50% encontró este documento útil (2 votos)
177 vistas

Manual Planwin

Este documento presenta el manual de usuario para el sistema de recursos humanos Planwin Versión 1.00. Explica los iconos y características principales del sistema, incluyendo el procesamiento de nóminas, cálculo de impuestos, interfaz con SUNAT y AFP, y generación de informes. También describe los módulos de personal, procesos, y consultas e informes disponibles en el sistema.

Cargado por

Juan Jose Atoche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
177 vistas

Manual Planwin

Este documento presenta el manual de usuario para el sistema de recursos humanos Planwin Versión 1.00. Explica los iconos y características principales del sistema, incluyendo el procesamiento de nóminas, cálculo de impuestos, interfaz con SUNAT y AFP, y generación de informes. También describe los módulos de personal, procesos, y consultas e informes disponibles en el sistema.

Cargado por

Juan Jose Atoche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

Sistema de Recursos Humanos

Planwin Versin 1.00

Autor: Ing. Lus Len Loayza


Email: [email protected]
[email protected]
Sullana Piura Per
2011

INDICE
CAPTULO I

Pgina

1.1.

Introduccin

.....................................................01

1.2.

Iconos comunes del Sistema

.....................................................01

CAPITULO II

2.1

Descripcin General

.....................................................03

CAPITULO III

3.1.

Ingreso al Sistema

.....................................................06

3.2.

Explicacin de los Mdulos

.....................................................07

CAPITULO IV

4.1.

General

.....................................................08

4.1.1.

Empresas

.....................................................10

4.1.2.

Usuarios del Sistema

.....................................................11

4.1.3.

Tablas del Sistema

.....................................................11

4.1.3.1. Tablas del sistema

.....................................................12

4.1.3.2. AFPS

.....................................................13

4.1.3.3. Rgimen Laboral

.....................................................13

4.1.3.4. Rgimen pensionario

.....................................................15

4.1.3.5. Otras Tablas del Sistema

.....................................................15

4.1.4.

Maestro y configuraciones

.....................................................15

4.1.4.1. Conceptos

.....................................................16

4.1.4.2. Modalidades de Planilla

.....................................................17

4.1.4.3. Configuraciones Varias

.....................................................18

4.1.4.4. Otras Configuraciones

.....................................................19

4.1.4.5. Modifica Reportes

.....................................................23

4.1.5.

Otras Del Sistema

.....................................................23

4.1.5.1. Ayudas del Sistema

.....................................................23

4.1.5.2. Acerca del Sistema

.....................................................24

4.1.5.3. Bienvenida del Sistema

.....................................................24

4.1.5.4. Pantalla a Mostrar

.....................................................25

4.1.6.

Cambiar de Usuario

.....................................................25

4.1.7.

Salir del Sistema

.....................................................26

4.2.

Personal

.....................................................28

4.2.1.

Informacin del trabajador

.....................................................28

4.2.2.

Cabeceras de CTS

.....................................................30

4.2.3.

Procesar de CTS

.....................................................31

4.3.

Procesos

.....................................................32

4.3.1.

Selecciona Periodo

.....................................................32

4.3.2.

Fechas de Proceso

.....................................................32

4.3.3.

Cabeceras de Planillas

.....................................................33

4.3.4.

Adelanto Quincenal/Semanal

.....................................................34

4.3.5.

Actualiza, Procesa planilla

.....................................................35

4.3.6.

Acumula e Imprime Boletas

.....................................................37

4.4.

Informes Consultas

.....................................................38

4.4.1.

Emisin de Padrones, Reportes

.....................................................38

4.4.2.

Consulta de Conceptos Boletas

.....................................................38

4.4.3.

Liquidacin anual de reportes y retenciones

.....................................................39

4.4.4.

Padrn de AFPs

.....................................................40

4.4.5.

Consulta de Conceptos

.....................................................41

4.5.

SUNAT Otros

.....................................................43

4.5.1.

Exportar Planilla Electrnica

.....................................................43

4.5.2.

Exportar a AFP NET

.....................................................43

4.5.3.

Exportar a Asiento Contable

.....................................................44

4.5.4.

Exportar a Asiento Contable de CTS

.....................................................44

CAPITULO I
1.1. INTRODUCCIN
El presente documento Manual de uso, tiene por finalidad guiarlo en la administracin,
operacin y utilizacin del sistema de Recursos Humanos Planwin, desarrollado con el uso
de tcnicas para el procesamiento de datos que incluyen las siguientes caractersticas:
Uso del sistema mediante MENUS amigables bajo entorno Windows, que permite
fcil manejo y operatividad.
Ingreso de informacin de manera rpida y sencilla obteniendo datos de la misma
en tiempo real.
Si el Programa se encuentra interconectado a un Sistema de Redes, permite al
usuario manejarlo desde cualquier computadora e interconectado va internet
(VNP), se puede usar desde cualquier parte del mundo.
Sistema diseado para uso y configuraciones personalizadas.
Los Reportes de Informacin tambin pueden ser traslados en formato Word,
Excel, PDF, HTML, etc.
Posee niveles de seguridad por cada usuario del sistema.
Interfaces de pago con AFP-NET Y PDT-SUNAT, Planilla Electronica

