Electricidad
Electricidad
Unidad didctica:
CURSO 3 ESO
Autor: Antonio Bueno
Unidad didctica:
"Instalaciones Elctricas en viviendas"
NDICE
1.- Introduccin
2.- Distribucin de la corriente.
2.1.- Carga de una instalacin, grado de electrificacin.
1.- Introduccin
La realizacin de las instalaciones elctricas estn sujetas al reglamento electrotcnico de baja tensin que comprende las instrucciones
tcnicas ( ITC) BT 01 a BT51, la ltima edicin del mismo se realiz el 18 de septiembre de 2002.
El conocimiento del mismo es imprescindible para los instaladores elctricos, pero aqu slo se hace referencia a lo que indica el mismo con el
objeto de familiarizarnos con sus instrucciones.
Por otra parte las instalaciones se representan con esquemas que nos ayudan a interpretar la conexin entre los distintos elementos.
Existen dos tipos de esquemas, uno simplificado con poco detalle llamado Unifilar, se utiliza para dar una idea general as como la situacin de
los elementos y otro desarrollado que permite comprender el funcionamiento, ejecutar el cableado y facilitar su reparacin llamado Multifilar.
En sta unidad utilizaremos ambos tipos de esquemas.
Adems respetaremos la simbologa normalizada que se emplea en ellos.
Regresar al ndice
Comedor: 3 bombillas de 100 W, televisin de 150 W, equipo de msica 135 W, DVD 60 W, lmpara de 40 W.
Pasillo: 4 bombillas halgenas de 50 W.
Cocina: 2 fluorescentes de 30 W, Nevera de 350 W, lavavajillas 600 W, microondas 700 W, horno 1500 W, lavadora 800
W y secadora de 550 W.
Dormitorio de matrimonio: 5 bombillas de 60 W, dos lmparas de 40 W, televisin de 80 W.
Dormitorio del nio: Lmpara de bajo consumo de 7 W, ordenador personal 400 W, radio CD 45 W.
Estudio: Luminaria con 3 fluorescentes de 35 W, ordenador porttil de 80 W.
Bao: 3 bombillas de 25 W, 1 bombillas de 60 W, secador de pelo de 1000 W.
Solucin:
La potencia instalada ser:
Habitacin
Potencias
Comedor
685 W
Pasillo
4*50
200 W
Cocina
4560 W
Dormitorio de matrimonio
5*60 + 2*40 + 80
460 W
7 + 400 + 45
452 W
Estudio
3*35 + 80
185 W
Bao
3*25 + 60 + 1000
1135 W
Total
Total
7677 W
Si dividimos la potencia total por la tensin obtenemos la corriente que entrar en la vivienda.
I = P/V = 7677 W/ 230 V = 33,378 A
Sin embargo esto no se puede conocer a priori, por lo que el reglamento electrotcnico de baja tensin (REBT) establece el grado de
electrificacin de las viviendas, que depende del grado de utilizacin que se desee alcanzar. Se establecen dos grados:
Electrificacin bsica.
Electrificacin elevada.
Electrificacin bsica:
Debe cubrir las posibles necesidades de utilizacin primarias sin necesidad de obras posteriores. Se prev una potencia no inferior a 5.750W a
230 V, independientemente de la potencia a contratar por el usuario.
Electrificacin elevada:
Debe cubrir las necesidades de la electrificacin bsica y adems, sistemas de calefaccin elctrica o de acondicionamiento de aire o cuando
la vivienda tiene una superficie til superior a 160 m2. En este caso se prev una potencia no inferior a 9.200 W
Ejercicio 2:
Con qu tipo de electrificacin corresponde el ejemplo anterior?
Solucin:
Electrificacin bsica. La dimensin de la vivienda es inferior a 160 m 2, no dispone ni de calefaccin ni de aire acondicionado y no
supera los 9.200 W.
Ejercicio 3:
Qu tipo de electrificacin debemos elegir para una vivienda donde queremos poner aire acondicionado?
Solucin:
Electrificacin elevada.
Ejercicio 4:
Qu tipo de electrificacin debemos elegir para una vivienda usual de 90 m2, con lavadora y termo elctrico?
Solucin:
Electrificacin bsica.
Regresar al ndice
Las instalaciones de enlace, son aquellas que unen la caja general de proteccin o cajas generales de proteccin, incluidas estas, con las instalaciones interiores. Comenzarn por lo tanto en
dispositivos generales de mando y proteccin.
Las partes que constituyen las instalaciones de enlace son:
El conjunto Derivacin Individual, e instalacin interior constituye la instalacin privada del usuario. El resto pertenece a la empresa suministradora de la energa.
Para un solo usuario
13.
Red de distribucin.
Acometida
Caja general de
proteccin
Lnea general de
alimentacin
Interruptor general
de maniobra
Caja de derivacin
Emplazamiento de
contadores
Derivacin Individual
Fusible de seguridad
Contador
Caja para interruptor
de control de
potencia
Dispositivos
generales de mando
y proteccin
Instalacin interior
13.
Red de distribucin.
Acometida
Caja general de
proteccin
Lnea general de
alimentacin
Interruptor general
de maniobra
Caja de derivacin
Emplazamiento de
contadores
Derivacin Individual
Fusible de seguridad
Contador
Caja para interruptor
de control de
potencia
Dispositivos
generales de mando
y proteccin
Instalacin interior
Red de distribucin.
Acometida
Caja general de
proteccin
Lnea general de
alimentacin
Interruptor general
de maniobra
Caja de derivacin
Emplazamiento de
contadores
Derivacin Individual
Fusible de seguridad
Contador
Caja para interruptor
de control de
potencia
Dispositivos
generales de mando
y proteccin
13.
Instalacin interior
13.
Red de distribucin.
Acometida
Caja general de
proteccin
Lnea general de
alimentacin
Interruptor general
de maniobra
Caja de derivacin
Emplazamiento de
contadores
Derivacin Individual
Fusible de seguridad
Contador
Caja para interruptor
de control de
potencia
Dispositivos
generales de mando
y proteccin
Instalacin interior
Las Cajas Generales de Proteccin, son cajas que alojan los elementos de proteccin de las lneas generales de alimentacin.
Se situarn sobre las fachadas exteriores de los edificios, en lugares de libre y permanente acceso.
Cuando la acometida sea area podrn instalarse en montaje superficial a una altura sobre el suelo comprendida entre 3 m y 4 m.
Cuando la acometida sea subterrnea se instalar siempre en un nicho en pared, que se cerrar con una puerta preferentemente metlica. La parte inferior de la puerta se encontrar a un mni
Para el caso de suministros para un nico usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo lugar, al no existir lnea general de alimentacin, podr simplificarse la instalacin colocando en u
equipo de media, denominado Caja de Proteccin y Medida.
La caja de proteccin y medida, se alojar de manera que los dispositivos de lectura de los equipos de medida deben estar instalados a una altura comprendida entre 0,7 m y 1,80 m. Por lo dem
Generales de Proteccin.
La lnea general de alimentacin, es la que enlaza la Caja General de Proteccin con la centralizacin de contadores. En ella se incluir el conductor de proteccin.
Derivacin individual es la parte de la instalacin que, partiendo de la lnea general de alimentacin suministra energa elctrica a una instalacin de usuario. En ella se incluir el conductor de
Cada derivacin individual ser totalmente independiente de las derivaciones de otros usuarios.
Los contadores y dems dispositivos para la medida de la energa elctrica podrn estar ubicados en:
Debern permitir de forma directa la lectura de los contadores e interruptores horarios, as como la del resto de dispositivos de medida.
Para un usuario o dos, se ubican las denominadas cajas de proteccin y medida, que se instalarn como se ha indicado anteriormente.
La propiedad del edificio o el usuario tendrn la responsabilidad del quebranto de precintos que se coloquen y de la alteracin de los elementos instalados que quedan bajo su custodia.
Ejercicio 5:
Indica los circuitos que debe tener una vivienda en la que vamos a instalar los siguientes elementos: 20 puntos de luz, 25 tomas de
corriente, 1 lavadora, 1 televisin, 1 cocina elctrica y 2 aires acondicionados.
Solucin:
Circuito de utilizacin
C1 Iluminacin
C3 Cocina
Cocina elctrica
C4 Lavadora
Lavadora
Tomas en baos
C9 Aire acondicionado
2 aires acondicionados
Regresar al ndice
- El interruptor de Control de Potencia (ICP) lo instala la empresa suministradora de la energa para limitar el consumo de corriente del abonado. Debe ubicarse en un
caja, inmediatamente antes de los dems dispositivos, en compartimento independiente y precintable. Puede colocarse en el mismo cuadro que el resto de los
dispositivos generales de mando y proteccin.
La empresa suministradora proporciona el valor del mismo dependiendo de la potencia a contratar, por ejemplo esta es la tabla de Iberdrola:
Potencias a contratar
2300 W
10 A
3450 W
15 A
4600 W
20 A
5750 W
25 A
- El interruptor general automtico (IG) de la vivienda viene impuesto por la capacidad mxima de la instalacin. Como mnimo ser un interruptor de corte omnipolar
con accionamiento manual, de intensidad nominal mnima de 25 A y dispositivo de proteccin contra sobrecargas y cortocircuitos. Con poder de corte suficiente para la
intensidad de cortocircuito como mnimo de 4500 A.
