtica sobre crecimiento y empleo, uno de los once temas alrededor de los cuales se han centrado las discusiones que incluye
entre otros documentos: Recommendations of the Global Thematic Consultation on Population Dynamics and the Post-2015 Development Agenda (Agenda, 2013)
y Macroeconomic Stability, inclusive growth and employment (Agenda U. S.-2., 2012); y, los insumos recabados en la consulta nacional. Por ltimo, otros elementos
relevantes en materia de desarrollo que la CEPAL ha dado a conocer a travs de los siguientes documentos: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por
abrir (CEPAL, La Hora de la Igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir, 2010), Cambio estructural para la igualdad: Una visin integrada del desarrollo (CEPAL,
Cambio Estructural para la Igualdad: Una visin integrada del desarrollo, 2012); y, Pactos para la igualdad: haca un futuro sostenible (CEPAL, Pactos para la igualdad:
hacia un futuro Sostenible , 2014).
Segn informacin provista por el Instituto Nacional de Estadstica (INE) a travs de la Encuesta nacional de empleo e ingresos 2013 (Enei I, 2013).
225
Prioridad
aceleracin del crecimiento econmico
con transformacin productiva
226
Meta 1
En 2032, el crecimiento del PIB real ha sido paulatino y sostenido,
hasta alcanzar una tasa no menor del 5.4%:
a) Rango entre 3.4 y 4.4% en el quinquenio 2015-2020.
b) Rango entre 4.4 y 5.4% en el quinquenio 2021-2025.
c) No menor del 5.4% en los siguientes aos, hasta llegar a 2032.
Resultado 1.1
El crecimiento econmico se ha acelerado sobre la base de la
diversificacin y transformacin productiva.
Lineamientos:
a) Promover la diversificacin econmica del pas.
Medidas para la diversificacin econmica:
Diversificacin productiva y exportadora. Si bien el pas
ha mejorado su acceso a mercados, las exportaciones
siguen fuertemente concentradas en productos
bsicos y manufacturas de bajo contenido tecnolgico;
por lo tanto, se requiere:
- Diversificacin de las exportaciones.
- Ayuda para el comercio en cuanto a la creacin de
capacidad comercial.
- Superacin de las limitaciones de oferta.
- Certeza jurdica para conectarse con los mercados
mundiales.
Inteligencia de mercados
- Establecimiento de zonas de desarrollo econmico.
b) Elevar la productividad mediante la integracin de
cadenas de valor, apoyando su conformacin, el acceso a
financiamiento, tecnologas e infraestructura necesaria.
Deber propiciar una relacin estrecha entre las grandes
unidades productivas y las distintas manifestaciones de
las unidades productivas de menor tamao (pequeos
productores, cooperativas, asociaciones de productores,
micro y pequeas empresas).
c) La estrategia de insercin comercial del pas implica un
mayor esfuerzo de aproximacin a los mercados asiticos y
los pases emergentes, reconociendo que en los prximos
aos la demanda externa estar siendo altamente
influenciada por esos mercados.
d) Asegurar las inversiones necesarias (IED) y las cadenas
de suministros, sin menoscabo del cumplimiento de las
obligaciones y derechos vigentes en el pas.
e) Promover importantes niveles de ahorro e inversin,
principalmente del sector privado, pero tambin
incrementar y mejorar la calidad de la inversin pblica.
f ) Aprovechar de manera productiva los recursos provenientes
de las remesas familiares que envan los connacionales
radicados en el exterior.
227
228
Aumentar la productividad.
Mejorar las condiciones de trabajo.
Complementar con medidas de creacin de empleo en
otros sectores.
Mejoras en la infraestructura fsica y la provisin de
servicios bsicos.
Crear nuevos nichos de servicios intensivos en
conocimientos.
Las micro y pequeas empresas que, debido a su
tamao, observan diversas limitantes para su desarrollo,
independientemente del sector productivo al que
pertenecen o de su ubicacin geogrfica.
El fomento de la competitividad del sector
Mejorar el acceso a los servicios financieros y de
desarrollo empresarial.
- La formacin de capacidades empresariales.
Racionalizacin de los procesos de regulacin.
Proteger los derechos de los trabajadores.
Proteger los derechos legales, comerciales y de
propiedad.
Estimular la formacin de asociaciones y cooperativas.
Integrar a las empresas en cadenas y sistemas ms
amplios de produccin, incluyendo vnculos con
grandes empresas formales (encadenamientos
productivos).
La promocin de esquemas de internacionalizacin.
El turismo: considerar que este sector realiza una
contribucin importante a la economa del pas,
expresada en la generacin de empleo, la proteccin del
medio ambiente y el patrimonio cultural, contribuyendo
tambin al fortalecimiento de la identidad nacional.
El fortalecimiento del sector y de la institucin rectora.
La promocin y el mercadeo.
- Incremento de los presupuesto promocionales.
- Desarrollo de campaas especiales enfocadas en los
mercados cercanos y el mercado domstico.
Mejora y desarrollo de infraestructura general y de
servicios bsicos.
Formacin de profesionales del turismo, considerando
sus diferentes variantes.
Desarrollo de programas de asistencia tcnica.
Diversificacin de la actividad turstica.
- Promocin del turismo rural comunitario.
- Turismo sostenible.
- Implementacin de programas de innovacin
turstica que propicien el desarrollo de nuevos
productos y destinos tursticos.
Prioridad
estabilidad macroeconmica
en un marco amplio de desarrollo
El mantenimiento de la estabilidad macroeconmica es un
requisito previo para lograr la sostenibilidad del crecimiento
inclusivo. Uno de los objetivos de las polticas de estabilizacin
macroeconmica es garantizar la estabilidad de las variables
intermedias (estabilidad de precios y equilibrio externo) que
puedan tener un fuerte impacto en el crecimiento econmico
debido a su papel importante en las decisiones de inversin.
Sin embargo, su objetivo principal es asegurar un crecimiento
econmico creciente y sostenido, capaz de generar empleos
de calidad. Este resultado deber ser complementado con una
coordinacin estrecha a nivel mundial para generar el espacio
poltico necesario que permita implementar la estrategia
nacional de desarrollo. En este sentido, es necesario optar
por un esquema en el que pueda disponerse de todas las
herramientas de poltica econmica requeridas para apuntalar
un proceso de crecimiento equitativo y sustentable que persiga
los objetivos del desarrollo.
Meta 1
La visin de la estabilidad macroeconmica ha incorporado
objetivos de desarrollo orientados a un crecimiento ms
dinmico y a la generacin de empleos decentes y de calidad,
sin perder de vista el control de la inflacin.
Resultado 1.1
Los objetivos de la estabilidad macroeconmica se han
ampliado hacia la consecucin de un crecimiento econmico
creciente, sostenido y de calidad.
229
Lineamientos:
a) Generar sinergias positivas en los diferentes mbitos de la
poltica econmica, especialmente en la poltica monetaria,
cambiaria, crediticia, fiscal y financiera.
b) La poltica monetaria debe asegurar condiciones adecuadas
para estimular la inversin.
c) Mantener vigente un esquema flexible de restricciones a
la libre entrada y salida de capitales, que permita contar
con mayores grados de libertad en el ejercicio de la poltica
monetaria y prevenir crisis vinculadas con shocks que
provengan del exterior.
Limitar la entrada de capitales especulativos.
Promover e incentivar las inversiones productivas
d) Asegurar el papel preponderante de la poltica fiscal
como orientadora de una mejor distribucin de la riqueza
mediante una carga tributaria progresiva y una poltica
social activa. La poltica fiscal debe impulsar la actividad
econmica y la estabilidad macroeconmica y social.
e) Conciliar polticas sociales activas y polticas econmicas
que promuevan el crecimiento sin comprometer la
estabilidad.
Prioridad
infraestructura para el desarrollo
Dado que histricamente la infraestructura del pas ha sido
pobre y limitada, es conveniente que en los prximos veinte
aos se aseguren las inversiones necesarias en este ramo, con
miras a garantizar un crecimiento slido y creciente. Es preciso
priorizar, por ello, las actividades econmicas que mayor
contribucin hacen al crecimiento inclusivo (turismo, comercio
interno y externo, mipymes, industria, desarrollo rural); que
mejoren la competitividad del pas; que incentiven las cadenas
productivas y la productividad; que mejoren el acceso de
las personas a los servicios pblicos y reduzcan las brechas
existentes a nivel territorial. Para ello ser necesario identificar,
planificar, articular y gestionar los proyectos de infraestructura
de manera conjunta con los diferentes actores del pas.
Meta 1
230
Meta 1
Se ha reducido la precariedad laboral mediante la generacin
de empleos decentes y de calidad.
Disminucin gradual de la informalidad a partir del ltimo
dato disponible: 69.2%.
Disminucin gradual de la tasa de subempleo a partir del
ltimo dato disponible: 16.9%.
Disminucin gradual de la tasa de desempleo a partir del
ltimo dato disponible: 3.2%.
Eliminacin del porcentaje de trabajadores que viven en
pobreza extrema.
231
Resultado 1.1
Se han asegurado las condiciones para la generacin de
empleos decentes y de calidad.
Lineamientos:
232
Prioridad
Democratizacin del crdito
Existe slida evidencia emprica que muestra el vnculo
causal entre la profundidad y la solidez del sector financiero
y el crecimiento econmico, principalmente por la va de
la movilizacin de ahorros, la identificacin de proyectos
de inversin rentables y el hecho de evitar la especulacin
financiera contraproducente con el crecimiento econmico.
Por estos motivos, conviene incluir como uno de los resultados
principales del Plan Nacional de Desarrollo la transformacin y
dinamizacin del sistema financiero, que permita hacer llegar
los beneficios de este a todos los actores econmicos del pas,
independientemente de su condicin y estatus.
Meta 1
Se ha facilitado el acceso equitativo al crdito, con nfasis en el
rea rural, jvenes, mujeres y mipymes.
Resultado 1.1
Se han promovido reformas en el sistema financiero para hacer
llegar los beneficios de este a todos los actores econmicos,
con nfasis en el rea rural, jvenes, mujeres y mipymes.
Lineamientos:
a) Establecer un sistema financiero que asegure las
condiciones crediticias adecuadas para el incentivo de
inversiones, con nfasis en el rea rural, jvenes, mujeres y
mipymes.
b)
c)
d)
e)
f )
g)
h)
Prioridad
Papel ms activo del Estado
en la consecucin del crecimiento
y la inclusin social
Los resultados planteados requieren un Estado capaz, eficaz y
eficiente en el aseguramiento del cambio econmico y social.
De esa cuenta, su papel no debe limitarse a lo mnimo o bsico.
Por el contrario, es deber del Estado garantizar un entorno
propicio para las empresas, incluyendo el aseguramiento de
los derechos de propiedad, contratos ejecutables y procesos
legales eficaces para resolver las disputas. Adicionalmente, el
Estado debe proveer bienes pblicos como la infraestructura,
los servicios sociales y el fortalecimiento del capital humano,
asegurando una justa y equitativa distribucin de la riqueza.
Tambin es relevante la proteccin de las personas ante
Meta 1
El Estado ha mejorado su mbito de accin, la representatividad
de los actores sociales y la calidad de su gestin.
Resultado 1.1
El Estado ha asegurado los mecanismos de regulacin del
mercado y la distribucin de la riqueza, garantizando una
sociedad ms integrada e inclusiva.
Lineamientos:
a) Privilegiar el financiamiento de polticas focalizadas y
universales que permitan aumentar las capacidades
y oportunidades de todas y todos las guatemaltecas,
tanto para las generaciones actuales como para las que
se incorporarn en los prximos aos, para que puedan
contribuir y beneficiarse del crecimiento, incluyendo el
aumento del capital humano.
b) Incrementarla inversin en infraestructura econmica y
social, incluyendo una mejora en los criterios de priorizacin
y gestin de los proyectos.
c) Mitigar los efectos adversos de los fenmenos naturales
y el cambio climtico sobre las condiciones de vida de la
poblacin y la infraestructura econmica y social.
d) Incorporar mecanismos de transparencia, rendicin de
cuentas y auditora social.
e) Regulacin efectiva de la actividad econmica mediante
instituciones autnomas, profesionales y que posean
informacin adecuada, que aseguren la competencia y el
servicio al consumidor, la proteccin del medio ambiente
y la biodiversidad, as como el cumplimiento de las
obligaciones tributarias.
233
f )
g)
h)
i)
j)
k)
l)
234
Prioridad
Poltica fiscal como motor de la estabilidad
y el crecimiento econmico inclusivo
El crecimiento econmico continuo y sostenido es una
condicin previa para que los pases puedan generar el espacio
fiscal necesario para hacer frente a las preocupaciones sociales
que generan la pobreza y la exclusin, evidentes sobre todo
en las zonas rurales y en los pueblos maya, xinka y garfuna. El
crecimiento tambin ayuda a la competitividad de las pequeas
unidades productivas y a hacer efectivas las inversiones pblicas
que, a su vez, potencialicen el crecimiento (inversiones en
infraestructura, capital humano, seguridad pblica y cualquier
otra circunstancia que atente contra el estado de bienestar de
las personas). Para hacer frente a los vacos de la agenda pblica
se requiere un esfuerzo sin precedentes en donde la fortaleza
de las finanzas pblicas juega un papel fundamental, ya que
como ha quedado evidenciado, el crecimiento por s solo no
garantiza que los pobres y los marginados sean partcipes y
beneficiarios del proceso.
Indudablemente, el desafo ms inmediato y trascendental del
pas en el corto, mediano y largo plazos es el fortalecimiento de
las finanzas pblicas, en un marco que incluya el incremento
de los ingresos tributarios. Preferentemente, este incremento
debe estar basado en un sistema progresivo. A la par, es preciso
mejorar la calidad y transparencia del gasto pblico y procurar la
sostenibilidad de la deuda pblica.
En la historia del pas se ha constatado que el volumen de los
ingresos del Estado es completa y crecientemente insuficiente
para cumplir con las responsabilidades estatales emanadas de
la Carta Magna y de la demanda social, en particular en temas
como la seguridad, la justicia, la provisin de los servicios
bsicos, el desarrollo rural, la atencin a desastres naturales
y lo referido a la generacin de condiciones competitivas. El
crecimiento inclusivo demanda un nuevo pacto fiscal o cuando
menos la implementacin de los compromisos asumidos
en el Pacto Fiscal del ao 2000 para impulsar los objetivos
de desarrollo, con base en una discusin amplia, crtica y
constructiva sobre su composicin, tendencias del gasto
pblico y la carga tributaria necesaria para su financiamiento.
El gasto pblico, principalmente el social es el ms importante
instrumento redistributivo de la poltica fiscal, por tanto, un
mayor esfuerzo redistributivo debe basarse en l (proteccin
social), en particular en el sistema de transferencias, pero
Meta 1
La carga tributaria ha superado el nivel observado en 2007
(12.1%), y el gasto social ha superado el nivel del 7% del PIB,
obtenido en 2010.
Resultado 1.1
Las finanzas pblicas se han fortalecido mediante el
establecimiento de una carga tributaria creciente, sostenida y
progresiva; un gasto pblico que permita la implementacin
de una poltica social activa; la sostenibilidad de la deuda
pblica y una mayor transparencia, rendicin de cuentas y uso
ms eficiente de los recursos.
Lineamientos:
a) Incrementar los ingresos fiscales mediante una mayor y
ms progresiva carga tributaria.
Fortalecer la Administracin Tributaria para el efectivo
cumplimiento de las obligaciones tributarias (reduccin
de los niveles de incumplimiento, evasin y elusin).
Formalizacin de las unidades productivas y ampliacin
de la base tributaria
Establecer impuestos para las actividades que generen
externalidades negativas sobre el medio ambiente.
Incorporar medidas de tributacin internacional.
235
236
Combatir el contrabando.
Revisar los gastos tributarios, incluyendo los incentivos
fiscales orientados a determinadas actividades
productivas.
Identificar otras fuentes innovadoras de financiamiento
complementario del desarrollo: impuestos a las
transacciones financieras, las de origen y destino de
parasos fiscales y las contribuciones de empresas
socialmente responsables.
Modificar la estructura tributaria.
Reduccin progresiva de las rigideces presupuestarias.
b) Fortalecer las finanzas pblicas de los gobiernos locales,
especialmente lo relacionado con el impuesto nico sobre
inmuebles (Iusi) y otros ingresos propios (por concepto de
licencias de construccin e implementacin de catastros
municipales).
Mejorar la recaudacin de los ingresos provenientes de
los bienes nacionales.
Explotacin de los recursos naturales.
Simplificacin tributaria.
Implementacin de mecanismos de control y registro de
los recursos provenientes de la explotacin de recursos
naturales.
Implementacin de polticas e inversiones que mejoren
el clima de negocios y la competitividad en el nivel local.
c) Implementar una poltica social activa.
Sistemas de proteccin de carcter universal que
permitan garantizar la presencia del Estado y asegurar
los derechos humanos de la poblacin.
Profundizar
mecanismos
de
transferencias
monetarias condicionadas considerando para el
efecto la temporalidad apropiada que asegure las
transformaciones sociales deseadas.
Redistribuir la riqueza para asegurar condiciones ms
equitativas en el mbito econmico.
Fortalecer la institucionalidad para asegurar la entrega
de los bienes y servicios pblicos.
Construir mecanismos de coordinacin interinstitucional
y de participacin ciudadana en la conduccin de la
poltica social.
Aumentar la inversin para incentivar el crecimiento.
Mejorar la calidad y eficiencia del gasto pblico
d) Garantizar la sostenibilidad de la deuda pblica en un
marco amplio de desarrollo.
Prioridad
Promover mecanismos que permitan
asegurar una mejor gobernanza
internacional
El Estado debe privilegiar y apoyar la creacin de bienes
pblicos globales que favorezcan el desarrollo, como un sistema
de comercio internacional incluyente, un sistema financiero
ms estable, la provisin de recursos y medios para fomentar
el crecimiento econmico y la reduccin o eliminacin de la
degradacin de los recursos naturales, los gases de efecto
invernadero causantes del cambio climtico y las desigualdades
imperantes a nivel internacional. De igual manera, se requiere
que la comunidad internacional contine apoyando al pas
en la superacin de las brechas estructurales que limitan el
desarrollo, por medio de la asistencia oficial al desarrollo y el
alivio de la deuda, adems de favorecer la integracin del pas en
la economa global.
Meta 1
Se ha incidido en la mejora de la coordinacin de la cooperacin
internacional destinada a encarar desafos de alcance mundial.
Resultado 1.1
Se ha asegurado un desarrollo ms equilibrado de la globalizacin
que incide en el desarrollo del pas, protegiendo el derecho de
todas y todos los guatemaltecos a disfrutar de una vida decente
y de calidad.
Lineamientos:
a) Ante las actuales polticas comerciales que discriminan a
los pases en desarrollo incluyendo Guatemala- al limitar
sus capacidades productivas mediante la imposicin
de medidas arancelarias y no arancelarias al comercio,
reprimiendo por consiguiente su participacin en la
economa mundial, por lo anterior, se requiere impulsar el
establecimiento de un sistema comercial ms justo.
Que permita avanzar en la reduccin de los subsidios
agrcolas de los pases desarrollados, ya que si la
produccin nacional es capaz de expandirse puede
fomentar la demanda de trabajo.
Que asegure una mayor participacin de los recursos
provenientes de la iniciativa denominada Ayuda para
el Comercio, lo que requiere la capacidad de disear
proyectos con impacto en la facilitacin del comercio.
b) Acordar un contenido distinto y ms exigente a la actual
alianza mundial para el desarrollo.
Promover la reevaluacin de la definicin operativa de
renta media como criterio de asignacin de la asistencia
oficial al desarrollo.
Valorar la asistencia social y los proyectos econmicos
que tengan mayor efecto multiplicador.
c) Motivar mecanismos globales para lidiar con problemas
planetarios: el cambio climtico, el comercio internacional,
las finanzas y la seguridad. Se subraya la necesidad de
gestionar el sistema financiero internacional para limitar
su volatilidad y la asuncin de riesgos excesivos por los
impactos negativos que tienen sobre el desarrollo de los
pases.
d) Propiciar acuerdos que garanticen la proteccin social de
los migrantes y el respeto de sus derechos. Actualmente la
migracin es clave para el pas, pues cerca de 1.5 millones
de connacionales se encuentran en el exterior y sus remesas
juegan un papel importante en la reduccin de la pobreza
y el desarrollo econmico local; adems, son un factor que
contribuye a hacer menos precario el mercado laboral.
Propiciar la certeza jurdica (estatus migratorio) de los
trabajadores migrantes.
Fortalecer los mecanismos de colaboracin entre
Guatemala y los pases receptores de migrantes, por
medio de acuerdos de asociacin bilateral.
Propiciar marcos de poltica que promuevan el desarrollo
de alternativas positivas a la migracin y re-migracin,
como la generacin de trabajos decentes y de calidad
en el pas.
Prioridad
Garantizar el derecho a vivir
una vida libre de pobreza
Meta 1
a) Reduccin a la mitad, entre 2015 y 2032, de la pobreza
extrema y la pobreza general.
b) Reduccin del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo
del 0.45.
Resultado 1.1
En 2032, se han reducido, de manera progresiva, la pobreza
general y la pobreza extrema, as como la desigualdad.
Lineamientos:
a) Generar fuentes de empleo decente y de calidad.
b) Fortalecer los mecanismos para la fijacin del salario
mnimo y la estricta observancia del pago.
c) Mejorar los mecanismos de proteccin social de los
trabajadores y la cobertura de la seguridad social.
d) Implementar una poltica social activa capaz de asegurar la
equitativa distribucin de la riqueza.
e) Reducir la desigualdad de los ingresos familiares (mediante
la combinacin de la mejora del empleo que garantice
los ingresos para las familias con una poltica fiscal
redistributiva).
f ) Implementar una estructura tributaria ms progresiva, es
decir que el aporte de los sujetos tributarios se corresponda
con su capacidad de pago.
g) Una mejor orientacin de la ayuda para el desarrollo rural.
237
4 ajpu
21 de diciembre de 2012
Fecha en finaliz una era en el calendario maya de la cuenta
larga, razn por la que al dar inicio una nueva etapa, la aspiracin
de Guatemala es construir una era de plena convivencia entre los
pueblos.
13
239
La deforestacin anual bruta se refiere a la prdida total de bosques que se da en un ao; no se incluye la cobertura forestal que se repone por regeneracin natural
o plantaciones forestales.
130
Instituto Nacional de Bosques, Consejo Nacional de reas Protegidas, Universidad del Valle de Guatemala y Universidad Rafael Landvar (Inab, Conap, UVG y URL,
2012). Mapa de cobertura forestal de Guatemala y dinmica de la cobertura forestal 2006-2010. Guatemala.
131
Iarna/URL (2012). Perfil ambiental de Guatemala 2010-2012: vulnerabilidad local y creciente construccin de riesgo. Guatemala.
132
Datos preliminares obtenidos del inventario de gases de efecto invernadero (ao base 2005).
133
CO2 equivalente es la concentracin de otros gases de efecto invernadero diferente del CO2 que causara el mismo forzamiento radiativo medio del CO2, es decir,
el mismo potencial de calentamiento global.
134
Cifras preliminares acumuladas al 31 de marzo de 2014.
135
De acuerdo con datos preliminares al 31 de marzo de 2014, el presupuesto del Mineduc era de 10,744.8 millones de quetzales.
129
240
Cambio climtico
El cambio climtico es un cambio del clima derivado, directa
o indirectamente, de las actividades humanas que alteran
la composicin global de la atmsfera y que se suman a
la observada variabilidad natural del clima durante lapsos
comparables (IPCC, 2007). El cambio climtico no se limita
nicamente al aumento de la incidencia e intensidad de los
fenmenos hidrometeorolgicos; se refleja en el aumento de
enfermedades, la disminucin de la disponibilidad y calidad
EIRD-ONU (2011). Informe de evaluacin global sobre la reduccin del riesgo de desastres 2011.
La adaptacin al cambio climtico implica la implementacin de acciones para ajustarse a las condiciones cambiantes y aumentar la resiliencia social y de los
ecosistemas.
138
El comensalismo es una forma de interaccin biolgica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni
beneficiado.
136
137
241
242
Los sectores que ms emiten gases de efecto invernadero en el pas son el sector cambio de uso de la tierra y silvicultura y el sector energa, los cuales representan
el 54 y 40%, respectivamente; por lo tanto, las intervenciones para la mitigacin de gases de efecto invernadero deben enfocarse principalmente en estos dos
sectores.
139
Grfica 35
Prdidas totales por evento y su relacin con las prdidas del sector ambiental
En Guatemala, la tasa de deforestacin es alta y conlleva una prdida del stock forestal cercana al 1.5% anual. La deforestacin aument exponencialmente
desde 1970 como producto de la habilitacin y colonizacin de nuevos territorios, as como por la demanda de alimentos de una poblacin creciente (Iarna/
URL, 2009).
141
Estrategia Internacional para la Reduccin de Desastres (ISDR, 2009). Informe de evaluacin global sobre la reduccin del riesgo a desastres 2009. Ginebra, Suiza:
Naciones Unidas.
142
Sistematizacin de evaluaciones de daos y prdidas de informes elaborados por Cepal, para cada evento. Es importante sealar, en cuanto a esto, que las
evaluaciones ambientales para cada uno de los eventos se ha realizado utilizando diferentes variables de anlisis. Por ejemplo, desde el evento gatha-Pacaya
se incluy la cuantificacin de prdida de suelo, factor que no haba sido considerado en los anlisis anteriores.
140
243
Tabla 39
Gasto de reconstruccin por fuente de financiamiento para los eventos climticos
Stan, Pacaya y gatha (en millones de quetzales, 2005-2011)
Sector
2005
2006
2008
389.92
4.72
2.00 139.99
2009
2010
2011
Total
Estructura
114.30 131.66
481.08
1716.16
25.30
154.04 319.57
861.25
12.70
Ingresos corrientes
434.60
159.88
Colocaciones internas
245.65
300.00
300.00
4.40
1.72
66.00
33.00
18.83
119.55
1.80
944.30
20.73 267.93
60.74
1293.70
19.00
Prstamos externos
109.91
151.74 238.55
297.36 363.73
187.57
1348.86
19.90
Donaciones externas
24.77
34.39
27.67
29.06
39.07
6.24
161.20
2.40
51.70
16.69
28.83
9.91
107.13
1.60
3.94
3.94
0.10
34.95
34.95
0.50
6.99
841.44
848.43
12.50
100.20
Total
981.97
244
2007
Grfica 36
Presupuesto destinado a la proteccin ambiental y la
gestin del riesgo (en millones de quetzales,
2010-2013)
Bosques
Gracias a su estructura y funcionamiento, los bosques brindan
alrededor de dieciocho bienes y servicios ambientales, en
distintas escalas (Millennium Ecosystem Assessmen, 2005).
A nivel local, los bosques ayudan a mantener y satisfacer
la vida humana proveyendo alimentos, madera y fibras;
son tiles para regular el clima, las inundaciones, erosin y
deslizamientos. Adems, contribuyen a prevenir (FAO, sf ) 143 y
curar enfermedades144 y son el elemento fundamental para la
disponibilidad de agua; ofrecen recreacin y educacin; y apoyan
la formacin de suelos, as como la produccin primaria y reciclaje
de nutrientes.
Los bosques son refugio de animales e insectos, los cuales actan como huspedes y vectores de varias enfermedades importantes como la fiebre amarilla, la
leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, entre otras. Las alteraciones en el uso de la tierra afectan a diversos huspedes y vectores de manera diferente, influyendo
en la incidencia de enfermedades humanas. Amenazas emergentes como la enfermedad de Lyme, en los Estados Unidos, o el virus bola, en frica central, aumentan
debido a su capacidad de propagacin ms all de los bosques (FAO, s/f).
144
A manera de ejemplo, pueden citarse los bosques tropicales, los cuales son fuente de una gran proporcin de las plantas medicinales conocidas. Segn diversas
estimaciones, existen entre 200,000 y 700,000 especies de plantas fanergamas tropicales. Esa riqueza de especies identificadas, que est muy lejos de haber sido
plenamente investigada, constituye una fuente potencial enorme de productos qumicos de origen vegetal tiles para el ser humano.
Las fanergamas son todas aquellas plantas vasculares que poseen flores visibles para la reproduccin sexual, de ah su denominacin: fanero = visible, gamos
= sexo.
145
Para el clculo de este indicador, se toma solamente la superficie terrestre del territorio nacional, es decir, no se incluyen los cuerpos de agua. De ah que el rea
utilizada sea de 107,751.85 km2.
146
Inab, Conap, UVG y URL (2012). Dinmica de la cobertura forestal 2006-2010. Guatemala.
143
245
Grfica 37
Proporcin de la superficie cubierta por bosques
Fuente: Segepln, con base en datos de la dinmica de la cobertura forestal de Guatemala 2001-2006 y 2006-2010.
246
La agrobiodiversidad es la parte de los recursos genticos que comprende tanto a las especies cultivadas y domesticadas como a sus parientes silvestres.
147
Tabla 40
Dinmica de la cobertura forestal en Guatemala por departamento
Departamento
Bosque 2006
Bosque 2010
Cambio neto
Cambio neto
anual
Tasa neta
anual
Alta Verapaz
372,588.30
375,344.64
2,756.34
650.74
0.17
Baja Verapaz
108,095.85
100,989.00
-7,106.85
-1,568.59
-1.45
Chimaltenango
66,719.88
67,639.86
919.98
276.35
0.41
Chiquimula
40,255.74
30,192.30
-10,063.44
-1,908.12
-4.74
El Progreso
40,689.36
38,493.45
-2,195.91
-512.49
-1.26
Escuintla
34,218.18
36,611.91
2,393.73
719.05
2.1
Guatemala
62,920.26
57,781.71
-5,138.55
-1,543.57
-2.45
Huehuetenango
243,523.35
263,470.14
19,946.79
6,345.87
2.61
Izabal
285,617.25
264,244.95
-21,372.30
-4,272.06
-1.5
Jalapa
23,417.19
22,408.02
-1,009.17
-202.44
-0.86
Jutiapa
15,650.82
12,730.41
-2,920.41
-555.35
-3.55
1,927,214.64
1,802,604.06
-124,610.58
-40,125.18
-2.08
56,060.82
55,730.16
-330.66
-81.03
-0.14
257,704.29
264,731.76
7,027.47
1,742.15
0.68
Retalhuleu
11,638.71
12,261.51
622.8
162.81
1.4
Sacatepquez
21,065.94
21,637.80
571.86
171.78
0.82
San Marcos
87,246.27
86,673.42
-572.85
-139.76
-0.16
Santa Rosa
51,046.47
46,304.01
-4,742.46
-1,281.15
-2.51
Solol
40,840.47
40,547.16
-293.31
-88.11
-0.22
Suchitepquez
22,628.52
24,644.25
2,015.73
605.51
2.68
Totonicapn
39,777.84
39,720.78
-57.06
-17.06
-0.04
Zacapa
59,787.45
57,834.18
-1,953.27
-374.36
-0.63
3,868,707.60
3,722,595.48
-146,112.12
Petn
Quetzaltenango
Quich
Total
-38,596.94
-1
247
Grfica 38
Efectividad de manejo de las reas protegidas (2000-2010)
248
Agua
El agua es un elemento del subsistema natural de carcter es
estratgico para satisfacer necesidades vitales, pues se trata de
un recurso que se requiere para la mayor parte de actividades
econmicas. Adems, es indispensable para los procesos
ecolgicos esenciales. El agua est ntimamente relacionada
con el desarrollo humano; de ah el inters en aspectos como el
acceso, disponibilidad, uso y rgimen regulatorio eficiente de
este recurso por parte del Estado.
El pas cuenta con una alta disponibilidad hdrica
(aproximadamente 93,388.50 millones de metros3 anuales de
agua dulce) que se da en funcin del rgimen ordinario del
ciclo hidrolgico. Esta disponibilidad, sin embargo, no redunda
necesariamente en bienestar para la poblacin en general
(Iarna-URL, 2012).
El vnculo entre el agua y el bienestar de la gente se expresa
en diversos mbitos, principalmente en los referentes al acceso
y disponibilidad de agua para el consumo y el saneamiento.
Ello tiene un impacto directo en la reduccin de la pobreza, la
morbi mortalidad infantil y la desnutricin, entre otros.
La efectividad del manejo es considerada como el conjunto de acciones que, basndose en las aptitudes, capacidades y competencias particulares, permite
cumplir satisfactoriamente la funcin por la cual fue creada el rea protegida.
149
Esta categora se determina con base en la Escala de Efectividad de Manejo: no aceptable <200; poco aceptable 201-400; regular 401-600; aceptable 601-800 y
satisfactorio >800.
148
Este estrs hdrico se da debido a que las demandas de agua son superiores a la oferta estacional (Banguat & Iarna/URL, 2011); normalmente, sucede cuando un
pas no tiene la capacidad de dotar a sus habitantes de al menos 1,000 m3 por persona, por ao.
150
249
Grfica 39
Extraccin de agua por las actividades econmicas
y de consumo (en millones de m3, 2006-2010)
250
Del total de agua extrada por la industria, un 70% corresponde al beneficiado de caf.
La eficiencia del riego es la relacin o porcentaje entre el volumen de agua efectivamente utilizado por las plantas y el volumen de agua retirado de la fuente de
agua.
151
152
Este aspecto se desarrolla en la seccin correspondiente a agua, saneamiento, desechos y dficit habitacional.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2006). Informe sobre desarrollo humano 2006. Ms all de la escasez: poder, pobreza y la crisis mundial del
agua. New York, 238 pp.
153
154
251
Fuente: Segepln, con base en datos de las Encovi de los aos 2006 y 2011, y del Censo 2002.
252
155
Saneamiento mejorado
Las instalaciones domsticas para la higiene personal, la
deposicin de excretas y su procesamiento y eliminacin, son
esenciales para la mejora de las condiciones de vida de las familias.
Estos tipos de abastecimiento son los que ms comnmente reciben un tratamiento de cloracin de agua.
Grfica 42
Proporcin de hogares con acceso a servicios de saneamiento, por departamento
253
Fuente: Segepln, con base en datos de las Encovi de los aos 2006 y 2011, y del Censo 2002.
Suelo
Tabla 41
Actividades econmicas que se desarrollan en tierras
sobreutilizadas
Uso de la tierra
254
Cultivos anuales
Cultivos perennes
Otros
Pastos
Plantacin forestal para
produccin
Total
1,009,527
505,533
10,439
115,785
Porcentaje
del total
61.47
30.78
0.63
7.05
1,119
1,642,403
0.07
100
rea (ha)
Tabla 42
Intensidad de uso de la tierra en reas sobreutilizadas
Intensidad
t/ha/
de uso de la rea (ha)
Total (t)
ao
tierra
Cultivos
1,009,527 102 102,122,916
anuales
Cultivos
505,533
70
35,159,000
perennes
Otros
10,439
260
2,719,182
Pastos
115,785
74
8,513,620
Plantacin
forestal para
1,119
5
5,255
produccin
Porcentaje
total de la
erosin
68.87
23.59
1.82
5.71
0.01
Tabla 43
Distribucin de hogares agropecuarios segn su
sistema productivo
Tipos de hogar
Sin tierra
Infrasubsistencia
Subsistencia
Excedentarios
Pequeos comerciantes
Grandes comerciantes
Total
Hogares
Porcentaje
164,097
105,856
513,395
171,420
228,621
115,988
1,299,377
12.6
8.1
39.5
13.2
17.6
8.9
100
255
160
161
158
159
256
164
165
162
163
Tabla 44
reas de los diferentes usos de la tierra presentes en
lugares aptos para cultivos de granos bsicos
Usos de la tierra
presentes en reas aptas
para cultivos de granos
rea (ha)
bsicos y produccin
pecuaria
Bosques naturales y
597,365.00
plantaciones forestales
Caa de azcar
373,600.00
Banano
99,400.00
Palma africana
92,643.47
Total
1,163,008.47
Porcentaje
con relacin
al territorio
terrestre
5.54
3.47
0.92
0.86
10.79
Fuente: Segepln, con base en datos del Maga (2013), Iarna/URL (2012), e
Inab, Conap, UVG y URL (2012).
Tabla 45
Extensin estimada que se dedica a la produccin de
granos bsicos a nivel nacional
Granos bsicos
Ajonjol
Arroz
Frijol
Maz
Trigo
Total
rea (ha)
54,900.00
15,500.00
347,200.00
1,225,200.00
1,000.00
1,643,800.00
Porcentaje
con relacin
al territorio
terrestre
0.51
0.14
3.22
11.37
0.01
15.26
257
Tabla 46
reas y situacin actual de los suelos aptos para la
produccin agropecuaria
Situacin actual de los
suelos para produccin
agropecuaria
Zonas con potencial para
sistemas agroforestales
en sobreuso
Zonas con potencial
agropecuario en
sobreuso
Zonas con potencial
agropecuario en
condiciones de uso
adecuado
Total
258
rea total, en
ha
Porcentaje
con relacin
al territorio
terrestre
314,197.65
2.92
708,609.33
6.58
Fuente: Segepln, con base en los mapas de capacidad de uso de la tierra, uso
de la tierra, intensidad de uso de la tierra y captacin y regulacin hidrolgica
realizados por MAGA e INAB.
Desechos lquidos
Desechos slidos
3,495,372.54
4,518,179.52
32.44
41.94
259
260
170
Zona econmica exclusiva (ZEE): Zona bajo jurisdiccin nacional (de hasta 200 millas nuticas) declarada conforme a las disposiciones de la Convencin de las
Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), de 1982, en virtud de la cual el Estado costero tiene derecho a explorar y explotar, y la responsabilidad
de conservar y administrar los recursos vivos y no vivos (FAO, 2001). A la fecha, Guatemala no ha registrado ante la Convemar la demarcacin o definicin de los
lmites territoriales de su zona econmica exclusiva. Tampoco ha realizado convenios con los Estados limtrofes para solventar dichos compromisos (Iarna/URL
2012).
Tabla 47
Parmetros para el anlisis de zonas marino costeras
Indicador
Cobertura
vegetal de las
zonas marino
costeras
Descripcin
Procedimiento
clculo/fuente
Extraccin
de recursos
pesqueros
Empleo
generado por
las actividades
pesqueras
en las zonas
marino
costeras
Nuevas
amenazas
para las
zonas marino
costeras
Capacidades
institucionales
para la gestin
de las zonas
marino
costeras
Produccin de 20,466 toneladas de recursos pesqueros, considerando ambos litorales (ao 2008).
Iarna/URL (2009),
Sobreexplotacin de al menos tres recursos pes- Unipesca/Maga
queros: camarn, tiburn y caracol reina.
(2008).
Cantidad de 430 empleos en la pesca industrial
Ospesca (2009)
(2007).
En 2009, cantidad de 12,400 pescadores artesanaOspesca (2010)
les en ambos litorales.
El 45.4% de los pescadores artesanales se dedica
exclusivamente a la pesca. El 27.9% trabaja, adems, en actividades agropecuarias. El restante Ospesca (2010)
37.4% tiene una fuente de ingreso distinta a actividades agrcolas y ganaderas.
