Viga Benkelman
Viga Benkelman
INTRODUCCIN.
Estos son los ensayos que se realizan en el sitio para determinar los
parmetros ms significativos en el diseo de pavimentos. En la
evaluacin estructural de los pavimentos, se consideran como
parmetros ms significativos las deflexiones y deformaciones obtenidas
como respuesta de un firme flexible ante la aplicacin de una carga sobre
la superficie del pavimento. Aunque existen otras medidas que pueden
dar una idea del estado estructural del pavimento, la deflexin en
superficie es, sin duda, la que ofrece las posibilidades de anlisis ms
amplias.
La viga Benkelman es un equipo que fue desarrollado durante el ensayo
de la Western Association of State Highway Organizations (WASHO) en
1952. Se trata de un dispositivo bastante simple, que funciona aplicando
la conocida regla de la palanca (Nazzal, 2003). Este mtodo se puede
considerar simple y econmico y su principio de aplicacin es
ampliamente conocido y consiste en medir el desplazamiento vertical del
pavimento ante la aplicacin de una carga esttica o de lenta aplicacin
(Goel & Das, 2008).
Este equipo se usa junto con un camin cargado; el ensayo se realiza
colocando el extremo de la viga entre las dos ruedas gemelas del camin,
midiendo la recuperacin vertical de la superficie del pavimento cuando
el camin avanza y se retira. (Crespo del Rio & Bardasano, 2004).
OBJETIVO
Detallar el procedimiento para determinar simultneamente con
una viga Benkelman la Deflexin Recuperable y el Radio de
Curvatura de un pavimento flexible, producidos por una carga
esttica. A tal fin se utiliza un camin donde la carga, tamao de
llantas, espaciamiento entre ruedas duales y presin de inflado
estn normalizadas.
Los valores se deben expresar en unidades SI.
Esta norma no considera los problemas de seguridad asociados con
su uso. Es responsabilidad de quien la emplee, establecer prcticas
apropiadas de seguridad y salubridad determinar la aplicacin de
limitaciones regulatorias antes de su empleo.
VIGA BENKELMAN
La viga Benkelman es un equipo que fue desarrollado durante el ensayo
de la Western Association of State Highway Organizations (WASHO) en
1.952. Se trata de un dispositivo bastante simple, que funciona aplicando
la conocida regla de la palanca. Este equipo se usa junto con un camin
cargado (en el caso de Espaa con una carga por eje simple de 128 kN,
ruedas gemelas, y una presin de inflado de 900 kPa); el ensayo se
realiza colocando el extremo de la viga entre las dos ruedas gemelas del
camin, midiendo la recuperacin vertical de la superficie del pavimento
cuando el camin avanza y se retira. Las principal ventaja de este equipo
es que se trata de un ensayo bastante econmico; no obstante, es muy
laborioso, y no permite obtener el cuenco de deflexiones, sino
nicamente la deflexin bajo carga, en el centro de las ruedas gemelas.
Cuando se utiliza una viga Benkelman doble, con dos brazos de medida
de longitud diferente, se pueden encontrar dos puntos del cuenco de
deflexiones, para el mismo punto de aplicacin de la carga, y unos puntos
de medida fijos.
Es necesario tener en cuenta, para determinar el tiempo de aplicacin de
la carga, la velocidad del camin que se emplea con el equipo. Se ha
considerado una velocidad de aproximadamente 1 km/h.
EQUIPO
Segn se esquematiza, la viga Benkelman consta esencialmente de dos
partes:
Un cuerpo de sostn que se sita directamente sobre el terreno
mediante tres apoyos (dos delanteros fijos "A" y uno trasero
regulable "B")
Un brazo mvil acoplado al cuerpo fijo mediante una articulacin
de giro o pivote "C", uno de cuyos extremos se apoya sobre el
terreno (punto "D") y el otro se encuentra en contacto sensible con
el vstago de un extensmetro de movimiento vertical (punto "E").
Bastidor Viga (1) con tres pies de apoyos sobre el suelo (4), que sirve
de sustentacin a la palanca de medida y de soporte al comprador o dial
medidor.
Palanca de medida (2) De 3.6 m de longitud, que se puede desmontar
en tres partes durante el transporte. Se suspende al bastidor con un eje
(3) que la divide en dos partes con relacin 2:1.
Suspensin (3) Un eje, punto de apoyo de la palanca, suspendido en
dos rodamientos a bolas, estancos al polvo y solidarios al bastidor.
Puntos de apoyo (4) Son tres pies solidarios al bastidor, con regulacin
de su altura mediante tornillo; los dos anteriores estn situados
simtricamente con respecto al eje longitudinal de la viga a 170 mm del
mismo y separados del posterior, situado en el extremo del batidor, 1208
mm.
Pasador (5) Sujeto al bastidor por una cadenilla, sirve para bloquear la
palanca, dejndola fija al bastidor.
