Stem Ensayo
Stem Ensayo
Stem Ensayo
Especficamente para una educacin de calidad en ingeniera y ciencias los profesores deben ser
capaces de12: ensear para los diferentes estilos de aprendizaje; identificar por qu funcionan solo
ciertas pedagogas; orientar las carreras de los estudiantes; responsabilizarse por su propio
aprendizaje; aprovechar las tecnologas de informacin; practicar la ingeniera y la ciencia;
apasionarse por la educacin; comprometerse en mejorar la vida acadmica; publicar, inventar,
emprender; desarrollar pedagogas innovadoras y efectivas; trabajar en equipo (liderar, apoyar,
cooperar); estar al da de los avances tecnolgicos y educativos; comunicar los logros a nivel nacional;
asumir riesgos razonables en la bsqueda de impactos significativos. Adems, dado el actual dominio
de la tecnologa digital es importante que los profesores y estudiantes entiendan qu pueden hacer y
cmo operan los sistemas digitales, sistemas de informacin y las herramientas de cmputo 13.
Los adelantos de la ciencia e ingeniera del siglo XX pueden inspirar a los profesores y estudiantes
con las historias tanto de los grandes descubrimientos e innovaciones como de las personas que las
hicieron posibles14. Muchos problemas actuales tienen su origen en el uso descuidado de las
tecnologas y por ello existen grandes retos que afrontar, necesidades que satisfacer y problemas para
resolver con responsabilidad social y ambiental15.
Existen excelentes oportunidades para brindar educacin de calidad mundial y mejorar el hbitat en
cualquier pueblo del pas y del planeta. Por ejemplo, Qatar Foundation apoya las iniciativas
educativas escalables de impacto global; Teaching Channel muestra vdeos de excelentes profesores
en el aula, mientras que Euronews Learning World brinda reportajes de innovaciones educativas en
todo el mundo; Edupedia, Intel Education y NASA Education ofrecen guas y materiales didcticos
para el aprendizaje basado en proyectos, mientras que la National Academy of Engineering mantiene
informacin al da sobre la ingeniera y la educacin en ingeniera. La National Academies Press
brinda documentos escritos por equipos de expertos en ingeniera, ciencia, medicina y educacin. Para
la publicacin y demostracin de los logros existen revistas y congresos de educacin, como
Frontiers in Engineering, as como concursos escolares de ciencia, ingeniera, robtica, tecnologa y
programacin16.
Especialmente, las mejores universidades del mundo brindan por Internet acceso a sus cursos
grabados (MIT OpenCourseWare, Stanford Online, Open Learning Initiative), cursos masivos en
lnea (Coursera, edX, Udacity) y recursos para enseanza y aprendizaje (Berkeley, Harvard, Stanford,
MIT, Princeton). Por ejemplo, en Foundations of Teaching for Learning17, los profesores pueden
aprender los roles profesionales y las responsabilidades de un profesor y cmo ser ms eficiente y
eficaz; qu dicen los investigadores sobre el comportamiento y pensamiento de los estudiantes y cmo
aplicar este entendimiento en la enseanza; y el diseo de la instruccin, actividades y evaluaciones de
los objetivos de aprendizaje. En Get College Ready!18existen cursos de preparacin escolar para
carreras universitarias como programacin (Java, introduccin a la informtica), biologa, matemtica
(lgebra, geometra), ingeniera, fsica (mecnica, electricidad y magnetismo), calculo (pre-clculo,
diferencial, integral), qumica, etc. En Intel Teach Elements19 , hay cursos de desarrollo profesional
gratuitos que ofrecen una exploracin profunda de los conceptos de aprendizaje mediante tutoriales
animados y dilogos de audio para explicar conceptos; comprobacin del conocimiento por medio de
ejercicios interactivos; actividades fuera de lnea para aplicar los conceptos. Entre los cursos destacan
Indagacin en la clase de ciencias, Pensamiento crtico con datos, Liderazgo educativo en el siglo
XXI, Enfoque de aprendizaje por proyectos y Diseo de aprendizajes cooperativos.
