Selenito Caldo
Selenito Caldo
Medio de enriquecimiento para el aislamiento de Salmonella spp. a partir de materiales clnicos, especialmente heces.
Fundamento
Este caldo selectivo favorece el crecimiento de Salmonella spp.
En el medio de cultivo, la peptona aporta los nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo bacteriano, la lactosa es el
hidrato de carbono fermentable, el selenito de sodio inhibe la flora Gram positiva y la mayora de la flora entrica excepto
Salmonella spp. durante las primeras 8-12 horas de incubacin.
Instrucciones
Peptona
5.0
Lactosa
4.0
Fosfato de sodio
10.0
Selenito de sodio
4.0
Siembra
-Materia fecal: a un tubo con 10-15 ml de caldo selenito, agregar 1-2 ml de una suspensin de materia fecal.
-Tejido infectado: macerar 1-2 g de tejido en 10-15 ml de caldo selenito, usando una varilla estril.
-Orina: a un tubo con unos 5 ml de caldo selenito doble concentracin, agregar igual volumen de orina.
Incubacin
A 35-37 C, durante 16-24 horas, en aerobiosis.
Luego, subcultivar en medios selectivos: Salmonella Shigella Agar (B02-138-05/06), Hektoen Entrico Agar (B02-11005/06), Verde Brillante Agar (B02-124-05/06), Mac Conkey Agar (B02-114-05/06).
Resultados
Microorganismos
Crecimiento
Bueno
Bueno
Regular-Escaso
Regular-Escaso
Limitaciones
-Se aconseja usar el medio el mismo da de la preparacin.
-No incubar el medio de cultivo sembrado por mas de 24 horas, debido a que el efecto inhibitorio del selenito disminuye
luego de las primeras 6-12 horas de incubacin, y adems porque no es favorable para la mayora de las cepas de
Salmonella, que pueden no recuperarse.
-La nica ventaja de incubar durante 48 horas es el incremento de la recuperacin de Salmonella pullorum.
Almacenamiento
Medio deshidratado: a 10-35 C.
Medio preparado: a 2-8 C.
Presentacin
Agua Peptonada.
Medio usado como diluyente y para enriquecimiento bacteriano a partir de alimentos y otros materiales de inters sanitario.
Fundamento
Medio de enriquecimiento no selectivo, recomendado para ser utilizado en lugar de solucin fisiolgica para recuperar clulas
de enterobacterias daadas por procesos fisicoqumicos, a los que ha sido sometido el alimento. Si es utilizado como medio
base para la fermentacin de hidratos de carbono, se debe adicionar el indicador de Andrade y el hidrato de carbono en
cuestin.
Instrucciones
Peptona de carne
10.0
Cloruro de sodio
5.0
Siembra
Por inoculacin directa del material en estudio.
Como diluyente: realizar las diluciones 1:10 y 1:100, dependiendo del uso que se le quiera dar.
Incubacin
Aerbica, a 35-37 C durante 18-24 horas.
Resultados
Microorganismos
Crecimiento
Bueno
Bueno
Bueno
Control Negativo
Resultado
Sin cambio
Almacenamiento:
Presentacin