Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Materia: Tcnicas para la innovacin
Cuestionario #1 Manual de Oslo
Indicaciones: para contestar el cuestionario, basarse nicamente del manual de Oslo Puntos: 1-20 1. Para qu es fundamental la innovacin? Es fundamental para la produccin al igual que para la productividad 2. Qu hay de la comprensin de las actividades de innovacin? Aunque ha aumentado nuestro conocimiento y comprensin este sigue siendo deficiente (costoso) 3. Qu relacin existe entre economa e innovacin? Reciproco si la economa aumenta de igual forma lo hace la innovacin 4. Que ha generado la globalizacin? Importantes aumentos al acceso a la informacin y a nuevos mercados 5. Qu perspectiva utiliza la definicin de innovacin en la primera y segunda edicin del manual? Utilizaron desde la perspectiva tecnolgica del proceso y del producto (TPP) 6. En qu aspectos se inspira la tercera edicin del manual? En la suma considerable de datos y experiencia adquiridos por medio de encuestas. 7. Explique lo referente a la evaluacin de los vnculos Los vnculos entre empresas, el compartir informacin y conocimiento propician el desarrollo y la difusin de innovaciones, lo cual permite mostrar el rol de las estructuras organizativas. 8. Cmo es la actividad innovadora en los sectores orientados a servicios? Difiere en muchos aspectos de la innovacin en la fabricacin, en los servicios la innovacin se puede organizar de manera menos formal, es de manera incremental y menos tecnolgica
9. Explicar el papel de la innovacin en la organizacin
Lam, explica que el cambio organizativo es en respuesta a un cambio
tecnolgico, pero analiza que la innovacin es una situacin previa a la generacin de la tecnologa 10. Por qu las empresas deben de destinar recursos considerables a los estudios de mercado y al desarrollo de nuevos mtodos de comercializacin? Por qu pueden favorecer a mejorar la calidad y la eficiencia en el trabajo, influye en el intercambio de informacin y dota a las empresas de mayor capacidad de aprendizaje 11. Por qu son importantes los mtodos de comercializacin? Son importantes porque influyen en el xito de nuevos productos y en los resultados de la empresa 12. Que provoca el hecho de incluir innovacin en el mbito de la organizacin? Permite analizar de manera ms profunda los vnculos de interdependencia entre los distintos tipos de innovacin 13. Por qu son importantes las innovaciones en mercadotecnia? Pueden ser importantes para los resultados de la empresa y para el conjunto del proceso de innovacin es importante por su orientacin a los clientes y enfocados a las ventas y a la cuota de mercado 14. Explicar la incorporacin de las innovaciones en la organizacin y en mercadotecnia junto con el uso de la definicin ms amplia de innovacin El simple hecho de aplicar esta informacin propicia que ms empresas pueden identificarse y hacer uso de manuales de este tipo, para que a su vez puedan ser consideradas como innovadoras
Puntos 21-51 15. Qu proceso es ms difcil de medir y por qu?
Es ms difcil medir un proceso dinmico que una actividad esttica
16. Por qu la innovacin es un fenmeno complejo y sistmico? Por qu la poltica de innovacin se ha desarrollado a partir de la poltica de ciencia y tecnologa y de la poltica industrial 17. Identifique los 4 puntos del alcance del manual Innovacin en el sector empresarial Innovacin a nivel de empresa Trata 4 tipos de innovaciones: producto, proceso, organizacin, mercadotecnia Trata la difusin hasta nuevo para la empresa 18. Alcance sectorial Dnde puede estar la innovacin? En cualquier sector de la economa 19. Identifique los tipos de innovacin Producto Proceso Organizacin Mercadotecnia 20. Explique cada tipo de innovacin @@@@@@@@@ 21. Que significa TPP Tecnologa de Proceso y Producto 22. Por qu se suprime la palabra tecnolgico? Pudiera suscitar preocupacin en las empresas de servicios 23. Difusin y grado de novedad. Explique que incluye y excluye el manual en grado de novedad Incluye cambios que implican un cambio significativo de novedad para la empresa y excluye cambios de tipo menor 24. Qu se entiende por difusin? Modo mediante el cual las innovaciones se extienden a travs de los circuitos comerciales. 25. Qu sucede cuando no hay difusin? Sin la difusin una innovacin no tiene ningn impacto econmico 26. Razn de usar nuevo para la empresa y su relacin con la actividad econmica Porque es importante para el sistema de innovacin en su totalidad Porque el impacto de la innovacin en la actividad econmica proviene de la difusin de innovaciones de otras empresas. 27. Actividades y gastos de innovacin. Qu incluye el conjunto de actuaciones? Cientficas, tecnolgicas, organizativas, financieras y comerciales 28. Qu actividades no se incluyen en I+D? ltimas fases del proceso de preproduccin Produccin Distribucin
Actividades de desarrollo con grado bajo de novedad
Preparaciones de formacin y comercializacin Actividades de desarrollo y de introduccin de innovaciones Adquisiciones y capital 29. Cules son y en qu consisten las clases de innovacin? Exitosas: xito comercial de una nueva innovacin En curso: en las que todava no se ha culminado su introduccin Abandonadas: canceladas antes de su introduccin 30. Por qu razn las empresas pueden implicarse en innovaciones? Por la relacin de sus objetivos con; El producto El mercado La eficiencia La calidad Capacidad de aprender Capacidad de introducir cambios 31. . 32. De que dependen las actividades de innovacin? Altos costos Ausencia de demanda Falta de personal experto Reglamentaciones Normas fiscales 33. Explique los 3 tipos de vnculos Fuentes de informacin de libre acceso: Adquisicin de conocimiento y tecnologa: Cooperacin en cuanto a innovacin: