0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas19 páginas

Arbol Verde

El documento contiene afirmaciones comúnmente citadas pero que no están respaldadas por la Biblia. Muchas frases populares son invenciones humanas no mencionadas en las Escrituras. También corrige interpretaciones erróneas de pasajes bíblicos y explica lo que realmente dice la Biblia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas19 páginas

Arbol Verde

El documento contiene afirmaciones comúnmente citadas pero que no están respaldadas por la Biblia. Muchas frases populares son invenciones humanas no mencionadas en las Escrituras. También corrige interpretaciones erróneas de pasajes bíblicos y explica lo que realmente dice la Biblia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 19

A.

- AS, NO DICE LA BIBLIA


01. QUE ADN SE COMI LA MANZANA CMO FRUTO PROHIBIDO
02. CUANDO DIOS CRE A ADN, YA HABA GENTE SOBRE LA
TIERRA.
03. QUE EL PECADO ORIGINAL, FUE EL ACTO SEXUAL DE ADN Y
EVA.
04. NO PREDIC EL EVANGELIO 120 AOS.
05. AYDATE QUE YO TE AYUDAR.
06. EL PAN Y EL AGUA, NUNCA LE FALTAR A SUS HIJOS. (DE DIOS)
07. ECHA SOBRE M TU CARGA, QUE YO TE LA LLEVAR.
08. AL ACOSTARNOS A DORMIR, ABRAMOS LA BIBLIA EN EL SALMO
91.
09. A JONS SE LO TRAG UNA BALLENA.
10. UN ALMA VALE MS QUE TODOS LOS TESOROS DEL MUNDO.
11. EL GUSANO DEL ALMA NUNCA MUERE.
12. AL UNGIR, SE LE COLOQUE LA BIBLIA SOBRE LA CABEZA DE LA
PERSONA.
13. LA MUY USADA FRASE EL MS ALL.
14. LA ORACIN, ES LA LLAVE DE TODAS LAS COSAS.
15. AS QUE, SI EL HIJO OS LIBERTARE, SERIS COMPLETAMENTE
LIBRES.
16. QUE ERA MARA MAGDALENA LA MUJER QUE REG CON
LGRIMAS LOS PIES DE JESS
17. PABLO ERA UN ASESINO, ANTES DE SER UN CRISTIANO.
18. PABLO CAY DEL CABALLO CUANDO SE LE APARECI JESS.
19. PABLO FUE EL CAMPEN DEL EVANGELIO.
20. NO HAY QUE APRENDERSE LA BIBLIA, SI NO LA PONEMOS POR
OBRA.
21. SE PERDERN PASTORES CON CONGREGACIN Y TODO.
22. FUIMOS COMPRADOS A PRECIO DE SANGRE.
23. LOS DEMONIOS CREEN EN DIOS, PERO NO SE ARREPIENTEN.
24. SEREMOS PROBADOS COMO EL ORO EN EL CRISOL.
25. QUE LA NUBE DE TESTIGOS, ES LA GENTE DEL MUNDO.
26. JESS ES EL ESPOSO DE LAS VIUDAS.
27. QUE A DIOS, SLO LE INTERESA NUESTRO CORAZN.
28. DIOS AMA AL PECADOR; PERO ABORRECE SU PECADO.
29. QUE NO DEBEMOS PROSPERAR, PORQUE ES MATERIALISMO.

