Polleria Rosa
Polleria Rosa
ESTIMACION DE
INVERSIN, INGRESOS,
COSTOS Y
FINANCIAMIENTO
1.
CAPITAL DE TRABAJO
FINANCIAMIENTO
* Fuente de Financiamiento
* Monto de la Inversion
- Recurso Propio 40%
- Prestamo Bancario 60%
* Modalidad de Pago
* Tasa de Inters
* Tiempo
* Periodo de Gracia
* Frecuencia de pago
* Tasa de Inters Equivalente
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Banco de
Credito
S/. 35,500.00
10000.00
25500.00
Cotas Fijas Vencidas
17% anual
3 aos
2 meses
Mensual
(1 + 0.17)1/12
0.01316961113
-1
S = C X FSC
S=
25500.00
(1 + 0.01316961113)2
S=
25500.00
1.026512661
S=
26176.07
R = C X FRC
R=
26176.07
0.01316961113 X (1 + 0.01316961113)34
(1 + 0.01316961113)34 - 1
R=
26176.07
0.020547842
0.560246708
R=
26176.07
0.036676418
R=
960.04
PERIODO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
INTERES
0.013170
AMORTIZ.
335.83
335.83
344.73
336.63
328.42
320.10
311.67
303.13
294.48
285.71
276.83
267.84
258.72
249.48
240.12
230.64
221.04
211.31
201.44
191.45
181.33
171.08
160.69
150.16
139.49
128.69
117.74
106.65
95.41
84.02
72.48
60.79
48.95
36.95
24.80
12.48
7,137.09
615.32
623.42
631.63
639.95
648.38
656.91
665.57
674.33
683.21
692.21
701.33
710.56
719.92
729.40
739.01
748.74
758.60
768.59
778.71
788.97
799.36
809.89
820.55
831.36
842.31
853.40
864.64
876.02
887.56
899.25
911.09
923.09
935.25
947.57
26,176.07
FLUJO
335.83
335.83
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
960.04
33,313.17
NOTA:
El primer pago de los dos primeros meses del prstamo ser S/.335.83 debido
que son periodos de gracia como antes mencionado.
El pago de los meses restantes del prstamo ser de S/.960.04
1.5 VENTAS
El promedio mensual de las ventas de la empresa ascienden a 1665 que
concurren al consumo de pollo a la brasa cuyo precio equivale a S/.40.00.
3. PRESUPUESTO DE COSTOS
10
11
12
INVERSION
AOS
INGRESOS
OPERACIN
1
LIQUIDAC.
4
(RECUP.)
Valor de recuperacion
7,821.00
TOTAL INGRESOS
COSTOS DE INVERSION
* INVERSION FIJA
41,020.00
Compra de terreno
7,000.00
1,422.00
18,000.00
Maquinaria y Equipo
9,486.00
948.60
Muebles y enseres
3,900.00
390.00
Menaje y Lenceria
834.00
83.40
Gastos de Constitucion
400.00
Gastos pre-operativos
1,400.00
8,429.00
3,864.00
Salarios
1,900.00
Servicios Publicos
Combustible
Arreglos y decoraciones
283.00
582.00
1,000.00
Publicidad
700.00
Otros ( Contingencias)
100.00
COSTO DE OPERACIN
79,561.50
80,521.84
81,499.46
82,494.68
83,507.81
Materia Prima
46,368.00
47,202.62
48,052.27
48,917.21
49,797.72
Mano de Obra
22800.00
22800.00
22800.00
22800.00
22800.00
Costos Indirectos
10,393.50
10,519.21
10,647.19
10,777.47
10,910.09
UTILIDAD BRUTA
56,758.50
58,251.92
59,772.23
61,319.90
70,716.43
3,586.00
3,647.13
3,709.36
3,772.70
3,837.19
9,016.50
9,178.80
9,344.02
9,512.21
9,683.43
UTILIDAD DE OPERACIN
44,156.00
45,426.00
46,718.86
48,034.99
57,195.81
44,156.00
45,426.00
46,718.86
48,034.99
57,195.81
2,400.00
2,400.00
2,400.00
2,400.00
2,400.00
41,756.00
43,026.00
44,318.86
45,634.99
54,795.81
1,279.80
43,035.80
1,279.80
44,305.80
1,279.80
45,598.66
1,279.80
46,914.79
1,279.80
56,075.61
(-) Impuesto
UTILIDAD DISPONIBLE
(+) Depreciacion Tangible
FLUJOS DE FONDOS NETOS
49,449.00
13
1,422.00
INVERSION
AOS
INGRESOS
OPERACIN
1
LIQUIDAC.
4
Valor de recuperacion
Financiamiento
(RECUP.)