1.2. ICONOS COMUNES DEL SISTEMA

Grafico

Descripcin del Grafico


Aceptar o realizar una determinada operacin
Permite visualizar el control de auditoria , creaciones, modificaciones y eliminados
Permite insertar un nuevo registro a la tabla
Permite eliminar un registro
Modificar informacin del sistema
Grabar informacin
Permite cancelar una operacin antes de haber grabado
Indica que se puede exportar y/o Importar a Excel
Indica que se puede generar archivos para exportar al PDT.
Impresin de informacin
Informacin, se puede enviar a formato Word
Archivo se puede enviar a formato de texto
Permite buscar informacin dentro de un registro

2
Permite visualizar el usuario que realiz la operacin
Permite visualizar o ingresar las cuentas que afectan a los documentos contables (compras o
ventas)
Terminar la pantalla o formulario

Los formularios de ingreso en su mayora han sido diseados de una manera amigable, es
decir que si usted lee los mensajes y acta de una forma lgica ser fcil el uso y manejo
del sistema.
En el formulario siguiente contiene por lo general los datos de ingreso del registro al cual
se ingresara informacin (Trabajadores, Conceptos, Tablas, etc.) Y donde se activan solo
algunas opciones del men de control de la informacin Ej. Nuevo, cancelar, grabar.

IMPORTANTE:
En el Sistema de Recursos Humanos, todas sus operaciones quedan registradas, ya sea de
insertar, eliminar, o modificar, y esto usted podr comprobarlo en el momento de ver los
reportes o la Informacin de los mismos.

CAPITULO II
2.1. DESCRIPCION GENERAL
CARACTERSTICAS:
El Sistema de Recursos Humanos Planwin se encuentra desarrollado bajo VFP Versin 9 y
usa como motor de base de datos Mysql 6.00.
Sistema de Recursos Humanos Planwin, ha sido diseado con la nica finalidad de brindar
soluciones al la Gestin del personal y la elaboracin de las planillas de pago. Nuestro
sistema le ofrece una caracterstica importante que permite la interface con otros
sistemas como el de la Sunat PDT (Planillas Electrnicas) para el pago de impuestos, el
software desarrollado por las AFP's para el pago de aportes y retenciones provisionales
(AFP-NET), los archivos de interface requeridos por las entidades bancarias para los
depsitos de Remuneraciones, as como tambin interface con nuestro sistema contable
Wincontalll.
Multiempresa.
Multiusuario trabaja en Red.
Caractersticas:
Ficha de Personal con Datos de Historial.
Ficha de Remuneracin de personal.
Tipos de Planilla, permite llevar la planilla de funcionarios, empleados, obreros, y es
flexible para establecer otros tipos de planilla como practicantes.
Clculos, el sistema calcula impuestos de Ley, aportes AFP's, pagos de impuestos
SUNAT PDT. (0600 y 0610), CTS Mensual Semestral, descuentos judiciales,
bonificaciones, Horas Extras (Configurable), etc.
Control de Vacaciones.
Control de Prstamos. Controla prstamos generando un cronograma de pagos, permite
cancelar el prstamo de una determinada fecha, permite pagar a cuenta montos
adicionales a la cuota del mes.
Control de Contratos de Trabajo. El sistema permite llevar un control de los
contratos de trabajo del personal, a travs de un reporte mensual el sistema le
informar los contratos que estn por vencer de los trabajadores.
Provisiones de Pagos. Permite calcular y generar los reportes de provisiones para
Vacaciones, Gratificacin y CTS.
Informacin por Centros de Costo (Oficinas).
Clculo de Quinta Categora de acuerdo al procedimiento legal.

4
Interface con la SUNAT PDT.
Interface de pago a AFP's (AFPNET). Permite la interface con el Software de
cualquier AFP para el pago de aportes y retenciones provisionales, de esta manera
evitara la digitacin mensual de las remuneraciones en este software y/o la trascripcin
manual a las planillas de pago de AFP, evitando los errores de digitacin y reduciendo el
tiempo de trabajo invertido en elaborar los pagos de Pensiones.
Interface para depsito de Remuneraciones.
Interface para deposito de CTS, permite realizar los depsitos de pago de CTS al
Banco va medio magntico sea mensual o Semestral. Es similar a la opcin de depsito
de haberes en cuenta. Dependiendo del banco con que estn afiliados los trabajadores
se realiza los depsitos.
Asiento Contable, Genera el asiento contable de planilla, resumidos y detallados por
cada trabajador de acuerdo a los conceptos y cuentas que se necesiten. Para
posteriormente ser capturado por nuestro sistema de gestin contable Wincontalll.
Reportes del Sistema:
Boletas de pago.
Planillas: oficial y agrupada por meses.
Clculo y certificado de 5ta categora.
Calculo subsidios y gratificaciones.
Puede configurar una planilla personalizada.
Realiza adelanto de quincena.
Planillas de los aportes por AFP y para ONP.
Movimiento de personal para la planilla AFP.
Vacaciones: calculo, control de vacaciones.
CTS, calculo carta de depsito al banco y emisin de certificados.
Pagos: Carta a los bancos.
Cuadros Anuales para las AFP y Es Salud.
Exportacin de Datos, Excel, Word, PDF, RTF, HTML, XML.
Interaccin con el Usuario.
INFORMES:
Cuenta corriente por persona.
Saldo por persona.
Movimiento de prstamos.
Prstamos otorgados.

