Pdvsa O-201 PDF
Pdvsa O-201 PDF
PDVSA N
TITULO
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES DE
APLICACIN DE SISTEMAS ANTICORROSIVOS
DE PINTURAS
O201
NOV.06
Revisin General
49
M.T.
L.T.
L.C.
ENE.97
Revisin General
33
L.T.
E.J.
A.N.
AGO.88
PARA APROBACION
34
REV.
FECHA
DESCRIPCION
FECHA NOV.06
PAG. REV.
APROB. Loumary de Carrasco
J.S.
APROB. APROB.
FECHA NOV.06
ESPECIALISTAS
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 1
Indice norma
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 2
Indice norma
Indice
1 OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1
3.2
3.3
3.4
5
6
6
6
4 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9
4.10
4.11
4.12
4.13
4.14
4.15
4.16
4.17
4.18
4.19
4.20
4.21
4.22
4.23
Brocha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Contratista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Curado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Espesor de Pelcula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Falla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Formas Disponibles de Pinturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Limpieza con Chorro Abrasivo Seco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Limpieza con Chorro de Agua Alta Presin y UltraAlta Presin (SSPCSP 12 /
NACE 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Limpieza con Herramientas Manual Mecnica (SSPCSP 2/3): . . . . . .
8
Limpieza Qumica (SSPCSP 8) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Limpieza con Solvente (SSPCSP1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Milsimas de Pulgada (mils) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Pistola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Preparacin de Superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
Revestimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
Rugosidad de la Superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
Sistema de Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
Slidos por Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
Vida de Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
Vida de la Mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
PARTE I REQUERIMIENTOS
1 GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
13
2.1
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
2.2
2.3
2.4
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 3
Indice norma
20
21
21
21
22
2.5
2.6
2.7
3.1
16
18
22
23
23
5.1
5.2
Superficie Nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Superficie Instalada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
23
24
6.1
6.2
6.3
Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Reparacin de Defectos o Daos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
27
27
31
7.1
7.2
7.3
7.4
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aplicacin por Rociado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aplicacin por Brocha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aplicacin por Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
34
34
35
8 REQUERIMIENTOS ESPECIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
8.1
8.2
Acero Inoxidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Superficies Galvanizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
36
37
9.1
9.2
9.3
Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manejo de Materiales de Pinturas Industriales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Proteccin del Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
37
38
40
40
40
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
Rango
Rango
Rango
Rango
Rango
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
de Temperatura:
de Temperatura:
de Temperatura:
de Temperatura:
de Temperatura:
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 4
Indice norma
40
40
40
40
41
41
41
41
41
41
41
41
41
41
42
42
42
42
44
44
44
45
5 RENGLONES DE MAQUINARIA/ELECTRICIDAD . . . . . . . . . . . . . .
45
6 TUBERAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
6.1
6.2
6.3
45
47
47
48
49
49
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 5
Indice norma
OBJETIVO
Establecer los requisitos que rigen la seleccin y aplicacin de sistemas
anticorrosivos de pintura.
ALCANCE
Esta especificacin aplica para la proteccin de nuevas estructuras y estructuras
recuperadas que deban ser tratadas como superficies nuevas (recipientes,
equipos y tuberas de acero al carbono, galvanizado e inoxidable), a menos que
se indique otro tipo de material. Esta especificacin esta dividida en tres
secciones:
Parte I,
Parte II,
Parte III,
REFERENCIAS
Las ltimas ediciones o revisiones de las siguientes especificaciones o normas
forman parte del presente procedimiento.
3.1
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
ASTM G 62
ASTM D4285
3.2
NACE TM0170/75
SSPCSP 1
SSPCSP 2
SSPCSP 3
SSPCSP 5
SSPCSP 6
SSPCSP 7
SSPCSP 8
SSPCSP 10 / NACE 2
SSPC VIS 1
SSPC VIS 3
NOV.06
Pgina 6
Indice norma
FECHA
3.4
REVISION
3.3
Indice volumen
PDVSA O201
DEFINICIONES
4.1
Brocha
Es el dispositivo ms simple, recomendado para la aplicacin de la mayora de
los fondos, principalmente sobre superficies irregulares como: bordes, alrededor
de remaches, esquinas, alrededor de cerraduras, soldaduras y reas similares.
No es adecuada para aplicar fondos ricos en zinc.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
4.2
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 7
Indice norma
Contratista
Persona, empresa o corporacin que suministra cualquier material y/o que
ejecuta un trabajo bajo contrato realizado de acuerdo con este procedimiento.
4.3
Curado
Endurecimiento irreversible de un material plstico por el uso de calor, radiacin
o reaccin con aditivos qumicos, que resulta en un producto estable en condicin
de ser utilizado.
4.4
Espesor de Pelcula
Cantidad de pintura, hmeda o seca, depositada sobre una superficie,
usualmente medida en milsimas de pulgadas (mils).
4.5
Falla
Cualquier defecto y/o discontinuidad en un revestimiento que comprometa su
normal desempeo o vida til.
