0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas20 páginas

Sintetizador

El documento habla sobre la historia de los sintetizadores. Explica que los primeros instrumentos eléctricos datan de finales del siglo XIX, pero los primeros verdaderos sintetizadores surgieron en la década de 1930 y permitían generar sonidos a través de métodos como la síntesis aditiva o substractiva. A mediados del siglo XX se desarrollaron sintetizadores polifónicos y teclados electrónicos monofónicos portátiles, sentando las bases para la revolución de los sintetizadores analó

Cargado por

emilirohe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como txt, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas20 páginas

Sintetizador

El documento habla sobre la historia de los sintetizadores. Explica que los primeros instrumentos eléctricos datan de finales del siglo XIX, pero los primeros verdaderos sintetizadores surgieron en la década de 1930 y permitían generar sonidos a través de métodos como la síntesis aditiva o substractiva. A mediados del siglo XX se desarrollaron sintetizadores polifónicos y teclados electrónicos monofónicos portátiles, sentando las bases para la revolución de los sintetizadores analó

Cargado por

emilirohe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1/ 20

Sintetizador

Minimoog por R.A. Moog Inc. (1970)


Un "sintetizador de sonidos" (tambin conocido en espaol como sintetizador) es un i
nstrumento musical electrnico que genera seales elctricas convertidas a sonidos a t
ravs de bocinas o audfonos. Los sintetizadores pueden imitar otros instrumentos o
generar nuevos timbres. Usualmente son ejecutados a travs de un teclado, pero pue
den ser controlados con varios tipos de dispositivos de entrada, incluyendo secu
enciadores, controladores, fingerboards, sintetizadores de guitarra, instrumento
s electrnicos de viento, y bateras electrnicas. Los sintetizadores que no cuentan c
on algn tipo de controlador son llamados "mdulos", y son controlados a traves de M
IDI o control de voltaje.
Los sintetizadores usan varios mtodos para generar una seal. Entre las mas popular
es tcnicas de sntesis estn: sntesis aditiva, sntesis substractiva, de modulacin de fre
cuencia, de modelado fsico, modulacin de fase y sntesis basada en samples. Otras fo
rmas no tan comunes de sntesis (ver Tipos de sntesis) incluyen sntesis subarmnica, u
na variante de la sntesis aditiva a travs de subarmnicos (usada por el mixture Trau
tonium), y sntesis granular, una sntesis basada en simples a travs de granos de son
idos, generalmente da como resultado paisajes sonoros o nubes.
ndice [ocultar]
1 Historia
1.1 Primeros instrumentos elctricos
1.2 Primeros sintetizadores aditivos
rganos de rueda tonal
1.3 Surgimiento de la electronica y los primeros instrumentos electrnicos
1.4 Sonido grafico
1.5 Sntesis substractiva y sintetizadores polifnicos
1.6 Teclados electrnicos monosfnicos
1.7 Otras innovaciones
1.8 Estudios de msica electrnica como sintetizadores de sonido
1.8.1 Origen del trmino "sintetizador de sonido"
1.9 Del sintetizador modular a la msica popular
1.10 Teclados polifnicos y la revolucin digital
2 Impacto en la msica popular
3 Tipos de sntesis
3.1 Sntesis imitativa
4 Componentes
4.1 Filtro
4.2 Envolvente ADSR
4.3 LFO
5 Patch
6 Interfaces de control
6.1 Fingerboard
6.2 Controladores mediante aliento
6.3 Otros
6.4 Control MIDI
7 Roles tipicos
7.1 Synth lead
7.2 Synth pad
7.3 Synth bass
7.4 Arpegiador
8 Notas
9 Referencias
10 Bibliografa
11 Lectura adicional
12 Enlaces externos
Historia[editar]
Sintetizadores antes del siglo XIX

La maquina parlante de Wolfgang von Kempelen en 1769 1791 (replica en 2007 2009)
Sintetizador de Rudolph Koenig en 1865:
consta de diapasones, electromagnetos, y resonadores de Helmholz.
Vase tambin: Instrumento musical electrnico
Vase tambin: Sntesis aditiva
Los inicios de los sintetizadores son difciles de rastrear, existe una confusin en
tre sintetizadores de sonidos e instrumento elctrico/instrumento musical electrnic
o.1 2
Primeros instrumentos elctricos[editar]
Unos de los primeros instrumentos electricos, el "telgrafo musical", fue inventad
o en 1876 por el ingeniero elctrico Elisha Gray. El accidentalmente descubri la ge
neracin de sonidos a travs de la propia vibracin de un circuito electromagntico, e i
nvento un oscilador bsico de una nota. Este "telgrafo musical" uso una lengeta de a
cero con oscilaciones creadas por electromagnetos transmitidas por una linea tel
egrfica. Gray tambin implemento una bocina sencilla en los siguientes modelos, con
staba de un diafragma que vibraba en un campo magntico, haciendo al oscilador aud
ible.3 4
Este instrumento fue un instrumento musical electromecnico remoto que usaba teleg
rafa y un zumbador elctrico que puede generar un timbre con un sonido fijo. Sin em
bargo careca de una funcin de sntesis de sonido arbitraria, algunos errneamente lo h
an llamado "El primer sintetizador".1 2
Primeros sintetizadores aditivos

rganos de rueda tonal[editar]

Consola del Telarmonio (1897) y rgano Hammond (1934).


En 1887, Thaddeus Cahill invento el telearmonio (o dinamfono) el cual usaba dinam
os (antiguos generadores elctricos),5 era capaz de realizar sntesis aditiva como e
l rgano Hammond, el cual fue inventado en 1934. Sin embargo, el negocio de Cahill
no fue exitoso debido a varias razones (el tamao del sistema, la rpida evolucin de
los electrnicos, diafona en la linea telefnica, etc.), e instrumentos similares pe
ro mas compactos que subsecuentemente fueron desarrollados, como los rganos de ru
eda tonal.
Surgimiento de la electronica y los primeros instrumentos electrnicos[editar]

Izquierda: Theremin (RCA AR-1264; 1930). Centro: Ondes Martenot (7G model; 1978)
. Derecha: Trautonium (Telefunken Volkstrautonium Ela T42; 1933).
En 1906, el ingeniero estadounidense Lee De Forest, guiado por la "era de los el
ectrnicos",6 invento el primer bulbo amplificador, llamado Audin. Esto llevo al de
sarrollo de nuevas tecnologas del entretenimientos, incluyendo la radio y el cine
sonoro. Estas nuevas tecnologas tambin influenciaron a la industria de la msica re
sultando en varios de los primeros instrumentos musicales electrnicos que usaron
bulbos, incluyendo:
Audion piano por Lee De Forest in 19157
Theremin por Lon Theremin in 19208
Ondes Martenot por Maurice Martenot in 1928
Trautonium por Friedrich Trautwein in 1929
La mayora de los primeros instrumentos usaron "circuitos heterodinos" para produc
ir audiofrecuencias, y estaban limitados por sus capacidades de sntesis. Ondes Ma
rtenot y Trautonium se encontraron en un desarrollo continuo por varias dcadas, f
inalmente desarrollaron cualidades similares a sintetizadores posteriores.
Sonido grafico[editar]

Sintetizador ANS y Sonido grfico


En la decada de 1920, Arseny Avraamov desarrollo varios sistemas de sonido grfico
,9 y sistemas similares al sonido grafico fueron desarrollados alrededor del mun
do, como los vistos en Holzer, 2010.10 En 1938, el ingeniero de la URSS Yevgeny
Murzin diseo una herramienta de composicin llamada ANS, fue uno de los primeros [[
|sntesis aditiva|sintetizadores aditivos]] en tiempo real usando optoelectrnicos.
Aunque su idea de reconstruir el sonido a partir de su imagen era muy simple, el
instrumento no fue llevado a cabo hasta despus de 20 aos, en 1958, Murzin era ""u
n ingeniero que trabajo en reas no relacionadas a la msica""(Kreichi, 1997).11
Sntesis substractiva y sintetizadores polifnicos[editar]
Hammond Novachord (1939) y Welte Lichtton orgel (1935)
En la decada de los treinta y cuarenta, los elementos bsicos requeridos para la sn
tesis substantiva analgica moderna
osciladores, filtros, controles de envolventes
, y varias unidades de efectos ya haban aparecido y fueron implementadas en varia
s instrumentos electrnicos.
Los primeros sintetizadores polifnicos fueron desarrollados en Alemania y en Esta
dos Unidos. El rgano Warbo Formant fue desarrollado por Harald Bode en Alemania e
n 1937, era un teclado de cuatro teclas/voces con dos filtros de formantes y un
control dinmico de envolventes12 13 y posiblemente manufacturado comercialmente p
or una fabrica en Dachau, acorde a 120 years of Electronic Music,'.' 14 El "Nova
chord" de la marca Hammond fue lanzado en 1939, era un teclado electrnico que usa
ba doce sets de osciladores por octava con divisores de octavas para generar el
sonido, con vibrato, un resonador con banco de filtros y un controlador de envol
ventes dinamico. Durante los tres aos que Hammond manufacturo este modelo, 1069 u
nidades fueron enviadas, pero la produccin fue detenida debido al inicio de la Se
gunda Guerra Mundial.15 16 Ambos instrumentos fueron antecesores de los los rgano
s electrnicos y los sintetizadores polifnicos.
Teclados electrnicos monosfnicos[editar]
Multimonica por Harald Bode (1940) y Ondioline de Georges Jenny (1941)
Durante los cuarenta y cincuenta, antes de que fueran populares los organos elec
tronicos y se introdujeran de los organos combo, un numero de instrumentos monof
onicos porttiles con pequeos teclados fueron desarrollados y comercializados. Esto
s pequeos instrumentos consistan de un oscilador electrnico, un efecto de vibrato,
filtros pasivos, etc., y la mayora de ellos parntesis (a excepcin del Clavivox) fue
ron diseadas para el uso con ensambles convencionales, en lugar de instrumentos e
xperimentales para estudios de msica electrnica que despus estaran involucrados en s
intetizadores modernos. Algunos de estos pequeos instrumentos son:
Solovox (1940) por la compaa Hammond: un aditamento para instrumento con teclado m
onofnico que consista en un gran gabinete de tonos con una pequea unidad del teclad
o, tena la intencin de acompaar pianos con una voz monofnica principal de rgano o con
un sonido orquestal.
Multimonica (1940) diseada por Harald Bode y producida por Hohner: un instrumento
con dos teclados que consista en un armonio elctrico en la parte de abajo y un si
ntetizador monofnico de ondas diente de sierra en la parte superior.
Ondioline (1941) diseado por Georges Jenny en Francia.
Clavioline (1947) diseado por Constant Martin, producido por Selmer y Gibson, etc
. este instrumento fue incluido en varias grabaciones populares de los aos 60, in
cluyendo "Runaway" (1961) de Del Shannon, "Telstar" (1962) de The Tornados y "Ba
by, You're a Rich Man" (1967) de The Beatles.
Clavivox (1952) por Raymond Scott.

