Marco
Marco
MARCO TERICO
II.7.1. PROCESO DE SOLDADURA GTAW EN ACEROS DE BAJO CARBONO
II.7.1.1. El proceso GTAW (TIG)
La soldadura por arco de tungsteno y gas (Gas Tungsten Arc Welding, GTAW) es un
proceso de soldadura que utiliza un arco entre un electrodo de tungsteno (no consumible) y
el charco de soldadura. El proceso se emplea con un gas protector sin aplicacin de presin.
La adicin de metal de aporte es opcional. [1]
El proceso GTAW se ha vuelto una herramienta indispensable en muchas industrias en
virtud de la alta calidad de las soldaduras producidas y del bajo costo del equipo. Algunos
de los componentes del proceso GTAW son: el equipo, los consumibles empleados, los
procedimientos, variables del proceso, sus aplicaciones y consideraciones de seguridad.
Las tasas de deposicin son ms bajas que las que pueden alcanzarse con
procesos de soldadura por arco con electrodo consumible.
El soldador requiere un poco ms de destreza y coordinacin que con los
procesos por arco de metal y gas o la de arco de metal revestido.
Para secciones de ms de 10 mm de espesor resulta menos econmica que los
proceso de soldadura por arco con electrodo consumible.
Es difcil proteger debidamente la zona de soldadura en lugares donde hay
corrientes de aire.
Puede haber inclusiones de tungsteno si se permite que el electrodo haga
contacto con el bao fundido.
Velocidades de deposicin de metal de aporte bajas.
La proteccin gaseosa puede ser removida por corrientes de aire (AWS D1.12000: Vaire < 8 km/h)
Corriente de arco:
En trminos generales la corriente del arco controla la penetracin de la soldadura;
su efecto es directamente proporcional. Adems la corriente del arco afecta el
voltaje; si se mantiene constante la longitud del arco, su voltaje aumentar en
proporcin con la corriente. Por esta razn si se desea mantener una longitud de arco
fija es preciso ajustar tambin el voltaje cuando se ajusta la corriente.
El proceso puede usarse con corriente tanto continua como alterna y la eleccin
depende en buena parte del metal que se va a soldar. La corriente continua con el
electrodo negativo ofrece las ventajas de penetracin profunda y velocidades de
soldadura altas sobre todo cuando se usa escudo de helio. El helio es el gas preferido
de la soldadura mecanizada. La corriente alterna tiene una accin catdica
(chisporroteo) que elimina xidos refractarios de las superficies de unin de
aluminio y magnesio lo que permite obtener soldaduras de muy buena calidad. En
este caso es preciso usar argn como gas protector porque no puede lograrse
chisporroteo con helio. El argn es el gas preferido para la soldadura manual sea que
se utilice con corriente alterna o continua.
Voltaje del arco:
El voltaje medido entre el electrodo de tungsteno y el trabajo se conoce comnmente
como el voltaje de arco. Este voltaje es una variable muy dependiente de:
El voltaje de arco cambia cuando cambian las otras variables y slo se utiliza para
describir los procedimientos de soldadura porque es fcil de medir. Las dems
variables como el gas protector, el electrodo y la corriente se determinan
previamente. El voltaje del arco puede servir para controlar la longitud del arco una
variable crtica que es difcil de vigilar. La longitud del arco es importante en este
proceso porque afecta la anchura del charco de soldadura; la anchura del arco es
proporcional a la longitud del arco. Por tanto, en casi todas las aplicaciones con
excepcin de aquellas en las que se suelda lmina la longitud del arco recomendada
es la ms corta posible.