- Uno o varios interruptores diferenciales (ID) que garanticen la proteccin contra contactos indirectos de todos los circuitos, con una intensidad diferencial-residual
mxima de 30 mA e intensidad asignada superior o igual que la del interruptor general. Como mnimo uno cada cinco circuitos.
- Un interruptor automtico (IA) de proteccin individual para cada circuito de corte omnipolar con accionamiento manual y dispositivo de proteccin contra sobrecarga
y cortocircuitos, la intensidad asignada a cada uno ser segn su aplicacin.
Circuito de utilizacin
C1 Iluminacin
10
16
C3 Cocina y horno
25
20
16
C8 Calefaccin
25
C9 Aire acondicionado
25
C10 Secadora
16
C11 Automatizacin
10
Luego el cuadro general para una vivienda con grado de electrificacin bsico e ICP incluido ser:
Y el cuadro general para una vivienda con grado de electrificacin elevado e ICP incluido ser:
Ejercicio 6:
Indica la composicin del cuadro generan que debe tener la vivienda del ejercicio 5:
Solucin:
Observando los circuitos y contratando a la empresa suministradora una potencia de 4600 W el cuadro contendr los siguientes elementos.
Elemento
Datos
ICP de 20 A
Interruptor General
IG de 40 A
ID de 40 A
C1 Iluminacin
IA de 10 A
IA de 16 A
C3 Cocina
IA de 25 A
C4 Lavadora
IA de 20 A
IA de 16 A
IA de 16 A
C9 Aire acondicionado
IA de 25 A
Todos ellos son elementos de corte omnipolar, excepto el ICP, que lo suministra la empresa y puede ser tanto omnipolar como unipolar, depende de las normas
de la empresa suministradora.
Se tratar por tanto de una vivienda con grado de electrificacin elevado.
Regresar al ndi
2.5.- Hilos, grosor, corrientes mximas admisibles y tubos en los que se deben introducir.
Las lneas de alimentacin estarn previstas para transportar la carga necesaria a los receptores y resto de elementos asociados. La norma considera que la
potencia aparente mnima en VA a transportar debe ser 1,8 veces la potencia en vatios de los receptores.
La norma tambin establece que la mxima cada de tensin entre el origen de la instalacin y cualquier otro punto de la instalacin, ser menor o igual que 3%.
Lnea general de alimentacin
El trazado de la lnea general de alimentacin ser lo ms corto posible.
Su seccin mnima ser de 10 mm2 si es de cobre y 16 mm2 si es de aluminio.
La cada de tensin mxima permitida ser:
- Para lneas generales destinadas a contadores totalmente centralizados: 0,5 por 100.
- Para lneas generales destinadas a centralizaciones parciales de contadores: 1 por 100.
En la tabla siguiente se muestra las secciones admisibles de los conductores de la lnea general de alimentacin y el tubo que debe contenerla.
Lnea general de alimentacin
Secciones (mm2)
Dimetro exterior de los tubos (mm)
Fase
Neutro
10 (Cu)
10
75
16 (Cu)
10
75
16(Al)
16
75
25
16
110
35
16
110
50
35
125
70
35
140
95
50
140
120
70
160
150
70
160
185
95
180
240
120
200
Derivaciones Individuales
Los tubos y canales protectoras tendrn un dimetro exterior nominal mnimo de 32 mm.
Cuando las derivaciones individuales discurran verticalmente se alojarn en el interior de una canaladura o conducto de obra de fbrica con paredes de resistencia al
fuego RF 120. En estos casos y para evitar la cada de objetos y la propagacin de llamas, se dispondr como mnimo cada tres plantas, de elementos cortafuegos y
tapas de registro a fin de facilitar trabajos de inspeccin y de instalacin.
Las dimensiones mnimas de la canaladura o conducto de obra de fbrica, se ajustarn a la siguiente tabla:
Dimensiones (mm)
Anchura L (mm)
Nmero de derivaciones
Profundidad P = 0,15 m una fila
Hasta 12
0,65
0,50
13 - 24
1,25
0,65
25 - 36
1,85
0,95
37 - 48
2,45
1,35
La altura mnima de las tapas registro ser de 0,30 m y su anchura igual a la de la canaladura. Su parte superior quedar instalada, como mnimo a 0,20 m del techo.
Con objeto de facilitar la instalacin, cada 15 m se podrn colocar cajas de registro precintables, comunes a todos los tubos de derivacin individual.
El nmero de conductores vendr fijado por el nmero de fases necesarias, llevando cada lnea su correspondiente conductor neutro as como el conductor de
proteccin. Cada derivacin individual incluir el hilo de mando para posibilitar la aplicacin de diferentes tarifas.
Los conductores sern de cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares, siendo su tensin asignada 450/750 V.
La seccin mnima ser de 6 mm2 para los cables polares, neutro y proteccin y de 1,5 mm2 para el hilo de mando, que ser de color rojo.
La cada de tensin mxima admisible ser:
- Para el caso de contadores concentrados en ms de un lugar: 0,5 %
- Para el caso de contadores totalmente concentrados: 1%
- Para el caso de derivaciones individuales en suministros para un nico usuario en que no existe lnea general de alimentacin: 1,5%.
Los contadores
Los cables en los contadores sern de 6 mm2 de seccin, salvo cuando se incumplan las prescripciones reglamentarias en cuyo caso la seccin ser mayor. Sern
de cobre y tensin asignada de 450/750 V.
Asimismo, deber disponer del cableado necesario para los circuitos de mando y control. Su color de identificacin ser rojo y con una seccin de 1,5 mm 2.
Circuitos interiores en las viviendas
El valor de la intensidad del circuito en cuestin tendr una corriente asignada, no inferior al valor de la intensidad prevista por el receptor o receptores a conectar.
El valor de la intensidad de corriente prevista en cada circuito se calcular de acuerdo con la frmula:
I = n x I a x Fs x Fu
Donde:
n es el nmero de tomas o receptores.
Ia es la intensidad prevista por toma o receptor.
Fs (factor de simultaneidad) es la relacin de receptores conectados simultneamente sobre el total.
Fu (factor de utilizacin) es el factor medio de utilizacin de la potencia mxima del receptor.
Los conductores sern de cobre y tensin asignada de 450/750 V, su seccin ser como mnimo la indicada en la tabla siguiente, y adems estar condicionada a
Tipo de
conductor
Color
Proteccin
(tierra)
Verdeamarillo
Neutro
Azul
Fase
Marrn,
negro,
gris
Regresar al ndice
Ejercicio 7:
En una instalacin de un usuario nico, calcula cul ser tensin mnima que debe aparecer en el receptor ms alejado de la lnea.
Solucin:
Puesto que la cada de tensin mxima total permitida es del 4,5 % y la tensin de suministro de 230 V, la tensin en el punto ms
alejado ser mayor o igual a:
Vmnima = V - V * 4,5% = V * ( 1- 0,045) = 230 V * (0,955) =219,65 V
Ejercicio 8:
Si la longitud de la lnea de cobre que va desde el Interruptor Automtico hasta el receptor ms alejado, es de 30 m. Calcula el valor
mnimo de seccin que debe tener dicho conductor si la corriente que va ha suministrar es de 10 A? Debemos incrementar el valor
mnimo que nos dice el Reglamento de Baja Tensin?.
Solucin:
La cada mxima permitida para ese tramo es del 3%, y esta tensin ser:
Vcada = 230 V * 3% = 230 V * 0,03 = 6,9 V.
Como la resistencia del conductor debe cumplir que R = V / I = 6,9 V / 10 A = 0,69
Se trata de dos conductores (fase y neutro) de longitud 30 m, en los que se cumple:
R=*L/S
donde:
R = Resistencia total de los dos conductores ()
= Resistividad de cobre (0,0172 * mm2 /m )
L = Longitud total de los dos conductores (m)
S = Seccin de los conductores (mm2)
despejamos el valor de la seccin y la calculamos
S = * L / R = 0,0172 * mm2 /m * 60 m / 0,69 = 1,495 mm2
No es necesario incrementar la seccin que dice el reglamento.
Un resumen de las cadas de tensiones dependiendo de si se trata de un usuario nico o varios con contadores centralizados en un solo
sitio o distintos sitios puede verse a continuacin.