TOTAL INGRESOS
COSTOS DE INVERSION
* INVERSION FIJA
41,020.00
Compra de terreno
7,000.00
1,422.00
18,000.00
Maquinaria y Equipo
9,486.00
948.60
Muebles y enseres
3,900.00
390.00
Menaje y Lenceria
834.00
83.40
Gastos de Constitucion
400.00
Gastos pre-operativos
1,400.00
8,429.00
3,864.00
Salarios
1,900.00
Servicios Publicos
Combustible
Arreglos y decoraciones
283.00
582.00
1,000.00
Publicidad
700.00
Otros ( Contingencias)
100.00
COSTO DE OPERACIN
79,561.50
80,521.84
81,499.46
82,494.68
83,507.81
Materia Prima
46,368.00
47,202.62
48,052.27
48,917.21
49,797.72
Mano de Obra
22800.00
22800.00
22800.00
22800.00
22800.00
Costos Indirectos
10,393.50
10,519.21
10,647.19
10,777.47
10,910.09
UTILIDAD BRUTA
56,758.50
58,251.92
59,772.23
61,319.90
70,716.43
3,586.00
3,647.13
3,709.36
3,772.70
3,837.19
9,016.50
9,178.80
9,344.02
9,512.21
9,683.43
44,156.00
45,426.00
46,718.86
48,034.99
57,195.81
4,401.38
2,902.91
1,092.29
39,754.62
42,523.09
45,626.57
48,034.99
57,195.81
2,400.00
2,400.00
2,400.00
2,400.00
2,400.00
37,354.62
40,123.09
43,226.57
45,634.99
54,795.81
UTILIDAD DE OPERACIN
(-) Gastos Financieros
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
(-) Impuesto
UTILIDAD DISPONIBLE
(+) Depreciacion Tangible
FLUJOS DE FONDOS BRUTOS
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
49,449.00
38,634.42
41,402.89
44,506.37
46,914.79
56,075.61
1,422.00
7,683.44
10,650.66
13,414.08
19,449.00
30,950.98
30,752.23
31,092.28
46,914.79
56,075.61
1,422.00
(-) Amortizacion
FLUJOS DE FONDOS NETOS
14
CAPTULO VI:
EVALUACION
15
EVALUACION:
La evaluacin de proyectos por medio de mtodos matemticos Financieros
es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones por parte de los
administradores financieros, ya que en un anlisis que se anticipe al futuro
puede evitar posibles desviaciones y problemas en largo plazo. Las tcnicas de
evaluacin econmica son herramientas de uso general. El valor neto y tasa
interna de retorno se mencionan juntas porque en realidad es el mismo
mtodo, solo que sus resultados se expresan de manera distinta. Recurdese
que la tasa interna de retorno es el inters que hace el valor presente igual a
cero, lo cual confirma la idea anterior.
Para determinar una decisin de inversin, una empresa utiliza el valor Actual
Neto ( VAN) del ingreso futuro proveniente de la inversin. Para calcularlo, la
empresa utiliza el valor presente descontado ( VAD) del flujo de rendimientos
netos ( futuros ingresos del proyecto ) tomando en cuenta una tasa de inters,
y lo compara contra la inversin realizada. Si el valor presente descontado es
mayor que la inversin, el valor presente neto ser positivo y la empresa
aceptar al proyecto; si el valor presente descontado fuera menor que inversin
la empresa lo rechazara.
El VAN mide la rentabilidad del proyecto en valores monetarios deducida la
inversin. Actualiza a una determinada tasa de descuento y los flujos futuros.
Este indicador permite seleccionar la mejor alternativa de inversin entre
grupos de alternativas mutuamente excluyentes.
La tasa Interna de Retorno ( TIR ) , trata de considerar un nmero particular
que resuma los mritos de un proyecto. Dicho nmero no depende de la tasa
de inters que rige el mercado de capitales. Por eso es que se llama la tasa
interna de rentabilidad; el numero es interno inherente al proyecto y no
depende de nada excepto de los flujos de caja del proyecto.
16
Aceptacin
>=0
>=TMAR
Rechazo
<0
<TMAR
Correa
15%
N de Socios
Loyaga Marin Nuez
18%
18%
16%
COK =
COK =
84%
5
16.8
BCP
TOTAL
17%
84%
-49,449.00
1.000
-49,449.00
1.364
1.593
5
57,497.61
1.861
2.174
26,450.60
-49,449.00
43,035.80
1.000
1.862
3.465
6.451
12.010
22.357
-49,449.00
23,117.83
12,784.83
7,068.12
3,906.42
2,571.79
0.00
86.16%
18
MOMENTO
Valor Actual Neto
Valor Actual Neto
Acumulado
1
2
3
36,845.72 32,476.92 28,616.96
4
25,208.00
5
26,450.60
149,598.21
49,449.00
3.03
-19,449.00
1.168
Valor Actual
-19,449.00
-19,449.00
7,050.13
VANF =
S/. 100,763.65
1.364
3
1.593
1.861
2.174
0
-19,449.00
-19,449.00
1
2
3
4
30,950.98 30,752.23
31,092.28
46,914.79
1.861584 3.46549647 6.45131418 12.0096658
4
8
2
4
16,626.15
8,873.83
4,819.53
3,906.42
-19,449.00
-2,822.85
6,050.98
10,870.51
14,776.93
5
57,497.61
22.3570065
8
2,571.79
17,348.72
162.28%
Credito Decisional
Resumen Principales Indicadores
VAN
100,149.21
100,763.65
TIR
86.16%
162.28%
19
RB / C =
3.03
RECOMENDACIONES
1. Se recomienda llevar a cabo el proyecto en estudio pues los
diferentes estudios realizados nos conducen a una evaluacion
favorable de viabilidad del proyecto.