Una licencia minera de reconocimiento vigente.
OAG (2011)
Tres licencias mineras de exploracin otorgadas.
OAG (2011)
Siete licencias mineras de exploracin en proceso
OAG (2011)
de anlisis en el MEM.
Cantidad de Q 6.205 millones de presupuesto de
Sicoin (2011)
Unipesca en 2007.
Cantidad de Q 8.07 millones de presupuesto para
Sicoin (2011)
la Ocret en 2007.
Diez inspectores de pesca para ambos litorales en
Iarna/URL (2009)
2008.
Aprobacin de la Poltica para el Manejo Integral de
Marn (2009)
las Zonas Marino Costeras de Guatemala.
Desempeo
Hay indicios de una posible recuperacin del ecosistema manglar en el Pacfico. Sin embargo, existen denuncias por
sustitucin de mangle para destinar las
tierras a actividades agrcolas en este litoral.
La produccin pesquera se ha recuperado desde 2005. La pesca de atn ha migrado, en su mayora, hacia el Atlntico.
Los recursos pesqueros siguen siendo
considerados de libre acceso y la aplicacin de las regulaciones es dbil. El crecimiento de la produccin acucola en
los ltimos aos podra significar menos
presin para estos recursos.
Los datos sugieren un aumento en el nmero de pescadores artesanales, lo que
muestra la potencialidad de estas reas
para proveer oportunidades de trabajo y
subsistencia (pues casi la mitad de estas
personas se dedica exclusivamente a la
pesca). Ello hace imprescindible garantizar el manejo sostenible de los ecosistemas.
De acuerdo con el Observatorio Ambiental de Guatemala (OAG), la minera
de hierro en las costas es un agravante
ms para la situacin actual de deterioro
y degradacin de estos lugares.
Los recursos humanos, fsicos y financieros con los que cuenta la institucionalidad de las zonas marino costeras siguen
siendo insuficientes, lo que redunda en
una falta de capacidad para cumplir con
sus obligaciones.
261
262
Esto representa una produccin por encima de las 10,000 toneladas al ao.
171
Tabla 48
Empleos generados en la captura de recursos
pesqueros, por modalidad de pesca, en ambos
litorales (nmero y porcentajes del total de empleos,
2007)
Pesquera
Empleos
generados
Industrial
Nmero Porcentaje Nmero Porcentaje
Camarn Pacfico
37
1.63
222
3.16
Camarn Atlntico
25
1.1
100
1.42
Atn
3
0.13
72
1.02
Pesca de escama
6
0.26
36
0.51
Subtotal pesca
71
3.13
430
6.12
industrial
Pesca artesanal
Mar Caribe
440
19.37
1,320
18.78
Ocano Pacfico
1,760
77.5
5,280
75.11
Subtotal pesca
2,200
96.87 6,600
93.88
artesanal
Total
2,271
100 7,030
100
Fuente: Iarna/URL (2012).
Embarcaciones
Humedales
Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor
que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con
l. Se dan en los lugares donde la capa fretica se encuentra
en o cerca de la superficie de la tierra, o donde la tierra est
cubierta de agua poco profunda (Conap, 2005).
La Convencin de Ramsar172 emplea un criterio amplio para
determinar qu humedales quedan comprendidos en su
alcance. El texto de la Convencin (artculo 1.1) define los
humedales como Extensiones de marismas, pantanos y
turberas, o superficies cubiertas de agua, sean stas de rgimen
natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o
corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones
de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de
seis metros (Conap, 2005).
Tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iran de Ramsar, situada en la costa meridional del Mar Caspio. Si bien el nombre de
la Convencin suele escribirse Convencin sobre los Humedales, ha pasado a conocerse comnmente como la Convencin de Ramsar. Constituye el primero
de los modernos tratados intergubernamentales mundiales sobre conservacin y uso racional de los recursos naturales.
172
263
Energa
Por lo general, el acceso a la energa se ha vinculado en el
pas con aspectos especficos del desarrollo econmico y
productivo, obviando su relacin con temas de poltica social
tales como salud o educacin y con aspectos relacionados
con la equidad tnica y de gnero. El acceso a la energa es
consustancial al desarrollo.
La falta de energa impacta directamente en la posibilidad
de diversificar las actividades productivas e incrementar la
produccin y, por ende, los ingresos de las familias.
Establecer la relacin entre acceso a la energa elctrica e
impacto en la superacin de la pobreza es de vital importancia,
pues ello se vincula con actividades como la agricultura, la
pequea industria y el agua potable.
264
173
174
Grfica 44
Consumo energtico nacional
De acuerdo con los datos de la Cuenta Integrada de Bosque (CIBSCAEI), se evidencia que la extraccin de lea ha aumentado de
21 millones de m3, en el 2001 a 26.31 millones de m3, en 2010, lo
cual hace referencia a un crecimiento promedio anual de 2.8%
(vase grfica 46). De acuerdo con Inab, Iarna/URL y FAO, la
oferta de lea en el pas es de aproximadamente 14.3 millones
de m3;175 por lo tanto, el consumo no debera sobrepasar esa
misma cantidad de lea extrada (Inab-URL/Iarna-FAO, 2012).
265
Dato calculado mediante la utilizacin de un factor de conversin de 1.38 m3 por tonelada secas (FAO, 1987).
175
Grfica 47
Participacin de diferentes fuentes para la
generacin de la energa elctrica (en porcentaje)
Tabla 49
Potencial energtico del pas y nivel de
aprovechamiento
Recurso
266
Potencial
hidroelctrico
Potencial
geotrmico
Potencial elico
Potencial solar
Potencial
biomsico
Estimado
Aprovechamiento
6,000 MW
Aprovechado en un 15%
1,000 MW
Aprovechado en un 5%
280 MW
5.3 KWh /m2/
da
No
contabilizado
Sin aprovechar
Utilizado en sistemas
aislados
306.5 MW aprovechados
Mapa 19
Tasas de electrificacin en los municipios de Guatemala
267
Fuente: MEM (2014) Estadsticas de cobertura elctrica al 31 de diciembre de 2013.
En este caso, no se incluye el 4% de regalas voluntarias adicionales que las compaas de minerales preciosos acordaron pagar al gobierno central. Estas regalas
las controla y recibe el Minfn. Un clculo aproximado de su monto resultara de multiplicar por cuatro el total de regalas, o sea 192 millones de quetzales
adicionales.
177
En la tabla 50 puede observarse la gama de minerales metlicos y no metlicos y los volmenes aprovechados para el perodo 2005-2010, lo cual evidencia de
nuevo el potencial existente.
176
268
Tabla 50
Licencias de exploracin otorgadas durante el ao
2012
Nombre
del
derecho
minero
Minerales o rocas
LEXR-026-06
Cerro
Tzumuy
LEXR-089-08
Juan
Bosco
LEXR-004-09
Sechol III
LEXR-052-08
Sebax
LEXR-047-07
Asuncin
LEXR-088-07
Sanarate I
Identificacin
del derecho
minero
LEXR-069-08
Chimiagua
269
Mapa 20
Polgonos de exploracin y explotacin de minerales metlicos y no metlicos en Guatemala
270
Fuente: Segepln, con base en informacin del MEM.
Tabla 51
Dinmica de los flujos de activos fsicos (toneladas) y econmicos (en quetzales) generada a partir de los recursos
minerales (2005-2010)
Principales cinco recursossegn cantidad
Ao
Cantidad
Recurso mineral
(toneladas)
Yeso
349,589
Bentonita
Oro
91,505,901
90,237
Arena de ro y gravas
10,257,079
Caliza en bruto
75,984
Mrmol
9,702,162
Piedra caliza
63,553
Piedrn
4,862,639
Piedra caliza
4,907,294
135,451
Oro
748,559,482
582,493
Plata
145,160,096
226,800
Piedra caliza
38,607,810
Lutita frrica
163,636
Basalto
30,551,422
Arena silcea
57,692
Arena silcea
23,424,873
Esquisto
2006 Yeso
Saprolitas aurferas
969,637
Oro
Yeso
495,335
Plata
291,832,000
422,748
Caliza
58,842,000
107,800
Basalto
39,035,000
Slice
27,569,000
2007 Granito
Arcilla frrica
Slice
67,548
1,234,094,000
Basalto
4,305,134
Oro
2,953,487,682
Caliza
4,122,984
Plata
1,065,771,028
108,000
Caliza
59,954,115
Lutita frrica
93,190
Slice
29,077,911
Feldespato
45,854
Basalto
28,419,315
Arcilla frrica
112,602
Oro
Lutita frrica
106,546
Plata
2009 Arcilla
2,199,585,341
510,541,099
40,029
Bentonita
88,067,175
Yeso
18,733
Saprolitas aurferas
47,586,102
Magnesita
17,247
Caliza
47,288,897
Caliza
4,910,289
Oro
2,953,487,682
Basalto
3,144,208
Plata
1,065,771,028
108,000
Caliza
59,954,115
Lutita frrica
93,190
Slice
29,077,911
Slice
62,268
Basalto
28,419,315
271
Potencial petrolero
De acuerdo con el MEM (2013), aproximadamente el 65%
del territorio guatemalteco est compuesto por rocas
sedimentarias, lo cual significa que existe una alta probabilidad
de encontrar petrleo en cualquier parte del pas. En la
actualidad, Guatemala tiene proyectos tanto en fase de
exploracin, como de explotacin. Despus de haber llegado
a tener una produccin cercana a 25,000 barriles por da, en
los ltimos aos la produccin petrolera ha mostrado una
tendencia a la baja. Esto obedece a la declinacin natural de
los yacimientos de petrleo en fase de explotacin, lo que se
complementa con la falta de promocin e inversin para nuevos
proyectos de exploracin y explotacin. Como consecuencia de
esto, la produccin pas de nueve millones de barriles anuales,
en 2003, a cuatro millones, en 2011, tal como se muestra en la
grfica 50.
272
Iarna/URL (2010). Laguna del Tigre: la necesidad de respetar y fortalecer su condicin de Parque Nacional. Boletn de Prensa, nm. 9. Guatemala, 8 p.
178
Proteger y potenciar los recursos naturales en equilibrio con el desarrollo social, cultural, econmico y territorial, para
que permitan satisfacer las demandas actuales y futuras de la poblacin en condiciones de sostenibilidad y resiliencia,
ante el impacto de los fenmenos que la naturaleza presente.
Para la implementacin de las acciones derivadas de
los lineamientos que se presentan a continuacin, debe
considerarse en todo momento, los contextos territoriales del
pas, la pertinencia de pueblos Maya, xinka, Garfuna, etaria y de
gnero, la equidad y la intervencin en territorios prioritarios.
En ese sentido, Segepln, en coordinacin con las instituciones
del Estado, la sociedad civil y/o con la participacin de todos los
actores locales, deber realizar una priorizacin de territorios,
de tal manera que se ajusten y se realicen planes sectoriales
territoriales para el logro de los resultados que se estipulan en
este Plan Nacional de Desarrollo. Para el efecto, es necesario
crear ciertas condiciones que faciliten el logro de los resultados
esperados, tales como:
273
Prioridad
Adaptacin y mitigacin
frente al cambio climtico
Los anlisis de los efectos del cambio climtico muestran que
el pas est ubicado en una regin donde la temperatura est
en aumento, las precipitaciones son ms intensas y el nmero
de das hmedos consecutivos ha disminuido. En esta zona, los
impactos de la variacin climtica se manifestarn en plazos
relativamente cortos, y la biodiversidad especialmente
aquella referida a especies y ecosistemas se situar fuera
de su zona de confort. A partir de las variaciones climticas,
las especies tendrn que migrar, adaptarse o desaparecer
(Iarna-URL, 2012).
274
Meta 1
Se ha mejorado la capacidad de adaptacin y resiliencia de la
poblacin y los ecosistemas ante el cambio climtico.
Resultado 1.1
Se han disminuido las vulnerabilidades, lo cual
contribuye a la sostenibilidad de los medios de vida de
la poblacin.
Lineamientos:
Es importante mencionar que muchos de los lineamientos
planteados en este Eje constituyen medidas de adaptacin
al cambio climtico y contribuyen a la mitigacin de gases
de efecto invernadero. En este apartado se trata de ordenar
algunos de estos lineamientos por sectores, de la manera
siguiente:
a) Promocin del conocimiento sobre la vulnerabilidad
sistmica que existe en el pas.
b) Desarrollar escenarios de cambio climtico a escala
departamental o regional (o por cuencas), aplicando
modelos y anlisis de tendencias para reducir la
incertidumbre.
c) Realizar estudios sobre riesgo y vulnerabilidad en los
sectores agua, agricultura, economa, pesca, y en territorios
altamente diversos.
d) Replicar prcticas ancestrales exitosas para la adaptacin al
cambio climtico.
e) Realizar anlisis de costeo en el mbito sectorial para la
adaptacin al cambio climtico.
f ) Apoyar la integracin de la adaptacin al cambio climtico
en las polticas e instrumentos de gestin y asignacin
presupuestal.
g) Conservar y proteger los ecosistemas frgiles como medida
prioritaria de adaptacin en diversas zonas del pas.
h) Proponer iniciativas de adaptacin al cambio climtico
en los sectores emergentes de la economa nacional,
tales como, agroindustria, turismo, acuicultura y servicios,
proponiendo la incorporacin de la visin del cambio
climtico en el mbito poltico.
i) Crear mecanismos de transferencia de riesgo y fondos de
contingencia para enfrentar las amenazas generadas por el
cambio climtico.
j) Implementar proyectos que tengan como fin el alivio a la
pobreza, reduccin de la vulnerabilidad y/o mitigacin de
gases de efecto invernadero.
275
276
277
Meta 2
Se han estabilizado las emisiones de CO2-e per cpita en 2.5
toneladas.
Resultado 2.1
Se ha mejorado la capacidad de mitigacin del cambio climtico
en el pas; se han mejorado las condiciones ambientales y se
han obtenido beneficios econmicos derivados de los crditos
de carbono.
278
Lineamientos:
a) Disear los mecanismos y ejecutar las acciones que
permitan hacer operativos los planes de mitigacin
establecidos en la Ley de Cambio Climtico.179
b) Fortalecer capacidades institucionales para la generacin
de informacin base que permita la elaboracin de
inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero.
c) Desarrollar sistemas de reporte y verificacin de la
informacin.
d) Realizar curvas de abatimiento para orientar la mitigacin
efectiva de gases de efecto invernadero.
e) Analizar el potencial de mitigacin de sectores y clculo de
los costos de abatimiento, incluyendo:
Diagnstico del potencial energtico de las fuentes de
energa renovable no convencional (elica, solar, mini
hidroelctrica, biomasa).
Evaluacin del potencial de reduccin de emisiones por
sectores.
Estimacin de los costos marginales de abatimiento
de las distintas opciones de mitigacin en los diversos
sectores, como insumo para establecer y evaluar la
secuencia y prioridades de programas y proyectos por
sectores.
f ) Fortalecer las unidades de cambio climtico existentes en
las instituciones.
g) Realizar investigaciones sobre los siguientes temas:
Investigar el stock de carbono en los ecosistemas
forestales, as como las capacidades de captura de
carbono por especies.
Apoyar la actualizacin de informacin relacionada
con tasas de deforestacin, reas deforestadas, reas
degradadas, y uso actual de la tierra.
Realizar estudios para identificar proyectos que puedan
fundamentar acciones de mitigacin apropiadas.180
Identificacin de las reducciones de emisiones que
se podran realizar de facto y las que podran ser
comercializadas en el mercado de carbono.
Socializar los planes de accin nacional de mitigacin
de gases de efecto invernadero.
Los planes cuyo desarrollo est pendiente podran contener muchas de las estrategias que se presentan en los incisos siguientes.
Acciones de mitigacin apropiadas para cada pas (NAMAs, por sus siglas en ingls).
179
180
279
280
Prioridad
Conservacin y uso sostenible de los
bosques y la biodiversidad para la
adaptacin y la mitigacin del cambio
climtico
La implementacin de la mayora de estas estrategias permitir
adaptarse y mitigar el cambio climtico; a la vez, generar bienes
y servicios ecosistmicos y mejorar las condiciones de vida de
la poblacin. Los esfuerzos deben enfocarse, en primer lugar,
en la disminucin de la deforestacin de bosques naturales y el
aumento de las plantaciones forestales con fines industriales,
priorizando aquellas zonas aptas para produccin forestal.
Con estas acciones se incentivar la restauracin de tierras
desprovistas de bosques y se podr disminuir la presin sobre
los bosques naturales. En cuanto a estos ltimos, es necesario
mencionar que la prdida de bienes y servicios ecosistmicos
ocasionados por la deforestacin de bosques naturales no se
podr reemplazar efectivamente mediante el establecimiento
de plantaciones forestales, ya que estas ltimas no poseen la
misma estructura y composicin y, por lo tanto, no generan la
misma cantidad de bienes y servicios.
En segundo lugar, es necesario mejorar la efectividad de
manejo de las reas protegidas y la gestin de la biodiversidad
para la disminucin de la vulnerabilidad, mejorar la adaptacin
al cambio climtico y mejorar las condiciones de vida de la
poblacin.
Es importante mencionar que las reas protegidas son los
remanentes ms importantes de recursos naturales que posee
el pas; albergan el mayor territorio que se encuentra cubierto
por bosques naturales y sirven de refugio para la mayora
de poblaciones de flora y fauna silvestre. En ese sentido, la
conservacin de los bosques y la biodiversidad constituyen
piedras angulares para asegurar la sostenibilidad del desarrollo.
Por tal motivo, deben promoverse acciones de manejo,
conservacin, restauracin y rehabilitacin de los bosques, la
flora y la fauna silvestre para revertir su deterioro y asegurar su
sostenibilidad en el mediano y largo plazos.
Meta 1
Resultado 2.1
Resultado 1.1
Los territorios estratgicos para la conservacin y proteccin de
bosques cuentan con mecanismos de gestin; generan bienes
econmicos y ambientales para la poblacin y disminuyen
la vulnerabilidad ante las amenazas inducidas por el cambio
climtico.181
Lineamientos:
a)
b)
c)
d)
e)
Meta 2
En 2032, al menos un 29% del territorio del pas se encuentra
cubierto por bosques naturales y se ha incrementado en un 3%
la cobertura forestal por medio de la restauracin ecolgica
en tierras que tienen capacidad de uso para proteccin y
conservacin de bosques.
Lineamientos:
a) Fortalecer las concesiones forestales comunitarias
y promover la organizacin y participacin de las
comunidades locales en actividades de manejo forestal
sostenible.
b) Fortalecer y asegurar la permanencia de los esquemas
de incentivos forestales orientados a la proteccin,
conservacin y manejo sostenible de los bosques naturales.
c) Realizar una restauracin ecolgica considerando el mapa
de restauracin ecolgica y las tierras con capacidad de uso
para la conservacin y proteccin de bosques.
d) Implementar incentivos para la conservacin y proteccin
de bosques naturales en tierras con capacidad de uso
para proteccin de bosques,182 o en territorios que las
comunidades locales consideren como prioritarios de
acuerdo con sus modos de vida.
e) Disminuir la tala ilegal y la presin sobre bosques naturales.
f ) Fortalecer las acciones de control y vigilancia en reas
de bosques naturales para disminuir la tala ilegal y la
ocurrencia de incendios, y realizar, a la vez, un adecuado
monitoreo de plagas y enfermedades.
g) Replicar experiencias de normas de gobernanza local para
la conservacin y proteccin de bosques naturales.
Este porcentaje incorpora la conservacin, manejo y restauracin de los bosques que se encuentran dentro de zonas de muy alta y alta captacin y regulacin
hidrolgica.
182
Entre las estrategias de proteccin de ecosistemas estratgicos para la regulacin del ciclo hidrolgico se incluye la implementacin de incentivos forestales
para la conservacin de bosques en zonas de muy alta capacidad para la captacin y regulacin hidrolgica.
181
281
Meta 3
Lineamientos:
Resultado 3.1
Se ha hecho una restauracin ecolgica en las tierras que
tienen capacidad de uso para produccin forestal por medio de
procesos de participacin ciudadana, tomando en cuenta los
aspectos socioeconmicos de la poblacin. La implementacin
de los lineamientos para la restauracin y el manejo forestal
deber considerar la capacidad de uso y el mapa de restauracin
forestal elaborado por el Inab.
Lineamientos:
a) Implementar incentivos para el manejo sostenible de los
bosques y para la restauracin ecolgica con fines de manejo.
b) Fortalecer la industria forestal y monitorear su desempeo.
c) Promover plantaciones forestales con fines de produccin,
priorizando tierras con esta capacidad de uso y tomando
en cuenta el mapa de restauracin forestal.
d) Fortalecer esquemas de certificacin forestal.
e) Fortalecer la silvicultura de plantaciones forestales y lograr
el establecimiento de al menos 170,000 hectreas de
plantaciones forestales con fines de produccin, priorizando
tierras con capacidad de uso para produccin forestal.
f ) Implementar proyectos de incentivos forestales
para el establecimiento de plantaciones con fines de
aprovechamiento sostenible, involucrando a grupos
organizados a nivel local y/0 comunal.
Meta 4
Superar los 600 puntos en la efectividad de manejo del Sistema
Guatemalteco de reas Protegidas (Sigap).
Resultado 4.1
282
Meta 5
Reducir a cero la deforestacin anual neta en zonas ncleo de
reas protegidas.
Resultado 5.1
No existe prdida de bosques naturales en zonas ncleo del
Sigap.
Lineamientos:
a) Fortalecer acciones de control y vigilancia en las reas
protegidas.
b) Fomentar el manejo productivo de los bosques naturales
comunales fuera de zonas ncleo y de otras reas de inters
para la conservacin.
c) Establecer proyectos Redd+ en zonas ncleo de reas
protegidas.
d) Implementar acciones de manejo integrado del fuego.
e) Involucrar a las comunidades locales en programas de
ecoturismo en zonas ncleo de reas protegidas.
f ) Incorporacin de las comunidades locales en acciones
de capacitacin y en el control y vigilancia de las reas
protegidas.
Resultado 6.1
Se valora la diversidad biolgica y sus servicios ecosistmicos,
lo cual se considera una prioridad nacional para el desarrollo
humano.
Lineamientos:
a) Implementar mecanismos para la valoracin estratgica de
b)
c)
d)
e)
la diversidad biolgica.
Crear los mecanismos que permitan la investigacin,
promocin, respeto y proteccin del conocimiento
tradicional ancestral relacionado con la diversidad biolgica
para mejorar la adaptacin al cambio climtico.
Promover la conservacin, proteccin y restauracin de
la diversidad biolgica en sus diversos componentes:
ecosistemas, especies y genes.
Implementar el Protocolo de Cartagena para normar y
regular el uso de la biotecnologa moderna ante el riesgo.
Implementar proyectos Redd+ u otras iniciativas
relacionadas con la mitigacin de gases de efecto
invernadero en las reas protegidas.
biolgica.
permitan la operatividad de los planes maestros de reas
protegidas, las Polticas Nacionales de Humedales y la
Polticas Nacionales de Biodiversidad, entre otras.
Prioridad
Gestin sostenible de los recursos hdricos
para el logro de objetivos sociales,
econmicos y ambientales
El agua es un bien natural de carcter estratgico porque
satisface necesidades vitales, es necesaria para la mayor parte
de actividades econmicas y resulta indispensable para los
procesos ecolgicos esenciales. Por tratarse de un bien cuyo
comportamiento es espacial y temporalmente irregular, se
ha previsto una crisis global del agua, en unos territorios por
escasez y en otros por sobreabundancia, lo cual convierte la
gestin y gobernanza de este bien natural en un asunto poltico
con proyeccin regional, continental y global. Por lo tanto, se
trata de un asunto de seguridad nacional, ya que el Estado de
Guatemala debe garantizar a sus habitantes, primero, el acceso
al recurso y, segundo, medidas para protegerlos de los impactos
producidos por eventos hdricos extraordinarios (GEA, 2011).
283
Meta 1
b)
c)
284
Resultado 1.1
d)
e)
f )
g)
Meta 2
Meta 3.a
Resultado 2.1
Meta 3.b
Se ha reducido a cero las prdidas de vidas humanas a causa de
inundaciones.
Meta 3.c
Se cuenta con un plan para el manejo integral de las aguas
subterrneas y se han generado normas de aprovechamiento
y medidas de manejo, proteccin y recuperacin.
Lineamientos:
Resultado 3.1
Esto significa que estas acciones deben impulsarse donde existen tierras con seales de deterioro y que actualmente se estn utilizando para actividades
agropecuarias.
183
285
Lineamientos:
Meta 4
Lineamientos:
Resultado 4.1
286
Meta 5
Al menos un 30% de las aguas utilizadas son tratadas y
reutilizadas.
Resultado 5.1
Derivado del tratamiento y la reutilizacin de aguas, se han
mejorado las condiciones de los ecosistemas y la productividad
agrcola y las condiciones de vida de la poblacin.
Meta 6
Las 38 cuencas hidrogrficas del pas cuentan con un ndice de
calidad de agua.
Resultado 6.1
En el ao 2020, se cuenta con informacin sobre la calidad y
cantidad de agua de las 38 cuencas hidrogrficas del pas.
Lineamientos:
Meta 7
Incrementar al 90% el acceso a agua potable y saneamiento
mejorado.
Resultado 7.1
La poblacin se ha visto beneficiada por un aumento en el
acceso a agua potable y saneamiento mejorado.
Lineamientos:
Prioridad
Tecnificacin agrcola y agricultura
familiar para la seguridad alimentaria
con pertinencia de pueblos maya, xinka,
garfuna, etaria y de gnero
Uno de los rasgos de la problemtica actual relacionada con el
acceso a la tierra es la disminucin del tamao de la superficie de
tierra disponible para la produccin agropecuaria y el aumento
de la concentracin de las tierras en un pequeo segmento de
la poblacin que apenas alcanza un 1.86% de propietarios.
Ante esta situacin deben focalizarse esfuerzos que permitan
incrementar la productividad agrcola en reas cada vez ms
pequeas de tierra. En ese sentido, las acciones debern
reorientarse hacia una agricultura tecnificada y hacia una
agricultura familiar como alternativas para mejorar la
productividad y la seguridad alimentaria. Asimismo, se
debe promover una diversificacin de los ingresos de las
comunidades para disminuir la dependencia de las familias
campesinas de la agricultura.
287
Meta 1
El 100% de los hogares agrcolas en estado de infrasubsistencia
y el 50% de los hogares en estado de subsistencia han visto
beneficios en sus niveles de productividad agrcola debido
a la implementacin de proyectos de agricultura familiar y
agricultura tecnificada.
Resultado 1.1
Se ha mejorado la productividad en hogares agrcolas en
estado de subsistencia e infrasubsistencia.
Lineamientos:
288
Prioridad
Ordenamiento territorial para el
aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales, la produccin
agropecuaria y la adaptacin al cambio
climtico y mitigacin de sus efectos.
El suelo es la base fundamental y de soporte para viabilizar
las actividades agropecuarias del pas, para la generacin
de ingresos y para satisfacer las demandas alimentarias de la
poblacin. El uso del suelo de acuerdo con su capacidad y con
base en planes de ordenamiento territorial es estratgico para
el pas, ya que por medio de esto se mejoran los procesos de
recarga de acuferos, se mantiene la fertilidad de los suelos y,
por consiguiente, su capacidad productiva y se disminuye la
probabilidad de ocurrencia de inundaciones y deslizamientos.
El ordenamiento territorial integral con enfoque de manejo
de cuencas hidrogrficas es estratgico para el logro del
desarrollo sostenible en los territorios. Por lo tanto, deben
Meta 1
289
290
Prioridad
Produccin agropecuaria
para la seguridad alimentaria.
Las tierras aptas para la produccin agropecuaria y, sobre
todo, para la produccin de granos bsicos son cada vez
ms escasas en el pas. Ello obedece a la expansin de la
agroindustria, la ganadera extensiva, el hule y las plantaciones
forestales establecidas primordialmente con especies exticas.
Esta situacin est obligando a utilizar tierras no aptas para
la agricultura, produciendo sobreuso y, por consiguiente,
incidiendo en el deterioro de dichas tierras. Como consecuencia,
se da una serie de repercusiones relacionadas principalmente
con la alteracin del ciclo hidrolgico y la prdida de bienes y
servicios ecosistmicos.
Meta 1
Asegurar la disponibilidad de tierras con capacidad de uso para
la produccin de granos bsicos que garanticen la seguridad
alimentaria.
Resultado 1.1
Meta 1
Lineamientos:
Resultado 1.1
Prioridad
Manejo integral y participativo
de los desechos slidos.
Los esfuerzos actuales relacionados con la gestin de los
desechos slidos son insuficientes. Esta situacin est
ocasionando la contaminacin de los suelos y los recursos
hdricos. Por ello, es urgente implementar acciones estratgicas
que permitan mejorar la gestin de los desechos slidos en el
pas. Estas acciones deben iniciar con la recoleccin y transporte
de los residuos hacia botaderos legalmente autorizados,
que cuenten con estudios de impacto ambiental y donde se
promueva el reciclaje y reutilizacin de dichos residuos.
Por ltimo, es importante mencionar que las municipalidades
deben desarrollar sistemas de cobro dirigidos principalmente
a los sectores generadores de desechos (la industria, por
ejemplo), asegurando de esta manera los recursos que se
necesita para su gestin.
Lineamientos:
a) Realizar una sistematizacin, un diagnstico y una lnea
base sobre la situacin actual relacionada con la gestin
integral de los desechos slidos en Guatemala.
b) Proponer o readecuar las rutas para el tren de recoleccin
de basura con base en los resultados del diagnstico.
c) Ampliar el acceso de la poblacin a servicios de recoleccin
de basura.
d) Implementar campaas de concienciacin en el nivel
local para la participacin de la poblacin en el sistema
municipal de gestin de residuos y desechos slidos.
e) Realizar propuestas comunitarias o municipales para la
implementacin de centros de recoleccin y clasificacin
de desechos slidos en lugares estratgicos segn
condiciones climticas, orogrficas, fsicas, infraestructura
vial y cercanas de inters o impactos.
f ) Realizar estudios de impacto ambiental para los botaderos
de basura con autorizacin municipal y para la apertura de
nuevos botaderos.
g) Construir rellenos sanitarios con tecnologa avanzada
y considerando la ubicacin, geologa, tipos de suelo,
orografa, condiciones climticas, accesibilidad e
infraestructura, distancia y, sobre todo, los aspectos
socioeconmicos y culturales. Segn el tipo de tecnologa,
manejo, aprovechamiento y condiciones topogrficas,
estos rellenos debern implementar mecanismos
para la impermeabilizacin de suelos por medio de
geomembranas, manejo de lixiviados, diseo de
infraestructura para el aprovechamiento de biogs, diseo
de la planta de clasificacin de residuos, incorporacin de
bsculas y maquinaria pesada, entre otros.
291
Prioridad
Gestin sostenible de los sistemas marino
costeros, sitios Ramsar y sistemas lacustres
y fluviales, considerando la pertinencia de
gnero, de pueblos maya, xinka, garfuna y
etaria.
292
Meta 1.a
Se implementan planes integrales de manejo en las zonas marino
costeras del pas, donde se ha mejorado la gobernabilidad.
Meta 1.b
La prdida de cobertura de mangle se ha disminuido a cero.
Resultado 1.1
El deterioro de las zonas marino costeras, zonas Ramsar,
ecosistemas lacustres y los ecosistemas asociados con los ros
principales se ha reducido y se ha promovido su conservacin,
restauracin y manejo sostenible.
Meta 2
Lineamientos:
a) Promover un manejo integrado de cuencas hidrogrficas
influyentes en zonas marino costeras, sitios Ramsar y
ecosistemas lacustres, considerando los aspectos biofsicos,
sociales y econmicos. Este manejo debe tomar en cuenta
la participacin de la sociedad civil.
b) Desarrollar lneas y programas de investigacin
para la identificacin de umbrales ptimos para el
aprovechamiento sostenible de recursos hidrobiolgicos.
c) Cumplir con el marco legal nacional e internacional
aplicable al tema marino costero, sitios Ramsar y sistemas
lacustres y fluviales.
d) Controlar la degradacin y contaminacin de los
ecosistemas en zonas marino costeras, sitios Ramsar,
sistemas lacustres y fluviales.
e) Conservar y restaurar ecosistemas degradados en los
ecosistemas de zonas marino costeras, sitios Ramsar,
sistemas lacustres y fluviales.
f ) Asegurar la conservacin y proteccin de reas de mangle
en las zonas marino costeras.
g) Restaurar zonas degradadas de mangle y otros ecosistemas
estratgicos de zonas marino costeras, sitios Ramsar,
ecosistemas lacustres y ecosistemas asociados con los ros
principales. Esto deber hacerse con participacin de la
sociedad civil.
Lineamientos:
a) Normar el aprovechamiento de las especies marinas
y costeras de acuerdo con criterios de sostenibilidad
(umbrales ptimos) que garanticen oportunidades sociales
y econmicas en el largo plazo.
b) Implementar proyectos de acuicultura que beneficien a
poblaciones de escasos recursos.
c) Implementar proyectos productivos sostenibles para la
diversificacin de ingresos en las comunidades locales.
d) Incrementar el acceso a servicios pblicos de agua potable,
saneamiento y electrificacin, entre otros.
Meta 3
En 2032 existe una mayor gobernabilidad y control de las
reservas territoriales del Estado, las cuales estn siendo efectiva
y eficazmente gestionadas.
Resultado 3.1
Existen mayores capacidades para el manejo de las reservas
territoriales del Estado, tanto en los espacios costeros como en
los lagos y ros del pas.
293
Prioridad
Acceso a energa de calidad
y con cobertura nacional.
La energa, como factor de desarrollo social, es fundamental
para el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin.
Favorece la superacin de la pobreza y el incremento de los
ingresos familiares; apoya el desarrollo de actividades sociales,
productivas, comerciales y agrcolas. Asimismo, contribuye a
elevar la calidad de la habitabilidad, pues permite el acceso a la
energa elctrica domiciliar y la prestacin de diversos servicios
bsicos, entre ellos el acceso al agua para el consumo humano.
Resultado 1
Meta 2
Energa de calidad en todo el pas para su utilizacin en
actividades productivas, industriales, comerciales y agrcolas.
Lineamientos:
a) Asegurar que en todo el territorio nacional la energa
elctrica sea constante y estable, independientemente de
su fuente de generacin.
b) Establecer los mecanismos para que el sistema de cobertura
de energa est protegido por instrumentos de transferencia
de riesgos y contingencia, para asegurar su funcionamiento
a pesar de eventos naturales y antrpicos adversos.
Prioridad
Incremento de la participacin de la
energa renovable en la matriz energtica,
considerando la participacin ciudadana
y con pertinencia de pueblos maya, xinka,
garfuna, de gnero y etaria.
Meta 1
294
Meta 1
Reducir el consumo de lea a 2.00 m3/persona/ao.
Resultado 1.1
Se ha disminuido el consumo de los volmenes de lea y se
han mejorado las condiciones de salud de los hogares que
consumen lea.
Lineamientos:
a) Lograr el equilibrio entre la oferta y la demanda de lea que
se consume en los hogares.
b) Establecer al menos 50,000 hectreas de plantaciones
forestales con fines energticos en sitios altamente
prioritarios y que permitan incrementar la oferta de lea,
de acuerdo con los contextos biofsicos y socioeconmicos
de la poblacin.
c) Instalar al menos 70,000 estufas ahorradoras de lea, en un
proceso con pertinencia de pueblos maya, xinka, garfuna y
de gnero; desde una perspectiva de equidad.
d) Disear los mecanismos para la implementacin de la
Estrategia Nacional para la Reduccin y Uso Eficiente de la
Lea en Guatemala.
e) Implementar proyectos alternos de energa para uso
domsticos
Meta 2
Se ha ampliado la participacin de la energa renovable en la
matriz energtica elctrica, considerando los precios, la oferta,
el cambio climtico y los aspectos biofsicos y culturales de la
poblacin.
Resultado 2.1
Se ha ampliado la participacin de energa renovable en la
matriz energtica elctrica.
Lineamientos:
a) Implementar pequeos proyectos hidroelctricos
gestionados en el nivel comunitario, que procuren equidad
y que tengan pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
b) Construir capacidades comunitarias para la administracin
de pequeos proyectos hidroelctricos.
c) Construir obras para la generacin de energa elctrica
por medio de recursos renovables (hdricos, geotrmicos,
elicos, solar y biomasa), tomando en cuenta la legislacin
ambiental, el Convenio 169 de la OIT y los contextos
socioeconmicos y culturales de la poblacin.
d) Asegurar que el 100% de los nuevos proyectos de energa
renovable incorporen los temas de sostenibilidad y cambio
climtico y, sobre todo, que consideren el Convenio 169 de
la OIT y los contextos socioeconmicos y culturales de la
poblacin.
e) Lograr ahorro en el consumo de energa en el sector
comercio e industria.
Meta 3
El 10% del combustible utilizado se deriva de combustibles no
fsiles.
Resultado 3.1
Han disminuido las emisiones de gases de efecto invernadero,
incrementndose la calidad del aire y la salud debido a la
utilizacin de combustibles no fsiles.
Lineamientos:
a) Revisar y armonizar los marcos legales para la utilizacin
de combustibles no fsiles en el mercado interno. Estas
acciones debern considerar todos los marcos polticos y
legales, de manera que no se generen incentivos perversos
hacia el ambiente o hacia la sociedad.
b) Identificar zonas potenciales para la produccin de
combustibles no fsiles que no compitan con tierras para
produccin agropecuaria y que incluyan procesos de
socializacin a nivel territorial.
c) Establecer cultivos para la produccin de combustible
no fsil que genere beneficios en el mbito rural y que
considere las variables ambientales y de cambio climtico.
295
1 Toj
08 de febrero de 2013
14
297
298
Gobernabilidad democrtica
Conceptualmente, se entiende por gobernabilidad democrtica
la capacidad de una sociedad de definir y establecer polticas
y resolver sus conflictos de manera pacfica. La gobernabilidad
se refiere al Estado de equilibrio entre las demandas de los
gobernados y la capacidad de respuesta de los gobernantes.
Para lograrla, se requiere instituciones basadas en los principios
de equidad, libertad, participacin en la toma de decisiones,
rendicin de cuentas e inclusin de los sectores ms vulnerables.
299
300
Seguridad y justicia
El concepto de seguridad ha tenido cambios a lo largo de la
historia, tanto a nivel internacional como regional y nacional.
Es a partir del Informe de Desarrollo Humano, presentado en
1994 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), cuando se aborda por primera vez el enfoque de
seguridad humana que equipara la seguridad con las personas
en lugar de los territorios y con el desarrollo en lugar
de las armas y se evalan las preocupaciones en materia de
seguridad humana a nivel nacional y mundial.
El conflicto social es un fenmeno que indica situaciones en las que converge ms de una posicin sobre determinado asunto que afecta a la estructura social
de un territorio especfico.