AS DICE LA BIBLIA
01. Gen. 2:17 3:16 = En estos dos versculos, y como en toda la
Biblia, no
menciona la manzana como fruto prohibido.
02. Gen. 2:5 2:20 = En estos dos versculos, enfatiza claramente la
Biblia la existencia slo de Adn cmo ser humano sobre la tierra, o
de lo contrario debemos aceptar la teora de la evolucin.
03. Esta mentira fue ideada y difundida en el mundo por la iglesia no
evanglica.
El acto sexual entre Adn y Eva fue ordenado por Dios, para que
empezara la procreacin de la raza humana sobre la tierra, y no es
pecado si se realiza en el matrimonio; el primer pecado en el paraso
o pecado original del hombre, fue la desobediencia a lo que Dios
haba prohibido comer a Adn y Eva. Gen.1:27-28 2:16-17 y 3:6-7.
04. 2Pedro 2:5 = En este pasaje habla de que No fue un
pregonero de justicia y no un predicador del evangelio, debido a
que el evangelio fue reservado para que lo anunciara primero que
todos, nuestro Seor Jesucristo. Y en cuanto a los 120 aos que
predic No al estudiar detalladamente la historia, y los
acontecimientos antes y despus del diluvio, no aparece esta
afirmacin que para muchos es as. Lea y entienda este versculo:
Gen. 11:10.
05. Josu. 1:9 = En este versculo aparecen cuatro indicaciones por
las que Josu, o nosotros podemos ser ordenados por Dios, con la
bendicin que l estar con nosotros. El famoso aydate que yo te
ayudar es invencin humana.
06. Salmo 37:25 = Este versculo dice claramente la forma correcta
para decirlo o predicarlo.
07. Salmo 55:22 = Este versculo dice claramente la forma correcta
para decirlo o predicarlo.
08. Salmo 91 = nos ensea que: al morar, amar, conocer e invocar el
nombre de Jehov, seremos bendecidos con todas las promesas de
este Salmo, y de todas las q ue aparecen en las sagradas escrituras,
adems la Biblia no debe usarse como amuleto, porque los cristianos

no somos supersticiosos.
09. Jons 1:17 = Algunos indican ciertas hiptesis con respecto al
gran pez que trag a Jons como por ejemplo: la ballena, un mero
gigante, o un tiburn; la ms usada es la ballena, pero es una
equivocacin, debido a que la ballena no captura especies grandes,
la Biblia no menciona o identifica cul es el pez.
10. Esta frase no aparece en toda la Biblia.
11. Isaas 66:24 y Marcos 9:44, en estos pasajes como en otros, no
aparece la palabra alma.
12. Marcos 16:18 = El poner la Biblia sobre la cabeza de una persona
para ungirla, tambin es parte de la supersticin, adems esta
prctica no tiene respaldo Bblico.
13. El ms all no aparece como frase textual o implcita dentro de
un versculo, aparece el paraso: Lucas 23:43, infierno: Mateo 5:22,
cielo:1Pedro 1:4 (entre otros versculos)
14. Mateo 21:22 Marcos 11:24 = estos dos pasajes entre otros, nos
ensea la forma correcta de decir, y para qu es la oracin.
15. Juan 8:36 = Verdaderamente libres es lo indicado, porque si se
le reemplaza por completamente libres, le cambia todo el sentido
al versculo, y tambin el contenido a muchos pasajes que van
implcitos a Juan 8:36.
16. Lucas 7:37-50 = Aqu no se menciona el nombre de esta mujer, y
no debemos relacionarla con Mara Magdalena, a la que Jess haba
sacado siete demonios de su cuerpo.
17. Hechos 8:1 = Aqu no habla de la participacin de Pablo en los
que otros Judos ya haban consumado, adems pablo en todas sus
defensa, contaba cmo se le apareci Jess, cuando persegua a los
cristianos para encarcelarlos, y no asesinarlos.
18. Hechos 9:4 = Muchos discuten en que medio de transporte
viajaba pablo cuando se le apareci Jess, pero si la Biblia no dice
nada, no hay motivos para agregarle.
19. Hechos 15:10 = Aqu pablo reconoce su trabajo en la obra
cristiana, y ayudado por la gracia Dios. El gran Apstol Pablo fue
figura importante en los acontecimientos posteriores de Pentecosts,
pero eso no significa que sea el campen del evangelio porque no
aparece como tal.
20. El concepto N 19, Es un a enseanza de los que usan este
trmino para ocultar su voluntaria ignorancia Bblica y dedicacin al