2. Se recomienda realizar la inversin del proyecto estudiado por que
los criterios de decisin de la evaluacin econmica y financiera: VAN
y TIR son favorables al proyecto, es decir son positivos (VAN) y
mayores (TIR) que el costo alternativo para el inversionista.
3. Se recomienda realizar la inversin, porque el flujo de beneficios que
genera el proyecto son favorables y positivos.
4. Invertir en este negocio que se plantea las buenas perspectivas de
desarrollo principalmente porque durante su elaboracin se ha
manejado un enfoque bastante pesimista, lo cual esta asegurando el
xito del mismo bajo escenarios adversos.
20
CONCLUSIONES
1. Existe demanda insatisfecha en el rea del mercado establecido en el
proyecto.
2. El presente plan de negocio contribuir a la generacin de empleo de
manera directa e indirecta de sus reas.
3.Que es posible instalar una pollera en la Parcela 7 de Nuevo Chimbote.
4. Que, el anlisis realizado en los estados financieros del proyecto en
estudio se presentan favorables para la instalacin de un establecimiento
de este rubro; hecho que es fundamental tratndose de un negocio que
se va a recomendar desde su presentacin.
5. En la Evaluacin Econmica se demuestra la rentabilidad econmica y
financiera del negocio con: VAN mayor a cero y TIR mayor a COK =
16.80 %
21
- Anexos -
22
ENCUESTA
Somos estudiantes del I.S.T.P. Carlos Salazar Romero, de la especialidad de Contabilidad V
Ciclo, la presente encuesta es para conocer su opinin sobre una Pollera, que est prxima a
aperturarse, para el deleite y gusto de ustedes. Esperamos su mayor sinceridad y madurez
al responder las siguientes preguntas:
(Marque con un aspa x la respuesta que crea conveniente, y llene los espacios en blanco)
1.
2.
Si
No
__________
__________
__________
__________
3.
1/8
________
________
________
1
________
4.
1/8
________
________
________
1
________
5.
Si
No
Porqu?___________________________________________________
6.
Si
No
Porqu?___________________________________________________
7.
Qu sugerencias dara Ud. Para que se sienta a gusto con la atencin, ambiente y
producto en esta nueva Pollera?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
23
DATOS DE CONTROL:
SEXO: _________ EDAD: _________
83
01
84
RPTA.
SI
NO
TOTAL
N DE
ENCUESTADOS
83
1
84
%
98.81
1.19
100.00
N DE
Total
24
1 vez al mes
2 veces al mes
3 veces al mes
4 a + veces al mes
1/4 Pollo
15
8
9
2
34
%
17.86
9.52
10.71
2.38
40.48
1/2 Pollo
15
18
1
2
36
%
17.86
21.43
1.19
2.38
42.86
1 Pollo
7
3
1
2
13
%
8.33
3.57
1.19
2.38
15.48
PERS.
37
29
11
6
83
%
44.05
34.52
13.10
7.14
98.81
25
1/4
1/2
N
1 PERS.
IIIII I
IIIII II
I
IIIII IIIII I
I
IIII
I
III
I
II
IIIII IIIII II
IIIII IIIII
II
III
III
II
I
I
I
IIII
III
I
I
II
6
7
1
11
1
4
1
3
1
2
12
10
2
3
3
2
1
1
1
4
3
1
1
2
Precios S/.
N DE
PERSONAS
1/4
S/. 6.00
S/. 7.00
S/. 7.50
S/. 8.00
S/. 8.50
S/. 9.00
S/. 9.50
S/. 10.00
S/. 12.00
S/. 14.00
S/. 15.00
S/. 16.00
S/. 16.50
S/. 17.00
S/. 17.50
S/. 18.00
S/. 19.00
S/. 26.00
S/. 28.00
S/. 30.00
S/. 32.00
S/. 34.50
S/. 38.00
S/. 40.00
TOTAL
1/2
6
7
1
11
1
4
1
3
1
2
12
10
2
3
3
2
1
34
36
1
1
4
3
1
1
2
13
7.14
8.33
1.19
13.10
1.19
4.76
1.19
3.57
1.19
2.38
14.29
11.90
2.38
3.57
3.57
2.38
1.19
1.19
1.19
4.76
3.57
1.19
1.19
2.38
98.81
1/4 de Pollo
1/2 Pollo
1 Pollo
PRECIOS S/.
8.00
16.00
32.00
N DE PERS.