Nivel (6) Para nivelar transversalmente la viga y, por tanto, poner
horizontal el eje de rotacin de la palanca, por medio de los tornillos de
los apoyos anteriores.
Deformmetro (7) Aparato con limbo dividido en 0.01 mm y con un
recorrido igual o superior a 10 mm. Se fija al bastidor con un soporte
solidario de ste, de modo que su vstago prolongado apoya en el
extremo de la palanca de medida. El deformmetro puede ser sustituido
por un captador electrnico con presentacin de lectura digita. (Si est
ubicado como en el esquema la relacin de la viga simple es 1:2 o sea
que la deflexin en el punto de medida es la lectura en el deformmetro
multiplicada por 2)
Palpador (8) Pieza metlica de la forma y dimensiones indicadas en la
Figura 1, que reposa sobre el suelo en el punto de medida.
Nudos (9) Para unir los tramos en que se puede dividir la palanca de
medida.
Viga Benkelman de doble brazo (Opcional) Viga con doble brazo de
medida, con sus correspondientes diales registradores (al 0.01 mm y
recorrido 10 mm) y las siguientes dimensiones fundamentales:
Longitud del primer brazo de ensayo, desde el pivote al punto de
prueba de 2440 mm.
Longitud del primer brazo de ensayo, desde el pivote al punto de
apoyo del vstago del deformmetro registrador de 610 mm.
(Relacin 1:4).
finalmente el deformmetro. Se
funcionamiento de todo el conjunto.
comprueba
el
correcto
Procedimiento
La carga aplicada al pavimento para la realizacin de ensayos de
deflexiones ha sido estandarizada en 9000 libras (4090 kg), y es
proporcionada por una de las llantas dobles del eje trasero de un camin.
Previamente a la realizacin de los ensayos deber verificarse que se
cumpla esta condicin, as como que la presin de las llantas sea la
requerida.
Una vez localizado el lugar donde se realizar el ensayo (usualmente los
puntos de medicin se localizan en la mitad exterior de un carril), se
coloca la llanta a usarse sobre el punto de manera tal que ste coincida
aproximadamente con el eje vertical del centro de gravedad del conjunto.
Para esta operacin es aceptable una tolerancia en el rango de 3
pulgadas alrededor del punto. Estacionados los neumticos se inserta
entre ellos el extremo del brazo mvil de la viga colocndolo nuevamente
sobre el punto de ensayo seleccionado. Dado que esto ltimo se dificulta
por la inaccesibilidad tanto visual como manual, se realizar previamente
la siguiente operacin: Se coloca la Viga en la posicin como si estuviera
entre las llantas pero en la parte exterior de las mismas, haciendo
coincidir, empleando una plomada, el extremo del brazo mvil con el eje
vertical del centro de gravedad. Tomando como punto de referencia una
varilla vertical adosada a la parte trasera del camin, se efecta una
marca en la viga de manera tal que, en adelante, basta con hacerlas
coincidir (la marca con la varilla vertical) para asegurarse que el extremo
de la viga coincide con el centro de las llantas, en el momento de iniciar
las mediciones.
Definiciones
fundamentales.
La evaluacin del pavimento existente tiene como objetivo establecer un
diagnstico de su estado, de manera que permita seleccionar la solucin
de rehabilitacin ms adecuada, en cada uno de los tramos homogneos
en que pueda dividirse la carretera en estudio.
Para
comenzar
este
estudio
se
debe
partir
de
definiciones
Evaluacin
de
caractersticas
un
pavimento:
estructurales
Reconocimiento
superficiales
de
un
de
las
pavimento
Deflexin
de
clculo:
Deflexin
caracterstica
de
un
tramo
Deflexin
patrn:
Tramos
Por
caractersticas
uniformidad
estructural
fsicas:
Son
aquellos
que
presentan
pavimento,
fecha
de
realizadas
la
ltima
Eliminacin
parcial
reposicin
del
pavimento
existente,
existente. c)
anteriores.
d) Reconstruccin total del pavimento, que podr incluir la base
y subbase.
x
Rehabilitacin
superficial:
Restauracin
mejora
de
las
a)
Sellado
de
grietas
longitudinales
asfltico. e)
asfalticos.
f)
La combinacin de diferentes
soluciones.
1.1.1
Visual.
Evaluacin
(13)
, se especifica que la
zonas
prioritarias
para
complemento
importante
para
la
inspeccin
visual
es
la
va
descripcin,
que
una
incluye
explicacin
sus
del
mismo
su
investigacin
que
se
propone
realizar,
ser
basada
somera
una
enfatizndose
de
Evaluacin
con
los
programas de rehabilitacin y
conservacin.
Se
describen
en
importantes que
la
bibliografa
algunas
consideraciones
El
procesamiento
evaluacin
de
los
resultados
de
las
por
el
tramo
para
realizar
una
inspeccin
de
las
roderas,
la
1.1.2.1.