Circuito de
utilizacin
Potencia
prevista
por toma
(W)
Factor de
simultaneidad
Fs
Factor de
utilizacin
Fu
C1 Iluminacin
200
0,75
0,5
C2 Tomas de
uso general
3.450
0,2
0,25
C3 Cocina y
horno
5.400
0,5
0,75
(1)
Interruptor
Automtico
(A)
Mximo n
de puntos
de
utilizacin
o tomas
por
circuito
Conductores
seccin
mnima
(mm2)(5)
Tubo o
conducto
dimetro
externo
mm(3)
10
30
1,5
16
Base 16 A
2p+T
16
20
2,5
20
Base 25 A
2p+T
25
25
Tipo de
toma (7)
Punto de luz
(9)
C4 Lavadora,
lavavajillas y
termo elctrico
3.450
0,66
0,75
Base 16 A
2p+T
Combinadas
con fusibles
o
interruptores
automticos
de 16 A (8)
C5 Bao, cuarto
de cocina
3.450
0,4
0,5
Base 16 A
2p+T
16
2,5
20
C6 Calefaccin
(2)
---
---
---
25
---
25
C9 Aire
acondicionado
(2)
---
---
---
25
---
25
C10 Secadora
3.450
0,75
Base 16 A
2p+T
16
2,5
20
C11
Automatizacin
(4)
---
---
---
10
---
1,5
16
20
4(6)
20
Regresar al ndice
Puntos de utilizacin.
Estancia
Circuito
Mecanismo
n mnimo
Acceso
C1
Pulsador timbre
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
-----
C2
Base 16 A 2p + T
---
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
C2
Base 16 A 2p + T
3(1)
C8
Toma de
calefaccin
C9
Toma de aire
acondicionado
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
C2
Base 16 A 2p + T
3(1)
C8
Toma de
calefaccin
---
Vestbulo
Sala de estar o
Saln
Dormitorios
Superficie / Longitud
Baos
Pasillos o
distribuidores
Cocina
Terrazas y
vestidores
Garajes
unifamiliares y
otros
C9
Toma de aire
acondicionado
---
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
---
C5
Base 16 A 2p + T
---
C8
Toma de
calefaccin
---
C1
Punto de luz
Interruptor /
Conmutador de
10 A
1
1
C2
Base 16 A 2p + T
C8
Toma de
calefaccin
---
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
C2
Base 16 A 2p + T
Extractor y frigorfico
C3
Base 25 A 2p + T
Cocina/horno
C4
Base 16 A 2p + T
C5
Base 16 A 2p + T
3(2)
C8
Toma de
calefaccin
---
C10
Base 16 A 2p + T
Secadora
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
C1
Punto de luz
Interruptor de 10
A
1
1
C2
Base 16 A 2p + T
En donde se prevea la instalacin de una toma para el receptor de TV, la base correspondiente deber ser mltiple, y en este caso se
considerar como una sola base a los efectos del nmero de puntos de utilizacin.
(2)
Se colocarn fuera del volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5m del fregadero y de la encimera de coccin o
cocina.
(1)
Ejercicio 9:
En una lnea de tomas de corriente de uso general se desean conectar 4 receptores de 3,2 A cada uno, 2 de 1,3 A y 1 de 5,6 A. Calcula
la intensidad prevista para dicha lnea.
Solucin:
Con ayuda de las tablas anteriores y la frmula
I = n x I a x Fs x Fu
tendremos:
I = (4 x 3,2 ) x 0,2 x 0,25 + (2 x 1,3) x 0,2 x 0,25 + 1 x 5,6 x 0,2 x 0,25 = 1,05 A
Luego la intensidad prevista ser 1,05 A, y no ser necesario ampliar la lnea mnima prevista en el reglamento.
Tambin debe cumplirse la siguiente tabla segn los tubos sean superficiales o empotrados.
Para tubos o canalizaciones superficiales:
Nmero de conductores
1
1,5
12
12
16
16
16
2,5
12
12
16
16
20
12
16
20
20
20
12
16
20
20
25
10
16
20
25
32
32
16
16
25
32
32
32
25
20
32
32
40
40
35
25
32
40
40
50
50
25
40
50
50
50
70
32
40
50
63
63
95
32
50
63
63
75
120
40
50
63
75
75
150
40
63
75
75
---
185
50
63
75
---
---
240
50
75
---
---
---
Para ms de 5 conductores por tubo, o conductores o cables de secciones diferentes a instalar en el mismo tubo, su seccin ser, como
mnimo 2,5 veces la seccin ocupada por los conductores.
Para tubos en canalizaciones empotradas:
Nmero de conductores
1
1,5
12
12
16
16
20
2,5
12
16
20
20
20
12
16
20
20
25
12
16
25
25
25
10
16
25
25
32
32
16
20
25
32
32
40
25
25
32
40
40
50
35
25
40
40
50
50
50
32
40
50
50
63
70
32
50
63
63
63
95
40
50
63
75
75
120
40
63
75
75
---
150
50
63
75
---
---
185
50
75
---
---
---
240
63
75
---
---
---
Para ms de 5 conductores por tubo, o conductores o cables de secciones diferentes a instalar en el mismo tubo, su seccin ser, como
mnimo 3 veces la seccin ocupada por los conductores.
La instalacin de los tubos y canalizaciones debe cumplir las prescripciones siguientes:
El trazado de las canalizaciones se har siguiendo lneas verticales y horizontales o paralelas a las aristas de las paredes.
Se colocarn los registros que se consideren necesarios que en tramos rectos no estarn separados entres s ms de 15 m.
El nmero de curvas entre dos registros no ser superior a 3.
La conexin entre conductores se realizarn en el interior de cajas apropiadas su profundidad ser como mnimo de 40 mm.
No se permitir la unin de conductores con empalmes por simple retorcimiento, sino que deber realizarse siempre
utilizando bornes de conexin, individualmente o en bloques.
En el caso de utilizarse tubos empotrados en paredes, es conveniente disponer los recorridos horizontales a 50 centmetros
como mximo, de suelo o techos y los verticales a una distancia de los ngulos de esquinas no superior a 20 centmetros.
Regresar al ndice
El objeto de la puesta a tierra es limitar la tensin que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metlicas, asegurar la a
Se trata por tanto de una unin elctrica directa, sin fusibles ni proteccin alguna, de una parte del circuito elctrico o de una parte conductora n
Mediante la instalacin de puesta a tierra se deber conseguir que en el conjunto de instalaciones, edificios, ... no aparezca diferencias de potencial pelig
A la toma de tierra establecida se conectar toda masa metlica importante, existente en la zona de la instalacin, y las masas accesibles de los aparatos recep
calefaccin en genera, de las instalaciones de agua, de las instalaciones de gas
Las lneas de tierra se establecern en las mismas canalizaciones que las de las lnea
Seccin m
S 16
16 S 35
S > 35
En el cuadro general de distribucin se dispondrn los bornes o pletinas para la conexin de los conductores de
Luego la instalacin del Cuadro General para una vivienda con grado de
En viviendas antiguas se pueden seguir utilizando las bases antiguas (C1a) sin toma de tierra, pero no en las de
nueva creacin, ni en ampliaciones, ni modificaciones o reparaciones de cierta importancia.
Por otra parte para colocar las tomas de corriente debemos tener en cuenta por donde pueden pasa
De donde se puede llegar a la conclusin de que las tomas de corriente de uso general se deben encontrar a una altura del suelo de 30 cm, las utilizadas en las cocina
cm, para el microondas pueden alcanzar una altura de 140 cm, y para el extractor entre 170 y 180 cm desde el suelo.
Esquema multifilar:
Observar que el neutro va directamente conectado a los puntos de luz, mientras que la fase es interrumpida por el interruptor. Si conoce cul es el terminal mvil del inte
El funcionamiento es el siguiente:
Cuando se activa el interruptor la corriente circula por las bombillas y estas se iluminan.
Cuando se desactiva el interruptor deja de circular la corriente y las bombillas se apagan.
El desarrollo de los esquemas sera el siguiente.
Esquema multifilar:
Esquema unifilar:
3.3.- El timbre.
El pulsador del timbre de llamada se instalar a una altura superior que la del resto de mecanismos de 120 cm a 180 cm, y en la parte exterior de la vivienda.
El funcionamiento es el siguiente:
Cuando se pulsa suena el timbre, si se deja de pulsar deja de sonar.
Esquema multifilar:
Esquema unifilar:
3.4.- La conmutada.
Cuando se instala en dos puntos de una habitacin la altura de los mecanismos podr ser distinta dependiendo de donde se encuentren los elementos. Variar entre 80
El funcionamiento es el siguiente:
Cuando cambiamos la posicin de cualquiera de los conmutadores se cierra el circuito y luce la lmpara. Si volvemos a cambiar la posicin de cualquier conmutador dej
Esquema multifilar:
Esquema unifilar:
En el estado de reposo los terminales A y A' estn conectados a B' y B respectivamente. Cuando actuamos sobre l se conectan A con B y A' con B'. Cada vez que actua
El funcionamiento del circuito ser el siguiente:
Cuando activamos cualquiera de los elementos (conmutadores o conmutador de cruce) cambia de estado la lmpara.
Si deseamos tener ms de tres puntos de activacin / desactivacin, ser suficiente con aadir tantos conmutadores de cruce como queramos.
Esquema multifilar:
Esquema unifilar:
Es una de las zonas con mayor grado de equipamiento elctrico. Hasta ella llegan las lneas de iluminacin (C 1), tomas de corriente de 16 A (C2) para extractor y frigorfi
(C5) situadas encima del plano de trabajo, y para el microondas, toma de calefaccin (C 8) y toma de corriente de 16 A (C10) para la secadora, hasta siete lneas distintas.