1/4
1/2
1
1
5
2
18
4
2
1
1
12
1
8
1
4
1
8
1
2
1
1
2
1
1
1
3
1
34
36
13
%
1.19
5.95
2.38
21.43
4.76
2.38
1.19
1.19
14.29
1.19
9.52
1.19
4.76
1.19
9.52
1.19
2.38
1.19
1.19
2.38
1.19
1.19
1.19
3.57
1.19
98.81
1/4 de Pollo
1/2 Pollo
1 Pollo
9.00
17.00
35.00
Buena atencin
Rapidez con que se atiende
Buena preparacin
Ambiente acogedor
Limpieza e higiene
Juegos recreativos para nios
Variedades de cremas
Mala preparacin
Demora en la atencin
Mal trato en la atencin
Falta de anfitrionas
OPCION
SI
NO
RESPUESTAS
Buena atencin
Rapidez con qe se atiende
Buena preparacin
Ambiente acogedor
Limpieza e higiene
Juegos recreativos para nios
Variedades de cremas
Mala preparacin
Demora en la atencin
Falta de atencin al cliente
Falta de anfitrionas
TOTAL
OPCION
SI NO
13
15
10
5
11
1
2
4
11
10
2
57 27
%
15.48
17.86
11.90
5.95
13.10
1.19
2.38
4.76
13.10
11.90
2.38
100%
PREGUNTA 06: Estara de acuerdo con la apertura de una pollera, en esta zona?
RESPUESTAS
Por la cercana
Un negocio innovador en la zona
Generara empleo
La zona no es muy habitada
El sitio no es apropiado
No opina
OPCION
SI
IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII
IIIII IIIII
IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII I
IIIII I
IIII
NO
I
I
I
SI
71
6
NO
84.52
7.14
81
1
1
1
3
4.76
1.19
1.19
1.19
100%
PREGUNTA N 07: Qu sugerencias dara Ud. Para que se sienta a gusto con la
atencin, ambiente y producto, en esta nueva pollera?
SUGERENCIAS
HIGIENE
BUENA ATENCION
BUEN SABOR
RAPIDEZ EN LA ATENCION
JUEGOS RECREATIVOS (NIOS)
AMBIENTE ACOGEDOR Y FAMILIAR
LINDAS ANFITRIONAS
HORARIOS ACCESIBLES
PROMOCION POR APERTURA
CONTEO
IIIII IIIII IIIII I
IIIII IIIII IIIII IIIII
IIIII IIIII
IIIII III
IIIII IIIII
IIIII II
IIIII I
II
IIII
N DE PERSONAS
16
20
10
8
10
7
6
2
4
83
N DE PERSONAS %
16
20
10
8
10
7
6
2
4
MASC.
IIII
SEXO
FEMEN.
III
TOTAL DE
PERSONAS
7
19.05
23.81
11.90
9.52
11.90
8.33
7.14
2.38
4.76
98.81
21 - 25
26 - 30
31 - 35
36 - 40
41 - 45
46 - 50
51 - 55
56 - 60
61 - 65
66 - 70
IIIII II
IIIII II
IIIII
III
II
III
I
TOTAL
IIIII IIIII II
IIIII IIIII II
IIIII IIIII IIII
IIIII II
II
II
19
19
19
10
4
2
0
3
0
1
84
FRECUENCIA
1 vez al mes
2 veces al mes
CANTIDAD A CONSUMIR
1/4 Pollo
1/2 Pollo
120.00
240.00
128.00
576.00
1 Pollo
224.00
192.00
TOTAL
584.00
896.00
3 veces al mes
4 a + veces al mes
TOTAL
216.00
64.00
528.00
48.00
128.00
992.00
96.00
256.00
768.00
360.00
448.00
2288.00
ANEXO N 02:
Proveedores de pollos
AVICOLA
UBICACIN
Hilda
Merc. Villa Mara psto. 85
Los Crespos Merc. El Progreso psto. 113
Cecias
Jr. Sucre Mz Z 04
Nota: El precio del pollo no incluye el costo del pelado. En el caso de nuestros posibles
proveedores, el costo del pelado es:
Hilda:
S/. 0.30
Los Crespos: S/. 0.30
Cecias:
S/. 0.40
Inversin en Pollos
DETALLE
Hilda
Los crespos
Cecias
POLLOS A
UTILIZAR
DIARIO
6
6
6
PESO
POR
POLLO
2 Kg.
2 Kg.
2 Kg.
PRECIO
POR
KILO
5.00
4.90
4.80
PRECIO
POR C/
POLLO
10.00
9.80
9.60
TOTAL
A
PAGAR
60.00
58.80
57.60
Proveedores de Papas
MAYORISTAS DE PAPA
Distribuidora El Chvez
Distribuidora Gonzalito
Distribuidora El Compadre
UBICACIN
Merc. El Progreso Psto. 52
Merc. El Progreso Psto. 58
Merc. El Progreso Psto. 61
PRECIO POR
Kgr.