185
(Ingep/URL, 2009)
186
En materia jurisprudencial, existen fallos importantes de la Corte de Constitucionalidad con relacin al carcter vinculante o no de las consultas a los pueblos o
vecinos de los municipios, que aducen ser afectados por uso y explotacin de recursos naturales. Los expedientes son el 1179-2005, referido a la Convocatoria a
Consulta de Buena Fe en el Municipio de Sipacapa, San Marcos, y el otro es el de los expedientes acumulados nmeros 2433-2011 y 2480-2011, de procedimiento
de consulta a los vecinos del Municipio de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. En dichos fallos, la Corte afirma que los procedimientos de consulta a los pueblos solo
pueden tener carcter indicativo y no vinculante u obligatorio sobre temas relacionados, por ejemplo, con minera, hidrocarburos y acceso a recursos naturales
no renovables, pues estos son de utilidad y necesidad pblica; adems, por su naturaleza como bienes del Estado, la decisin sobre ellos no puede atribuirse a
las autoridades locales y municipales.
184
301
302
303
Tabla 52
Instancias auxiliares del sistema de justicia guatemalteco
Instancia
Ministerio
Pblico (MP)
Descripcin
Es la institucin autnoma auxiliar de la administracin pblica y de los tribunales de justicia que promueve la
persecucin penal y dirige la investigacin de los delitos de accin pblica con apego a los trminos que la ley
establece.
Instituto Nacional
Institucin autnoma y con independencia tcnica y funcional; creada como organismo administrador del serde Defensa
vicio pblico de defensa penal para asistir gratuitamente a personas de escasos recursos econmicos, cumplienPblica Penal
do con los deberes de informacin, representacin y asistencia tcnica al usuario.
(INDPP)
304
Instituto Nacional Como institucin auxiliar de la administracin de justicia, cuenta con autonoma funcional, personalidad jurde Ciencias
dica y patrimonio propio. Tiene como competencia y responsabilidad a nivel nacional la ejecucin de los
Forenses (Inacif) peritajes tcnicos y cientficos forenses, para luego emitir dictmenes requeridos por el sistema de justicia.
Fuente: Segepln, con base en informacin de los portales web del MP, el INDPP y el Inacif.
Mapa 21
Presencia institucional del sistema de seguridad y justicia en los departamentos del pas
305
Mapa 22
Presencia institucional del sistema de seguridad y justicia en los municipios del pas
306
Fuente: Segepln y Sistema Nacional de Informacin Territorial (Sinit).
Grfica 51
Evolucin histrica de la incidencia criminal acumulada
307
Grfica 52
Homicidios (2003-2013)
308
Grfica 53
Cantidad de personas lesionadas (2003 -2013)
Tabla 53
Violencia contra las mujeres: casos registrados ante el
Organismos Judicial
Vctimas
2009
2010
2011
2012
Mujeres
Nias y
adolescentes
1,808
2,171
2,473
611
1,167
1,164
2,096
583
Grfica 54
Casos de violencia contra la mujer resueltos por
juzgados de primera instancia del ramo penal (20082012)
309
Grfica 55
Casos de violencia contra la mujer conocidos por
tribunales de sentencia (2008-2012)
310
Participacin ciudadana
La participacin ciudadana hace referencia a un conjunto de
acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo
local y la democracia participativa mediante la integracin
de la comunidad al ejercicio de la poltica. Se basa en
diversos mecanismos para que la poblacin tenga acceso a
las decisiones del Gobierno de manera independiente, sin
necesidad de formar parte de la administracin pblica o de
un partido poltico.
Es indudable que la participacin ciudadana es uno de los
pilares fundamentales para la consecucin del desarrollo social
y, por extensin, de la democracia. Los niveles y las diferentes
modalidades de involucramiento ciudadano en las tareas que
redundan en su propio beneficio han sido determinantes, a lo
largo de la historia, en la mejora de la calidad y el xito de los
procesos econmicos, polticos y sociales en la mayora de las
sociedades contemporneas.
Tabla 54
Estadstica de jvenes vctimas de homicidio (2010-2012)
686
146
72
127
109
275
132
73
20
83
68
105
13
52
26
26
112
115
28
10
45
30
2,358
32 2,108
3
4
283
2
0
131
0
4
278
1
1
208
0
5
557
1
1
261
2
3
149
0
1
58
0
0
198
0
3
155
0
12
210
0
0
30
0
6
130
1
0
56
0
0
56
0
1
260
1
29
303
1
2
54
0
0
19
0
1
115
0
4
64
0
109 5,681 12
Total general
340 230 14
664
35
62
2
102
37
39
0
82
52
63
1
121
28
33
0
64
102 109
2
223
37
50
2
95
17
13
0
32
13
13
0
26
29
26
2
63
25
23
1
52
25
32
5
64
2
5
1
8
18
31
1
53
147
11
0
28
17
11
0
28
42
51
2
102
58
57
0
120
8
10
0
18
5
4
0
10
19
16
0
39
12
17
2
33
927 905 36 2,108
Edad ignorada
77
1
6
4
3
9
4
2
0
6
3
2
0
2
0
0
6
4
0
1
4
2
138
De 31 aos en adelante
De 0 a 12 aos de edad
Total general
Edad ignorada
De 31 aos en adelante
De 18 a 30 aos de edad
215 1,153
13
118
6
53
11
132
5
92
22
254
9
117
8
65
3
33
13
97
8
76
11
79
1
16
10
61
1
29
1
29
13
130
19
136
3
21
1
8
4
65
8
22
387 2,777
ao 2012
De 18 a 30 aos de edad
241 1,299
836 25 2,423 22
9
97
123 2
233
2
10
53
85 0
150
0
13
141
122 2
282
4
8
78
76 4
166
1
22
265
239 4
534
1
5
105
112 2
225
2
8
81
74 2
166
0
4
29
32 0
65
1
12
92
71 4
180
5
9
93
88 4
165
0
12
69
92 4
177
3
2
9
7 1
20
0
5
88
85 6
186
1
0
27
28 0
56
0
0
27
28 0
56
0
14
119
118 4
258
4
21
165
168 7
366
4
1
20
44 1
68
0
2
11
13 0
27
0
7
46
39 3
95
0
3
39
26 2
70
0
411 2,920 2,496 79 5,960 50
De 13 a 17 aos de edad
De 0 a 12 aos de edad
Total general
Edad ignorada
De 31 aos en adelante
De 18 a 30 aos de edad
ao 2011
De 13 a 17 aos de edad
Guatemala
22
Jutiapa
2
Jalapa
2
Chiquimula
4
Zacapa
0
Escuintla
4
Santa Rosa
1
Suchitepquez
1
Retalhuleu
0
Quetzaltenango
1
San Marcos
1
Huehuetenango 0
Totonicapn
1
Alta Verapaz
2
Baja Verapaz
1
El Progreso
1
Izabal
3
Petn
5
Quich
2
Solol
1
Chimaltenango
0
Sacatepquez
0
Total
54
De 13 a 17 aos de edad
ao 2010
De 0 a 12 aos de edad
Departamentos
311
312
313
314
189
190
Se entender a la ciudadana desde un enfoque social, que se refiere a aquellos aspectos de la vida de la ciudadana que afectan el potencial para desarrollar sus
capacidades bsicas. A diferencia de los otros tipos de ciudadana, la ciudadana social no siempre tiene una clara base legal en las constituciones y legislaciones
nacionales, y su aceptacin internacional, mediante convenios o tratados, es menos difundida (PNUD, 2004).
La discriminacin hace una distincin o segregacin que atenta contra la igualdad de oportunidades de las personas, pues denigra sistemticamente los derechos
humanos y configura paradigmas distorsionados de construccin ciudadana y prcticas democrticas.
El racismo es una valoracin generalizada y definitiva de unas diferencias, biolgicas o culturales, reales o imaginarias, en provecho de un grupo y en detrimento
de otro, con el fin de justificar una agresin y un sistema de dominacin.
Representacin poltica
La gobernabilidad democrtica requiere partidos polticos
slidos, con niveles de institucionalizacin, democracia
interna y estabilidad en su identidad a lo largo del tiempo, que
se interrelacionen en un sistema de partidos (entendiendo por
esto a un conjunto de organizaciones polticas con un patrn
identificable y organizado de interacciones).
En ese sentido, es indispensable conocer las caractersticas del
sistema guatemalteco de partidos polticos. El primer indicador
que lo caracteriza es su inestabilidad y baja institucionalidad; el
Grfica 56
Registro de casos de discriminacin racial (2003-2013)
315
Fuente: Codisra (2013).
316
191
192
193
Se refiere a cul de los diferentes niveles cuenta con mayor poder en la toma de decisiones.
Aquellos comits en los que una persona toma las decisiones son los ms exclusivos.
Para las elecciones de 2011, en Guatemala se encontraban inscritos 27 partidos polticos.
Grfica 57
Confianza en los partidos polticos (2003-2011)
317
Fuente: Segepln, con base en datos digitales del Latinobarmetro 2003-2011.
Grfica 58
Mujeres empadronadas en 2011 (en porcentajes)
318
194
195
196
197
198
199
200
Gobiernos locales
Las municipalidades de Guatemala deben asumir retos
diversos relacionados con la prestacin de servicios pblicos
bsicos y el cumplimiento de sus competencias, en un contexto
caracterizado por pocos recursos financieros, debilidades
tcnicas y administrativas, desconocimiento de las normas,
poca subsidiariedad y una relacin dbil entre niveles de
gobierno. (Segepln, 2013)
Las exigencias para las municipalidades son varias y se enmarcan
en diferentes reas de gobernabilidad: garantizar y promover
la participacin ciudadana, asegurar la adecuada gestin de
los recursos financieros (recaudo y gasto), cumplir con las
obligaciones legales en materia de transparencia, y planificar
en el corto, mediano y largo plazos.
La situacin actual de los gobiernos locales se caracteriza
por marcados contrastes en los que persisten caracteres de
patrimonialismo, partidismo y discrecionalidad en el manejo
del erario, improvisacin administrativa, falta de programas
institucionales permanentes ejecutados de formacin
profesional, poca capacidad tcnica, as como carencia de
tecnologa moderna. Todo ello limita la posibilidad de realizar
un buen gobierno, que ofrezca a la poblacin resultados que
reflejen un progreso poltico, econmico, social y cultural.
De acuerdo con la Poltica de Fortalecimiento de las
Municipalidades, lanzada en el ao 2013, existen brechas entre
las municipalidades del pas. Por un lado, algunas de ellas han
logrado cierto grado de modernizacin y mayor cobertura
en la prestacin de los servicios; por el otro, municipalidades
de municipios pobres y pequeos son administraciones que
Cabe destacar la ausencia de informacin desagregada sobre participacin femenina en gobiernos locales.
La Constitucin Poltica de la Repblica reconoce apenas la existencia de comunidades indgenas, y en ellas tienen presencia los grupos de ascendencia maya,
mas no xinkas o garfunas.
Se desglosan por grupo tnico, de la siguiente manera: seis diputados qeqchi; cuatro diputados kiche; cuatro diputados kaqchikeles; un diputado itza; un
diputado ixil; un diputado mam; un diputado qanjobal; y un diputado tzutujil.
Cabe indicar que al momento de elaborar este documento an no se haba promulgado la confirmacin de la Corte de Constitucionalidad al respecto.
319
320
Artculo 1, Decreto 30-2012, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013.
Grfica 59
Inversin pblica asignada en el Presupuesto de
Ingresos y Egresos del Estado
(por poder de decisin a nivel nacional)
Ejercicio fiscal 2013 (cifras en millones de quetzales)
Tabla 55
Sistema Nacional de Inversin Pblica: inversin asignada y ejecutada por poder de decisin, ejercicio fiscal 2013 (cifras
en millones de quetzales)
Entidad por poder de decisin
Sectorial (gobierno central y
entidades descentralizadas y
autnomas)
*Consejos de desarrollo
Fonpetrol
Gobiernos locales
Nacional
Nm. de proyectos
Asignacin
Ejecutada
Porcentaje de
ejecucin
1,284
5,816.6
3,528.0
61
2,674
85
2,011
6,054
1,929.6
92.4
584.1
8,422.6
818.3
42.9
444.4
4,833.7
42
46
76
57
*Los aportes registrados de los consejos de desarrollo suman Q 2,021.9.9 millones, integrados por 2,759 proyectos.
Fuente: Sistema Nacional de Inversin Pblica Segepln, 2013.
321
Tabla 56
Consejos departamentales de desarrollo: inversin vigente y devengada al 31 de diciembre de 2013
Ejercicio fiscal de 2013 (cifras en millones de quetzales)
Fuente de financiamiento de los
Codede
322
IVA-Paz
Extraordinario
Fonpetrol
Cooperacin Solidaria
Total
Fuente: Sicoin, datos del 17 de febrero de 2014.
Inversin vigente al 31 de
diciembre de 2013
Sicoin
1,871.7
67.5
253.5
6.3
2,199.1
Devengado
Minfn-Codede
Sicoin
1,293.1
28.0
217.8
3.7
1,542.6
Porcentaje devengado
Minfn-Codede
69
41
86
59
70
Tabla 57
ndice de participacin ciudadana 2012 (por categora, nmero de municipios y porcentajes)
Categora
Alta
Media alta
Media
Media baja
Baja
Rango
Nmero de municipios
Porcentaje
0,801-1
0,601-0,800
0,401-0,600
0,201-0,400
0-0,200
15
60
60
89
110
4%
18%
18%
27%
33%
Fuente: Segepln, con base en el Ranking de la gestin municipal 2012 elaborado por Segepln/Minfn.
323
La poltica exterior
La poltica exterior es una expresin de la poltica pblica que
sirve como un instrumento de cooperacin y entendimiento
con otros pases para manifestar, posicionar y armonizar los
intereses de Guatemala con los de la comunidad internacional.
202
324
En tal sentido, en 2008 se firm, en la sede de la OEA, el Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el reclamo territorial, insular y martimo de
Guatemala ante la CIJ. A inicios de 2009, la Presidencia remiti el Acuerdo Especial al Congreso de la Repblica para que apruebe someter el tema ante la
consideracin del pueblo de Guatemala mediante una consulta popular convocada para el efecto por el TSE. Esta consulta deber celebrarse simultneamente
en Guatemala y en Belice, sometiendo a la poblacin una sola pregunta igual en ambos pases. Dicho Acuerdo fue aprobado por el Congreso de la Repblica
mediante el Decreto 31-2010. An est pendiente la celebracin de la consulta popular.
203
204
205
206
La Reunin de Presidentes es el rgano Supremo del Sica. Sesiona ordinariamente cada semestre, y extraordinariamente cuando as lo decidan los presidentes.
Conoce los asuntos de la regin que requieran de sus decisiones en materia de democracia, desarrollo, libertad, paz y seguridad. Vase ms en: http://www.sica.
int
El Consejo de Ministros est integrado por los ministros del ramo y, en caso extraordinario, por un viceministro debidamente facultado. Compete a este Consejo
lo relativo al proceso de democratizacin, pacificacin, seguridad regional y otros temas polticos, as como la coordinacin y seguimiento de las decisiones y
medidas polticas de carcter econmico, social y cultural que puedan tener repercusiones internacionales.
Vase en: http://www.sica.int/sica/instituciones.aspx?IdEnt=401&Idm=1&IdmStyle=1
A partir del ao 2008, la suscripcin de las donaciones que recibe el pas se ha reducido. Para el ao 2013, los montos disminuyeron hasta en un 74.49%. Vase, al
respecto, el segundo informe de cooperacin internacional para el desarrollo, denominado En un contexto de cambio, ms all de la eficacia de la ayuda, que
incluye el perodo 2011-2013.
325
326
207
208
Durante el perodo 2001-2012, Guatemala ha establecido relaciones diplomticas con Zimbabwe, Uzbekistn, Tuval, Tnez, Tayikistn, Sri Lanka, San Marino,
Samoa, Repblica Democrtica Popular de Corea, Qatar, Pakistn, Nigeria, Nger, Nepal, Nauru, Mongolia, Montenegro, Mauricio, Mali, Macedonia, Libia, Laos,
Kenia, Islas de Salomn, Georgia, Gambia, Etiopa, Dominica, Cabo Verde, Burkina Faso, Brunei Darussalam, Botswana, Bahrein y Guinea Ecuatorial.
De acuerdo con un anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guatemala abrir en los prximos meses sedes diplomticas en la India, Australia e Indonesia.
209
327
Grfica 60
ndice de Percepcin de la Corrupcin 2012: pases de
Latinoamrica
328
Paquete de polticas econmicas establecidas por organismos multilaterales de crdito, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y
el Departamento del Tesoro de los EE. UU., que pretenda dar respuesta a la crisis sufrida por Latinoamrica durante los aos ochenta debido al estancamiento
econmico y la reduccin y prdida de crdito internacional.
329
Tabla 58
Instituciones pblicas del Organismo Ejecutivo y el Organismo Judicial
Ejecutivo
Ministerios de Estado212
Secretaras de la Presidencia213
Secretaras tcnico/ejecutivas214
Instituciones centralizadas
Instituciones descentralizadas no empresariales
Entidades autnomas no empresariales, ni
financieras
Judicial
14
11
11
12
16
Juzgados de Paz
Juzgados de Primera Instancia
Tribunales de Sentencia Penal
Juzgados de adolescentes
Juzgados de niez y adolescencia
370
111
43
14
14
18
5
1
3
1
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2013). Informe Nacional de Desarrollo Humano
211
212
213
330
214
Tabla 59
Instancias del Ejecutivo con presencia territorial
Instancias del Ejecutivo que tienen presencia en todas las
cabeceras departamentales
331
Grfica 61
Nivel de satisfaccin por prestacin de servicios
bsicos
Tabla 60
Empleados del sector pblico, por municipio (2010)
Municipios
Guatemala
(municipio)
Cabeceras
departamentales
Otros
municipios
Total
Empleados
Empleados por 10 mil
(media)
habitantes
(media)
Participacin
en la
burocracia
total (en
porcentajes)215
62,617.0
635.9
36.5
1,523.4
185.3
18.6
249.3
80.3
44.9
518.5
88.6
100
332
215
Porcentaje de empleados dentro de la sumatoria total de empleados que tiene a cargo el Estado.
Poder judicial
Resulta relevante para el sistema democrtico que la
administracin de justicia sea eficiente, independiente y
autnoma. Estas caractersticas garantizan la legalidad y la
proteccin de los derechos fundamentales de las personas.
Una condicin bsica para garantizar el cumplimiento de las
funciones del poder judicial es el acceso amplio a una justicia
rpida y efectiva. Actualmente, la mayora de la poblacin
guatemalteca no logra acceder a la justicia, lo cual obedece,
mayormente, a la escasa presencia de instituciones del Estado
en el territorio, a la insuficiente infraestructura y capacitacin
de los miembros del Organismo Judicial, y a la insuficiencia de
traductores y miembros de las instituciones de administracin
y procuracin de justicia que conozcan los idiomas y culturas
indgenas.
333
334
Poder legislativo
Aunque el Congreso de la Repblica tiene otras funciones
importantes como la de ejercer control poltico y presupuestario,
o la de representacin, la funcin legislativa es una de las ms
importantes, ya que las leyes aprobadas regirn la vida nacional
y las relaciones entre el Estado con los particulares, el Estado
con otros Estados y de los particulares entre s, entre otros.
En este sentido, aunque una mayor cantidad de produccin
legislativa no significa mejor calidad, s ofrece un indicador sobre
la capacidad de negociacin y de arribo a acuerdos polticos.
Al respecto, el comportamiento de la produccin legislativa
desde el ao 2003 ha decrecido, segn puede observarse en la
grfica 62.
Grfica 62
Decretos legislativos aprobados (2004-2013)
335
Fuente: Segepln, con base en datos disponibles del Congreso de la Repblica.
Grfica 63
Decretos legislativos, por tipo (2010-2013)
336
Fuente: Segepln, con base en datos disponibles del Congreso de la Repblica.
Grfica No. 64
Confianza en el Congreso de la Repblica 2003-2011
337
Fuente: Segepln, con base en datos digitales del Latinobarmetro (2011).
Grfica 65
Conformacin del Congreso de la Repblica segn resultados de elecciones legislativas (2011)
338
Fuente: Blas (2013)
rganos de control
La actividad de los rganos de control217 se refiere a que, en
ciertas reas del derecho pblico, el Estado o propiamente
los funcionarios debe encontrar verdaderos lmites al
desarrollo de sus funciones y competencias para que se
enmarquen en el principio de legalidad.
Entre los rganos constitucionales de control estn la Corte
de Constitucionalidad (CC), la Contralora General de Cuentas
de la Nacin (CGC), el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el
Ministerio Pblico (MP), la Procuradura de los Derechos
Humanos (PDH) y la Procuradura General de la Nacin (PGN).
Para el logro de sus fines, estas instituciones deben mantener
su autonoma, independencia funcional y capacidad
financiera.
El TSE y la PDH ejercen control poltico extraordinario. El
primero de estos rganos fue creado en 1984 como ente rector
y contralor de los procesos electorales en los mbitos nacional
y municipal. Por su parte, la PDH data de 1985 y tiene como
339
217
340
Generar las capacidades polticas, legales, tcnicas, administrativas y financieras de la institucionalidad pblica, para
poner al Estado en condiciones de conducir un proceso de desarrollo sostenible, con un enfoque de derechos en el marco
de la gobernabilidad democrtica.
La principal funcin del Estado, como ente regulador de la
diversidad de intereses en una sociedad particular, es velar por
la satisfaccin de las necesidades bsicas de la ciudadana.
Cuando se establece y reconoce dicha funcin en los planos
universal, regional y nacional, esta constituye una tarea
ineludible para garantizar las acciones cotidianas del ser
humano, propiciando condiciones econmicas, polticas,
sociales, culturales y ambientales adecuadas.
El contexto sociopoltico ideal para que esta y otras funciones
del Estado se lleven a cabo tambin debe construirse sobre
la base de la participacin, la cooperacin, el respeto y la
tolerancia de lo diverso, es decir, a partir del respeto de los
derechos individuales y sociales. Si estas condiciones no se
cristalizan, cualquier forma de convivencia se ver alterada y
provocar serios problemas y conflictividad social.
En consecuencia, el Estado se constituye en garante
imprescindible del respeto a los derechos humanos y, por
extensin o complementariamente, en el orientador del
desarrollo de la nacin a la cual se debe.
No existe preeminencia de alguna de estas acciones; ambas
deben desarrollarse en forma paralela, pues coexisten
dialcticamente y la superacin de una sobre otra no permitira
un adecuado desenvolvimiento econmico, social y poltico.
En Guatemala, se identifican desequilibrios en la observancia
estatal de estos derechos, lo cual ha contribuido a ampliar las
brechas sociales y econmicas, dejando a amplios sectores de
la poblacin en situacin de vulnerabilidad.
A pesar de ello y a partir de experiencias regionales en las
que se experimentaron y concretaron transiciones hacia
la democracia, en Guatemala dos momentos reorientaron
341
Prioridad
Fortalecimiento de las capacidades del
Estado para responder a los desafos del
desarrollo
Los resultados de una eficiente y eficaz planificacin para
el desarrollo del pas estn vinculados directamente con las
capacidades para enfrentar todos los retos que esto implica.
Los mltiples desafos a los que se enfrenta el pas debido a la
desigualdad y la inequidad demandan el funcionamiento de
un Estado fuerte, activo y estratgico. De otra forma no podrn
crearse las oportunidades y condiciones para mejorar la calidad
de vida de la gente.
El fortalecimiento del Estado debe ser integral e incluir no solo
la revisin y modificacin de su estructura institucional y sus
funciones, sino tambin considerar como un eje primordial
al recurso humano. Las instituciones estn constituidas por
personas y de su trabajo dependen los resultados obtenidos.
En este sentido, se debe incentivar a los funcionarios pblicos
para que respondan a la probidad y la transparencia como
valores orientadores de su gestin.
El fortalecimiento del Estado tambin implica contar con los
recursos necesarios para cumplir con los desafos del desarrollo.
Por lo anterior, es imprescindible que la poltica fiscal redefina
sus prioridades y objetivos y, de la misma manera, es preciso
que el proceso de planificacin participativa sea fortalecido.
Tal y como se pudo determinar en el diagnstico, los gobiernos
locales desempean un rol fundamental y la mejora de su
gestin es uno de los retos a los que se debe apostarse,
especialmente si a largo plazo se pretende plantear una nueva
regionalizacin poltico-administrativa del Estado.
342
Meta 1
En 2032, la estructura y funciones de las instituciones pblicas
han sido reformadas para responder de manera competente,
especializada, ordenada y moderna a los desafos del desarrollo.
Resultado 1.1
En 2020, el Estado de Guatemala ha concluido y aprobado
un proceso de reforma constitucional que responda a las
necesidades del desarrollo nacional, al rediseo de las
estructuras y rganos de poder, a la descentralizacin poltica
y econmica, y a los nuevos principios orientadores de la
economa nacional y la poltica fiscal.
Lineamientos:
a) El Organismo Ejecutivo, en funcin de los resultados globales
del desarrollo y por medio de un proceso participativo e
integral, disea y propone una reforma constitucional.
b) El Organismo Legislativo desarrolla un proceso de revisin y
actualizacin del marco jurdico vigente, para que responda
a las reformas constitucionales.
Resultado 1.2
Lineamientos:
Lineamientos:
Resultado 1.6
En 2032, los tres organismos del Estado y los rganos de control
se encuentran coordinados y armonizados en funcin de los
fines del desarrollo nacional.
Resultado 1.3
Lineamientos:
Lineamientos:
a) El Organismo Ejecutivo, por medio de sus rganos rectores
y el acompaamiento tcnico de Segepln, ha diseado y
articulado los mecanismos y herramientas de las polticas
pblicas.
Resultado 1.4
En 2025, el Organismo Legislativo ha diseado e implementado
mecanismos de coordinacin y articulacin con los otros
organismos del Estado para impulsar las polticas pblicas
relacionadas con los fines del desarrollo nacional.
Lineamientos:
a) El Organismo Legislativo revisa, aprueba e implementa una
poltica legislativa que permita impulsar las prioridades del
desarrollo nacional.
Resultado 1.5
Hacia 2025, el Organismo Judicial ha diseado e implementado
mecanismos de coordinacin y articulacin con los otros
Meta 2
En 2032 los funcionarios pblicos cuentan con mayores
capacidades, competencias y calidades idneas para responder
a los desafos
del desarrollo.
Resultado 2.1
Hacia el ao 2020, el Organismo Ejecutivo ha diseado e
implementado una reforma a su servicio civil, que incluye pero
no se limita a la mejora de la carrera administrativa, procesos
competitivos y tcnicos de ingreso y ascenso, as como
mecanismos de evaluacin del desempeo asociados con
incentivos.
Lineamientos:
a) Reforma a la Ley del Servicio Civil del Organismo Ejecutivo.
b) Diseo e implementacin de procesos sostenidos y
sistemticos de formacin y capacitacin de los servidores
pblicos.
343
Resultado 2.2
Lineamientos:
Lineamientos:
a) Reforma a la Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo.
b) Diseo e implementacin de procesos sostenidos y
sistemticos de formacin y capacitacin de los servidores
pblicos.
Resultado 2.3
En 2025, el Organismo Judicial ha diseado e implementado
una reforma a su servicio civil, que incluye pero no se limita a
la mejora de la carrera administrativa, procesos competitivos
de ingreso y ascenso, as como mecanismos de evaluacin del
desempeo asociados con incentivos.
Lineamientos:
a) Reforma a la Ley del Servicio Civil del Organismo Judicial.
b) Diseo e implementacin de procesos sostenidos y
sistemticos de formacin y capacitacin de los servidores
pblicos.
Meta 3
En 2032, el Estado ha institucionalizado la probidad y la
transparencia como valores que orientan el marco legal y los
mecanismos institucionales de la gestin pblica.
Resultado 3.1
344
Meta 4
En 2032 la poltica fiscal tendr como objetivo la redistribucin
del ingreso por medio de una poltica social ms activa y una
carga tributaria progresiva.
Resultado 4.1
En 2032 se han reducido las desigualdades sociales y territoriales
como producto de la implementacin de una poltica social y
tributaria enfocada en la satisfaccin de las necesidades de los
sectores vulnerables.
Lineamientos:
a) El Conadur, en el marco de sus competencias, propone una
reforma fiscal que permita responder a las necesidades y
desafos del desarrollo territorial.
b) La asignacin fiscal se realiza con base en las prioridades
nacionales, con criterios de equidad y disminucin de
brechas territoriales.
Meta 5
En 2032, se ha fortalecido la planificacin, toma de decisiones
y ejecucin de recursos de la gestin pblica en el marco del
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (SCDUR).
Resultado 5.1
Hacia el ao 2020 el Estado ha finalizado un proceso de revisin
y actualizacin del marco jurdico relacionado, hacindolo
coherente con las necesidades del desarrollo en los territorios.
Lineamientos:
a) Revisin y actualizacin de la triloga de leyes relacionadas
con el SCDUR.
b) Los procesos de planificacin en el marco del SCDUR
incorporan, en cada una de sus fases, mecanismos de
gestin de riesgo y adaptacin al cambio climtico.
c) Los planes operativos y multianuales estn articulados y
en lnea con los procesos de planificacin y programacin
nacional, en el marco de la planificacin para resultados de
desarrollo.
d) Disear instrumentos para que el SCDUR priorice el
financiamiento de la inversin con base en una orientacin
demogrfica y territorial, en funcin de la planificacin para
la eliminacin de las brechas territoriales.
Meta 6
En 2032, los gobiernos locales del pas cuentan con procesos
administrativos, financieros, tcnicos y polticos fortalecidos,
lo cual sienta las bases para el planteamiento de una nueva
regionalizacin poltico-administrativa.
Resultado 6.1
Los gobiernos locales, en 2032, han fortalecido sus mecanismos
de gestin administrativa y financiera, recaudacin de ingresos
propios, el gasto pblico municipal y el manejo sostenible de
la deuda.
Lineamientos:
a) Actualizar el Cdigo Tributario Municipal.
b) Los planes operativos y multianuales se encuentran
articulados y en lnea con los procesos de planificacin y
programacin nacional, en el marco de la planificacin para
resultados de desarrollo.
c) Mejorar la calidad administrativa y financiera de los
gobiernos locales para lograr una ptima inversin y
ejecucin presupuestaria.
d) Las municipalidades desarrollan e implementan polticas
especficas para mejorar la recaudacin y sus ingresos
propios.
e) Los procesos municipales de planificacin territorial,
institucional, operativa y multianual se articulan con la
programacin financiera y son los instrumentos de poltica
municipal para responder a la eficiencia y eficacia en el uso
de los recursos.
f ) Promover un debate nacional sobre una nueva
regionalizacin poltico-administrativa. En consecuencia, el
Conadur deber plantear la revisin de la Ley Preliminar de
Regionalizacin.
Resultado 6.2
Hacia el ao 2020, los gobiernos locales estn articulados
tcnica y financieramente con las polticas pblicas y los
procesos de las instituciones del gobierno central orientados a
impulsar el desarrollo local.
Lineamientos:
a) Las polticas municipales estn alineadas con las polticas
nacionales, sectoriales e intersectoriales.
b) Las transferencias que realiza el Estado a las municipalidades
se destinan prioritariamente a la inversin social para el
desarrollo.
c) Las municipalidades internalizan en sus procesos
administrativos, financieros, tcnicos y polticos la variable
riesgo como instrumento para generar capacidad de
resiliencia.
Resultado 6.3
En 2032, se ha concluido la primera fase de un proceso de
descentralizacin de la toma de decisiones en materia de
planificacin y asignacin de recursos financieros para el
fortalecimiento de los gobiernos y la ciudadana local.
345
Lineamientos:
Resultado 7.1
Resultado 6.4
En 2020, los gobiernos locales cuentan con mecanismos e
instrumentos de gestin que les permiten abordar situaciones
comunes en las aglomeraciones urbanas, principalmente
en la prestacin de servicios bsicos, la movilidad social, el
transporte, la vivienda y el espacio pblico.
Lineamientos:
a) Diseo e implementacin de mecanismos e instrumentos
de carcter nacional para la gestin de servicios bsicos en
aglomeraciones urbanas.
b) Abordaje de la movilidad social y la accesibilidad urbana
por medio de un sistema de asentamientos humanos que
considera su interaccin y organizacin a partir de jerarquas,
funciones y conexiones.
c) Implementacin de condiciones sociales, econmicas y
polticas que permitan el acceso a una vivienda digna.
d) Diseo e implementacin de estndares y lineamientos
para alcanzar un abordaje integral del espacio pblico
en asentamientos urbanos, priorizando criterios de
accesibilidad universal para una convivencia social sana y
multicultural.
Meta 7
En 2032, los mecanismos de gestin pblica se encuentran
fortalecidos y se desarrollan en el marco de la eficiencia y
eficacia.
346
Lineamientos:
a) Establecer los marcos normativos para asegurar la calidad
del gasto pblico.
b) Reestructurar el sistema de contabilidad social del gasto
pblico para orientar las necesidades de desarrollo.
c) Promover la transparencia del gasto pblico y mejorar
los mecanismos de rendicin de cuentas orientados a la
eficiencia y eficacia del gasto pblico.
d) Universalizacin de la gestin por resultados.
e) Asegurar la participacin ciudadana en funcin de la
socializacin de la gestin pblica.
Resultado 7.2
En 2032, se ha consolidado la cultura de la reduccin de riesgo
en todas las instituciones pblicas.
Lineamientos:
a) Disear e implementar procesos de formacin y capacitacin
dirigidos a funcionarios pblicos en los que se aborde la
gestin de riesgo en funcin del desarrollo.
b) Los reglamentos orgnico-institucionales incorporan los
temas de riesgo.
c) Generar resiliencia por medio de decisiones, acciones
y recursos, de acuerdo con las diferentes competencias
institucionales.
Resultado 7.3
En 2032, el Estado utiliza las herramientas y mecanismos del
gobierno electrnico para transparentar la gestin pblica,
prestar oportuna y eficientemente los servicios y procurar el
acercamiento de la gestin pblica al ciudadano.
Lineamientos:
a) Disear, aprobar e implementar polticas pblicas de inclusin
digital.
b) Creacin
e
implementacin
de
mecanismos
interinstitucionales para el intercambio, acopio, manejo y
uso de informacin nacional.
c) Realizacin de dos censos de poblacin, el primero en el
ao 2015 y el segundo en el ao 2030.
d) Diseo, propuesta y aprobacin de un marco normativo
que permita la institucionalizacin de los mecanismos de
seguimiento y evaluacin de polticas pblicas en el pas.
e) Los temas de gestin de riesgo y adaptacin al cambio
climtico son parte del Sistema Nacional de Evaluacin,
para asegurar que todos los procesos administrativos,
financieros, tcnicos y polticos incorporen esta temtica
para el antes, durante y despus de la manifestacin de
cualquier fenmeno natural adverso.
Lineamientos:
Resultado 7.5
Resultado 7.4
347
Lineamientos:
Meta 8
Resultado 7.6
348
Resultado 8.1
En el ao 2020 se han definido los procedimientos que le
permiten al Estado desarrollar su poltica exterior con apego a
los requerimientos constitucionales.
Lineamientos:
Resultado 8.2
En 2020 existen lneas de accin en materia de poltica exterior
que definen la posicin del Estado guatemalteco con respecto
a relaciones bilaterales, multilaterales y regionales.
Lineamientos:
a) Establecer mecanismos que coadyuven al establecimiento
de una poltica exterior unificada, coherente y autnoma,
que se materialice por conducto de relaciones bilaterales,
multilaterales y regionales que privilegien el desarrollo
econmico nacional y local.
Resultado 8.3
En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido
una ruta de accin con respecto a las relaciones comerciales
regionales e internacionales.
Lineamientos:
a) Actualizar y concretar procedimientos estratgicos para
la firma de convenios y tratados comerciales a nivel
regional e internacional, orientados a la promocin de las
potencialidades productivas del pas.
Resultado 8.4
En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido una
ruta de accin con respecto al tema migratorio.
Lineamientos:
Resultado 8.7
Resultado 8.5
En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido una
ruta de accin con respecto a la divergencia con Belice.
Lineamientos:
a) Orientar la poltica exterior de Guatemala hacia la bsqueda
de una solucin negociada del diferendo con la Repblica
de Belice, tomando como referentes legales la Constitucin
Poltica de la Repblica, las normativas especficas del derecho
internacional y lo estipulado por la Corte Internacional de
Justicia (CIJ), al amparo del Sistema de las Naciones Unidas
(SNU).
Resultado 8.6
En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido rutas
de accin con respecto al trfico de personas, drogas y armas.
Lineamientos:
a) Guatemala elabora, en alianza con los pases miembros
del Sica y de la Asociacin de Estados del Caribe (AEC),
lineamientos y polticas de alcance regional con el objetivo
de controlar, capturar y sentenciar a los responsables del
Lineamientos:
a) Elaborar y actualizar peridicamente la Ley de Carrera
Diplomtica.
b) Incorporar la reglamentacin pertinente para la contratacin
del personal de la Cancillera y de los representantes del
servicio diplomtico y consular.
c) Promover la capacitacin y formacin, en temas de
actualidad internacional, del personal de la Cancillera y de
los representantes del servicio diplomtico nacional.
d) Introducir y promover los mecanismos institucionales que
le permitan al personal de Cancillera y a los representantes
del servicio diplomtico y consular incorporar la concepcin
de desarrollo nacional en cualquier proceso de negociacin
bilateral, multilateral y regional, fundamentndolo en la
priorizacin de los intereses del pas.
Prioridad
Gobernabilidad democrtica
Tal y como se menciona en el diagnstico, la gobernabilidad
democrtica se entiende como la capacidad de una sociedad de
definir y establecer polticas y resolver sus conflictos de manera
pacfica. La gobernabilidad, entonces, es una de las prioridades
debido al papel mediador que desempea entre gobernantes
y gobernados. En este sentido, se requiere instituciones slidas,
por un lado, y una ciudadana participativa, por el otro. Sin
embargo, en Guatemala, a pesar de haber finalizado el conflicto
armado interno, persisten condiciones que no han permitido la
reconstruccin del tejido social. Lo anterior hace necesario que
se atiendan de manera prioritaria las causas de la conflictividad
social, se promuevan polticas para aminorar las desigualdades,
se fomente la descentralizacin del poder y se fortalezca la
participacin ciudadana.
349
350
Meta 1
En 2032, la ciudadana es titular de las decisiones del poder
pblico.
Resultado 1.1
En 2032, el Estado garantiza el respeto a la diversidad y
afianza el derecho a la participacin ciudadana en los mbitos
econmicos, polticos, sociales y culturales, en los niveles local,
regional y nacional.
Lineamientos:
Lineamientos:
Lineamientos:
Resultado 2.2
Resultado 1.2
Resultado 1.3
En 2032 el Estado garantiza una cultura ciudadana de paz y
plena vigencia de los derechos humanos.