Otras innovaciones[editar]
Electronic Sackbut (1948) de Hugh Le Caine y armonio electrosttico (Wurlitzer mod
elo 44, 1953)
A finales de la dcada de los cuarentas, el inventor y compositor canadiense Hugh
Le Caine invent el Electronic Sackbut, hroe de los primeros instrumentos en permit
ir controlar en tiempo real tres aspectos del sonido (volumen, tono y timbre), h
oy en da, sensibilidad a la presin, perilla de tono. Los controladores inicialment
e fueron implementados como "teclados sensibles a la presin multidimensionales" e
n 1945, despus fueron cambiados a un grupo pcaro de controladores recuperados por
la mano izquierda en 1948.17
En Japn, a inicios de 1935,, Yamaha lanz el Magna organ,18 un instrumento con tecl
ado multi-tmbrico construido a partir de pastillas y orificios soplados de manera
elctrica.19 Era similar al armonio electrosttico desarrollado por Frederick Alber
t Hoschke en 1934 y manufacturado por Everett y Wurlitzer hasta 1961.
Sin embargo, al menos un japons no estaba satisfecho con esa situacin en ese enton
ces. En 1949, el compositor japons Minao Shibata discuti acerca del "concepto de u
n instrumento musical con un alto nivel de ejecucin que pudiera sintetizar cualqu
ier tipo de ondas sonoras", y que "..fuese operado de manera sencilla", predicie
ndo que con tal instrumento, "...la escena de la msica cambiara de manera drstica."
20 21

Consola de audio (izquierda) y un sintetizador en Studio di fonologia musicale d


i Radio Milano
Estudios de msica electrnica como sintetizadores de sonido[editar]
Despus de la Segunda Guerra Mundial, la msica electrnica incluida la msica electroacs
tica y la msica concreta fue creada por compositores contemporneos, y numerosos "e
studios de msica electrnica" fueron establecidos alrededor del mundo, especialment
e en Bonn, Cologne, Paris y Milan. Estos estudios estaban comnmente repletos de e
quipo electrnico incluyendo osciladores, filtros, cintas, consolas de audio, etc.
, y todo el estudio funcionaba como un solo sintetizador de sonidos.

RCA Mark II Sound Synthesizer (1957) y el estudio Siemens Studio para msica elect
rnica (1959)
Origen del trmino "sintetizador de sonido"[editar]
Entre 1951 y 1952, RCA produjo una mquina llamada "sintetizador de msica electrnica
"; sin embargo, era una "mquina de composicin", debido a que no produca los sonidos
en tiempo real.22 RCA desarroll el primer "sintetizador de sonidos programable",
RCA Mark II Sound Synthesizer instalndolo en Columbia-Princeton Electronic Music
Center en 1957.23 Compositores prominentes incluyendo a Vladimir Ussachevsky, O
tto Luening, Milton Babbitt, Halim El-Dabh, Blent Arel, Charles Wuorinen y Mario
Davidovsky usaron el sintetizador de RCA en varias de sus composiciones.24
Del sintetizador modular a la msica popular[editar]
Artculos principales: Robert Moog y Sintetizador moog.
Entre 1959 y 1960, Harald Bode desarroll un sintetizador modular y un procesador
de sonidos,25 26 y en 1961, escribi explorando el concepto de un sintetizador mod
ular porttil usando las nuevas tecnologas de los transistores.27 He also served as
AES session chairman on music and electronic for the fall conventions in 1962 a
nd 1964.28 sus ideas fueron retomadas por Donald Buchla y Robert Moog en Estados
Unidos y Paul Knetoff en Italia29 30 31 al mismo tiempo:32 entre ellos, Moog es
conocido como el primer diseador de sintetizadores que populariz la tcnica de "con
trol de voltaje" en instrumentos musicales analgicos.32

El Sintetizador moog de los 1960s-1970s.


Robert Moog construy su primer prototipo entre 1963 Y 1964, y fue comisionado por
Alwin Nikolais Dance Theater en New York;33 34 mientras que Donald Buchla fue c
omisionado por Morton Subotnick.35 36 Hasta finales de los aos ?sesentas y princi
pios de los aos setentas, el desarrollo de componentes de estado slido pequeos perm
itieron a los sintetizadores ser instrumentos porttiles, Como lo haba propuesto Ha
rald Bode en 1961. A inicios de la dcada de los ochentas, compaas estaban vendiendo
versiones compactas y de bajo precio de los sintetizadores para el pblico. Esto,
junto con el desarrollo de el protocolo Musical Instrument Digital Interface (M
IDI), hizo ms fcil integrar y sincronizar sintetizadores y otros instrumentos elec
trnicos para su uso en la composicin musical. En los noventas, los emuladores de s
intetizadores comenzaron a aparecer para computadoras, conocidos como sintetizad
ores de software. Posteriormente, VST's y otros plugins eran capaces de emular e
l hardware de sintetizadores clsicos hasta cierto punto.
El sintetizador tuvo un considerable en efecto sobre la msica del siglo XX.37 Mic
ky Dolenz de The Monkees compr uno de los primeros sintetizadores Moog. La banda
fue la primera en lanzar un album implementando el sintetizador Moog con Pisces,
Aquarius, Capricorn & Jones Ltd. en 1967,38 el cual llevo a ser nmero uno en las
listas. El album The In Sound From Way Out! de Perrey and Kingsley usando el mo
og y cintas fue lanzado en 1966. Unos meses despus, los Rolling Stones con "2000
Light Years from Home" y la cancin principal del lbum "Strange Days" (1967) de The
Doors tambin incluyeron un Moog, tocado por Brian Jones y Paul Beaver respectiva
mente. En el mismo ao, Bruce Haack construy un sintetizador casero que mostr en Mis
ter Rogers Neighborhood. El sintetizador inclua un sampler que grababa, almacenab
a, tocaba Y repeta sonidos controlados por switches, sensores de luz y el contact
o con la piel humana. Switched-On Bach (1968) de Wendy Carlos, grabado utilizand
o sintetizadores moog, influenci A diferentes msicos de la poca y es una de las gra
baciones ms populares de msica clsica,39 junto con los discos de Isao Tomita (en pa
rticular Snowflakes are Dancing de 1974), quien al inicio de la dcada de los sete
ntas utiliz sintetizadores para crear nuevos sonidos artificiales (en lugar de in
vitar instrumentos reales)40 Edison avances significativos en la programacin de l
os sintetizadores analgicos.41 El sonido del Moog alcanz el mercado masivo con "Bo
okends" (1968) de Simon and Garfunkel y "Abbey Road" de The Beatles el siguiente
ao; cientos de grabaciones populares subsecuentes utilizaron sintetizadores, fre
cuentemente el Minimoog. los halcones de msica electrnica de Beaver and Krause, To
nto's Expanding Head Band, The United States of America y White Noise llegaron a
alcanzar una considerable audiencia y msicos pertenecientes al gnero de rock prog
resivo como Richard Wright de Pink Floyd y Rick Wakeman de Yes comenzaron a util
izar los nuevos sintetizadores porttiles de manera activa. Stevie Wonder y Herbie
Hancock tambin contribuyeron A la popularidad de los sintetizadores de la msica a
froamericana.42 43 Entre los primeros usuarios se encontraban a Keith Emerson de
Emerson, Lake & Palmer, Todd Rundgren, Pete Townshend y Vincent Crane de The Cr
azy World of Arthur Brown. En Europa, el primer single el nmero uno Y en incluir
un Moog de manera prominente fue Son of My Father (1972) de Chicory Tip.44
Teclados polifnicos y la revolucin digital[editar]
Vanse tambin: #Patch, MIDI y Sintetizador de software.
Prophet-5 un sintetizador de finales de los aos setentas Y principios de los oche
ntas.
En 1978, el xito del Prophet-5, un sintetizador polifnico con un microprocesador c
ontrolado por teclado, ayudo a la adaptacin de los sintetizadores hacia un entorn
o ms moderno, en comparacin a las unidades modulares y ms enfocado a instrumentos c
on teclado pequeos.45 Este factor ayud a acelerar la integracin de los sintetizador
es en la msica popular, un cambio desde el Minimoog, y posteriormente ARP Odyssey
.46 los primeros instrumentos electrnicos polifnicos de los setentas, comenzaron c
omo sintetizadores de cuerdas antes de avanzar a multi-sintetizadores incorporan

