Vera Nera
Vera Nera
Partes utilizables
Flores y hojas
Accin Farmacolgica
Antitusgenas
Expectorante
Febrfuga
Purgante
Principios activos
Alcaloides indlicos
Flavonoides
Glicsidos
saponnicos
Triterpenos
Taninos y cido
gentsico
Contraindicaciones
Aunque no se consi
dera toxica debe em
plearse
bajo
prescripcin mdica
para evitar algn dalo
secundario.
Ori ge n
Es originario de Brasil y habita en climas clido, semiclido, semiseco, seco,
muy seco y templado entre los 30 y los
1850msnm. Planta cultivada en huertos
familiares, solares, asociada a distintos tipos de vegetacin circundante.
De s c r i p c i n
Son enredaderas de porte arbustivo que
miden de 1 hasta 12 m de altura, y que crecen en cualquier terreno. Se enredan en
otras plantas usando sus afiladas pas que
tienen la punta cubierta de una substancia
cerosa negra. Son plantas siempreverdes
en las zonas lluviosas todo el ao, o bien
caducifolias en las de estacin seca. Las
hojas son alternas, simples y de forma
ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y
2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas,
son axilares, conspicuas, tubulares, con 56 lbulos cortos, generalmente blancas,
organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una brctea persistente de aspecto
papirceo
y
habitualmente
vivamente coloreada de blanco, amarillo,
rosado, magenta, purpreo, rojo, anaranjado... El nmero de estambres varia de 5 a
10; con filamentos cortos y soldados en la
base. El ovario es fusiforme, glabro o pu-
A p o y a e n e l t r a t a mi e n t o d e :
Cmo se prepara?
Cmo se toma?