Fisicoquimica
Fisicoquimica
LABORATORIO DE
FISICOQUIMICA
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 6 de 129
Duracin de la prctica:
Indicaciones de peligro:
4 horas
Ninguna
5.1.1 Objetivos
Comprobar experimentalmente la validez de las leyes de Boyle-Mariotte, Amontons-Charles y GayLussac para una cantidad de gas constante (aire).
5.1.2 Principio
El estado de un gas est determinado por la temperatura, la presin, el volumen y la cantidad de
sustancia. Para el caso de los gases ideales, estas variables estn vinculadas a travs de la ecuacin general
de estado.
5.1.3 Conceptos relacionados
Presin, temperatura, volumen, coeficiente de compresibilidad isotrmico, Coeficiente trmico de
tensin, Coeficiente de expansin trmica, ecuacin general de estado para gases ideales, Constante
universal de los gases, Ley de Boyle-Mariotte, Ley de Charles (Amontons) y Ley de Gay-Lussac.
5.1.4. Fundamento terico
El estado de un gas est determinado por las variables de estado temperatura, T, presin, P, Volumen V y
cantidad de sustancia n, las cuales estn relacionadas. La dependencia del volumen con las variables
presin y temperatura, para una cantidad de sustancia constante (n=const; dn=0; cantidad de gas
encerrado en el tubo de medida) se da mediante la diferencial:
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 7 de 129
Cada una de las derivadas parciales en las ecuaciones (1) y (2) geomtricamente se pueden interpretar
como la pendiente de una lnea tangente de las funciones V=V(T), P=P(T) o V=V(P). Sus valores
dependen de las condiciones iniciales.
Por otra parte, se define el coeficiente de expansin trmica como:
Para la aproximacin de gas ideal (bajas presiones, Temperatura alta) estas relaciones se pueden
determinar a partir de leyes que se obtuvieron en forma emprica y que describen las correlaciones de las
variables de estado.
Para un proceso isobrico (P=const; dP= 0) la ecuacin (1) se reduce a:
(
Si
( - )]
( - )]
Que es equivalente a la ecuacin P = Const T, la cual corresponde a la ley de Charles (Amontons) que
describe el incremento lineal de la presin con la temperatura.
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 8 de 129
Para una expansin y/o compresin isotrmica (T= Const; dT=0) de una cantidad constante de gas, de
la ecuacin (5) se obtiene:
Que al integrar lleva a la ecuacin V = Const (1/P) que corresponde a la ley de BoyleMariotte.
Combinando estas ecuaciones, se obtiene:
Esta ltima ecuacin lleva a introducir la constante universal de los gases R, y por ello escribir:
Adicionalmente, de las anteriores ecuaciones se pueden obtener las siguientes relaciones:
( )
( )
(
Que se pueden determinar experimentalmente. La constante universal de los gases se puede calcular si la
cantidad de gas n se conoce. Pero sabemos que:
(15)
Donde, Vm es el volumen molar y a partir de las condiciones normales se puede obtener el valor de n y
adicionalmente, obtener los valores de las otras tres constantes definidas por las ecuaciones (3), (4) y (5).
5.1.5. Materiales y reactivos
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 9 de 129
superior
5.1.6. Procedimiento
Lubricar con gotas de aceite de motor multigrado de tal manera que el mbolo este cubierto con
una pelcula continua de aceite a lo largo de todo el experimento, pero evitando usar aceite en
exceso.
Llenar la chaqueta de vidrio con agua usando el embudo e introducir la barra de agitacin
magntica.
Ubicar la termocupla en contacto con la jeringa. Ajustar el volumen inicial del gas V0, conectar la
boquilla de la jeringa de gas al medidor de presin por medio del tramo corto de tubo siliconado.
Conectar la unidad cobra 3 al toma corriente.
Para construir la isoterma, hacer variaciones de volumen y anotar los valores de presin y
volumen en la hoja de datos. Preguntar al profesor el lmite de variacin de presin y volumen.
ws y e la pestaa Se s r selecci
ar c bra
leyes e
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 10 de 129
Repetir el procedimiento de tal manera que se obtenga al menos 10 valores diferentes de presin
y volumen.
En la pantalla aparecern los valores de Presin, Temperatura, Volumen y 1/presin. Anotar los
valores de presin, Volumen y temperatura iniciales.
Agitar el agua dentro de la chaqueta de vidrio moviendo el agitador magntico con la ayuda de la
barra magntica. Suavemente y en forma continua girar el mbolo para mantener la pelcula de
grasa uniforme y evitar prdida de muestra.
Rpidamente presionar el mbolo de la jeringa hasta que el volumen sea reducido al valor inicial
V0 [mL] y escribir los valores de Temperatura y Presin.
Si hay una evidencia de prdida de muestra durante la compresin, apagar la fuente de calor y
terminar la e ici presi a
Cerrar.
5.1.7. Disposicin final de los residuos generados en la prctica: seguir las indicaciones dadas por el
tcnico del laboratorio.
5.1.8. Anlisis de datos.
a. Elaborar tablas de datos para cada una de las partes del experimento.
b. Con los datos de la primera tabla, construir una grfica de Volumen versus presin para temperatura
constante. Analizar la grfica.
c. Construir una grfica tal que permita obtener una relacin lineal entre estas dos variables (linealizar la
grfica), interpretar correctamente esta grfica, determinar el valor de R.
d. Con los datos de la segunda tabla, construir una grfica de Volumen versus temperatura para presin
constante. Analizar correctamente la grfica. Determinar el valor de R.
e. Con los datos de la segunda tabla, construir una grfica de presin versus temperatura para volumen
constante. Analizar correctamente la grfica. Determinar el valor de R.
f. De los datos obtenidos a partir de las grficas y haciendo uso de las ecuaciones, encontrar las diferentes
constantes.
g. Interpretar y analizar los resultados obtenidos.
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 11 de 129
5.1.9 Bibliografa
Chemistry: Laboratory Experiments. Kinetic Theory. Amontonss law, Gay-Lussacs law, Boyle and
Mariottes law, PHYWE Systeme GmbH & Co. KG: Gttingen, 2008.
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 12 de 129
ANEXO 1.
Laboratorio de Fisicoqumica
Prctica N 5.1 Ecuacin de estado de gases ideales
Grupo N:_________
Nombre de los integrantes:
Tabla 1. Ley de Boyle y Mariotte. Datos de cambio de presin y volumen a temperatura constante.
Temperatura constante T: ________(
Medicin
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
)
Presin, P (hPa)
Volumen, V (mL)
Presin, P (hPa)
Temperatura (
Cdigo: MFOQ-FQ.01
Versin: 01
Pgina 13 de 129
4
5
6
7
8
9
10
Observaciones:
Temperatura (
Volumen, V (mL)