Quimicaaaaa
Quimicaaaaa
1. En la reaccin:
Cr2O3 + CO 2 + CO CrO 2 + CO2 + C
3
El agente reductor
respectivamente, son:
el
agente
oxidante,
A) Cr2O3 y CO 3
B) CO y Cr2O3
ADMISION UNT 99 B:
6. La reaccin quimica siguiente:
8HNO3 + 3Cu 2NO + 4H2O + 3Cu(NO3)2
Es de:
A) Descomposicin simple.
B) Sustitucin.
C) Descomposicin con doble carcter.
D) Doble desplazamiento.
E) Redox
C) CO
2
3
y CO 3
D) CO 3 y CO 23
E) Cr2O3 y CO 23
ADMISIN UNT- 95 - B:
2. Con respecto a la siguiente ecuacin redox.
MnO 14 + H2O2 Mn2+ + O2
1.
2.
En la ecuacin: CO 3 + SO 23 C2 + SO 24 ,
se tiene que:
1. El clorato es el agente oxidante
2. El clorato es el agente reductor
3. El sulfito es el agente oxidante
4. El sulfito es el agente reductor
5. El clorato y sulfito son ambos agentes
oxidantes
SON CORRECTAS:
A) 1 y 3
B) 2 y 4
C) 5
D) 1 y 4
E) 2 y 3
2. Cr2O 72
4. Sb
5. CO 4
SON CIERTAS:
A) 1, 2 y 3
B) 1,2 y 5
5
D) 2, 4 y 5
E) 1,3 y 4
3. C
C) 3,4 y
2. P4
4. Cr2O 27
5. Zn
3. C2
SON CIERTAS:
A) 1 y 4
B) 2 y 3 C) 2,3 y 5
D) 3 y 4
E) 3,4 y 5
CEPUNT 2006 - I: 3er Sumativo A (Mayo - Setiembre
2005)
7. La afirmacin correcta es:
A) Ca(s) + HC(ac) CaC2(ac) + H2(g) ...es una
reaccin de sntesis
B) Ca(s) + O2(g) CaO(s) ... es una reaccin de
precipitacin
C) Ag2O(s) Ag(g) + O2(g) ... es una reaccin de
doble desplazamiento
D) Fe(s) + Mg2+ Mg(s) + Fe2+ ... no hay reaccin
E) KI(ac) + Pb(NO3)2(ac) PbI2(g) + KNO3(ac) ... es
una reaccin de desplazamiento simple.
CEPUNT 2001: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2001)
8. Al hacer reaccionar Fe con sulfato de plomo (II),
se deduce lo siguiente:
1. El Fe se reduce
2. El Fe es el agente oxidante
3. El PbSO4 es el agente oxidante
4. El Pb se reduce
5. El Pb se oxida
SON CIERTAS:
A) 1 y 2
B) 2 y 3 C) 3 y 4
D) 4 y 5
E) 3 y 5
CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)
9.
4.
5.
Se transfieren 42 electrones.
La razn especie oxidada/ especie reducida
es 3/ 7 .
SON CIERTAS:
A).1,2 y 4
B) 1,3 y 5
C) 1,4 y
5
D) 2,3 y 5
E) 3,4 y 5
ADMISION UNT 05 I A:
14. La sumatoria de los moles de productos en la
siguiente ecuacin redox despus de ser
balanceada en medio cido, es:
I2 + HNO3 HIO3 + NO + H2O
A) 17
B) 18
C) 19
D) 20
E) 21
CEPUNT 2010 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2009)
15. Al balancear la ecuacin:
KCO3 + KMnO4 + H2O KCO4 + KOH + MnO2
La suma de coeficientes pares es:
A) 4
B) 6
C) 8
D) 10
E)12
ADMISIN UNT- 98 - B:
16. Al efectuar el balance de la siguiente ecuacin:
K2Cr2O7 + KBr + H2SO4 K2SO4 + Cr2(SO4)3 + Br2
+ H2 O
El coeficiente del bromuro de potasio es:
A) 3
B) 6
.C)8
D) 4
E) 5
CEPUNT 2011 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero
2011)
17. Al balancear la siguiente reaccin:
K2Cr2O7 + HC KC + CrC3 + C2 + H2O
La suma de los coeficientes estequiomtricos de
los productos de reaccin es:
A) 10
B) 12
C) 14
D) 16
E) 13
ADMISIN UNT 2012 - I - B:
18. Al balancear la siguiente reaccin:
K2Cr2O7 + HC KC + CrC3 + H2O + C2
La diferencia entre la suma de los coeficientes de
los reactantes y los coeficientes de los productos
es:
A) -4
B)-2
C) 1
D) 3
E)5
ADMISIN UNT- 07 - II - B:
19. Al balancear la ecuacin qumica:
Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O
1. El tomo de cobre gana dos electrones.
2. Se oxidan dos moles de NO3.
3. Los coeficientes del Cu y del HNO3 son tres
y dos, respectivamente.