5
SEGURIDAD
El sistema dispone de PassWord de usuarios con niveles de restriccin de acceso a los
diferentes mens. Es decir, permite ingresar niveles de acceso para los diferentes usuarios
responsables del manejo del Sistema de Control de Stock.
El Sistema de Recursos Humanos Planwin, su estructura principal est basado bajo
conceptos, que consta de 04 dgitos.
Los Conceptos que empiezan han sido clasificados de la siguiente manera:

Digito

Pertenece

Ingresos

Descuentos

Aportes del Trabajador

Aportes del Empleador

CAPITULO III
3.1. INGRESO AL SISTEMA
Desde el men INICIO, Explorador de Windows o desde un acceso directo en el escritorio
de Windows se ha creado la carpeta Planwin. Se accede con la tecla ENTER haciendo
doble clic con el Mouse, para ubicar al programa mismo, es primordial para hacer uso del
Sistema contar con la Clave de Acceso original.

Para acceder al Sistema de Recursos Humanos, se debe digitar el Usuario y el PassWord,


que inicialmente est predeterminado en:

USUARIO
PASSWORD

:
:

Luis
Luis

Una vez en el Sistema, esta clave podr ser modificada, dejando adems al usuario la
posibilidad de crear nuevas claves de acceso, para cada uno de los usuarios potenciales, que
tendrn la responsabilidad de manejar y controlar el sistema.
Una Vez Ingresado al sistema se debe de seleccionar la empresa con la que se desea
Trabajar, en caso de que solo exista una empresa en el sistema, el sistema la escoger por
defecto.

IMPORTANTE.- El sistema es instalado inicialmente como software de evaluacin,


una vez ingresada el nmero de licencia otorgada por WINCONTALLL SAC, el software
se activa internamente y es posible utilizarlo en su total operatividad

3.2. EXPLICACION DE LOS MDULOS


El sistema de Recursos Humanos Planwin, ha sido dividido en Mdulos e iconos de acceso
directo, los cuales se encargan de integrar la informacin de una actividad especfica
empresarial. Los cuales son:

GENERAL.

PERSONAL.

PROCESOS.

INFORMES CONSULTAS.

SUNAT OTROS.

En algunos casos estas Opciones Principales, poseen Sub-Opciones que


permiten realizar determinados procesos, como veremos posteriormente.
Estos procesos son sencillos y fciles de utilizar lo que permitir disminuir
el tiempo de los procesos, as como elaborar diferentes reportes con la
informacin que se desee y que se encuentre procesada dentro del sistema.

CAPITULO IV
4.1.GENERAL:

4.1.1. EMPRESAS:
En esta opcin se puede crear una nueva empresa, modificar la informacin de las
diferentes empresas que posee el sistema, eliminar una empresa existente y si es que hay
ms de una empresa creada en el sistema, primero se debe seleccionar la empresa con la
que se desea trabajar.

Dentro de la ventana contamos con las siguientes opciones:


Escoger

Permite seleccionar la empresa con la que se desee trabajar.

Nuevo

Editar

Permite Adicionar una nueva empresa al Sistema de Recursos


Humanos.
Permite modificar informacin de empresas existentes.

Eliminar

Permite quitar empresas del sistema.

9
Terminar

Permite salir de la opcin.

AL CREAR UNA EMPRESA: Una vez seleccionado Empresa, se hace clic en

Se Ingresa un Cdigo: En este campo se tiene que ingresar un cdigo de 03 dgitos y que
permite internamente identificar en el sistema a que empresa corresponde la informacin,
y se llenan los datos generales de la empresa, Ruc, Direccin, Telfono, etc.; as como los
datos del Representante Legal.
INTERFACE WINCONTALLL: En esta opcin permite realizar una interconexin con el
Sistema de Gestin Contable Wincontalll en caso se posea este sistema. Aqu usted tiene la
opcin de relacionar las empresas de Wincontalll Vs Planwin, para hacer un posterior uso
del plan contable, presupuestos, etc, y posteriormente realizar los asientos contables
correspondientes.
Una vez ingresada y grabada la informacin inicial de la empresa, el sistema activa la
pestaa de establecimientos comerciales, que por defecto crea el cdigo de
establecimiento 000 tal como lo establece el Sistema de Sunat (Planillas Electrnicas).

En la opcin de Establecimientos Comerciales, el sistema permite crear tasas que se aplican


en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), a los trabajadores que laboran
en la empresa.

10

4.1.2. USUARIOS DEL SISTEMA:


Opcin que permite crear, modificar y definir los diferentes niveles de acceso que va a
tener cada usuario al ingreso del Sistema.

