Pablo Escobar
Pablo Escobar
Contenido
COMO FUE SU INFNCIA Y SU JUVENTUD?...........................................................4
CUAL FUE SU CARRERA?................................................................................ 5
CUALES FUERON SUS ACTIVIDADES OLITICAS?...........................................6
introduccion
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rio negro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 Medelln, 2 de diciembre de 1993) fue un narcotraficante y poltico colombiano,
ms conocido como El Patrn. Fue fundador, mximo lder y jefe del Cartel de
Medelln y del autodenominado grupo Los Extraditables, con el que lleg a ser
el hombre ms poderoso de la mafia colombiana, siendo uno de los criminales
ms ricos y peligrosos de su poca en el mundo. Fuentes periodsticas
certifican que amas una estratosfrica fortuna. Fue suplente en la Cmara de
Representantes de Colombia para el Congreso de la Repblica de Colombia por
el departamento de Antioquia en 1982.
SU MUERTE
Escobar fue arrinconado por las fuerzas armadas y por las amenazas que
pesaban sobre su familia interrumpi del todo su campaa terrorista. Trat de
renegociar su rendicin, condicionndola a la salida del pas de su mujer y sus
hijos, pero esta vez su propuesta no hall eco entre el Ejecutivo. Si bien logr
evadir al Bloque de Bsqueda por 6 meses ms, la muerte de su jefe de
seguridad Len Puerta Muoz El angelito, en octubre de 1993, lo dej
desprotegido, al mando ya de sicarios rasos. Finalmente, la preocupacin por la
situacin de su esposa e hijos refugiados en Residencias Tequendama bajo
estricta
vigilancia
policial
luego de
ARGUMENTACIN
Pablo Emilio Escobar Gaviria (El Tablazo, vereda de Rio negro, 1 de
diciembre de 1949 Medelln, 2 de diciembre de 1993), fue el ms
poderoso narcotraficante colombiano conocido. Tambin ejerci como
poltico y fue elegido representante suplente para el Congreso de la
Repblica de Colombia en 1982.
TESIS
Pablo Escobar comenz su carrera delictiva robando lpidas a temprana edad,
pero pronto pas al negocio de los desarmaderos en los aos 70 hasta olfatear
el verdadero negocio: la venta de cocana a Estados Unidos.
En principio, como todo negocio, se hizo desde abajo. Pequeas avionetas con
algunos kilos de coca se enviaban todas las semanas a Miami para regocijo de
los aspirantes locales. Amas rpidamente una fortuna, la que sabiamente
utiliz para armar una estructura artesanal que fue la primera y ltima forma
de mover coca en forma masiva y a la vista de todos; Escobar controlaba las
plantaciones, los laboratorios, las rutas de traslado, los sicarios, el precio, el
lavado de los dlares y una ciudad: Medelln.
A su ciudad destinaba muchas de sus ganancias del narcotrfico; construy
escuelas, hospitales, barrios, estadios y carreteras. Como contrapartida, la
ciudad temblaba y provea a sus jvenes para ser sicarios del temido Mgico
como gustaba llamarlo.
Para 1982, Escobar era electo diputado por la comunidad de Envigado, y
llegaba al congreso colombiano. Su status quo en el hampa ya era
ampliamente conocido por todos, y fue as como el entonces Ministro de
Justicia Rodrigo Lara Bonilla decidi quitarlo del Congreso. Escobar jur
venganza; al ao siguiente un sicario asesinaba a Bonilla de 7 tiros en forma de
cruz, para dejar asentado quin haba dado la orden.
No ms chistes de coctel sobre las fortunas mal habidas de los capos dijo el
entonces presidente colombiano Belisario Betancourt en el entierro de Bonilla.
CONCLUSIN
Pablo Emilio Escobar Gaviria fue un narcotraficante
colombiano.
Es considerado por muchos sectores como el mayor capo de
la mafia colombiana y, probablemente, el criminal ms grande
que ha tenido Colombia, aunque para otros sectores era
considerado como un filantropo que ayudaba a las clases ms
necesitadas. Fue el lder del Cartel de Medelln. Sin embargo,
otros sectores lo consideraron una especie de "Robin Hood"
moderno, en especial, a partir del desarrollo de sus planes
sociales, como "Medelln sin tugurios".