4. El coeficiente del agente reductor es tres.
5. El coeficiente del HN3 es ocho.
SON CIERTAS:
A) 1,2 y 3
B) 2,3 y 4
C) 2,4 y
5
D) Solo 1 y 3 E) Solo 4 y 5
de productos.
En toda reaccin qumica el total de moles
de productos es mayor que el total de moles
de reactantes.
3. Si un in pierde electrones, se oxida
4. Si un in pierde electrones, se reduce
5. Si un in pierde electrones, es el agente
reductor.
SON CIERTAS:
A) 1,3 y 5
B) 2, 4 y 5
C) Slo4
D) 3 y 5
E) N.A.
2.
C) 2, 3 y
agente oxidante
agente reductor
B) 2/3 C) 2
E) 5
es:
C2 + S2O 23
B) 6
E) 10
C) 7
C + SO 2
4
SO 24 + C
OH
OH
C + SO 24
D) 28
E) 26
2.
+ Ni VO2+ + Ni2+
3.
oxidante.
La relacin molar H+ / H2O es como 2:1.
4.
La relacin molar VO2+ /H2O es 1.
5.
SON CIERTAS:
A) 2,4 y 5
B) 1, 2 y 4
D) 2,3 y 4
E) 1,4 y 5
C) 1, 4 y 5
OH
CO2 + Cr2O 72
productos es 9
El agente oxidante es el CO
3
2.
3.
reductor.
Se necesita 1 mol de H2O por cada mol de
NH 4 .
4.
NO .
SON CIERTAS:
A) 1 y 2
B) 1 y 3 C) 1 y 4
D) 2 y 3
E) 2 y 4
63. Al balancear la ecuacin redox por el mtodo del
ion electrn, en medio bsico:
Mn2+ + H2O2 MnO2 + H2O
Se observa que:
1. La carga inica en cada lado de la ecuacin
balanceada, es cero.
2.
3.
4.
oxidante.
Se forman 2 moles de H2O por cada mol de
H2O2 en la ecuacin balanceada.
SON CIERTAS:
A) 1,2 y 5
B) 1,4 y 5
C) 2,3 y
4
D) 2,4 y 5
E) Slo 3 y 5
5.
El CO 3 es el agente oxidante
2.
3.
4.
La razn molar CO 3 / H+ es de 6 a 1
5.
2.
3.
4.
B) 2
E) 5
C) 3
EJERCICIOS DE QUMICA
ADMISION UNT 2015 I: Excelencia A
1. La masa molecular de la amida que posee dos
radicales etilo unidos al tomo de nitrgeno y un
radical isopropilo unido al carbono del carbonilo,
es:
A) 138
B) 143 C) 151
D) 159
E) 165
CEPUNT 2006 -I:1er Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)
2. El peso en nanogramos de una molcula de
CH3OH (metanol), es:
A) 5,3 x 1013
B) 10,6 x 1013
14
C) 5,3 x 10
D) 10,60 x 1014
E) 5,3 x 1015
CEPUNT 2015 - I:1er Sumativo A (Abril - Agosto 2014)
3. El cobre presenta dos istopos, 63Cu (69,09%) y
65
Cu (30,91%), sus masas atmicas son 62,93
uma y 64,9278 uma, respectivamente, la masa
atmica promedio es::
A) 63,15
B) 63,35 C) 63,55
D) 64,05
E) 64,50
4.
5.
A) 1,20 x 1024
C) 3,12 x 1024
D) 1,51 x 1024
B) 7,24 x 1024
E) 2,41 x 1024
16
8
O es:
C) 2 x 1025
A) PN5
D) P3N5
B) P5N C) PN
E) N.A.
2.