12
Educating the Engineer of 2020: Adapting Engineering Education to the New Century. National Academy of Engineering, 2005
The Engineer of 2020: Visions of Engineering in the New Century, National Academy of Engineering, 2004
14
Greatest Engineering Achievements of the 20th century, greatachievements.org
15
Grand Challenges for Engineering, engineeringchallenges.org
16
Intel ISEF, FIRST LEGO League, The Tech Challenge, Imagine Cup
17
coursera.org/specialization/foundationsteaching/4
18
edx.org/high-school-initiative
19
intel.com/content/www/us/en/education/k12/teach-elements.html
13
Metodologa
El propsito de la educacin es formar el carcter y la inteligencia de las personas para que continen
un aprendizaje autnomo y responsable. En este documento se propone mejorar, en el mbito peruano,
la educacin escolar de las ciencias, ingenieras, tecnologas y matemticas desarrollando laboratorios
de ciencia y talleres de ingeniera en las escuelas y comunidades con la participacin directa de
estudiantes, profesores, administradores y sociedad. Dada la actual situacin del sistema educativo
peruano, estas actividades necesitan desarrollarse extracurricular y cooperativamente20, 21.
El objetivo prctico es identificar, disear y producir soluciones prcticas y mdulos didcticos que
permitan acercar al pblico escolar y adulto hacia el conocimiento cientfico y hacia la prctica del
diseo en ingeniera. De este modo, los estudiantes pueden tener ms oportunidades para lograr su
autonoma intelectual y los profesores ms oportunidades para su independencia tecnolgica. En las
experiencias de aprendizaje se utilizan representaciones mltiples, conceptos transversales e ideas
centrales de las disciplinas cientficas, matemticas y de ingeniera procurando maximizar el
entendimiento abstracto, lgico, matemtico, creativo y prctico de los estudiantes. Por ejemplo, ellos
aprenden a experimentar y deducir leyes naturales diseando experimentos con tecnologa basada en
sensores, actuadores, dispositivos electrnicos y programas de computadoras. Las evaluaciones son
formativas, continuas e iterativas; se utilizan rbricas y se miden los niveles cognitivos de acuerdo a la
clasificacin de Bloom: conocer, entender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar, adems de valorar.
As, con nfasis en indagaciones cientficas y diseos en ingeniera, los profesores y estudiantes
pueden alcanzar estndares competitivos de nivel mundial para 22: observar y explorar el mundo
alrededor a la manera de los ingenieros y cientficos; formular preguntas cientficas y definir
problemas de ingeniera; desarrollar y utilizar modelos; planificar y realizar investigaciones y diseos;
analizar e interpretar datos utilizando matemticas y tecnologas de informacin; encontrar
explicaciones cientficas y disear soluciones de ingeniera; argumentar a partir de evidencias; y
obtener, evaluar y comunicar informacin. Para ello existen dos tcnicas que favorecen tanto la
enseanza como el aprendizaje en el aula: el aprendizaje basado en proyectos de ingeniera y el
aprendizaje basado en indagacin cientfica. Ambas tcnicas ayudan a promover un aprendizaje
metacognitivo y desarrollar habilidades a partir de los intereses, entendimientos y experiencias de los
participantes de acuerdo a sus ritmos y estilos de aprendizaje.
20
21
22
Learning Science in Informal Environments: People, Places, and Pursuits. National Research Council, 2009
Surrounded by Science: Learning Science in Informal Environments. National Research Council, 2010
A Framework for K-12 Science Education: Practices, Crosscutting Concepts, and Core Ideas. National Research Council, 2012
Modelo de Instruccin 5E
Usualmente, en una clase peruana los estudiantes escuchan a un docente hablar sobre un tema
especfico. Este tipo de aprendizaje forma estudiantes pasivos sin pensamiento crtico ni analtico. El
modelo de instruccin 5E ayuda a los estudiantes a aprender como si realizaran investigaciones
cientficas23. De este modo los estudiantes aprenden a crear ideas y a desarrollar experimentos y
prototipos haciendo el aprendizaje ms significativo, cooperativo y til para ellos mismos y para otros
al documentar y presentar pblicamente sus resultados.