do funciones monoplicas y ms, gradualmente pasaron de moda por nuevos modelos sint
etizadores que permitan asignar notas.47 estos sintetizadores polifnicos fueron pr
incipalmente manufacturados en Estados Unidos y Japn A mediados de los aos setenta
s y principios de los aos ochentas, como Yamaha CS-80 (1976), Oberheim polyphonic
y Oberheim OB-X (1975 y 1979), Prophet-5 (1978), y Roland Jupiter-4 y Roland Ju
piter 8 (1978 y 1981).
El Fairlight CMI de finales del los setentas y principios de los ochentas.
Para finales de los aos setentas, los sintetizadores digitales y los samplers lle
varon al mercado mundial (y son vendidos hoy en da),note 1 Como resultado de una
investigacin y desarrollo.note 1 comparados con los sonidos de los sintetizadores
analgicos, los amigos digitales producidos por estos nuevos instrumentos tenan un
o nmero diferente de caractersticas: un ataque ms claro y sonidos definidos, con un
a calidad tonal con contenido enarmnico, y un complejo control de la textura del
sonido, entre otras. Mientras que estos nuevos instrumentos eran costosos, estas
caractersticas eran adaptas por los msicos de manera rpida, especialmente en Reino
Unido48 y en Estados Unidos. Esto llev a una tendencia en relacin a la produccin m
usical utilizando sonidos digitales y sent las bases para el desarrollo de instru
mentos digitales de bajo costo populares en la siguiente dcada. Instrumentos rela
tivamente exitosos, Cada uno vendiendo cientos de unidades por serie, incluyendo
el NED Synclavier (1977), Fairlight CMI (1979), E-mu Emulator (1981) y PPG Wave
(1981).note 1 48 49 50 51
El Yamaha DX7 de 1983.
En 1983, sin embargo, el revolucionario sintetizador digital DX7 de Yamaha52 53
predomino a travs de la msica popular, llevando a la adopcin y el desarrollo de sin
tetizadores digitales de varias maneras durante los ochentas y el rpido decline d
e la tecnologa de los sintetizadores analgicos. En 1987, la compaa Roland lanz el sin
tetizador Roland D-50, el cual combinaba la ya existente sntesis mediante muestre
adonote 2 y los efectos digitales incluidos,54 mientras que el popular Korg M1 (
1988) precedi la era de los sintetizadores con estacin de trabajo, basado en muest
ras de sonidos ROM para componer y secuenciar canciones completas, en lugar de l
a sntesis tradicional de sonido.55
La serie Clavia Nord Lead lanzada en 1995.
A travs de los noventas, la popularidad de la msica dance empleando sonidos analgic
os, y l la aparicin de sintetizadores analgicos digitales para recrear estos sonid
os, y el desarrollo del sistema sintetizador modular Eurorack, inicialmente intr
oducido con el Doepfer A-100 Y desde entonces adoptado por otros fabricantes, to
do contribuy al resurgimiento del inters de la tecnologa anloga. La llegada del nuev
o milenio vio nuevas mejoras en la tecnologa que llevaron a la popularidad de sin
tetizadores de software.56 En los 2010s, nuevos sintetizadores analgicos, incluye
ndo un teclado y en su forma modular, fueron lanzados en conjunto con instrument
os digitales.57
Impacto en la msica popular[editar]
Durante los setentas, Jean Michel Jarre, Larry Fast y Vangelis lanzaron albumes
exitosos donde los sintetizadores eran prominentes. A travs del tiempo, esto ayud
o a influenciar el surgimiento del synthpop, un subgnero del la msica new wave, a
finales de los setentas. El trabajo de bandas de msica electronica alemanas como
Kraftwerk y Tangerine Dream, actos britnicos como Gary Numan y David Bowie y la b
anda japonesa Yellow Magic Orchestra fueron una influencia para el desarrollo de
l genero.58 Los exitos "Are 'Friends' Electric?" y "Cars" (1987) de Gary Numan u
saron en gran parte los sintetizadores.59 60 "Enola Gay" (1980) de OMD uso una d
istintiva percussion electronica y una melodia sintetizada. Soft Cell uso una me
lodia sintetizada en su xito de 1981 "Tainted Love".58 Nick Rhodes, tecladista de
Duran Duran, uso varios sintetizadores incluyendo el Roland Jupiter-4 y Jupiter

-8.61
Exitos en las listas incluyen "Just Can't Get Enough" (1981) de Depeche Mode,58
"Don't You Want Me" de The Human League62 y "Flashdance... What a Feeling" (1983
) de Giorgio Moroder para Irene Cara. Otros grupos notorios dentro del synthpop
son New Order, Visage, Japan, Ultravox,58 Spandau Ballet, Culture Club, Eurythmi
cs, Yazoo, Thompson Twins, A Flock of Seagulls, Heaven 17, Erasure, Soft Cell, B
lancmange, Pet Shop Boys, Bronski Beat, Kajagoogoo, ABC, Naked Eyes, Devo, y los
primeros materiales de Tears for Fears y Talk Talk. Giorgio Moroder, Howard Jon
es, Kitaro, Stevie Wonder, Peter Gabriel, Thomas Dolby, Kate Bush, Dnal Lunny, De
admau5 y Frank Zappa tambien utilizaron sintetizadores. El sintetizador se convi
rti en un de los instrumentos mas importantes de la industria de la msica.58
Tipos de sntesis[editar]
La sntesis aditiva fue utilizada en instrumentos como el Telearmonio en 1900 y el
rgano Hammond en 1930
La sntesis aditiva construye sonidos a partir de la suma de ondas (que usualmente
estn armnicamente relacionadas), Los primeros ejemplos analgicos de sntesis aditiva
estn en el telearmonio y en el rgano Hammond. Para implementar la sntesis aditiva
en tiempo real, la sintesis mediante tabla de ondas fue de gran ayuda debido a l
as limitaciones de hardware y capacidad de procesamiento, 63 es comnmente impleme
ntada en instrumentos sencillos MIDI (como teclados educativos) y tarjetas de so
nido.

La sntesis substractiva an es utilizada en varios sintetizadores, incluyendo sinte


tizadores analgicos virtuales.
La sntesis substractiva est basada en la filtracin de ondas con gran contenido armni
co. Debido a simplicidad es la base de los primeros sintetizadores como el sinte
tizador moog. los sintetizadores substractivos emplean un modelado acstico simple
que asume que un instrumento puede ser aproximado mediante un generador de seal
(produciendo ondas de cierras, ondas cuadradas, etc.) seguido de un filtro. La c
ombinacin de modulaciones simples (como modulacin PWM o la sincronizacin de oscilad
ores), acompaados de filtros pas bajos exagerados, son responsables del sonido de
los "sintetizadores clsicos" comnmente asociados con la "sntesis anloga" un trmino com
mente empleado de manera errnea cuando se refiere al sintetizador de software uti
lizando sntesis substantiva.
La sntesis por modulacin de frecuencias tuvo un gran xito en los primeros sintetiza
dores digitales.
La sntesis por modulacin de frecuencias (tambin conocida como sntesis FM) es un proc
eso el cual involucra por lo menos dos generadores de seal (generadores de ondas
sinusoidales, comnmente nombrados como operadores solo en los sintetizadores FM)
para crear y modificar una voz. Usualmente, esto se hace a travs de la generacin d
e una seal analgica o digital que modula las caractersticas tonales o de amplitud d
e una seal principal. La sntesis FM comenz con John Chowning, quien patent la idea y
se la vendi a Yamaha. A diferencia de la relacin exponencial entre la amplitud, l
a frecuencia y las mltiples formas de onda en los osciladores clsicos de un volt p
or octava, la sntesis creada por Chowning emplear una relacin lineal entre el volt
aje la frecuencia y los osciladores de ondas sinusoidales. La forma de onda comp
leja resultante puede ser compuesta por varias frecuencias Y no existe un requer
imiento de que estas compartan una relacin armnica. Sintetizadores FM ms sofisticad
as como la serie Yamaha DX-7 pueden tener seis operadores por vos. ICONA algunos
sintetizadores con FM inclusive pueden tener filtros Y diferentes tipos de apli
cadores variables para alterar las caractersticas de la seal en una voz snica que p
uede imitar instrumentos acsticos o crear sonidos nicos. La sntesis FM es especial
debido a sus caractersticas en la recreacin de sonidos percusivos como lo son camp
anas, timbales u otro tipo de percusiones.