ESTADO GASEOSO
UNT 93 A y B:
1. Un gramo de aire se encuentra a condiciones
normales cuando esta a:
1. 0 C y 2atm
2. 0C y 1 atm
3. 0o C y 101,325 kPa
4. 25 C y 760 mm Hg 5. 0C y 760 mm Hg
SON CIERTAS:
A) 1, 2 y 4
B) 1,2 y 5
C) 2,3 y
5
D) 2, 4 y 5
E) 3,4 y 5
CEPUNT 2010 - I: 2do Sum. A (Abr. - Ago. 2009) Fis
2. Una mezcla de gases ideales contiene molculas
de masa molecular M1 = m y M2 = 4m. El
cociente de las velocidades cuadrticas medias,
es:
A) 4:1
B) 2:3
C) 2:1
D) 1:4
E) 1:2
CEPUNT 1996: 2do Sum. B (Ene. - May. 1996) f
3. El aire de la habitacin donde usted se encuentra
contiene entre otros, los siguientes gases: O2;
CO2; H2O y N2. Suponga que la temperatura del
aire la misma en cualquier punto de la sala. Cul
de los gases posee molculas con mayor energa
cintica media?
A) N2
B) O2
C) CO2
D) H2O
E) Todas poseen igual energa
cintica
CEPUNT 2004 - II: 3er Sum. A (Oct.-Feb. 2004) f
4. En un recipiente de 10 litros, se introducen 2
gramos de agua. Al cabo de cierto tiempo, toda el
agua se evapora a 75 C. La presin absoluta es:
A) 3,2 x 104 Pa
B) 6,8x104 Pa
4
C) 4,6x10 Pa
D) 7,6x104 Pa
E) 5,7x104 Pa
er
A) 1,2
D) 1,6
B) 1,4
E) 1,8
C) 1,5
A)
B)
C)
D)
E)
80 y 240
90 y 270
100 y 300
110 y 330
120 y 360
C) 160 y 120
ESTEQUIOMETRIA
ADMISIN UNT 2015 - II: A
Si 20 g de A se combinan con 30 g de B ; 10 g de
1.
C se combinan con 60 g de B ; 50 g de D se
combinan con 5 g de C , entonces la masa en
gramos de D que se combinan con 10 g de A , es:
A) 13
B) 19
C) 22
D) 25
E) 30
ADMISIN UNT- 99- BUn litro de hidrgeno ms un litro de cloro dan 2
2.
litros de cloruro de hidrgeno. Esto se explica
por la Ley de:
A) Amagat
B) Dumas
C) Boyle Mariote
D) Gay - Lussac
E) Charles
CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo A (Enero - Abril 2005)
A partir de la reaccin de combustin:
3.
A + O2(g) CO2(g) + H2O(g)
la cantidad en gramos de A que reaccionan con
128g de O2(g) para producir 88g de CO2(g) y72g de
H2O(g) es:
A) 18
B) 32
C) 30
D) 24,5
E) 34
CEPUNT 1997: 2do Sumativo B (Diciembre - Marzo 1997)
Para determinar el nmero de moles del producto
4.
B, a partir del nmero de molculas del reactante
A, se debe usar como factor de conversin:
A) El nmero de Avogadro y la ecuacin
qumica balanceada.
B) El nmero de Avogadro y el peso frmula
C) La unidad frmula y el peso frmula
D) La ecuacin qumica balanceada y unidad de
masa atmica.
E) N.A.
ADMISIN UNT- 95 - B:
Una de las maneras de eliminar el NO en las
5.
emisiones de humo es hacerlo reaccionar con
amoniaco, segn:
NH3(g) + NO(g) N2(g)+ H2O()
El nmero de moles de NH 3 necesarios para
reaccionar con 6 moles de NO es:
A) 4
B) 2
C) 3
D) 6
E) N.a.
CEPUNT 2014 - II: 3er Sumatvo B (Octubre - Febrero
2014)
El nmero de moles de cloro gaseoso que se
6.
obtiene a partir de 3 moles de KCO3 es:
KCO3 + 6HC KC + 3C2 + 3H2O
A) 9
B) 8
C) 7
D) 6
E) 5
CEPUNT 2014 - I: 2do Sumatvo B (Abril - Agosto 2013)
Dada la siguiente reaccin qumica:
7.
C2H5OH + 3O2 2CO2 + 3H2O
Los moles de dixido de carbono formados al
14.
20.