0.70 n/s
0.75 n/s
0.80 n/s
Proveedores de Verduras
MAYORISTAS DE REPOLLO
Luis Carvajal Osorio
Rodolfo Lecca Quesqun
Temistocles Diaz Paredes
Lechuga
Repollo
Rabanito
UBICACIN
Merc. El Progreso
Merc. El Progreso
Merc. El Progreso
Zanahoria
Betarraga
Palta
Proveedores de condimentos y otros insumos
MAYORISTAS
Ana Cabrejos Caldern
UBICACIN
Merc. El Progreso
Vainita
Pepinillo
Limn
Romero
Sal
Comino
Sillao
Merc. El Progreso
Merc. El Progreso
Pimienta
Comino
Vinagre blanco
Ajo molido
Aj panca
Aceite
Huevos
Proveedores de bebidas
DISTRIBUIDORAS
Ca. Cervecera Ambev Per S.A.C.
Albresa S.A.C.
Backus & Jhonston
Productos en sus diferentes presentaciones:
Pepsi
Coca Cola
Inka Cola
Agua Mineral
Cerveza
ANEXO N 03:
MINUTA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
MINUTA
Seor Notario pblico de esta Capital doctor PASTOR LAROSA JOSE LUIS:
Srvase Ud., extender en su registro de escrituras pblicas una de CONSTITUCION DE
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que celebran: don Johan
Steven Correa Len, Identificado con DNI N 44213998, ocupacin Contador Tcnico,
estado civil soltero, con domicilio en Los Licenciados Mz. C Lt. 7
Chimbote, don Edgar David Loyaga Prez, identificado con DNI N 45348712 estado civil
soltero, ocupacin Contador Tcnico, con domicilio Mz. O Lt. 20, Villa Mara Nvo.
Chimbote ; don Marco Antonio Marn Campos identificacin con DNI N 41731032 estado
civil soltero, ocupacin Contador Tcnico con domicilio en Mz. B Lt. 7, Psj. Ricardo Palma
Ciudad de Dios Chimbote ; y don Nelson David Nuez Idrogo identificado con DNI N
45880456 estado civil soltero, ocupacin Contador Tcnico con domicilio en Jr. Callao Mz.
N Lt. 3, zona de Reubicacin Chimbote; en acuerdo a los trminos siguientes:
Primero.- Las otorgantes se comprometen entre s, a constituir una sociedad comercial de
Responsabilidad Limitada, a efectuar aportes para la formacin del capital social, con la
denominacin, domicilio, objeto capital y condiciones que se establecen en el Estatuto
Social, la misma que se regir por la Ley general de Sociedades, Ley N 26887 y por el
siguiente Estatuto.
Segundo.-NOMBRAMIENTO DE LOS PRIMEROS GERENTES
Se nombra como: GERENTE GENERAL a don Marco Antonio Marn Campos identificacin
con DNI N 41731032 estado civil soltero, ocupacin Contador Tcnico con domicilio en Mz.
B Lt. 7, Psj. Ricardo Palma, Ciudad de Dios - Chimbote, quien ejercer el cargo por tiempo
indefinido, ejerciendo las facultades y obligaciones que se les sealan en el presente
Estatuto.
ESTATUTO
Articulo Primero.- DENOMINACION DE LA SOCIEDAD
Don Johan Correa Len paga en efectivo la suma de S/. .10 000.00(Diez mil y 00/100
nuevos soles);
Don Edgar Loyaga Prez paga en efectivo la suma de S/. .10 000.00(Diez mil y 00/100
nuevos soles);
Don Marco Antonio Marn Campos paga en efectivo la suma de S/. .10 000.00(Diez mil y
Don Nelson Nuez Idrogo paga en efectivo la suma de S/. .10 000.00(Diez mil y 00/100
nuevos soles);
puede tratar asuntos distintos a los sealados en el aviso de convocatoria, salvo en los
casos permitidos por la Ley.
Articulo Decimo Tercero.- SEGUNDA CONVOCATORIA
Si la junta general debidamente convocada no se celebra en primera convocatoria y no se
hubiera previsto en el aviso la fecha de una segunda convocatoria, sta debe ser anunciada
con los mismos requisitos de la publicidad que la primera, indicando que se trata de
segunda convocatoria, dentro de los diez das siguientes a la fecha de la junta no celebrada
y por lo menos con tres das de antelacin a la fecha de la segunda reunin.
Articulo Dcimo Cuarto.- JUNTA UNIVERSAL
Sin perjuicio de los sealado en los artculos precedentes, la junta general en tiende
convocada y vlidamente constituida o har tratar sobre cualquier asunto y tomar a los
acuerdos correspondientes, siempre que se encuentren presentes socios que representen la
totalidad del capital suscrito ya acepten por unanimidad la celebracin de la junta y los
asuntos que en ella se proponga tratar.
Articulo Dcimo Quinto.-REPRESENTACION EN LA JUNTA GENERAL
Los socios pueden hacerse representar en las juntas generales por otra persona. La
representacin de constar por escrito y con carcter especial para cada junta general, salvo
que se trate de poderes otorgados por escrituras pblicas.