conocimiento, porque si fuera as, omitiramos muchos pasajes de las


escrituras que respaldan el conocimiento de la palabra de Dios,
como por ejemplo: Oseas 4:6 Juan 5:39 - 2Filip.1:9 Colos.1:9.- 2
Tim.3:15-17
21. Rom. 14:12 = es lo correcto. El muy usado dicho se perdern
pastores con congregacin y todo, no aparece en la Biblia, y por lo
mismo no tiene apoyo ni respaldo divino.
22. 1 Corintios 6:20 7:23 = Si en estos versculos no menciona, y
en toda la Biblia no dice a precio de sangre, no tenemos autoridad
para cambiarlo.
23. Santiago 2:19 = Los demonios creen en Dios y tiemblan, es la
forma correcta de decirlo, y no se arrepienten es agregado.
24. Lea 1 Pedro 1:7
25. Hebreos 12:1 = Este captulo es la continuacin del cap.11, por
lo tanto la nube de testigos que tenemos son los mencionados en
este pasaje, y no la gente del mundo.
26. Esto es inventado, porque el Apstol pablo, aconseja a las viudas
a contraer matrimonio nuevamente. 1 Tim.5:14
27. 1 Tesal.4:23 = Si leemos este importante fragmento,
desmentimos que a Dios slo le interesa el corazn, sino que: Alma,
Espritu y cuerpo, esto quiere decir, todo lo que somos.
28. Esta frase es otra invencin, y no aparece en toda la Biblia.
29. Cuando la ansiedad, el desvelo, el afn, y el amor al dinero pasa
a ocupar el primer lugar en toda nuestra vida, eso es materialismo,
no poner la mira en las cosas arriba, y preocuparse solamente de las
aadiduras, tambin es materialismo, pero si Dios bendice al
cristiano, y lo empieza a prosperar dndole muchas comodidades y
bienes temporales, por qu ud. Dice que esto forma parte del
materialismo,? porque si esto fuera as, Dios no habra elegido a
Abraham que era riqusimo en oro, plata y ganado, a Isaac, Jacob,
David, y a tantos ms que Dios prosper con muchas posesiones. No
se le olvide que fue Jos de Arimatea fue el que pidi el cuerpo de
Jess para sepultarlo, y este cristiano era muy rico. Mat. 27:57-60
El joven rico que se entrevist con Jess, y recibi la respuesta de
sus pretensiones, se fue muy triste porque sus riquezas las tena en
su corazn, y no en sus manos.
La palabra de Dios dice honra a Jehov con tus bienes, y con las
primicias de todos tus frutos Prov.3:9

El Seor dijo Ma es la plata y el oro, se ha dado cuenta que Dios


habita en su trono rodeado de piedras preciosas, un mar de vidrio,
copas de oro, y una gran cantidad de elementos invaluables? Hageo
2:8
A Dios no le agrada la miseria, ni la extrema pobreza, l dijo que el
que pide recibe y si no recibimos es porque pedimos mal, y para
gastar en nuestros deleites y competir con otros, y nos olvidamos de
abrir la mano para ayudar a nuestros semejantes.
Si Dios nos honra con bienes temporales, los tendremos siempre y
cuando sepamos administrar bien los prstamos materiales, de otra
forma no pidamos si ni siquiera sabemos vivir con el presupuesto
mensual.

B.- EL ARMAMENTO DE LOS HIJOS DE DIOS


La base o estructura de un Cristiano
Ser participantes de la naturaleza divina, es sin duda tener una
nueva vida ligada a Cristo, esto significa tambin, que todas
nuestras actitudes, manifestaciones, y comportamiento, son el
resultado de lo que Dios hizo en nosotros, elevndonos a una muy
alta categora espiritual, con todos los atributos, cualidades, y
caractersticas de nuestra integridad o calidad de vida.
Qu somos ahora?
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.

Nuevas criaturas. : 2:Cor. 5:7


Santos. : Efes. 1:7
Llamados.. : Rom. 1:6
Escogidos. : Rom. 8:33
Salvos. : Efes. 2:8
Apartados. : Gl. 1:15
Predestinados : Rom. 8:29
Templos. : 1Cor. 6:19
Luz del mundo .. : Mat. 5:14

10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.

Linaje escogido. : 1Ped. 2:9


Real sacerdocio. : 1Ped. 2:9
Pueblo adquirido.. : 1Ped. 2:9
Iglesia : Efes. 5:27
Hijos.. : Jn. 1:12-13
Sellados.. : Efes. 4:30
Primicias . : Sant. 1:18
Siervos. : Rom. 6:22
Discpulos.. : Jn. 8:31
Instrumentos.. : 2Tim. 2:21
Sal de la tierra .. : Mat. 5:13
Utensilios.. :2Tim. 2:20-21
Injertos.. : Rom. 11:17
Ovejas.. : Jn. 10:3
rboles. : Salm. 1:1-3
Vasos de barro.. : 2Cor.4:7
Sarmientos : Jn. 15:5
Amigos. : Jn. 15:14

La calidad apreciable con la que Dios nos ha dotado, son virtudes


relevantes de la variedad de elementos prcticos que acompaan a
los atributos, y que tambin pueden ser asociados con una
diversidad bastante amplia, en lo que a cualidades se refiere.
Facultades asociadas a la base
=====================
Nos ha dado:
Dotes en toda su capacidad.
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.