Lineamientos:
a) Diseo e implementacin de mecanismos pedaggicos
que permitan transformar los imaginarios colectivos
relacionados con la violencia y el autoritarismo.
b) Diseo e implementacin de mecanismos pedaggicos
sobre la cultura de la legalidad, paz y derechos humanos.
Lineamientos:
a) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias
para garantizar que las organizaciones polticas tomen sus
decisiones por medio de mecanismos democrticos de
participacin.
b) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias
para garantizar que las organizaciones polticas incluyan a
mujeres, jvenes e indgenas en sus rganos internos.
Resultado 2.3
En 2032, el financiamiento pblico y privado de las
organizaciones partidarias es ntegro y transparente.
Lineamientos:
Meta 2
En 2032, el sistema poltico guatemalteco ampla la
representatividad, la inclusin y la transparencia.
Resultado 2.1
En 2032 existe una amplia participacin electoral y poltica.
351
Resultado 3.2
En 2019, las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
tienen control judicial en nica instancia ante la Corte de
Constitucionalidad (CC).
Lineamientos:
Resultado 2.4
Los procesos electorales a partir del ao 2019 garantizan la
participacin de las mujeres y pueblos maya, xinka y garfuna
en condiciones de equidad.
Lineamientos:
a) Aprobar las reformas jurdicas necesarias que garanticen la
paridad entre hombres y mujeres en los listados de eleccin
popular.
b) Aprobar las reformas jurdicas necesarias que garanticen la
representacin de los pueblos maya, xinka y garfuna en los
listados de cargos a eleccin popular.
Resultado 3.3
En 2019 se crea el Instituto Electoral Nacional para desempear
las funciones tcnicas de organizacin de los procesos
electorales, as como la permanencia de los procesos de
formacin cvico-ciudadana; el TSE ejerce nicamente la
funcin jurisdiccional en materia electoral.
Lineamientos:
Resultado 3.1
Meta 4
Meta 3
Lineamientos:
352
Resultado 4.1
En el ao 2032 existe una institucionalidad pblica
permanente que tiene como objetivo la atencin y mediacin
de la conflictividad social, as como la implementacin de los
procesos de consulta previa y de buena fe de acuerdo con
el Convenio 169 sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases
Independientes de la Organizacin Internacional del Trabajo
(OIT) y otros tratados y convenios signados y ratificados por el
Estado de Guatemala.
Lineamientos:
a) Fortalecer los mecanismos de atencin y mediacin de la
conflictividad agraria y de la conflictividad en torno a la
explotacin de recursos naturales.
Lineamientos:
a) Fomentar una cultura de reconciliacin.
b) Culminar el resarcimiento econmico y moral de las vctimas
del conflicto armado interno.
Prioridad
Seguridad y justicia con equidad,
pertinencia de pueblos maya, xinka,
garfuna, social, sexual y etaria
Como se menciona en el diagnstico, es a partir de 1994 cuando
se aborda por primera vez el enfoque de seguridad humana
que equipara la seguridad con las personas en lugar de los
territorios y con el desarrollo en lugar de las armas, y se
evalan las preocupaciones en materia de seguridad humana a
nivel nacional y mundial.
Una de las caractersticas ms importantes de este nuevo
paradigma es que est centrado en el ser humano, lo que
implica que se enfoca en la manera como viven las personas y
en la libertad con la que ejercen sus opciones de vida.
Conscientes de que la inseguridad es uno de los flagelos que
ms afectan a la poblacin, se hace necesario continuar con
polticas pblicas de reduccin de la criminalidad y, adems,
353
Resultado 1.1
Resultado 1.4
Meta 1
Lineamientos:
354
Lineamientos:
Lineamientos:
Resultado 1.2
Resultado 1.6
Lineamientos:
Lineamientos:
a) Diseo y aprobacin de normativas y polticas nacionales
que responden a los instrumentos y acuerdos regionales en
materia de seguridad y justicia.
b) Concretar acuerdos regionales con base en la Estrategia de
seguridad de Centroamrica (Esca) para hacer frente a las
redes de trata de personas, las redes de robo transnacional
de vehculos, el trfico ilegal de armas y el narcotrfico.
c) Promover la participacin efectiva y vinculante del
Parlamento Centroamericano (Parlacn) y la Corte
Centroamericana de Justicia en la Esca.
Resultado 1.7
En 2020, se han aprobado las reformas al sistema penitenciario,
privilegiando la reinsercin social de los y las privadas de
libertad, desde un enfoque de derechos humanos.
Lineamientos:
a) El sistema penitenciario instala un centro de prevencin
para hombres en cada departamento.
b) El sistema penitenciario instala un centro de prevencin
para mujeres en cada departamento.
c) El sistema penitenciario instala un centro de condena y otro
de alta seguridad en cada regin del pas.
Meta 2
En 2032, la impunidad ha disminuido sustancialmente, de
manera que el pas se sita en posiciones intermedias de los
estndares mundiales de medicin de este flagelo.
Resultado 2.1
En 2020, los procesos jurdicos se desarrollan de manera
eficiente, atendiendo a la temporalidad del debido proceso.
Ello permite que al pas paulatinamente se le ubique en
una posicin favorable dentro de los procesos de medicin
certificados.
Resultado 2.2
En 2032, se ha reducido la tasa de homicidios a 10 por cada
100,000 habitantes.
Lineamientos:
a) Promover acciones que repercutan en el incremento de los
ndices de educacin, salud y empleo en Guatemala.
b) Fortalecer los factores pedaggicos y sociales que permitan
ampliar la cultura de dilogo y no violencia.
c) Apoyar las acciones de prevencin de las instancias
encargadas de la seguridad pblica en el pas.
d) Fortalecer las acciones del sistema de justicia para la correcta
aplicacin de las sanciones y penas a quienes infrinjan la ley.
Resultado 2.3
En 2032, se han reducido los hechos delictivos de violencia
contra las mujeres y femicidio.
Lineamientos:
a) Disear e implementar campaas permanentes de
divulgacin y sensibilizacin sobre la problemtica, as como
mecanismos pedaggicos que permitan transformar los
imaginarios colectivos relacionados con la violencia contra la
mujer y la violencia domstica.
Resultado 2.4
Hacia el ao 2020 se han incrementado las capacidades
institucionales para investigar, perseguir, capturar, juzgar y
condenar los delitos.
Lineamientos:
a) Fortalecimiento de los mecanismos de prevencin, debido
proceso y sancin.
355
12 Tzi
17 de septiembre de 2032
15
357
358
Figura 14
Seguimiento de la intervencin planificada y la gestin del Katun
Polticas pblicas
Sectoriales
Institucionales
Intervencin
Planificada
Lineamientos
Resultados
Metas
Lo Planificado
Poltica general de
gobierno
Polticas pblicas,
transectoriales,
transversales, sectoriales
y territoriales
Planificacin sectorial y
territorial
Lo ocurrido
Planificacin
Estratgica y
Operativa
Programacin
Multianual
Programacin
Anual
Reduccin de
brechas
Impacto en las
condiciones
de vida de la
poblacin
Programacin
de la inversin
Polticas territoriales
Polticas de gobierno
Regionales
Departamentales
Municipales
Acciones
Resultados de
gobierno (GpR)
Metas de gobierno
218
359
Tabla 61
Matriz de seguimiento y evaluacin
Prioridad
Meta
Resultado
Lineamiento
360
Fuente: Segepln (2013). Seguimiento y evaluacin. Plan Nacional de Desarrollo.
Indicador
Institucin
responsable
Plazo/Perodo
de medicin
Polticas
relacionadas
Figura 15
Cadena de resultados
Insumos
Productos
acordes
con los
Actividades
lineamientos
del Katun
Resultados
del Plan
Prioridades
del pas
361
Bibliografa
363
364
365
366
Poltica
de
fortalecimiento
de
las
367
Siglas y Acrnimos
1RAN
ACDD
ADA
AEC
AECID
Aidpi
Amasurli
Amsa
AOD
AporT
Asies
Banguat
BID
BM
Cacif
368
Caimi
CAP
CC
CCJ
CC-Sica
CDB-ONU
CDC
CECC
CEH
Cenadoj
Cepal
Cepredenac
CGC
CIB
Cicad
Cicig
CIDH
Cien
CIJ
Corte de Constitucionalidad
Corte Centroamericana de Justicia
Comit Consultivo del Sistema de la
Integracin Centroamericana
Convencin sobre Diversidad Biolgica de
la Organizacin de las Naciones Unidas
Centro para el control y prevencin de
enfermedades
Comunidad Educativa de Centro Amrica y
Repblica Dominicana
Comisin para el Esclarecimiento Histrico
Centro de Documentacin del Organismo
Judicial
Comisin Econmica para Amrica Latina
Centro de Prevencin de los Desastres
Naturales en Centroamrica
Contralora General de Cuentas de la Nacin
Cuenta Integrada de Bosque
Comisin Interamericana para el Control del
Abuso de Drogas
Comisin Internacional Contra la Impunidad
en Guatemala
Comisin Interamericana de Derechos
Humanos
Centro de Investigaciones Econmicas
Nacionales
Corte Internacional de Justicia
CIPD
CIRH
CIV
CLACDS
CNB
CNE
CNPE
Cocitoe
CODEDE
Codicafe
Codisra
COMUDE
Conacyt
Conadur
Conalfa
Conap
Conaprevi
Conred
Convemar
COREDUR
CSJ
Demi
DIGEDUCA
DIGI
Diplan
DIU
DR-CAFTA
(siglas en
ingls)
EBI
EEGSA
EIA
EIRD
Encovi
Endis
Enei
Enigfam
Enot
Ensmi
Esca
Facyt
FAO
FBCB
Fegua
FHA
Flacso
FMI
Fonapaz
Fonpetrol
Fopavi
FTN
Fundesa
GEI
GIRH
Guatel
Iarna
ICG
ICT
Icta
IDE
IDH
IDPP
369
IED
IGSS
Inab
Inacif
INDPP
INE
Insivumeh
Intecap
IPC
Irtra
ISR
ITS
Iusi
IVA
LAPOP
(siglas en
ingls)
LGBTI
MAGA
MAH
MARN
MDN
MEM
Mercomn
Micude
Mides
Mineco
Mineduc
Minfn
Mingob
Minrex
Mipymes
MP
370
MSPAS
MTPS
NAMAs
NCHS
OAG
Ocde
Odeca
ODM
ODS
OEA
OIJ
OIM
OIT
OMA
OMC
OMS
ONU
OPS
PAM
Parlacn
PDH
PEA
PEC
PGN
PIB
PNDRI
PNC
PNLT
PNUD
PNUMA
Pronade
PTMI
Redd+
Renap
RMM
SAN
SAT
SCAEI
SCDUR
Scep
Segepln
Sela
Senacyt
Seprem
Sesn
SG-Sica
SIAS
Sica
Sicoin
Sida
Sigap
Sigsa
Sinit
SIT
SNIP
SNP
SNU
Sosep
SSR
TIC
TNC
TNE
TPDA
TPS
TSE
Udevipo
UFM
UIT
UMG
UNCTAD
(siglas en
ingls)
Unesco
Unfpa
Unicef
UNODC
(siglas en
ingls)
UPI
URG
URL
URNG
Usac
USAID
(siglas en
ingls)
UVG
VAPS
VIH
VMH
ZEE
371
Anexos
Anexo 1
Matrices por eje
Prioridad
Meta
1. En el ao 2032
la poblacin
rural goza de
los beneficios
del desarrollo
humano
sostenible.
Este aspecto se desarrolla con amplitud en el eje de Riqueza para todas y todos.
Este aspecto se desarrolla con amplitud en los ejes de Bienestar para la gente y recursos naturales hoy y para el futuro.
1
2
375
Resultado
2.1. La poblacin del rea rural se beneficia por los bienes y servicios ambientales que proveen, de manera
sostenible, los recursos naturales.
Lineamientos
a) Ampliar los servicios ambientales de las reas rurales, con participacin de la organizacin social local.
b) Aplicar criterios y regulaciones de ordenamiento ambiental territorial para mejorar la interrelacin
entre la poblacin y los recursos naturales.
c) Promover el uso sostenible de productos no maderables de los bosques, con participacin de las
comunidades rurales.
d) Promover el uso de prcticas de conservacin y manejo del suelo y agua, con participacin comunitaria
y equidad de gnero.
e) Regular el uso sostenible del agua de acuerdo con el tipo de servicio (consumo humano, agrcola,
comercial, industrial).
f) Se reconocen y fortalecen las prcticas tradicionales de uso, aprovechamiento y conservacin de los
recursos naturales.
g) Atender los procesos de gestin territorial de los espacios fronterizos, zonas de desarrollo econmico,
las zonas marino costeras, las cuencas estratgicas para la gestin de los recursos hdricos y la seguridad
alimentaria, y las reas protegidas.
h) Reducir el efecto de las actividades agropecuarias, minero-energticas, industriales y urbanas que
ocurren en ecosistemas frgiles y/o en zonas patrimoniales, para mitigar as el deterioro de los bosques
naturales, la degradacin de los suelos, la prdida de biodiversidad, la contaminacin de los cuerpos
de agua y la prdida del patrimonio natural y cultural.
i) Desarrollar acciones de tratamiento y disposicin de relaves y control de efluentes, reforestacin,
recuperacin de ecosistemas marinos costeros, ordenamiento de las actividades pesqueras, mineras
y energticas.
j) Promover el desarrollo social y econmico sostenible de las comunidades ubicadas en las zonas de
amortiguamiento como mecanismo de proteccin del sistema de reas protegidas del pas.
k) Fortalecer la participacin de la poblacin indgena en los procesos de ordenamiento y planificacin
del territorio para el desarrollo y la preservacin de los recursos naturales.
l) Promover el manejo de las tierras comunales segn reglas de usos consuetudinarios de los pueblos
maya, xinka y garfuna.
m) Promover la gestin social y comunitaria de los recursos naturales para regular el uso y la administracin
de los recursos naturales comunes.
n) Compensacin urbana hacia la ruralidad por los servicios ecosistmicos que esta presta en el
intercambio de servicios y bienes ambientales.
376
Este aspecto se desarrolla con amplitud en el eje de Bienestar para la gente.
Este aspecto es abordado ampliamente en el eje de Recursos naturales hoy y para el futuro.
3
4
Meta
Resultado
3. La Guatemala
rural del ao 2032
habr mejorado
su nivel de
competitividad.
3.1. Los territorios rurales se encuentran conectados con las reas de produccin, mercado y centros poblados.
Lineamientos
a) Disear e implementar los estudios, herramientas e informacin que permitan establecer los vnculos
y conexiones existentes en los sistemas rurales.
b) Disear y ejecutar la infraestructura vial que permita acceso a los servicios y facilite la conectividad
entre los territorios rurales, y que adems estimule los intercambios y las comunicaciones entre estos
y las reas urbanas y el exterior.
c) Promover el abordaje del ordenamiento territorial como una estrategia para el desarrollo rural seguro
y resiliente.
d) Las reas rurales debern tener acceso a los medios de informacin que abordan temas acerca del
comportamiento de los mercados nacionales e internacionales.
e) Las comunidades rurales deben tener acceso a la red de servicios de apoyo a la produccin (energa,
caminos, telefona e Internet).
f) El Estado deber generar aquellas condiciones de gobernabilidad en el rea rural que son necesarias
para la construccin del tejido social, la promocin de la capacidad emprendedora de la poblacin y
la participacin poltica.
g) Crear incentivos a la inversin y generacin de empleo en el rea rural.
h) Instalar los mecanismos para la reduccin de vulnerabilidades y el desarrollo de capacidades de
resiliencia de la poblacin rural, hacindola capaz de enfrentar y recuperarse de los efectos de los
fenmenos naturales y el cambio climtico. Debern tomarse en cuenta las especificidades de gnero,
culturales, lingsticas y de contexto inmediato.
Resultado
3.2. Los productores rurales han mejorado sus ingresos gracias a la infraestructura productiva y de servicios
que los articulan con las cadenas productivas y de valor.
Lineamientos
a) Asegurar la transectorialidad de las polticas pblicas en apoyo al desarrollo rural y la mejora de las
condiciones sociales y econmicas de la poblacin.
b) Facilitar el desarrollo de infraestructura para la produccin, transformacin y comercializacin interna
y externa.
c) Facilitar el acceso de la poblacin rural a servicios financieros y de asistencia tcnica, que permitan
producir y competir en igualdad de condiciones con los actores internos y externos.
d) Apoyar desde el Ministerio de Economa (Mineco) la autonoma de los pequeos productores rurales
para su vinculacin con cadenas de valor y la bsqueda de mercados.
377
Resultado
3.3. La poblacin del rea rural cuenta con medios de vida sostenibles y ha desarrollado capacidades que
garantizan su autosuficiencia.
Lineamientos
a) Implementar programas de inversin orientados a promover la autosuficiencia, resiliencia y
sostenibilidad de los medios de vida de la poblacin del rea rural, con equidad tnica y de gnero.
b) Implementar acciones que garanticen que los productores y productoras agrcolas tengan acceso a la
tierra. Ello, por medio de mecanismos legales de regularizacin.
c) Promover estrategias que permitan transitar de una agricultura de subsistencia hacia una de
diversificacin, especializacin y acceso a mercados nacionales e internacionales en condiciones de
competitividad.
d) Los sectores educativos, de salud y agrcola, debern brindar los servicios necesarios a la poblacin
rural.
e) Establecer infraestructura de saneamiento bsico y sistemas de tratamiento para desechos lquidos y
slidos en todas las comunidades rurales.
f) Implementar el enfoque de mejoramiento de vida5 para el desarrollo de buenas prcticas y cambios
actitudinales de la poblacin rural.
g) Dar cobertura de servicios bsicos a las reas rurales mediante la aplicacin de tecnologas propias y
apropiadas, con pertinencia de los pueblos maya, xinka y garfuna.
h) Acercar a las reas rurales los servicios econmicos y financieros, en iguales condiciones que en las
reas urbanas.
Prioridad
Meta
1. En el ao
2032 se ha
jerarquizado
el sistema de
lugares poblados
urbanos con base
en funciones y
conexiones.
378
Proceso que pretende fomentar en las personas un cambio sostenible de actitud y mentalidad para la mejora constante de las condiciones de vida en una comunidad
a partir de ejercicios de autoanlisis, reflexin y autogestin, aprovechando los recursos propios en el marco del trabajo solidario, la accin colectiva y el valor a la vida
(Moir, Miguel Angel E., 2014).
g) Impulsar proyectos estructurantes6 urbanos mediante el financiamiento conjunto del Estado, el sector
privado y las municipalidades, segn su marco de competencia y de manera sostenible en el tiempo.
h) Las instituciones y sectores de la sociedad debern identificar y potenciar las principales actividades
econmicas de acuerdo con la funcin, jerarqua y enlaces del sistema urbano nacional.
i) Elaborar la recategorizacin censal del sistema de lugares poblados urbanos y rurales7.
j) Impulsar, por medio de alianzas pblico-privadas (con el sistema financiero, cooperativas y otras
organizaciones), la promocin, facilidades e incentivos para las pequeas y medianas empresas que
fortalecen el Sistema Urbano Nacional.
k) Coordinar entre instituciones de gobierno y municipalidades la prestacin de servicios bsicos en
el Sistema Urbano Nacional, para satisfacer as la demanda social y como apoyo a la atraccin de
inversiones en las reas urbanas.
l) Que las instituciones sectoriales de salud y educacin coordinen con los gobiernos locales el acceso
de la poblacin a los servicios sociales de calidad.
m) Las instituciones vinculadas con la informacin geogrfica, estadstica y de desarrollo debern realizar,
en coordinacin con las municipalidades, el anlisis y definicin de las especialidades de cada uno de
los lugares poblados del pas.
n) Ampliar el conocimiento tcnico cientfico especfico para los territorios que permita establecer
sistemticamente el conocimiento de los factores sociales, econmicos, naturales, culturales y
polticos. Asimismo, transferir nuevas opciones tecnolgicas que beneficien a la poblacin en las reas
rurales y urbanas.
o) Fortalecimiento de las instancias del Estado responsables y de los gobiernos municipales que
gestionan el ordenamiento territorial, catastro y los mecanismos de autorizacin de construccin8, de
manera que se posibilite que el municipio desarrolle sus procesos de ordenamiento urbano.
p) Las municipalidades del pas, para el ao 2024, debern contar con instrumentos de regulacin y
gestin territorial urbana y rural (planes de desarrollo territorial, ordenamiento territorial urbano y
rural, reglamento de construccin, catastro y gestin del Iusi).
q) Crear los mecanismos legales que permitan recuperar parte de la valorizacin del suelo y la
recuperacin de plusvalas9 para el financiamiento urbano. Tambin, que permitan modificar la
concepcin patrimonialista de la propiedad mediante la aplicacin de instrumentos modernos para
financiar el desarrollo urbano.
r) Crear un sistema de sanciones vinculado con la justicia ordinaria que fortalezca los mecanismos de
control de ocupacin del suelo rural y urbano.
s) Garantizar la conectividad permanente entre las reas urbanas y las rurales mediante el mantenimiento
y ampliacin de la red vial primaria, secundaria y terciaria.
t) Desarrollar las zonas marino-costeras de manera sostenible e integral para mejorar las condiciones de
vida de la poblacin aledaa y aprovechar el patrimonio natural.
Los proyectos estructurantes son la articulacin de un conjunto de iniciativas de inversin con carcter intersectorial, coherente e integrado, con impacto en el
desarrollo urbano y territorial que justifica la aplicacin de un enfoque nico en su ejecucin. Son instrumentos producto de estrategias de desarrollo definidas
para un territorio determinado, con el fin de garantizar una concentracin de los recursos financieros disponibles, con eficacia y eficiencia.
7
Este proceso deber ser realizado durante el perodo del Katun, como parte de los dos censos nacionales que incluye el Plan.
8
La licencia de construccin, adems de ser un mecanismo de organizacin del suelo, es tambin un mecanismo fiscal importante para los municipios.
9
En el marco legal del pas existen tres instrumentos fiscales: las licencias de construccin, la contribucin por mejoras y el Iusi. Los tres recuperan plusvala, pero
su aplicacin es precaria o marginal.
6
379
Prioridad
380
Meta
1. Para el ao
2032, Guatemala
posee un nuevo
modelo de
regionalizacin
que apoya
la gestin
departamental y
municipal.
Resultado
1.1. Se propicia un nuevo modelo de gestin territorial y de inversiones pblicas y privadas a partir de una
mejor distribucin y organizacin territorial del pas, desde la perspectiva poltica, cultural, socioeconmica y
ambiental.
Lineamientos
a) El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) deber plantear ante la sociedad y las
instituciones del Estado el anlisis, pertinencia y viabilidad de una nueva regionalizacin que aporte
elementos estratgicos al desarrollo social y econmico del pas. En ese esfuerzo, debe considerarse,
como mnimo, lo siguiente:
Las principales especializaciones econmico-productivas territoriales.
Relacin de cuencas asociadas con la seguridad alimentaria.
Gestin sostenible de los recursos hdricos.
Distribucin etnolingstica en el territorio.
Principales disparidades territoriales.
Sistema vial, nodos urbanos.
reas de produccin agropecuaria.
reas protegidas.
Zonificacin de reas de riesgo.
Meta
2. En el ao 2032,
los gobiernos
municipales
alcanzan una
mayor capacidad
de gestin para
atender las
necesidades y
demandas de la
ciudadana.
Resultado
2.1. La poblacin urbana y rural de los municipios ha mejorado sus condiciones de vida.
Lineamientos
a) El municipio deber equilibrar la relacin de dependencia entre las transferencias del Estado y sus
ingresos propios.
b) Actualizar, para el ao 2016, el Cdigo Tributario Municipal.
c) Consolidar, para el ao 2025, los procesos de descentralizacin, con base en las capacidades
municipales renovadas.
d) Fortalecer las capacidades tcnicas municipales para asegurar una adecuada interlocucin con las
entidades nacionales.
e) Profesionalizar la gestin administrativa, tcnica y financiera de las municipalidades.
f) Aprobar, para el ao 2016, la ley de servicio municipal.
g) Fortalecer el rol de las municipalidades para la conduccin del desarrollo econmico local.
h) Fortalecer el rol del municipio en los procesos de planificacin, ordenamiento y desarrollo del territorio.
Prioridad
Meta
1. En el ao 2032,
el 100% de las
instituciones
pblicas y los
gobiernos locales
aplican criterios
de territorios,
ciudades y
municipios
resilientes.
381
Prioridad
Meta
1. Institucionalizar
y consolidar la
proteccin social
como poltica
pblica para
garantizar la
tutela, el ejercicio
de derechos
y el estado de
bienestar de
la poblacin,
aumentando
el ndice de
Desarrollo
Humano (IDH) a
0.700 en el ao
2032.
Resultado
1.1. Grupos vulnerabilizados, adultos mayores, mujeres, jvenes que estn fuera del sistema educativo y en
condicin de desempleo, poblacin que convive con VIH, y poblacin con discapacidad acceden a servicios de
educacin, salud y/o empleo gracias a las acciones de asistencia social que se implementan.
Lineamientos
a) Revisar y actualizar la para dar continuidad al proceso de institucionalizacin y armonizacin de las
polticas de proteccin social, articulando y consolidando acciones para la reduccin de desigualdades.
b) Afianzar las capacidades del Mides para ejercer la rectora, coordinacin, programacin, monitoreo y
evaluacin de la poltica social y de las acciones de asistencia social.
c) Incorporar e institucionalizar el enfoque de derechos en todas las estrategias de proteccin y asistencia
social, para garantizar el ejercicio ciudadano.
d) Fortalecimiento del enfoque de gestin por resultados para garantizar la temporalidad de los servicios
de asistencia.
e) Disear y poner en marcha mecanismos para la articulacin territorial y sectorial en funcin del desarrollo
y la proteccin social, garantizando as un contenido compensatorio que permita reducir la desigualdad.
f) El Estado deber destinar y asignar recursos especficos y suficientes para el diseo e implementacin
de estrategias de atencin a los y las adultas mayores, poblacin con discapacidad y poblacin que
convive con VIH.
g) Realizar el anlisis de la Ley de Clases Pasivas del Estado, para promover una reforma que permita
garantizar la sostenibilidad financiera del modelo, al mismo tiempo en que se fomente condiciones
de retiro digno de los trabajadores del Estado.
Meta
2. Consolidar
el sistema de
asistencia social,
con un enfoque
de derechos y
bajo principios
de equidad,
integralidad y
pertinencia de
pueblos maya,
xinka y garfuna,
sexual y de gnero,
para reducir a la
mitad la pobreza
general y extrema.
Resultado
2.1. Mediante programas de mitigacin de la pobreza y la exclusin, la poblacin en condiciones de pobreza
y pobreza extrema supera las barreras que limitan el ejercicio de sus derechos.
Lineamientos
a) Desarrollar, en el corto plazo, mecanismos que permitan superar las barreras que enfrentan los grupos
en situacin de vulnerabilidad, para que accedan a los servicios pblicos y universales de educacin y
salud, desde un enfoque de derechos.
b) Desde un enfoque de equidad, integralidad, gradualidad y pertinencia territorial, fortalecer y ampliar
las estrategias que permitan mitigar la pobreza general y extrema.
c) Afianzar los programas de transferencias monetarias, acompandolos de medidas para el desarrollo
de capacidades y estableciendo metas para el egreso de los beneficiarios.
d) Fortalecer las acciones de asistencia alimentaria, acompandolas de procesos formativos en higiene,
seleccin y preparacin de alimentos y autocuidado de la salud y nutricin.
e) Asegurar abrigo y proteccin a la poblacin en condicin de vulnerabilidad, especialmente a nios,
nias, mujeres, adultos mayores y poblacin de la diversidad sexual.
383
f) Reducir el trabajo infantil, fomentando la asistencia de los nios y nias al sistema educativo.
g) Provisin efectiva, sistemtica y suficiente de servicios integrales de salud para la poblacin que
padece enfermedades crnico-degenerativas y para quienes son portadores de VIH. Se har nfasis
en las personas que no cuentan con los mecanismos y los recursos para gestionar la atencin digna de
los efectos de estos padecimientos.
h) Consolidacin de un sistema de informacin que permita el monitoreo, seguimiento y evaluacin del
impacto de los programas, para facilitar la toma de decisiones.
Lineamientos
2.2. Las poblaciones atendidas (nios, nias, adultos mayores, mujeres, jvenes, diversidad sexual y personas con
discapacidad) cuentan con las condiciones para realizar el trnsito de la asistencia social al desarrollo de medios
de vida sostenibles.
Lineamientos
a) Disear y ejecutar programas dirigidos a los y las adultas mayores, as como a poblacin con
enfermedades crnico-degenerativas y con discapacidad. Ello, para garantizarles la terapia, la
socializacin y la recreacin.
b) Disear y ejecutar programas dirigidos a nios, nias y jvenes en riesgo social, garantizndoles el
derecho a la recreacin y a la socializacin en ambientes seguros y saludables. Coordinar con las
instituciones que prestan servicios educativos.
c) Fortalecer la educacin extraescolar para que jvenes, mujeres indgenas y del rea rural, poblacin
que convive con VIH, con discapacidad y migrantes, logren su incorporacin al sistema educativo,
poniendo en marcha medidas supletorias para reducir la desigualdad y la exclusin.
d) Disear e implementar mecanismos para garantizar a las mujeres su acceso a la educacin superior.
e) En coordinacin con las instituciones que llevan a cabo procesos de formacin tcnica para el trabajo,
desarrollar mecanismos para que jvenes, poblacin con discapacidad, de la diversidad sexual y de
gnero, poblacin que convive con VIH, migrantes y mujeres indgenas del rea rural, tengan acceso a
ella y cuenten, de esa manera, con habilidades para incorporarse a las oportunidades laborales.
f) Coordinar con las instituciones gubernamentales el desarrollo de mecanismos de asistencia tcnicofinanciera para el desarrollo de actividades productivas, especialmente de la poblacin migrante.
g) Desarrollar mecanismos para otorgar asistencia habitacional a las familias en condiciones de pobreza extrema,
especialmente las que tienen entre sus integrantes portadores de VIH, con discapacidad y adultos mayores.
h) Generar dinmicas que permitan transitar hacia la universalizacin de la proteccin social, para
garantizar el bienestar general de la poblacin.
384
Meta
3. En 2032 se
habr reducido en
un 50% el dficit
habitacional
cuantitativo
y cualitativo,
beneficiando
a la poblacin
en condiciones
de pobreza y
pobreza extrema
con viviendas de
inters social.
Resultado
3.1. La poblacin guatemalteca beneficiada con los programas de vivienda vive en condiciones dignas de
habitabilidad.
Lineamientos
a) Revisar el marco legal en materia de vivienda, atendiendo el rol del Estado como garante del derecho
humano a una vivienda digna.
b) Crear el Instituto de la Vivienda Social que establezca mecanismos financieros sostenibles para el
desarrollo de soluciones habitacionales dirigidas a la poblacin en condiciones de pobreza y pobreza
extrema, atendiendo los estndares mnimos: vivienda fija, de calidad, asequible, accesible, segura,
con certeza jurdica.
c) Establecer un proceso de monitoreo y evaluacin del Fopavi y el FHA, para armonizarlos con
los lineamientos que emanen del Instituto de la Vivienda Social y para que respondan con mayor
eficiencia al dficit habitacional.
Prioridad
Garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los nios y nias menores de cinco aos,
con nfasis en grupos en condiciones de vulnerabilidad y en alto riesgo nutricional.
Meta
Resultado
1. Para el ao
2032, reducir
en no menos
de 25 puntos
porcentuales
la desnutricin
crnica en nios
menores de
cinco aos, con
nfasis en los
nios y nias de
los pueblos maya,
xinka y garfuna, y
del rea rural.
1.1. Los nios y nias menores de cinco aos tienen un crecimiento acorde con su edad como resultado del
consumo suficiente y pertinente de alimentos.
Lineamientos
a) Intensificar las acciones para cerrar las brechas de desnutricin crnica entre nios y nias indgenas
y no indgenas, y entre la poblacin rural y la urbana.
b) Institucionalizar los programas exitosos, vinculados a la reduccin de las principales desigualdades.
c) Fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiolgica nutricional y alimentaria, que incluya el
monitoreo de la alimentacin complementaria a partir de los seis meses de edad y la suplementacin
con micronutrientes.
d) Garantizar la suplementacin de hierro, cido flico, yodo y calcio a todas las mujeres en edad frtil,
especialmente a quienes estn embarazadas.
e) Establecer como norma nacional la implementacin de postergacin del pinzamiento del cordn
umbilical durante el parto; la lactancia materna desde las primeras horas de vida y exclusiva hasta los
seis meses; y la suplementacin preventiva con zinc.
f) Institucionalizar los procesos de educacin para una adecuada seleccin y preparacin de alimentos,
con pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
g) Promover buenas prcticas para la seleccin, preparacin y conservacin de alimentos.
h) Involucrar en todos los procesos de toma de decisiones sobre SAN a la ciudadana, en tanto sus
miembros son reconocidos como sujetos de derechos y garantes de la pertinencia de pueblos maya,
xinka y garfuna.
i) Fortalecimiento y ampliacin, a nivel departamental, municipal y/o comunitario, de los programas de
salud reproductiva, en consonancia con la Poltica de Desarrollo Social y Poblacin.
Resultado
1.2. El estado nutricional de los nios y nias menores de cinco aos ha mejorado gracias al aumento de la
cobertura y calidad del agua y del saneamiento ambiental; adems, se realizan acciones para la desparasitacin,
atendiendo las particularidades de las poblaciones mayormente afectadas por la desnutricin.
385
386
1.3. El Estado garantiza a la poblacin la disponibilidad de alimentos, especialmente a los nios y nias
menores de cinco aos de los departamentos que presentan mayores tasas de desnutricin crnica.
Lineamientos
a) Recuperar la autosuficiencia alimentaria nacional.
Proteger y estimular la produccin de granos bsicos.
Desarrollar mecanismos para enfrentar las sequas y los procesos de desertificacin, particularmente
aquellos vinculados con la reforestacin y sobreuso del suelo.
Generar mecanismos e instrumentos de poltica pblica relacionados con el tema del agua, con
nfasis en su uso agropecuario para la SAN.
Promocin, diversificacin y cultivo de semillas nativas locales.
Proteccin del germoplasma nativo y de las prcticas de agricultura orgnica que garanticen la
seguridad alimentaria y nutricional.
b) Desarrollar procesos de asistencia alimentaria como medida temporal, hasta restablecer los medios
de vida de la poblacin de los departamentos que enfrentan mayor riesgo de escasez alimentaria.
c) Generar iniciativas de produccin agrcola, diversificacin y transformacin productiva para asegurar
el autoconsumo. Estas iniciativas deben articularse con las prcticas culturales y ancestrales, con
equidad entre mujeres y hombres.
d) Disear incentivos y subsidios a la produccin de alimentos saludables para el consumo nacional.
e) Establecer procesos de proteccin a la pesca, especialmente artesanal y de subsistencia.
f) Estimular la produccin local, con prioridad en las tres regiones donde la desnutricin crnica se
expresa con ms intensidad: noroccidente, norte y suroccidente.
Asistencia tcnica para el mejoramiento de la produccin agropecuaria, dirigida a pequeos y micro
productores, con equidad entre hombres y mujeres.
Fortalecer los programas de capacitacin y equipamiento para un adecuado manejo post-cosecha.
g) Fortalecer y consolidar el sistema de monitoreo y alerta sobre la escasez de alimentos, con indicaciones
claras acerca de la ubicacin territorial y los mecanismos de intervencin y respuesta.
h) Instalar sistemas de deteccin e informacin sobre el clima para orientar mejor los procesos productivos
de granos bsicos y otros alimentos.
i) Fortalecimiento y ampliacin de programas de asistencia alimentaria para poblacin en situacin de
emergencia, con nfasis en casos de desnutricin aguda. Estos programas debern tener pertinencia
de pueblos Maya, Xinca, Garfuna y procurar equidad entre hombres y mujeres.
j) Verificar, monitorear y garantizar que en el mercado local exista oferta agropecuaria con pertinencia
de pueblos maya, xinka y garfuna, especialmente para la poblacin pobre y rural.
k) Ampliacin de cobertura y extensin territorial de los programas de alimentacin escolar, partiendo
de los centros de cuidado infantil y educacin inicial hasta el nivel primario, con nfasis en las nias
pobres, indgenas y rurales y con pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
l) Implementar medidas financieras y de aseguramiento de la produccin para que, ante los eventos
climticos adversos, se d una pronta recuperacin de los medios de vida.
Prioridad
Meta
1. Reducir la tasa
de mortalidad
materna en
cinco puntos
porcentuales
anuales, iniciando
en 2015.
Atender de manera adecuada a las madres, nios e infantes para reducir la mortalidad materna,
infantil y de la niez.10
Resultado
1.1 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran
garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de
calidad durante el embarazo, parto y posparto.
Lineamientos
a) Fortalecer la gestin de la Poltica Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres y del Plan de Equidad
de Oportunidades. Ello, mediante la coordinacin de las acciones que realizan diversas instituciones,
garantizando as el ejercicio de derechos que faciliten la toma de decisiones sobre el parto, en el
momento oportuno.
b) Disear e implementar acciones para cerrar la brecha de mortalidad materna entre poblacin maya,
xinka y garfuna y no indgena.
c) Observar lo contenido en la Ley para la Maternidad Saludable y su Reglamento, haciendo nfasis en los
siguientes lineamientos:
Intensificar acciones en los departamentos con razn de muerte materna (RMM) ms alta:
Huehuetenango, Totonicapn, Petn, Quich, Sacatepquez, Izabal, Chimaltenango, Chiquimula,
Alta Verapaz, San Marcos y Jalapa.
Asegurar que los servicios de salud para la atencin materno-neonatal sean accesibles mediante
orientaciones geogrficas de atencin.
Garantizar la pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, en los servicios de salud de estos
departamentos.
Articular las acciones de empoderamiento de las mujeres en estos departamentos, para garantizar
la toma de decisiones sobre el parto, en el momento oportuno.
d) Garantizar a todas las mujeres embarazadas tratamiento prenatal, para reducir as la presencia de anemia
y/o desnutricin.
387
La mortalidad infantil se refiere a las muertes que ocurren en nios y nias de 0 a 11 meses de edad; mortalidad de la niez indica los fallecimientos de nios
y nias de 12 a 59 meses de edad.
10
388
Resultado
2.1. Los servicios de calidad que se prestan en el sistema de salud, antes y despus del nacimiento, garantizan
la salud de nios y nias entre 0 y 11 meses, as como el control de la salud hasta los 11 meses de edad, con
particular atencin durante los primeros 28 das despus del nacimiento.