Articulo Dcimo Sexto.- QUORUM SIMPLE Y ADOPCION DE ACUERDOS
Salvo lo previsto para el artculo siguiente, la junta general queda vlidamente constituida en
primera convocatoria cuando se encuentre representando, cuando menos, el cincuenta por
ciento de las participaciones suscritas.
En segunda convocatoria, ser suficiente la concurrencia de cualquier nmero de
participacin suscrita. Los acuerdos se adoptan con el voto favorable de la mayora absoluta
de las participaciones suscritas. Los acuerdos se adoptan con el voto favorable de la
mayora absoluta de las participaciones concurrentes.
Articulo Dcimo Stimo.-QUORUM CALIFICADO Y ADOPCION DE ACUERDOS
Cuando la junta general trate sobre la modificacin del Estatuto, el aumento o reduccin del
capital social, la emisin de obligaciones, acuerde la enajenacin en un solo acto, de activos
cuyo valor contable exceda el 50% del capital social, la transformacin, fusin, escisin,
reorganizacin y disolucin de la sociedad y su liquidacin, para que la junta general adopte
vlidamente dichos acuerdos, es necesario que en primera convocatoria, concurran cuando
menos, los dos tercios de las participaciones suscritas. En segunda convocatoria basta la
concurrencia de al menos las tres quintas partes de las participaciones suscritas. Los
acuerdos se adoptarn con el voto favorable de las participaciones que representen, cuando
menos, la mayora absoluta del capital social.
Artculo Dcimo Octavo.- ACTAS
las juntas generales y los acuerdos adoptados en ellas, constatarn en actas, que se
llevarn con las formalidades sealadas en el artculo 134 de la Ley General de
Sociedades.
Articulo Dcimo Noveno.- DE LOS GERENTES
La sociedad ser administrada por un Gerente General y un Gerente de Relaciones
Pblicas, los que sern elegidos por la junta general. El cargo de los Gerentes ser de
duracin indefinido; la junta general fijar el mont de sus retribuciones. En caso de
vacancia, renuncia o separacin, la junta general acordar quienes deben sustituirlos en sus
funciones. Los Gerentes pueden ser separados de su cargo segn acuerdo adoptado por
mayora simple del capital social.
Articulo Vigsimo.- El gerente General, se encargar de la administracin, representacin
legal de la sociedad y de la gestin de todos sus negocios, teniendo la facultad de ejecucin
de los actos y contratos ordinarios correspondientes al objeto social.
Articulo Vigsimo Primero.- El gerente de Relaciones Pblicas, se encargar del manejo y
responsabilidad de todo tipo de actividades dentro de la Empresa que tengan que ver con la
imagen de la misma.
Articulo Vigsimo Segundo.- El gerente General y el gerente de relaciones Pblicas,
siempre dentro del objeto de la sociedad, dentro de las facultades de gestin y de
administracin, estn facultados para abrir, cerrar y retirar cuentas corrientes y de ahorros
en los Bancos, girar, cobrar y endosar cheques u otros instrumentos de crditos; sobregirar
contra cuenta corrientes de la sociedad; girar, aceptar, avalar, renovar, endosar, descontar
letras de cambio u otros documentos de crditos, solicitar prstamos y toda clase de
Vigsimo
Octavo.-
NORMAS
SOBRE
LA
TRANSFERENCIA
DE
PARTICIPACIONES
El socio que se proponga transferir su participacin o participaciones sociales a persona
extraa a la sociedad, debe comunicarlo por escrito al Gerente, quien lo pondr en
conocimiento de los otros socios en el plazo de diez das. Los socios pueden expresar su
voluntad de compra dentro de los treinta das siguientes a la notificacin, y si son varios los
socios que deseen adquirir dichas participaciones, se distribuir entre todos ellos a prorrata
de sus respectivas participaciones sociales. En el caso que ningn socio ejercite el derecho
de preferencia, podr adquirir la sociedad esas participaciones para ser amortizadas, con las
siguientes reducciones del capital social. Transcurrido el plazo, sin que se haya hecho uso
de la preferencia, el socio quedar libre para transferir sus participaciones sociales en la
forma y en el modo que tenga por conveniente, salvo que se hubiese convocado a junta
para decidir la adquisicin de las participaciones por la sociedad. En este ltimo caso si
transcurrida la fecha fijada para la celebracin de la junta sta no ha decidido la adquisicin
de las participaciones, el socio podr proceder a transferirlas. Para el ejercicio del derecho
que se concede en el presente articulo, el precio de venta, en caso de discrepancia, ser
fijado por tres peritos, nombrados uno por cada parte y un tercero nombrado por los otros
dos, o si esto no se logra, por el Juez mediante demanda por proceso sumarsimo. Son
nulas las trasferencias a persona extraa a la sociedad que no se ajusten a lo establecido
en este articulo. La transferencia de participaciones de formaliza es escritura pblica y se
inscribe en el Registro.
Articulo Vigsimo Noveno.- SEPARACION Y EXCLUSION DE LOS SOCIOS
La separacin y exclusin de los socios de regir por lo dispuesto en el Articulo 293 de la
Ley General de Sociedades.