4.6
4.6.1
Fondos
Los fondos o imprimadores son pinturas muy pigmentadas que se aplican
directamente sobre la superficie a pintar. Los fondos tienen las siguientes
funciones:
Prevencin de la corrosin, mediante la accin de pigmentos anticorrosivos.
Anclaje para las capas posteriores de pintura
Sellante de viejos recubrimientos, para permitir la aplicacin de nuevos
sistemas incompatibles con los existentes.
4.6.2
Esmaltes
Son pinturas cuyo componente principal es la resina. Se usan generalmente
como acabados, es decir sobre las capas de pintura de fondo.
4.7
Inspeccin
Procedimiento que ejecuta el inspector de pintura a fin de verificar que los
trabajos se estn realizando de acuerdo con las especificaciones tcnicas
indicadas en el contrato
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
4.8
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 8
Indice norma
4.9
4.10
4.11
4.12
4.13
4.14
Pintura
Se define como un material lquido que al ser aplicado sobre una superficie
produce una pelcula seca o revestimiento que permanece adherida sobre la
misma.
4.15
Pistola
Este mtodo de aplicacin no slo es ms rpido que cualquier otra alternativa,
sino que adems produce espesores ms uniformes y deja menos
imperfecciones que cualquier otro mtodo de aplicacin.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
4.15.1
4.15.2
4.16
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 9
Indice norma
Preparacin de Superficie
Es el tratamiento o preacondicionamiento que se le da a una superficie o
substrato, antes de la aplicacin de la pintura o revestimiento.
4.17
Revestimiento
Un revestimiento se define como una capa o barrera constituida por un material
diferente a la base o sustrato, sobre el cual ser aplicado. El revestimiento
representa una barrera entre el sustrato y el ambiente.
4.18
Rodillo
El rodillo consiste en un simple cilindro recubierto con lana o fibra sinttica y el
cual a su vez se apoya en un mango que le permite girar libremente extendiendo
el material mediante una ligera presin efectuada contra la superficie que desea
cubrir. Debe sumergirse en una bandeja especial que tiene una rampa inclinada.
4.19
Rugosidad de la Superficie
Se define como la altura desde el fondo del valle hasta el tope del pico despus
de efectuada la limpieza con chorro abrasivo. La profundidad del perfil depender
del tamao, tipo y dureza del abrasivo, velocidad de las partculas y ngulo de
impacto, dureza de la superficie, cantidad de material abrasivo reciclado y el
adecuado mantenimiento de las mezclas de trabajo de minerales metlicos.
4.20
Sistema de Pintura
Es un conjunto de pinturas que poseen propiedades fundamentalmente
diseadas para un tipo especfico de aplicacin, donde cada pintura cumple con
una funcin especfica. Bajo condiciones corrosivas, los sistemas multicapas de
pinturas son los que ms se aproximan a responder de manera eficaz frente a los
requerimientos exigidos segn tipo, condicin del substrato, caractersticas del
fluido, temperatura de servicio, entre otros.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 10
Indice norma
4.20.2
4.20.3
4.21
4.22
Vida de Almacenamiento
Vida de almacenamiento o tambin conocido como Shelf life se refiere al
Intervalo mximo en el cual un material puede ser almacenado en condiciones
usables.
4.23
Vida de la Mezcla
Conocida tambin como pot life, se refiere al tiempo durante el cual la mezcla
de una pintura de dos componentes mantiene, a temperatura ambiente, todas
sus propiedades. Al cabo de dicho tiempo, la reaccin que ya ha empezado a
realizarse en el seno de la mezcla llega a alcanzar un grado en el que ya no puede
comportarse sobre la superficie del material con todas sus propiedades
previstas. Al cabo del tiempo de vida til, indicado en la Ficha Tcnica del
producto de que se trate, debe retirarse y desechar la cantidad de mezcla que
todava no se haya aplicado. Esta caracterstica es propia de las pinturas de dos
componentes que forman pelcula por reaccin qumica entre ellos, como son las
pinturas epoxi y las de poliuretano de dos componentes.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 11
Indice norma
PARTE I REQUERIMIENTOS
1
GENERAL
1.1
1.2
Antes de iniciar cualquier trabajo relacionado con pinturas, se deber realizar una
reunin previa aclaratoria con la participacin de un representante PDVSA,
representante del fabricante de pintura y representante del rea de calidad del
contratista.