Lineamientos
a) Desarrollar acciones para cerrar la brecha de la mortalidad infantil entre la poblacin urbana y rural
en el corto plazo, con especial nfasis en los departamentos de: Chiquimula, Santa Rosa, Totonicapn,
Solol, San Marcos y Suchitepquez y, en el mediano plazo, en todo el pas.
b) Observar lo contenido en la Ley para la Maternidad Saludable y su Reglamento.
c) Fortalecer la vigilancia de la salud con la participacin de actores comunitarios, especialmente con las
comadronas.
d) Incrementar el nmero de mujeres que realizan su control prenatal.
e) Aumentar el parto institucional y garantizar el cumplimiento de los protocolos de atencin del
neonato, asegurando la pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna de los servicios de salud.
f) Garantizar el esquema bsico de inmunizaciones, de manera universal y con estrategias diferenciadas
segn caractersticas territoriales y culturales.
g) Establecer como norma nacional la administracin de vitamina K a los recin nacidos, as como el
mtodo de la madre canguro en los casos que lo ameriten.
h) Implementar programas nutricionales para asegurar el desarrollo del nio durante el perodo de
gestacin y durante su primer ao de vida.
i) Garantizar la atencin integral a las enfermedades de la infancia.
j) Asegurar el derecho de los nios y las nias a vivir en un ambiente saludable, lo que incluye la calidad
de la vivienda y del agua, as como el saneamiento ambiental.
Asegurar los sistemas de agua y saneamiento.
Aumentar la cobertura de agua apta para consumo humano.
Aumentar la cobertura de los servicios de saneamiento.
Disear y aplicar los mecanismos para la certificacin de la gestin del agua y del saneamiento en
los municipios.
Garantizar la supervisin y el control de la gestin del agua para consumo humano, las aguas servidas
y los desechos slidos.
Las demoras que inciden en la mortalidad materna muestran que las mujeres no tienen el ejercicio de su autonoma. Dos de las cuatro demoras estn relacionadas
con la formacin de las mujeres: 1) la identificacin de seales de peligro, lo que adems debe ser reconocido por los actores comunitarios de la salud; 2) la
decisin sobre cundo y dnde parir, pues generalmente no son las mujeres quienes toman esa decisin. Las otras dos demoras estn directamente vinculadas
con el sistema de salud: 3) el acceso a servicios de salud, pues an no se encuentran cercanos a la poblacin; y 4) la atencin institucional, que muchas veces no
cuenta con la calidad que permite un servicio eficiente.
11
Prioridad
Meta
1. Reducir la carga
de las principales
enfermedades
infecciosas,
parasitarias y
las crnicodegenerativas, con
base en los datos
institucionalizados
y homologados12
del sector salud.
Resultado
3.1. Las condiciones socioambientales han mejorado y los servicios de salud se desarrollan con pertinencia de
pueblos maya, xinka y garfuna, para garantizar la salud de los nios y nias de 12 a 59 meses.
Lineamientos
a) Intensificar las acciones para cerrar la brecha de mortalidad en la niez, entre la poblacin indgena
(55%) y no indgena (36%), que para el ao 2008 era de 19 puntos porcentuales; adems la brecha
urbano (51%) y rural (34%), que para el ao 2008 era de 17 puntos porcentuales.
b) Aumentar la cobertura de la inmunizacin y alcanzar los esquemas completos segn la edad.
c) Fortalecer la vigilancia de la salud, con la participacin de los actores comunitarios, para garantizar el
control del crecimiento y la salud de los nios y nias menores de cinco aos.
d) Implementar programas nutricionales para garantizar el desarrollo de los nios y nias.
e) Garantizar la pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, en los servicios institucionales de salud.
f) Asegurar el derecho de los nios a vivir en un ambiente saludable, lo que incluye la calidad de la
vivienda y del agua, as como el saneamiento ambiental.
Asegurar los sistemas de agua y saneamiento.
Aumentar la cobertura de agua apta para consumo humano.
Aumentar la cobertura de los servicios de saneamiento.
Disear y aplicar los mecanismos para la certificacin de la gestin del agua y el saneamiento en los
municipios.
Garantizar la supervisin y el control de la gestin del agua para consumo humano, las aguas
servidas y los desechos slidos.
389
El MSPAS, en su calidad de ente rector de la salud, es responsable de establecer los criterios para el registro estandarizado, sistemtico y continuo sobre la
morbi-mortalidad en el pas, para el anlisis del perfil epidemiolgico y su evolucin.
12
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)
p)
Meta
2. Garantizar
la provisin y
atencin en los
servicios de salud
al 100% de la
poblacin que
enferma.
390
Elaborar planes de educacin en salud, tomando en cuenta las caractersticas de los adolescentes
y sus necesidades de conocimiento, para motivar el autocuidado de la salud con pertinencia de
pueblos maya, xinka y garfuna, sexual y de gnero.
Involucrar a los jvenes en los procesos comunitarios de promocin de la salud.
Incorporar en los equipos de trabajo, en todos los niveles de atencin, personal especializado en la
atencin de adolescentes.
Asignar o reubicar al personal de salud para atender con prioridad la promocin y la prevencin.
Articular el servicio institucional con el trabajo de lideresas y lderes comunitarios de la salud
(promotores y comadronas).
Instalar procesos de formacin, acompaamiento y dotacin de insumos dirigidos a los actores
comunitarios de la salud.
Organizar la red de servicios de atencin primaria en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo
Urbano y Rural (SCDUR), para la coordinacin intersectorial e interinstitucional.
Instalar, en el MSPAS, un sistema de informacin sobre la dinmica y distribucin de la poblacin, para
organizar, actualizar y adecuar el servicio de atencin primaria en funcin de dicha dinmica.
Elaborar y poner en prctica los protocolos para el registro estandarizado del diagnstico de consulta
en todos los niveles de atencin.
Desarrollar normas de regulacin y planificacin urbana que promuevan un estilo de vida saludable
(transportes, va pblica, reas de recreacin, servicios, basura, drenajes).
Incorporar en los sistemas de salud el control epidemiolgico de los nuevos riesgos de salud vinculados
con la transicin epidemiolgica y demogrfica que experimenta el pas.
Asegurar la participacin de todos los actores de la sociedad civil, especialmente de los jvenes, en
la implementacin de las polticas. Ello, como condicin para el desarrollo de un sistema de salud de
calidad.
Fortalecer el Registro Nacional de las Personas (Renap), de manera que se facilite la obtencin de
informacin desagregada por sexo, territorio y edad para programar de mejor forma la prestacin del
servicio.
Instalar mecanismos que complementen la reduccin de las vulnerabilidades descritas en el Plan
y vinculadas con las amenazas recurrentes por zona geogrfica, para desarrollar la capacidad de
resiliencia de la poblacin, permitindole enfrentar y recuperarse de los efectos de los fenmenos
naturales y del cambio climtico. Deber tomarse en cuenta las especificidades de gnero, culturales,
lingsticas y de contexto.
Realizar un proceso sostenido y progresivo de inversin para la promocin y prevencin de la salud
como prioridad.
Resultado
2.1. La poblacin tiene acceso universal a servicios, para garantizar los procesos de recuperacin de su salud
con pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, de gnero, etaria y sexual.
Lineamientos
a) Disear e implementar de manera intensiva las acciones para reducir las brechas de morbi-mortalidad
en los siguientes grupos de poblacin: pueblos maya, xinka y garfuna, adultos mayores, poblacin del
rea rural, poblacin de la diversidad sexual, jvenes y mujeres.
b) Satisfacer las necesidades curativas de las personas en las diferentes etapas de su vida.
c) Garantizar medicamentos de calidad, eficaces y seguros, para atender la demanda segn el perfil
epidemiolgico de cada territorio.
d) Desarrollar y fortalecer la infraestructura de los sistemas pblicos de salud y seguridad social.
e) Mejorar la calidad de la formacin de los recursos humanos, alinendola con las necesidades
demogrficas y epidemiolgicas de la poblacin. Debern considerarse, tambin, las medidas para
prevenir la exclusin y discriminacin de los grupos vulnerables.
Implementar un proceso de ordenamiento y reorganizacin territorial de la red de servicios de salud,
tomando en cuenta la estructura y dinmica poblacional, el perfil epidemiolgico y el ciclo de vida.
Desarrollar un sistema de supervisin, monitoreo y evaluacin de todos los entes del sector salud para
conocer los avances en la reduccin de la morbilidad y mortalidad a nivel nacional, departamental
y municipal.
Desarrollar herramientas de ltima generacin, con el fin de capturar datos de una manera ms
eficiente, confiable y rpida; disponer de tecnologa de punta para la comunicacin de datos y la
consolidacin de los mismos.
f) Promover y fortalecer la capacidad de investigacin y desarrollo tecnolgico de las instituciones
que conforman el sector, fomentando el desarrollo de centros de investigacin, mejorando la
institucionalidad existente, facilitando la gestin, administracin y ejecucin de proyectos, as como
formando y capacitando recursos humanos.
Meta
3. Instalar
servicios de
rehabilitacin
en la comunidad
para aumentar la
calidad de vida
de la poblacin
con discapacidad
temporal o
definitiva,
garantizando la
satisfaccin de
sus necesidades
bsicas y de
participacin.
Resultado
3.1. La poblacin que enfrenta una discapacidad temporal o definitiva cuenta con servicios articulados en los
distintos niveles, que le permitan tanto la recuperacin de capacidades como la satisfaccin de necesidades
bsicas.
Lineamientos
a) Con respecto a la rehabilitacin, internalizar y hacer operativo el mandato contenido en el Cdigo de
Salud vigente (particularmente lo contenido en el ttulo II), cuyo enfoque de la salud se realiza desde
el marco de derechos.
b) Instalar, como principio de actuacin en todo el sistema de salud, el enfoque de derechos, vinculando
a las familias y las comunidades en los procesos de rehabilitacin (con nfasis en la atencin de las
capacidades de desarrollo humano que tienen las personas con discapacidad).
c) Facilitar el acceso de las personas con discapacidad temporal o definitiva a servicios de educacin,
formacin para el trabajo y a otras oportunidades de desarrollo. Ello, en coordinacin con los actores
comunitarios de la salud y con los equipos tcnicos del sistema de salud y de educacin.
d) Garantizar a la poblacin que se encuentra en procesos de rehabilitacin el acceso a los servicios de
salud, por medio de las siguientes medidas:
Instalacin de servicios de fisioterapia, psicoterapia, terapia del lenguaje, terapia ocupacional y otros
servicios de apoyo, con pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, sexual y de gnero, tanto en
el primero como en el segundo nivel de atencin en salud.
Recuperar el sistema de referencia y contra-referencia como mecanismo de articulacin entre los
niveles de atencin.
Revisar y redisear el sistema de referencia para que administrativa, financiera, operativa y
funcionalmente est en condiciones de soportar los efectos de los fenmenos naturales.
Consolidar y garantizar el funcionamiento del sistema de logstica y el sistema de registro en salud,
con el objeto de garantizar una adecuada atencin y seguimiento de las personas.
Desarrollar los mecanismos para cumplir eficientemente lo dispuesto en la Convencin, Ley y Poltica
de Discapacidad, para lograr la habilitacin de las personas con esta condicin.
Fortalecimiento institucional y financiero de las instituciones con competencia para la atencin de
las personas con discapacidad.
391
Prioridad
Meta
1.a. Garantizar a
todas y todos las
guatemaltecas
el acceso a
informacin
y servicios de
salud sexual y
reproductiva,
atendiendo su
ciclo de vida,
en condiciones
de igualdad, sin
discriminacin
por razones de
sexo, gnero,
etnia y/o edad.
1.b. Alcanzar,
en 2025, una
tasa global de
fecundidad de 2
hijos por mujer,
para contribuir al
mejoramiento de
su salud y de la
de su familia.
392
Prioridad
Meta
1. Detener la
epidemia y
lograr que por
lo menos el 90%
de la poblacin
cuente con los
conocimientos
correctos sobre
las formas de
prevenir la
transmisin del
VIH, haciendo
nfasis en
adolescentes y
jvenes.
Resultado
2.1. Las adolescentes aumentan sus posibilidades de tener un mejor desarrollo psicolgico, fsico y social, lo
cual genera impactos positivos en su condicin de vida y en la sociedad.
Lineamientos
a) Implementar procesos formativos dirigidos a los actores comunitarios de la salud sobre los derechos
sexuales de los y las adolescentes, asegurando la pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
b) Diseo de un plan integral e interinstitucional de intervenciones especficas para adolescentes, con un
enfoque individual y social, para la promocin de salud sexual y reproductiva.
c) Revisar el contenido sobre educacin sexual del Currculo Nacional Base (CNB), para confirmar su
rigurosidad cientfica y estimular su aplicacin tanto en el sistema escolar como en el extraescolar.
d) Mejorar el acceso de los adolescentes a servicios integrales de salud sexual y reproductiva que cuenten
con la debida pertinencia de pueblos maya, xinka, garfuna etaria y sexual.
Abrir ms espacios amigables para adolescentes.
Garantizar la aplicacin de los protocolos para la atencin de adolescentes.
e) Proporcionar proteccin social y asistencia mdica a las embarazadas adolescentes.
Detener la epidemia de VIH y realizar un tratamiento de calidad a la poblacin que convive con
el virus.
Resultado
1.1. La epidemia se ralentiza y la poblacin que convive con el virus tiene la adherencia al tratamiento de
manera eficiente.
Lineamientos
a) Reconocer que la respuesta al VIH no es un tema que compete solo al sector salud, sino toda la
institucionalidad tiene el compromiso de garantizar el ejercicio de los derechos humanos desde
una perspectiva integral, tal como se indica en la poltica al respecto de la prevencin de las ITS, en
respuesta a la epidemia de VIH.
b) Impulsar la reduccin del estigma y la discriminacin mediante acciones en todos los mbitos de la institucionalidad
del Estado, deconstruyendo y desmontando los imaginarios sociales al respecto de la sexualidad.
c) Disear mecanismos para erradicar la discriminacin por orientacin sexual e identidad de gnero,
para evitar los contextos de vulnerabilidad (tales como aquellos en los que se suscita la explotacin
sexual y las migraciones forzadas, propicios para la transmisin del VIH).
d) Desarrollar procesos de sensibilizacin, constantes y sistemticos, dirigidos al personal del sistema
de salud, con el objeto de estimular la atencin integral de personas con VIH y evitar el estigma y la
discriminacin en el seno de los servicios de salud.
e) Universalizar las pruebas de VIH, garantizando la creacin de ambientes habilitantes (recursos,
personal especializado) y de mecanismos de confidencialidad.
f) Disear, implementar y garantizar la asesora pre y post prueba especializada en cada grupo de
poblacin, particularmente en los grupos con mayor prevalencia.
g) Asegurar los mecanismos de coordinacin apropiados entre los diferentes actores y sectores relacionados
con la salud para contener la epidemia, considerando las distintas modalidades de infeccin.
h) Implementar programas de educacin sexual de manera universal, con estrategias diferenciadas
segn la pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna, sexual y de gnero.
i) Disear mecanismos de informacin, educacin y comunicacin, en consonancia con la Estrategia
de Uso del Condn. Mediante estos mecanismos deber abordarse la identificacin de riesgos en las
relaciones sexuales, as como promocionar el uso consistente del condn, tomando en cuenta la
diversidad sexual, de gnero y etaria.
Asegurar ciento por ciento el acceso a condones, especialmente entre las poblaciones donde hay mayor
prevalencia. Esto deber acompaarse con informacin acerca de las estrategias para la negociacin de su uso.
393
Prioridad
Meta
1. Universalizar la
educacin inicial,
preprimaria,
primaria,
media (ciclo
bsico y ciclo
diversificado) y
ampliar el acceso
a la educacin
superior,
reconociendo las
especificidades
de gnero y las
necesidades
diferentes de
los territorios y
las poblaciones
indgenas y
rurales.
Garantizar a la poblacin entre 0 y 18 aos el acceso a todos los niveles del sistema educativo.
Resultado
1.1. En el ao 2032 la poblacin en edad escolar (0 a 18 aos) ha completado con xito cada uno de los niveles
educativos que le corresponde, de acuerdo con su edad.
Lineamientos
a) Instalar mejores servicios educativos en los territorios con los mayores rezagos de cobertura educativa.
b) Aumentar la cobertura de la educacin inicial (0-4) a travs de coordinacin interinstitucional y de la
aplicacin del CNB y metodologas propias para este rango de edad.
c) Lograr la cobertura del ltimo grado de preprimaria del total de nios y nias de 6 aos de edad al 2019.
d) Aumentar la cobertura con calidad y pertinencia del nivel preprimario, en sus modalidades, intercultural
y bilinge intercultural, priorizando la formacin de docentes para este nivel.
e) Lograr que la totalidad de nios y nias entre 7 y 12 aos asistan a la escuela en el nivel primario al ao
2020, desarrollando estrategias para el xito escolar en los niveles primario y medio que contribuyan
a aumentar la permanencia, la promocin y la finalizacin.
f) Incrementar la cobertura de los ciclos bsico y diversificado del nivel medio con calidad, pertinencia
y equidad13.
g) Instalar las condiciones de infraestructura, equipamiento y servicios de apoyo, necesarios para alcanzar
la cobertura del ciclo de educacin bsica, que atienda a la totalidad de adolescentes comprendidos
entre los 13 y 15 aos de edad, al ao 2026.
h) Contratar al nmero de docentes de acuerdo con las modalidades de educacin de los subsistemas
escolar y extraescolar, para alcanzar la cobertura universal en cada uno de los niveles educativos.
i) Desarrollar los mecanismos de incentivos docentes, para lograr que los maestros mejor calificados
desarrollen sus labores en las reas de mayor necesidad, por criterios de distancia o de condiciones de vida.
394
Vase la Propuesta de Transformacin del Nivel de Educacin Media (USAID/Reforma Educativa en el Aula, 2014) para diagnstico y planteamientos estratgicos de
cobertura, calidad, formacin docente y otros.
13
395
Meta
2. Elevar la
calidad del
proceso
educativo
para asegurar
que todas las
personas sean
sujetos de una
educacin
pertinente y
relevante.
396
Resultado
2.1. En el ao 2032 las y los estudiantes que egresan de cada uno de los ciclos de formacin han desarrollado
los aprendizajes significativos, pertinentes y relevantes, que les permiten incorporarse a los mbitos sociales,
econmicos y polticos, con iniciativa, pensamiento crtico, valores y con capacidad de resolver problemas de
manera gil, creativa e innovadora.
Lineamientos
a) Revisar y reestructurar la oferta educativa, para garantizar que la educacin ofrezca opciones reales
de movilidad social, especialmente a las poblaciones en condiciones de pobreza y pobreza extrema,
as como a los grupos excluidos y vulnerabilizados.
b) Intensificar y diversificar los servicios de apoyo a la educacin especialmente en los territorios
habitados por poblaciones en situaciones de pobreza y pobreza extrema, as como en los grupos
excluidos y vulnerabilizados.
c) Revisar y actualizar el Currculo Nacional Base CNB- para que incluya la construccin de imaginarios
sociales positivos respecto de las diversidades humanas, culturales, tnicas, sociales, ambientales,
econmicas y responda a valores de respeto y solidaridad, as como a las necesidades del desarrollo
del pas.
d) Incluir en los nuevos diseos curriculares las competencias bsicas para la vida, especialmente el
ejercicio de derechos en los mbitos social, poltico y econmico, asegurando la articulacin de los
aprendizajes con el nivel superior y con el desarrollo econmico local y/o regional.
Reorganizar y renovar la oferta formativa en el nivel medio (ciclo bsico y ciclo diversificado)
asegurando la articulacin de aprendizajes con el nivel superior y con el desarrollo econmico
local, regional y nacional, con participacin de todos los actores de la sociedad, particularmente de
los jvenes, mujeres, pueblo maya, garfuna y xinka, Universidades y del sector productivo nacional.
e) Fortalecer los programas de deporte y recreacin escolarizados y extraescolares, tomando en cuenta
el crecimiento de la poblacin y sus requerimientos de acuerdo a su ciclo de vida.
f) Fortalecer los servicios de apoyo a la educacin, para garantizar el ejercicio del derecho a la educacin,
particularmente de los nios, nias, adolescente y jvenes, en condicin de vulnerabilidad.
g) Establecer un sistema de profesionalizacin docente que promueve la formacin, seleccin,
actualizacin y evaluacin docente en todos los niveles educativos orientados por las necesidades de
mejorar la calidad educativa.
h) Fortalecimiento de los mecanismos de participacin de la sociedad en los procesos de decisin en
materia de educacin, particularmente de los sectores representados en el Consejo Nacional de
Educacin.
i) Fortalecer los niveles de gestin intermedia, tales como las direcciones departamentales y distritos
escolares, particularmente para la entrega contextualizada del currculo nacional base, garantizando
la pertinencia cultural, de gnero y a partir de las dinmicas socio-econmicas del territorio.
j) Crear las plazas correspondientes a director o directora de centros educativos, segn el nivel que
corresponda, con el perfil necesario para garantizar los resultados previstos en el Plan Nacional de
desarrollo.
k) Establecer los procesos de seleccin y formacin del director o directora de los centros educativos, para
fortalecer su funcin como conductor de los procesos educativos, promover su liderazgo acadmico,
administrativo y social, para la transformacin de la comunidad escolar.
l) Revisar el sistema de evaluacin para dotarlo de pertinencia cultural, contextual y de gnero, que
ofrece informacin para la retroalimentacin de las diversas estrategias para el mejoramiento tanto
de la cobertura como de la calidad. De igual manera que fortalezca la interconexin entre los niveles
y ciclos de formacin; as como la comunicacin del modelo de gestin de la calidad educativa y la
relacin de la evaluacin en el aula con la evaluacin externa.
m) Fortalecer el sistema de evaluacin para que retroalimente las estrategias educativas y la articulacin
entre niveles y ciclos fomentando la cultura de evaluacin y rendicin de cuentas para permitir orientar
las decisiones en materia de poltica educativa.
n) Institucionalizar las pruebas de la calidad educativa en todos los niveles y ciclos de formacin,
conducidas y articuladas por el Consejo Nacional de Evaluacin14.
o) La implementacin de sistemas de formacin y reentrenamiento, incluyendo las personas con
discapacidad.
p) El sistema educativo debe tener la capacidad de identificar las habilidades y destrezas especiales de
cada uno de los jvenes y ofrecerles las oportunidades de formacin en esos mbitos.
q) Fortalecer la formacin tcnica, tanto inicial como en servicio, en el marco del Sistema Nacional de
Formacin para el Trabajo, que responda a las necesidades del desarrollo de pas, con participacin del
Intecap, el Ministerio de Educacin, el sector productivo, otros ministerios y Universidades.
Prioridad
Meta
1. Para el ao
2020 se ha
erradicado el
analfabetismo
en la poblacin
comprendida
entre los 15 y
los 3015 aos de
edad.
Vase eje Estado como garante de los derechos humanos y conductor del desarrollo.
La Ley Nacional de Alfabetizacin prioriza a la poblacin comprendida entre los 15 y los 30 aos de edad.
14
15
397
Prioridad
Meta
1. En 2032,
la ciencia y
la tecnologa
constituyen
componentes
fundamentales
sobre los cuales
se promueven
nuevas iniciativas
para dar
sostenibilidad al
bienestar social
y econmico
de los y las
guatemaltecas,
a partir de las
potencialidades
de los territorios.
Promover la ciencia y la tecnologa articulada con las prioridades nacionales del desarrollo.
Resultado
1.1. La calidad de vida de las personas presenta una mejora continua como producto de la generacin de
conocimiento para el abordaje de las problemticas sociales, ambientales, econmicas, culturales y de cambio
climtico.
1.2. El desarrollo regional/territorial se estimula con base en la evidencia cientfica y tecnolgica que se
produce de manera sistemtica, continua y con participacin del Estado, las empresas y las universidades.
Lineamientos
a) Institucionalizar la nocin del Estado como promotor del desarrollo tecnolgico del pas, tal como est
plasmado en la Ley de Promocin de la Ciencia y la Tecnologa.
b) Desarrollar una poltica para la formacin de capital humano avanzado y estimular su permanencia
en el pas.
Crear paquetes de investigacin y desarrollo tecnolgico en los territorios, que sean desarrollados
por investigadores(as) guatemaltecos(as) con alto desempeo.
En coordinacin con las universidades del pas, motivar la realizacin de procesos de investigacin
por parte de guatemaltecos y guatemaltecas graduadas en universidades extranjeras, para facilitar
su insercin o reinsercin en la academia nacional.
c) Coordinar con la iniciativa privada el estmulo a procesos de investigacin e innovacin tecnolgica
en el campo econmico-productivo.
d) Impulsar procesos de investigacin centrados en el anlisis de los factores y las necesidades del
desarrollo, para la generacin de soluciones novedosas y creativas que faciliten la toma de decisiones
a nivel gubernamental, del sector privado y la sociedad.
e) Articular los procesos de los centros de investigacin y las universidades con las necesidades y demandas
del Plan Nacional de Desarrollo, con el propsito de generar conocimientos para la sostenibilidad del
bienestar de las personas.
f) Diversificar las fuentes de financiacin y aumentar los recursos destinados a la investigacin y al
desarrollo cientfico y tecnolgico, con una perspectiva nacional y local.
g) Aumentar la inversin nacional en investigacin cientfica y desarrollo tecnolgico, con una perspectiva
de mediano y largo plazos.
h) Institucionalizar procesos de investigacin de inters nacional, que sean continuos y sistemticos y
que permitan encontrar alternativas de solucin efectivas a prioridades nacionales.
i) Asegurar los mecanismos para la transferencia y aplicacin de los conocimientos en los procesos de
desarrollo social y econmico.
j) Cerrar la brecha digital en las entidades del Estado y en las competencias asignadas, para mejorar y
agilizar procesos; y, en la sociedad, para generar conocimiento.
k) Institucionalizar, estandarizar y compatibilizar el conjunto de normas y regulaciones nacionales.
l) Garantizar la transferencia de conocimientos a todos los sectores de la sociedad, especialmente a
aquellos vinculados con la solucin de la problemtica nacional.
m) Garantizar el acopio, almacenamiento y uso de informacin y datos sobre la dinmica de la poblacin,
econmica y poltica, para contar con informacin de calidad que fundamente las nuevas propuestas
de desarrollo econmico y social16.
398
Este aspecto se aborda ms ampliamente en el eje del Estado como garante de los derechos humanos y conductor del desarrollo.
16
Prioridad
Meta
1. En 2032, la
cultura constituye
una fuente
de desarrollo
individual
y colectivo,
refirmando
los valores y
potencialidades
de la diversidad
para fortalecer
el tejido social
y el auge de la
creatividad y la
innovacin.
Promover la cultura como elemento fundamental para la revitalizacin del tejido social y la
construccin de la identidad nacional.
Resultado
1.1. Las pautas de la identidad nacional se edifican a partir de la valoracin de las diversas culturas, del respeto
y valoracin positiva del otro; contribuyen al fortalecimiento del tejido social y a la construccin de la nacin
intercultural.
Lineamientos
a) Fortalecer la rectora institucional y asegurar la coordinacin interinstitucional a nivel nacional y local.
b) Garantizar, por medio de la institucionalidad competente, la documentacin, la conservacin y
difusin de las diferentes expresiones culturales de todas y todos.
c) Promover la formacin y participacin crtica y creativa, de todas y todos, por medio de la institucionalidad
competente.
d) Desarrollar estudios y propuestas para el desarrollo cultural de las instituciones y la poblacin.
e) Por conducto de todos los sistemas institucionales, polticos y sociales, transmitir nociones generales
para la construccin de la identidad nacional basada en valores y en la diversidad tnico-cultural.
f) Aumentar el presupuesto para desarrollar los medios de difusin de la cultura en todo el territorio
nacional, trascendiendo la concentracin de dichos medios en la ciudad capital.
g) Transformar el enfoque de proteccin y conservacin del patrimonio, institucionalizando acciones
de reconocimiento y valoracin de los saberes de los pueblos particularmente los vinculados
con la ciencia, la medicina tradicional, la agricultura y los recursos naturales de tal manera que se
practiquen en la vida cotidiana.
h) Fomentar el desarrollo cultural de la poblacin mediante iniciativas de gestin de la cultura, en la
modalidad de alianzas pblico-privadas, especialmente con grupos de jvenes y en los distintos
territorios.
i) Establecer centros culturales en cada uno de los municipios del pas que, con un enfoque de desarrollo
intelectual y tecnolgico, promuevan la identidad nacional y fortalezcan el tejido social.
j) Fortalecer los distintos mecanismos de difusin cultural existentes (museos, centros culturales, grupos
artsticos, academias de arte, conservatorios) y crear nuevos, garantizando que se atienda a todos los
pueblos indgenas desde un enfoque intercultural.
k) Desarrollar mecanismos para vincular a los medios de comunicacin con la promocin de valores de
las distintas culturas, con el fin de instalar una convivencia pluricultural.
l) Promover el respeto, difusin, valoracin y proteccin de los lugares sagrados y sitios arqueolgicos
como fuente de la cultura de los pueblos.
Resultado
1.2. El pas cuenta con instrumentos para la proteccin del patrimonio cultural nacional que posibilitan su
valoracin y utilizacin en el desarrollo de la identidad nacional.
Lineamientos
a) Recuperar y valorar el patrimonio cultural tangible de la nacin.
b) Revisar y redisear los procedimientos tcnicos, administrativos y financieros para la recuperacin y
valoracin del patrimonio cultural.
c) Todas las entidades pblicas y la sociedad deben disponer de herramientas para promover el
patrimonio cultural intangible como elemento constitutivo de la identidad nacional.
d) Revisar y consolidar los procesos de investigacin y penalizacin de los delitos contra el patrimonio
nacional.
e) Crear la cuenta satlite de la cultura para visibilizar y valorar su aporte a la economa.
399
Resultado
1.3. Se reconoce a la cultura como dimensin estratgica para la consolidacin del tejido social mediante
procesos de participacin ciudadana en los niveles nacional, regional, departamental y municipal.
Lineamientos
a) Potenciar los procesos de participacin social, prioritariamente de mujeres, jvenes y pueblos
indgenas, en los niveles local, municipal, departamental, regional y nacional.
b) Valorar, desde las instituciones del Estado, la diversidad cultural en los distintos procesos de prestacin
de servicios o generacin de bienes, considerndola como recurso para el desarrollo.
c) Potenciar los procesos educativos interculturales que se desarrollan en el sistema educativo, con el
objeto de establecer un dilogo entre las distintas culturas que conviven en el pas.
d) Incorporar conocimientos ancestrales (ciencia, matemtica, medicina tradicional, entre otros) en los
servicios del Estado.
e) Potenciar valores que fortalecen la convivencia social, tales como la solidaridad, el trabajo comunitario
y el respeto.
f) Retomar los valores de la cosmovisin de los pueblos indgenas como elementos dinamizadores de
la cultura.
Resultado
1.4. Se han incorporado al sistema educativo la visin de interculturalidad, la cultura de paz, el pensamiento
creativo, la expresin artstica, la conciencia crtica, el espritu investigativo, la curiosidad cientfica, y los valores
de solidaridad y respeto por la vida.
Lineamientos
a) Incorporar contenidos que valoricen la cultura de paz y la riqueza de la diversidad cultural; la
participacin, la curiosidad cientfica y la creatividad, en los programas de estudio de los distintos
niveles del sistema educativo.
b) Elaborar estrategias de enseanza formal y no formal que sirvan para consolidar y promover una
cultura de paz de carcter permanente.
c) Instalar procesos institucionales para fortalecer el trabajo de los agentes y gestores culturales, de
manera que puedan impulsar proyectos innovadores a nivel local, municipal, departamental, regional
y/o nacional.
d) Desplegar una amplia agenda cultural permanente en todas las regiones del pas.
400
Prioridad
Meta
1. En 2032, el
crecimiento
del PIB real ha
sido paulatino y
sostenido, hasta
alcanzar una tasa
no menor del
5.4%:
a) Rango entre
3.4 y 4.4% en
el quinquenio
2015-2020.
b) Rango entre
4.4 y 5.4% en
el quinquenio
2021-2025.
c) No menor
del 5.4% en
los siguientes
aos, hasta
llegar a 2032.
402
Agricultura: se deber prestar especial atencin a este sector ya que cerca de la tercera parte de la
fuerza de trabajo se encuentra empleada en l (30.4%, segn la Enei I, 2013). Adems, en la medida
en que la poblacin crece (15 millones actualmente, contra 22 que se esperan en 2032) se genera
una mayor demanda de alimentos que este sector tiene que producir. Ello contrasta con una
reduccin o estancamiento de la proporcin de la tierra cultivable, de manera que el crecimiento
de la produccin de alimentos debe provenir principalmente del aumento de la productividad y el
uso adecuado del suelo y los incentivos apropiados, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria.
La importancia del sector se mantendr aun y cuando el pas experimente tasas crecientes de
urbanizacin y emigracin de la mano de obra agrcola.
Aumentar la productividad es necesario para incrementar la provisin de alimentos y los ingresos,
ms all de los niveles de subsistencia que prevalecen en la actualidad.
Elevar la competitividad de los agricultores.
Promover la diversificacin productiva.
Desarrollar mercados rurales tendentes a mejorar los ingresos por la va de la reduccin de costos,
sobre todo de transporte.
Asegurar los derechos en propiedad en el rea rural.
Fortalecer las instituciones informales, la empresarialidad agrcola, la economa campesina y la
asociatividad.
Fomento del desarrollo rural por medio de la provisin y el apoyo necesarios que, como mnimo,
incluyan: inversin en investigacin y desarrollo agrcola, infraestructura rural, educacin
y servicios de extensin; mejora en el acceso al crdito y los mercados, insumos y seguros;
disposicin de tierras en arrendamiento y propiedad.
Actividades que privilegien el aseguramiento de la seguridad alimentaria por encima de otras
que la limiten.
Industria: sobre todo de aquellas que tienen el potencial de estimular el crecimiento, aumentar el
empleo decente y de calidad y asegurar el cumplimiento de los derechos laborales, incluyendo una
adecuada retribucin por el trabajo (salario mnimo).
Promover, en todo el territorio nacional, industrias intensivas en trabajo, sin menoscabo de las
que no lo son.
Establecer vnculos con las industrias intensivas en capital y el resto de la economa, adems de
las industrias que incentiven el uso de tecnologas ms eficientes en la utilizacin de los recursos.
Impulsar inversiones en industrias sostenibles, que promuevan la eficiencia energtica y de
recursos.
Extractivas: aunque juegan un papel limitado en la generacin de empleo y tienen una incidencia
bastante significativa en el medio ambiente debido a los impactos negativos que generan, constituyen
una fuente importante y necesaria de recursos que bien se pueden utilizar en el desarrollo humano
y fsico del pas.
Establecer vnculos redistributivos con la economa local y encadenamientos productivos.
Promover la descentralizacin en la utilizacin de las regalas.
Gestionar, por medio de los impuestos, subvenciones y regulacin ambiental.
Mejorar la gobernanza.
Localizacin en funcin del mejor uso del suelo y los intereses nacionales.
Fortalecer la regulacin de las actividades mineras de menor escala.
Servicios: sobre todo de aquellas actividades inmersas en la informalidad que, como consecuencia,
ostentan una baja productividad y condiciones precarias de empleo. Estas actividades generalmente
constituyen el cobijo de la poblacin que emigra de las reas rurales. Lo que no implica la desatencin
de servicios ms dinmicos, para los cuales el Estado debe propiciar las condiciones de su desarrollo.
403
404
El turismo: considerar que este sector realiza una contribucin importante a la economa del pas,
expresada en la generacin de empleo, la proteccin del medio ambiente y el patrimonio cultural,
contribuyendo tambin al fortalecimiento de la identidad nacional.
El fortalecimiento del sector y de la institucin rectora.
La promocin y el mercadeo.
- Incremento de los presupuesto promocionales.
- Desarrollo de campaas especiales enfocadas en los mercados cercanos y el mercado domstico.
Mejora y desarrollo de infraestructura general y de servicios bsicos.
Formacin de profesionales del turismo, considerando sus diferentes variantes.
Desarrollo de programas de asistencia tcnica.
Diversificacin de la actividad turstica.
- Promocin del turismo rural comunitario.
- Turismo sostenible.
- Implementacin de programas de innovacin turstica que propicien el desarrollo de nuevos
productos y destinos tursticos.
Creacin de juntas (pblico-privadas) para monitorear el desarrollo del sector y sus mercados
generadores.
Impulso a las asociaciones y la competencia cooperativa.
Fomentar el apoyo regional e interregional.
- Desarrollo y promocin de itinerarios multiturismo.
- Realizacin de eventos y festividades transfronterizos.
Implementacin de mecanismos de coordinacin y cooperacin entre los distintos actores del
sector.
- Difusin amplia de los servicios de apoyo al sector turstico.
Otorgamiento de facilidades crediticias a los distintos actores del sector turstico para la renovacin
y modernizacin de la infraestructura, as como para el fomento de la inversin turstica.
Articular las polticas del sector con las de promocin productiva.
Implementacin de un observatorio del sector turstico.
Proteccin y conservacin del patrimonio nacional y cultural del pas.
Prioridad
Meta
1. La visin de
la estabilidad
macroeconmica
ha incorporado
objetivos de
desarrollo
orientados a
un crecimiento
ms dinmico y
a la generacin
de empleos
decentes y de
calidad, sin
perder de vista
el control de la
inflacin.
405
Prioridad
Meta
1. Se ha
asegurado un
nivel de inversin
en capital fsico
(formacin bruta
de capital fijo
FBCF-) no menor
al 20% del PIB y
un nivel de gasto
pblico de capital
por encima del
5% del PIB.
El incremento de
la FBCF deber
ser progresivo y
sostenido:
a) No menor que
el 17% del PIB
durante el primer
quinquenio.
b) Mayor que
el 19% durante
el segundo
quinquenio.
c) No menor que
el 20% a partir
de la finalizacin
del segundo
quinquenio,
hasta llegar al
ao 2032.
406
Prioridad
Meta
1. Se ha reducido
la precariedad
laboral mediante
la generacin
de empleos
decentes y de
calidad.
Disminucin
gradual de la
informalidad
a partir del
ltimo dato
disponible:
69.2%.
Disminucin
gradual de
la tasa de
subempleo
a partir del
ltimo dato
disponible:
16.9%.
Disminucin
gradual de
la tasa de
desempleo
a partir del
ltimo dato
disponible:
3.2%.
Eliminacin del
porcentaje de
trabajadores
que viven
en pobreza
extrema.
407
Prioridad
Meta
1. Se ha facilitado
el acceso
equitativo al
crdito, con
nfasis en el rea
rural, jvenes,
mujeres y
mipymes.
Resultado
1.1. Se han promovido reformas en el sistema financiero para hacer llegar los beneficios de este a todos los
actores econmicos, con nfasis en el rea rural, jvenes, mujeres y mipymes.
Lineamientos
a) Establecer un sistema financiero que asegure las condiciones crediticias adecuadas para el incentivo
de inversiones, con nfasis en el rea rural, jvenes, mujeres y mipymes.
Valorar el otorgamiento de crdito subsidiado a los sectores productivos intensivos en trabajo y a
las mipymes.
b) Aumentar el acceso de los pobres y las pequeas unidades productivas al capital que les permita
iniciar actividades para mejorar sus ingresos.