La altura de los mecanismos puede ser muy variada. Tan solo existe la limitacin de que no se pueden poner tomas de corriente a menos de 50 cm de los planos vertica
Puesto que el mobiliario suele ser modular y estos mdulos de 60 cm cada uno, una buena norma es colocar las tomas de corriente del lavavajillas, lavadora, horno y en
En el siguiente grfico se puede ver una propuesta de disposicin de tomas de corriente.
El bao.
En un lugar que contenga una ducha sin plato, el volumen 0 est delimitado por el suelo y por
a) Si el difusor de la ducha puede desplazarse durante el uso, el volumen 0 est limitado por el plano generatriz vertical situado a un radio de 1,2 m alrede
b) El plano vertical alrededor de la baera o ducha y que incluye el espacio por debajo de los m
- Para una ducha sin plato con un difusor que puede desplazarse durante su uso, el volumen 1 est limitado por el plano generatriz vertical situado a
- Para una ducha sin plato y con un rociador fijo, el volumen 1 est delimitado por la superfic
- Volumen 2
Adems, cuando la altura del techo exceda los 2,25 m por encima del suelo, el espacio comprendido entre el volumen 1 y el techo
- Volumen 3
Est limitado por:
Adems, cuando la altura del techo exceda los 2,25 m por encima del suelo, el espacio comprendido entre el volumen 2 y el techo
El volumen 3 comprende cualquier espacio por debajo de la baera o ducha que sea accesible slo mediante el uso de u
Volumen
Grado de Proteccin
Cableado
Mec
IPX7
No permitida
IPX4
IPX2, por encima del nivel ms alto de un difusor
fijo.
IPX5, en equipo elctrico de baeras de
hidromasaje y en los baos comunes en los que se
puedan producir chorros de agua durante la
limpieza de los mismos (1).
IPX4
IPX2, por encima del nivel ms alto de un difusor
fijo.
IPX5, en los baos comunes en los que se puedan
producir chorros de agua durante la limpieza de los
mismos(1).
Esquema unifilar:
1.- Calcula el grado de electrificacin de tu vivienda y crea un cuadro con los datos que obtengas.
Habitacin
Potencias
Total
Comedor
Pasillo
Cocina
Dormitorio 1
Dormitorio 2
Dormitorio 3
Estudio
Bao 1
Bao 2
Galera
Otros
Habitacin
Tipo de lnea
Fs
Fu
Potencia
C1
0,75
0,5
C2
0,2
0,25
C6
C9
Total
Comedor
Observa que la potencia a contratar es menor que cuando no se tienen en cuenta los factores de simultaneidad y utilizacin.
3.- En el caso anterior, conocida la tabla de contratacin de potencias de Ia empresa suministradora, cul debe ser la potencia que debemos
contratar y el valor de corriente del ICP que nos colocar la empresa?. Suponemos que queremos alimentar como mximo al mismo tiempo 1/3
de la potencia calculada en el ejercicio anterior.
Potencias a contratar
2300 W
10 A
3450 W
15 A
4600 W
20 A
5750 W
25 A
4.- Indica el nmero de circuitos que debe tener una vivienda domtica, en la que vamos a instalar:
35 enchufes por toda la casa, 26 puntos de luz, calefaccin, 1 nevera, 3 aires acondicionados, 1 lavadora, sistema de automatizacin, horno
elctrico, 1 lavavajillas y 1 secadora.
5.- Dibuja el cuadro general de la vivienda del ejercicio 4.
6.- Cul debe ser el valor en voltios de la tensin en la entrada del cuadro general de una vivienda situada en una finca con contadores
centralizados en un solo punto?.
Nota: Observa la cada de tensin en la lnea, sabiendo que la empresa suministra una tensin de 230 V.
7.- En un circuito de tomas de corriente de uso general se desean conectar 6 receptores de 2,8 A cada uno, 7 de 0,6 A, 2 de 2,3 A y 3 de 4,9 A.
Calcula la intensidad prevista para dicho circuito.
Regresar al ndice
Pginas
Principal
Enlaces de Inters
Que es la Electricidad?
Instalacin Elctrica Bsica
Que es la Electrnica?
Qu es la domtica?
Diferencias entre Corriente Continua y Corriente Alterna.
Como ahorrar energa elctrica?
Tipos de Energa
Riesgo Elctrico
Buscar
Intercambio de Enlaces
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Artculos ms visitados
Buscar
Buscar
Categories
o
o
o
o
o
un cable de TV
un enchufe
un interruptor unipolar
un portalampara
un tablero principal
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
un tomacorriente
un tubo fluorescente
un ventilador de techo
un videoportero
Aire Acondicionado
Aislacion
Aislaciones
Ampermetro
Caida de tensin
Caerias
Circuitos
climatizacin
computacin
Conductor de Proteccin
Conductores
Conexiones de las masas a la PAT
contactor
Contaminacin Electromagntica
Dispositivos
Electricidad
Electroesttica
Energa Alternativa
Energia solar
Equipos auxiliares
Esquemas
Factor de potencia
Formulas
Fotovoltaica
Generalidades
Grupos Electrogenos
Informacin
Informtica
Instalaciones
Instalaciones elctricas
Interruptores
Interruptores Diferenciales
Interruptores Termomagnticos
Jabalinas
La Computadora
Lamparas
Ley de Ampre
Ley de Coulomb
Ley de Joule
Ley de Kirchhoff
ley de ohm
Llamada y sealizacin
Localizacin de fallas
Luminotecnia
Materiales
Mediciones elctricas
Multimetro
hmetro
Pararrayos
PAT
Portalamparas
Principios bsicos
Protecciones
Protectores
Puente de Wheatstone
Redes y TV
Riesgo Electrico
Secundarios
Simbologia
Sobretensin
Subterraneas
Suministros
Superficiales
Tablas
Tableros
Telurmetro
Toma a tierra
Tomas
UPS
Vatmetro
Voltmetro
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Webs Amigas
Webs Solares
Consejos
Para realizar la instalacin de cualquier mecanismo elctrico en condiciones de
seguridad total, es necesario tomar las siguientes precauciones:
Secciones
Todas las tomas de corriente se conectan al conductor de fase, al neutro y al de tierra.
La actual normativa obliga a conectar el cable de tierra a todos los circuitos, incluido el
de alumbrado.
Tubos
Los tubos flexibles son los ms recomendables para viviendas. Su dimetro depende del
nmero y secciones de los conductores que deben alojar.
Para facilitar el paso de los cables por los tubos, se puede utilizar una gua, anudando
los cables en uno de sus extremos.
Estas distancias mximas de seguridad tienen como finalidad que los tubos no
interfieran con otras canalizaciones. Tambin se evitan as posibles inconvenientes a la
hora de realizar taladros en las paredes.
Cajas
Las cajas sirven para alojar los mecanismos (interruptores, tomas de telfono y
televisin, enchufes, pulsadores, etc.). Los mecanismos se colocan en el interior de las
cajas y se fijan con tornillos o con unas grapas que los sujetan por presin. Para
permitir el paso de los tubos, las cajas de los mecanismos se perforan por los laterales o
por la parte de atrs.
Cajas de derivacin
Las cajas de derivacin tambin se perforan para permitir el paso de los tubos y se
colocan siempre de 30 a 50 cm del techo. El tamao de la caja se decide en funcin del
nmero de tubos que lleguen hasta ella.
Mecanismos
La altura de colocacin de los mecanismos difiere segn la habitacin de la que se trate
y del tipo de mecanismo. En la siguiente tabla se muestran las distancias aconsejables
respecto al suelo:
Instalacin
Trazar en la pared la posicin exacta de la caja y el recorrido del tubo, teniendo en
cuenta las distancias recomendadas.
Recibir la roza y la caja del mecanismo con una paleta y un poco de yeso de
construccin. Una vez terminada la instalacin, habr que dar una capa de yeso blanco
y las manos necesarias de pintura para igualar la pared.
Una vez pelados los cables, conectarlos a los terminales del mecanismo. Para finalizar la
instalacin, colocar el mecanismo en el interior de la caja fijndolo mediante los tornillos
o lasgrapas del propio mecanismo.
Cuartos de bao
En los cuartos de bao hay que tener especial cuidado a la hora de realizar una
instalacin elctrica, distinguiendo entre los volmenes de prohibicin y de proteccin.
Circuitos
El circuito sencillo permite encender un punto de luz mediante un interruptor.
Comentarios (244)
244 Comments
1.
Muy bueno! al menos a m me oriento mucho y sirvi para quietarme algunas dudas.
Gracias
2.
hola esta barvaro, necesito hacer la coneccion de un aire, sacando el cableado desde la
termica de la casa masomenos seran unos 2 mts desde la termica al equipo. necesito
saber a donde combiene que mande el cable de tierra. gracias
3.
Hola Mariano, en este post vas a tener todo lo relacionando a una instalacin de PAT.
http://www.electricasas.com/category/electricidad/protecciones/puesta-a-tierra/
Saludos.
4.
Excelente y muy ilustrativo, slo quiero saber como puedo averiguar la polaridad del
cableado cuando no se han utilizado los colores arriba mencionados???