ADMISIN UNT-92-A:
El alcohol etlico, C2H5OH se puede obtener a
15.
partir de la fermentacin de semillas que
contengan glucosa, C6H12O6:
C6H12O6(ac) 2C2H5OH() + 2CO2(g).
Cuntos gramos de alcohol etlico se obtiene a
partir de 360 g de glucosa?
(C = 12; 0 = 16; H = 1)
A) 180 g
B) 92 g C) 184 g
D) 360g
E) 720 g
ADMISIN UNT-04-II-B:
En la siguiente ecuacin qumica:
23.
C2H6 + O2 CO2 + H2O
El volumen en litros de O2 a condiciones
normales que se requiere para la oxidacin de 5
litros de C2H6 es:
A) 15,8
B) 16,5 C) 17,5
D) 18,3
E) 20,4
CEPUNT 2014 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2013)
El volumen, en litros, de O 2 a condiciones
24.
normales que se requieren para la combustin
completa de 5,0 litros de C2H6 es:
A) 17,5
B) 22,5 C) 25,0
D) 27,5
E) 35,0
CEPUNT 2013 -I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2012)
En la combustin completa del acetileno en la
25.
soldadura autgena de tubos de acero s
consumieron 0,5 m3 de oxgeno a condiciones
normales. El volumen, en litros, de acetileno
consumido es:
A) 50
B) 100
C) 200
D) 300
E) 400
ADMISIN UNT- 06 - II - B:
Si reaccionan 13,5 moles de MnO2 con un exceso
26.
de HC, segn la ecuacin:
MnO2 + 4HC MnC2 + C2 + 2H2O
La masa, en gramos de cloro obtenido, es:
(Masa molar del cloro = 70 g/mol)
A) 472
B) 945 C) 1086
D) 671
E) 432
KCO3
KC + O2
5
2
1
2
O2 Fe2O3 + 2SO2
O2 SO3
SiO2 + 3C
SiC + 2CO
El reactivo que queda en exceso es:
(m. A, g/mol: Si = 28, C = 12, O = 16)
A) 25 g de slice
B) 36 g de carbono
C) 50 g de carbono
D) 50 g de slice
E) 75 g de slice
CEPUNT 2009 - II: 2do Sumatvo A (Octubre - Febrero
2009)
Si 10,0 g de limaduras de hierro y 5,0 g de azufre
67.
se calientan para formar sulfuro ferroso (FeS) de
acuerdo a la reaccin:
Fe + S FeS
Entonces, los gramos del elemento reactante en
exceso, es:
[M(Fe) = 56 g/mol; M(S) = 32 g/mol]
A) 1,25
B) 2,40
C) 3,86
D) 4,14
E) 5,20
68.
5
2
C2 + KC + 4H2O
Son respectivamente:
A) HC, 12,6 moles KMnO4
B) KMnO4,19 moles HC
C) KMnO4,5 moles HC
D) HC, 17,5 moles KMnO4
E) HC, 12 moles KMnO4
ADMISIN UNT 2012 - II - A:
Cada modelo del diagrama:
74.
D) Slo 1 y 4 E) Slo 2 y 3
CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo A (Enero - Abril 2005)
Al hacer reaccionar hasta mxima conversin 50
76.
L de N2(g) con 90L de H2(g), segn la reaccin:
N2(g)+ H2(g) NH3(g)
Se tiene que el % NH 3 en la mezcla gaseosa final es
de:
A) 65
B) 75
C) 70
D) 85
E) 80
ADMISIN UNT- 05 -I - A:
Se hacen reaccionar 20 litros de PC 3 con 50
77.
litros de C2 para producir PC5 segn la
siguiente ecuacin qumica: PC3(g) + C2(g)
PC5(g)
El porcentaje en volumen de PC 5 en la mezcla final,
en condiciones normales, es:
A) 20%
B) 30% C) 40%
D) 50%
E) 66,6%
CEPUNT 2010 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2009)
La composicin porcentual en volumen de la
78.
mezcla gaseosa resultante al quemar 64 L de NH 3
con 56 L de O2, donde el agua se condensa:
NH3 + O2 N2 + H2O
Es:
A) 15% N2 ; 85% O2
B) 30%N2;70%O2
C) 80% N2 ; 20% O2
D) 50% N2 ; 50% O2
E)10%N2;90%O2
CEPUNT 2011-I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2010)
Si 64 litros de amoniaco combustionan
79.
completamente con 56 litros de oxgeno segn la
siguiente ecuacin balanceada:
4NH3(g) + 3O2(g) 2N2(g) + 6H2O()
Entonces, la composicin volumtrica porcentual
del N2(g) y el O2(g) en mezcla gaseosa final, es:
A) 25 y 75
B) 30 y 70
C) 40 y 60
D) 80 y 20
E) 90 y 10
ADMISIN UNT- 99 - B:
En la reaccin: H2SO4 + Ca(OH)2 CaSO4 + H2O
80.