La promocin de las microfinanzas.
La profundizacin de los mecanismos de garantas mobiliarias y garantas reciprocas.
c) Mejorar el uso de colaterales y garantas, especialmente entre la poblacin rural y las mipymes,
permitindoles as la diversificacin de sus actividades econmicas.
d) Estimular el uso productivo de las remesas familiares.
e) Evitar la especulacin financiera que sea contraproducente con el crecimiento econmico, en este
sentido precisa regular los flujos de capital de corto plazo.
f) Reduccin de los costos de los servicios financieros.
g) El sector financiero deber mantener una coordinacin estrecha con la poltica monetaria con el fin de
garantizar las condiciones apropiadas para incentivar aquellas inversiones privadas que propicien el
crecimiento econmico inclusivo.
Conformacin de buros de crdito.
Fomentar el surgimiento de un banco nacional de desarrollo que contribuya a ampliar la capacidad
productiva de la economa, con nfasis en el rea rural, jvenes, mujeres y las mipymes.
Bancarizacin de las remesas familiares.
h) Promover la diversificacin de los servicios financieros.
Garantas reciprocas, leasing, factoraje, microseguros, microcrdito
Prioridad
Meta
Resultado
1.1. El Estado ha asegurado los mecanismos de regulacin del mercado y la distribucin de la riqueza,
garantizando una sociedad ms integrada e inclusiva.
Lineamientos
1. El Estado
ha mejorado
su mbito
de accin, la
representatividad
de los actores
sociales y la
calidad de su
gestin.
408
409
Prioridad
Meta
Resultado
1.1. Las finanzas pblicas se han fortalecido mediante el establecimiento de una carga tributaria creciente,
sostenida y progresiva; un gasto pblico que permita la implementacin de una poltica social activa; la
sostenibilidad de la deuda pblica y una mayor transparencia, rendicin de cuentas y uso ms eficiente de los
recursos.
Lineamientos
1. La carga
tributaria ha
superado el nivel
observado en
2007 (12.1%), y
el gasto social
ha superado el
nivel del 7% del
PIB, obtenido en
2010.
410
a) Incrementar los ingresos fiscales mediante una mayor y ms progresiva carga tributaria.
Fortalecer la Administracin Tributaria para el efectivo cumplimiento de las obligaciones tributarias
(reduccin de los niveles de incumplimiento, evasin y elusin).
Formalizacin de las unidades productivas y ampliacin de la base tributaria.
Establecer impuestos para las actividades que generen externalidades negativas sobre el medio
ambiente.
Incorporar medidas de tributacin internacional.
Combatir el contrabando.
Revisar los gastos tributarios, incluyendo los incentivos fiscales orientados a determinadas
actividades productivas.
Identificar otras fuentes innovadoras de financiamiento complementario del desarrollo: impuestos
a las transacciones financieras, las de origen y destino de parasos fiscales y las contribuciones de
empresas socialmente responsables.
Modificar la estructura tributaria.
Reduccin progresiva de las rigideces presupuestarias.
b) Fortalecer las finanzas pblicas de los gobiernos locales, especialmente lo relacionado con el impuesto
nico sobre inmuebles (Iusi) y otros ingresos propios (por concepto de licencias de construccin e
implementacin de catastros municipales).
Mejorar la recaudacin de los ingresos provenientes de los bienes nacionales.
Explotacin de los recursos naturales.
Simplificacin tributaria.
Implementacin de mecanismos de control y registro de los recursos provenientes de la explotacin
de recursos naturales.
Implementacin de polticas e inversiones que mejoren el clima de negocios y la competitividad en
el nivel local.
Prioridad
Meta
Resultado
1.1. Se ha asegurado un desarrollo ms equilibrado de la globalizacin que incide en el desarrollo del pas,
protegiendo el derecho de todas y todos los guatemaltecos a disfrutar de una vida decente y de calidad.
Lineamientos
1. Se ha incidido
en la mejora de
la coordinacin
de la cooperacin
internacional
destinada a
encarar desafos
de alcance
mundial.
a) Ante las actuales polticas comerciales que discriminan a los pases en desarrollo incluyendo
Guatemala- al limitar sus capacidades productivas mediante la imposicin de medidas arancelarias y
no arancelarias al comercio, reprimiendo por consiguiente su participacin en la economa mundial,
por lo anterior, se requiere impulsar el establecimiento de un sistema comercial ms justo.
Que permita avanzar en la reduccin de los subsidios agrcolas de los pases desarrollados, ya que si
la produccin nacional es capaz de expandirse puede fomentar la demanda de trabajo.
Que asegure una mayor participacin de los recursos provenientes de la iniciativa denominada
Ayuda para el Comercio, lo que requiere la capacidad de disear proyectos con impacto en la
facilitacin del comercio.
b) Acordar un contenido distinto y ms exigente a la actual alianza mundial para el desarrollo.
Promover la reevaluacin de la definicin operativa de renta media como criterio de asignacin de
la asistencia oficial al desarrollo.
Valorar la asistencia social y los proyectos econmicos que tengan mayor efecto multiplicador.
c) Motivar mecanismos globales para lidiar con problemas planetarios: el cambio climtico, el comercio
internacional, las finanzas y la seguridad. Se subraya la necesidad de gestionar el sistema financiero
internacional para limitar su volatilidad y la asuncin de riesgos excesivos por los impactos negativos
que tienen sobre el desarrollo de los pases.
d) Propiciar acuerdos que garanticen la proteccin social de los migrantes y el respeto de sus derechos.
Actualmente la migracin es clave para el pas, pues cerca de 1.5 millones de connacionales se encuentran
en el exterior y sus remesas juegan un papel importante en la reduccin de la pobreza y el desarrollo
econmico local; adems, son un factor que contribuye a hacer menos precario el mercado laboral.
411
Prioridad
Meta
1.a Reduccin a
la mitad, entre
2015 y 2032, de la
pobreza extrema
y la pobreza
general.
1.b Reduccin
del coeficiente
de Gini de los
ingresos por
debajo del 0.45.
412
Foto eje
Prioridad
Meta
1. Se ha mejorado
la capacidad
de adaptacin
y resiliencia de
la poblacin y
los ecosistemas
ante el cambio
climtico.
414
Promocin del uso eficiente de agua de riego proveniente de fuentes superficiales y subterrneas.
Alternativas tecnolgicas para el manejo intensivo de agua en el sector agrcola, industrial, minero,
etc.
Generacin de informacin sobre la determinacin de la vulnerabilidad de los centros poblados al
dficit de agua y a los eventos hidrometeorolgicos extremos durante la poca de lluvias.
Conservacin, proteccin, restauracin y manejo sostenible de las zonas de captacin y regulacin
hidrolgica.
Promocin de sinergias con programas de manejo de cuencas, programas nacionales de riego y
manejo de agua, entre otros, para impulsar acciones conjuntas orientadas al mejor manejo del agua
bajo las condiciones previstas de cambio climtico.
Identificacin de alternativas energticas para enfrentar la vulnerabilidad del suministro
hidroelctrico.
Medidas de adaptacin sanitaria
Inclusin del cambio climtico en las polticas y programas de salud.
Identificacin de la situacin actual y escenarios futuros de vulnerabilidad sanitaria.
Promocin del comportamiento proactivo del Sistema Nacional de Salud.
Promocin y participacin social.
Prevencin y proteccin ambiental para evitar problemas en la salud de la poblacin.
Desarrollar sistemas de vigilancia bioclimtica para enfermedades priorizadas.
Medidas de adaptacin para la seguridad alimentaria
Desarrollo de indicadores de vulnerabilidad al cambio climtico.
Establecimiento de sistemas de alerta temprana para la seguridad alimentaria.
Desarrollo de sistemas de vigilancia fitosanitaria bajo escenarios climticos.
Fortalecimiento de sistemas de mejoramiento gentico de plantas para la adaptacin al cambio
climtico.
Monitoreo fitosanitario y control integrado de plagas y enfermedades.
Anlisis niveles de dao econmico basado en escenarios climticos.
Establecimiento de la red de monitoreo fitosanitario.
Apoyo a los sistemas de conservacin de la agrobiodiversidad.
Fortalecimiento de los sistemas de observacin.
Monitoreo de los sistemas agroalimentarios a partir de la observacin agrometeorolgica (climtica,
fenolgica y edfica).
Creacin de fondos de adaptacin para la reactivacin de los sistemas productivos afectados por el
cambio climtico y eventos extremos.
Diseo de programas orientados a impulsar los beneficios del cambio climtico sobre nuevas reas
con potenciales agrcolas.
Programas de consolidacin de nuevos calendarios agrcolas, por regiones.
Desarrollo de polticas pblicas con una enfoque integral al respecto de la consolidacin de la
respuesta al cambio climtico por medio de la adaptacin.
Desarrollar sistemas de control en reas de proteccin de cuencas con el objeto de promover
sistemas productivos sostenibles.
Medidas de adaptacin para los ecosistemas
Ampliacin de reas protegidas como estrategia de conservacin de los ecosistemas frente a las
modificaciones ocasionadas por el cambio climtico.
Implementacin de corredores biolgicos como estrategia para el establecimiento de reas de
escape de especies amenazadas por las incidencias del cambio climtico.
Manejo sostenible de zonas de amortiguamiento en reas protegidas.
Deforestacin evitada como estrategia de regulacin del ciclo hidrolgico para evitar inundaciones en
tierras bajas.
415
416
Alternativas a la agricultura de corta quema para evitar incendios forestales y degradacin de los
ecosistemas por la actividad antrpica y deterioro de los recursos naturales.
Monitoreo de incendios forestales y cambio en los ecosistemas.
Cultivos multiestrato y sistema agroforestales como alternativas productivas con reduccin de
quema de biomasa para la reduccin de impactos en bosques naturales.
Establecimiento de viveros forestales y uso de cultivo de tejidos in vitro para la multiplicacin
de especies maderables en peligro de extincin que se empleen en forestacin, reforestacin y
restauracin forestal en ecosistemas degradados.
Medidas para la capacitacin, difusin y educacin en materia de adaptacin
Insercin de la temtica de cambio climtico y ambiente en los distintos niveles de los sistemas de
educacin formal e informal.
Elaboracin de guiones e identificacin de objetivos del material de difusin.
Socializar potenciales medidas de adaptacin entre la poblacin que incrementa su vulnerabilidad
debido a la carencia de informacin sobre el cambio climtico y sus impactos.
Divulgacin de informacin cientfica mediante resmenes ejecutivos para que autoridades
nacionales, departamentales y locales tomen decisiones de calidad.
Uso de medios masivos (por ejemplo, las radios comunitarias) para difusin de la temtica del cambio
climtico y sus impactos, as como difusin de conocimiento de persona a persona.
Implementacin de acciones orientadas a promover la adaptacin al cambio climtico.
Mejoramiento de los flujos de informacin sistemtica, de forma confiable y oportuna y con
informacin til.
Medidas de adaptacin para los asentamientos humanos y gestin de riesgos
Ordenamiento territorial en la planificacin de asentamientos en reas urbanas y rurales.
Mejoramiento de tecnologas de la construccin, considerando patrones de comportamiento
habitual e inclusin de escenarios climticos con la debida optimizacin de costos.
Integracin intensiva en los programas de gestin de riesgos y manejo de desastres mediante la
generacin de informacin relacionada con la frecuencia, intensidad y probabilidad de eventos
hidrometeorolgicos extremos bajo escenarios de cambio climtico.
Desarrollo de programas de mejoramiento de la vivienda y carreteras, considerando eventos
climticos extremos.
Formacin de capacidades para el desarrollo y uso de escenarios climticos.
Planificacin de los asentamientos en reas nuevas de colonizacin.
Apoyar programas de proteccin en reas de cabecera de cuenca que hacen vulnerables a
poblaciones ocupantes de las partes bajas de las mismas.
Apoyar programa de mejoramiento de sistemas de drenaje en reas propensas a inundacin.
Generacin de informacin sobre vulnerabilidad infraestructural (vivienda y vas de comunicacin)
frente a eventos extremos.
Medidas de investigacin en materia de adaptacin
Recuperar, documentar y reproducir los conocimientos culturales y ancestrales tiles para la
adaptacin al cambio climtico.
Promover y desarrollar investigacin cientfica, tecnolgica, social y econmica sobre vulnerabilidad,
adaptacin al cambio climtico y mitigacin de sus efectos.
Recuperacin de tecnologas agrarias ancestrales.
Necesidad de contar con escenarios climticos precisos desde la perspectiva nacional para
elaborar estudios de vulnerabilidad.
Desarrollo de indicadores de vulnerabilidad que combinen ndices complejos y bioindicadores.
Fortalecimiento de los sistemas de conservacin de germoplasma vegetal como estrategia de
adaptacin e identificacin de variedades promisorias para la adaptacin al cambio climtico.
Desarrollar metodologas para el estudio de enfermedades del ganado que puedan ser ocasionadas por
cambios en el clima.
Establecer el balance y cambios en la disponibilidad de agua en cuencas y la captacin de aguas por
procesos erosivos (que tambin podran incrementar la vulnerabilidad frente a eventos extremos
aguas abajo).
Realizar estudios sobre los incrementos de la vulnerabilidad al cambio climtico ocasionados por
actividades antrpicas como la deforestacin.
Identificacin de energas alternativas en caso de reduccin de los niveles de agua de las represas
destinadas a la generacin hidroelctrica.
Meta
2. Se han
estabilizado las
emisiones de
CO2-e per cpita
en 2.5 toneladas.
Resultado
2.1. Se ha mejorado la capacidad de mitigacin del cambio climtico en el pas; se han mejorado las condiciones
ambientales y se han obtenido beneficios econmicos derivados de los crditos de carbono.
Lineamientos
a) Disear los mecanismos y ejecutar las acciones que permitan hacer operativos los planes de mitigacin
establecidos en la Ley de Cambio Climtico17.
b) Fortalecer capacidades institucionales para la generacin de informacin base que permita la
elaboracin de inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero.
c) Desarrollar sistemas de reporte y verificacin de la informacin.
d) Realizar curvas de abatimiento para orientar la mitigacin efectiva de gases de efecto invernadero.
e) Analizar el potencial de mitigacin de sectores y clculo de los costos de abatimiento, incluyendo:
Diagnstico del potencial energtico de las fuentes de energa renovable no convencional (elica,
solar, mini hidroelctrica, biomasa).
Evaluacin del potencial de reduccin de emisiones por sectores.
Estimacin de los costos marginales de abatimiento de las distintas opciones de mitigacin en los
diversos sectores, como insumo para establecer y evaluar la secuencia y prioridades de programas y
proyectos por sectores.
f) Fortalecer las unidades de cambio climtico existentes en las instituciones.
g) Realizar investigaciones sobre los siguientes temas:
Investigar el stock de carbono en los ecosistemas forestales, as como las capacidades de captura
de carbono por especies.
Apoyar la actualizacin de informacin relacionada con tasas de deforestacin, reas deforestadas,
reas degradadas, y uso actual de la tierra.
Realizar estudios para identificar proyectos que puedan fundamentar acciones de mitigacin
apropiadas18.
Identificacin de las reducciones de emisiones que se podran realizar de facto y las que podran ser
comercializadas en el mercado de carbono.
Socializar los planes de accin nacional de mitigacin de gases de efecto invernadero.
h) Realizar ajustes en los marcos legales para la fiscalizacin de emisiones, los reportes de las empresas y
la implementacin de pagos por servicios ambientales. Para ello es necesario contar con lo siguiente:
Normas para el pago por servicios ambientales.
Fomento de la inversin privada en conservacin y uso sostenible de los bosques.
Establecimiento de parmetros de emisiones de gases de efecto invernadero para su supervisin y
fiscalizacin en los reglamentos de proteccin ambiental en los sectores productivos.
417
Los planes cuyo desarrollo est pendiente podran contener muchas de las estrategias que se presentan en los incisos siguientes.
Acciones de mitigacin apropiadas para cada pas (NAMAs, por sus siglas en ingls).
17
18
418
i) Concertar con los diversos sectores para eliminar incentivos perversos que induzcan o promuevan la
deforestacin o degradacin de ecosistemas forestales.
j) Disminuir la emisin de gases de efecto invernadero ocasionada por el cambio de uso de la tierra y la
silvicultura. Considerando que este es uno de los sectores que ms emite gases de efecto invernadero
y tomando en cuenta las principales causas de la deforestacin, se plantean las siguientes lneas:
Fortalecer los esquemas de incentivos para conservacin de bosques naturales con fines de
mitigacin de gases de efecto invernadero.
Articular la implementacin de polticas de desarrollo social con acciones para la erradicacin de la
deforestacin ilegal.
Fortalecer los sistemas de informacin y control forestal.
Fortalecer los esfuerzos para la implementacin de proyectos de reduccin de emisiones por
deforestacin y degradacin de bosques (conocidos como Redd+), considerando los marcos
legales y de polticas pblicas existentes en el pas.
Implementar mecanismos eficientes y eficaces para la distribucin equitativa de los beneficios y
costos asociados con Redd+.
Incrementar el porcentaje de plantaciones forestales (forestacin y reforestacin) con especies
nativas en zonas consideradas como prioritarias.
Generar mecanismos de reduccin de CO2 mediante la regeneracin natural de masa boscosa en
reas que estaban cubiertas con bosque y dejaron de estarlo.
Promover proyectos que eviten la deforestacin y degradacin de los bosques.
Fortalecer la proteccin y vigilancia de las reas protegidas.
Promover proyectos de mejora de aprovechamiento forestal, incluyendo especies no maderables.
k) Disminuir la emisin de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario.
Establecimiento de sistemas agroforestales.
Prevenir y reducir los incendios forestales provocados por el ser humano y las quemas controladas
durante la habilitacin de tierras de cultivo.
Prevencin y control de la degradacin de tierras incentivando la creacin de sistemas agroforestales
y la regeneracin natural de pastizales.
Mejorar el sistema de alimentacin, manejo y productividad del ganado ovino, bovino y camlido.
Promover el manejo adecuado del estircol y otros residuos pecuarios.
l) Disminuir la emisin de gases de efecto invernadero en el sector energa.
Las medidas de mitigacin deben estar orientadas a la diversificacin de la matriz energtica, lo cual
implica el desarrollo de energas renovables; promover la eficiencia energtica en industrias y servicios
residenciales; y mejorar la calidad de los combustibles. Para ello, se debern disear e implementar las
siguientes estrategias especficas:
Implementar incentivos para mejorar la eficiencia en la iluminacin del sector residencial,
sustituyendo lmparas incandescentes por lmparas fluorescentes.
Promover el empleo de estufas ahorradoras de lea y/o cocinas que utilizan biomasa (lea, estircol
animal, carbn vegetal o residuos vegetales), disminuyendo la intensidad de uso de estos elementos.
Implementar incentivos para la eficiencia en la refrigeracin del sector residencial mediante
introduccin de equipos de nueva tecnologa.
Incrementar el uso residencial de gas natural, reduciendo el uso de fuentes de energa.
Incrementar el uso de energa solar para el calentamiento de agua.
Implementar conexiones de energa elctrica mediante energas renovables (hidroenerga, energa
elica, solar).
Conservacin de energa en la industria mediante polticas de ahorro.
Realizar anlisis del consumo energtico (anlisis costo-beneficio) en el alumbrado pblico e
implementar proyectos enfocados a incrementar la eficiencia energtica.
Prioridad
Meta
1. Un 32% del
territorio terrestre
se encuentra
cubierto por
bosques que
generan bienes
econmicos y
ambientales para
la poblacin.
Este porcentaje incorpora la conservacin, manejo y restauracin de los bosques que se encuentran dentro de zonas de muy alta y alta captacin y regulacin
hidrolgica.
19
419
Meta
2. En 2032, al
menos un 29%
del territorio del
pas se encuentra
cubierto
por bosques
naturales y se ha
incrementado
en un 3% la
cobertura forestal
por medio de
la restauracin
ecolgica en
tierras que tienen
capacidad de uso
para proteccin y
conservacin de
bosques.
Meta
3. Mantener no
menos del 2.6%
de la superficie
terrestre cubierta
por plantaciones
forestales.
420
Resultado
2.1. Se han consolidado esfuerzos entre gobiernos locales, instituciones de gobierno y comunidades,
logrndose la conservacin, proteccin y manejo sostenible de los bosques naturales en tierras que tienen
capacidad para la proteccin y produccin forestal, y se han implementado acciones de restauracin ecolgica
en las tierras desprovistas de bosques con este mismo tipo de capacidad de uso.
Lineamientos
a) Fortalecer las concesiones forestales comunitarias y promover la organizacin y participacin de las
comunidades locales en actividades de manejo forestal sostenible.
b) Fortalecer y asegurar la permanencia de los esquemas de incentivos forestales orientados a la
proteccin, conservacin y manejo sostenible de los bosques naturales.
c) Realizar una restauracin ecolgica considerando el mapa de restauracin ecolgica y las tierras con
capacidad de uso para la conservacin y proteccin de bosques.
d) Implementar incentivos para la conservacin y proteccin de bosques naturales en tierras con
capacidad de uso para proteccin de bosques20, o en territorios que las comunidades locales
consideren como prioritarios de acuerdo con sus modos de vida.
e) Disminuir la tala ilegal y la presin sobre bosques naturales.
f) Fortalecer las acciones de control y vigilancia en reas de bosques naturales para disminuir la tala ilegal
y la ocurrencia de incendios, y realizar, a la vez, un adecuado monitoreo de plagas y enfermedades.
g) Replicar experiencias de normas de gobernanza local para la conservacin y proteccin de bosques
naturales.
Resultado
3.1.Se ha hecho una restauracin ecolgica en las tierras que tienen capacidad de uso para produccin forestal
por medio de procesos de participacin ciudadana, tomando en cuenta los aspectos socioeconmicos de la
poblacin. La implementacin de los lineamientos para la restauracin y el manejo forestal deber considerar
la capacidad de uso y el mapa de restauracin forestal elaborado por el Inab.
Lineamientos
a) Implementar incentivos para el manejo sostenible de los bosques y para la restauracin ecolgica con
fines de manejo.
b) Fortalecer la industria forestal y monitorear su desempeo.
c) Promover plantaciones forestales con fines de produccin, priorizando tierras con esta capacidad de
uso y tomando en cuenta el mapa de restauracin forestal.
d) Fortalecer esquemas de certificacin forestal.
e) Fortalecer la silvicultura de plantaciones forestales y lograr el establecimiento de al menos 170,000
hectreas de plantaciones forestales con fines de produccin, priorizando tierras con capacidad de
uso para produccin forestal.
f) Implementar proyectos de incentivos forestales para el establecimiento de plantaciones con fines de
aprovechamiento sostenible, involucrando a grupos organizados a nivel local y/o comunal.
Entre las estrategias de proteccin de ecosistemas estratgicos para la regulacin del ciclo hidrolgico se incluye la implementacin de incentivos forestales para
la conservacin de bosques en zonas de muy alta capacidad para la captacin y regulacin hidrolgica.
20
Meta
4. Superar los
600 puntos en
la efectividad
de manejo
del Sistema
Guatemalteco de
reas Protegidas
(Sigap).
Meta
5. Reducir a cero
la deforestacin
anual neta en
zonas ncleo de
reas protegidas.
Meta
6. Menos del 14%
de las especies
se encuentra
en peligro de
extincin.
Resultado
4.1. Se ha incrementado la generacin de bienes y servicios ecosistmicos y se han mejorado las condiciones
de vida de la poblacin asentada en las reas protegidas debido a una mayor participacin de las comunidades
y actores locales en la administracin de dichas reas y en el aprovechamiento sostenible de sus recursos.
Lineamientos
a) Incrementar la extensin y nmero de reas protegidas, priorizando las reas del Sigap que presentan
vacos de conservacin.
b) Incorporar a las comunidades asentadas en reas protegidas en la coadministracin de dichas reas.
c) Reducir los vacos del Sigap para alcanzar una adecuada representacin de los ecosistemas naturales
presentes en el pas.
d) Promocin de la participacin de las municipalidades en la coadministracin de reas protegidas.
e) Fortalecer las concesiones y administracin forestal comunitarias en reas del Estado o municipales.
f) Establecimiento de corredores biolgicos, especialmente en aquellas reas que coinciden con zonas
de recarga hdrica y con bosques de galera (en las riberas de los ros y lagos).
g) Incremento de la inversin (pblica y privada) para mejorar la efectividad de manejo y conservacin
de las reas protegidas.
Resultado
5.1. No existe prdida de bosques naturales en zonas ncleo del Sigap.
Lineamientos
a) Fortalecer acciones de control y vigilancia en las reas protegidas.
b) Fomentar el manejo productivo de los bosques naturales comunales fuera de zonas ncleo y de otras
reas de inters para la conservacin.
c) Establecer proyectos Redd+ en zonas ncleo de reas protegidas.
d) Implementar acciones de manejo integrado del fuego.
e) Involucrar a las comunidades locales en programas de ecoturismo en zonas ncleo de reas protegidas.
f) Incorporacin de las comunidades locales en acciones de capacitacin y en el control y vigilancia de las
reas protegidas.
Resultado
6.1. Se valora la diversidad biolgica y sus servicios ecosistmicos, lo cual se considera una prioridad nacional
para el desarrollo humano.
Lineamientos
a) Implementar mecanismos para la valoracin estratgica de la diversidad biolgica.
b) Crear los mecanismos que permitan la investigacin, promocin, respeto y proteccin del conocimiento
tradicional ancestral relacionado con la diversidad biolgica para mejorar la adaptacin al cambio
climtico.
c) Promover la conservacin, proteccin y restauracin de la diversidad biolgica en sus diversos
componentes: ecosistemas, especies y genes.
d) Implementar el Protocolo de Cartagena para normar y regular el uso de la biotecnologa moderna ante
el riesgo.
e) Implementar proyectos Redd+ u otras iniciativas relacionadas con la mitigacin de gases de efecto
invernadero en las reas protegidas.
421
Prioridad
Gestin sostenible de los recursos hdricos para el logro de objetivos sociales, econmicos
y ambientales
Meta
Resultado
1. En el 2032,
las instituciones
pblicas y
la sociedad
disponen de una
Ley de Aguas
consensuada,
con enfoque de
gestin integrada
de recursos
hdricos.
1.1. La GIRH est internalizada en las competencias y funciones de las instituciones del Estado y en el uso
que la sociedad hace de los recursos hdricos para el logro de objetivos sociales, econmicos y ambientales.
Constituye un proceso sistemtico para el desarrollo, asignacin y monitoreo del recurso hdrico y sus usos, en
el contexto de objetivos sociales, econmicos y ambientales.
Por otro lado, debe considerarse los cuatro principios de Dubln que han sido la base para la realizacin de
reformas en el sector de los recursos hdricos. Estos principios son los siguientes:
El agua dulce es un recurso finito y vulnerable esencial para mantener la vida, el desarrollo y el medio
ambiente.
El desarrollo del recurso hdrico y su manejo deben basarse en un enfoque participativo, involucrando
a los planificadores y a los legisladores en todos los niveles.
Las mujeres juegan un papel central en la provisin, manejo y preservacin del agua.
El agua tiene un valor econmico en todos sus usos competitivos y debe ser reconocido como un bien
econmico.
Lineamientos
a) Realizar una propuesta de ley con enfoque de GIRH que equilibre los intereses de los diferentes
sectores de la poblacin.
b) Realizar una socializacin masiva para la aprobacin de la propuesta de ley de aguas en Guatemala.
c) Lograr la aprobacin de la ley de aguas con enfoque de GIRH, que reconozca los derechos de los maya,
xinka y garfuna, y las formas de manejo de las comunidades locales, que asegure agua en calidad y
cantidad para las generaciones futuras y que genere beneficios para toda la poblacin.
d) Crear los mecanismos legales, institucionales y sociales para la gestin integral de los recursos hdricos.
e) Incorporar la participacin de la mujer en la toma de decisiones.
f) Crear un sistema o instancia nacional que se encargue del monitoreo de la calidad y estado de los
recursos hdricos.
g) Promover mecanismos de participacin ciudadana para el manejo integral de cuencas en el marco de
los consejos de desarrollo.
422
Meta
2. El 100%
de las zonas
consideradas
de muy alta
capacidad de
regulacin
y captacin
hidrolgica
es protegido
y manejado
sosteniblemente,
con enfoque
de cuencas
hidrogrficas y/o
de ordenamiento
territorial, con
pertinencia
de pueblos
maya, xinka,
garfuna, etaria
y de gnero; de
acuerdo con el
contexto social.
Resultado
2.1. Se han mejorado las capacidades de captacin y regulacin del ciclo hidrolgico para asegurar la cantidad
y la calidad del agua, y se ha disminuido la probabilidad de inundaciones y deslizamientos.
Lineamientos
a) Determinar los sitios prioritarios para la conservacin, proteccin, manejo y restauracin de zonas de
captacin y regulacin hidrolgica, considerando los contextos socioeconmicos de la poblacin y las
formas de organizacin existentes.
b) Implementar incentivos para el manejo sostenible y la restauracin ecolgica de bosques naturales en
zonas de muy alta y alta capacidad de regulacin y captacin hidrolgica.
c) Establecer esquemas de pago por servicios ambientales, priorizando reas estratgicas de bosques
comunales. El enfoque de estos esquemas debe ser la mejora de ingresos y beneficios para las
comunidades locales, as como la conservacin de dichas reas.
d) Establecer prcticas de conservacin de suelos y agua en sistemas agropecuarios ubicados en zonas
de muy alta capacidad de regulacin y captacin hidrolgica, con pertinencia de pueblos maya, xinka,
garfuna, etaria y de gnero; de acuerdo con el contexto social.
e) Implementar prcticas de conservacin de suelo y agua en sitios prioritarios21 para mejorar la
infiltracin y disminuir la escorrenta y la erosin de los suelos.
f) Establecer esquemas de manejo sostenible en zonas de recarga, considerando la pertinencia de
pueblos maya, xinka, garfuna, etaria y de gnero.
Esto significa que estas acciones deben impulsarse donde existen tierras con seales de deterioro y que actualmente se estn utilizando para actividades
agropecuarias.
21
423
Meta
3.a Al menos
10,000 millones
de m3 de agua
estn siendo
almacenados
por medio de
lagunetas y
embalses.
3.b Se ha reducido
a cero las prdidas
de vidas humanas
a causa de
inundaciones.
3.c Se cuenta con
un plan para el
manejo integral
de las aguas
subterrneas y
se han generado
normas de
aprovechamiento
y medidas
de manejo,
proteccin y
recuperacin.
424
Resultado
3.1. Se ha incrementado la disponibilidad de agua para consumo humano, para la seguridad alimentaria y la
generacin de energa elctrica y la industria; asimismo, se ha mejorado la gestin de las aguas subterrneas.
En este mbito, ampliar la oferta y gestionar los riesgos implica adoptar un conjunto de medidas de regulacin
del ciclo del agua.
Para la implementacin de estos lineamientos deben considerarse como una prioridad, en todos los casos, los
procesos de socializacin y aprobacin de las comunidades locales, de tal manera que se tomen en cuenta
las prcticas ancestrales en torno al manejo del agua y la existencia de acuerdos entre oferentes del recurso
hdrico y beneficiarios.
Lineamientos
a) Realizar balances hdricos en las cuencas hidrogrficas.
b) Priorizar cuencas de acuerdo con los contextos biofsicos y socioeconmicos para almacenar aguas
superficiales por medio de la implementacin de obras de almacenamiento (obras hidrulicas y embalses)
para la adaptacin de los recursos hdricos al cambio climtico.
c) Realizar estudios sobre caudales ecolgicos en todas aquellas cuencas hidrogrficas que se consideren
como prioritarias para el almacenamiento de agua por medio de obras hidrulicas y embalses con fines de
consumo humano, energticos y riego, de tal manera que se asegure el caudal mnimo necesario para los
ecosistemas o para satisfacer las demandas de la poblacin.
d) Realizar estudios sobre el estado actual de las aguas subterrneas en el pas y elaborar planes estratgicos
para su gestin integral.
e) Implementar estrategias de gestin para el manejo integral de las aguas subterrneas.
f) Disear y construir sistemas de riego e infraestructura hidrulica para la generacin de energa elctrica
de beneficio para la regin semirida del pas. Estos sistemas deben considerar la gestin ambiental y de
riesgo.
g) Transportar agua entre cuencas hidrogrficas con base en criterios ambientales, sociales y culturales, de
manera que se extraiga agua de una cuenca con exceso para llevarla a otra con dficit, de comn acuerdo
entre las comunidades oferentes del recurso y las beneficiarias.
h) Aplicar sistemas locales de gestin integrada de sequas e inundaciones que reduzcan a cero la prdida
de vidas y minimicen la prdida de bienes y medios de vida. Estos sistemas debern priorizar grupos
vulnerables, focalizndose en las reas que presentan mayores riesgos.
i) Establecer un sistema de control de usos de las aguas subterrneas de los mantos acuferos del Valle de
Guatemala, que permita conocer la demanda real y el comportamiento de la fuente, para luego, mediante
acuerdos adoptados entre los usuarios, definir normas de aprovechamiento y medidas de manejo,
proteccin y recuperacin. Esta experiencia debe replicarse en todo el territorio donde se utilice aguas
subterrneas.
Meta
4. Al menos el
50% de las tierras
consideradas
como de muy
alto y alto
potencial para
riego poseen
sistemas
eficientes de
riego para la
mejora de la
productividad
agrcola.
Meta
5. Al menos
un 30% de las
aguas utilizadas
son tratadas y
reutilizadas.
Meta
6. Las 38 cuencas
hidrogrficas
del pas cuentan
con un ndice de
calidad de agua.
Resultado
4.1. Existe mayor productividad agropecuaria para la seguridad alimentaria y para la mejora de las condiciones
de vida principalmente de los hogares en infrasubsistencia y subsistencia debido a la implementacin de
obras de riego y a la mejora de su eficiencia.
Lineamientos
a) Promover la organizacin de productores para mejorar la eficiencia del riego existente y para introducir
nuevas reas de riego, con una perspectiva equitativa y con pertinencia de pueblos maya, xinka y
garfuna.
b) Manejar integralmente las cuencas hidrogrficas donde existe riego.
c) Desarrollar obras de regulacin hdrica adaptadas a los contextos biofsicos y socioeconmicos de los
territorios.
d) Promover la implementacin y utilizacin de sistemas eficientes de riego para aumentar la produccin
agropecuaria por medio del uso sostenible del agua con enfoque de cuenca y considerando las
dinmicas territoriales.
e) Realizar investigacin y anlisis de costo/beneficio para el uso de aguas servidas municipales en
sistemas de riego.
f) Introducir obras eficientes de riego, priorizando fincas de infrasubsistencia y subsistencia.
g) Elevar la produccin y productividad de alimentos para el autoconsumo y el mercado.
h) Implementar las acciones descritas en las Polticas Nacionales de Riego.
Resultado
5.1. Derivado del tratamiento y la reutilizacin de aguas, se han mejorado las condiciones de los ecosistemas
y la productividad agrcola y las condiciones de vida de la poblacin.
Lineamientos
a) Separar los drenajes de aguas pluviales y residuales para mejorar su tratamiento y reutilizacin.
b) Conectar los sistemas de drenajes de aguas residuales a plantas de tratamiento en todas las zonas
urbanas del pas.
c) Planificar el desarrollo de infraestructura de saneamiento y plantas de tratamiento en reas rurales de
acuerdo con los contextos biofsicos y socioeconmicos.
d) Aplicar el reglamento de aguas residuales.
e) Aplicar impuestos municipales para el tratamiento de aguas.
f) Tratar el 100% de las aguas residuales provenientes de la industria.
g) Establecer una planta de tratamiento por municipio para el tratamiento de las aguas residuales.
Resultado
6.1. En el ao 2020, se cuenta con informacin sobre la calidad y cantidad de agua de las 38 cuencas
hidrogrficas del pas.
Lineamientos
a) Fortalecer las capacidades tcnicas del Insivumeh y el MARN para la caracterizacin de los recursos
hdricos en cuencas prioritarias.
b) Realizar muestreos sistemticos para determinar la calidad y cantidad del agua en sitios estratgicos
de las 38 cuencas principales del pas.
c) Con base en informacin sobre la calidad y cantidad del agua, priorizar cuencas hidrogrficas para su
manejo integral en el nivel de subcuencas o microcuencas.
425
Meta
7. Incrementar
al 90% el acceso
a agua potable
y saneamiento
mejorado.
Prioridad
426
Resultado
7.1. La poblacin se ha visto beneficiada por un aumento en el acceso a agua potable y saneamiento mejorado.
Lineamientos
a) Garantizar la potabilizacin de agua para consumo humano.
b) Implementar programas de educacin para el uso eficiente del agua, su tratamiento y reutilizacin.
Estos programas deben promover la equidad y considerar la pertinencia de pueblos maya, Xinca,
garfuna y de gnero.
c) Ampliar y mejorar la infraestructura de abastecimiento de agua para consumo humano y saneamiento
bsico, considerando las dinmicas ambientales, de riesgo y las formas de organizacin local para la
administracin de dichos servicios en el territorio.
d) Promover tcnicas de captacin de agua de lluvia para consumo humano en reas rurales y urbanas,
como mecanismos de adaptacin al cambio climtico.
e) Realizar plantas de tratamiento en sitios prioritarios en el nivel municipal, considerando la variable de
riesgos.
f) Separar los drenajes de aguas residuales y superficiales. Los drenajes de aguas residuales deben estar
conectados con plantas de tratamiento para mejorar la eficiencia y ampliar su vida til.
g) Implementar las acciones de las Polticas de Agua y Saneamiento.
Meta
Resultado
1. El 100% de los
hogares agrcolas
en estado de
infrasubsistencia
y el 50% de
los hogares
en estado de
subsistencia han
visto beneficios
en sus niveles de
productividad
agrcola
debido a la
implementacin
de proyectos
de agricultura
familiar y
agricultura
tecnificada.
n) Implementar obras hidrulicas para el desarrollo de sistemas de riego para la produccin agrcola
rural, respetando la percepcin y opinin de los pueblos y comunidades locales.
o) Promover la creacin de alianzas pblico-privadas para el establecimiento de encadenamientos
productivos en el rea rural.
p) Impulsar el desarrollo de la investigacin y la innovacin tecnolgica para la produccin agrcola rural,
considerando las prcticas ancestrales locales y la gestin de riesgo.
q) Planificar y desarrollar inversiones que permitan mejorar la infraestructura productiva.
r) Apoyar el acceso a mercados y propiciar el desarrollo agroindustrial con pertinencia de gnero, etaria
y de pueblos maya, xinka y garfuna.
s) Establecer procesos sistmicos de seguimiento y evaluacin que garanticen la calidad del gasto, la
rendicin de cuentas y la transparencia.
t) Apoyar la agricultura de patio.
u) Recuperar suelos degradados por medio de medidas fsicas y manejo de agua, en el mbito familiar.
v) Implementar proyectos de agricultura tecnificada.
w) Implementar proyectos alternativos a la agricultura como fuentes de ingreso complementario para las
familias, tales como el turismo comunitario y la manufactura de artesanas.
