Absorbancia
Absorbancia
Segundo Semestre.
Taller de Qumica Analtica.
los
0.2019
13.9
0.2072
13.6
0.2056
13.7
Blanco
--
19.5
Ttulo de la prctica
Marco terico
Objetivos
Desarrollo (materiales, reactivos y procedimiento)
Resultados
Anlisis de resultados
Conclusiones
Referencias
Pg. 2 de 12
Pg. 3 de 12
Desarrollo Experimental.
1. Pesen con exactitud en balanza analtica 0.20 g de aceite, en un matraz Erlenmeyer con
tapn esmerilado. Preparen simultneamente otras dos muestras.
2. Agreguen 10 ml de cloroformo para disolver la muestra, y en enseguida 15 ml del reactivo
de Hanus (monobromuro de yodo al 2% p/v en cido actico glacial). Preparen un cuarto
matraz con el cloroformo y el reactivo de Hanus, pero sin muestra de aceite.
3. Tapen los matraces, agiten suavemente y djenlos reposar durante 45 minutos en la
oscuridad, agitndolos ocasionalmente.
4. Transcurrido el tiempo, adicionen 5 ml de KI al 15%, agiten vigorosamente y aadan 100
ml de agua destilada recien hervida y enfriada.
5. Titulen el yodo con tiosulfato de sodio 0.102 M (estandarizado), agitando constantemente
hasta que el color amarillo casi desaparezca.
6. Aadan 1 ml de indicador de almidn al 1% p/v. Continen la titulacin hasta que el color
azul desaparezca.
7. Anoten el volumen de tiosulfato de sodio utilizado.
8. Repitan la valoracin con las otras muestras y el blanco.
Resultados y Anlisis de resultados.
Despus de la realizacin del trabajo experimental, se obtuvieron los siguientes resultados que
corresponden al volumen consumido de Na2S2O3
Tabla 1. Resultados del volumen consumido de Na2S2O3.
Muestra
0.2019
13.9
0.2072
13.6
0.2056
13.7
Blanco
--
19.5
Para la determinacin del ndice de Yodo en la muestra, se debe contemplar la siguiente reaccin
qumica.
Pg. 4 de 12
i=
(Vt Vm ) N 12.69
m
Donde:
I= ndice de Yodo
Vt= Vol. de Tiosulfato en Blanco (mL)
Vm= Vol. De Tiosulfato en las muestras (mL)
m= Masa de la muestra (g)
12.69 es el equivalente del yodo
A continuacin se muestra un ejemplo para el clculo del ndice de yodo empleando los resultados
de la muestra 1.
i=
A continuacin se muestra la tabla resultados del ndice de yodo en todas las muestras.
Muestra
ndice de Yodo
0.2019
35.91
0.2072
36.86
0.2056
36.51
Promedio
--
36.43
Como se muestra en los resultados, las muestras de aceite tienen ndices de yodo relativamente
bajos los cuales pueden llegar similares a los que se pueden encontrar en una muestra de aceite
de palma.
Conclusiones.
Sin tener la certeza del origen del aceite podemos decir que es un aceite o grasa no saturada.
Referencias.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_yodo
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4704652&fecha=18/12/1981
http://www.analytica-2-0.com/fotos/yodo/Practicafotosyodo.htm
Pg. 5 de 12
3. Resuelve:
1
0.375
%T = 10(2 -0.735)
%T = 10(1.265)
%T = 18.40%
1.325
%T = 10(2-1.325)
%T = 10 (0.675)
%T = 4.73 %
0.012
33.6
92.1
1.75
%T
30
40
50
60
70
La ley de Beer nos dice que la absorbancia de una sustancia se incrementa al incrementar la
concentracin, en este caso eso no ocurre. La grfica ejemplifica mejor lo anterior.