Sabidura. : Efes: 1:8


Inteligencia.. : Col: 1:9
Autoridad.: Tit. 2:15
Poder. : Hech. 1:8
Conocimiento.. : Fil. 1:9
Entendimiento : 1Jn. 5:20
Discernimiento : 1Cor. 12:10
Revelacin. : Rom. 16:25
Visin. : 2Ped. 1:9
Frutos : Gl. 5:22
Adoracin : Jn. 4:24

Vocacin Ministerial
01. Apstoles. : Efes. 4:11
02. Profetas : Efes. 4:11
03. Evangelistas. : Efes. 4:11
04. Pastores.. : Efes. 4:11
05. Maestros. : Efes. 4:11
La armadura de Dios Efes. 4:11
01. La verdad : Arns posterior
02. La justicia : Arns superior
03. El evangelio.. : Calzado
04. La fe : Escudo
05. La salvacin. : Yelmo o casco
06. La Biblia.. : Espada
Porque separados de m, nada podis hacer Jn. 15:5
Todos estos atributos entre otras cualidades, son las que Dios ha
capacitado a todos y cada uno de sus hijos, esto significa que es el
nico y ms grande potencial que poseemos para luchar, resistir,
detener, y vencer el acoso y ataque permanente de los principados,
potestades, gobernadores de las tinieblas, y huestes de maldad,
(Efes.6:12) que cada da nos combaten.
Porque no existe en este mundo ninguna fuerza o poder humano que
pueda soportar todo el asedio constante y letal, que producen las
huestes malignas sobre toda la humanidad con corrupcin,
escepticismo e idolatra.
Si para usted todo este arsenal est incompleto, lea: Zac.4:6
Marc.9:29

C.- QU RBOL ES USTED?


EL RBOL VERDE
===============
Los ejemplos alegricamente comparativos que encontramos en la
Biblia, son para dejar una enseanza moral, y con el propsito de
mostrar el verdadero camino.

En este expediente vamos a saber por qu Dios en su palabra


compara al hombre como un rbol.
Un rbol plantado junto a corrientes de agua, su hoja no cae, da su
fruto en su tiempo, produce oxgeno, y su sombra es muy agradable.
Entre la forma de vida natural, el rbol es uno de los que necesita
para mantenerse vivo, todos los aportes indispensables que le
proporciona el sol, el agua, el dixido de carbono, y los nutrientes
que le suministra la tierra; a este proceso se le llama, fotosntesis.
Pero; tambin existen rboles que se cran en lugares secos, y
apartados de los afluentes, y de alguna manera logran producir
frutos, pero con la gran diferencia que su sabor es amargo,
deshidratado y duro.
La luz artificial, los nutrientes y fertilizantes qumicos, los pesticidas,
las aguas servidas o tratadas, son el tratamiento permanente que se
le realizan a los rboles de huertos y criaderos, acelerando de esta
manera el proceso natural de crecimiento y maduracin por la
manipulacin e intervencin, de personas que cultivan con mucho
cuidado y esmero, la inversin en el producto que les dar como
resultado final, las ganancias de sus pretensiones y ambiciones
financieras.
As tambin existe una gran cantidad de creyentes (rboles) que a
travs de distintos medios de informacin audio visual, estn cada
da recibiendo el tratamiento y cultivo por sermones de
caractersticas instructivo, disciplinario, control, presin, etc., etc. De
personas que pretenden por la va de sus conocimientos tcnicos e
intereses personales, cultivar la vida espiritual de los que los ven y
escuchan.
(Algunos sin pensar lo que les pasara posteriormente, quisieron
comer o nutrirse, pero con resultados muy desagradables; ejem.
Adn-Gen.3:6 Esa-Gen.25:34- Judas Jn.13:26-27)
El Seor nuestro Dios, nos dice en su palabra que somos planto de
Jehov Isa. 61:3, rboles de vida Prov.11:30, y por esto mismo
debemos tener muy en cuenta que para realizar una buena
fotosntesis espiritual no aceptar de inmediato todos los bocados
que nos ofrezcan, probar y examinar los espritus 1Jn.4:1,
diferenciar la luz con el que aparenta la luz 2Cor. 11:14, saber que
debemos estar nutridos con la palabra de verdad 1Tim. 4:6, y
conocer cul es el agua pura Jn. 4:10 7:38, y como resultado y

consecuencia de todo esto, producir los buenos frutos. Gal. 5:22-23.