Mtodos
destructivos.
de
ensayos
de
ensayos
no
del
Trafico
se define
carreteras
inciden
sobre
superficiales
de
las
superficiales
que
se
consideran
de
la
pendiente
del
pavimento.
Las
roderas
son
una
de
curvatura:
la
carretera,
incluyendo
pendiente
radio
de
del
pavimento
travs
de
la interpretacin de las
estructural del
pavimento.
La
evaluacin
estructural
de
los
pavimentos
el
diseo
de
necesarias
de
refuerzo
estructurales
la
interrelacin
superficiales.
El
entre
efecto
de
(25)
: Es el ms adecuado para
tienen
(25)
: se
Benkelman:
Es
(24), (25)
un
dispositivo
mecnico
que
mide
la
b)
El
efectuar
una
auscultacin
con
establecern
las
deflexiones
en
del
sometidas
pavimento
una
carga.
al
ser
Estas
temperatura,
humedad
carga
requieren
obtiene,
con
la
ayuda
de
las
leyes
de
fatiga
1.2.3.
Evaluacin
de
las
caractersticas
superficiales
de
los
normada
mediante
el
empleo
de
un
Equipos
de
tipo
pndulo
la
normativa
desarrolladosbajo
los diferentespases,
ejemplo
como
Son
de
por
el Rugosimetro de Leroux, el
Rugosimetro
Laboratory,
del
etc.
Road
El
Research
Pndulo
de
forma
de
c)
Remolques
una
especiales:
Consisten
en
remolques
provistos
de
corto
(de
seg.),
midiendo
mediante
un
dispositivo
con
un
ngulo
de
el
CFT
(Coeficiente
de
remolque
DWW
Holands,
de
bloqueo),
el Estradografo Dans, el
diferentes
mas
elevadas
tester
(Figura
No5):
Consiste
donde
solo
la
rueda
central
es
la
de
Friccin
posee
dos
ruedas
medidoras,
de
CFT. La
condicin de medicin
adoptada por este equipo fue una velocidad de
medicin de 50 Km /h y 0.50 mm de
altura de pelcula de agua.
o Equipos de medida de Regularidad superficial y perfil longitudinal
Se han desarrollado diferentes equipos como por
ejemplo:
(24)
APL
(ms adelante
standard
de
IRI
se
define
para
una
velocidad
constante
ampliamos
la
informacin
sobre
los
equipos
modificado
(11)
:
El IRI (ndice de Rugosidad Internacional) describe el confort que
experimenta un usuario cuando se desplaza en un vehculo a una
velocidad de 80 Km./h (segn articulo Medida del perfil longitudinal de
un pavimento mediante navegacin Inercial).
Uno de los equipos empleados para la determinacin del IRI es el APL,
equipo diseado por el Laboratorio Central des Ponts et Chausses de
Francia, cuyo funcionamiento esta basado en la utilizacin de un
sistema oscilatorio mecnico.
ser
remolcado
por
La
mediante
automotor.
unin
un
vehculo
cardn
de
fcil
acople
con
sistemas
de
precisin,
adquisicin
adquisicin
de
datos
un
software
de
adquisicin.
La
1. 3. Evaluacin
Rendimiento.
con
Equipos
de
Bajo
Viga
transformaciones,
hacindose
ms
sofisticado.
Versiones
cad es
tra co
mo rr
hechas
la
coe ec
obtiene
fici ci
deflexin
en
otras
de
condiciones,
clculo
se
5cm
de
ent n
31,0cm
rea
del
pavimento.
deflexiones en
nuestro pas
13c
m
Las
son
(x)
de
la
superficie
del
valores
procedimiento
lmites
que
que
se
se
viene
han
utilizado
aplicando
para
como
parte
del
los
estudios
de
constructiva.
o Anlisis del trfico pesado actual y el esperado durante el perodo de
proyecto.
o
Caractersticas
de
la
subrasante
condiciones
de
de
los
materiales
disponibles,
as
como
las
con
el
objetivo
de
llevar
cabo
estas
operaciones
simultneamente.
o Caractersticas de los paseos, analizando la necesidad de su
rehabilitacin estructural.
o Necesidades de mantener la circulacin durante la ejecucin de los
trabajos.
En
los
ltimos
trabajos
realizados
(2),
consideraciones
de
(4),
(5)
para
la
evaluacin
de
los
(23).
Despus de realizar el
la
solucin
tramos
ms
apropiada
homogneos
en
cada
caso.
El
proyecto
de
la
Eliminacin
parcial
reposicin
del
pavimento
existente,
por
consiguiente,
la
capacidad
estructural,
como
previa
de
las
zonas
pueden
existir
sin
embargo
deterioros
localizados
considerar
que
el
pavimento
tiene
una
vida
residual