Ejercicios de Jerarquización Perros
Ejercicios de Jerarquización Perros
Ejercicios de Jerarquización Perros
La idea es que jams se debe regaar a un perro por orinar, y no importa el lugar donde no
haga, porque el perro interpretar que el regao se debe al acto en s de orinar, y no al lugar
en el cual lo est haciendo. De la misma manera que nos habra ocurrido a nosotros en aquel
sanitario de ese remoto pas en donde se habla una lengua distinta a la nuestra, la cual no
comprendemos en absoluto.
Lo que se debe hacer es trasladar con total amabilidad al cachorro al lugar en el cual s
puede orinar. Pero siempre con amabilidad y sumo cuidado. Debemos aprender a manejarnos
con el lenguaje canino, aplicar las tcnicas adecuadas, que requieren paciencia, pero que son
las que nos harn llegar ms rpidamente a nuestro objetivo. Si no actuamos de esta
manera el cachorro de aqu en ms realizar todas sus necesidades fuera de nuestra
presencia y ser muy difcil poder corregirlo.
El cachorro orina porque es una necesidad fisiolgica. Regaarlo cuando est orinando es
regaarlo por el acto de orinar en s. El cachorro no interpretar que el regao es por el lugar
donde orina, sino por el hecho de estar orinando. Interpretar que est prohibido orinar, y
como no puede sobrevivir si no orina lo har a escondidas.
Nunca jams se debe regaar al cachorro cuando est orinando, porque de hacerlo as el
problema se prolongarn por mucho ms tiempo del que debiera.
da en mayor medida, sin importar que verbalmente le digas " no, eso no se hace ". Mientras
con la oracin hablada dices una cosa, todo tu cuerpo, tus gestos, y hasta tus feromonas le
estn diciendo que esa es la actitud que quieres de el.
Cuando una persona posee un cachorro muchas veces alberga en su interior la infantil
fantasa de llegar a ser el nio amigo del temido dragn. Cuando el cachorro da alguna
muestra de agresividad hacia otras personas inevitablemente el amo se regocija. Esto parece
algo inocente a los tres o cuatro meses de edad, pero a medida que el perro se hace mayor
comienzan a aparecer las desventajas de esta conducta.
Una persona que saca de paseo a su perro debe comportarse como lder del mismo. No es
nada halagador para la persona que el perro quiera comerse a todos los transentes. Eso
debera ser motivo de vergenza, ya que est denotando una absoluta falta de control, una
total indisciplina, y una indiscutible irresponsabilidad.
No es cierto que un perro como este ser ms seguro en una casa. Ya que, al no poder ser
controlado, pasa la mayor parte del tiempo aislado de las personas, con lo cual la casa es
pasible de ser asaltada mientras que el perro se encuentra encerrado en el patio.
Tampoco es cierto que un perro dcil no sea un buen perro de ataque. Lo he demostrado a lo
largo de los aos con perras de mi propiedad,. Mis ms fieras perras de ataque podan y
pueden compartir los juegos con los nios en el recreo de una escuela. Actualmente poseo
perras dbermann de ataque que son capaces de destrozar a una persona ante una orden
ma, no obstante fuera de esas ordenes se comportan como cualquier mascota dcil y
confiable.
He tenido ms de cien perros de mi propiedad. Y adiestrado personalmente ms de mil
perros. Ninguno de mis perros jams provoc un accidente. Y tampoco lo hicieron los perros
que adiestr mientras estuvieron en mis manos.
La persona que posee un perro que ya ha mordido varias veces, es como la persona que al
poco tiempo de obtener su licencia de conductor ya ha atropellado a varios peatones. En
ambos casos es un hecho vergonzoso, una luz roja de alerta que le debe indicar que algo en
su manejo est muy mal y que necesita solucionarlo urgentemente.
Tu cachorro es tu subalterno. T eres el lder. l no ataca ni muerde ni grue ni amenaza en
tu presencia a menos que se lo ordenes. Cualquier desviacin en este orden debe provocarte
un enorme disgusto, si tomas conciencia de esto difcilmente tu cachorro adquiera estos
vicios.
Entonces de aqu en ms, cuando t cachorro se tome la atribucin de amenazar a las
personas, debes sentirte incmodo y disgustado. Si actas as, y no como el nio amigo del
temido dragn, tu cachorro captar el mensaje y tendrs en el futuro un perro til y
disciplinado.
una explicacin de tiempos que est ms all de la comprensin del perro. Yo debera poder
explicarle al cachorro que lo estoy regaando, no por haber acudido, sino por haber tardado
en acudir, algo que es absolutamente incomprensible para la mente canina.
En la sencilla mente canina slo cabe la comprensin de que el regao tiene origen en
haberse acercado a mi, todo lo dems es una explicacin absolutamente imposible de
comprender para el.
El segundo error que est cometiendo seguramente es estar enojado cuando lo estoy
llamando. Con la idea de tratar de expresar una actitud de autoridad, muchos propietarios
llaman a su cachorro demostrando severidad. Y si el perro demora un poco en acudir esta
severidad se transforma en disgusto, en enojo. Entonces le estamos dando un mensaje
inequvoco de agresin, porque todos mis gestos corporales le estn indicando que estoy a
punto de agredirlo, mi postura denota ese estado de disgusto amenazante, con lo cual no
estoy invitndolo a acercarse, por el contrario, estoy dicindole claramente que la frase " ven
aqu " significa que no debe acercarse bajo ningn punto de vista. Si a todo esto le sumamos
que cuando efectivamente el cachorro que se acerca se lo regaa o castiga, acabo de
cometer el peor error en la educacin del mismo, error que ser muy difcil de corregir en el
futuro.
De aqu en ms corregir esta situacin demandarn mucho esfuerzo, mucho tiempo, y si
pienso que contratar a un adiestrador profesional demandar mucho dinero. Todo esto por
algo que de haber hecho las cosas bien desde un principio haba sido muy fcil de evitar.
No se trata de que el cachorro cuando huye y se esconde en el hogar lo haga porque siente
culpas por haber hecho algo malo, los que deberamos sentir culpas somos nosotros por
haber empleado un mtodo de educacin absolutamente irracional. Lo hemos confundido de
una manera grotesca.
Lo que debemos hacer es aprender a manejarnos con el lenguaje canino, aprender a
comunicarnos con el cachorro, a dar mensajes claros, inequvocos, lgicos y simples para
una mente canina que tiene mecanismos tambin simples.
Aprender a comunicarnos de manera efectiva, ya que de otra forma estoy tratando de
hacerle entender las cosas mediante un discurso largo, tico, complejamente verbal, que
est absolutamente fuera del alcance del entendimiento canino.
Lo que quiero decirte en resumen con todo esto es que no cometas nunca este error, cuando
llames al perro debes estar en una posicin de absoluta amabilidad, debes estar invitndolo
a acercarse, ya que esa es tu intencin, entonces todo tu cuerpo y tus gestos deben dar un
mensaje de amabilidad.
Estamos aqu hablando de un cachorro que no se acerca por temor, que an no ha aprendido
nada, es algo absolutamente distinto a cuando notamos que el cachorro no se acerca porque
se distrae, o porque sencillamente tiene un temperamento dominante e independiente. En
este caso debemos aprender a leer cuales la causas de su comportamiento para actuar en
consecuencia con los mtodos adecuados.
Espero que no cometas ese error para que no tengas que corregir los en el futuro.