6.
Hola!!
acabo de comprar una casa muy antigua que no tiene planos elctricos ni nada. Entonces,
me gustara saber si hay alguna forma de saber por dnde van las lneas, dnde estn las
protecciones, etc. de una edificio sin planos.
Muchas gracias por adelantado y un saludo desde Guadalajara.
Jaime.
8.
Hola jaime, si no posees los planos elctricos de tu nueva casa puedes trazar tus circuitos
elctricos con equipos especiales para este tipo de tarea.
Algunos detectan caeras y cajas metlicas
http://www.scheitler.com.ar/Productos/DetalleProducto.aspx?IdProducto=487
otros utilizan un generador de tonos para detectarlos
http://www.drihm.com/productos.php?id=11
Con respecto a las protecciones, los mismos son interruptores trmicos y disyuntores
diferenciales
http://www.electricasas.com/category/electricidad/protecciones/protectores/
estos se encuentran instalados en el tablero principal y tableros secundarios de la casa. Al
ser la casa antigua seguramente no cuente con estos protectores, antiguamente solo se
usaban fusibles (tipo tapones) que protegan el circuito con solo unos filamentos.
Saludos a toda la gente de Guadalajara!!
9.
Hola, mi consulta es la siguiente, yo realice una instalacin domiciliaria en una casa pero
yo conecte la fase a la lampara en ves de a la llave. Puedo tener algun problema de
seguridad? Por que el circuito funciona perfecto. Desde ya muchas gracias. Espero su
respuesta.
10. Comment by AIRA 18 February 2009 @ 14:40
HOLA: muy bueno, me gustaria saber como utilizar el tester para medir el voltaje desde el
intrruptor
11. Comment by admin 18 February 2009 @ 21:49
Hola Nicols!
Tener la fase a la lampara (o portalampara) implica tener siempre tensin en la misma.
El circuito elctrico funcionara igual, pero el riesgo ante cualquier trabajo sobre el
portalampara sera muy alto.
Siempre es conveniente que el interruptor corte la fase.
Saludos.
12. Comment by admin 18 February 2009 @ 22:11
Aira, gracias por visitarnos!
Por el interruptor solo pasa la fase del circuito, necesitas otra referencia para medir el
voltaje.
Por ejemplo, un neutro o una tierra del circuito.
O sea, puedes medir la fase del interruptor (con una punta del tester) y el neutro o tierra
(con la otra punta del tester) entonces si veras la diferencia de potencial en tu voltmetro
o tester.
Mas info
http://www.electricasas.com/electricidad/mediciones-electricas/voltimetro-medicioneselectricas-electricidad/voltimetro/
Saludos.
13. Comment by paola 19 February 2009 @ 15:39
hola, muy bueno el sitio, quisiera saber cual es la norma iram que regulariza los cables de
vaina chata extras flexibles
14. Comment by admin 19 February 2009 @ 23:42
Paola, por lo que estuve investigando la norma que buscas seria la IRAM-NM 247-5:2003,
EX IRAM 2158 TIPO 1, 2 y 3.
Esta regula:
- Cables flexibles aislados con PVC. 300/300 V.
- Cables flexibles aislados con PVC. 300/500 V.
Cables VRF/C5 70C Tipo Taller
Cables VCF/C5 70C Vaina Chata
Cables PBF/C5 70C Paralelo Perfil Ocho.
Saludos.
15. Comment by pablo 25 February 2009 @ 23:29
Muy bueno los esquemas, me sirve para aun seguir instruyendome ya que me recibi el
ao pasado(2008)y me matriculo en estos dias(marzo)y de paso me viene bien para
seguir practicando segun normativas vigentes y poner en practicas estos exelentes
dibujos a todos ustedes muchas gracias por esto atte: pablo
16. Comment by Luis 2 March 2009 @ 11:57
MUY BUENO ESTE TUTORIAL, ME ORIENTO MUCHO, EN ESTE MOMENTO ESTOY
HACIENDO LA INSTALACION ELECTRICA DE MI CASA Y ME GUSTARIA SABER CUALES
TERMICAS USAR, YA COMPRE ALGUNAS POR ORIENTACION DE ALGUNOS AMIGOS, PERO
ME DICEN QUE USAR UNA TERMICA GENERAL DE 40 A, ES MUCHO Y USAR UN CABLE DE
Electricasas.com
41. Comment by benjamin 15 August 2009 @ 14:26
HOLA, COMO ESTAN:
Mi inquietud es la siguiente.
Como puedo saber utilizar un Tester pero con fotos y explicacin, por Ej.
Si tengo que ver la corriente de mi casa y quiero comprarme un Tester como puedo
hacerlo y usarlo.
GRACIAS
BENJAMIN
42. Comment by admin 16 August 2009 @ 10:45
Benjamin, este articulo veras las funciones del multimetro o tester:
http://www.electricasas.com/electricidad/mediciones-electricas/multimetro/multimetros/
Saludos.
43. Comment by HECTOR 27 August 2009 @ 5:35
LO FELICITO ESTA MUY BIEN LA INFORMACION, ME QUITO VARIAS DUDAS ADEMAS DE
QUE CONOCI OTRAS DE LAS QUE NI IDEA TENIA, Y ME QUIERO DEDICAS A LA
ELECTRISIDAD POR LO QUE CREO QUE POR AQUI NOZ VEREMOS PRONTO SALUDOS Y DE
NUEVO FELICITACIONES
44. Comment by laura 2 September 2009 @ 7:34
esta genial!
necesito hacer la instalacin elctrica de un local destinado a tienda de informtica con un
aula y un taller de reparacin. Alguien sabria decirme donde puedo orientarme para ello?
muchas gracias y un saludo
45. Comment by orlando 6 September 2009 @ 20:47
Muy interesante, practico y sensillo. BUENISIMO.
46. Comment by marcelo 9 September 2009 @ 16:07
tengo un problema en mi casa en parte de la cocina hubo un bajo de electricidad y ahora
no hay luz (queda como titilando cuando se conecta el enchufe) ni funcionan los aparatos
que se conectan all (si los conecto en otra parte de la casa funcionan) creo que uno de
los cables se rompi dentro de la pared (empotrado) como puedo comprobar esto y saber
como y cual cable cambiar gracias
47. Comment by ivan 22 September 2009 @ 12:53
muy bueno gracias
48. Comment by marcelino 4 October 2009 @ 18:12
Exelente informacion .los colores ,y la sencilla explicacion hacen de esta informacion que
quien tenga un poquito de valor y alguna idea de electricidad se anime a hacer su propia
Tengo un problema con las luces de mi comedor , tengo dos lamparas de techo y con cada
una unas 4 bombillas , pues cuando las pongo todas o casi todas en las dos , siempre en
unos 3 o 4 dias se me empiezan a fundir , por que puede ser eso , un saludo de ante
mano
64. Comment by Miguel Liali 9 March 2010 @ 22:08
quera saber como llevar electricidad desde adentro de una casa hasta una prgola que
est afuera (en el patio)que a su vez la uso de cochera, tener en cuenta que no tengo
conocimientos de electricidad alguno desde ya muchas gracias
65. Comment by juan wilson 12 March 2010 @ 12:42
c quiero conoser masde electrica trabajo henesa labor
66. Comment by Agustin 15 March 2010 @ 5:41
Hola, tengo una casa con instalacin vieja y con el destornillador buscapolos, se me
enciende la luz en ambos cables ha que puede ser debido? que debo hacer para saber
cual es el fase y el neutro?
Gracias
67. Comment by ricardo 16 April 2010 @ 11:10
Estimados: muy bueno el articulo.. yo necesitaria saber si por un coarrugado de 3/4
,pueden pasar los dos circuitos ( tomas y puntos), (no en todos los tramos ya que he
puesto doble coarrugado blanco.. y de ser asi obligatoriamente deberan pasar por el los
6 cables . 2 neutros 2tierras y los 2 vivos? o se puede usar un neutro y tierra comun
a los 2 circuitos.? gracias
68. Comment by cristian 25 May 2010 @ 0:36
hola yo tengo claro como poner enchufes llaves conbinacion escalera todo lo basico mi
duda el tablero de corte de luz o sea la termica me podrias decir que cables entran y
cuales salen o mejor dicho como instalo una termica de corte de luz gracias
69. Comment by mauro 25 May 2010 @ 16:23
wao impresionante gracias a este archivo x asi decir
aprobe electricidad ^^
gracias!
70. Comment by jose 26 May 2010 @ 17:19
Buenas seores:
Me pregunta es sencilla ,creo, donde puedo mirar normativa sobre codigo de colores en la
instalacion de cuadros electricos,tanto en alterna como en continua.Realmente no se si
hay alguna diferencia,pues en alterna los colores de las fases tanto en potencia como en
mando las tengo claras pero en continua no.
Les doy las gracias por adelantado por su ayuda.
Un saludo
71. Comment by Tincho 29 May 2010 @ 1:45
hola! si conecto 4 bombillas en el mismo tomacorriente tendran la misma potencia q si las
conecto por separado en diferentes tomacorrientes? muchas gracias.