La sntesis mediante distorcin de fase es un mtodo implementado en los sintetizadore


s Casio CZ. Es similar a la sntesis FM pero evita infringir la patente de Chownin
g sobre la misma. Puede ser categorizada sntesis mediante modulacin (junto con la
sntesis FM) y la sntesis por distorsin junto con la sntesis por modelado de ondas y
frmulas de sumatoria discretas.
La sntesis granular es un tipo de sntesis basado en la manipulacin de pequeas muestr
as de sonido.
La sntesis mediante modelado fsico que la sntesis del sonido utilizando ecuaciones
y algoritmos para simular un instrumento real o alguna fuente fsica de sonido. Es
toy involucra el modelado de componentes de objetos musicales y crear sistemas q
ue definan dicha accin, filtros, envolventes y otros parmetros a travs del tiempo.
Varios de los pueden ser combinados, por ejemplo el modelado de un violn con las
caractersticas de una guitarra de acero y la accin del martillo de un piano. Cuand
o un set de parmetros iniciales es ejecutado a travs de una simulacin fsica, el soni
do simulado es generado. Sin embargo el modelado fsico no fue un nuevo concepto e
n la acstica y en la sntesis de sonido hasta el desarrollo del algoritmo Karplus-S
trong y el incremento del poder de procesamiento digital de seales a finales de l
os aos ochentas cuyos implementaciones comerciales fueron costeables. La calidad
y la velocidad del modelado fsico en las computadoras mejora con mayor poder de p
rocesamiento.
La sntesis mediante muestras de sonido puede ser uno de los mtodos ms populares hoy
en da.
La sntesis mediante muestras de sonido involucra la grabacin de un instrumento rea
l como una forma de onda digitalizada y reproducido a diferentes velocidades (to
nos) para producir diferentes tonos. Esta tcnica hace referencia al "sampling". L
a mayora de los samplers designan una parte de la muestra para cada componente de
la envolvente ADSR, repitiendo esa seccin mientras cambia el volumen acorde a la
envolvente. Esto permite a los samplers variar la envolvente mientras se toca l
a misma nota. Ver tambin sntesis mediante tabla de ondas y sntesis vectorial.
El anlisis/resntesis es una forma de sntesis que utiliza una serie de filtros o tra
nsformadas de Fourier para analizar el contenido armnico de un sonido. Los result
ados son utilizados para "resintetizar" el sonido usando una serie de osciladore
s. El vocoder, la codificacin productiva linea y otras formas de sntesis de habla
estar basadas en el anlisis/resntesis.
Essynth es un modelo matemtico para sntesis de sonido interactiva basado en la com
putacin evolutiva y usa operadores genticos funciones ajustadas para crear el soni
do.
Sntesis imitativa[editar]
La sintesis de sonido puede ser usada para imitar fuentes sonoras acsticas. Gener
almente, un sonido que no cambia a traves del tiempo incluye una frecuencia fund
amental o armnica y cualquier numero de parciales. La sntesis puede intentar imita
r la amplitud y el tono de los parciales de una fuente sonora acstica.
Cuando los sonidos naturales son analizados en el dominio de la frecuencia (como
un espectrograma), el espectro de frecuencias de sus sonidos exhibe picos de am
plitud en cada serie armnica respecto a una fundamental correspondiente a las pro
piedades de resonancia de los instrumentos (los picos dentro del espectrograma t
ambin son conocidos como formantes). Algunos armnicos pueden tener mayores amplitu
des que otros. Los armnicos en relacin a su amplitud se conocen como contenido armn
ico. Un sonido sintetizado requiere una reproduccin precisa del sonido original t
anto en el dominio de la frecuencia como del tiempo. Un sonido no necesariamente
tiene el mismo contenido armnico a travs de su duracin. Normalmente, los armnicos e

n frecuencias agudas decaen de manera mas rpida en comparacin a los armnicos en fre
cuencias bajas.
En la mayora de los sintetizadores, para propsitos de re-sintesis, grabaciones de
instrumentos reales estn integradas con diferentes componentes representando las
respuestas acsticas de diferentes partes del instrumento, los sonidos reproducos p
or el instrumento durante las diferentes partes de la presentacin o el comportami
ento del instrumento bajo diferentes condiciones de ejecucin. (tono, intensidad,
rasgueo,etc.)
Componentes[editar]
Componentes bsicos de un sintetizador analgico substractivo
analogue synth components
Los sintetizadores generan sonido a travs de tcnicas anlogas y digitales. Los prime
ros sintetizadores posean un hardware analgico pero no sintetizadores modernos uti
lizan una combinacin de software para procesamiento digital de seales y hardware o
solamente software. Los sintetizadores digitales comnmente emulan los diseos clsic
os de sintetizadores analgicos. El sonido es controlable mediante un operador a t
ravs de circuitos o etapas virtuales como:
Osciladores electrnicos
crean sonidos con un timbre que dependen de la forma de o
nda generada. Voltage-controlled oscillators (VCO) Y osciladores digitales puede
n ser implementados. Los sonidos resultantes de la sntesis aditiva armnica de onda
s sinusoidales puras, tienen relacin hasta cierto punto con los [[rgano (instrumen
to musical)]|rgano]s, mientras que la sntesis por "modulacin de frecuencia" y la "d
istorcin mediante fase" usando un oscilador para modular otro. La sntesis sustract
iva depende de infiltrar un oscilador con gran contenido armnico. La sntesis media
nte muestras de sonido y la sntesis granular utilizan uno o ms sonidos grabados en
lugar de un oscilador.
Voltage-controlled filter (VCF)
"moldean" el sonido generado por los osciladores
en el dominio de la frecuencia, usualmente bajo el control de una envolvente o
un LFO. stos son esenciales para la sntesis substractiva.
Voltage-controlled amplifier (VCA) despus de que la seal es generada por un (o var
ios) VCOs, ha sido modificada por los filtros, LFOs, su forma de onda y ha sido
modelada a travs de un generador ADSR de envolventes, pasa por uno o ms amplificad
ores controlados por voltaje (VCA). Un VCA es un preamplificador que incrementa
la energa de la seal electrnica antes de llegar a un amplificador integrado o exter
no, controlando la amplitud (volumen) usando un atenuador. La ganancia de un VCA
se ve afectado por un control de voltaje (CV) que proviene de un generador de e
nvolventes, un LFO, el teclado O cualquier otra fuente.64
Envolventes ADSR - proveen una modulacin envolvente a la forma del volumen o el c
ontenido armnico de la nota producida en el dominio del tiempo con los parmetros a
ttack (ataque), decay (decaimiento), sustain y release. Esto son usados en la ma
yora de la sntesis. El control ADSR es producido por "generadores de envolventes".
Low frequency oscillator (LFO) es un oscilador con frencuencia ajustable que pue
de ser usado para modular el sonido de manera rtmica, por ejemplo para crear un t
remolo o vibrato o controlar la frencuencia en la que un filtro afecta la seal. L
os LFO son usados en varios de los tipos de sntesis.
Otros otros procesadores de efectos como modulacin en anillo pueden ser encontrad
os.
Filtro[editar]
Varios modos de filtracin acstica.
Los filtros electrnicos son particularmente importantes en la sntesis substractiva
siendo diseados para filtrar regiones de frecuencias mientras otras se encuentra
n atenuadas (sustradas). El filtro paso bajo es comnmente usado pero la filtracin p
or bandas y los filtros paso bajo algunas veces se encuentran disponibles.
El filtro puede ser controlado por una segunda envolvente ADSR. Un parmetro de "m

odulacin de envolvente" en varios sintetizadores que incluyen envolventes con fil


tros determina que tanto la envolvente afecta al filtro. Si no son utilizados, e
l filtro produce un sonido pleno sin ninguna envolvente. Cuando le envolvente es
t encendida se vuelve ms notoria, expandiendo el rango mnimo y mximo del filtro.
Envolvente ADSR[editar]
Diagrama de una envolvente ADSR
Attack Decay Sustain Release
Key
on
off
Una envolvente ADSR invertida
Cuando un instrumento musical acstico producen un sonido, el volumen y el conteni
do espectral dicho sonido cambia a travs del tiempo de maneras que varan de instru
mento a instrumento. El "attack" (ataque) y "decay" (decaimiento) de un sonido t
ienen un gran efecto sobre las cualidades sonoras de un instrumento.65 Las tcnica
s de sntesis de sonido comnmente empleada un "generador de envolventes" que contro
la los parmetros del sonido en cualquier punto de duracin. se emplea de manera com
o la envolvente "ADSR" (Attack Decay Sustain Release), la cual puede ser aplicad
a al control del amplitud, un filtro de frecuencias, etc. la envolvente puede se
r un circuito discreto, un mdulo estar implementado en un software. El comportami
ento de una envolvente de ADSR est especificado a travs del cuatro parmetros:
Attack time (tiempo de ataque): es el tiempo que le toma ir de un valor inicial
a un valor pico, comienza cuando la tecla es presionada.
Decay time (tiempo de decaimiento): es el tiempo, posterior al ataque, que le to
ma llegar a un nivel determinado de sustain.
Sustain level (tiempo de sustain): es el nivel que mantiene la secuencia del son
ido durante el tiempo que dure el mismo hasta que la tecla se deja de presionar.
Release time (tiempo de release): es el tiempo que le toma decaer al sonido, des
pus del sustain, a un nivel igual a cero despus de que la tecla fue presionada.
Una de las primeras implementaciones del ADSR puede ser encontrada en el rgano Ha
mmond Novachord en 1938 (el cual antecede al sintetizador moog por 25 aos). Una p
erilla de siete posiciones controlaba el parmetro ADS para las 72 notas y un peda
l para controlar el tiempo de release.15 La nocin del ADSR fue especificada por V
ladimir Ussachevsky (en ese entonces director del Columbia-Princeton Electronic
Music Center) en 1965 mientras se sugeran mejoras para el trabajo de Bob Moog en
los sintetizadores, sin embargo las notaciones de este parmetro fueron (T1, T2, E
sus, T3) Y posteriormente fueron simplificadas a la forma actual (Attack time, D
ecay time, Sustain level, Release time) por ARP Instruments.66
Algunos instrumentos electrnicos permiten que la envolvente de ADSR sea invertida
, dando como resultado un comportamiento opuesto al de la envolvente ADSR normal
. Durante la fase de ataque, el parmetro de modulacin del sonido va de un valor mxi
mo de amplitud a cero y durante la fase de decaimiento incrementa a un valor esp
ecificado por el parmetro de sustain. Despus de que la tecla tocada, ha sido liber
ada el parmetro de sonido incrementa desde la amplitud del sustain hasta un ampli
tud mxima.
una envolvente de ocho pasos en los Casio CZ
Una variacin comn del ADSR en algunos sintetizadores, como el Korg MS-20, fue el A
DSHR (attack, decay, sustain, hold, release). Por solo agregar el parmetro "hold"
, el sistema permite que las notas se mantengan a un nivel de sustain por un per
iodo de tiempo determinado antes de decaer. El circuito integrado General Instru
ments AY-3-8912 inclua un parmetro de "hold"; el nivel de sustain no era programab
le. Otra variacin comn es la envolvente AHDSR (attack, hold, decay, sustain, relea
se), en la cual el parmetro "hold" controla que tanto la envolvente estar en un vo
lumen mximo antes de llegar a la fase de decaimiento. Parmetros de attack, decay y
release mltiples pueden ser encontrados en modelos ms sofisticados.

