Taller de Crecimiento Personal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Taller de Crecimiento personal

El crecimiento personal es Una experiencia de interaccin individual y grupal a


travs de la cual los sujetos que participan en ellos, desarrollan u optimizan habilidades
y destrezas para la comunicacin abierta y directa, lasUNIVERSIDAD
relaciones interpersonales
y la DEL
CENTRAL
toma de decisiones, permitindole conocer un poco ms de s mismo

y de sus

ECUADOR
compaeros de grupo, para crecer y ser ms humano ( Brito Challa,
Relaciones
humanas 1992.)

FACULTAD DE CIENCIAS

As la persona aumenta sus posibilidades de pensar, sentir y actuar de una

PSICOLGICAS

manera saludable y plena manteniendo la serenidad y la satisfaccin en su vida


cotidiana, holsticamente hablando en los planos fsico, mental, emocional
y espiritual.
OPTATIVA
Es un trabajo distinto al que puede hacerse con la psicoterapia destinada sta a resolver
problemas puntuales concretos.

Objetivo

INTEGRANTES

La persona que trabaja en su crecimiento personal, a travs de la consciencia de


s mismo, pretende aprovechar sus posibilidades de Guamn
pensar libre
y autnomamente,
Xavier
mantener una salud emocional sana, sentir y dominar su libertad, actuando con
responsabilidad propia, siendo lder de s misma paraIbarra
lograr Alex
el xito de aquello que
emprende.
Caractersticas

Marroqun Mayra

El crecimiento personal no es una accin que seMorocho


logre de unErika
momento a otro, es
el resultado de un largo proceso de aprendizaje y adquisicin de conocimiento y
tcnicas de avance progresivo que se mantienen en el tiempo,
que permite al individuo
Valle Cristina
aumentar continuamente sus conocimientos, sus habilidades, su potencial y su
desarrollo emocional, biolgico, espiritual y todos sus aspectos
Villacres
particulares.
Bryan

Es Evolutivo
Es un proceso que se desarrolla a travs de mltiples procesos simultneos, que

van seguidos unos de otros, los cuales permiten al individuo pasar por diferentes niveles
de desarrollo y madurez.

Es Integral
Constituye muchas facetas del individuo, comprende todos los roles y aspectos

partiendo desde lo individual para ir desarrollndose en lo general.

Es Progresivo
Esta es una caracterstica que debe ser esencial en la persona, puesto que si no

hay un nivel de progreso continuo en cada una de las reas y en cada aspecto de su vida
no puede hablarse de crecimiento personal, ya que el individuo simplemente existe, pero
no crece, ni se desarrolla, en relacin a su experiencia de vida.

Es Continuo
No tiene lmite de edad, ni de etapa de desarrollo, ni est condicionado a un

estilo de vida en particular, ni a un nivel adquisitivo, profesin o distincin social.


Mientras el individuo tenga vida, siempre y constantemente, va experimentando su
desarrollo en todas las facetas de su vida.

Aspectos que Abarca


Puede abarcar todas las facetas y aspectos del individuo, pero, principalmente
podemos citar cinco pilares bsicos del crecimiento personal del individuo, los cuales
pueden integrar mltiples facetas en s mismo.

Emocional y Sentimental
Hay muchas personas que no han podido crecer porque emocionalmente estn

atados a situaciones del pasado y tienen traumas, falta de perdn, muchos miedos, etc.
Una persona que no est sana emocionalmente se le hace ms difcil crecer y
desarrollarse como persona, salvo que realice un esfuerzo para superar sus limitaciones.

Intrafamiliar
Hay personas que intentan crecer, pero su ambiente familiar est formado por

personas que estn estancadas emocionalmente, econmicamente, espiritualmente o en


cualquier otra rea de inters para la vida humana. Muchas veces, la persona que quiere
crecer tendr que luchar contra la corriente de los hbitos y costumbres familiares o
tendr que cambiar de ambiente, segn la circunstancia.

Intelectual
El conocimiento es una de las herramientas que nos proporcionan mayor

cantidad de recursos tiles para crecer como personas; mientras ms conocemos, ms


oportunidades tenemos de crecer, al contrario, mientras menos conocemos, ms fcil
ser la oportunidad para quedarnos estancados.

Profesional
Todas las personas tenemos cualidades, dones y talentos a desarrollar, stas son

las herramientas individuales que nos ayudan a crecer personalmente en nuestro aspecto
profesional. Si no nos conocemos internamente acerca de qu somos, qu tenemos y qu
queremos hacer con nuestras vidas, ni cules son nuestros talentos, nuestras cualidades,
habilidades y profesin, estaremos estancndonos profesional, vocacional y
motivacionalmente.

Sociocultural
Nuestra cultura y nuestros valores sociales, muchas veces, determinan nuestros

conocimientos, nuestros valores y, sin duda, tambin afectan a nuestro crecimiento


personal. Por eso es bueno conocer nuestros principios y valores socioculturales que nos
afectan y que nos permiten crecer.
Orientacin
1.

Elevar el nivel de consciencia. Es decir, lograr una visin ms clara:

2.

Qu siento?
Qu pienso?
Qu quiero? que no quiero?
Qu me preocupa exactamente?
Hacia donde quiero ir, etc.

Detectar creencias y pensamientos limitadores: hacia m mismo (autoconcepto,


creencias acerca de lo que soy capaz o no de hacer, etc.), y hacia el mundo
exterior (cmo ve a los dems y al mundo en general); creencias que me
obstaculizan el logro de mis propsitos, y me provocan sntomas molestos. Lo que

se persigue es cambiar estas creencias por otras ms capacitadoras.


Muchas veces se trata de ver lo obvio. Como dice la PNL, todos tenemos un
"mapa" del mundo, es decir, una representacin acerca de la realidad elaborada a
partir de nuestras vivencias subjetivas. Pero esta representacin, cuya construccin
est determinada por factores genticos y por la historia personal de cada uno, no
se puede confundir o tomar por la realidad misma. Un mapa es slo una
representacin del territorio, y no el territorio mismo.
"El ser humano se experimenta a s mismo, sus pensamientos y
sentimientos, como algo separado del resto. Una especie de ilusin ptica
de nuestra conciencia. Esta ilusin es como una crcel que nos restringe a
nuestros deseos personales y al afecto por las pocas personas prximas a
nosotros. Nuestra tarea debe consistir en liberarnos de esta crcel,
ensanchando nuestro crculo, para abrazar a todas las criaturas vivientes y
la totalidad de la naturaleza en su belleza." - Albert Einstein 3.

Mejorar las habilidades sociales, para ser capaz de una comunicacin ms eficaz
(pedir lo que necesito, expresar mis sentimientos, saber decir "no" cuando es
preciso, etc.)

4.

Crear "experiencias emocionales correctivas" que ayuden a reelaborar y asimilar,


en circunstancias ms favorables, situaciones emocionales que no pude manejar en
el pasado, y que ayuden a modificar el modo de percibir la realidad.

5.

Comenzar a emprender determinadas acciones y cambios en la vida que llevarn a


conseguir metas y objetivos, conectados con la verdadera necesidad de la persona.

TALLER

BIBLIOGRAFIA
Calero. (2013). Los talleres de crecimiento personal 18 de mayo del 2016, de Psicomed
Sitio web: http://www.psicomed.net/crec_per.html
Ana Molina. (2012). Qu es el Crecimiento Personal?. 18 de mayo del 2016, de
Abriendo

nuestro

interior

Sitio

http://abriendonuestrointerior.blogspot.com/2012/06/que-es-el-crecimientopersonal.html

web:

También podría gustarte