72. Comment by Michel 30 May 2010 @ 12:37
Me parece excelente el articulo diagramado que aparece al principio, mas alla de los
comentarios que vienen a continuacion, ya que hay algunos muy buenos como logicos, es
un muy buena gia para los desorientados como yo. le doy las gracias a estas personas
que desinteresadamente nos brindan una ayuda.
73. Comment by Ricardo 4 June 2010 @ 5:15
Para Jos. Los colores que se usan habitualmente en corriente continua son Rojo para el
positivo (+) y negro para el negativo (-).
74. Comment by Facundo 11 June 2010 @ 23:43
Hola muy buena la pagina. tengo un problema , para prender una luz del extertior tengo
una tecla en el interior de la casa, el otro dia quise llevar cerca de esa tecla la heladera. lo
que hice fue agregar un toma debajo del interruptor, cuando abri me encontre con tres
cables, los ya conocidos metidos en el interruptor uni a estos otros cables para que me de
electricidad al toma, para enchufar la heladera. pero resulta que este no me funciona,.
prende la heladera pero me aparece en la misma un led de alarma indicando que algo
anda mal? probe en los demas toma y funciona la heladera perfectamente. que es lo que
estoy haciendo mal. los cables estan bien colocado a la llava llegan los tres cables que
comparto con la heladera sera eso? ese es mi gran problema . espero que me puedan
ayudar y que se alla entendido mi problemita con ese toma.
75. Comment by ybana 2 July 2010 @ 15:00
hola quiero saber como se instala un diyuntor teniendo ya una istalacion de aire split
76. Comment by ybana 2 July 2010 @ 15:02
que es una un instalacion directa de la termica que esta dentro de la casa
77. Comment by horacio 5 July 2010 @ 8:21
gracias me ayudaronun mmontonnnn, casi meto la pasa con la instalacion de la luz de dos
puntosssss
78. Comment by nany 12 July 2010 @ 23:37
hola quisiera saver como conectar la javalina asta un toma despues de ay me doy maa
pasa que la casa esta arriba gracias
79. Comment by hernan 14 July 2010 @ 7:59
Hola necesito saber como van coneccctad la llave de tres puntos con diodos que traen las
estufas a cuarzo gracias
80. Comment by Marcos 21 July 2010 @ 21:47
Muy buen material. Para un ignorante como yo me vino brbaro. Un abrazo
81. Comment by Jaime 30 July 2010 @ 7:46
tuve un problema y escuche en Punto Radio que te daban presupuestos totalmente gratis
llamando a este numero 902585370, llame y la verdad que me fue muy bien. Un saludo
82. Comment by lUIS 2 August 2010 @ 0:03
ME PARECIO BASTANTE BUENO ME AYUDO EN MIS DUDAS QUE TENIA
MUCHAS GRACIAS
necesito que me orienten , tengo que colocar una estufa electrica en el bao y penderla
desde una tecla de la caja de la luz . me pueden ayudar ?? gracias
101.
102.
Necesito saber como hago para convertir un interruptor que ya existe en mixto. Osea que
de alli mismo salga o se saque corriente para un tomacorriente.
103.
Tengo en casa unas cajas de enchufes que se salen con que las puedo pegar que no sea
yeso.
104.
Excelente el trabajo publicado sobre todo muy didctico. Hace aos que no hago una
instalacin completa de una casa y esta informacin me ayudar con seguridad para
acometer el trabajo. Muchas gracias
106.
Oigan muchachos tengo un problema en casa, resulta que estaba teniendo variaciones de
voltaje y descubri que eran mis fusibles en la caja principal , mientras los cambiaba
descubri que al poner un solo fusible ya tenia corriente( ? ) pero mientras encendia los
aparatos de la casa la alimentacion variaba de 115 a 80 , 90 110 ..etc. al poner los dos
fusibles la alimentacion se normaliza en 120 ( con los aparatos encendidos) , no se si esto
sea normal, se mi hizo raro tambien que teniendo un solo fusible me diera los 115
mientras no encendiera muchos aparatos espero me puedan ayudar muchas gracias por
sus comentarios..
107.
saludos y gracias por su atencin, necesito saber de donde proviene el neutro y la tierra y
porque en un diagrama que observ la tierra y el neutro llegaban a un extremo del foco.
109.
Si Henry, en algunos caso que no solo poseas portalmpara sino un plafn o el caso de un
ventilador con luces se coloca una tierra al sistema mas el neutro.
Saludos!
110.
puede ser algo mas implicito y mas corrto esta muy largo
111.
no me gusta ,,,,,jijijiji
112.
hola me gustaria saber como hacer una instalacion en un quincho ya que posee 3
ambientes cocina, comedor y bao si tenes un plano o algo asi gracias
115.
Hola, muy ilustrativo el tutorial sobre todo porque estoy haciendo la instalacin de la casa
y no encontraba nada tan ameno y grfico, solo tengo una duda, en los cables que van a
una lampara conecto en un tornillo de la base la fase, en la otra el neutro y la tierra? la
conecto junto con el neutro? porque las lamparas tienen solo 2 puntos receptores. y en el
caso de enchufes son independientes por lo que veo en tu diagrama?
Gracias, Marco
116.
Muy ilustrativo y bastante bueno. Esta todo bien claro pero adems deja informacin,
como normar, si hay ms interes de seguir informandose.
Ahora solo falta uno con las herramientas necesarias y como usarlas correctamente, que
aunque parezca obvio, no esta de ms.
117.
Muchas gracias me oriento mucho no me acordaba de unas cosas asi voy a poder arreglar
lo que no hice bien, muchas gracias
118.
La explicacion sobre circuito conmutado esta bien, pero en la imagen tendria que cambiar
la serigrafia del p1 por el p2 y el p2 por el p1 de lo contrario no esta bien hecho, solo es
un error de imagen pero si uno lee atentamente y piensa se sabe esto, muy buen tutorial
120.
Hola Corni, eso va a depender del circuito que disees para tu habitacion. Saludos.
122.
si de un interructor puedo apagar varias lamparas en serie , como puedo cobrar el punto
de luz, esto representa varios salidas o una ,
gracias
123.
quisiera si es posible las fotos del tablero armado (con todos las conexiones)gracias de
antemano.
124.
olaa cuanto sale instalar 6 focos dentro de una casa y dos enchufes dobles espero tu
respuesta adioss
127.
hola tengo una duda que no consigo como solucionar en internet soy de venezuela y en
mi casa llegan dos lineas vivas de 110v 60hz y un Neutro mi duda es que en donde vivia
antes mi abuelo tenia un pequeo taller de carpinteria y tenia algunas maquinas
conectadas a 220V pero no recuerdo como es la instalacion que es uso, en otras palabras
no se si conecto la maquina a los dos vivos o si junto los dos vivos para hacer 220 y uso
el neutro con respecto a la ultima configuracion me interesaria saber si toda la linea se
cargaria con 220 ya que tengo otras maquinas de 110v conectadas a la misma linea y no
me gustaria que al prenderlas se quemaran el conector de la maquina es de dos tomas
nada mas gracias de antemano
128.
Buenas, muchas gracias por adelantado este foro me esta ayudando mucho!!
Os explico mi situacin, estoy realizando la instalacin elctrica de mi casa. Con 7
circuitos. Tengo un par de preguntas:
-He pasado tres cirucitos por un tubo rgigo de 25 de diametro y los otros 4 por otro de
igual tamao. Esto seria correcto? o he de utilizar un tubo para cada circuito, lo que me
parece excesivo!
-Cada circuito se forma por un fase y un neutro. Mi pregunta es si he de poner un tierra
en cada circuito, o puedo pasar un nico cable tierra (sea del diametro que sea) y a este
conectarle todos los demas.
Nose si me he explicado muy bien. Muchas gracias! un saludo
129.
131.
Edgar, con respecto a tu primer pregunta la cantidad de circuitos depende solo del
diametro de la caeria, tendrias que tener como minimo un 40% de espacio libre en la
misma. A mas cables mas diametro, sino se recalienta todo.
En tu segunda consulta, el cable de puesta a tierra tiene que ser comun en toda tu casa,
tiene que ser equipotecial. Pasa un cable por todo el circuito y conectarlo a una sola
platina en comun con la PAT.
Saludos.
132.
hola de nuevo he andado un poco ocupado gracias por tu respuesta, a ver si con una
info un poco mas detallada solucionas mi duda a la casa entran 3 cables de un pelo( es
decir un cable de cobre simple), son dos fases de 110V a 60 hz cada una y una comun
que seria el neutro, ya la casa tiene su distribucion hecha pero se me presento esa duda
de como hacer el punto para esa maquina ya que si pego las dos fases en un solo cable
me imagino que eso me pondra toda la casa en 220V, la maquina tiene un conector de
dos patas, por ahi lei que se le pueden poner una fase a cada pata y eso lo hace trabajar
en 220V pero quiero estar seguro para no pagar un motor nuevo en si estoy entre dos
opciones, usar las dos fases en una pata y en la otra el neutro ( pero creo que eso me
pondria toda la casa en 220V) o poner una fase en cada pata para que me de 110V
gracias por tu respuesta
134.
gracias espero poner en practica esta teoria peus igual me quedaron algunas dudas sobre
las medidas sugeridas en la cocina.. chao gracias
135.
hola tengo una duda me pueden decir como conecta una caja termica
osea decaja termico de la energia en 110v como van conectadas las lineas me puede
ayudar a comose conecta alambre razor con energia
137.
Me robaron todo el cableado en mi casa quiero alambrar todo yo mismo tengo la idea pero
necesito su ayuda que num cable? y demas algun diagrama gracias
139.
Hola amigo, recien acabo de llegar a la Argentina, soy estudiante y tuve la oportunidad ya
que estudio cine de llevarme desde mi pas, Venezuela, mi televisor que es Marca
Samsung, Modelo LN32A450, 32, en mi pas la electricidad es 110 Voltios , frecuencia 60
y ac en Argentina es 220 Voltios, frecuencia 50, que hago amigo?, por favor, no quiero
daar el equipo que lo necesito para mis estudios y programas y no tengo a quien
consultarle, gracias te encontr ac, me puedes ayudar. Si debo hacer algo, para no
daarlo?. Mil gracias, le agradezco muchisimo. Saludos, Leonor Ramirez
140.
Estoy conectando un extractor de aire de cocina y tiene tres cables (marron, azul y negro)
quiero ponerle un enchufe tres en linea.
Como los conecto y que son cada uno?? gracias
141.
Hola, tengo una duda. En mi hogar tengo corriente trifsica y estan realizando una
ampliacin. El tema es que los trabajadores intentan utilizar un martillo elctrico pero al
conectarlo salta la trmica. Se probo el martillo en otros lugares y no present problemas.
Qu puede ser que este ocasionando la falla? Es posible que exista algun problema con
la instalacin elctrica?
143.
esta muy bunea,lo unico que falta es la distribucuin de las llaves termicas,la que van
desde el pilar hasta adentro de las casa muchas gracias
144.
Me he comprado una casa en America del sur, donde el cable del neutro lo sacan de la
toma de tierra, e me duda esser que funcionar unos magnetotermico con esta
instalacin?
por favor se alguien lo sabe que me conteste.
agradacido de ante mano.
147.
por favor les agradeceria conocer a que altura del piso y en que ubicacion de la
casa(cocina, garage, lavadero, etc) corresponde instalar el tablero principal de la casa.
Muchas gracias
149.
Hola soy ruben -cordoba- Arg. Nec. hacer la iluminacion de pasillos de un edificio, y tengo
previsto utilizar los interruptores automaticos horarios, por favor los desconozco, nec. el
circuito, melo pueden enviar. La pagina esta rebuena. slds
151.
que bueno es encontrar esta informacion les recomiendo q sigan asi es una buena pagina
y necesito estar actualizado de todo lo que es electricidad.
154.
me parese interesante toda estya informacion espero que puedan darnos mas informacion
155.
Por favor necesito que alguien me ayute en la los calculos de una instalacion electrica
reidencial..es para mi mi casa, no se si me pueden dar un correo para enviarles los
plabnos en autocad.
saludos
158.
159.
hola me podra informar como es el esquema de una instalacion de un tubo florecente que
va en una escalera osea con dos llaves combinadas ,y el de un motor trifasico hacia un
flotante elctrico , gracias
166.
seria correcto proteger una instalacion basica con un diferencial 40a y un magneto de
32a,es una instalacion muy antigua y soloesta protegida por un aparato que creo es un
dioferencia a30 380 v,que seria lo mas correto?un saludo y gracias
167.
Gracias esta muy bien tu material solo tengo una duda Cables de que numero me
recomiendas para llevar la energia de las pastillas a las habitaciones, y de alli de que
numero de cable debo usar para los enchufes?.
Gracias y saludos.
168.
hola mira mi consulta es saber si tenias los planos de como va conectado un contactor de
manera facil es para multiples usos muchas gracias
169.
Los esquemas son perfectos,pero hecho de menos un esquema con cruze y tres puntos de
encendido apagado,estaria mas completo,pues a los no iniciados una foto o esquema vale
mas que mil palabras.
Me gustaria poder verlo. GRACIAS
170.
Hola : me gustara saber si se puede realizar una instalacin por fuera de la pared en vez
de dentro de ella , ya que las paredes son muy viejas , claro est que ira todo muy
protegido , gracias , espero respuesta
171.
queria saber si esta bien pasar los caos de electricidad por el piso y en caso de un tramo
largo de 8m no se necesita una caja en mitad de camino por cualquier problema,el teme
es que si el cao esta por el piso no puedo poner una caja en mitad de camino eso
quedaria mal.gracias
173.
hola quisiera saber los distinto tipos de circuitos para llaves combinadas
174.
CHE TE QUIERO DECIR QUE LA PAGINA ESTA MUY BUENA, ME GUSTARIA HACER UNA
PAGINA HACI , PERO EXPLICANDO OTRAS COSAS DE LA ELECTRICIDAD , COMUNICATE
SI PODES CONMIGO A ESTE MAIL : [email protected] GRACIAS Y MUY
BUENA PAGINA DE VUELTA !!!!!
175.
CHE TE QUIERO DECIR QUE LA PAGINA ESTA MUY BUENA, ME GUSTARIA HACER UNA
PAGINA HACI , PERO EXPLICANDO OTRAS COSAS DE LA ELECTRICIDAD , COMUNICATE
SI PODES CONMIGO A ESTE MAIL : [email protected] GRACIAS Y MUY
BUENA PAGINA DE VUELTA !!!!!
176.
Respuesta a Gabriel,
yo me estoy arreglando mi casa y como es una casa muy, pero que muy antigua por no
decir vieja y de paredes de piedra imposible de hacer regatas,por lo que estoy haciendo la
instalacin por fuera de las paredes. Tubos de pvc de 16, 20 y 25 de diametro con grapas
y tornillera, as como cajas de conexin para exterior. Hay tambin enchufes y
interreptores bastante elegantes de la casa Simon que pueden ir por fuera de la pared.
Buena suerte.
177.
STA BUENO PERO NO EXPICA BIEN COMO HACER UN PLANO ELECTRICO DE UNA CASA
TODO LO QUE ESTAS EXPLICANDO YA LO SE. Y TENGO 15 AOS .
GRACIAS POR SU COMPRENCIN Nahuel Sebastian. x
179.
Queria consultar donde puedo obtener la reglamentacion oficial de como debe estar el
tablero electrico interno de una propiedad, luego de que este colocado el medidor. Muchas
gracias.
180.
hola, tengo una duda la distancia del medidor de luz y la caja de fusibles a la casa es de
mas o menos 50 mts tenemos varios postes de madera en t y a los cables les dimos como
6 vueltas an cada poste para que no cuelguen.
se puede quedar asi o es necesario dejarlo sin enrredar .
llegan hasta la caja de centro de carga. gracias.
181.
Hola ,est muy bueno los esquemas bien de finidos como hacer una intalacion en una
vivienda,pero creo que falta un esquema de como hacer la coneccion que biene del poste
de luz a la vivienda.gracias
182.
Gracias esta muy bien tu material solo tengo una duda Cables de que numero me
recomiendas para llevar la energia de las pastillas a las habitaciones, y de alli de que
numero de cable debo usar para los enchufes?.
Gracias y saludos.
184.
Muy buen apoyo me sirvio para quitarme algunas dudas que tenia con respecto a las
instalaciones electricas
185.
Hola amigos, quisera saber si ahi algun manual o algo q me ayude a hacer una instalacion
trifasica para un local, porq en la materia de trifasica la verdad es q estoy perdido. Desde
ya muchas gracias.
188.
Gracias.me ha sido muy util sus datos son muy aclaratorios. Muchas gracias.
189.
Quiero conectar 4 tomacorriente en fila y quiero sacar energia desde la caja de circuitos
como puedo hAcer?
190.
Hola: Tengo en el saln un pto. de luz que debo desplazar unos 20 cm pero tengo la duda
de si se puede hacer roza en el techo que es de hormign ya que parece ser que se
debilita, como puedo hacer.
Muchas gracias y deciros que la web es muy buena.
191.
Hola,
Qu problemas o inconvenientes puedo tener si hago una pequea roza superficial en el
yeso de la pared para meter un cable sin ningn tubo y volver a tapar con yeso? Es
peligroso?
Muchas gracias
192.
Yo tengo una duda, que no viene a cuento con estos esquemas, y a ver si alguien es
capaz de respondermela.
Ponemos un vatimetro monofasico, por lo cual, le entra un cable de fase y otro de neutro,
y le sale lo mismo, uno de fase y uno de neutro. Si le metemos una resistencia entre la
fase y el neutro de la salida, nos contar el consumo que tiene, pero mi duda, viene, si tu
haces un puente
entre las fases y los neutros, antes del vatimetro, sigue llegando el mismo consumo?
que pasaria? se reparten? depender de la seccion del puente.. o que es lo que
pasa.
194.
hola mi duda es,, despues de hacer toda la instalacion de la casa, a dond va a dar el cable
de la corriente. q viene desde el centro de carga??????