En un primer momento, el Usuario y Clave que se visualizan son los iniciales y con los cuales
se tiene acceso al programa. (Pgina 6)
Aqu tambin se Crean, Modifican y Eliminan las CLAVES DE ACCESO, que usarn los
usuarios con acceso al Sistema, indicando adems que Usuario tendr ACCESO TOTAL o
RESTRINGIDO dependiendo de cmo el administrador del sistema desee, por lo que se
seleccionan las opciones para el ingreso, modificacin o revisin de la informacin, segn los
requerimientos o necesidades del trabajo mismo.
Presionando en este icono se tiene
acceso a todas las opciones que posee el sistema y por tal se permite asignar los campos
que cada usuario puede tener acceso, as como quitar los que no se quiere que los pueden
modificar.

Cuando el usuario PRINCIPAL del Sistema PLANWIN, crea y asigna claves de acceso para
nuevos usuarios podr configurar los niveles de acceso de cada uno de ellos, ingresando con

11
un CLIC en el icono
apreciar lo siguiente:

para ingresar a una ventana de color celeste donde se podr

La siguiente ventana es similar a la ventana cuando el usuario accede al Programa de


Recursos Humanos PLANWIN, donde se puede apreciar que cada opcin de
informacin permanece marcada con un CHECK lo cual significa que tendrn acceso
a todos los niveles de ingreso, modificacin, eliminacin, etc. de la informacin que
se ingrese en el sistema.
Cuando este CHECK se desmarca significa que el usuario respectivo no podr contar
con el acceso a la opcin que se deshabilita, con lo cual la sido desautorizados a
utilizar dicha opcin.

4.1.3. TABLAS DEL SISTEMA:


Opciones que permiten la configuracin del sistema de Recursos Humanos, en este mdulo
se podrn encontrar diferentes opciones tales como las que se pueden apreciar en la
pantalla siguiente:

4.1.5.1. TABLAS DEL SISTEMA:


Permite configurar informacin que se ingresar al trabajador tal como:

Estado civil.
Nivel de educacin.
Entidades bancarias.
Tipos de documentos.
Oficinas.
Tipo de trabajador.
Cargos.

12

Seleccione la opcin que desea alterar y pique sobre la parte superior, tal como se muestra
en la pantalla en este caso ESTADO CIVIL.
Aqu se podr manipular las opciones con las que se desee contar en cada campo, entonces
se puede Crear una nueva opcin
, eliminar una opcin existente
, as
como visualizar los datos de las opciones que existen dentro de los campos antes
mencionados.

4.1.5.2. AFPS:
Permite registrar todas las AFPs con las que cada trabajador puede contar, en este caso
es recomendable utilizar el cdigo de la AFP, tal como lo estable AFPNET. Incluso se pude
crear el campo de ONP.

HO = Horizonte,
IN = Integra,
NV = Unin Vida,
PR = Pro-Futuro,
RI = Prima.

13

4.1.5.3. RGIMEN LABORAL:


Permite registrar los regmenes laborales que se utilicen en la empresa. En general, se
presentan dos:

1. Actividad Privada.

2. Actividad Pblica.

4.1.5.4. RGIMEN PENSIONARIO:


Permite registrar los diferentes regmenes pensionarios que existen, en ese caso se
recomienda utilizar los cdigos que vienen en la Planilla Electrnica, tal como se puede
apreciar en la pantalla siguiente:

Aqu se puede apreciar el botn Configura, es el que me permite ingresar a cada rgimen
pensionario las diferentes configuraciones que posteriormente sern asignados a cada
trabajador al momento de procesar las futuras planillas. Que se manejaran dentro del
Sistema.

14

Tal como se puede apreciar en esta opcin se configuran cada AFP, en este caso a la AFP
Integra. En esta configuracin existen tres campos los cuales se tienen que llenar y tener
al da segn los cambios que existen dentro de cada AFP durante el ao, estos son:

AFP - Comisin Porcentual.

AFP Seguro.

AFP - Aporte Obligatorio.

ESSALUD.

A parte de ingresar el porcentaje, se permite ingresar el periodo en el que tiene que se


puede realizar, como Desde / Hasta, por lo tanto se puede tener en el sistema el mismo
concepto con diferentes fechas, y al momento de procesar las boletas estas tomaran de
acuerdo a las fechas que corresponden al proceso.

Tal como se puede apreciar en la figura anterior existen dos campos que hacen referencia
a la cuenta contable, que nos permitir despus realizar el asiento contable, cuando se
utiliza un concepto que empieza con el digito 4, se activa para que se ingresen las dos
cuentas contables.

15

4.1.5.5. OTRAS TABLAS DEL SISTEMA:


Este formulario permite encuentran opciones de configuracin de las diferentes tablas que
se utilizan en el sistema, tales como:

Clasificacin de Trabajadores.

Ocupacin de Trabajador.

Condicin de Trabajador.

Formas de Pago.

Tipos de Establecimiento.

Tipos de Derechohabientes.

4.1.4. MAESTRO Y CONFIGURACIONES:


Este Men permite configurar los diferentes conceptos y planillas que se pueden trabajar
en el sistema de Recursos Humanos, por lo que aqu se podrn encontrar diferentes
opciones tales como las que se aprecian en la siguiente pantalla:

16

4.1.5.1. CONCEPTOS:
Este listado permite tener control de las principales opciones de bonificaciones, salarios,
descuentes que se utilizan en el sistema de Recursos Humanos, es decir, contiene todos los
campos que se pueden registrar en los procesos de planillas.