Algunos sintetizadores permiten un parmetro de delay antes del attack, sintetizad


ores modernos como el Prophet '08 de Dave Smith Instruments tienen envolventes D
ADSR delay, attack, decay, sustain, release). El parmetro de delay determina dura
cin del silencio al momento tocar una nota y con su ataque. Algunos sintetizadore
s de software como el 3xOSC de Image-Line (incluida en su DAW FL Studio) tienen
envolventes DAHDSR (delay, attack, hold, decay, sustain, release).
Seccin LFO del Access Virus C
LFO[editar]
Artculo principal: Low-frequency oscillation
Un low-frequency oscillation (LFO) genera una seal elctrica, usualmente por debajo
de los 20 Hz. Las seales LFO crean una seal de control peridico o barrido, comnment
e usado para vibrato, tremolo y otros efectos. En ciertos gneros de msica distnica,
la seal el feo puede controlar el corte de frecuencia de un VCF para recrear un
sonido wah-wah rtmico o un wobble bass en el dubstep.
Patch[editar]
Una de las primeras memorias de patch (esquina inferior izquierda) en el Oberhei
m Four-voice (1975/1976)
El "patch" (bahia de parcheo) de un sintetizador (algunos fabricantes utilizan e
l trmino programa) es una configuracin del sonido. Los sintetizadores moog utiliza
n cables ("patch chords") para conectar los diferentes mdulos de sonido. Debido a
que estas mquinas no tena una memoria para guardar las configuraciones, los msicos
anotaban las localizaciones de los cables conectados y las posiciones de las pe
rillas en una hoja (la cual usualmente mostraba un diagrama del sintetizador). D
esde entonces, cualquier configuracin de cualquier tipo de sintetizador se le con
oce como patch.
A finales de los aos setentas, una memoria de patch (permitiendo guardar y cargar
los "patch" o "programas") comenz a aparecer en los sintetizadores como Oberheim
Four-voice (1975/1976), 67 Model 700 Programmer (1977) de Sequential Circuits y
Prophet-5 (1977/1978). Despus de que el MIDI fuera introducido en 1983, surgiero
n ms sintetizadores que podan importar o exportar patchs a travs de los comandos MI
DI SYSEX. Cuando el patch de un sintetizador es cargado en una computadora que t
iene software de edicin del patch instalado, el usuario puede modificar los parmet
ros del patch y descargarlos nuevamente al sintetizador. Debido a que no existe
un lenguaje estndar del los patch es raro que el patch generado con un sintetizad
or pueda funcionar en otro diferente modelo. Sin embargo, algunos fabricantes ha
n diseado una familia de sintetizadores que son compatibles.
Interfaces de control[editar]
Una interface sin contacto (AirFX)
Una interface tangible (Reactable)
Perillas de pitch y modulacion con touchpad
Drum pad
Una interface con estilo de guitarra (SynthAxe)
Lo sintetizadores modernos usualmente tienen una apariencia de pianos pequeos, al
gunos con perillas y botones adicionales. Estos son controles integrados, donde
los electrnicos para la sntesis de sonido son integrados dentro del mismo controla
dor. Sin embargo, varios de los primeros sintetizadores eran modulares y carecan
de teclado a diferencia de los sintetizadores modernos que pueden ser controlado
s a travs de MIDI, permitiendo otros tipos de ejecucin como:

Fingerboards (controladores de listn) y touchpads


Instrumentos electrnicos de viento
Interfaces con estilo de guitarra
Drum pads
Secuenciadores
Interfaces sin contacto como theremins
Interfaces tangibles como la Reactable, AudioCubes
Varios dispositivos auxiliares de entrada como: perillas para pitch y modulacin,
pedales de expresion y sustain, controles de respiracin y detectores de luz, etc.
Fingerboard[editar]
Izquierda: Ondes Martenot (6G en 1960)
Derecha: Mixture Trautonium (replica de 1952)
Fingerboard
en un monotron Korg
Controlador de liston
en Moog 3P (1972)
Un controlador de listn o cualquier interface parecida al violn puede ser usada pa
ra controlar los parmetros de un sintetizador. La idea surge del concepto de Lon T
heremin en 199268 , su Fingerboard Theremin y el teclado Theremin,69 70 Ondes M
artenot (1928) de Maurice Martenot (un anillo de metal que se desliza),71 Trau
tonium (1929) de Friedrich Trautwein (tactil) y despus fue utilizado por Robert M
oog.72 73 74 El controlador de listo tiene partes que se muevan, en lugar de eso
, un dedo presiona el listn y se mueve a travs de el creando un contacto elctrico e
n algn punto de la delegada y flexible banda cuyo potencial elctrico varia de punt
a a punta. Los antiguos fingerboards usaban un largo cable que presionaba una pl
aca con cierta resistencia. Un controlador de listn es similar an touchpad, pero e
l controlador de listn slo registra el movimiento [[lneal]. Aunque puede ser utiliz
ado para operar cualquier parmetro que se vea afectado por el control de voltaje,
un controlador de listn es comnmente asociado con el pitch bending.
Algunos instrumentos que se controlan con Fingerboard son el Trautonium (1929),
el Hellertion (1929), el Heliophon (1936),ref name=hellertion> The "Hellertion"(1
929) & the "Heliophon"(1936), 120 Years of Electronic Music</ref>75 76 el Electro
-Theremin (Tannerin, finales de los cincuentas), Persefono (2004), y el Swarmatr
on (2004).
Un controlador de listn es usado de manera adicional como un controlador en el Ya
maha CS-80 y el CS-60, el Korg Prophecy y la serie Korg Trinity, los sintetizado
res Kurzweil, el sintetizador moog, entre otros.
El msico de rock Keith Emerson slo el sintetizador modular moog desde 1970. A fina
les de los aos ochentas, los teclados en el laboratorio de sntesis de Berklee Coll
ege of Music estaban equipados con controladores de listn formados por una membra
na delgada que generaba valores MIDI. Funcionaban como controladores MIDI, con s
u lenguaje de programacin impreso en la superficie, como herramientas de ejecucin
o expresin. Diseados por Jeff Tripp of Perfect Fretworks Co. eran conocidos como T
ripp Strips. Dichos controladores de listn seran como un controlador principal de
MIDI en lugar de el teclado como un Continuum.
Controladores mediante aliento[editar]
Controlador de viento
Acorden sintetizador
Artculo principal: Instrumento electrnico de viento
Los instrumentos electrnicos de viento (y los sintetizadores de viento) sondeando

actividad para los ejecutantes de alientos, debido a que estn diseados para evita
r instrumentos de viento. Usualmente pueden ser analgicos o controladores MIDI y
en algunas ocasiones pueden incluir sus propios mdulos de sonido (sintetizadores)
. Adems de seguir arreglos y pulsaciones, los controladores tienen transductores
que detectan cambios de presin a travs del aliento, sensores de velocidad y de mor
dida. Algunos controladores parecidos al saxofn incluyen el Lyricon y productos d
e Yamaha, Akai, Casio. Las piezas van desde clarinetes a saxofones. El Eigenharp
, un controlador similar al fagot, fue lanzado por Eigenlabs en 2009. Controlado
res parecidos a la meldica incluyen a la Martinetta (1975)77 , el Variophon (1980
),78 el Variophon (1980),78 y el Korg Pepe creado por Joseph Zawinul.79 Una inte
rface parecida a la armnica fue el Millionizer 2000 (1983).80
Entre los controladores similares a las trompetas podemos encontrar productos de
Steiner/Crumar/Akai y Yamaha. Controladores de aliento tambin pueden ser emplead
os para controlar as seores convencionales por ejemplo Crumar Steiner Masters Touc
h,81 Yamaha Breath Controller and compatible products.82 Yamaha Breath Controlle
r y productos compatibles.82
Controladores de acorden usan los cambios de presin en los transductores para arti
cular.
Otros[editar]
Ondes Martenot
Theremin
Vocoder
Se puede mencionar otros controladores como: el Theremin, los botones (touche d in
tensit en el Ondes Martenot y varios tipos de pedaleros. Sistemas basados en envo
lventes, siendo el ms sofisticado el vocoder, son controlados por la energa o la a
mplitud de una seal de audio. El Talk box permite al sonido ser manipulado utiliz
ando una voz, aunque es raro que sea categorizado como un sintetizador.
Control MIDI[editar]
Artculo principal: Musical Instrument Digital Interface
Lo sintetizadores se volvieron fciles de integrar y sincronizar con otros instrum
entos electrnicos y controlados con la introduccin del Musical Instrument Digital
Interface (MIDI) en 1983.83 Propuesto por primera vez en 1981 por el ingeniero D
ave Smith de Sequential Circuits, el estndar MIDI fue desarrollado por un consorc
io ahora conocido como MIDI Manufacturers Association.84 MIDI es una interface s
erial optoacoplada y un protocolo de comunicaciones.84 Permite la transmisin de i
nformacin de un dispositivo o instrumento a otro en tiempo real-Esta informacin in
cluye eventos, comandos para la seleccin de ajustes predefinidos de instrumentos
(por ejemplo sonidos, programas o patches previamente guardados en la memoria de
l instrumento), el control de parmetros de ejecucin como el volumen y niveles de e
fectos, as como la sincronizacin, el control del transport y otros tipos de datos.
Las interfaces MIDI hoy en da son ubicuas en el equipo musical y son disponibles
comnmente en computadoras personales (PC's).84
El estndar software General MIDI (GM) fue concebido en 1991 para servir como un c
amino consistente para describir un set de mas de 200 sonidos (incluyendo percus
iones) disponibles en las PC para playback o partituras musicales.85 Por primera
vez, un preset MIDI dado consistente en un sonido instrumental especifico en cu
alquier dispositivo GM compatible. El formato Archivo MIDI Estndar (SMF) (extensin
.mid) combinado con los eventos MIDI con tiempos delta - una forma de marcar el
tiempo- se convirti en una forma popular estndar para compartir partituras musica
les entre computadoras- En el caso de la reproduccin de SMF usando los sintetizad
ores integrados (como las computadoras o celulares), el componente de hardware d
el diseo de la interface MIDI es frecuentemente innecesario.