Este modelo se aplica en cinco fases:
Emocionar a los estudiantes para despertarles la curiosidad e inters en un tema especfico,
establecer un contexto de aprendizaje y sacar a la luz sus entendimientos actuales.
Explorar mediante cuestionamientos, experimentos, simulaciones y anlisis de resultados para
saber ms del tema. Se establecen los objetivos de aprendizaje y se trabaja en equipo para
adquirir experiencia y comprender la nueva situacin.
Explicar con palabras y diagramas lo que se va comprendiendo, descubriendo e identificando, y
proponer nuevos planes para conocer ms acerca del tema.
Elaborar un plan para aplicar lo aprendido en otros contextos.
Evaluar el nuevo aprendizaje y entendimiento conseguido y las habilidades desarrolladas con el
nuevo concepto, dispositivo, aplicacin, etc.
Por ejemplo, en matemtica es comn que el profesor describa una frmula y los estudiantes
repitan procedimientos de clculo. Tomando como caso las ecuaciones de segundo grado el profesor
puede emocionar a los estudiantes contando cmo Arqumedes, un sabio de la antigua Grecia, se
equivoc con su apreciacin del movimiento de los proyectiles y cmo Newton, un cientfico de la
edad media, demostr que la Luna siempre cae hacia la Tierra (pero nunca la impacta). Los
estudiantes analizan cartas grficas de movimientos de proyectiles y cada libre de objetos, relacionan
tiempos con distancia, calculan intersecciones con los ejes de coordenadas y predicen valores de
variables para ciertas condiciones. Entonces el profesor gua a los estudiantes para definir variables,
especificar ecuaciones, y transformar las expresiones para deducir la frmula. Seguidamente los
estudiantes explican la deduccin y la aplicacin de la frmula en los experimentos de cinemtica.
Despus elaboran un plan para aplicar las propiedades identificadas en el diseo de un plato
parablico para mejorar la captacin del sonido o en el de una catapulta para lanzar un proyectil a
distancias predeterminadas. Finalmente, los estudiantes y el docente evalan lo aprendido destacando
los preconceptos eliminados, los nuevos aprendizajes y las habilidades adquiridas.
En historia el docente suele relatar un hecho, como la carrera espacial, y los estudiantes memorizan
nombres y fechas, pero en su lugar el profesor puede relatar brevemente el primer alunizaje y
emocionar a los estudiantes preguntndoles si algn da les gustara visitar otros planetas y galaxias y
cmo sera posible hacer viajes espaciales. Los estudiantes exploran el sistema solar para proyectar,
trabajando en equipos, cundo seran los mejores momentos para viajar a Venus, Marte, Jpiter,
Saturno, Urano y Neptuno, mientras conocen cmo fueron avistados esos planetas por primera vez;
entonces el profesor gua a los estudiantes para que conozcan cmo las sondas de exploracin viajaron
a esos planetas. Seguidamente los estudiantes explican a la clase cmo viajaran a los planetas y
despus elaboran un plan para crear un modelo de maqueta para explicar la historia de la exploracin
espacial. Finalmente, los estudiantes y el docente evalan lo aprendido destacando los preconceptos
acerca del universo a lo largo de la historia y cmo ha ido cambiando la percepcin del universo con
el trabajo de los astrnomos y avances tecnolgicos.
La siguiente pgina contiene un plan acadmico que desarrolla el modelo 5E con el aprendizaje
basado en indagacin cientfica para crear laboratorios de ciencia.
23
24