1.3
1.4
Las diferentes capas que conforman un sistema de pintura debern ser del
mismo fabricante, para asegurar su compatibilidad, a menos que se establezca
otro lineamiento en el programa. Si un trabajo es contratado, el Contratista
preparar un programa detallado de pintura y/o un procedimiento de trabajo, que
incluya como mnimo la siguiente informacin:
a.
b.
c.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 12
Indice norma
d.
e.
f.
g.
h.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 13
Indice norma
General
PDVSA, por razones de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional,
a partir de la fecha de publicacin de esta especificacin y de manera progresiva,
realizar la sustitucin del procedimiento de limpieza mediante arenado seco
(Sandblasting), con arena de slice) por otras tecnologas de limpieza amigables
a la salud del trabajador y al medio ambiente (ver punto 2.2.3). La exposicin a
corto o largo plazo a cantidades considerables de polvo de slice genera una
enfermedad respiratoria conocida como Silicosis, en donde se produce la
inflamacin y posterior cicatrizacin del tejido pulmonar, pudiendo causar
dificultades respiratorias graves y bajos niveles de oxgeno en la sangre. Por ello,
cualquier actividad que implique la exposicin a ste polvo se considera como un
riesgo ocupacional.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 14
Indice norma
2.1.2
2.1.3
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 15
Indice norma
SSPC
NACE
ISO
Caractersticas
Acabado a Metal
Blanco
SSPCSP 5
NACE 1
ISO Sa 3
Acabado a Metal
Casi Blanco
SSPCSP 10
NACE 2
ISO Sa 2
Acabado a Metal
Gris Comercial
SSPCSP 6
NACE 3
ISO Sa 2
Acabado
Superficial
SSPCSP 7
NACE 4
ISO Sa 1
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
2.2
2.2.1
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 16
Indice norma
2.2.2
2.2.3
Abrasivos
Los abrasivos apropiados para usar en la limpieza por chorro son: (no se muestra
orden de preferencia).
a.
Granallas de acero
b.
Perdigones de acero
c.
d.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
e.
f.
g.
Esponja
h.
Bicarbonato de Sodio
i.
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 17
Indice norma
Perdigones
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
PDVSA O201
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 18
Indice volumen
Indice norma
Tipo de Abrasivo
Arena Tamizada Silcea
(Tamiz)
Granalla
(Grado)
Perdigones
(Grado)
Al2O3 Oxido de Aluminio
(Tamiz)
2.2.5
25 m
(1 mils)
30/60
16/35*
16/35*
8/35
8/20
G 80
G 50
G 40**
G 40**
G 25
S 110
S 170
S 230
S 280
S 330/390
T 100
T 50
T 36
T 24
T 16
**
2.3
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 19
Indice norma
Bao desincrustante
La solucin desincrustante consistir bien de cido sulfrico o de cido fosfrico
a.
b.
2.3.2
2.3.3
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
a.
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 20
Indice norma
Secado
Una operacin esencial y complementaria en los baos qumicos es el secado
del material inmediatamente despus del proceso, pues si las piezas
permanecen hmedas al aire libre se produce oxidacin.
El secado se debe realizar a una temperatura de 110 a 130C, variando el tiempo
de exposicin de acuerdo con el tipo y conformacin de las piezas; normalmente
oscila entre 10 y 20 minutos.
b.
2.3.4
2.4
a.
Se aplicar una capa de fondo anticorrosivo libre de metales pesados, con 2 mils
de espesor de pelcula seca. Posteriormente, aplicar una capa de Esmalte
poliuretano, con 2 mils de espesor de pelcula seca, tan pronto como el acero
baado en cido est seco y mientras an est tibio. A menos que existan otras
indicaciones.
b.
c.
d.
e.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
2.5
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 21
Indice norma
2.6
a.
b.
c.
2.7
b.
Vidrio, tal como el que se usa para cajas de instrumentos, visores de nivel,
accesorios de alumbrado.
c.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
d.
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 22
Indice norma
3.1.1
3.1.2
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 23
Indice norma
Superficie Nueva
Realizar una limpieza con solvente hidrocarbrico no aceitoso, libre de molculas
halogenadas y con un punto de vaporizacin no menor a 49C (120F), con el
propsito de eliminar todo residuo de grasa y aceite, cuidando de no contaminar
nuevamente la superficie con las manos u otros objetos.
Posteriormente se debe impartir a la superficie un perfil de anclaje que permita
la adecuada adhesin de los sistemas de pintura contra la corrosin, empleando
como abrasivo Oxido de Aluminio, impulsado con una mquina de granallado al
vaco, con la cual se evita esparcir el abrasivo a la atmsfera y se aprovecha su
reciclaje. El abrasivo a base de Oxido de Aluminio ser T 50, para obtener un
perfil de anclaje entre 37 y 50 m (1,5 2,0 mils).
5.2
Superficie Instalada
Realizar una limpieza con una solucin alcalina no emulsionada con solventes
hidrocarbonados, para eliminar todo residuo de grasa, aceites y sales solubles.
Posteriormente el substrato de acero inoxidable debe lavarse con agua potable
para retirar todos los residuos de la limpieza, exceso de solucin alcalina y
permitir su completo secado para continuar con el procedimiento de preparacin.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 24
Indice norma
Pruebas
Grado de Limpieza con Chorro Abrasivo
La preparacin de la superficie ser verificada utilizando patrones visuales segn
NACE o el Estndar Visual SSPC VIS 1.
