0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas

Regla de Hund.

La regla de Hund establece que cuando se llenan orbitales atómicos con la misma energía, los electrones se colocan de forma que sus espines estén paralelos tanto como sea posible para minimizar la energía del sistema. Según esta regla, primero se ocupan todos los orbitales con un solo electrón cada uno y con espines paralelos antes de emparejar electrones. El principio de Aufbau explica el orden correcto para llenar los orbitales siguiendo las flechas en un diagrama de orbitales para aplicar adecuadamente la regla de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas

Regla de Hund.

La regla de Hund establece que cuando se llenan orbitales atómicos con la misma energía, los electrones se colocan de forma que sus espines estén paralelos tanto como sea posible para minimizar la energía del sistema. Según esta regla, primero se ocupan todos los orbitales con un solo electrón cada uno y con espines paralelos antes de emparejar electrones. El principio de Aufbau explica el orden correcto para llenar los orbitales siguiendo las flechas en un diagrama de orbitales para aplicar adecuadamente la regla de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Qumica General I. Jos Luis Rodrguez Corona.

03/02/2016

Regla de Hund
La regla de Hund es un mtodo emprico utilizado para el llenado de orbitales que posea igual
energa. Dicha regla fue acuada por el fsico alemn Friedrich Hund, y es conocida tambin
bajo el nombre de regla de mxima multiplicidad de Hund.
La regla se basa en el llenado de orbitales atmicos que tengan igual energa, as podemos
decir que existen tres orbitales tipo p, cinco orbitales atmicos tipo d, y siete tipo f. En ellos se
van colocando los electrones con spines paralelos en la medida de lo posible. La partcula
analizada ser ms estables ( es decir, tendr menor energa), cuando los electrones se
encuentren en modo desapareado, con espines colocados paralelamente, en cambio poseer
mayor energa cuando los electrones se encuentren apareados, es decir los electrones
colocados de manera antiparalela o con espines de tipo opuestos.
Para poder comprender bien la regla de Hund, es necesario saber que todos los orbitales en
una capa deben de encontrarse ocupados al menos por un electrn, antes de que se aada
un segundo electrn. Es decir, los orbitales deben estar completos y todos los electrones
deben encontrarse en paralelo antes de que el orbital se llene del todo. Cuando el orbital
adquiera el segundo electrn, ste debe encontrarse apareado con el anterior.
De esta manera, los electrones de un tomo van aadindose de manera progresiva,
utilizando una configuracin ordenada, con la finalidad de tener buenas condiciones
energticas estables. As el principio de Aufbau, explica bien las reglas a seguir para el llenado
de orbitales para no utilizar mal la regla de Hund. En resumen, como existen orbitales
equivalentes, primeramente se completa los electrones al mximo que se pueda y
posteriormente se pasa a emparejar.
En cuanto al principio de Aufbau que seguimos para no cometer errores en la regla de Hund,
este se basa en un diagrama de orbitales, en donde si seguimos el orden de llenado que nos
indican las flechas que en el aparecen, llenaremos correctamente los orbitales. As, dicho
diagrama empieza con el 1s, seguido de 2s, para despus subir al valor 2p y bajar de nuevo a
3s, 3p y seguir por 4s, as sucesivamente siguiendo el orden de las flechas. Tambin se le
conoce como regla de las diagonales, o del serrucho. As el orden ser: 1s, 2s, 2p, 3p, 4s, 3d,
4p, 5s, 4d, 5p, 6s, 4f, 5d, 6p, etc.
A menudo se suele representar los orbitales a travs de un cuadro rectangular, usando flechas
hacia arriba o hacia abajo, para designar los electrones con nmeros cunticos magnticos de
spin con valores +1/2 -1/2, respectivamente.

Qumica General I. Jos Luis Rodrguez Corona. 03/02/2016


Segn la regla de Hund, la cual fue formulada por primera vez en el ao 1925, la configuracin
ms estable es la que los electrones se encuentran ocupando orbitales distintos, y con spines
que estn orientados paralelamente. La ocupacin, u semiocupacin de los orbitales se puede
comprender de manera sencilla, pues la repulsin electrosttica entre los electrones es nfima.
La preferencia por los spines paralelos, se pueden ver justificados solamente sobre la base de
un tratamiento de la mecnica ondulatoria.

También podría gustarte