Elaboracion de Ensilado
Elaboracion de Ensilado
Elaboracion de Ensilado
FORMULACIN DE ALIEMNTO DE
PESCADO:
La
utilizacin
de
alimentos
concentrados completos para
animales surgi de la necesidad
de lograr mayor rendimiento en
un menor tiempo, para de esta
manera mejorar la rentabilidad.
La elaboracin de una dieta
artificial tanto para peces y
crustceos como para cualquier
otro animal de crianza tiene dos
etapas
principales
en
su
conjunto: la formulacin y el
proceso de fabricacin.
La salud de todo animal depende
de que se vean satisfechas las
necesidades fsicas y fisiolgicas
de crecimiento, desarrollo y
conservacin normales.
Existen muchas caractersticas
hereditarias
que
rigen
el
crecimiento y el desarrollo, pero
hay
otros
factores
medio
ambientales que influyen, entre
ellos
tenemos:
Composicin
qumica del agua, Temperatura
del agua.
Enfermedades.
La
nutricin y alimentacin.
Debe tratarse de que la dieta sea
lo
mas
econmica
posible,
utilizando ingredientes que se
producen en la zona; este
aspecto es muy importante ya
que la alimentacin representa
entre el 50 - 60% del costo total
de produccin.
La flotabilida se define como la
capacidad de un cuerpo (pellet)
para sostenerse en la superficie
MATERIALES Y EQUIPOS:
MATERIA PRIMA:
Vsceras de pescado
Agua
Cultivo de Yogurt
Melasa.
Ensilado de pescado
Harina de trigo
Harina de cebada
Pellets de alimento balanceado.
Harina de soja
MATERIALES:
(02)Recipiente
Licuadora
Olla
Probeta
Vasos de precipitado
Paleta
Cocina
Estufa
Papel toalla
Botella
Balanza analtica
Recipientes
B.
METODOLOGA:
PARA ENSILADO
Se pesa 158 gramos de vsceras
de pescado fresco.
Posteriormente,
se
hace
el
pesado, se procedi a licuar las
vsceras.
Seguidamente aadir un 15% de
melasa, siendo esta en total 23.7
ml de melasa.
Luego aadir el 2% de cultivo de
lctico madre, siedo este 3.16
ml.
Luego homogenizar la muestra y
ponerlo en un recipiente cerrado
hermticamnete.
Despus almacenar la muestra a
38C
hasta que la muestra
alcance un pH de 4.5. medir el
pH cada 24 horas.
ALIMENTO PARA PESCADO:
Realizar
la
formulacin
del
alimento
balanceado,
dependiendo
este
de
los
requerimientos nutricionales de
los peces (trucha).
Proceder a pesar las muestras de
acuerdo a la formulacin
Mezclar
los
componentes
del
balanceado.
Proceder al
muestras.
diferentes
alimento
politizado
de
las
FORMULACIN DE ALIEMNTO
Seguidamente enrazar agua e
BALANCEAO:
una probeta.
ALIMENT
PESADO
Dejar caer las muestras en la
Calculo
probeta con agua.
Harina de
243,45
pescado
23,83%
Medir el tiempo de cada.
Aceite de
RESULTADOS Y DISCUSIONES
pescado
15,22%
Trigo
22,04%
36,12
ENSILADO DE PESCADO:
Cebada
17,81%
38,43
CARACTERSTICAS
soja
21,30%
3,9
Color
Marrn
En el proceso de elaboracin del
Aroma
Caracterstico a
alimento balanceado para la
pescado
trucha primeramente se tom en
pH
7, 6, 5, 4, 4,3
cuenta lo establecido por CRUZ
1
5
3
9
(2006), quien seala que para
Aparien Se vio que se separ
La elaboracin de una dieta
cia
la fase liquida de la
artificial tanto para peces y
fase solida
crustceos como para cualquier
otro animal de crianza tiene dos
El
ensilado
presento
las
etapas
principales
en
su
caractersticas
mencionadas
conjunto: la formulacin y el
anteriormente, como un color
proceso de fabricacin.
marrn y olor caracterstico a
La formulacin de dietas para
pescado, esto debido a que su
todo tipo de animal criado en
elaboracin es en base a cabeza,
forma intensiva, es la parte mas
colas, huesos, piel, escamas y
importante dentro del proceso de
vsceras de pescado, Siendo
produccin de una determinada
preciso tambin mencionar que
especie, y debe tenerse en
El ensilaje de pescado, se
cuenta
que
con
la
dieta
produce mediante fermentacin
formulada y elaborada debe
MUESTRA
M 01
M 02
M 03
M 04
M 05
M 06
M 07
M 08
M 09
M 10
TIEMPO (S)
T1
T2
T3
PROM
03.2
4
02.6
0
04.7
4
04.3
7
06.4
8
02.6
0
04.5
0
02.7
3
05.1
0
05.0
5
03.3
4
02.8
5
04.9
8
04.6
3
06.6
1
02.3
0
04.6
0
03.2
2
04.6
5
05.9
8
03.3
1
02.7
8
04.5
5
04.2
3
06.3
3
02.9
8
04.6
1
03.1
5
05.0
5
05.9
0
03.30
02.74
04.76
04.41
06.47
02.63
04.57
03.03
04.93
05.64
CONCLUSIONES
En la elaboracin de lamento
balanceado primeramente se
realiz la formulacin de acuerdo
al requerimiento protenico de la
trucha, siendo este del 40%, para
lo cual se utiliz insumos tales
como harina de pescado, aceite
de pescado, para los cuales se
utiliz el ensilado de pescado
luego se utiliz tambin harina
de
trigo,
cebada,
quinua,
caihua, amaranto, soja y sal.
LA flotabilidad del alimento
balanceado formulado con un
40% del aporte protenico, se
evalu en base al tiempo que el
alimento cae al fondo de la
superficie,
donde
se
pudo
observar el tiempo promedio de
cada fue de 4.25 segundos, en
pellets con peso de 12,5 gramos,
este tiempo de cada se debe
sobre todo a la composicin de
los mismos.
BIBLIOGRAFA
Pari, M. y A, Zugarramurdi. 1994
En
taller
"Tratamiento
y
utilizacin de desechos de origen
animal y otros desperdicios en la
ganadera". FAO. La Habana,
Cuba, del 5 al 8 de setiembre.