Velocidad de recorrido:
La velocidad de recorrido afecta tanto la anchura como la penetracin de la
soldadura aunque el efecto sobre la anchura es ms pronunciado que aquel sobre la
penetracin. La velocidad de recorrido es importante por su efecto sobre el costo. En
algunas aplicaciones la velocidad de recorrido se define como un objetivo y las
dems variables se seleccionan de modo que se logre la configuracin de soldadura
deseada a esa velocidad. En otros casos la velocidad podra ser una variable
dependiente elegida de modo que se obtenga una soldadura con la calidad y
uniformidad deseada en las mejores condiciones posibles con la combinacin de las
dems variables. Independientemente de los objetivos, en la soldadura mecanizada
II.7.1.3. Equipo
El equipo para GTAW incluye sopletes, electrodos y fuentes de potencia. Los sistemas de
GTAW mecanizada pueden incluir controles de voltaje de arco, osciladores de arco y
alimentadores de alambre.
II.7.1.3.1. Sopletes para soldar
Los sopletes de GTAW sostienen el electrodo de tungsteno que transporta la corriente de
soldadura y conducen el gas protector a la zona del arco. Las especificaciones de los
sopletes se refieren a la corriente de soldadura mxima que pueden transportar sin
sobrecalentarse. En la Tabla 7.1 se dan los intervalos de corriente tpicos.
Tabla 7.1. Comparacin de corrientes entre torchas enfriadas con gas y agua. [1]
Casi todos los sopletes para aplicaciones manuales tienen un ngulo de 120 entre el
electrodo y el mango. Los sopletes para GTAW mecanizada o automtica por lo regular
se montan en un dispositivo que centra el soplete, lo desplaza sobre la unin y pueden
modificar o mantener la distancia entre el soplete y el trabajo.
II.7.1.3.2. Electrodos
En GTAW la palabra tungsteno se refiere al elemento tungsteno puro y a las diferentes
aleaciones de tungsteno empleadas como electrodos. Los electrodos de tungsteno son no
consumibles si el proceso se emplea como es debido ya que no se derriten ni se
transfieren en la soldadura. La funcin del electrodo de tungsteno es servir como una de
las terminales elctricas del arco que proporciona el calor necesario para soldar. El
punto de fusin del tungsteno es 3410C y cuando se acerca a esta temperatura se
vuelve termoinico; es decir es una fuente abundante de electrones. El electrodo alcanza
esta temperatura gracias al calentamiento por resistencia y por el considerable efecto de
enfriamiento de los electrones que se desprenden de su punta. De hecho la punta del
electrodo tiene una temperatura mucho menor que la parte que est entre la punta y el
mandril con enfriamiento externo.
Clasificacin de los electrodos:
Fig. 7.2. Designacin del material de aporte para GTAW segn AWS A5.18
II.7.1.3.4. Tipos de gases protectores
El argn y helio o las mezclas de estos dos son los tipos ms comunes de gases inertes
empleados como escudo. En aplicaciones especiales se usan mezclas de argn e
hidrgeno.
Argn:
El argn (Ar) es un gas monoatmico inerte con peso molecular de 40. Se obtiene de
la atmosfera por separacin de aire licuado. El argn de grado soldadura se refina
hasta una pureza mnima del 99.95 %. Esto es aceptable para soldar con GTAW la
mayor parte de los metales excepto los reactivos y refractarios para los cuales se
requiere una pureza mnima del 99.997 %. En muchos casos estos metales se procesan
en cmaras de las que se ha purgado todo el aire antes de iniciarse la operacin de
soldadura. El argn se utiliza ms ampliamente que el helio porque tiene las siguientes
ventajas:
Menor penetracin.
Fig. 7.3. Aparato para microdureza Vickers modelo 402-MVD de Foundrax - Wolpert
REFERENCIAS
[1]. AWS C5.5 & AMERICAN NATIONAL STANDARD. Recommend practices for gas
tungsten arc welding. EE.UU: Editorial AWS Welding Research, 2003. pp. 9-18.
[2]. Riesco. G. Manual del Soldador. 11va edicin. CESOL. Madrid. 2003. p.644
[3]. American Welding Society . Manual de Soldadura. 8va edicin. Tomo I. OBrien.R.L.
Mxico. 1996.p