195.
chatt
[...]Instalacin Elctrica Bsica | ElectriCasas | Electricidad del Hogar y Electrnica
Facil[...]
196.
Hola! me consulta es si se puede pasar el corrugado por dentro de la pared pero al ras de
piso, muy buena la pagina! saludos!!
197.
Tengo armados circuitos independientes para iluminacin (2), tomas (3), especiales (2)y
uno para cada AA (3 en total). Lo que noto es que cuando se activa alguno de los los AA,
baja la tensin en la iluminacin o la Pc, si estuviera encendida (es solo un isntante, pero
se siente). Todos los circuitos especiales son de cables de 2,5 y los de alimentacin de 6
mm. puede ser que estos ltimos no alcancen cuando se suman varios aparatos?
198.
Quisiera saber si puedo jalar estos documentos, en Pdf son realmente cheveres. Bueno
tengo algunas dudas con los interruptores termodinamicos, por la conexion a tierra. Se
que no hay polaridad en corriente alterna, pero el de tierra que va en todo ello.
199.
hola amigos quisiera ver si me pudieran ayudar a conectar un ventilador de techo, pero
solo tiene 2 alambres que salen de eL, si lo conecto a ellos funciona, pero queda directo,
el problema esta en : donde conecto el regulador de velocidad y no se como alimentarlo y
mucho menos donde conectar el regulador de velocidad espero su colaboracion gracias de
antemano
200.
Amigo le estoy muy agradecido por esta informacin, Dios le bendiga y que fcil hace
usted parecer la instalacin elctrica.
201.
hola tengo un duda si tengo un ventilador de techo con luz, y ya tengo las 15 bocas de
iluminacion del circuito, como hago para que el ventilador no se me sume a las 15 bocas,
en donde lo sumo para calcular el consumo.gracias
202.
Tengo un problema curioso en mi casa resulta que tengo un enchufe y un interreptor que
se apagan solo y queda la luz dada en toda la casa menos en ese sector y despues de
unos 5 minutos vuelve sola. e revisado todo y no hay cortes y tampoco se corta la luz del
automatico porque si se corta se apaga la luz de toda la casa me gustaria que me
ayudaran porque incluso hay veces que tengo que prender alguna luz y como mensione
despues de 5 minutos llega la luz a esos enchufes e interruptor incluyendo la ampolleta.
203.
Hola, necesito construir los planos elctricos de mi casa la cual es muy antigua y por ende
no tiene planos q programa recomiendan para este uso??? o algun tipo de plano q me
puedan mostrar para realizar el plano de mi casa, desde ya muchas gracias
204.
buenas gente queria decirles que me gusto la pagina me sirvio tambien la de mecanica
porque yo tenia un torno que se quejaba a rajatabla y no me tiraba el arranque, entonces
le tire una segunda y ahora ladra como nuevo.. saludos gente
205.
hola,muy bueno el tutorial,mi consulta es: yo quiero colocar unos spotestos se conectan
de la misma manera que un foco normal?gracias
206.
hay dos cables que vienen de edelap uno es el positivo y el otro es el negativo que esta
conecta a la jabalina.
1consulta
Para poner el cable a tierra para los toma corriente , tengo que poner otra jabalina
independiente esta se conecta al neutro de la jabalina de edelap.
2consulta
si tengo una llave termica general y quiero poner un disyuntor junto con una llave o
interruptor , como tendria que poner los cables
3consulta
que pasa si coloco un interruptor general de 32a y otros interruptores de 18 , 18a
salta la termica general
.
207.
Hola ,
Hemos comprado una casa nueva ( nadie vivi ah antes as que hay que arrancarlo todo)
y tenemos el problema con los cables de las lmparas, ya que parece que estn
desconectadas de alguna manera y no es la questin de fusibles. Es posible que haya
alguna costumbre de los constructores que desconectan estos cables de otra manera por
las razones de seguridad o cualquiera otra razn?
Muchas gracias por la respuesta
209.
Make your life easier get the mortgage loans and all you want.
210.
el programa es bueno pero no puedo ingresar a los demas temas por ejemplo: circuitos,
tablero principal etc. que estan a la izquierda de la pagina, por favor si pueden ayudarme
211.
Me encanta, no es nada facil encontrar una informacion tan clara y buena en internet ya
tienes una fan.
212.
Hola,
Excelente material expuesto me ha servido mucho para la el cambio de cable que estoy
realizando en mi casa. Sabes de alguna liga en donde se muestre como se debe hacer un
plano elctrico profesional de una casa habitacin? El plano lo voy a usar para mi propia
casa ya que ahora que estoy recableando me ha costado mucho trabajo saber de dnde
provienen las cosas y s que creando el plano la siguiente vez no me costar trabajo.
Gracias!
213.
There are not a whole lot of instances where you may need to identify the owner of an
unknown cell phone number; but, Ill tell you what, when the occasion arises, a good
phone number lookup directory is good to have at your disposal.
214.
Necesito ayuda como implementar tierra a un Piso Flotante ya que tengo mucha estatica
en el piso.
216.
Hola
soy un amante de la electricidad y es muy buena la explicacion y me gustaria que me
explicaran sobre el automtico y diferencial con un pequeo circuito las conexiones y si
hay algn software para esquemas de electricidad. Gracias.
219.
hola amigos eletric ,,solo les mando un saludo grande x toda ayuda cuando quieran
manden a mi correo informacion de tableros trfasicos
220.
muy bueno y mil gracias, realmente te pasaste, seria bueno una ilustracin de una
instalacion trifasica, muy bueno
223.
224.
Hola, me pueden asesorar por favor? Tengo que realizar una coneccion trifasica con llave
termica tetrapolar y disyuntor diferencial. Me pueden enviar un grafico de como realizar la
coneccion.Gracias
226.
Tengo una duda acerca de como conectar el automtico del tanque, quiero saber si es
como lo dibuje en la opcin 1 o en la opcin 2. Desde ya gracias.
http://dl.dropbox.com/u/38054203/opc1.jpg
http://dl.dropbox.com/u/38054203/opc2.jpg
228.
hola soy una alumna de la universidad de el pais vasco,tengo que hacer un anteproyecto y
tengo ya los planos de una casa para hacerlo. Resulta que la casa tiene dos pisos pero no
tengo planos de la instalacion electrica de el primer piso,como puedo deducir como esta
hecho?????puede ser el mismo sistema que esta en el segundo piso???es que del segundo
piso si tengo los planos de la instalacion electrica.
gracias.
229.
Hola,
Excelente material expuesto me ha servido mucho para la el cambio de cable que estoy
realizando en mi casa. Sabes de alguna liga en donde se muestre como se debe hacer un
plano elctrico profesional de una casa habitacin? El plano lo voy a usar para mi propia
casa ya que ahora que estoy recableando me ha costado mucho trabajo saber de dnde
provienen las cosas y s que creando el plano la siguiente vez no me costar trabajo.
Gracias!
230.
Hello
Instalacin Elctrica Bsica
Fantastic write-up, First-class story it is definitely, This important is just a tremendously
nicely structured post
Thank you!
232.
hola que tal, les cuento mi problema, yo instale un ventilador de techo sin luz, y ahora
quiero poner luz en una de las paredes, ahora mi pregunta es como hago para hacer esa
instalacion? muchas gracias. Juan Ramos
233.
Hola. Estoy por hacer una instalacioin nueva en una casa, de gauchada nomas.
La consulta es si me llega trifasica y quiero hacer 3 circuitos independientes monofasicos
con el vivo de cada fase y el neutro compartido, puedo?. Gracias
234.
Gracias!
Sencillo y claro. Me ha sido de mucha ayuda.
238.
Posteado de OzO
239.
PD. se me olvidaba decir que e leido la informacion basica que habeis adjuntado aqui, y
me parece bastante buena. Muy facil de entender y comprensible para cualquier usuario
que valla a intentar tomar un primer contacto con la electricidad. No hay que olvidar un
refran, mejor prevenir que curar. xD Espero una repueta porfavor,
de un estudiante/profesional
240.
HOLA BUENOS DIAS FELICITACIONES POR LA AYUDA QUE NOS PRESTA TENGO UNA
DUDA PARA CADA TOMA ELECTRICA TRIFASICA CUANTOS TCOS SE COLOCAN GRACIAS.
241.
necesito que me orienten , tengo que colocar una estufa electrica en el bao y penderla
desde una tecla de la caja de la luz . me pueden ayudar ?? gracias
242.
que tal buenos dias tengo una consulta, aque se debe el parpadeo del foco una vez que
esta apagado
243.
Muy bueno todo super explicativo, quiero realizar dos instalaciones una para un enchufe y
otra para una luz con interruptor, las debo realizar ambas por separado?, puedo sacar
ambas desde los mismos cables? En la caja no hay regleteros las conecxiones estan echas
torciendo todos los cables en las llamadas colas de raton. Gracias
244.
Leave a comment
Name (required)
Website
CAPTCHA Code *
ElectriCasas esta realizado con Wordpress. El tema esta desarrollado por Design Blog.