Dinamicas
Dinamicas
Dinamicas
Conflictos
19 May, 2015
15 May, 2015
Los Canibales
Tipo: Dinmica de Negociacin | Dinmica de Manejo de Conflictos
Objetivo:
Practicar habilidades de negociacin bajo presin por tiempo
Ejercitar la argumentacin y el poder de convencimiento
Evaluar el proceso de toma de decisiones
Luego de los 20 minutos una persona de cada grupo deber explicar a que
acuerdos llegaron y por qu. Posteriormente se abre una instancia de reflexin
27 abril, 2015
El Avin Estrellado
Tipo: Dinmica Manejo de Conflictos | Dinmica de Negociacin
Objetivo:
Analizar el proceso de toma de decisiones
Ejercitar la argumentacin y el poder de convencimiento
Analizar los roles que se asumen en el debate y como fluye la comunicacin
Evaluar la capacidad de argumentacin
19 abril, 2015
Decidir el Lider
Tipo: Dinmica Manejo de Conflictos
Objetivo:
Vivenciar el impacto de las luchas de liderazgo en los equipos
Ejercitar la argumentacin y el poder de convencimiento
Analizar el proceso de toma de decisiones
El coordinador formar grupos de 5 integrantes a los que le sumar 1 o 2
observadores. Cada integrante deber cumplir un rol. Las 5 personas
debern decidir quien es el indicado para liderar un equipo mientras los
observadores anotan lo que perciben en las interacciones.
A cada uno de los 5 integrantes se le debe entregar slo un personaje y no podrn
conocer el de los otros. Estos son los papeles a distribuir:
Personaje 1: Crees ser la persona indicada para ser coordinador de tu grupo.
Posees una ideologa clara de cambio con inclinacin a realizar lo que tu quieres y
crees en la necesidad del aporte ideolgico del coordinador. Rechazas la posibilidad
de que el personaje 2 sea el elegido pues a tu manera de ver, es demasiado
activista y no se sabe hacia dnde puede encaminar el grupo.
Personaje 2: Crees ser la persona indicada para ser el coordinador del grupo. Eres
una persona muy activa y emprendedora, de mucha iniciativa y capacidad para
llevar a cabo un objetivo grupal. Rechazas como coordinador al personaje 4,
pues habla mucho pero de ah no pasa. En el fondo es tmido, aunque no lo dice.
Personaje 3:Crees ser la persona indicada para ser coordinador de tu grupo. Eres
una persona muy cordial, de magnficas relaciones humanas, aceptada por todo el
grupo. De no quedar como coordinador te inclinas por el personaje 5, persona
muy capaz, y a la cual hay que darle otra oportunidad de superacin.
Personaje 4: Crees ser la persona indicada para ser el coordinador del grupo.
Posees una gran facilidad de expresin y convences rpidamente a un grupo con
tus planteamientos. En caso de no ser elegido crees que cualquiera podra hacerlo,
a condicin de que no sea una persona exagerada y radical.
Personaje 5: No crees ser la persona indicada para ser coordinador del grupo. En
otras ocasiones prestaste este servicio al grupo y por determinadas circunstancias
fue negativa tu experiencia. Sabes que tienes cualidades suficientes para ser el
coordinador pero no quieres correr el riesgo de un nuevo fracaso. A tu modo de
ver, el personaje 3 podra ser un buen coordinador.
Se le debe asignar unos 5 minutos para que aprendan los papeles asignados e
incorporen el personaje, deben comprometerse con el personaje.
Mientras tanto se habla con los obervadores acerca de la observacin. Se les indica
que escriban todo lo que percibe y les resuena, pueden ser silencios, miradas,
tonos de voz, frases.
Luego se les informa que tendrn 25 minutos para elegir al lder de el grupo,
mientras los observadores anotan lo que perciben.
Al finalizar se realiza una puesta en comn.
grupo observado que le pareci?, y se los invita a que piensen la situacin vivida
con lo observado. No deben calificar si la observacin esta bien hecha o mal hecha,
deben articular lo que vivieron con lo que otro vio desde afuera.
7 abril, 2015
Naipes Espaoles
Tipo: Dinmica de Negociacin | Dinmica de Trabajo en Equipo | Dinmica
de Manejo de Conflictos
Objetivo:
Practicar habilidades de negociacin bajo presin por tiempo
Analizar los conflictos que se pueden generar intra y extra grupo
Para esta dinmica se requieren 3 mazos de cartas espaolas.
El coordinador formar 5 subgrupos de 4 integrantes cada uno aproximadamente.
Les propone a los equipos hacer un juego con las cartas, les explica que recibirn
un juego de 30 naipes con el que podrn sumar puntos. El equipo que ms puntos
sume, con las 30 cartas (ni una mas ni una menos), ser el ganador.
Los puntos: por cada AS se suma 40 puntos, las figuras (10, 11 y 12) suman 20
puntos cada una, los comodines restan 10 puntos cada uno y el resto de las cartas
suman 5 puntos cada una.
Adems se podrn hacer los siguientes juegos:
PIERNA (3 cartas del mismo nmero pero diferente palo, y el palo no se puede
repetir ej: 3 de espada, 3 de basto y 3 de oro -) suman 300 puntos
ESCALERA (como mnimo 3 cartas del mismo palo y nmeros consecutivos ej: 5
de oros, 6 de oro y 7 de oro) suman 100 puntos por cada carta. En el ejemplo se
sumara 300 puntos. No se puede colocar el AS detrs del 12 o el 12 antes del AS.
(otro ej: puede ser el 7 de copa, 8 de copa, 9 de copa, 10 de copa y 11 de copa;
por esta escalera se suma 500 puntos)