Fluorograma Seminario Final Ahora Si
Fluorograma Seminario Final Ahora Si
Fluorograma Seminario Final Ahora Si
2015
FLUOROGRAMA
INTEGRANTES:
Daniela Abarza Cortez
Javiera vila Araya
DOCENTE:
Nathalie Alvarado Pinto
10/12/2015
INTRODUCCIN
Qu es el fluorograma?
El examen de fluorograma es una evaluacin que se basa en valorar la pelcula
lagrimal, las zonas de separacin y de contacto entre la cara anterior de la crnea
y la cara posterior de la lente de contacto. Se realiza con el fin de llegar a la
adaptacin ideal de una lente de contacto rgida y gas permeable.
Este examen se realiza con un colorante especial llamado fluorescena sdica, el
cual se usa tiendo la pelcula lagrimal, para esto se recomienda realizarlo con
tiras estriles humedecidas con suero fisiolgico o solucin salina y observarlo
bajo lmpara de hendidura.
Las
imgenes
que
se
obtienen
de
este
examen
son
denominadas
Fluorescena.
Es utilizado para teir la pelcula lagrimal. Puede presentarse de pigmentacin
amarillo o naranja. Su forma de presentacin puede ser en solucin o tiritas de
papel filtro que contiene impregnada la fluorescena sdica (las tiras no son
reutilizables). Su mecanismo de accin est dado gracias a su elevado grado de
ionizacin y a un pH ptimo (pH del ojo 7,3). La fluorescena no atraviesa el
epitelio corneal, slo produce tincin en las reas interrumpidas del epitelio,
causadas por traumatismos que pueden ser mecnicos o fisiolgicos; esto sucede
para
no
exponer
los
tejidos
del
ojo
una
posible
contaminacin.
Clasificacin de Fluorograma
1. Fluorograma aceptable: Se observa coloracin homognea verde ms o
menos oscura en el rea de la crnea que est por debajo de la zona ptica
del lente, esto asegura el flujo correcto de la pelcula lagrimal, y una
correcta alineacin de la lente con la crnea.
oscuro
acusar
una
periferia
cerrada.
CONCLUSIN
En conclusin, el xito del uso de las lentes de contacto se basa en una adecuada
interpretacin del fluorograma, logrando que sta quede lo ms centrada posible
para ayudar a evitar complicaciones como desplazamientos de la lente, logrando
que la pupila se cubra totalmente, evitando as problemas de agudeza visual,
irritacin, inestabilidad de la lente, etc.
Siempre es importante preguntar al paciente si siente alguna molestia, ya que esto
ayudar a evidenciar alguna de las complicaciones ya nombradas.
Por consiguiente, podemos decir que el principal objetivo del fluorograma es lograr
que la lente cubra la zona pupilar en todas las posiciones de la mirada sin
sobrepasar el limbo esclero-corneal, para as evitar fluctuaciones de la visin,
deslumbramientos y otras molestias al paciente.
BIBLIOGRAFA