La masa H2SO4, con un exceso de 25% en peso, que
debe reaccionar con 296 gramos de Ca(OH) 2 (S =
32; Ca = 40), es:
A) 940,0
B) 94,0 C) 490,0
D) 49,0
E) 9,40
ADMISIN UNT- 99 - A:
Para producir 51 gramos de amoniaco (NH 3) por
81.
sntesis de hidrgeno y nitrgeno es necesario
emplear 20% en peso en exceso de H 2 y 10% en
peso en exceso de N2.
En la reaccin: N2 + 3 H2 2NH3
Las cantidades, usadas de estas sustancias son:
A) 23,1g de N2
B) 5,4g de H2
C) 3,3 moles de N2
D) 2,2 moles de H2
E) 5,4 moles de H2
CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo B (Enero - Abril 2005)
82.
ADMISIN UNT- 05 - II - B:
100 kg de carburo de calcio al 64% de pureza,
86.
reaccionan con agua para producir acetileno, de
acuerdo a la siguiente ecuacin sin balancear:
CaC2 + H2O Ca(OH)2 + C2H2
El volumen de gas acetileno producido es:
A) 22,4 L
B) 26,0 L
C) 35,0 L
D) 1,0 m3
E) 22,4 m3
ecuacin:
CaCO3 + calor CaO + CO2
Si el rendimiento de la reaccin es del 60%, el peso
en gramos de CaO obtenido es:
(MCa = 40 g/mol)
A) 125,3
B) 150,1
C) 67,2
D) 76,0
E) 120,0
ADMISIN UNT- 05 - II - B:
El aire contiene 21% en volumen de O2. El
97.
volumen de aire necesario para quemar
completamente 84,0 L de gas propano a
condiciones normales es:
A) 0,2 m3
B) 2,0 m3
C) 400 L
D) 4 000 L
E) 20 000 L
94.
A) 40
B) 45
C) 50
D) 60
E) 65
CEPUNT 2003: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero
2003)
En la fermentacin de la glucosa segn:
107.
C6H12O6 C2H5OH + CO2
La cantidad de litros de etanol que se produce a
partir de 540g de glucosa, si el rendimiento de la
reaccin es del 85%, es:
CaCO3
CaO + CO2
ADMISIN UNT- 07 - H - B:
El peso, en gramos, de nitrato de plata obtenido
113.
por disolucin de un lambo* de plata de 21,6 g
en cido ntrico, con 75% de rendimiento, es:
(M, en g/mol: Ag = 108; N = 14; O = 16)
A) 68,00
B) 51,00
C) 34,00
D) 25,50
E) 12,75
ADMISIN UNT- 08 - II - A:
En la siguiente reaccin: 2 A + 3B 5C
120.
Considerando un rendimiento de 90%, si se hace
reaccionar 12 moles de A con 21 moles de B, el
nmero de moles de C producidos es:
A)18
B) 20
C) 27
D) 72
E) 8
ADMISIN UNT- 06 - II - A:
El amoniaco se obtiene a partir de nitrgeno e
114.
2010)
Se hacen reaccionar 20 moles de A con 24 moles
121.
de B en la siguiente reaccin:
3A + 4B 2C + 7D
Si el rendimiento de la reaccin es de 75%, el
nmero de moles de D formados es:
A) 31,5
B) 32,0 C) 35,0
D) 42,0
E) 46,7
ADMISIN UNT 2014 - II: A
Si la reaccin:
122.
4FeS2(g) + 11 O2(g) 2Fe2O3(s) + 8SO2(g)
Ocurre con un 80% de rendimiento, entonces la
combinacin de 2,2 moles de FeS2, con 6,8 moles de
O2(g) producir una cantidad real de moles de Fe 2O2,
de:
A) 0,55
B) 0,66 C) 0,77
D) 0,88
E) 0,99
127.
71,6
Por cada 3 moles de NaHCO3 se producen 2
moles de CO2
Reaccionan realmente 8,59 g de NaHCO3
3.