Prioridad
Meta
Resultado
1. El 100% de los
municipios cuenta
con planes de
ordenamiento
territorial
integral que se
implementan
satisfactoriamente.
1.1. Se han mejorado las condiciones de vida de las poblaciones y los bienes y servicios ecosistmicos por medio
de la implementacin de planes de ordenamiento territorial integral, con enfoque de cuencas hidrogrficas.
Como resultados asociados se pueden mencionar:
El mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin.
El sobreuso del suelo del territorio nacional no supera el 15%.
Se conserva y recupera el suelo propenso a erosin y que se encuentra en sobreuso para el incremento
de la productividad agropecuaria y la dinamizacin de la economa de las familias rurales.
Se ha reducido la vulnerabilidad de la poblacin ante las amenazas inducidas por el cambio climtico.
Se cuenta con territorios ordenados y con marcos jurdicos nacionales y locales que permiten el
cumplimiento de las actividades en la zonificacin territorial.
Se dispone de los estudios que determinan los lmites mximos de expansin de las actividades
agroindustriales de acuerdo con la capacidad de uso de la tierra, la disponibilidad de recursos hdricos
y los contextos socioeconmicos de las poblaciones locales.
Se ha mejorado y ordenado la ocupacin de las viviendas y el desarrollo urbano.
Se realiza un aprovechamiento ordenado y sostenible de las actividades extractivas (minera y
petrleo), asegurando la sostenibilidad ambiental, respetando los derechos de los pueblos maya, xinka
y garfuna, y mejorando las condiciones de vida de las poblaciones locales (todo bajo el marco del
ordenamiento territorial).
Regulaciones adecuadas que consideren las externalidades negativas que surgen de la presin sobre
los recursos, particularmente sobre los no renovables.
Incorporar en las polticas, la legislacin y los programas los principios del desarrollo sostenible, con el
fin de evitar la prdida de los recursos del medio ambiente.
Acuerdos sociales que incluyan el compromiso de destinar mayores recursos (humanos y financieros),
con el fin de mejorar las prcticas de gestin ambiental.
Mejoramiento de los mecanismos de control, evaluacin e informacin ambiental.
Incentivar los procesos productivos relacionados con la generacin de energa renovable.
427
Lineamientos
a) Generar las condiciones sociales y polticas para la implementacin de planes de ordenamiento
territorial.
b) Elaborar planes de ordenamiento territorial integral con enfoque de cuencas que articulen los temas
de adaptacin y mitigacin del cambio climtico.
c) Articular los procesos de ordenamiento territorial con los instrumentos de planificacin existentes y
con las polticas pblicas relacionadas con el desarrollo rural integral, urbano, ambiental y social.
d) Asegurar que todos los planes de ordenamiento territorial cuenten con un carcter participativo,
consideren la pertinencia de pueblos maya, xinka, garfuna, etaria y de gnero, y se enmarquen en el
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (SCDUR).
e) Establecer consejos de ordenamiento territorial o de cuencas que se encuentren articulados con los
consejos de desarrollo.
f) Establecer prcticas de conservacin de suelos en territorios degradados, considerando la pertinencia
de pueblos maya, xinka, garfuna, etaria y de gnero.
g) Implementar incentivos para la utilizacin de la tierra de acuerdo con su capacidad de uso.
h) Lograr consenso social en torno al aprovechamiento de recursos naturales no renovables.
i) Realizar evaluaciones nacionales de los impactos ambientales de la explotacin minera y petrolera.
j) Lograr que el aprovechamiento de recursos naturales no renovables (minera y petrleo) se haga
nicamente bajo los lineamientos de un ordenamiento territorial que asegure la sostenibilidad
ambiental, respete los derechos de los maya, xinka y garfuna, mejore las condiciones de vida de las
poblaciones locales y garantice condiciones dignas para la clase trabajadora.
k) Velar por la realizacin de estudios de impacto ambiental (EIA) de calidad, as como por el monitoreo
de las empresas.
Prioridad
Meta
1. Asegurar la
disponibilidad
de tierras con
capacidad de
uso para la
produccin de
granos bsicos
que garanticen
la seguridad
alimentaria.
428
Prioridad
Meta
Resultado
1.1. Se ha mejorado la gestin integral de los desechos slidos gracias a la participacin de las comunidades
locales y las municipalidades, y por medio de acciones para la concienciacin de la poblacin.
Lineamientos
1. El 100% de
los municipios
implementa
acciones
participativas
de manejo
integrado de los
desechos slidos
y se encuentra
organizado para
el tratamiento de
sus desechos por
medio de rellenos
sanitarios con
tecnologa
avanzada.
a) Realizar una sistematizacin, un diagnstico y una lnea base sobre la situacin actual relacionada con
la gestin integral de los desechos slidos en Guatemala.
b) Proponer o readecuar las rutas para el tren de recoleccin de basura con base en los resultados del
diagnstico.
c) Ampliar el acceso de la poblacin a servicios de recoleccin de basura.
d) Implementar campaas de concienciacin en el nivel local para la participacin de la poblacin en el
sistema municipal de gestin de residuos y desechos slidos.
e) Realizar propuestas comunitarias o municipales para la implementacin de centros de recoleccin y
clasificacin de desechos slidos en lugares estratgicos segn condiciones climticas, orogrficas,
fsicas, infraestructura vial y cercanas de inters o impactos.
f) Realizar estudios de impacto ambiental para los botaderos de basura con autorizacin municipal y
para la apertura de nuevos botaderos.
g) Construir rellenos sanitarios con tecnologa avanzada y considerando la ubicacin, geologa, tipos
de suelo, orografa, condiciones climticas, accesibilidad e infraestructura, distancia y, sobre todo,
los aspectos socioeconmicos y culturales. Segn el tipo de tecnologa, manejo, aprovechamiento y
condiciones topogrficas, estos rellenos debern implementar mecanismos para la impermeabilizacin
de suelos por medio de geomembranas, manejo de lixiviados, diseo de infraestructura para el
aprovechamiento de biogs, diseo de la planta de clasificacin de residuos, incorporacin de bsculas
y maquinaria pesada, entre otros.
h) Disear e implementar programas de manejo de desechos y residuos slidos de alta peligrosidad
(industriales, hospitalarios y mineros, entre otros).
i) Disear los mecanismos para la reutilizacin, reciclado y comercializacin de desechos tanto
orgnicos como inorgnicos (con nfasis en residuos electrnicos, cauchos y polietilenos),
aprovechando y mejorando las cadenas actuales.
j) En las municipalidades o mancomunidades, asegurar una gestin adecuada de los actuales procesos
de recoleccin, manejo, clasificacin y separacin de desechos, tomando en cuenta a los actores que
intervienen en los sistemas actuales.
k) Diseo e implementacin del reglamento municipal de gestin y manejo integral de residuos y
desechos slidos.
l) Promover una iniciativa de ley que reduzca el uso de materiales plsticos y favorezca la utilizacin de
materiales biodegradables y con menor tiempo de descomposicin en los procesos industriales, de
comercializacin y uso.
m) Imponer sanciones drsticas a los contaminantes por desechos slidos o a los que no manejen
adecuadamente sus desechos y residuos.
n) Eliminacin de basureros clandestinos para evitar que los desechos lleguen a los cauces de ros y los
cuerpos de agua.
o) A mediano y largo plazos, desarrollar entre la poblacin una cultura de separacin y clasificacin,
reduccin, reutilizacin y reciclaje de desechos.
p) Considerar que las propuestas o la implementacin de los proyectos para el manejo integral de los
desechos slidos se hagan desde el punto de visa comunitario, municipal, mancomunado, para que
sean econmica, social y ambientalmente viables.
429
Prioridad
Meta
1.a Se
implementan
planes integrales
de manejo en
las zonas marino
costeras del
pas, donde se
ha mejorado la
gobernabilidad.
1.b La prdida
de cobertura de
mangle se ha
disminuido a
cero.
Meta
2. Se han
ampliado las
reas de las zonas
marino costeras,
sitios Ramsar,
ecosistemas
lacustres y
pluviales que se
encuentran bajo
algn mecanismo
de uso sostenible
y/o conservacin.
430
Gestin sostenible de los sistemas marino costeros, sitios Ramsar y sistemas lacustres y fluviales,
considerando la pertinencia de gnero, de pueblos maya, xinka, garfuna y etaria.
Resultado
1.1. El deterioro de las zonas marino costeras, zonas Ramsar, ecosistemas lacustres y los ecosistemas asociados
con los ros principales se ha reducido y se ha promovido su conservacin, restauracin y manejo sostenible.
Lineamientos
a) Promover un manejo integrado de cuencas hidrogrficas influyentes en zonas marino costeras, sitios
Ramsar y ecosistemas lacustres, considerando los aspectos biofsicos, sociales y econmicos. Este
manejo debe tomar en cuenta la participacin de la sociedad civil.
b) Desarrollar lneas y programas de investigacin para la identificacin de umbrales ptimos para el
aprovechamiento sostenible de recursos hidrobiolgicos.
c) Cumplir con el marco legal nacional e internacional aplicable al tema marino costero, sitios Ramsar y
sistemas lacustres y fluviales.
d) Controlar la degradacin y contaminacin de los ecosistemas en zonas marino costeras, sitios Ramsar,
sistemas lacustres y fluviales.
e) Conservar y restaurar ecosistemas degradados en los ecosistemas de zonas marino costeras, sitios
Ramsar, sistemas lacustres y fluviales.
f) Asegurar la conservacin y proteccin de reas de mangle en las zonas marino costeras.
g) Restaurar zonas degradadas de mangle y otros ecosistemas estratgicos de zonas marino costeras,
sitios Ramsar, ecosistemas lacustres y ecosistemas asociados con los ros principales. Esto deber
hacerse con participacin de la sociedad civil.
h) Disear los mecanismos y ejecutar las acciones que permitan la operatividad de la Polticas Marino
Costeras y las Polticas Nacionales de Humedales.
i) Analizar y mejorar la institucionalidad relacionada con el manejo de lagos y sistemas fluviales para
garantizar la conservacin y manejo sostenible de los recursos naturales en cuencas y bosques
ribereos.
Resultado
2.1. Se han mejorado las condiciones de vida de las poblaciones que dependen de los servicios que se generan
en las zonas marino costeras, sitios Ramsar y ecosistemas acuticos.
Lineamientos
a) Normar el aprovechamiento de las especies marinas y costeras de acuerdo con criterios de sostenibilidad
(umbrales ptimos) que garanticen oportunidades sociales y econmicas en el largo plazo.
b) Implementar proyectos de acuicultura que beneficien a poblaciones de escasos recursos.
c) Implementar proyectos productivos sostenibles para la diversificacin de ingresos en las comunidades
locales.
d) Incrementar el acceso a servicios pblicos de agua potable, saneamiento y electrificacin, entre otros.
Meta
3. En 2032 existe
una mayor
gobernabilidad
y control de
las reservas
territoriales
del Estado, las
cuales estn
siendo efectiva
y eficazmente
gestionadas.
Resultado
3.1. Existen mayores capacidades para el manejo de las reservas territoriales del Estado, tanto en los espacios
costeros como en los lagos y ros del pas.
Lineamientos
a) Fortalecer a la institucin rectora para garantizar los mecanismos tcnicos, administrativos y legales
que mejoren la gestin de las reservas territoriales del Estado con propsitos ambientales, de
seguridad, econmicos, sociales, culturales y recreativos.
b) Definir la zonificacin de las reservas territoriales del Estado para el manejo sostenible de los recursos
naturales y para la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones locales.
c) Privilegiar un enfoque de ecosistemas en el manejo de las reservas territoriales del Estado.
d) Realizar el catastro de las reservas territoriales del Estado para incrementar ingresos econmicos y
mejorar la capacidad de gestin de la institucin rectora.
Prioridad
Meta
Resultado
1.1. Las condiciones de vida de la poblacin rural han mejorado con el acceso a los servicios que facilita la
energa elctrica, tales como luz residencial, tecnologas de informacin y comunicacin y facilidades de
educacin, formacin y salud.
Lineamientos
1. Cobertura
de energa del
100% en las reas
rurales, para uso
domiciliar
2. Energa de
calidad en todo
el pas para su
utilizacin en
actividades
productivas,
industriales,
comerciales y
agrcolas.
Prioridad
Meta
1. Reducir el
consumo de
lea a 2.00 m3/
persona/ao.
a) Ampliar la cobertura de energa elctrica domiciliar en las reas rurales mediante el fortalecimiento
del programa de electrificacin rural.
b) Garantizar el servicio bsico de energa elctrica domiciliar, con una tarifa acorde al ingreso de las
familias que habitan en las reas rurales.
c) Establecer los mecanismos interinstitucionales que permitan el funcionamiento y acceso permanente
de la poblacin a los servicios vitales que necesitan energa.
d) Incorporar a la canasta bsica el costo de la energa elctrica.
Lineamientos
a) Asegurar que en todo el territorio nacional la energa elctrica sea constante y estable,
independientemente de su fuente de generacin.
b) Establecer los mecanismos para que el sistema de cobertura de energa est protegido por
instrumentos de transferencia de riesgos y contingencia, para asegurar su funcionamiento a pesar de
eventos naturales y antrpicos adversos.
431
b) Establecer al menos 50,000 hectreas de plantaciones forestales con fines energticos en sitios
altamente prioritarios y que permitan incrementar la oferta de lea, de acuerdo con los contextos
biofsicos y socioeconmicos de la poblacin.
c) Instalar al menos 70,000 estufas ahorradoras de lea, en un proceso con pertinencia de pueblos maya,
xinka, garfuna y de gnero; desde una perspectiva de equidad.
d) Disear los mecanismos para la implementacin de la Estrategia Nacional para la Reduccin y Uso
Eficiente de la Lea en Guatemala.
e) Implementar proyectos alternos de energa para uso domsticos
Meta
2. Se ha ampliado
la participacin
de la energa
renovable en la
matriz energtica
elctrica,
considerando
los precios, la
oferta, el cambio
climtico y
los aspectos
biofsicos y
culturales de la
poblacin.
Meta
3. El 10% del
combustible
utilizado se
deriva de
combustibles no
fsiles
432
Resultado
2.1. Se ha ampliado la participacin de energa renovable en la matriz energtica elctrica.
Lineamientos
a) Implementar pequeos proyectos hidroelctricos gestionados en el nivel comunitario, que procuren
equidad y que tengan pertinencia de pueblos maya, xinka y garfuna.
b) Construir capacidades comunitarias para la administracin de pequeos proyectos hidroelctricos.
c) Construir obras para la generacin de energa elctrica por medio de recursos renovables (hdricos,
geotrmicos, elicos, solar y biomasa), tomando en cuenta la legislacin ambiental, el Convenio 169 de
la OIT y los contextos socioeconmicos y culturales de la poblacin.
d) Asegurar que el 100% de los nuevos proyectos de energa renovable incorporen los temas de
sostenibilidad y cambio climtico y, sobre todo, que consideren el Convenio 169 de la OIT y los
contextos socioeconmicos y culturales de la poblacin.
e) Lograr ahorro en el consumo de energa en el sector comercio e industria.
Resultado
3.1. Han disminuido las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementndose la calidad del aire y la
salud debido a la utilizacin de combustibles no fsiles.
Lineamientos
a) Revisar y armonizar los marcos legales para la utilizacin de combustibles no fsiles en el mercado
interno. Estas acciones debern considerar todos los marcos polticos y legales, de manera que no se
generen incentivos perversos hacia el ambiente o hacia la sociedad.
b) Identificar zonas potenciales para la produccin de combustibles no fsiles que no compitan con
tierras para produccin agropecuaria y que incluyan procesos de socializacin a nivel territorial.
c) Establecer cultivos para la produccin de combustible no fsil que genere beneficios en el mbito
rural y que considere las variables ambientales y de cambio climtico.
Foto eje
Prioridad
Meta
1. En 2032, la
estructura y
funciones de
las instituciones
pblicas han
sido reformadas
para responder
de manera
competente,
especializada,
ordenada y
moderna a los
desafos del
desarrollo.
434
Fortalecimiento de las capacidades del Estado para responder a los desafos del desarrollo
Resultado
1.1. En 2020, el Estado de Guatemala ha concluido y aprobado un proceso de reforma constitucional que
responda a las necesidades del desarrollo nacional, al rediseo de las estructuras y rganos de poder, a la
descentralizacin poltica y econmica, y a los nuevos principios orientadores de la economa nacional y la
poltica fiscal.
Lineamientos
a) El Organismo Ejecutivo, en funcin de los resultados globales del desarrollo y por medio de un proceso
participativo e integral, disea y propone una reforma constitucional.
b) El Organismo Legislativo desarrolla un proceso de revisin y actualizacin del marco jurdico vigente,
para que responda a las reformas constitucionales.
Resultado
1.2. En 2020, el Organismo Ejecutivo ha revisado y reformado su estructura, dimensiones y alcances, funciones
y marco jurdico y poltico-institucional.
Lineamientos
a) El Organismo Ejecutivo revisa, disea, propone y aprueba, donde corresponda, una reforma a la Ley
del Organismo Ejecutivo y leyes conexas, reglamentos y polticas institucionales. Ello, para adecuar su
estructura, dimensiones, alcances y funcionamiento para hacer frente a las necesidades del desarrollo.
Resultado
1.3. En 2020, el Organismo Ejecutivo cuenta con una serie de instrumentos de poltica pblica que impulsan
las prioridades del desarrollo nacional.
Lineamientos
a) El Organismo Ejecutivo, por medio de sus rganos rectores y el acompaamiento tcnico de Segepln,
ha diseado y articulado los mecanismos y herramientas de las polticas pblicas.
Resultado
1.4. En 2025, el Organismo Legislativo ha diseado e implementado mecanismos de coordinacin y
articulacin con los otros organismos del Estado para impulsar las polticas pblicas relacionadas con los fines
del desarrollo nacional.
Lineamientos
a) El Organismo Legislativo revisa, aprueba e implementa una poltica legislativa que permita impulsar
las prioridades del desarrollo nacional.
Resultado
1.5. Hacia 2025, el Organismo Judicial ha diseado e implementado mecanismos de coordinacin y articulacin
con los otros organismos del Estado para impulsar una poltica de justicia acorde con los fines del desarrollo
nacional
Lineamientos
a) El Organismo Judicial formula, aprueba e implementa una poltica de justicia acorde con los fines
del desarrollo nacional.
Resultado
1.6. En 2032, los tres organismos del Estado y los rganos de control se encuentran coordinados y armonizados
en funcin de los fines del desarrollo nacional.
Lineamientos
a) El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) propone un proceso de coordinacin
interinstitucional para disear, en conjunto con los otros organismos del Estado y los rganos de
control, un mecanismo de armonizacin de prioridades, funciones y acciones para responder a las
necesidades del desarrollo nacional.
Meta
2. En 2032 los
funcionarios
pblicos cuentan
con mayores
capacidades,
competencias y
calidades idneas
para responder
a los desafos del
desarrollo.
Resultado
2.1. Hacia el ao 2020, el Organismo Ejecutivo ha diseado e implementado una reforma a su servicio civil, que
incluye pero no se limita a la mejora de la carrera administrativa, procesos competitivos y tcnicos de ingreso
y ascenso, as como mecanismos de evaluacin del desempeo asociados con incentivos.
Lineamientos
a) Reforma a la Ley del Servicio Civil del Organismo Ejecutivo.
b) Diseo e implementacin de procesos sostenidos y sistemticos de formacin y capacitacin de los
servidores pblicos.
c) Diseo e implementacin de un proceso de modernizacin y eficacia de los sistemas administrativos y
financieros del Estado.
Resultado
2.2. En 2025, el Organismo Legislativo ha diseado e implementado una reforma a su servicio civil, que incluye
pero no se limita a la mejora de la carrera administrativa, procesos competitivos de ingreso y ascenso, as
como mecanismos de evaluacin del desempeo asociados con incentivos.
Lineamientos
a) Reforma a la Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo.
b) Diseo e implementacin de procesos sostenidos y sistemticos de formacin y capacitacin de los
servidores pblicos.
Resultado
2.3. En 2025, el Organismo Judicial ha diseado e implementado una reforma a su servicio civil, que incluye
pero no se limita a la mejora de la carrera administrativa, procesos competitivos de ingreso y ascenso, as
como mecanismos de evaluacin del desempeo asociados con incentivos.
Lineamientos
a) Reforma a la Ley del Servicio Civil del Organismo Judicial.
b) Diseo e implementacin de procesos sostenidos y sistemticos de formacin y capacitacin de los
servidores pblicos.
435
436
Meta
3. En 2032,
el Estado ha
institucionalizado
la probidad y la
transparencia
como valores
que orientan el
marco legal y
los mecanismos
institucionales
de la gestin
pblica.
Resultado
3.1. Hacia 2020, el Organismo Ejecutivo, por medio de un proceso participativo integral, ha diseado e
implementado mecanismos y herramientas de tica pblica (cdigos, leyes, reglamentos, etc.), as como
mecanismos de mediacin educativa que permitan transformar los imaginarios colectivos relacionados con
la transparencia y la probidad.
Lineamientos
a) Aprobar el marco jurdico necesario relacionado con los valores ticos de probidad y transparencia, lo
que implica la revisin del existente y la promulgacin de normas nuevas.
b) Garantizar el libre acceso a informacin pertinente.
c) Incluir en el Currculo Nacional Base (CNB) temas vinculados con la tica, la transparencia y la probidad
en general, y en el sector pblico, en particular.
d) Fortalecer funciones y mecanismos de coordinacin entre las instancias vinculadas con estos temas
(Contralora General de Cuentas, Ministerio Pblico, Tribunal de Cuentas, entre otras).
e) Fortalecer las funciones y mecanismos de control y sancin de la Contralora General de Cuentas.
f) Fortalecer mecanismos de fiscalizacin y auditora social.
g) Disear y aprobar mecanismos de proteccin a denunciantes.
h) Disear e implementar procesos de formacin en tica pblica dirigidos a funcionarios pblicos.
Meta
4. En 2032 la
poltica fiscal
tendr como
objetivo la
redistribucin
del ingreso por
medio de una
poltica social
ms activa y una
carga tributaria
progresiva.
Resultado
4.1. En 2032 se han reducido las desigualdades sociales y territoriales como producto de la implementacin
de una poltica social y tributaria enfocada en la satisfaccin de las necesidades de los sectores vulnerables.
Meta
5. En 2032, se
ha fortalecido
la planificacin,
toma de
decisiones y
ejecucin de
recursos de la
gestin pblica
en el marco
del Sistema
de Consejos
de Desarrollo
Urbano y Rural
(SCDUR).
Resultado
5.1. Hacia el ao 2020 el Estado ha finalizado un proceso de revisin y actualizacin del marco jurdico
relacionado, hacindolo coherente con las necesidades del desarrollo en los territorios.
Lineamientos
a) El Conadur, en el marco de sus competencias, propone una reforma fiscal que permita responder a las
necesidades y desafos del desarrollo territorial.
b) La asignacin fiscal se realiza con base en las prioridades nacionales, con criterios de equidad y
disminucin de brechas territoriales.
c) La asignacin fiscal debe priorizar a los sectores estratgicos de educacin, salud, seguridad
alimentaria, agua, competitividad, empleo e infraestructura social y productiva a nivel nacional.
Lineamientos
a) Revisin y actualizacin de la triloga de leyes relacionadas con el SCDUR.
b) Los procesos de planificacin en el marco del SCDUR incorporan, en cada una de sus fases, mecanismos
de gestin de riesgo y adaptacin al cambio climtico.
c) Los planes operativos y multianuales estn articulados y en lnea con los procesos de planificacin y
programacin nacional, en el marco de la planificacin para resultados de desarrollo.
d) Disear instrumentos para que el SCDUR priorice el financiamiento de la inversin con base en una
orientacin demogrfica y territorial, en funcin de la planificacin para la eliminacin de las brechas
territoriales.
Meta
6. En 2032, los
gobiernos locales
del pas cuentan
con procesos
administrativos,
financieros,
tcnicos y
polticos
fortalecidos, lo
cual sienta las
bases para el
planteamiento
de una nueva
regionalizacin
polticoadministrativa.
Resultado
6.1. Los gobiernos locales, en 2032, han fortalecido sus mecanismos de gestin administrativa y financiera,
recaudacin de ingresos propios, el gasto pblico municipal y el manejo sostenible de la deuda.
Lineamientos
a) Actualizar el Cdigo Tributario Municipal.
b) Los planes operativos y multianuales se encuentran articulados y en lnea con los procesos de
planificacin y programacin nacional, en el marco de la planificacin para resultados de desarrollo.
c) Mejorar la calidad administrativa y financiera de los gobiernos locales para lograr una ptima inversin
y ejecucin presupuestaria.
d) Las municipalidades desarrollan e implementan polticas especficas para mejorar la recaudacin y sus
ingresos propios.
e) Los procesos municipales de planificacin territorial, institucional, operativa y multianual se articulan
con la programacin financiera y son los instrumentos de poltica municipal para responder a la
eficiencia y eficacia en el uso de los recursos.
f) Promover un debate nacional sobre una nueva regionalizacin poltico-administrativa. En
consecuencia, el Conadur deber plantear la revisin de la Ley Preliminar de Regionalizacin.
Resultado
6.2. Hacia el ao 2020, los gobiernos locales estn articulados tcnica y financieramente con las polticas
pblicas y los procesos de las instituciones del gobierno central orientados a impulsar el desarrollo local.
Lineamientos
a) Las polticas municipales estn alineadas con las polticas nacionales, sectoriales e intersectoriales.
b) Las transferencias que realiza el Estado a las municipalidades se destinan prioritariamente a la inversin
social para el desarrollo.
c) Las municipalidades internalizan en sus procesos administrativos, financieros, tcnicos y polticos la
variable riesgo como instrumento para generar capacidad de resiliencia.
Resultado
6.3. En 2032, se ha concluido la primera fase de un proceso de descentralizacin de la toma de decisiones
en materia de planificacin y asignacin de recursos financieros para el fortalecimiento de los gobiernos y la
ciudadana local.
Lineamientos
a) Implementacin de los instrumentos que institucionalizan la descentralizacin econmicoadministrativa mediante la transferencia real de competencias y atribuciones, recursos econmicos y
poder de decisin, desde el gobierno central hacia las municipalidades, de acuerdo con las prioridades
del desarrollo nacional.
b) Implementacin de un sistema de monitoreo, fiscalizacin y evaluacin administrativa que garantice
la transparencia, probidad y cumplimiento de las funciones asignadas a las autoridades y servidores
municipales.
Resultado
6.4. En 2020, los gobiernos locales cuentan con mecanismos e instrumentos de gestin que les permiten
abordar situaciones comunes en las aglomeraciones urbanas, principalmente en la prestacin de servicios
bsicos, la movilidad social, el transporte, la vivienda y el espacio pblico.
Lineamientos
a) Diseo e implementacin de mecanismos e instrumentos de carcter nacional para la gestin de
servicios bsicos en aglomeraciones urbanas.
b) Abordaje de la movilidad social y la accesibilidad urbana por medio de un sistema de asentamientos
humanos que considera su interaccin y organizacin a partir de jerarquas, funciones y conexiones.
437
c) Implementacin de condiciones sociales, econmicas y polticas que permitan el acceso a una vivienda
digna.
d) Diseo e implementacin de estndares y lineamientos para alcanzar un abordaje integral del espacio
pblico en asentamientos urbanos, priorizando criterios de accesibilidad universal para una convivencia
social sana y multicultural.
Meta
7. En 2032, los
mecanismos de
gestin pblica
se encuentran
fortalecidos y
se desarrollan
en el marco de
la eficiencia y
eficacia.
438
Resultado
7.1. En el ao 2032 se han consolidado los mecanismos de gestin pblica pertinentes para asegurar una alta
eficiencia, eficacia y calidad del gasto pblico.
Lineamientos
a) Establecer los marcos normativos para asegurar la calidad del gasto pblico.
b) Reestructurar el sistema de contabilidad social del gasto pblico para orientar las necesidades de
desarrollo.
c) Promover la transparencia del gasto pblico y mejorar los mecanismos de rendicin de cuentas
orientados a la eficiencia y eficacia del gasto pblico.
d) Universalizacin de la gestin por resultados.
e) Asegurar la participacin ciudadana en funcin de la socializacin de la gestin pblica.
Resultado
7.2. En 2032, se ha consolidado la cultura de la reduccin de riesgo en todas las instituciones pblicas.
Lineamientos
a) Disear e implementar procesos de formacin y capacitacin dirigidos a funcionarios pblicos en los
que se aborde la gestin de riesgo en funcin del desarrollo.
b) Los reglamentos orgnico-institucionales incorporan los temas de riesgo.
c) Generar resiliencia por medio de decisiones, acciones y recursos, de acuerdo con las diferentes
competencias institucionales.
Resultado
7.3. En 2032, el Estado utiliza las herramientas y mecanismos del gobierno electrnico para transparentar
la gestin pblica, prestar oportuna y eficientemente los servicios y procurar el acercamiento de la gestin
pblica al ciudadano.
Lineamientos
a) Disear, aprobar e implementar polticas pblicas de inclusin digital.
b) Promover el acceso igualitario al equipamiento informtico y comunicacin virtual en las instituciones
pblicas y la ciudadana.
c) Adecuar los esquemas organizativos, capacitar a los funcionarios pblicos y promover la modernizacin
de la cultura del servicio pblico y sus resultados.
Resultado
7.4. En 2032, la gestin pblica cuenta con un sistema de seguimiento y evaluacin de polticas pblicas
consolidado que permite orientar la toma de decisiones sobre desarrollo, conocer los avances en los resultados,
reorientar la planificacin y mejorar la rendicin de cuentas.
Lineamientos
a) Creacin de un Consejo Nacional de Evaluacin que cuente con autonoma y capacidad tcnica para
generar, procesar y analizar informacin objetiva que oriente la toma de decisiones en materia de
desarrollo.
b) Creacin e implementacin de mecanismos interinstitucionales para el intercambio, acopio, manejo
y uso de informacin nacional.
439
Meta
8. En 2032,
el Estado de
Guatemala
cuenta con una
contundente
poltica exterior
vinculada con los
requerimientos
e intereses
nacionales, y
con apego a los
parmetros de
cooperacin con
la comunidad
internacional.
440
Resultado
8.1. En el ao 2020 se han definido los procedimientos que le permiten al Estado desarrollar su poltica exterior
con apego a los requerimientos constitucionales.
Lineamientos
a) Actualizar normas y reglamentos para fortalecer la poltica exterior a partir del inters nacional y los
requerimientos de cooperacin con otros Estados y organismos internacionales.
Resultado
8.2. En 2020 existen lneas de accin en materia de poltica exterior que definen la posicin del Estado
guatemalteco con respecto a relaciones bilaterales, multilaterales y regionales.
Lineamientos
a) Establecer mecanismos que coadyuven al establecimiento de una poltica exterior unificada, coherente
y autnoma, que se materialice por conducto de relaciones bilaterales, multilaterales y regionales que
privilegien el desarrollo econmico nacional y local.
Resultado
8.3. En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido una ruta de accin con respecto a las relaciones
comerciales regionales e internacionales.
Lineamientos
a) Actualizar y concretar procedimientos estratgicos para la firma de convenios y tratados comerciales
a nivel regional e internacional, orientados a la promocin de las potencialidades productivas del pas.
Resultado
8.4. En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido una ruta de accin con respecto al tema
migratorio.
Lineamientos
a) Elaborar una poltica migratoria integral orientada hacia la proteccin de los derechos humanos de los
connacionales residentes en cualquier pas del mundo.
b) Promover a nivel diplomtico y consular la aprobacin de la Ley Migratoria de los Estado Unidos de
Amrica, la cual podra beneficiar y garantizar la condicin de irregularidad migratoria de miles de
guatemaltecos que residen en el referido pas.
c) Incluir a los lderes y representantes de la poblacin migrante en los procesos de negociacin que
redunden en la construccin de lneas de accin que les beneficien.
Resultado
8.5. En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido una ruta de accin con respecto a la divergencia
con Belice.
Lineamientos
a) Orientar la poltica exterior de Guatemala hacia la bsqueda de una solucin negociada del diferendo
con la Repblica de Belice, tomando como referentes legales la
, las
normativas especficas del derecho internacional y lo estipulado por la Corte Internacional de Justicia
(CIJ), al amparo del Sistema de las Naciones Unidas (SNU).
Resultado
8.6. En 2020, la poltica exterior de Guatemala ha establecido rutas de accin con respecto al trfico de personas,
drogas y armas.
Lineamientos
a) Guatemala elabora, en alianza con los pases miembros del Sica y de la Asociacin de Estados del Caribe
(AEC), lineamientos y polticas de alcance regional con el objetivo de controlar, capturar y sentenciar a los
responsables del trasiego de drogas, personas y armas. Deber considerarse, para el efecto, la magnitud
y alcances de estos flagelos.
b) Promover la efectiva concrecin de la Estrategia de seguridad de Centroamrica (Esca).
Resultado
8.7. En 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha fortalecido institucionalmente (a nivel nacional e
internacional) y cuenta con la normativa que regula la carrera diplomtica.
Lineamientos
a) Elaborar y actualizar peridicamente la Ley de Carrera Diplomtica.
b) Incorporar la reglamentacin pertinente para la contratacin del personal de la Cancillera y de los
representantes del servicio diplomtico y consular.
c) Promover la capacitacin y formacin, en temas de actualidad internacional, del personal de la
Cancillera y de los representantes del servicio diplomtico nacional.
d) Introducir y promover los mecanismos institucionales que le permitan al personal de Cancillera y a los
representantes del servicio diplomtico y consular incorporar la concepcin de desarrollo nacional en
cualquier proceso de negociacin bilateral, multilateral y regional, fundamentndolo en la priorizacin
de los intereses del pas.
Prioridad
Meta
1. En 2032, la
ciudadana es
titular de las
decisiones del
poder pblico.
Gobernabilidad democrtica
Resultado
1.1. En 2032, el Estado garantiza el respeto a la diversidad y afianza el derecho a la participacin ciudadana en
los mbitos econmicos, polticos, sociales y culturales, en los niveles local, regional y nacional.
Lineamientos
a) Optimizacin de los mecanismos de operacin y eficiencia tcnico-administrativa de los consejos de
desarrollo urbano y rural, para que permitan una mayor inclusin de la ciudadana, particularmente
de los sectores excluidos.
b) El Organismo Ejecutivo ha revisado y propuesto las reformas necesarias al marco legal que regula
las bases y procedimientos de la gestin pblica relacionados con la participacin social, tanto en el
nivel nacional como en el territorial.
Resultado
1.2. En 2032, las y los guatemaltecos ejercen una ciudadana activa en procesos participativos de toma de
decisiones y de fiscalizacin y monitoreo de las acciones del Estado.
Lineamientos
a) Fortalecer los mecanismos de participacin ciudadana en la toma de decisiones en los diferentes niveles
del territorio.
b) Fomentar el conocimiento de los derechos y obligaciones ciudadanos y la cultura democrtica para
garantizar la participacin.
Resultado
1.3. En 2032 el Estado garantiza una cultura ciudadana de paz y plena vigencia de los derechos humanos.
441
Lineamientos
a) Diseo e implementacin de mecanismos pedaggicos que permitan transformar los imaginarios
colectivos relacionados con la violencia y el autoritarismo.
b) Diseo e implementacin de mecanismos pedaggicos sobre la cultura de la legalidad, paz y derechos
humanos.
Meta
2. En 2032, el
sistema poltico
guatemalteco
ampla la
representatividad,
la inclusin y la
transparencia.
Resultado
2.1. En 2032 existe una amplia participacin electoral y poltica.
Lineamientos
a) Garantizar la identificacin de todas y todos los guatemaltecos.
b) Garantizar el empadronamiento de todas y todos los guatemaltecos mayores de edad.
c) Fortalecer los mecanismos de participacin ciudadana en todos los niveles (nacional, departamental
y municipal).
d) Desarrollar mecanismos para acercar el voto a la ciudadana.
e) Disear e implementar procesos de formacin cvica y ciudadana con pertinencia de pueblos maya,
xinka, garfuna, etaria y de gnero.
f) Disear e implementar mecanismos para garantizar y promover el voto de las personas con
discapacidad, migrantes y residentes del rea rural, entre otros.
g) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias para garantizar el voto de los guatemaltecos
en el extranjero.
Resultado
2.2. En 2032, la estructura interna de las organizaciones poltico-partidarias es democrtica e incluyente.
Lineamientos
a) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias para garantizar que las organizaciones
polticas tomen sus decisiones por medio de mecanismos democrticos de participacin.
b) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias para garantizar que las organizaciones
polticas incluyan a mujeres, jvenes e indgenas en sus rganos internos.
Resultado
2.3. En 2032, el financiamiento pblico y privado de las organizaciones partidarias es ntegro y transparente.
Lineamientos
a) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias para implementar mecanismos de rendicin
de cuentas y transparencia en el financiamiento pblico y privado de las organizaciones polticas y su
actividad poltico-electoral, lo que incluye pero no se limita a garantizar la publicidad de todas las
contribuciones monetarias y en especie que reciban.
b) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias para reforzar el control del gasto publicitario.
c) De manera progresiva y en funcin de las capacidades del Estado, disear e implementar un proceso
para reducir el financiamiento privado y aumentar el financiamiento pblico de las organizaciones
polticas.
Resultado
2.4. Los procesos electorales a partir del ao 2019 garantizan la participacin de las mujeres y pueblos maya,
xinka y garfuna en condiciones de equidad.
442
Lineamientos
a) Aprobar las reformas jurdicas necesarias que garanticen la paridad entre hombres y mujeres en los
listados de eleccin popular.
b) Aprobar las reformas jurdicas necesarias que garanticen la representacin de los pueblos maya, xinka
y garfuna en los listados de cargos a eleccin popular.
Meta
3. En 2032,
los procesos
electorales se
realizan con
integridad,
transparencia,
eficacia y
eficiencia.
Resultado
3.1. En 2019, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementa mecanismos eficientes y eficaces de fiscalizacin,
control y sancin de las organizaciones polticas con dimensin territorial.
Lineamientos
a) Aprobar las reformas al marco jurdico que sean necesarias para reforzar los mecanismos de
fiscalizacin y sancin (administrativa y pecuniaria) a las organizaciones polticas.
b) Fortalecer los mecanismos de fiscalizacin y control de las organizaciones polticas en todos los
niveles (nacional, departamental y municipal).
c) Fortalecer los mecanismos de coordinacin del TSE con otras instancias para el control y auditora
del financiamiento de las organizaciones partidarias.
d) Disear e implementar mecanismos para la integracin de los diferentes sistemas de informacin
que permitan identificar el financiamiento de las organizaciones polticas.
Resultado
3.2. En 2019, las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen control judicial en nica instancia ante
la Corte de Constitucionalidad (CC).
Lineamientos
a) Reformas a la Ley de Amparo, Exhibicin Personal y de Constitucionalidad.