6.1.2
6.1.3
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 25
Indice norma
Adhesin / Cohesin
La adhesin de la primera capa a la superficie de acero y la cohesin entre capas,
despus del curado, se determinar haciendo una serie de incisiones en la
superficie de la pelcula, mediante el uso de un instrumento llamado garra de
tigre. Este mtodo de determinacin del grado de adhesin se utiliza para
pelculas de espesores menores de 125 m (5 mils). Cuando ste sobrepase los
5 mils, la prueba de adherencia se realizar efectuando un corte en forma de
equis (X) a travs de la pelcula de recubrimiento, colocando al igual que en el
caso anterior una cinta adhesiva (verificar el tipo de cinta) sobre el corte realizado
y se evala el grado de adhesin por desprendimiento de la pelcula. Ambos
mtodos corresponden con la norma ASTM D 3359
Cuando existan espesores mayores a 375 m (15 mils) y se requiera determinar
cuantitativamente el valor de adhesin en laboratorio se debe utilizar el mtodo
de colocacin de botones adheridos a la superficie recubierta a evaluar utilizando
un instrumento conocido como Pulloff, segn el procedimiento descrito en la
Norma ASTM D4541.
Esta prueba es de primordial importancia cuando se aplican grandes espesores
de pelcula. Las fallas pueden indicar una fuerza de cohesin deficiente debido
a, por ejemplo, retencin de solvente.
Se debe minimizar el nmero de ensayos de adhesin por representar pruebas
de carcter destructivas para el sistema de pintura anticorrosiva, ponindolo solo
en prctica en aquellos casos donde exista sospecha de daos en el sistema
protectivo.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
6.1.5
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 26
Indice norma
Curado
El grado de curado ser determinado mediante una prueba de dureza lpiz de
la pelcula; el procedimiento a seguir est descrito en la Norma ASTM D 3363.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
6.2
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 27
Indice norma
Inspeccin
6.2.1
6.2.2
6.2.3
6.2.4
El acabado final del sistema de pintura debe ser uniforme y libre de cuarteaduras,
agujeros, chorreamientos, arrugas, o cualquier otro defecto que pueda ser
perjudicial para el buen desempeo del sistema de recubrimiento.
6.2.5
6.2.6
Antes de la aceptacin final del trabajo de pintura se har una Inspeccin integral
y el contratista deber entregar al inspector PDVSA los registros generados
diariamente durante la ejecucin de la obra. El Contratista y el Inspector PDVSA
firmarn un reporte de conformidad o rechazo del trabajo. De ser rechazado el
trabajo se deber emitir un reporte con todas las desviaciones y
recomendaciones necesarias para la conformidad del trabajo realizado.
6.2.7
No se proceder con el trabajo del siguiente paso en la secuencia del sistema (por
ejemplo, preparacin de la superficie, imprimacin, aplicacin de la capa
intermedia y capa final) hasta que el trabajo anterior haya sido inspeccionado y
aprobado por el inspector PDVSA, o en su defecto el contratista debe garantizar
por escrito que ha cumplido a cabalidad y de manera aceptable con la secuencia
especificada para el sistema de pintura aplicado.
6.3
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
PDVSA O201
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 28
Indice volumen
Indice norma
2. Lugar:
3. Instalacin / Equipos / Lneas Inspeccionadas:
4. Actividad:
5. Inspector PDVSA:
6. Contratista:
7. Proyecto:
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE
8. Grado de la Preparacin de Superficie Especificado:
Tipo:
9. Descripcin del abrasivo utilizado:
Granulometra:
pH:
Humedad:
10. Presencia de Contaminantes:
Sales Solubles:
Otros (aceite,
arcilla):
11. Perfil de Anclaje Especificado:
12. Perfil de Anclaje Obtenido:
Si
No
Si
No
Si
No
Mnimo:
Mximo:
Promedio:
CONDICIONES AMBIENTALES
13. Temp. de Bulbo
Hmedo:
18. Hora:
SISTEMA DE PINTURA
19. Descripcin Genrica Resina:
20. Marca:
27. Marca:
Inicial:
Intermedio:
Acabado:
26. Descripcin Genrica Catalizador:
Inicial:
Intermedio:
Acabado:
Capa Intermedia:
Capa de Acabado:
34. Adherencia:
35. Dureza:
36. Defectos en la pelcula:
Pasa
No Pasa
Aceptable
Deficiente
Aceptable
Deficiente
Pasa
No Pasa
37. Observaciones:
Nombre
Firma
Nombre
Firma
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 29
Indice norma
Instruccin
Ubicacin de la obra
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Marca del componente a aplicar de acuerdo con las capas (fondo, intermedio y
de acabado)
21
22
23
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Casilla
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 30
Indice norma
Instruccin
24
25
26
27
Marca del componente a aplicar de acuerdo con las capas (fondo, intermedio y
de acabado)
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Marcar con una equis (X) si el sistema de pintura pasa a pesar de los defectos
encontrados
37
38
39
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 31
Indice norma
Las reas a ser recubiertas debern estar secas, limpias, libres de grasa, aceite
y otras materias extraas. Las superficies sern entonces preparadas a las
condiciones originalmente especificadas. A continuacin, se aplicarn capas
adicionales de pintura hasta que cumpla la especificacin. Estas capas
adicionales solaparn la capa final de las reas adyacentes, excepto cuando se
trate de la aplicacin de una capa nueva de fondo inorgnico rico en zinc puesto
que no es repintable con l mismo.