Como se puede apreciar en la pantalla, cuando se ubica el cursor sobre un concepto de


INGRESO en la parte inferior se activa el icono
que nos permite configurar los aportes
y deducciones a los que esta afecto este concepto tal como se ve en la pantalla siguiente,
en el caso de los DESCUENTOS esta opcin no se habilita.

Ejemplo: el concepto 1001 Remuneracin bsica, esta afecto a los siguientes aportes y
deducciones:
3001
3002
3003
3004
3005

AFP COMISION PORCENTUAL


AFP SEGURO
AFP APORTE OBLIGATORIO
SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
RENTA DE QUINTA CATEGORIA

17
4001
4002

ESSALUD
SCTR

Esto quiere decir que cuando se procesen boletas del trabajador y este contenga un cdigo
1001 en ingresos, este ser afecto por los conceptos arriba mencionados. Ejm:
1001

Remuneracin bsica

1,000.00

El sistema le calculara aportes y deducciones, segn este afecto el trabajador.


Los porcentajes o valores de cada concepto han sido configurados anteriormente en la
opcin de Rgimen Pensionario.

Como indica en la parte inferior de la pantalla, use el digito que corresponde de acuerdo al
tipo de dato que se va a utilizar.
El Campo SUNAT, es el cdigo equivalente en la planilla electrnica.
Se activara el segundo casillero de cuenta contable cuando se utilice un concepto que
empiece con 4.
4.1.5.2. MODALIDADES DE PLANILLA:
Esta opcin nos sirve agrupar informacin de acuerdo a la modalidad de pago que se desee,
para su posterior proceso tal como se puede apreciar en la figura siguiente:

18

Para agrupar los procesos de planillas se toma los siguientes criterios:

Condicin.
Forma de Pago.
Clasificacin.

4.1.5.3. CONFIGURACIONES VARIAS:

Permite indicarle al sistema de Recursos Humanos que conceptos asigne para cuando se
realice el proceso de las boletas, as como indicar cundo calcule la renta de quinta
categora; este importe calcula a que concepto se le tiene que asignar el monto.
Existen conceptos que son exclusivos para procesos donde se tienen que guardar el monto
calculado como es el caso de Pago Vacacional, este tipo de configuracin tiene en la parte
derecha el smbolo
que indica que esta configuracin tiene otra configuracin interna.
Ejm. Cuando se calcule el pago vacacional deber de tomar de los conceptos de ingresos los
siguientes datos:

1001

REMUNERACION BASICA

1002

ASIGNACION FAMILIAR

1003

BONIFICACION AL CARGO

1005

BONIFICACION LEY 29351

19

4.1.5.4. OTRAS CONFIGURACIONES:

Existen otras configuraciones o parmetros que el sistema debe de tener conocimiento tal
como:

Sueldo Mnimo Vital.

Tope para seguro de AFP.

EsSalud Vida.

Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Configurar para calcular CTS.

Ley N 29351 (Gratificaciones).

Horas Extras.

Permite Ingresar el importe del sueldo mnimo vital, es importante ver que se usa Desde /
Hasta, por lo que nos permitir llevar varios montos.

20

Permite registrar Tope para descuento por concepto de seguro de AFP, es importante
ver que se usa Desde / Hasta, por lo que nos permitir llevar varios montos.

Permite adicionar que monto de ESSALUD VIDA le corresponde a cada trabajador


descontar cada vez que se realice un proceso, tambin es importante saber que se utiliza
Desde / Hasta, por lo que nos permitir llevar varios montos.

21

La UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA, Se utiliza para el clculo de renta de quinta


categora por ao.

CONFIGURACION PARA CLCULO DE CTS

LEY 29351: Ley emitida por el gobierno donde indica que el aporte se cobraba al
empleador este pasara de manera ntegra como un ingreso del trabajador y est vigente
hasta el ao 2010, pero que se puede ampliar.

22

En la pantalla siguiente muestra si esta concepto esta activo , el concepto origen y a donde
va a abonar el importe calculado.

La CONFIGURACION DE HORAS EXTRAS, permite configurar los conceptos que se


utilizan en el clculo de horas extras, donde se muestra como se realiza este proceso.
La configuracin se realiza a travs de la FORMA DE PAGO, tal como se muestra
posteriormente

En la parte izquierda se van creando los conceptos, es necesario haber creado previamente
el concepto de la hora extra que se va a configurar, y en la parte derecha los conceptos que
se van a tomar para realizar el clculo de la hora extra.
Cdigo Interno: Este dato es muy importante para la configuracin interna de la hora
extra y no tiene que repetirse en la creacin de tipos de horas extras, se debe de utilizar
un concepto que empiece con el nmero 9, Ej. 9001, 9002,9003 y recuerde este cdigo no
tiene que repetirse.

