Filosofia Medieval
Filosofia Medieval
Filosofia Medieval
FILOSOFA
MEDIEVAL
CURSO:
FILOSOFA
DOCENTE:
PETER RODRIGUEZ BOCANEGRA
INTEGRANTES:
ALBURQUEQUE ESQUIVEL LARISSA
CISNEROS CHUNGA ALEJANDRA
CICLO:
I
INTRODUCCIN
En este trabajo trataremos sobre LA FILOSOFIA MEDIEVAL, el cual
empez con la cada del imperio romano y trmino con la cada de
Constantinopla. La filosofa antigua haba centrado su reflexin en
la determinacin del objeto, mientras que esta filosofa medieval
centro su inters en Dios, por ello algunos autores sostienen que la
filosofa antigua pierde su esencia en esta filosofa medieval.
Tambin trataremos sobre los apologistas quienes para defender
sus creencias usaron la filosofa antigua para poder combatir otras
religiones y comprender los misterios revelados, es aqu donde
vemos la asociacin de filosofa y religin, dndonos a conocer sus
efervescentes debates sobre la relacin de fe razn, esencia
existencia.
En esta filosofa notamos algunos cambios que hace de la filosofa
griega, en especial del platonismo y del aristotelismo; esto lo
veremos con San Agustn, quien fue conocido como El "Doctor de la
Gracia" y
Santo Toms De Aquino, quien fue el principal
representante de la tradicin escolstica, conocido como el "Doctor
Anglico". Esperemos que sea de gran ayuda este material
informativo, para enriquecer sus conocimientos.
FILOSOFIA MEDIEVAL
La filosofia medieval es una de las primeras grandes sintesis
intelectuales entre diferentes tradiciones. La fuerza y la grandeza
del pensamiento medieval resulta del esfuerzo intelectual para
sintetizar conceptos de la tradicion griega y de la tradicion semitica.
El trasfondo de la filosofia medieval es la experiencia religiosa que
busca una expresion y una explicacion racional. Aunque esta
experiencia se relaciona en su gran mayoria con la tradicion
cristiana, tambien las otras religiones monoteistas alcanzan
expresion filosofica.
I.
II.
San Agustn
III.
Cristianismo
a) La Patristica
La filosofia patristica comprende todo el periodo, desde los
primeros Padres de la Iglesia que buscaban argumentos
racionales para la nueva fe cristiana frente a una filosofia ya
establecida, hasta el renacimiento carolingio y su organizacin
de los estudios. Esta epoca esta bajo la influencia de Platon y
del neoplatonismo, y quieren llegar a la formulacion de los
dogmas mas importantes cristianos.
Conviene interpretar la filosofia patristica como el tiempo de
preparacion de la sintesis filosofica de la escolastica. Es un
periodo de suma importancia para la teologia y la filosofia
cristiana, en especial por el encuentro de dos culturas muy
diferentes: la griega y la cultura judeo-cristiana.
Esta filosofia estudia las aportaciones de los mismo Padres de
la iglesia con respecto al campo filosofico.
Entonces podemos decir que la patrstica se ocup sobre todo
de la apologa o defensa del cristianismo frente a las
religiones paganas primero y las sucesivas interpretaciones
heterodoxas que daran lugar a las herejas luego.
b) La Escolastica
Entendemos por Escolastica la amplia etapa de pensamiento
cristiano que se desarrollo entre los siglos VII y XIV, despues
de la Patristica.
IV.
Apologetas:
V.
BIBLIOGRAFA