General
Se debe exigir a los fabricantes de pintura que los lotes de los productos
especificados en los sistemas anticorrosivos de pintura no tengan ms de tres (3)
meses de fabricados, de manera que pueda hacerse uso de los mismos en un
plazo inferior al perodo de vencimiento establecido por la fabrica, minimizando
los riesgo de trabajo defectuosos y prdida de la garanta de los productos.
En sistemas de pintura conformados por varias capas de diferentes tipos no
deben mezclarse marcas, debido a que en caso de reclamos por situaciones
anormales se dificulta la asignacin de responsabilidades y los recobros
correspondientes. Este criterio permite minimizar los riesgos de
incompatibilidades.
Las instrucciones de cada fabricante a los cuales se les haya adquirido las
pinturas deben ser acatadas sistemticamente en cuanto al modo de
almacenaje, mezclado, tiempo de induccin, vida til despus de mezclados los
componentes, entre otros. Estas sern cuidadosamente mezcladas en las
proporciones indicadas y aplicadas dentro del tiempo lmite especificado por los
fabricantes despus de la mezcla.
La aplicacin de las pinturas debe realizarse siguiendo las instrucciones del
fabricante pertinente, especialmente en cuanto a las caractersticas de los tipos
de equipos de aspersin a pistola. En lneas generales, las pinturas deben ser
aplicadas con sistemas de rociado, a excepcin de las superficies de geometra
irregular (bordes, esquinas, cordones de soldadura, orificios, tuercas, entre
otros.) en las cuales se debe hacer una aplicacin inicial a brocha de la 1ra capa
del sistema de pintura para garantizar el adecuado cubrimiento de estas zonas
y, de esa forma, asegurar el espesor mnimo de pelcula seca especificado. Las
brochas usadas en la aplicacin sern de un diseo y calidad que permitan la
debida aplicacin de las pinturas.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 32
Indice norma
Los fabricantes de pintura sern los ms indicados para sugerir los tipos de
solventes que deben ser utilizados en la limpieza de los equipos de aplicacin y
para el adelgazamiento de las pinturas. En caso que se necesite adelgar la
pintura reducir la viscosidad, el tipo, grado y proporcin de solvente ser
convenido con el fabricante del producto o se har de acuerdo con las
instrucciones descrita en la especificacin tcnica de la pintura. Se debe evitar
en todo momento la utilizacin de solventes hidrocarbonados que contengan
compuestos halogenados para la limpieza y adelgazamiento de la pintura,
especialmente aquellos con molculas cloradas y fluoradas. Un exceso de
adelgazador sin previa autorizacin y/o consulta ser motivo para rechazo del
trabajo.
7.1.1
Toda la pintura ser agitada cuidadosamente antes de usarla para darle una
consistencia uniforme, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Las
pinturas suplidas con ms de un componente sern cuidadosamente mezcladas
en las proporciones indicadas por el fabricante y aplicadas dentro del tiempo
lmite especificado despus de preparada la mezcla (vida de la mezcla), tomando
en consideracin la temperatura del lugar donde se est realizando la obra, ya
que la misma puede llegar a disminuir a temperaturas por encima de las indicadas
en la hoja tcnica del fabricante.
7.1.2
7.1.3
7.1.4
7.1.5
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
7.1.6
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 33
Indice norma
7.1.7
Cada capa de pintura se dejar secar por un perodo de tiempo dentro de los
lmites prescritos por el fabricante de la pintura antes de aplicar la capa siguiente.
7.1.8
7.1.9
7.1.10
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 34
Indice norma
7.1.11
7.1.12
7.1.13
7.2
7.3
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 35
Indice norma
7.4
REQUERIMIENTOS ESPECIALES
8.1
Acero Inoxidable
Normalmente no se requiere pintar el acero inoxidable, slo cuando se deba
aplicar aislamiento a equipos o tuberas, cuando se requiera identificar el servicio
o cuando estos se encuentren almacenados a la intemperie por largos perodos.
Tambin se aplica pintura protectiva cuando se emplean como cargamento de
cubierta.