23

4.1.5.5. MODIFICA REPORTES:


En esta opcin me permite modificar los diferentes reportes que tiene el sistema de
Recursos Humanos tal como se muestra en la pantalla siguiente:

Para hacer uso de esta opcin hay que tener previo conocimiento de REPORT - VFP

4.1.5. OTRAS DEL SISTEMA:


Opciones que permiten conocer el sistema de Recursos Humanos, en este mdulo se podrn
encontrar diferentes opciones tales como las que se pueden apreciar en la pantalla
siguiente:

24
4.1.5.1. AYUDAS DEL SISTEMA:
No se encuentra configurado.

4.1.5.2. ACERCA DEL SISTEMA:


Muestra una ventana donde se detalla una pequea descripcin general de las personas que
han creado el sistema de recursos humanos. Datos generales del Ing. a cargo, versin del
sistema, IpHost, ltima actualizacin.

4.1.5.3. BIENVENIDA DEL SISTEMA:


Muestra una ventana de bienvenida al sistema, donde se destaca una pequea descripcin
de lo que es PLANWIN o sistema de recursos humanos.

25

4.1.5.4. PANTALLA A MOSTRAR:


Su particularidad es darle un fondo de presentacin a criterio de cada usuario.
Planwin viene con imgenes previamente instaladas en la carpeta Planwin\Imgenes del
Programa, pero permite al Usuario adicionar ms imgenes personalizadas para que ms
adelante pueda ubicarlas como fondo de presentacin.

4.1.6. CAMBIAR DE USUARIO:


Permite cambiar de usuario sin salir del sistema. Esta opcin facilita al administrador del
sistema a reingresar al sistema sin salir de este, cuando est funcionando otro usuario.

26

4.1.7. SALIR DEL SISTEMA:


Salir del Sistema, es cuando se dejara de usar el PLANWIN, hasta otro momento u
oportunidad.

Es necesario mencionar que despus de cada sesin de uso es recomendable realizar las
respectivas copias de seguridad, para tener respaldo necesario de la informacin en caso
de prdida de esta, ocasionada por algn desperfecto de su PC.

SELECCIN DE LA EMPRESA A TRABAJAR


El presente mdulo una vez creada la Empresa, automticamente se crea un en la BASE DE
DATOS de Mysql contenidos en su servidor de archivos.

27

Luego de seleccionada la EMPRESA se ingresa a otra ventana del Sistema de Recursos


Humanos siguiendo el entorno de Windows, donde aparecen los siguientes mens de acceso:

DESCRIBIENDO LA BARRA DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA


Los anteriores dibujos que se presentan en la pantalla se le llaman iconos, y en el sistema
permite ingresar directamente a una opcin, sin tener que hacer uso del men.

DESCRIPCIN DE LOS ICONOS:

ICONO

DESCRIPCIN
Acceso Directo al Periodo de Trabajo que se desea.
Acceso Directo a las Tablas del Sistema.
Acceso directo al Listado de Trabajadores.
Acceso directo a la Seleccin de Empresa.
Acceso directo a la Impresora que se utiliza en el Sistema.
Acceso directo a la Calculadora de Windows.

28

4.2.PERSONAL:

4.1.1. INFORMACION DEL TRABAJADOR:


Este es el mdulo principal del trabajador, el cual nos permite el ingreso de la informacin
de los trabajadores con los que cuenta cada empresa.

Este formulario permite ingresar, modificar, eliminar e imprimir informacin de los


trabajadores, y tambin emitir los siguientes reportes:

Listado de trabajadores.

Listado de vacaciones.

Vencimientos de contratos.

Certificado de Renta de Quinta Categora.

Exportacin de Datos Marcados a Planilla Electrnica.

Exporta datos marcados a Wincontalll

29
Desde esta Ventana, tambin se podr hacer la Bsqueda de algn trabajador, teniendo
varias opciones de bsqueda, por ejemplo:

Cdigo, DNI.

Ap. Paterno.

Ap. Materno.

Nombres.

Combinaciones de Ap. - Nombres

Registro de un Trabajador:
Cuando se necesita ingresar un nuevo trabajador, se hace clic en
la siguiente ventana, donde se va almacenar la informacin del trabajador:

y se presenta

Adems, se puede configurar otros ingresos que tiene el trabajador de manera estable,
como es:

Remuneraciones.

Otros Desc/Ingr.

Fotografa.

Derechohabientes.

Deducciones/Aportes.

Descanso fsico.

Notas.

Escalafn.

Trayectoria.

30

4.1.2. CABECERAS DE CTS:


Permite crear cabeceras de listados de trabajadores, donde se pueden almacenar por
fechas.

Al ingresar una nueva cabecera me pedir lo siguiente:

Fecha de inicio (Desde).

Fecha de fin (Hasta).

Condicin.

Clasificacin.

Fecha de pago.

Descripcin de Cabecera.

31

4.1.3. PROCESAR DE CTS:


Permite procesar la informacin almacenada en las cabeceras creadas en la opcin anterior.
Este clculo se hace en base a los sueldos percibos por cada trabajador en los diferentes
meses correspondientes a un periodo, con el fin de obtener el monto de CTS a percibir.

Adems, permite manejar Otras Acciones:

Liquidaciones para bancos.

Elimina todas las liquidaciones.

Imprime todas las liquidaciones.

32

4.3.PROCESOS:

4.1.1. SELECCIONA PERIODO:


Permite seleccionar el ao, en el cual se va a trabajar el sistema.