Se producen tericamente 6,28 g de CO2
4.
El H3C6H5O7 es el reactivo limitante
5.
SON CIERTAS:
A) Slo 1 y 3 B) 1,3 y 4
C) 1,4y5
D) 2,3 y 5
E) 3,4 y 5
2.
EJERCICIOS DE QUMICA
CEPUNS 2010 - III: 2do Sumatvo A y B
Indica la expresin correcta respecto al peso
1.
equivalente:
Peso de un tomo expresado en gramos.
A)
Peso de una sustancia que desplaza a 2 g de
B)
H2
Peso de una sustancia que se combina con 11,2
C)
L de O2 en condiciones normales.
Peso de una sustancia que desplaza 11,2 L de
D)
C 2 en condiciones normales.
Peso molecular de un elemento qumico.
E)
ADMISIN UNT 97 - B:
El hecho de que un elemento puede tener varios
2.
pesos equivalentes pero posee slo un peso
atmico, se debe a que dicho elemento tiene:
A) Varios istopos.
B) Gran actividad qumica.
C) Nmero de oxidacin variable.
D) Enlace inico.
E) Gran electronegatividad
CEPUNS 2001 - III: 3er Sumatvo
Un equivalente gramo de H3PO4 es igual a:
3.
A) 98 g de H3PO4
B) 32,66 g de H3PO4
C) 95 g de H3PO4
D) 97 g de H3PO4
E) 96 g de H3PO4
ADMISIN UNI 2002 - II
Determine el valor de x sabiendo que el peso
4.
equivalente del cido triprtico H3YOx es 32,7
Masas atmicas: H = 1; O = 16; Y = 31
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
ADMISIN UNS - 2003: A y B
Teniendo en cuenta las siguientes reacciones:
5.
H2C2O4 + KOH K2C2O4 + H2O
H3PO4 + Ca(OH)2 CaHPO4 + H2O
Halle el peso equivalente del cido oxlico, H2C2O4 y
el cido fosfrico H3PO4 , en las reacciones:
M (H2C2O4 = 90); M (H3PO4 = 98) es verdadera:
A) 45 y 49 g B) 45 y 98g
C) 90 y 49g
D) 45 y 32,7 g E) 90 y 98g
ADMISION UNI 2001 -I
Calcule el peso equivalente del elemento E que
6.
forma el xido E2O5 cuya masa molar es 152
g/mol. Masa atmica O = 16 uma.
A) 7,2
B) 15,4 C) 21,6
D) 28,8
E) 36,0
CEPUNS 2007 - II: 2do Sumativo A y B
La fraccin del peso molecular que representa el
7.
peso miliequivalente para el cido sulfuroso,
suponiendo su completa neutralizacin, es:
A) 82/2000 B) 82/1000
C) 1/2000
D) 1/ 20
E) 1/200
obtiene en la reaccin:
M+
O2
MO;
2
de 12 gramos de un metal de masa equivalente igual
a 54 gramos.
A) 13,77
B) 20,00 C) 28,00
D) 15,52
E) 10,23
ADMISIN UNT 2011 -I - A:
Con respecto a la ley del equivalente qumico, el
16.
peso equivalente de X en la siguiente reaccin
es: ( M Na =23)
Na + "X" producto 46g 20g
A) 35
B) 20
C) 15
D) 10
E) 5
ADMISIN UNI 2014 -I:
El anlisis de un xido de cobalto indica que
17.
contiene 73,4 % en masa de cobalto. Cuntos
miliequivalentes (meq) de xido habrn en 5 g de
ste? m.A.: O = 16; 1 eq= 1000 meq
A) 83,31
B) 166,25
C)
249,38
D) 332,50
E) 498,50
ADMISIN UNS - 1958: A
El nmero de moles de NaOH, necesarios para
18.
neutralizar completamente un mol de cido sulfrico,
es:
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 6
ADMISIN UNFV 2004
Qu cantidad de cloruro de bario se requiere
19.
para reaccionar con 15 g de sulfato frrico?