El mtodo de preparacin de la superficie adecuada para estos casos consiste
en SSPCSP 1 y limpieza abrasiva con Oxido de Aluminio para obtener un perfil
de anclaje de 2,0 mils y se empleara el siguiente sistema:
Cuando se requiera aplicar un sistema de pintura sobre superficies nuevas o
instaladas se proceder con la preparacin de superficie recomendada, luego
con la aplicacin del sistema de pintura que corresponda como se indica a
continuacin:
Los sistemas anticorrosivo de pintura aprobados para utilizar en superficie de
acero inoxidable bajo aislamiento trmico son los siguientes:
Para superficies que manejen temperaturas de 45C (50F) < T > 93C
(200F):
Capas
Espesor de Pelcula seca
Tiempo de Secado
(mils)
(hr)
Epxi Fenlico
Epxi Fenlico
6
6
24 a 48
24 a 48
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
FECHA
NOV.06
Pgina 36
Indice norma
2,0
2a8
2,0
2a8
4,0
4a8
4,0
4a8
8.2
Superficies Galvanizadas
El acero galvanizado, para piezas grandes, debe tener un peso de revestimiento
no menor de 610 gramos de zinc por metro cuadrado de superficie, espesor
promedio del zinc 85 micrones (3,4 mils). Para piezas pequeas (tornillos,
pernos, arandelas, entre otros) tendrn un peso de revestimiento no menor de
381 gramos de zinc por metro cuadrado de superficie.
El galvanizado nuevo no se pintar normalmente a menos que est expuesto a
ambientes donde la prdida progresiva del zinc causara corrosin del acero.
Por razones de apariencia y/o identificacin del servicio, se estila aplicar sistemas
de pintura a superficies galvanizadas.
Ciertos fijadores para lminas galvanizadas tales como ganchos, mariposas,
entre otros, pueden obtenerse en el mercado normalmente con slo un
revestimiento de zinc mucho ms delgado. Tales fijadores deben ser preparados
e imprimados despus de la instalacin.
Reparaciones a Revestimientos Galvanizados
Aquellas partes galvanizadas que se daen durante el manejo o instalacin
deben ser recubiertas usando Epoxi Rico en Zinc a 50 micrones (2 mils) de
espesor de pelcula seca. En caso de soldadura se aplicarn las siguientes
reglas:
-- El fabricante de la estructura ensamblar tantas partes como lo permita la
capacidad del bao de galvanizado, a fin de galvanizar tantas soldaduras
como sea posible.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 37
Indice norma
Alcance
Establecer todas las precauciones necesarias para proteger el personal y las
propiedades de terceros, de accidentes debido a cadas, vapores, fuego,
explosin u otros peligros. Las recomendaciones que aqu se hacen no son
absolutas y no suplantan o reemplazan otras medidas que cubran condiciones
poco frecuentes.
Esta gua define los mtodos y prcticas ms convenientes para la preservacin
de la seguridad, durante la aplicacin de sistemas de pinturas industriales sobre
estructuras de acero. No se presenta cobertura completa de todos los aspectos.
El objetivo de esta gua es detallar las acciones bsicas y cuidados que deben
considerarse cuando se trabaja en o sobre instalaciones de acceso, usando
herramientas profesionales para aplicar materiales que presenten riesgos de
accidentes.
Todo el personal involucrado en la aplicacin de pinturas industriales debe estar
consciente de los diversos riesgos relacionados con las facilidades de acceso,
herramientas especializadas y materiales txicos o inflamables.
9.2
9.2.1
Las pinturas deben ser almacenadas en reas seguras, bien ventiladas, donde
no estn expuestas a las chispas, llamas y rayos directos del sol. Los recipientes
deben mantenerse fuertemente sellados hasta que estn listos para su uso.
Deben colocarse etiquetas con advertencia en los materiales txicos.
9.2.2
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 38
Indice norma
9.2.3
Los dispositivos de proteccin y los equipos requeridos para aplicar las pinturas
estn determinados por el tipo de recubrimiento a utilizar y el tipo de ambiente.
Los fabricantes deben proveer con cada producto, informacin definida sobre los
peligros de explosin y toxicidad inherentes al material. Deben ser examinados
los registros de aplicaciones previas usando materiales similares.
9.2.4
9.2.5
9.3
9.3.1
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 39
Indice norma
9.3.2
9.3.3
9.3.4
Cercar con cuerdas o barricadas las reas de trabajo, segn se requiera para
proteger a los peatones.
9.3.5
9.3.6
9.3.7
a.
b.
Proteccin de la cabeza
Los cascos aprobados deben ser usados durante toda la jornada de trabajo por
todas las personas que se encuentren en el sitio de trabajo, sin excepcin.
c.
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 40
Indice norma
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
1.8
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 41
Indice norma
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
FECHA
NOV.06
Pgina 42
Indice norma
REVESTIMIENTOS INTERNOS
2.10
2.11
2.12
2.13
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 43
Indice volumen
Indice norma
Sist
N_
Preparacin de
la Superficie
Rango de
Perfil de
Anclaje
Capa
Inicial
Capa
Intermedia
Capa
de
Acabado
Intervalo de
Tiempo de
Secado (h)
Capa
Inicial
Capa
Int.
Capa
Acab.
