Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
590
905
Objetivo
Por la cual se
dictan
disposiciones
para promover el
desarrollo de las
micro, pequeas
y medianas
empresas
"Por medio de la
cual se modifica
la Ley 590 de
2000 sobre
promocin del
desarrollo de la
micro, pequea
y mediana
empresa
colombiana y se
dictan otras
disposiciones".
CUADRO COMPARATIVO
Promover el desarrollo
integral de las micro,
pequeas y medianas
empresas en
consideracin a sus
aptitudes para la
generacin de empleo,
el desarrollo regional, la
integracin entre
sectores econmicos, el
aprovechamiento
productivo de pequeos
capitales y teniendo en
cuenta la capacidad
empresarial de los
colombianos;
Estimular la promocin
y formacin de
mercados altamente
competitivos mediante
el fomento a la
permanente creacin y
funcionamiento de la
mayor cantidad de
micro, pequeas y
medianas empresas,
Mipymes.
Artculo 2. Definiciones.
Para todos los efectos, se entiende por micro incluidas las Famiempresas pequea y
mediana empresa, toda unidad de explotacin econmica, realizada por persona
natural o jurdica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales,
comerciales o de servicios, rural o urbana, que responda a dos (2) de los siguientes
parmetros:
1. Mediana empresa:
a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, o
b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios
mnimos mensuales legales vigentes.
2. Pequea empresa:
a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabaja-dores, o
b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000)
salarios mnimos mensuales legales vigentes o,
3. Microempresa:
1429
Por la cual se
expide la Ley
de
Formalizacin
y Generacin
de empleo
1450
Por la cual se
expide el Plan
Nacional de
Desarrollo,
2010-2014.
de progreso social,
lograr un dinamismo
econmico regional que
permita desarrollo
sostenible y crecimiento
sostenido, ms empleo
formal y menor pobreza
y, en definitiva, mayor
prosperidad para toda
la poblacin.
Decr Por el cual se
reglamentar la
reglamenta el
expedicin del permiso
eto
sanitario, rgimen de
4444/ rgimen de
permiso sanitario vigilancia sanitaria y
05
para la
control de calidad de los
fabricacin y
alimentos fabricados y
venta de
comercializados por
alimentos
microempresarios, en el
elaborados por
territorio nacional.
microempresario
s.
garantice que cada colombiano tenga acceso a las herramientas fundamentales que le
permitirn labrar su propio destino, independientemente de su gnero, etnia, posicin
social o lugar de origen.
3. Una estrategia para consolidar la paz en todo el territorio, con el fortalecimiento de la
seguridad, la plena vigencia de los Derechos Humanos y el funcionamiento eficaz de la
Justicia.