..............................................
..............................................
FIRMAS
FIRMAS
..............................................
..............................................
FIRMAS
FIRMAS
ANEXO N 04
LISTA DE POSIBLES PROVEEDORES
HORNO DE ACERO INOXIDABLE PARA POLLO A LA BRASA A CARBON.
DETALLE
HORNO A CARBON
PRECIO S/.
890.00
2. FACTORIA METAL PLAN SAC. Urb. El Golf 312 Nuevo Edn Callao
Telef. 2874120
CANTIDAD
1
DETALLE
HORNO A CARBON
PRECIO S/.
1,050.00
DETALLE
HORNO A CARBON
PRECIO S/.
965.00
DETALLE
JUEGO
JUEGO
MOSTRADOR
ESCRITORIO
PRECIO S/.
160.00
1,550.00
1,600.00
790.00
DETALLE
JUEGO
JUEGO
MOSTRADOR
ESCRITORIO
PRECIO S/.
180.00
1,700.00
1,750.00
850.00
3) MUEBLERIA CHAVIN: Jr. Callao B_3 Zona de Reubicacin Chimbote Tlf. 201074
CANTIDAD
1
10
DETALLE
JUEGO
JUEGO
PRECIO S/.
150.00
1,480.00
1
1
MOSTRADOR
ESCRITORIO
1,500.00
700.00
ARTEFACTOS ELECTRODOMESTICOS
TIENDAS EFE
CANTIDAD
1
1
1
2
4
1
1
1
DETALLE
CONGELADORA LUX DE 420 LTS.
REFRIGERADORA COLDEX 280 LTS
COCINA MABE 4 HORNILLAS
CAMPANAS ESTRACTORAS INRECO 90
CNT.
VENTILADORES MEDIANOS INDURAMA
TELEVISOR 32 PULG. PANTALLA PLANA
L.G
MINICOMPONENTE 850 W SANSUNG
LICUADORA
PRECIO S/.
1,560.00
1,198.00
980.00
260.00
240.00
1,100.00
480.00
220.00
TIENDAS LA CURACAO
CANTIDAD
1
1
1
2
4
1
DETALLE
CONGELADORA COLDEX DE 420 LTS.
REFRIGERADORA MABE 280 LTS
COCINA COLDEX 4 HORNILLAS
CAMPANAS ESTRACTORAS OSTER 90 CNT.
VENTILADORES MEDIANOS CUNICA
TELEVISOR 32 PULG. PANTALLA PLANA
PANASONIC
1
MINICOMPONENTE 850 W LG.
1
LICUADORA OSTER
TIENDAS ELEKTRA
CANTIDAD
1
1
1
2
4
1
1
1
DETALLE
CONGELADORA IMACO DE 420 LTS.
REFRIGERADORA LG. 280 LTS
COCINA INRESA 4 HORNILLAS
CAMPANAS ESTRACTORAS PHILIPS 90
CNT.
VENTILADORES MEDIANOS IMACO
TELEVISOR 32 PULG. PANTALLA PLANA
SONY
MINICOMPONENTE 850 W AIWA.
LICUADORA
PRECIO S/.
1,760.00
1,250.00
805.00
205.00
210.00
1,250.00
430.00
189.00
PRECIO S/.
1,600.00
1,310.00
750.00
298.00
242.00
1,7500.00
450.00
175.00
ANEXO N 07
ANEXO N 01
MAQUINARIA Y EQUIPO
1 Horno
1 Freidora
2 Licuadoras
1 Congeladoras
2 Extintores
1 Maquina registradora
2 Combo PANASONIC (TV y DVD)
2 Campanas Estractoras Inreco 90 Cnt.
1,950.00
885.00
520.00
1,600.00
400.00
1,731.00
1,600.00
800.00
9,486.00
ANEXO N 02
MUEBLES Y ENSERES
1 Juego de mostrador
12 juegos de mesas ( cada juego con 4 sillas)
1 Equipo de oficina
1,200.00
2,400.00
300.00
3,900.00
ANEXO N 03
MENAJE Y LENCERIA
50 Vasos
12 Servilleteros
60 juegos de plato
60 juegos de cubiertos
2 Tijeras ( Para pollo)
2 Pinzas
4 Mandiles
10 Paq. de Servilletas
50 Tapers de Teknopor
30 Frascos para cremas
100.00
24.00
300.00
180.00
25.00
25.00
80.00
20.00
40.00
40.00
834.00
ANEXO N 04
GASTOS PRE OPERATIVOS
Gastos de Constitucion
Arreglos y decoraciones
ANEXO N 05
PRESUPUESTO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
400.00
1,000.00
1,400.00
DESCRIPCION
UNIDAD
Pollos Enteros
Kilogramos de papa
Verduras y Legumbres
Latas de Aceite
Baldes de Mostaza
Baldes de Ketchup
Baldes de Mayonesa
Kilogramos de limon
Cajas de gaseosas medianas
Paquetes de gaseosas de 1.5 Lt.