TOTAL
--
3,0
--
--
3,0
No aplica
Esmalte
Alqudico Color
Cdigo
1,5
1,5
1,5
4,5
12 a 72
SSPC SP--5
1,5 2,0
Fondo Inorgnico
Rico en Zinc
SSPC SP--6
0,75 -- 1,0
Fondo Alqudico
libre de metales
pesados
3A
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Epoxi
Poliamida Alto
Espesor
--
Esmalte
Poliuretano
Color Cdigo
--
8 a 72
3B
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Epoxi
Poliamida Alto
Espesor
--
Esmalte Epoxi
Poliamida sin
aluminio
--
8 a 72
4A
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Inorgnico
Rico en Zinc
Esmalte Acrlico
Siliconado
Esmalte Acrlico
Siliconado
Color Cdigo
2,5
1,5
1,5
5,5
24 a 48
4B
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Inorgnico
Rico en Zinc
Esmalte Acrlico
Siliconado
Esmalte Acrlico
Siliconado sin
aluminio
2,5
1,5
1,5
5,5
24 a 48
4C
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Epoxi Fenolico
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Inorgnico
Rico en Zinc
SSPC SP--5
1,0 -- 1,5
Polisiloxano
Inorgnico gris
1000_F
-Esmalte
Alqudico
--
Epoxi Fenolico
--
8 a 72
Aluminio
Silicona curado
ambiental
Aluminio
Silicona curado
ambiental
2,5
4.5
24 a 72
--
Polisiloxano
Inorgnico gris
1000_F
--
2a8
--
Polisiloxano
Inorgnico
Aluminio 1000
_F
--
2a8
--
Polisiloxano
Inorgnico 2000
_F
--
4a8
SSPC SP--5
1.0 -- 1,5
Polisiloxano
Inorgnico
Aluminio 1000 _F
SSPC SP--5
2,0 -- 2,5
Polisiloxano
Inorgnico 2000
_F
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Inorgnico
Rico en Zinc
Fondo Epoxi
Poliamida Alto
Espesor
Esmalte
Poliuretano
Color Cdigo
2,5
8,5
24 a 72
10
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Fondo Inorgnico
Rico en Zinc
Epoxi Poliamida
Alto Espesor
Esmalte Epoxi
Poliamida sin
aluminio
2,5
8,5
24 a 72
--
Esmalte
Poliuretano
Color Cdigo
--
8 a 72
11
SSPC SP 1
SSPC SP 2
No aplica
Fondo para
superficies no
ferrosas
Fondo Tolerante
de superficie
12
SSPC SP--5
2,0 -- 2,5
Epoxi 100%
slidos
--
Epoxi 100%
slidos
--
16
8 a 72
13
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Epoxi Aducto
Amina Alto
Espesor
--
Epoxi Aducto
Amina Alto
Espesor
--
24--48
14
SSPC SP--5
1,5 -- 2,0
Epoxi Fenolico
Alto Espesor
--
Epoxi Fenolico
Alto Espesor
--
12
12--72
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA O201
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 44
Indice norma
GENERAL
Este cdigo de colores resume la experiencia de la Industria Petrolera en la
identificacin de sistemas y equipos con ciertos colores, de acuerdo con su uso
o situacin. Sin embargo, a este respecto, las guas formuladas por las Normas
COVENIN Nmeros 18792 y 25399, Definiciones y Clasificaciones de Colores
y Seales de Seguridad, y Colores para la Identificacin de Lneas que Llevan
Fluidos, respectivamente, deben tomarse en cuenta y seguirse.
Este cdigo no es exhaustivo y las diferencias en apreciacin se presentarn de
acuerdo con la complejidad de las operaciones de PDVSA, lo cual a su vez
demandar un esquema de color particular o especial, sin embargo, para la
mayora de los trabajos de pintura actualmente llevados a cabo, deben ser
suficientes.
ESQUEMAS DE COLORES
2
COLOR BSICO
Rojo (RAL3001)
Amarillo (RAL1003)
Bandas alternadas de negro y
amarillo canario
Amarillo (RAL1003)
Anaranjado (RAL2009)
Negro con bandas rojas
Letras verdes sobre fondo
blanco
COLOR BSICO
Gris Claro (RAL7004)
Azul (RAL5003)
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 45
Indice volumen
Indice norma
PDVSA O201
COLOR BSICO
Anaranjado (RAL2009)
Letras negras sobre fondo
amarillo
RENGLONES DE MAQUINARIA/ELECTRICIDAD
MAQUINARIAS/ELECTRICIDAD
COLOR BSICO
Gris Oscuro (RAL7005)
5.1
Bombas
5.1.1 Placas de base
Gris Oscuro (RAL7005)
5.1.2 Motores
a. Elctricos
Verde Azulado (RAL6017)
b. Con combustible
Gris Oscuro (RAL7005)
5.1.3 Partes mviles incluyendo bridas de Anaranjado (RAL2009)
acople, reas cubiertas por resguardos.
5.2
Renglones Elctricos
5.2.1 Generadores
Gris Claro (RAL7004)
5.2.2 Caja de interruptores
Gris Oscuro (RAL7005)
5.2.3 Transformadores
Gris plata (RAL7042)
TUBERAS
6.1
6.1.1
6.1.2
6.1.3
TUBERA
Lneas
de
productos
(derivados de hidrocarburos)
Lneas de vapor
Lneas de Agua (segn
COVENIN 253)
a. Agua potable
b. Agua residual
COLOR BSICO
Aluminio
(RAL9006)
Aluminio.