4.1.2. FECHAS DE PROCESO:


Permite crear los diferentes sub-periodos con los cuales que se van a trabajar, es decir, se
crearan las semanas y los meses (En Fechas) de trabajo dependiendo de qu tipo de planilla
se utilice dentro del sistema. Indicando el inicio, fin, y mes que corresponde.

33

4.1.3. CABECERAS DE PLANILLAS:


Permite crear la descripcin necesaria que va a ser ubicada como referencia al principio de
un bloque de informacin, para el correcto tratamiento, la cual va a ser procesada y
almacenada dentro del sistema, cuando un proceso se encuentra cerrado esta aparecer de
color rojo y no permitir que la informacin sea alterada.

CREAR UN CABECERA:
Para crear una cabecera se debe asignar los siguientes campos:

Fecha de Proceso: Creada en el tem. 3.2.

Modalidad de Planilla: Que forma de pago tiene el trabajador;


Mensual, Quincenal o Semanal.

Cabecera de Planilla: Nombre como se identifica la cabecera.

Nota: Es importante saber que cada planilla va a trabajar con una determinada Fecha de
Proceso, por lo que se considera necesario primero crear las Fechas de Proceso.

34

4.1.4. ADELANTO QUINCENAL/SEMANAL:


Permite crear un listado de adelantos para trabajadores, que perciben una remuneracin
mensual estable. Este clculo se ve reflejado con la mitad de das que laboran en el mes,
adems con las configuraciones que se les puede asignar en INF. ADICIONAL.

Adems, permite manejar Otras acciones:

Listado de adelantos.

Elimina todos los adelantos.

35

4.1.5. ACTUALIZA, PROCESA PLANILLAS:


Permite actualizar los conceptos de la plantilla de trabajadores que se utiliza dentro de
cada cabecera creada, pues es en esta ventana donde se agregan los diferentes conceptos
que tiene cada trabajador, como se ve reflejado en la figura.

Cabecera de
personal que
recibe una
Remuneracin
Mensual.

Cuando se crea una cabecera, hay dos formas para ingresar el listado de trabajadores que
van a conformar esta cabecera:

Opcin donde se ingresan automticamente


todos los trabajadores que cumplan con la
modalidad de la planilla.

Cabecera de
personal que
recibe una
Remuneracin
Semanal.

Opcin donde se ingresan trabajador por


trabajador, que debe corresponder a la
cabecera.

36

Caso I:
Levantar/Quitar informacin por medio de plantillas Excel.
Permite levantar los diferentes conceptos que se requieren en la cabecera, mediante
cuadros Excel, mediante el siguiente botn
; pero para esto se debe haber creado una
carpeta, dentro de la carpeta donde se encuentra el acceso del sistema, para poder
levantar la informacin al sistema.
Para el caso de quitar informacin, se restringe mediante el siguiente botn

Caso II:
Ingresar Conceptos de forma manual:
Permite agregar y/o quitar conceptos de cada trabajador, que se encuentra dentro de la
cabecera de trabajo.

Caso III:
Procesar la informacin:
Permite que luego de haber ingresado toda la informacin de todos los trabajadores dentro
de la cabecera, guarde toda esta informacin a travs de este botn, adems permite
visualizar los siguientes reportes:

Caso IV:

Libro de Planillas.
Resumen de Planillas.
Planilla para Bancos.
Planilla para Revisin.
Elimina todas las boletas.
Imprime todas las boletas.
Resumen de Planillas por Oficinas.

Visualizar las boletas:


Permite ver la boleta del trabajador al cual se hace referencia.

37

4.1.6. ACUMULA E IMPRIME BOLETAS:


Este proceso permite juntar cabeceras de planillas que se encuentren registradas dentro
del sistema, siguiendo algunas restricciones:

La cabecera de Planilla se encuentre completamente cerrada.

La clasificacin sea la misma.

Modalidad de Planilla sea la misma.

Este dentro del mismo Mes y del mismo Ao.

Como en el punto anterior, permiten visualizar los siguientes reportes:

Libro de Planillas.

Resumen de Planillas.

Planilla para Bancos.

Planilla para Revisin.

Imprime todas las boletas.

Resumen de Planillas Por Oficinas.

Y tambin me permite ver la boleta acumulada de cada trabajador, Haciendo clic en el


botn.

38

4.4.INFORMES CONSULTAS:
4.1.1. EMISION DE PADRONES, REPORTES:
Permite la emisin de reportes para la SUNAT, como se muestra en la figura. Esta
configuracin no se encuentra activada por el momento pero sera importante, pues los
reportes que se emiten serian de gran ayuda.

4.1.2. CONSULTA DE CONCEPTOS BOLETAS:


Permite revisar la relacin trabajador/conceptos que se utilizan en la elaboracin de las
planillas, este tipo de reporte muestra las diferentes remuneraciones que se le han
asignado a cada trabajador en un determinado periodo de proceso.
En este reporte, se utilizan los siguientes conceptos:

Id. Trabajador: El DNI del trabajador que se encuentra que


se puede ingresar de manera directa o buscar dentro de la base
de datos del sistema.