Resultado
3.3. En 2019 se crea el Instituto Electoral Nacional para desempear las funciones tcnicas de organizacin de
los procesos electorales, as como la permanencia de los procesos de formacin cvico-ciudadana; el TSE ejerce
nicamente la funcin jurisdiccional en materia electoral.
Lineamientos
a) Diseo y propuesta de creacin del Instituto Electoral Nacional.
b) Reforma al marco jurdico necesario que permita dividir las funciones tcnico-organizativas de los
procesos electorales de las funciones jurisdiccionales.
Meta
4. En 2032, el
Estado garantiza
la gobernabilidad
y la estabilidad
social por medio
de la reduccin
sustancial de
la exclusin,
el racismo y la
discriminacin.
Resultado
4.1. En el ao 2032 existe una institucionalidad pblica permanente que tiene como objetivo la atencin y
mediacin de la conflictividad social, as como la implementacin de los procesos de consulta previa y de
buena fe de acuerdo con el Convenio 169 sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes de la
Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) y otros tratados y convenios signados y ratificados por el Estado
de Guatemala.
Lineamientos
a) Fortalecer los mecanismos de atencin y mediacin de la conflictividad agraria y de la conflictividad
en torno a la explotacin de recursos naturales.
443
b) Aprobacin de una ley ordinaria que incluya la regulacin del proceso de consulta previa y de
buena fe. Asimismo, una ley de jurisdiccin indgena; ley del Da del Pueblo Maya; ley de creacin
del Instituto de los Pueblos Indgenas para el Desarrollo y la de consulta al pueblo indgena, dichas
leyes debern guardar consonancia con los preceptos constitucionales. Principalmente las garantas
a los derechos y libertades individuales. Asimismo, la regulacin del proceso de consulta previa
y de buena fe debe apegarse al principio de buscar la construccin de consensos en la toma de
decisiones pblicas; y no como un proceso de sancin o veto en detrimento del ejercicio de otros
derechos constitucionales.
Resultado
4.2. En 2020 se ha consolidado un proceso de reconstruccin del tejido social a partir de una cultura de
reconciliacin.
Lineamientos
a) Fomentar una cultura de reconciliacin.
b) Culminar el resarcimiento econmico y moral de las vctimas del conflicto armado interno.
Prioridad
Meta
1. En 2032,
la sociedad
guatemalteca
se desenvuelve
en un contexto
ptimo de
seguridad y
justicia.
444
Seguridad y justicia con equidad, pertinencia de pueblos maya, xinka, garfuna, social, sexual y etaria
Resultado
1.1. En 2025, el sistema de justicia ha ampliado la cobertura y atencin ciudadana en un 80% a nivel nacional.
Lineamientos
a) Consolidar los protocolos y funciones de la institucionalidad pblica encargada de brindar seguridad
y justicia.
b) Actualizar los procedimientos que permiten identificar y cuantificar fehacientemente los sucesos,
percepciones, acciones gubernamentales y costos de los hechos delictivos, con miras a priorizar
lineamientos pertinentes.
c) Generar las condiciones para que cada cinco mil habitantes del pas sean atendidos por un juzgado
especializado.
d) Generar las condiciones para que cada cinco mil habitantes sean atendidos por un juez competente.
Resultado
1.2. En 2020, la Polica Nacional Civil (PNC) cuenta con cuatro agentes policiacos por cada mil habitantes para
garantizar la seguridad de la ciudadana.
Lineamientos
a) Promover y fomentar la formacin ciudadana en la Academia de la Polica Nacional Civil.
b) Propiciar la capacitacin y promocin de los cuadros de la PNC.
Resultado
1.3.En 2020, el Estado ha actualizado el marco estratgico de seguridad.
Lineamientos
a) Disear y aprobar una propuesta de actualizacin de los lineamientos de seguridad que dimensione
en su justa medida el abordaje del narcotrfico y la coordinacin regional interinstitucional.
b) El marco estratgico de seguridad es sometido regularmente a revisin y actualizacin en funcin de
las nuevas demandas del contexto nacional y regional.
Resultado
1.4. En 2020, el 100% de los elementos policiales ha recibido capacitacin y ha sido evaluado en temas
relacionados con el cumplimiento de sus funciones, el respecto a la ley y los derechos humanos.
Lineamientos
a) Fortalecer el proceso de reforma policial.
Resultado
1.5. En el ao 2020 se han diseado e implementado polticas de prevencin para garantizar la seguridad
pblica.
Lineamientos
a) Diseo e implementacin de dispositivos institucionales para el abordaje de la violencia.
b)
Generacin de capacidades institucionales y fomento de la participacin ciudadana para
contrarrestar amenazas y vulnerabilidades.
Resultado
1.6. En 2020, la poltica de seguridad y justicia se integra con los marcos regionales de seguridad del Sica.
Lineamientos
a) Diseo y aprobacin de normativas y polticas nacionales que responden a los instrumentos y acuerdos
regionales en materia de seguridad y justicia.
b) Concretar acuerdos regionales con base en la Estrategia de seguridad de Centroamrica (Esca) para
hacer frente a las redes de trata de personas, las redes de robo transnacional de vehculos, el trfico
ilegal de armas y el narcotrfico.
c) Promover la participacin efectiva y vinculante del Parlamento Centroamericano (Parlacn) y la Corte
Centroamericana de Justicia en la Esca.
Resultado
1.7. En 2020, se han aprobado las reformas al sistema penitenciario, privilegiando la reinsercin social de los y
las privadas de libertad, desde un enfoque de derechos humanos
Lineamientos
a) El sistema penitenciario instala un centro de prevencin para hombres en cada departamento.
b) El sistema penitenciario instala un centro de prevencin para mujeres en cada departamento.
c) El sistema penitenciario instala un centro de condena y otro de alta seguridad en cada regin del pas.
Meta
2. En 2032, la
impunidad ha
disminuido
sustancialmente,
de manera que
el pas se sita
en posiciones
intermedias de
los estndares
mundiales de
medicin de este
flagelo.
Resultado
2.1. En 2020, los procesos jurdicos se desarrollan de manera eficiente, atendiendo a la temporalidad del
debido proceso. Ello permite que al pas paulatinamente se le ubique en una posicin favorable dentro de los
procesos de medicin certificados.
Lineamientos
a) Fortalecimiento institucional, tcnico, cientfico y financiero del Ministerio Pblico (MP), la Polica
Nacional Civil (PNC) y el Organismo Judicial (OJ).
b) Neutralidad poltica de los procesos de administracin de justicia.
c) Actualizacin y fortalecimiento de los mecanismos de coordinacin de las instancias de justicia.
Resultado
2.2. En 2032, se ha reducido la tasa de homicidios a 10 por cada 100,000 habitantes.
445
Lineamientos
a) Promover acciones que repercutan en el incremento de los ndices de educacin, salud y empleo en
Guatemala.
b) Fortalecer los factores pedaggicos y sociales que permitan ampliar la cultura de dilogo y no violencia.
c) Apoyar las acciones de prevencin de las instancias encargadas de la seguridad pblica en el pas.
d) Fortalecer las acciones del sistema de justicia para la correcta aplicacin de las sanciones y penas a
quienes infrinjan la ley.
Resultado
2.3. En 2032, se han reducido los hechos delictivos de violencia contra las mujeres y femicidio.
Lineamientos
a) Disear e implementar campaas permanentes de divulgacin y sensibilizacin sobre la problemtica,
as como mecanismos pedaggicos que permitan transformar los imaginarios colectivos relacionados
con la violencia contra la mujer y la violencia domstica.
Resultado
2.4. Hacia el ao 2020 se han incrementado las capacidades institucionales para investigar, perseguir, capturar,
juzgar y condenar los delitos.
Lineamientos
a) Fortalecimiento de los mecanismos de prevencin, debido proceso y sancin.
446
Anexo 2
Dilogos
Dilogos realizados
Tal como se ha indicado en el captulo sobre la metodologa para
la elaboracin del Plan Nacional de Desarrollo: Katun Nuestra
Guatemala 2032, se realizaron dilogos territoriales, sectoriales
y de armonizacin con la agenda internacional. Estos esfuerzos
se llevaron a cabo tanto con los sectores representados en
el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur)
como con otros sectores de sociedad civil. Para el desarrollo de
cada uno de ellos se aplic diversas metodologas y se obtuvo
diversos aportes.
Dilogos territoriales:
Cantidad
de eventos
Nmero de
participantes
Presentacin en Codede
22
1,005
Presentacin en Comude
137
5,400
346
Dilogos departamentales
Codede
26
938
Encuestas en municipios
137
2,662
330
10,351
Tipo de dilogo
Dilogos sectoriales:
Se realizaron quince dilogos con las instituciones del sector
salud, educacin, seguridad alimentaria, economa, ambiente,
cultura y seguridad. Para ello se aplic una metodologa en
la que se parti del conocimiento inicial de los participantes
para que completaran las ideas en construccin colectiva. De
esa cuenta, se obtuvo aportes para la precisin de metas y
lineamientos.
Nmero
de
eventos
Nmero de
participantes
Globalizacin, regionalizacin,
comercio exterior
17
Ambiente
20
25
78
37
Presentacin a la Comisin de
Economa del Congreso de la
Repblica
10
20
15
15
222
Tipo de dilogo
Cantidad de
eventos
Nmero de
participantes
307
Nmero de
participantes
Garfunas
25
Pueblo xinka
48
Pueblo maya
42
Mopanes
51
Mujeres
47
Mujeres de
Suchitepquez
51
Niez y adolescencia
22
Jvenes
45
Migrantes
52
Cooperativistas
37
Trabajadores
41
Campesinos
29
Mipymes
33
ONG
19
Totales
14
542
Sector/dilogo
449
Nmero de
participantes
18
1,388
Taller nacional
97
22
30
80
24
1,617
Tipo de dilogo
Totales
450
Anexo 3
Fichas de variables
Variables e indicadores
Este apartado corresponde al conjunto de variables e indicadores priorizados que dio lugar a la formulacin del Plan Nacional de
Desarrollo: Katun, Nuestra Guatemala 2032.
Estas variables e indicadores se elaboraron a partir del diagnstico situacional, los Acuerdos de Paz y los aportes recogidos durante los
dilogos del Katun. Se construyeron como un insumo inicial para la fase prospectiva y, a la vez, constituyen la base fundamental para
el diseo del sistema de seguimiento y evaluacin del Plan.
1. Nombre de variable: seguridad alimentaria y nutricional
Definicin
Posibilidad de tener acceso fsico, econmico y social, oportuna y permanentemente, a una alimentacin
apropiada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, as como a su adecuado aprovechamiento biolgico
para mantener una vida saludable.
Desnutricin crnica (43.4% de los nios y nias menores de cinco aos, segn la Ensmi 2008/2009).
Desnutricin global (19.3% de los nios y nias menores de cinco aos, segn la Ensmi 2008/2009).
Indicadores
452
Aun cuando algunos datos aluden a una disminucin lenta de la desnutricin crnica, hechos como la disminucin
de la cobertura de agua y saneamiento, el aumento de los precios de la canasta bsica, el dficit en el poder
adquisitivo de la moneda, y la vulnerabilidad del pas ante eventos naturales, nos indican que es preciso seguir
generando condiciones de seguridad alimentaria y nutricional.
Nivel de satisfaccin de necesidades bsicas de la poblacin que habita en el rea rural. Se observa,
fundamentalmente, mediante los indicadores de salud, educacin, ocupacin y pobreza.
Tasa de mortalidad en la niez del rea rural, 51; en el rea urbana, 34.
Tasa de mortalidad infantil del rea rural, 38; en el rea urbana, 27.
Alfabetismo.
Indicadores
Ocupacin: tasa bruta de ocupacin en el rea rural, 64.3; en el rea urbano-metropolitana, 60.1; en el resto
urbano, 64.6. El promedio nacional es de 63.5.
Tasa de desempleo abierto: rea rural, 1.6; rea urbano-metropolitana, 6.7; resto urbano, 2.3.
Un 84.5% de la poblacin del rea rural ocupada en el sector informal.
Pobreza extrema: rea rural, 21.1%; rea urbana, 5.1%.
Pobreza general: rea rural, 71.4%; rea urbana, 35.0%.
Las condiciones de vida en el rea rural son precarias, as lo denotan los indicadores de salud, educacin, empleo
y pobreza. Esta situacin es multicausal, pues en ella inciden elementos sociales, histricos y econmicos. Entre
Problematizacin los elementos histricos se puede mencionar la colonizacin y el efecto que se dio al desplazar a las poblaciones
indgenas hacia reas de produccin de subsistencia. Entre las condiciones econmicas, las dificultades de acceso
a la tierra, crdito y otros bienes de capital que dinamizan los procesos productivos.
Anlisis de
tendencia
Debido al modelo econmico, se puede indicar que la tendencia de las condiciones de vida es hacia el aumento
de la precarizacin, la concentracin cada vez ms intensa de la propiedad de la tierra, el sobreuso de los suelos
y la ausencia de mecanismos para la financiacin de procesos productivos. Estos factores son los principales
indicadores de dicha precarizacin.
453
Indicadores
El meollo de la competitividad es lograr una mayor oferta y un uso ms productivo de los recursos financieros,
el capital fsico, los recursos humanos y la tecnologa, as como un mayor fortalecimiento de la institucionalidad
pblica y la gestin macroeconmica. En todas las dimensiones, el pas presenta amplias brechas respecto de
otros pases con un mismo nivel de desarrollo.
El indicador de competitividad ms reconocido es el ndice Global de Competitividad (IGC). Segn este indicador,
Problematizacin
Guatemala se ubica en una posicin muy baja con relacin al resto de pases de la escena internacional, lo que
de alguna manera determina su potencial de crecimiento en el futuro. Algunos indicadores que inciden en esta
situacin tienen que ver con la prevalencia de un alto nivel de violencia e inseguridad, el ritmo tan pausado en
que se incrementa el capital humano (educacin y salud), adems de la baja acumulacin de bienes de capital
(maquinaria y equipo), las capacidades tecnolgicas y las inversiones en capital fsico.
En la serie de grficas que se presenta a continuacin se observa el comportamiento de algunos indicadores que
muestran el estado de situacin del pas en cuanto a la competitividad.
Anlisis de
tendencia
86
84
84
85
83
80
80
78
75
70
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Foro Econmico Mundial.
454
1
2011
2012
2013
140
120
128
132
132
2007
2008
2009
147
141
143
2011
2012
121
100
80
60
40
20
110
Anlisis de
tendencia
2006
2010
2013
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Foro Econmico Mundial.
117
111
111
100
100
120
96
113
91
84
81
80
123
65
60
40
20
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
455
Indicadores
Anlisis de
tendencia
40,000.00
19.3
18.3
18.2
17.4
17.6
19.3
35,000.00
19.1
30,000.00
17.4
15.0
15
14.3
14.7
14.8
14.6
25,000.00
20,000.00
10
15,000.00
10,000.00
5,000.00
456
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
En millones de quetzales
2009
2010
2011
2012
2013
1,400.0
34.3
27.3
25.9
1,200.0
21.3
1,000.0
20
10
0
2007
800.0
5.2
1.2
2009
2008
2010
2011
2012
2013
400.0
-10
-20
200.0
-20.4
-30
Tasa de variacin
Anlisis de
tendencia
600.0
13.9
13.4
13.0
12.3
12.0
11.7
11.5
10.0
8.0
6.0
4.0
2.5
2.3
2.2
2.5
2.5
2.3
2.0
0.0
2008
2009
2010
Empresarial menor
2011
2012
2013
Microcrdito
457
Acceso a activos productivos, de manera integral, con la sostenibilidad productiva que desarrollen las y los
campesinos.
Nmero de microcrditos con recursos del Estado (69,300 crditos).
Arrendamiento de tierras con recursos del Estado (unas 89,763 familias recibieron crditos para arrendamiento
de tierras, por un monto de Q 231.13 millones).
Indicadores
Las causas que determinan el acceso a la tierra estn vinculadas con el modelo concentrador de distribucin
de la tierra desde la poca colonial. Factores relacionados son: la certeza jurdica sobre la tenencia de la tierra;
las modalidades de uso y produccin; la calidad de la tierra; el tamao y ubicacin de las parcelas; el acceso a
crditos, tecnologas, capacitacin y asistencia tcnica; el acceso a mercados; las formas y dinmicas asociativas
para la produccin agrcola.
Histricamente, las polticas de acceso a la tierra se han enmarcado en un modelo tradicional de mercado, lo que
ha excluido a amplios sectores de poblacin campesina, particularmente maya, xinka, garfuna y mujeres. Un
factor determinante es la debilidad del Estado para dar respuesta y encontrar soluciones a las necesidades del
desarrollo rural integral debido, entre otros, a la poca presencia de la institucionalidad pblica con pertinencia
Problematizacin
temtica en los territorios.
El conflicto armado interno y la falta de acceso a recursos provocada por los elementos planteados generaron
migracin y abandono de tierras y territorios.
Recientemente, los cambios en el uso de la tierra hacia la produccin de monocultivos extensivos para la
exportacin, la expansin de la frontera urbana hacia reas agrcolas y la limitacin de las reas de conservacin,
con la consecuente prdida de recursos naturales, han reconfigurado las causas del deterioro de los medios de
vida de la gente en las reas rurales.
En la actualidad, todos estos elementos inciden decididamente en las caractersticas y dinmica de la conflictividad
agraria.
Este modelo concentrador y excluyente no permitir el desarrollo sostenible en el rea rural. Como consecuencia,
se profundizarn las brechas de desigualdad que afectan a la poblacin campesina, particularmente de los
pueblos maya, xinka, garfuna y mujeres. Se deteriorarn an ms los medios de vida de la gente en las reas
Anlisis de
rurales.
tendencia
Si continan las dinmicas y condiciones actuales, el Estado no tendr la capacidad de dar respuesta a los
problemas asociados con el acceso, tenencia y productividad de la tierra y, con ello, aumentar la conflictividad
en las reas rurales.
458
Base tcnica de servicios o instalaciones con que cuenta un pas para el desarrollo de su actividad econmica y para
dar respuesta a las necesidades de la poblacin (de vivienda, agua potable, energa elctrica y telecomunicaciones,
alcantarillado y riego, movilizacin a travs de carreteras, ferrovas, puertos y aeropuertos).
Longitud de la red vial (en kilmetros):
Asfalto
Terracera
Caminos rurales
Indicadores
A pesar de los progresos observados por el pas en este sector, an se observan limitaciones y deficiencias
bastante pronunciadas en materia de cobertura, inversiones fsicas, altos costos, falta de competencia, calidad
de la infraestructura y su distribucin desigual en el territorio nacional. Estas limitaciones estn frenando la
capacidad del pas para crecer, competir y mejorar las oportunidades econmicas de los pobres.
Los elementos dispuestos en la problematizacin se encuentran relacionados con la disponibilidad de carreteras,
energa elctrica, telecomunicaciones, abastecimiento de agua y saneamiento. Todas, reas que tienen mayor
Problematizacin repercusin en el crecimiento, la competitividad y el bienestar de la poblacin. El indicador que recoge con mayor
precisin el estado de situacin del sector es el de infraestructura del IGC, en el que se observa un deterioro en
los ltimos aos, luego de haberse presenciado una reduccin sostenida. El comportamiento de dicho indicador
se encuentra condicionado, entre otros, por: el bajo nivel de inversin; la poca calidad de las inversiones; los
escasos niveles de asociacin pblico-privada; el fortalecimiento del marco regulatorio (que pasa por una mayor
participacin del Estado y la necesidad de vincular las inversiones con el aumento de la productividad y la
competitividad, sin socavar los objetivos sociales).
A continuacin, grficas que describen el comportamiento de algunos indicadores al respecto del estado de
situacin del pas en materia de infraestructura econmica y social.
16.8
16
16.5
16.2
14.8
14
Anlisis de
tendencia
12
10.2
10
8
6.1
6
4
2
459
0.6
0
2000
2005
2008
2009
2010
2011
Fuente: Elaboracin propia con base en datos de la Unin Internacional de telecomunicacin (UIT).
2012
78
76
75
75
74
72
71
70
70
70
68
68
66
66
64
62
60
2006
Anlisis de
tendencia
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Foro Econmico Mundial.
6,418
6,044
5,365
5,127
5,048
5,000
4,000
6,920
6,495
6,497
5,076
4,679
4,679
4,101
3,894
3,782
3,643
6,908
4,210
3,028
3,000
2,000
1,000
0
2005
2006
Asfalto
460
2007
Terracera
2008
2009
2010
Caminos rurales
Fuente: Elaboracin propia con base en datos de la direccin general de caminos, del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y
Vivienda.
7. Nombre de variable: educacin (cobertura educativa en todos los niveles y calidad de los aprendizajes)
Definicin
La educacin tiene por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a
los derechos humanos y a las libertades fundamentales.
Analfabetismo mayores 15 aos: 17.46%. Encovi 2011
Analfabetismo juvenil: 13.45. Encovi 2011
Tasa neta de escolaridad en el nivel preprimario: 44.91/Mineduc: 2012
Tasa neta de escolaridad en el nivel primario: 89.11/Mineduc: 2012
Tasa neta de escolaridad en el ciclo bsico: 43.23/Mineduc: 2012
Indicadores
El desarrollo humano y los medios sostenibles de vida de la poblacin se ven afectados. No ingresar al sistema
educativo es una primera expresin de desigualdad social y exclusin educativa; a ello se agrega el fenmeno
de la desercin intra e interanual y el bajo logro educativo. La calidad educativa enfrenta desafos en el marco
de una sociedad cambiante en cuanto al acceso a la informacin, el conocimiento y la tecnologa. Tambin es
preciso tomar en cuenta las transformaciones en los significados culturales en que se desenvuelven los procesos
de enseanza y aprendizaje, en los cuales se sustenta el desarrollo de las personas, especialmente de los nios,
Problematizacin nias y adolescentes (quienes constituyen el potencial bono demogrfico). Asimismo, la calidad educativa
repercute en la formacin del capital humano para mejorar la productividad y competitividad del pas.
Las causas principales que afectan el desarrollo humano y los medios sostenibles de vida son la desigualdad
y la pobreza, que adems limitan el acceso a servicios bsicos tales como agua y saneamiento; el acceso a los
servicios de salud; al sistema educativo; la disponibilidad, acceso y aprovechamiento biolgico de los alimentos
(que tienen como consecuencia la degradacin del ambiente, la mortalidad materno infantil, la desnutricin
crnica, el analfabetismo y la baja calidad de vida).
En la ltima dcada, la cobertura educativa ha mejorado, principalmente en el ciclo bsico. Sin embargo, la
tasa neta de escolaridad en los niveles preprimario y primario ha decrecido. De mantenerse esa tendencia en
un mediano plazo, los logros en la reduccin del analfabetismo y en el aumento de los aos de escolaridad de
Anlisis de
la poblacin podran revertirse. Asimismo, es preciso considerar el crecimiento demogrfico y el cambio de
tendencia
estructura de la poblacin por rango de edad, de manera que el bono demogrfico sea positivo para el pas. Por
otra parte, es necesario reflexionar sobre los factores contextuales (econmicos, polticos, sociales y culturales)
que limitan el acceso, la permanencia y el logro educativo en el nivel primario, con el fin de mejorar el desarrollo
humano y econmico del pas.
461
8. Nombre de variable: asentamientos humanos urbanos y rurales con patrones de crecimiento y desarrollo desordenado
Definicin
Sistema de lugares poblados que se relaciona desordenadamente en torno al rea metropolitana de Guatemala
para suministrar bienes, productos, servicios y alimentos a la poblacin y a otras actividades que se realizan.
Estructura y jerarqua urbana nacional. Segn la poblacin, se refiere a la clasificacin de asentamientos humanos
urbanos y rurales, de acuerdo con las siguientes categoras:
1. rea metropolitana
2. Ciudades intermedias
3. Ciudades intermedias emergentes
4. Ciudades mayores
5. Ciudades menores
Indicadores
462
9. Nombre de variable: gestin integral sostenible del territorio con enfoque de cuencas hidrogrficas
Definicin
Se consideran como elementos que se transversalizan en esta variable lo relativo a la proporcin de reas
protegidas, la gestin del recurso hdrico, utilizacin del suelo y biodiversidad, entre otros. Todos, factores
indispensables para desarrollar un proceso de gestin integral del territorio.
Proporcin de la superficie terrestre cubierta
34.20%
31.04%
441 puntos
14.61
16.40%
1.50%
Indicadores
15%
74.80%
51.60%
82.30%
34.20%
31.03%
Efectividad de manejo
441 puntos
16.40%
1.50%
15%
57%
463
Definicin
Indicadores
Mortalidad infantil
Razn de mortalidad materna
Prevencin y atencin de VIH
La poblacin guatemalteca vive los efectos de una transicin demogrfica, epidemiolgica y nutricional, los
cuales se encuentran condicionados por un contexto que ha adquirido nuevos matices. Una poblacin que va
envejeciendo; un bono demogrfico en aumento; una migracin que avanza, dejando familias desintegradas;
una intensa y desordenada urbanizacin; un crecimiento econmico que ha sido lento e inestable; una constante
desigualdad de ingresos en las familias, el elevado desempleo o el aumento de la economa informal; una progresiva
degradacin del ambiente a nivel mundial, cuyos efectos sitan a Guatemala en las ms altas condiciones de
vulnerabilidad. Ante este escenario, la salud de la poblacin se ve afectada no solo por enfermedades infecciosas,
Problematizacin nutricionales y maternas e infantiles, sino que a ellas van sumndose otros problemas de mayor complejidad
y costo como el VIH/sida, las enfermedades cardiovasculares, obesidad, cncer, diabetes, insalubridad mental,
drogadiccin y violencia.
Las causas principales que afectan el desarrollo humano y los medios sostenibles de vida son la desigualdad
y la pobreza, que adems limitan el acceso a servicios bsicos tales como agua y saneamiento, el acceso a los
servicios de salud, al sistema educativo, la seguridad alimentaria y nutricional y la vivienda. Todo ello tiene
como consecuencias la degradacin del ambiente, la mortalidad materna e infantil, la desnutricin crnica, el
analfabetismo y la baja calidad de vida.
464
Anlisis de
tendencia
250
200
150
100
50
0
1989
2000
2007
Fuente: Segepln (2010). Tercer informe de avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Segepln/MSPAS (2011). Estudio nacional
de mortalidad materna.
Dato nacional
Dato indgena
Indgena
Rural
Urbano
Fuente: Segepln (2010). Tercer informe de avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los
nios menores de cinco aos. Guatemala: Serviprensa, 2010.
465
Definicin
La seguridad y la justicia constituyen dos de las obligaciones ms significativas del Estado. Seguridad implica
la posibilidad de la plena convivencia, sin presiones, temores y amenazas que limiten el desarrollo individual
y colectivo. La justicia es la condicin suprema que garantiza el respeto de las obligaciones y deberes de todo
ciudadano.
Tasa de homicidios
Tasa de femicidios
Tasa de hechos delictivos contra la propiedad
Nmero de lesionados por ao
Evolucin histrica de la incidencia criminal acumulada
Nmero de casos de violencia contra mujeres registrados ante el Organismo Judicial
Nmero de casos de violencia contra nias y adolescentes registrados ante el Organismo Judicial
Planes de prevencin
Indicadores
Fuerzas de Tarea
Estado de fuerzas (nmero de agentes)
Nmero de jueces especializados
Nmero de juzgados especializados
Tasa de denuncias
Tasa de sentencias
Niveles de impunidad
Nmero de instituciones del sistema de seguridad y justicia en el nivel departamental
Nmero de instituciones del sistema de seguridad y justicia en el nivel municipal
Problematizacin
Anlisis de
causalidad
466
Los altos niveles de inseguridad y la lenta e inadecuada aplicacin de la justicia desembocan en alarmantes
situaciones de inestabilidad social e ingobernabilidad.
Ausencia de planes nacionales de prevencin de la violencia y el delito, corrupcin e impunidad en la aplicacin
de la justicia. Alarmantes condiciones de pobreza, hambre, analfabetismo e insalubridad.
A continuacin se incluye una serie de grficas que ilustran algunos de los indicadores mencionados.
6,000
5,781
6,292
6,498
5,960
5,338
5,000
4,236
4,507
2003
2004
5,681
5,155
5,253
2011
2012
2013
6,237
6,086
6,011
2011
2012
2013
4,000
3,000
2,000
1,000
0
Anlisis de
causalidad
2005
2006
2007
2008
2009
2010
7,603
6,612
7,452
6,960
6,443
6,000
6,095
6,055
2005
2006
6,238
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
2003
2004
2007
2008
2009
2010
467
4,585
3,741
3,069
810
0
2008
Anlisis de
causalidad
2,523
56
19
2009
2010
Casos ingresados
65
2011
65
2012
Sentencias dictadas
245
740
571
60
290
355
362
1
31
468
2008
2009
2010
Casos ingresados
Fuente: Centro de documentacin del Organismo Judicial (Cenadoj).
2011
Sentencias dictadas
2012
Definicin
Como forma de gobierno y prctica poltica, la democracia implica la posibilidad de coparticipacin de las
autoridades y la poblacin a travs de mecanismos racionalmente establecidos para la toma de decisiones
que beneficien a la mayora, tomando como base el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos.
La gobernabilidad es la capacidad que tiene el Estado y quienes administran la cosa pblica de dar respuesta
a las demandas de la poblacin, en condiciones de igualdad, reconociendo la heterogeneidad social y
garantizando los derechos individuales y colectivos.
Nmero de casos de discriminacin racial
Porcentaje de empadronamiento de mujeres
Grado de confianza en los partidos polticos
Nmero de decretos legislativos aprobados
Indicadores
Problematizacin
El cierre de los canales de participacin social para la toma de decisiones, y la ausencia del Estado y sus
instituciones en las esferas nacional y local generan altos niveles de insatisfaccin en el cumplimiento de las
principales obligaciones del aparato estatal.
Autoritarismo; cultura poltica vinculada con el cacicazgo; corrupcin econmica y poltica; anulacin y
cierre de espacios de participacin social; descrdito de los organismos del Estado. Discriminacin, racismo e
irrespeto a la diversidad tnica. Limitaciones en el ejercicio del poder y gobierno local.
Grfica de comportamiento
Anlisis de
causalidad
33
31
30
24
21
18
17
13 12 14
6
4 5
2003
2004
10
2005
13 12
8
16
10
5
2006
Mujeres
Fuente: CODISRA(2013).
22
21
2007
2008
Hombres
2009
15
13
15
8 7
3
2010
2011
Colectividad
2012
2013
469
Anlisis de
causalidad
470
Anlisis de
causalidad
471
Se entiende por acceso a mercados las condiciones y medidas arancelarias y no arancelarias convenidas por los
pases para la entrada de determinadas mercancas a sus mercados.
Proporcin de las exportaciones con respecto al PIB
Proporcin de las importaciones con respecto al PIB
Exportaciones totales (tasa de variacin)
Indicadores
Proporcin de la produccin de los principales productos (azcar, banano, caf, cardamomo y petrleo) en las
exportaciones totales
Proporcin de las exportaciones destinadas a otros mercados distintos a Estados Unidos, Mxico y Centroamrica
Importaciones totales (tasa de variacin)
La posibilidad de que la produccin nacional proveniente de diversas empresas pequeas y grandes pueda
insertarse apropiadamente en el mercado internacional depende del trabajo arduo que cada Estado realice tanto
en la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), como en las negociaciones con determinados pases (acuerdos
parciales, tratados de libre comercio, acuerdos de asociacin, acuerdos de proteccin a la inversin, entre otros).
Ello, adems de los incentivos que se ofrezcan a los productores locales, y del capital humano y de infraestructura
con que se cuente.
A pesar de los resultados positivos que muestran las exportaciones en los ltimos doce aos (con algunos
altibajos importantes en algunos perodos), el pas ha tenido que sobrellevar los elevados niveles de proteccin
arancelaria en sectores de especial inters en particular el sector primario que persisten en los principales
socios comerciales (Estados Unidos y Europa), pese a la intensificacin de las relaciones comerciales. Adems,
Problematizacin
de su dependencia de ciertos mercados de exportacin. En el mbito interno, el pas an enfrenta amplias
restricciones que le impiden insertarse de mejor manera en las corrientes de comercio internacional; sobresale,
entre ellas, su produccin exportadora concentrada en un reducido grupo de productos de origen primario con
bajo nivel de procesamiento. Es preciso notar que el acceso al mercado internacional se encuentra restringido
para las mipymes, a pesar de su importante papel en la generacin de empleos. Ello, como consecuencia de las
barreras que tienden a limitar el acceso a insumos productivos, las habilidades empresariales, las oportunidades
de mercado y el limitado accesos a servicios de desarrollo empresarial (crdito, asistencia tcnica, capacitacin,
entre otros). Por su parte, las grandes empresas adolecen de mecanismos como la investigacin de mercados
(informacin sobre el mercado de bienes y servicios: pases, cantidades, precios, modificaciones o adaptaciones
y cmo comercializarlos) y la promocin de las exportaciones.
A continuacin se observan grficas que describen el comportamiento de algunos indicadores sobre el estado
de situacin del pas en cuanto al acceso a mercados.
Anlisis de
tendencia
472
Anlisis de
tendencia
473
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Banco de Guatemala.
Anlisis de
tendencia
474
Indicadores
La adaptacin institucional est ligada con la capacidad tanto fsica como operativa y profesional que
tienen las delegaciones del Estado en todos los niveles de la administracin pblica. La eficiencia y eficacia
son parmetros complementarios a las obligaciones y deberes de las instituciones del Estado que deben
adecuarse y ajustarse a las necesidades de la poblacin.
ndice de Percepcin de la Corrupcin
Nivel de satisfaccin en la prestacin de servicios bsicos
Instancias del Organismo Ejecutivo con presencia territorial
Nmero de instituciones del Organismo Ejecutivo y el Organismo Judicial en el nivel nacional
Nmero de empleados del sector pblico por municipio
Inversin pblica asignada en el Presupuesto Nacional de Ingresos y Egresos del Estado
Proporcin de inversin pblica vigente y devengada
Problematizacin
Anlisis de
causalidad
La ineficiencia e ineficacia del Estado son producto de las inadecuadas y disfuncionales acciones y tareas
del aparato administrativo, cuyos servidores pblicos carecen de niveles estandarizados de formacin y
capacitacin. Las limitadas asignaciones presupuestarias, adems, no permiten el cumplimiento competente
de las obligaciones del sector pblico.
Recursos limitados o escasos para la gestin pblica; corrupcin administrativa y laboral; inexistencia de leyes
que garanticen la carrera en la administracin pblica; percepciones generalizadas que indican que lo que el
Estado y sus instituciones ejecutan es malo, corruptible e inadecuado.
475
La poltica fiscal es una rama de la poltica econmica que incluye entre sus principales componentes la capacidad
recaudadora del Estado, la asignacin del gasto pblico y los mecanismos adicionales de financiamiento (como
sucede con la deuda pblica). Ambos elementos se expresan en el presupuesto pblico de la nacin.
Carga tributaria
Estructura tributaria
Impuestos directos
Indicadores
Impuestos indirectos
Proporcin del gasto social* con respecto al PIB
Dficit fiscal
Deuda pblica (interna y externa) con respecto al PIB
Proporcin de los ingresos con afectacin especfica (rigidez presupuestaria)**
Anlisis de
causalidad
En Guatemala, la poltica fiscal enfrenta serios problemas: por el lado del gasto prevalece un bajo nivel de gasto
social e inversin productiva, que generalmente se acompaa de poca calidad en el gasto pblico. Por el lado de
los ingresos se tiene un nivel insuficiente de ingresos tributarios, pues estos se encuentran condicionados por
la evasin, elusin y el contrabando. Ello, adems del alto nivel de gasto tributario y de una estructura tributaria
sesgada hacia los impuestos indirectos. Como resultado de este escenario, se observa constantemente una
brecha financiera (dficit fiscal) que ha sido cubierta mediante deuda pblica.
Estas caractersticas del sistema impositivo guatemalteco se manifiestan en fluctuaciones en el gasto pblico
social y la inversin, lo cual tiene un impacto severo en los segmentos ms vulnerables de la poblacin.
La carga tributaria del pas se ha ido reduciendo en perodos recientes, desde su mayor nivel alcanzado en 2007
(12%), hasta situarse en los ltimos aos en niveles cercanos al 11%, a pesar de los esfuerzos realizados en la
implementacin de los contenidos de la reforma tributaria recientemente aprobada. Este nivel de ingresos,
aunado a su alta inflexibilidad (ingresos comprometidos), no contribuye a mantener un nivel de gasto pblico
principalmente social adecuado para impulsar un proceso sostenido de crecimiento con bienestar y equidad.
Anlisis de
tendencia
Se observa, en las grficas siguientes, el comportamiento de algunos indicadores que muestran el estado de
situacin del pas en materia de poltica fiscal.
476
Anlisis de
tendencia
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Ministerio de Finanzas Pblicas.
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Ministerio de Finanzas Pblicas y del Banco de Guatemala.
477
Anlisis de
tendencia
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del Ministerio de Finanzas Pblicas y del Banco de Guatemala.
478
Medio que permite medir, en los mbitos sociales, institucionales, polticos, econmicos, ambientales y territoriales,
las condiciones y capacidades para soportar, responder y recuperarse ante una condicin adversa.
Gestin de riesgo en la inversin pblica
Indicadores
No hay cultura de gestin de riesgo y adaptacin al cambio climtico, lo cual ha dificultado considerar la gestin
prospectiva y correctiva del riesgo debido a la dbil armonizacin e integracin intersectorial. Un ejemplo de ello
es que el pas ya no requiere grandes eventos adversos para sufrir prdidas humanas, ambientales y econmicas,
condicin que refleja el enfoque de preparacin a la respuesta que ha prevalecido.
Problematizacin Tambin cabe mencionar la carencia de un enfoque que implique la identificacin de las responsabilidades y
competencias institucionales y sectoriales; el poco desarrollo de acciones sistemticas e inversiones con nfasis
preventivo en los mbitos econmico, social y ambiental. Mediante estas acciones debera concretarse el carcter
transversal de la generacin de capacidades de resiliencia y adaptacin al cambio climtico en los procesos de
desarrollo del pas.
Que el pas contine con el enfoque de preparacin para la respuesta, sin atender de manera prospectiva la causalidad
de las afectaciones en las condiciones de vida de la poblacin. Esto contribuir al deterioro de los medios de vida de
la poblacin ante la necesidad de generar capacidades sociales, institucionales y polticas para asegurar sostenibilidad
en la gestin del desarrollo.
En las grficas siguientes se describen algunos indicadores relevantes al respecto de la gestin de riesgo y la adaptacin
al cambio climtico.
Anlisis de
tendencia
479
Anlisis de
tendencia
Organizacin
para la
respuesta
Ao
Nivel
2013
Codred
Comred
Colred
Organizada
Capacitada
Acreditadas
Total en el pas
Porcentaje de
estructuras
acreditadas
12
72
192
12
64
192
5
23
142
22
338
27360
40.91%
12.43%
0.98%
480