OpenSound Control (OSC) es otra especificacin de datos musicales diseada para su u


so en linea. En contraste con el MIDI, el OSC permite a cientos de sintetizadore
s o computadoras compartir msica.
Roles tipicos[editar]
Synth lead
George Duke
Jordan Rudess
Synth lead[editar]
En la musica popular, un synth lead es generalmente usado para tocar la meloda pr
incipal de un cancin, pero tambin es utilizado para crear efectos ritmos o de bajo
. Aunque se puede escuchar comnmente en la msica dance, los synth leads han sido u
tilizado extensivamente en el hip-hop desde los ochentas y en canciones de rock
de los setentas. La mayora de la msica moderna emplea los synth leads en los hooks
de las canciones para provocar en el escucha mayor inters a travs de la cancin.
Synth pad[editar]
Un synth pad es un acorde sostenido o un tono generado por un sintetizador, comnm
ente es empleado para crear una armona de fondo o una atmsfera de la misma manera
en la que una seccin de cuerdas es comnmente usada en la msica acstica. Normalmente
un synth pad toca varios tonos o semitonos, algunas veces la misma nota de la vo
z principal o la frase musical completa. Comnmente los sonidos para los synth pad
s tienen un timbre parecido a los rganos, cuerdas o voces. En gran parte de la msi
ca popular de los ochentas se emplearon los synth pads, siendo el inicio de los
sintetizadores polifnicos, as como nuevos estilos de smooth jazz y msica new age. U
na de las canciones mas conocidas de la poca que incorporaba un synth pad es "Wes
t End Girls" por Pet Shop Boys, conocidos por ser usuarios de la tcnica.
La caracteristica principal de un synth pad es su largo ataque y tiempo de decai
miento con sustains extendidos. En algunos casos la modulacin por ancho de pulsos
(PWM) usando un oscilador de ondas cuadradas puede ser utilizado para dar un ef
ecto de sonido "vibrante".
Synth bass[editar]
El "sintetizador de bajos" (o "bajo sintetizado") es utilizado para crear sonido
s en el rango del bajo a partir de simulaciones de un bajo elctrico o contrabajo
a sonidos distorsionados, generados y combinados con diferentes frecuencias. Los
patch de bajo sintetizado pueden incorporar un rango de sonidos y tonos que inc
luyen el estilo de la sntesis mediante tablas de ondas y anloga, sonidos generados
a partir de frecuencia modulada, efectos de delay, efectos de distorsin o filtro
s con envolventes. Los sintetizadores digitales modernos emplean un microprocesa
dor con un sintetizador de frecuencias para generar seales de diferentes frecuenc
ias. Mientras que la mayora de los sintetizadores de bajos son controlados por te
clados electrnicos o pedales, algunos ejecutantes deciden emplear bajos elctricos
con una interface MIDI para activar el sintetizador de bajos.
Durante finales de los aos setenta versiones miniaturizadas de componentes de est
ado solido permitieron que los instrumentos comenzaran a ser porttiles como el Mo
og Taurus, un teclado de 13 notas que podia ser tocado con los pies. El Moog Tau
rus fue utilizado en presentaciones en vivo dentro de los gneros pop, rock y blue
s. Uno de los primeros usos de los sintetizadores de bajos puede ser escuchado e
n album solista de John Entwistle (bajista de The Who) titulado Whistle Rymes (1
972).Mike Rutherford bajista de la banda Genesis utilizo un "Mister Bassman" par
a la grabacin del album Nursery Cryme en agosto de 1971. Stevie Wonder introdujo
a los sintetizadores de bajos a una mayor audiencia a principios de los aos seten
tas, de manera mas notable con "Superstition" (1972) y "Boogie On Reggae Woman"

(1974). En 1977 la banda de funk Parliament con la cancin Flash Light utilizo un
sintetizador de bajos. Lou Reed, considerado como un pionero de las texturas gen
eradas por la guitarra elctrica, utilizo un sintetizador de bajos en la cancin "Fa
milies" (1979) de su album The Bells.
Cuando los secuenciadores estuvieron disponibles en los ochentas (como el Syncla
vier), los sintetizadores de bajos solan ser usados para crear lineas de bajo con
ritmos sincopados y complejos y rpidas. Los patches de los sintetizadores de baj
os incorporaron un rango de sonidos y tonos, incluyendo la sostenis mediante tabl
a de ondas y anloga, sonidos generados a partir de frecuencia modulada, efectos d
e delay, efectos de distorsin o filtros con envolventes. Una influencia particula
r del sintetizador de bajos fue el Roland TB-303 seguido del Firstman SQ-01. Lan
zado a finales de 1981, inclua un secuenciador y posteriormente estara asociado a
la msica acid house. Este metido adquiri popularidad despus de que Phuture lo utili
zo en el single "Acid Tracks" en 1987.86
Durante los 2000's , varios fabricantes como BOSS y Akai produjeron pedales de e
fectos de sintetizadores de bajo para bajos elctrico, los cuales simulaban el son
idos de un sintetizador de bajos analgicos o digital. Con estos dispositivos, un
bajista podia utilizar el sintetizador para generar nuevos sonidos. El BOSS SYB3 fue uno de los primero pedales que emulaban un sintetizador de bajos analgicos
a travs del procesamiento digital de seal de una onda dientes de sierra, cuadratur
a o de pulso ademas de un filtro ajustable. El pedal sintetizador de bajos Akai
utiliza cuatro osciladores con parmetros de (attack, decay, envelope depth, dynam
ics, cutoff y resonance). Los software de sintetizador de bajos permiten utiliza
r MIDI para integrar los sonidos del bajo con otros sintetizadores o cajas de ri
tmo. Los sintetizadores de bajo usualmente incluyen samples de bajos de los sete
ntas y ochentas. Algunos sintetizadores estn construidos como pedaleros
Arpegiador[editar]
Vanse tambin: rgano elctrico y Secuenciador.
Un arpegiador es una caracterstica disponible en varios sintetizadores que automti
camente reproduce tonos en una secuencia determinada a partir de un acorde y por
ende genera un acorde. Las notas normalmente pueden ser transmitidas a travs de
un secuenciador MIDI para su grabacin y posterior edicin. Un arpegiador puede tene
r controles para la velocidad, el rango y el orden en el que se reproducen las n
otas; ascendente, descendente o en un orden aleatorio. Arpegiadores mas avanzado
s permiten al usuario reproducir secuencias complejas pre-programadas de notas o
tocar varios arpegios a la vez. Algunos permiten mantener un patron despus de ha
ber presionado las teclas: de esta manera, la secuencia del arpegio puede desarr
ollarse a travs de tiempo presionando diferentes teclas, una despus de otra. Los a
rregladores tambin son comnmente encontrados secuenciadores de software. Algunos a
rpegiadores/secuenciadores tienen funciones expandidas como un secuenciador de f
rases, el cual permite al usuario disparar multiples y complejos conjuntos de in
formacin secuenciada desde un teclado o un dispositivo de entrada, normalmente si
ncronizados al tiempo de un reloj maestro.
Los arregladores han crecido desde los sistemas de acompaamiento de los rganos elct
ricos a mediados de los sesentas y setentas,87 y posiblemente secuenciadores de
hardware a mediados de los sesentas, como el secuanciador analgico de 8/16 pasos
en los sintetizadores modulares (la serie Buchla 100 (1964/1966)). Tambin fueron
adaptados a instrumentos de teclado a finales de los setentas y principios de lo
s ochentas. Ejemplos los podemos encontrar en el RMI Harmonic Synthesizer (1974)
,88 Roland Jupiter 8, Oberheim OB-8, Roland SH-101, Sequential Circuits Six-Trak
y Korg Polysix. Un famoso ejemplo puede ser escuchado en la cancin Rio de Duran
Duran, en la cual el arpegiador de un Roland Jupiter-4 se escucha tocando un aco
rde de Do menor en modo aleatorio. Su fama disminuyo a finales de los ochentas y
principios de los noventas y estuvieron ausentes en los sintetizadores mas popu
lares de la poca pero el resurgimiento de los sintetizadores analogicos durante l
os noventas y el uso de arpegios rpidos en varias canciones de dance, los trajo d