Cajas de cerveza
12
120
1
3
1
1
1
1
6
4
2
ANEXO N 06
SERVICIOS PUBLICOS
Luz
Agua
Telefono
180.00
23.00
80.00
283.00
ANEXO N07
COMBUSTIBLE
2 Balones de gas
100 Kg de Carbon
62.00
520.00
582.00
ANEXO N 08
REMUNERACIONES
CARGO
Cajero
Cocinero
Ayudante de cocina
Mecera
N DE
TRABAJ.
1
1
1
1
TOTAL S/.
ANEXO N 09
CARGAS SOCIALES PROYECCION ANUAL
Gratificaciones
MENSUAL
400.00
550.00
500.00
450.00
1,900.00
550
Essalud
6600 x
1100.00
+ 99 =
9%
594.00
550.00
=
TOTAL
550.00
2,794.00
Vacaciones
550
x
1
CTS
550 x
1,199.00
Nota: El unico trabajador que esta en planilla es el cocinero, el resto de trabajadores emiten recibos por
honorarios.
ANEXO N 10
CONTINGENCIAS
Otros
100.00
ANEXO N 11
PROYECCION VENTAS
AOS
INGRESOS S/.
Tasa anual de variacion
2010
2011
2012
136,320.00
138,773
.76
141,271.69
201
3
143,
814.
58
2014
146,403.24
1.80%
ANEXO N 12
INGRESOS DIVERSOS
DETALLE
COSTO
VENTAS
18
360.00
730.00
16
264.00
498.00
Cajas de cerveza
280.00
480.00
904.00
1,708.00
TOTAL S/.
UTI
L.
370.
00
234.
00
200.
00
804.
00
UTILIDAD
ANUAL
4,440.00
2,808.00
2,400.00
9,648.00
ANEXO N 13
DEPRECIACION
GASTOS DE PRODUCCION
VALOR EN
DETALLE
LIBROS
MAQUINARIA Y EQUIPO
1 Horno
1,950.00
1 Freidora
885.00
2 Licuadoras
520.00
1 Congeladoras
1,600.00
2 Campanas Estractoras Inreco 90
Cnt.
800.00
2 Extintores
400.00
TOTAL A DEPRECIAR ANUALMENTE
6,155.00
GASTOS DE VENTAS
VALOR EN
DETALLE
LIBROS
MAQUINARIA Y EQUIPO
1 Maquina registradora
1,731.00
TOTAL MAQUINARIA
1,731.00
MUEBLES Y ENSERES
1 Juego de mostrador
1,200.00
12 juegos de mesas ( cada juego
con 4 sillas)
2,400.00
TOTAL MUEBLES Y ENSERES
3,600.00
MENAJE Y LENCERIA
50 Vasos
100.00
12 Servilleteros
24.00
60 juegos de plato
300.00
60 juegos de cubiertos
180.00
2 Tijeras ( Para pollo)
25.00
2 Pinzas
25.00
4 Mandiles
80.00
10 Paq. de Servilletas
20.00
50 Tapers de Teknopor
40.00
30 Frascos para cremas
40.00
TOTAL MENAJE Y LENCERIA
834.00
TOTAL A DEPRECIAR ANUALMENTE
6,165.00
GASTOS DE ADMINISTRACION
VALOR EN
DETALLE
LIBROS
MAQUINARIA Y EQUIPO
10%
195.00
88.50
52.00
160.00
80.00
40.00
615.50
10%
173.1
173.1
120.00
240.00
360.00
10.00
2.40
30.00
18.00
2.50
2.50
8.00
2.00
4.00
4.00
83.40
616.50
DEPRC.
10 %
1,600.00
1,600.00
160.00
160.00
300.00
300.00
1,900.00
30
30.00
190.00
9,486.00
3,900.00
834.00
14,220.00
948.60
390.00
83.40
1,422.00
INVERSION TANGIBLE
MAQUINARIA Y EQUIPOS
MUEBLES Y ENSERES
MENAJE Y LENCERIA
TOTAL S/.
V. DEPREC =
14,220.00
-1,422.00
10
V. DEPREC =
1,279.80
CUADRO DE DEPRECIACION
AOS
0
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL DEPRECIACION ANUAL
TOTAL DEPRECIACION
MENSUAL
DEPRECIACIO
N
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
1,279.80
FONDO
DE
RESERV
A
14,220.00
1,279.80 12,940.20
2,559.60 11,660.40
3,839.40 10,380.60
5,119.20 9,100.80
6,399.00 7,821.00
7,678.80 6,541.20
8,958.60 5,261.40
10,238.40 3,981.60
11,518.20 2,701.80
12,798.00 1,422.00
14,220.00
1,185.00
ANEXO N 14
GASTO DE VENTAS
Publicidad
ANEXO N 15
VALOR
CONTAB
LE
700.00
IMPUESTO A LA RENTA
( cuotas mensuales = S/. 200)
No supera los S/. 13,000
Mensuales
200
=
12
2,400.00