Mes de Inicio: Desde que mes se requiere la informacin.

Mes de Fin: Hasta que mes se requiere la informacin.

Ao: Es el periodo que se encuentra en uso.

Concepto: Segn el cdigo con el que se identifica cada


concepto dentro del sistema, si es que se tiene conocimiento se
ingresa de manera directa, sino se busca dentro de la base de
datos del sistema.

39

4.1.3. LIQUIDACION ANUAL DE REPORTES Y RETENCIONES:


Permite emitir reportes de los diferentes sistemas de pensiones que hay dentro de la
empresa, es decir, aqu permite ver un resumen detallado de cuanto aporta cada trabajador
por mes, que pertenece al sistema de pensin elegido, durante todo el periodo (es decir, el
ao).
En la siguiente figura se muestran la ventana donde se elige el sistema de pensin del cual
se requiere informacin. En la lista aparecen los siguientes sistemas de pensiones:

Decreto ley 19990 - SNP ONP.

Decreto ley 20530 SNP

Caja beneficios Seg. Social Pescador.

Caja de Pensiones Militar.

Caja de Pensiones Policial.

SPP Integra.

SPP Horizonte.

SPP Profuturo.

SPP Prima.

40
Cuando se elige un sistema de pensin (en este caso SPP Integra), se muestra el siguiente
reporte:

4.1.4. PADRON DE AFP:


Permite emitir reportes de las diferentes AFP que se utilizan dentro del sistema,
especificando el periodo que se requiere. Se muestran los campos que se requieren ingresar
para emitir los reportes.

AFP: Cd. AFP.


Mes de Inicio: Desde.

Mes de Fin: Hasta.

41
Estos tipos de reportes son muy valiosos para la valorizacin del pago de las diferentes
AFPs que se deben realizar. Adems, muestra dos tipos de modelos, los cuales se muestran
a continuacin:

Modelo Resumido:
Muestra cuanto aporta
cada trabajador dentro
de los mes que se elige
como intervalo de
tiempo.

Modelo Detallado:
Muestra cuanto aporta
cada trabajador por
cada fecha de proceso
que se registra dentro
de los mes que se elige
como intervalo de
tiempo.

4.1.5. CONSULTA DE CONCEPTOS:


Permite emitir reportes por conceptos de los cuales se requiera informacin, esta se
detalla por trabajador y por las fechas de proceso que se han registrado durante el
intervalo de tiempo que se ha elegido del periodo en el cual se est trabajado.
A continuacin, se detalla los campos que se deben asignar para obtener la informacin
deseada:

Mes de Inicio: Desde donde inicia el intervalo del periodo.

Mes de trmino: Hasta donde termina el intervalo del periodo.

Ao: Es el periodo donde se est trabajando.

Concepto: Informacin de la cual se desea saber.

42

Una vez ingresado los campos se hace clic en el botn


informacin que se requiere.
Para emitir el reporte se hace clic en el botn
muestra a continuacin:

, donde se despliega la
, y aparece la ventana que se

43

4.5.SUNAT OTROS:
4.1.1. EXPORTAR PLANILLA ELECTRONICA:
Al exportar la planilla electrnica, permite asegurar la informacin que se ha trabajado en
el sistema y la cual se necesita ingresar en el PDT de la SUNAT. Para este punto, se pueden
exportar los siguientes apartados, indicando el Mes que se quiere exportar:

Jornada de Trabajo.

Establecimientos.

Detalle de Remuneracin.

Das Subsidiados del Trabajador.

Das No Trabajados No Subsidiados.

Estos archivos, son creados en cualquier carpeta que se indique, pues al seleccionar el
botn Aceptar, me dar dicha opcin.

4.1.2. EXPORTAR A AFP NET:


Al exportar a AFP - NET, permite asegurar la informacin que se ha trabajado en el
sistema y la cual se necesita hacer los pagos de AFP. Para este punto, indicando el Mes que
se quiere exportar, se pueden exportar de la siguiente manera:

Texto.

Excel.

44

Estos archivos, son creados en cualquier carpeta que se indique, pues al seleccionar el
botn Aceptar, me dar dicha opcin.

4.1.3. EXPORTAR A ASIENTO CONTABLE:


Permite exportar el asiento contable del mes que ese indica, este apartado es ms
necesario para la parte contable de la empresa.
Para que se pueda exportar de manera correcta el Asiento Contable, es necesario que las
Cuentas Contables de cada concepto que se trabaja dentro del sistema es definido de
forma correcta.

4.1.4. EXPORTAR A ASIENTO CONTABLE DE CTS:


Permite exportar el asiento contable del mes que ese indica, este apartado es ms
necesario para la parte contable de la empresa.
Para que se pueda exportar de manera correcta el Asiento Contable, es necesario que las
Cuentas Contables de cada concepto que hacen referencia a las CTS que se trabajan
dentro del sistema sean definidos de forma correcta.

45

Es un programa desarrollado de acuerdo a los


requerimientos tributarios actuales, y posible de
modificacin y actualizacin.

Gracias por formar parte de la familia de


WINCONTALLL.

Web: www.wincontalll.com

Autor: Ing. Luis Len Loayza.

También podría gustarte