e vuelta.
Notas[editar]
? Saltar a: a b c Algunos de los primeros sintetizadores digitales y samplers di
gitales exitosos introducidos a finales de los aos setentas y a inicios de los aos
ochentas (vendiendo cada uno cientos de unidades por series) son:
NED Synclavier (1977-1992) por New England Digital, basado en la investigacin de
Dartmouth Digital Synthesizer desde 1973.
Fairlight CMI (1979-1988, ms de 300 unidades) en Sydney, basado los primeros desa
rrollos de Qasar M8 por Tony Furse en Canberra desde 1972.
Yamaha GS-1, GS-2 (1980, alrededor de 100 unidades) y CE20, CE25 (1982) en Hamam
atsu, basado en la investigacin de sntesis por modulacin de frecuencias por John Ch
owning entre 1967-1973 y los primeros desarrollos del TRX-100 y Programmable Alg
orithm Music Synthesizer (PAMS) por Yamaha entre 1973-1979.(Yamaha, 2014)
E-mu Emulator (1981-2000s) en California, vagamente basado en la nocin de sntesis
mediante tabla de ondas visto en el lenguaje de programacinMUSIC-N en los sesenta
s.
PPG Wave (1981-1987, alrededor de 1000 unidades) en Hamburgo, basado en sntesis m
ediante tabla de ondas previamente implementada en PPG Wavecomputer 360, 340 y 3
80 en 1978.
La mayora de los productos en esta lista an se venden en el siglo XXI, ej. Yamaha
DX200 en 2001, E-mu Emulator X en 2009, Fairlight CMI 30A en 2011 y los producto
s de sntesis mediante tabla de ondas por Waldorf como nuevas versiones de PPG Wav
e.
La historia de la sntesis aditiva tambin representa una importante investigaciones
en relacin a la sntesis digital, que no est en la lista anterior debido a la falta
de xito comerciales productos; la mayora de los productos en la lista anterior, y
an el Vocaloid de Yamaha (EpR basado en sntesis de modelado espectra) en 2003 fue
influenciado por ella.
Volver arriba ? La sntesis mediante muestreado fue previamente introducida por Emu Emulator II en 1984, Ensoniq Mirage en 1985, Ensoniq ESQ-1 y Korg DSS-1 en 19
86.
Referencias[editar]
? Saltar a: a b The Palatin Project-The life and work of Elisha Gray. Palatin Proj
ect.
? Saltar a: a b Brown, Jeremy K. (2010). Stevie Wonder: Musician. Infobase Publi
shing. p. 50. ISBN 978-1-4381-3422-2.
Volver arriba ? Elisha Gray and "The Musical Telegraph"(1876), 120 Years of Electr
onic Music, 2005, consultado el 2011-08-01
Volver arriba ? Chadabe, Joel (February 1, 2001), The Electronic Century Part I:
Beginnings, Electronic Musician, pp. 74 90
Volver arriba ? US patent 580,035, Thaddeus Cahill, "Art of and apparatus for ge
nerating and distributing msic electrically", issued 1897-04-06
Volver arriba ? Millard, Max (October 1993). Lee de Forest, Class of 1893:Father
of the Electronics Age. Northfield Mount Hermon Alumni Magazine.
Volver arriba ? The Audion Piano (1915). 120 Years of Electronic Music.
Volver arriba ? Glinsky, Albert (2000), Theremin: Ether Music and Espionage, Urb
ana, Illinois: University of Illinois Press, p. 26, ISBN 0-252-02582-2
Volver arriba ? Edmunds, Neil (2004), Soviet Music and Society Under Lenin and S
talin, London: Routledge Curzon
Volver arriba ? Holzer, Derek (February 2010), Tonewheels
a brief history of opt
ical synthesis, Umatic.nl
Volver arriba ? Kreichi, Stanislav (10 November 1997), The ANS Synthesizer: Comp
osing on a Photoelectronic Instrument, Theremin Center, Despite the apparent simp
licity of his idea of reconstructing a sound from its visible image, the technic
al realization of the ANS as a musical instrument did not occur until 20 years l
ater. / Murzin was an engineer who worked in areas unrelated to music, and the d
evelopment of the ANS synthesizer was a hobby and he had many problems realizing
on a practical level.
Volver arriba ? Rhea, Thomas L., Harald Bode s Four-Voice Assignment Keyboard (1937

), eContact! (Canadian Electroacoustic Community) 13 (4) (July 2011), originally


published as Rhea, Tom (December 1979), Electronic Perspectives, Contemporary Keyb
oard 5 (12): 89
Volver arriba ? (photograph) Warbo Formant Organ, 1937
Volver arriba ? The 'Warbo Formant Orgel' (1937), The 'Melodium' (1938), The 'Mel
ochord' (1947-9), and 'Bode Sound Co' (1963-), 120 years of Electronic Music (Not
e: the original URL is still active, however the original title and content have
been changed)
? Saltar a: a b Cirocco, Phil (2006). The Novachord Restoration Project. Cirocco M
odular Synthesizers.
Volver arriba ? Steve Howell; Dan Wilson. Novachord. Hollow Sun. (see also 'Histor
y' page)
Volver arriba ? Gayle Young (1999). Electronic Sackbut (1945 1973). HughLeCaine.com.
Volver arriba ? [???????????? ?????????? (An epoch new musical instrument was de
veloped by a young engineer Mr. Yamashita in Hamamatsu)] |ttulo-trad= requiere |tt
ulo= (ayuda). Hochi Shimbun (en japanese). 1935-06-08.
Volver arriba ? [????? ??????????? (New Electric Musical Instrument
Introduction
of Magna Organ)] |ttulo-trad= requiere |ttulo= (ayuda) (en japanese). Hamamatsu:
?????????? (Yamaha). October 1935. ??????????, ? ????????, ? ????????.
Volver arriba ? Fujii, Koichi (2004). Chronology of early electroacoustic music i
n Japan: What types of source materials are available?. Organised Sound (Cambridg
e University Press) 9 (1): 63-77 [64-6]. doi:10.1017/S1355771804000093.
Volver arriba ? Holmes, 2008, Early Electronic Music in Japan
Volver arriba ? Davies, Hugh (2001). Synthesizer [Synthesiser]. En ed. Stanley Sad
ie and John Tyrrell. The New Grove Dictionary of Music and Musicians (second edi
cin). London: Macmillan Publishers. ISBN 978-0-19-517067-2.
Volver arriba ? Holmes, 2008, Early Synthesizers and Experimenters
Volver arriba ? The RCA Synthesizer & Its Synthesists. Contemporary Keyboard (GPI
Publications) 6 (10): 64. October 1980. Consultado el 2011-06-05.Plantilla:Full
Volver arriba ? Harald Bode (The Wurlitzer Company). Sound Synthesizer Creates Ne
w Musical Effects. Electronics (December 1, 1961).
Volver arriba ? Harald Bode (Bode Sound Co.) (September 1984). History of Electro
nic Sound Modification. Journal of the Audio Engineering Society (JAES) 32 (10):
730 739. (Note: Draft typescript is available at the tail of PDF version, along wi
th HTML version en la Wayback Machine (archivado en 2011-junio-9). without draft
.)
Volver arriba ? Bode, Harald (1961), European Electronic Music Instrument Design,
Journal of the Audio Engineering Society (JAES) ix (1961): 267
Volver arriba ? In Memoriam. Journal of the Audio Engineering Society (JAES) 35 (9
): 741. September 1987. Consultado el 2007-07-18.
Volver arriba ? Vail, 2000, The Euro-Synth Industry - Italy. "First things first
: In 1964, Paul Ketoff constructed the Synket in Rome. This was around the time
that Bob Moog and Don Buchla independently began shipping their modular synthesi
zer wares."
Volver arriba ? Pizzaleo, Luigi (2012), Durata e articolazione del progetto-Synke
t (en Italian, excerpt from PhD dissertation), LuigiPizzaleo.it
Volver arriba ? Pizzaleo, Luigi (2014-07-30) (en Italian), Il liutaio elettronic
o. Paolo Ketoff e l'invenzione del Synket, Immota harmonia, 20, Aracne, ISBN 978
8854873636
? Saltar a: a b Holmes, 2008, p. 208. "Moog became the first synthesizer designe
r to popularize the technique of voltage control in analog electronic musical in
struments. Donald Buchla in the United States and Paul Ketoff in Italy had been
developing commercial synthesizers using the same principle at about the same ti
me, but their equipment never reached the level of public acceptance of Moog's p
roducts and only a handful were sold."
Volver arriba ? This Week in Synths: The Stearns Collection Moog, Mike Oldfield's
OB-Xa, MOOG IIIp. Create Digital Music. 2007-03-23.
Moog synthesizer, Stearns 2035 is known as 1st commercial Moog synthesizer commi
ssioned by the Alwin Nikolais Dance Theater of New York in October 1964. Now it
resides as part of the Stearns Collection at the University of Michigan

Stearns Collection. School of Music, Theatre & Dance, University of Michigan.