C (M)
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
%T
30
40
50
60
70
T
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
Pg. 6 de 12
A
2.52
2.39
2.30
2.22
2.15
252
146.5
76.66
55.5
43
A=2- log(%T)
A= 2- log(0.3)
A = 2 +0.52
A = 2.52
A=2- log(%T)
A= 2- log(0.4)
A = 2 + 0.39
A = 2.39
A=2- log(%T)
A= 2- log(0.5)
A = 2 + 0.30
A = 2.30
A=2- log(%T)
A=2- log(0.6)
A = 2 + 0.22
A = 2.22
A=2- log(%T)
A = 2- log(70)
A = 2 + 0.15
A = 2.15
Ley de Beer : A = dc
Donde:
A = Absorbancia
= Coeficiente molar de extincin
d = Distancia en cm (longitud de la cubeta 1cm)
c = Concentracin molar
Entonces:=A/cd
= A/cd
= (2.52)/0.01*1
= A/cd
= (2.39)/0.02*1
= A/cd
= (2.30)/0.03*1
= A/cd
= (2.22)/0.04*1
= A/cd
= (2.15)/0.05*1
= 252
= 146.5
= 76. 66
= 55.5
= 43
A
0.6
0.4
ABSORBANCIA 0.2
0
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
0.06
CONCENTRACION
A
4.- A 575 nm (la longitud de onda de absorcin mxima del complejo) las disoluciones del
quelato CuX22+ cumplen la ley de Lambert-Beer en una amplia gama de concentraciones. Ni
el Cu2+ ni el ligando X absorben a esta longitud de onda. Una disolucin 3.4 x 10 -5 M de
CuX22+ en una celdilla de 1 cm de paso ptico tiene una transmitancia de 18.2 %.
a
b
5.- Se pesan 500 mg de una muestra que contiene un compuesto coloreado X, se disuelven y
se diluyen a 500 ml. La transmitancia de una alcuota de esta solucin, medida a 400 nm y en
cubetas de 1 cm de paso, es de 35.5%. Se pesan 10 mg de sustancia X pura, se disuelven en
Pg. 7 de 12
0.449
0.299
Pg. 8 de 12
A2= 0.610
C x=
A1 C S V S
( A2 A 1)V X
A1= Absorbancia 1
Cs= Concentracin de la solucin
Vs= Vol. de la solucin
A2= Absorbancia 2
Vx= Vol. de la alcuota
Alcuota 1
A = 0.416
Alcuota 2
A = 0.610
0
0.040
0.5
0.230
1.0
0.420
1.5
0.610
Pg. 9 de 12
2.0
0.800
2.5
0.990
Absorbancia 0.6
0.4
0.2
0
0.5
1.5
2.5
volumen (mL)
ppm de cobre
0
0.20
0.50
1.00
Pg. 10 de 12
Absorbancia
0.007
0.014
0.036
0.072
Patrn 4
Muestra
a
2.00
--
0.230
0.027
f(x) = 0.07x - 0
R = 1
0.05
Absorbancia 0.04
0.03
0.02
0.01
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.1
ppm de Cobre
ppmCu=
(0.027+0.0004)
=0.378 ppm de Cu
0.0724
10.- Cuando una solucin de 8.50x10-5 del compuesto A es medida en una celda de 1.0 cm reporta
una absorbancia de 0.129 y 0.764 a 475 y 700 nm, respectivamente. Una solucin de
concentracin de 4.65x10-5 M del compuesto Bexhibe absorbancias de 0.567 y 0.083 bajo las
mismas condiciones. Calcule la concentracin de A y B en una solucin que reporte las siguientes
absorbancias en una celda de 1.25 cm:
a 0.502 a 475 y 0.912 a 700 nm
Compuesto A
Compuesto B
Absorbancia
Absorbancia
0.129 a 475 nm
0.567 a 475 nm
0.764 a 700 nm
0.083 a 700 nm
c= 8.50x10-5
c = 4.65 x 10-5 M
d= 1 cm
d= 1.00 cm
0.502 a 475 nm
0.912 a 700 nm
A = dc
Donde
A=
Absorbancia
=
Coeficiente molar de extincin
d=
Distancia en cm (longitud de la cubeta 1cm)
c=
Concentracin molar
COMPUESTO A
= A/cd
=0.129/ (8.5x10-5*1)
COMPUESTO B
= A/cd
= 0.567/(4.65x10-5*1)
Pg. 11 de 12
=15175.47
= A/cd
= 0.769/(8.5x10-5*1)
= 8988.23
= 12193.54
= A/cd
= 0.083/(4.65X10-5 * 1)
= 1784.94
MUESTRA B
= 0.502/(15176.47*1.25)
= 0.502/(15241.87)
= 0.000032
= 0.912/(1784.94*1.25)
= 0.083/(2231.75)
= 0.000407
Pg. 12 de 12