Pesos atmicos: Ba = 137; Fe = 56; C = 35,5; S =
32; O = 16
A) 32,4 g
B) 46,8 g
C) 11,79 g
D) 23,4 g
E) 4,23 g
CEPUNT 2006 -I: 2do Sumativo A (Mayo - Setiembre
2005)
La masa en gramos de Ag2SO4, obtenida en la
20.
reaccin de 1, 08 g de Ag metlica con un exceso
de H2SO4 , es:
Masa atmica (uma): Ag = 108; S = 32 ; O = 16
A) 3,12
B) 0,90 C) 0,80
D) 1,20
E) 1,56
ADMISIN UNI 1985 - I: CEPUNS 2012 - II: 2do
Sumativo A y B
Cuando se tratan 0,5 gramos (g) de un metal M
21.
con un exceso de un cido A se liberan 190
mililitros de hidrogeno H2 (medido en
condiciones normales). Cul es el peso
equivalente de dicho metal?
A) 8,00 g
B) 19,70 g
C) 29,50 g
D) 38,60 g
E) 59,0 g
ADMISIN UNI 1994 - I:
22.
SOLUCIONES QUIMICAS
CEPUNT 2014-I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2013)
Respecto a las soluciones:
1.
1. No hay reaccin qumica entre sus
componentes.
2. Es posible la precipitacin del soluto disuelto.
3. Se constituyen en una sola fase por ser mezclas
homogneas.
4. El soluto puede separarse por medios fsicos
como la filtracin.
5. Una solucin binaria contiene un soluto y un
solvente.
SON CIERTAS:
A) 1,2 y 3
B) 1, 3 y 4
C) 1,3 y 5
D) Solo 2 y 3 E) Solo 2 y 4
CEPUNT 2003:2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2003)
La sal de cocina disuelta en agua es una
2.
solucin:
A) molecular B) heterognea
C) inica
D) covalente E) dativa
ADMISIN UNT- 08 - II - Ab:
El agua es un solvente universal debido a su:
3.
A) Elevado calor especifico
B) Elevado grado de ionizacin
C) Baja constante dielctrica
D) Bajo coeficiente de disociacin
E) Elevada constante dipolar
CEPUNT 1998:1er Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)
Bio
Las siguientes caractersticas: elevada tensin
4.
superficial, densidad mxima a 4 C y alto calor
especfico, corresponde a:
A) El agua
B) Las sales inorgnicas
C) Los carbohidratos
D) Los solventes
E) Los lpidos y protenas
CEPUNT 2008 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2007)
Son compuestos que presentan baja o nula
5.
solubilidad en agua:
1. CH4
2. I2
3. NH3
4. CC4
5. CaCO3
SON CIERTAS:
A) 1,2 y 3
B) 1,2 y 4
C) 2,3 y 4
D) 2,4 y 5
E) 3,4 y 5
ADMISIN-UNT- 04 II - A:
A 20 C la solubilidad del NaC es 26,39 g/100 g
6.
de solucin (densidad = 1,20 g/mL). Luego, la
masa en gramos de NaC contenida en 50 mL de
32 g sal
100gH2 O
La densidad de dicha solucin es l,10g/mL. Luego la
molaridad de esta solucin, es:
( M (MX )=60g/mol)
A) 5,3
B) 4,4 C) 3,8
D) 3,2
E) 2,9
CEPUNT 2012 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero
2012)
La solubilidad del sulfato de amonio es 66,0 g de
34.
sal en 100g de agua, si la densidad de la solucin
saturada es 1,66 g/mL, la molaridad de la
solucin, es:
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
CEPUNT 1996: 2do Sumativo B (Enero - Mayo 1996)
Hallar el volumen de solucin de cido sulfrico
35.
concentrado, de gravedad especfica 1,84 y al
98% de cido en peso, que contendr 40g de
cido puro.
A) 22 mL
B)30mL C)125mL
D) 305 mL
E) N.A.
CEPUNT 2005 -I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2004)
La concentracin M de iones acetato en una
36.
solucin 0,15 M de acetato de barifes:
A) 0,050
B) 0,10 C) 0,15
D) 0,20
E) 0,30
CEPUNT 2015 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero
2015)
Los gramos de Cu2+ , presentes en 1800 mL de
37.
una disolucin 2,5 M de Cu(NO3)2, son:
(P.A.: Cu = 64; N = 14)
A) 288
B) 268 C) 248
D) 228
E) 208
ADMISION UNT 2015 EXCELENCIA A
Los gramos de hidrxido de calcio necesarios
38.
PMH3PO4 98,0
A) 6,20 N
D) 7,25 N
B) 6,82 N
E) 7,38 N
C) 7,01 N