Volver arriba ? Catchlove, Lucina (August 2002), Robert Moog, Remix (Oklahoma City
) Plantilla:Verification needed
Volver arriba ? Gluck, Robert J. (February 2012), Nurturing Young Composers: Mort
on Subotnick's Late-1960s Studio in New York City, Computer Music Journal 36 (1):
65 80, doi:10.1162/COMJ_a_00106, Buchla's Electronic Music Box was designed in res
ponse to Subotnick's and (San Francisco) Tape Music Center colleague Ramon Sende
r's (b. 1934) desire for a compositional instrument that generated electronic so
unds, and sequences of sounds, without the use of magnetic tape.
Volver arriba ? Gluck, Bob (October 16, 2013), Morton Subotnick s Sidewinder, New Mu
sic USA, When Subotnick (with Ramon Sender) commissioned Donald Buchla to design
what became the Buchla Box, his goal was an artist-friendly compositional tool t
hat didn t depend upon recorded sound. ... The process of its development by Don B
uchla, initially a spinning light wheel to create waveforms and then a modular s
ystem with integrated circuits, is described in the Spring 2012 issue of Compute
r Music Journal. ... The Buchla prototype was ready for the 1964-1965 season, bu
t was little used prior to Subotnick s departure for New York in 1966. His theater
piece Play 4 (1966) was the only work for the Buchla that Subotnick completed i
n San Francisco.
Volver arriba ? Eisengrein, Doug (September 1, 2005), Renewed Vision, Remix Maga
zine, consultado el 2008-04-16
Volver arriba ? Lefcowitz, Eric (1989), The Monkees Tale, Last Gasp, p. 48, ISBN
0-86719-378-6
Volver arriba ? Catchlove, Lucinda (April 1, 2002), Wendy Carlos (electronic mus
ician), Remix Magazine
Volver arriba ? Tomita en Allmusic
Volver arriba ? Mark Jenkins (2007), Analog synthesizers: from the legacy of Moo
g to software synthesis, Elsevier, pp. 133 4, ISBN 0-240-52072-6, consultado el 20
11-05-27
Volver arriba ? Stevie Wonder, American profile, consultado el 2014-01-09
Volver arriba ? Herbie Hancock profile, Sound on Sound (July 2002), consultado el
2014-01-09
Volver arriba ? (official website) Chicory Tip
Volver arriba ? The Prophet 5 and 10, gordonreid.co.uk, consultado el 2014-01-09
Volver arriba ? The Synthesizers that shaped modern music, thevinylfactory.com, co
nsultado el 2014-01-09
Volver arriba ? Russ, Martin (May 2004), Sound Synthesis and Sampling, Taylor an
d Francis, consultado el 2014-01-09
? Saltar a: a b Leete, Norm. Fairlight Computer. Sound On Sound (April 1999). The h
uge cost of the Fairlight CMI did not put the rich and famous off. Peter Vogel b
rought an early CMI to the UK in person, and one of the first people to get one
was Peter Gabriel. Once UK distributor Syco Systems had been set up, the client
list started to grow. ... as the total number of CMIs and Series II / IIxs comes
to about 300 (of which only about 50 made it to the UK).. (Note: CMI III seems
not in count)
Volver arriba ? Vogel, Peter (c. 2011). History (and future). Peter Vogel Instrume
nts. over 300 Fairlights were sold world-wide..
Volver arriba ? Reid, Gordon. Yamaha GS1 & DX1 - Part 1: The Birth, Rise and Furt
her Rise of FM Synthesis (Retro). Sound On Sound (August 2001). the GS1 retailed f
or 12,000 ... Yamaha sold only around 100 or so GS1s and, in all likelihood, few
more GS2s..
Volver arriba ? Reid, Gordon. SOUNDS OF THE '80S - Part 2: The Yamaha DX1 & Its S
uccessors (Retro). Sound On Sound (September 2001). With around 200,000 units sold
, the DXs and TXs dominated the mid-'80s music scene in a way that no other keyb
oards or modules had done before, .... (Note: possibly this top sales record has
been overwritten by Korg M1 (250,000 units), according to the Sound On Sound, F
ebruary 2002)
Volver arriba ? [Chapter 2] FM Tone Generators and the Dawn of Home Music Product
ion. Yamaha Synth 40th Anniversary - History. Yamaha Corporation. 2014.
Volver arriba ? Synthlearn the DX7, synthlearn, consultado el 2014-01-09Plantilla:

Verification needed
Volver arriba ? Wiffen, Paul, History Of Onboard Synth Effects, Part 1, Sound On S
ound (March 1999), consultado el 2014-01-09
Volver arriba ? Korg M1, Sound On Sound (February 2002), consultado el 2014-01-09
Volver arriba ? Holmes, Paul (22 May 2012), Electronic and Experimental Music, R
outlege, consultado el 2014-01-09
Volver arriba ? The revival of analog electronics in a digital world, newelectro
nics, August 2013, consultado el 2014-01-09
? Saltar a: a b c d e Borthwick, 2004, p. 120
Volver arriba ? George-Warren, Holly (2001), The Rolling Stone Encyclopedia of R
ock & Roll, Fireside, pp. 707 734, ISBN 0-7432-0120-5
Volver arriba ? Robbins, Ira A (1991), The Trouser Press Record Guide, Maxwell M
acmillan International, p. 473, ISBN 0-02-036361-3
Volver arriba ? Black, Johnny (2003), The Greatest Songs Ever! Hungry Like the Wo
lf, Blender Magazine (January/February 2003), consultado el 2008-04-16 Uso incorr
ecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; vas
e el historial y la ltima versin).
Volver arriba ? Borthwick, 2004, p. 130
Volver arriba ? Vail, 2000, p. 68
Volver arriba ? Reid, Gordon (2000). Synth Secrets, Part 9: An Introduction to VC
As. Sound on Sound (January 2000). Consultado el 2010-05-25.
Volver arriba ? Charles Dodge, Thomas A. Jerse (1997). Computer Music. New York:
Schirmer Books. p. 82.
Volver arriba ? Pinch, Trevor; Frank Trocco (2004). Analog Days: The Invention a
nd Impact of the Moog Synthesizer. Harvard University Press. ISBN 978-0-674-0161
7-0.
Volver arriba ? Oberheim Polyphonic Synthesizer Programmer (ad). Contemporary Keyb
oard Magazine (ad) (September/October 1976): 19.
Volver arriba ? Thom Holmes, Thomas B. Holmes (2002), Electronic and experimenta
l music: pioneers in technology and composition, Routledge, p. 59, ISBN 978-0-41
5-93644-6
Volver arriba ? Radio Squeals Turned to Music for Entire Orchestra, Popular Scienc
e (June 1932): 51
el artculo reportaba los nuevos instrumentos electrnicos de Lon Theremin utilizados
por su orquesta elctrica en su primera presentacin en Carnegie Hall, New York Cit
y, incluyendo el Fingerboard Theremin, el teclado Theremin con un controlador fi
ngerboard y el Terpsitone (un instrumento en el que un bailarn podra interpretar ms
ica a travs del movimiento de su cuerpo)
Volver arriba ? Glinsky, Albert (2000), Theremin: ether music and espionage, Uni
versity of Illinois Press, p. 145, ISBN 978-0-252-02582-2, In addition to its 61
keys (five octaves), it had a "fingerboard channnel" offering an alternate inter
face for string players.
Volver arriba ? Brend, Mark (2005). Strange sounds: offbeat instruments and soni
c experiments in pop. Hal Leonard Corporation. p. 22. ISBN 0-87930-855-9.
Volver arriba ? Moogtonium (1966 1968). Moog Foundation.
Una versin del Mixture Traut
onium por Max Brand, construida por Robert Moog durante 1966 1968.
Volver arriba ? Synthesizer technique. Hal Leonard Publishing Corporation. 1984.
p. 47. ISBN 0-88188-290-9.
Volver arriba ? Pinch, Trevor; Frank Trocco (2004). Analog Days: The Invention a
nd Impact of the Moog Synthesizer. Harvard University Press. p. 62. ISBN 0-674-0
1617-3.
Volver arriba ? Peter Lertes (1933), Elektrische Musik:ein gemeinverstndliche Dar
stellung ihrer Grundlagen, des heutigen Standes der Technik und ihre Zukunftsmgli
ckkeiten, (Dresden & Leipzig, 1933)
Volver arriba ? J. Marx (1947). Heliophon, ein neues Musikinstrument. mz ii (1947):
314.
Volver arriba ? Christoph Reuter, Martinetta and Variophon, Variophon.de
? Saltar a: a b Christoph Reuter, Variophon and Martinetta Enthusiasts Page, Var
iophon.de
Volver arriba ? Joseph Pepe Zawinul, Melodicas.com (also another photograph is s

hown on gallery page)


Volver arriba ? Millioniser 2000 Promo Video Rock Erickson London, England 1983,
MatrixSynth.com, July 21, 2009
Volver arriba ? Crumar Steiner Masters Touch CV Breath Controller, MatrixSynth.c
om, January 21, 2008
? Saltar a: a b Yamaha DX100 with BC-1 Breath Controller, MatrixSynth.com, Decem
ber 16, 2007
Volver arriba ? The Complete MIDI 1.0 Detailed Specification, MIDI Manufacturers
Association Inc., consultado el 2008-04-10
? Saltar a: a b c Rothtein, Joseph (1995), MIDI: A Comprehensive Introduction, A
-R Editions, pp. 1 11, ISBN 0-89579-309-1, consultado el 2008-05-30
Volver arriba ? Webster, Peter Richard; Williams, David Brian (2005), Experienci
ng Music Technology: Software, Data, and Hardware, Thomson Schirmer, p. 221, ISB
N 0-534-17672-0
Volver arriba ? Aitken, Stuart (10 May 2011). Charanjit Singh on how he invented
acid house by mistake. The Guardian.
Volver arriba ? US patent 3,358,070, Alan C. Young (Hammond Co.), "Electronic Or
gan Arpeggio Effect Device", issued 1967-12-12
Volver arriba ? RMI Harmonic Synthesizer. Jarrography
The ultimate Jean Michel Jar
re discography.
Bibliografa[editar]
Borthwick, Stuart (2004), Popular Music Genres: An Introduction, Edinburgh Unive
rsity Press, p. 120, ISBN 0-7486-1745-0
Holmes, Thom (2008), Electronic and experimental music: technology, music, and c
ulture (3rd edicin), Taylor & Francis, ISBN 0-415-95781-8, consultado el 2011-0604
Vail, Mark (2000), Vintage Synthesizers: Groundbreaking Instruments and Pioneeri
ng Designers of Electronic Music Synthesizers, Backbeat Books, pp. 68 342, ISBN 087930-603-3

También podría gustarte