(RAL9006)
ANILLO
No Aplica
Verde
Oscuro
(RAL6002)
Verde
Oscuro
(RAL6002)
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
PDVSA O201
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
TUBERA
c. Agua condensada
d. Agua salada
e. Agua radiactiva
f. Aguas negras
g. Agua para incendios
6.1.4 Lneas de Gas
a. Gas baja Presin (<= 100 psi)
b. Gas alta Presin (> 100 psi)
6.1.5
6.1.6
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 46
Indice volumen
Indice norma
COLOR BSICO
Verde
Oscuro
(RAL6002)
Verde
Oscuro
(RAL6002)
Verde
Oscuro
(RAL6002)
Negro (RAL9005)
Rojo (RAL3001)
ANILLO
Amarillo (RAL1003)
Aluminio
(RAL9006)
Aluminio
(RAL9006)
Rojo (RAL3001)
Amarillo
(RAL1003)
Anaranjado (RAL2009)
Anaranjado (RAL2009)
Negro y Violeta
No Aplica
No Aplica
Amarillo (RAL1003)
Lneas de Espuma
Amarillo (RAL1003)
Lneas
de
productos
No Aplica
qumicos y gases venenosos
o dainos
6.1.7 Lneas
de
aire
para Azul (RAL5003)
No Aplica
instrumentos
El ancho del anillo de color deber ser proporcional al dimetro de la tubera,
como se muestra en la Figura 1.
Adems de esto deber pintarse la flecha (Indicando la direccin del flujo), a
continuacin del anillo, y en el cuerpo de la flecha, la leyenda que identifica el
fluido.
Teniendo en cuenta el dimetro exterior de la tubera, el ancho del anillo de color
debe ser como se estable en la Tabla 4.
Fig 1.
LEYENDA
BUTANO
ANILLO
COLOR
COLOR
BASE
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
PDVSA O201
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 47
Indice volumen
Indice norma
TABLA 4.
Dimetro Exterior
cm
pulg.
0 < D > 5,08
5,08 < D > 10,16
10,16 < D >15,24
15,24 < D > 25,4
25,4 < D > 50,8
50,8 < D > 76,2
76,2 < D > 114,3
6.2
0<D>2
2<D>4
4<D>6
6 < D > 10
10 < D > 20
20 < D > 30
30 < D > 45
6,00
9,00
12,00
18,00
24,00
30,00
36,00
2,00
3,00
4,00
6,00
8,00
10,00
12,00
LEYENDA
BUTANO
ANILLO
COLOR
6.3
6.3.1
COLOR
BASE
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 48
Indice volumen
Indice norma
6.3.2
Para aquellos casos donde la tubera est revestida con material de aislamiento
trmico, deber pintrsele el anillo de color, la flecha y la leyenda, siguiendo las
especificaciones descritas en esta especificacin.
6.3.3
6.3.4
El texto de la leyenda deber ser con el nombre completo del fluido, en espaol,
y bien especfico, por ejemplo en el caso de vapor deber indicarse si es saturado
o sobrecalentado.
6.3.5
Las letras que identifican la leyenda debern ser de un tamao adecuado segn
el dimetro de la tubera, de forma tal que permita la facilidad de su lectura. De
igual manera el tamao de la flecha deber ser proporcional, para facilitar su
lectura. El tamao de las letras variar de 7/8 a 3 1/2 de acuerdo al dimetro de
la tubera, segn se indica en la siguiente tabla:
Dim. Tubera
2 1/2 a 3
3 1/2 a 4
4 1/2 a 5
8 a 9
10 a 11
12
Tamao Letra
7/8
1 1/4
1 1/2
1 3/4
2 1/2
3 1/2
6.3.6
6.3.7
a.
b.
COLOR BSICO
Gris mediano (RAL7034)
Amarillo (RAL1003)
Gris mediano (RAL7034)
Anaranjado (RAL2009)
Rojo (RAL3001)
ESPECIFICACIN DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
SELECCIN Y ESPECIFICACIONES
DE APLICACIN DE SISTEMAS
ANTICORROSIVOS DE PINTURAS
Indice manual
REVISION
FECHA
NOV.06
Pgina 49
Indice norma
Indice volumen
PDVSA O201
COLOR BSICO
Blanco (RAL9003)
Aluminio (RAL9006)
Aluminio (RAL9006)
Aluminio (RAL9006)
Aluminio (RAL9006)
Negro (RAL9005) o Aluminio
(RAL9006)
Aluminio (RAL9006)
Marrn (RAL8017)
Anaranjado (RAL2009)
Violeta (RAL4001)
Negro (RAL9005)
Negro (RAL9005)
Blanco (RAL9003)
COLOR BSICO
Aluminio (RAL9006)
Aluminio (RAL9006)
Aluminio (RAL9006)