Si Ud. Es uno de los que se congregan para or sermones, no se le
olvide que as como la fe viene por el or, Rom. 10:17, tambin la
apostasa viene por or 1Tim. 4:1. El evangelio que representa el
agua viva, no debe ser mezclada con otras aguas, porque no la
necesita, el evangelio es perfecto, y contiene todos los elementos
necesarios para que la persona cristiana pueda desarrollarse y
crecer saludablemente Col. 2:18-19.
Debido a la falta de conocimiento Os.4:6 muchos perecen o son
arrastrados por cualquier viento de doctrinas Efes. 4:14 de personas
que ocultan su verdadera identidad, para lograr el xito con sus
sermones filosficos Col.2:4 palabras persuasivas 1Cor. 2:4-5 de
origen psicolgico y carnal, obtener con sus intereses ego centristas,
extraer de los nefitos los recursos para prosperar materialmente Tit.
1:11 2Ped.2:3.
NO SE LE OLVIDE ESTO
====================
01. Estamos en tiempos peligrosos : 2Tim.3:1
02. Lobos vestidos de ovejas.. : Mat. 7:15 Hech. 20:29
03. Pastores asalariados.. : Jn. 10:12-13
04. Son nubes sin agua : 2Ped. 2:17
05. Sepulcros blanqueados. : Mat. 23:237
06. Falsos Apstoles. : 2Cor. 11:13
07. No crea a todo espritu.. : 1Jn. 4:1
08. Apartarn el odo de la verdad: 1Tim. 4.3-4
09. Vestidos como ngel de luz. : 2Cor. 11:14-15
10. No se conforme a este siglo.. : Rom.12:2
11. Examine todo : 1Tes. 5:21
12. Caminos que parecen derechos..: Prov. 16:25
13. Vientos de doctrinas : Efes. 4:14
14. Verdadero fruto : Efes. 5:9
15. Maldito el otro evangelio : Gal. 1:6-9
POR SUS FRUTOS LOS CONOCERIS MAT. 7: 15-20
=========================================
===

D.- QUIERE IRSE CON JESS?


QU TIPO DE UTENSILIO ES USTED?
============================
De acuerdo a lo que dice las sagradas escrituras, usted debe tener
definido qu clase de utensilio es, y para qu sirve, o todava es el
barro en las manos del alfarero, a pesar de los aos, y su larga
trayectoria dentro del Evangelio.
El Apstol Pablo, le menciona a Timoteo, que en una casa grande se
utilizan cuatro tipo de elementos, y para diferentes funciones, ya sea
para honra, o usos viles; 2 Tim.2:20, todos estos artefactos fueron
tomados y puestos en las manos de la persona que les dara la forma
y modelo final, cuando an estaban en su estado natural, y sin forma
alguna. As tambin le sucede a la persona que acepta a Cristo como
su salvador personal, el Espritu Santo comienza el proceso de
elaboracin, y que finalmente lo presenta al Padre como un producto
terminado, para ser ahora utilizado en el rea que el Seor
determine, y conforme a su capacidad y rendimiento.
Los utensilios como: oro, plata, barro y madera, son los mencionados
en el nuevo testamento, para honra, o deshonra.
Algunos creyentes piensan que una menor responsabilidad en Cristo,
menor es el compromiso, esto es un error, porque tenemos el
ejemplo de la entrega de los talentos, y todos deban, y tenan una
cuenta que dar al Seor que los comprometi; es por esta situacin
real, que debemos saber cual es nuestra especialidad o vocacin
dentro de los caminos del Seor, porque si queremos hacernos los
humildes, y engaarnos a nosotros mismos cantando el que a
muchos le gusta tanto T el alfarero, y yo el barro soy, estaremos
siempre evadiendo la voluntad de Dios que quiere limpiarnos para
que llevemos ms fruto, y no estar vegetando en forma hbrida.
Ahora Qu tipo de utensilio es usted en esta casa grande? Para
saberlo hay que preguntarle a Dios en oracin, y pedirle que seamos
para usos de honra, porque si usted no lo sabe, o no se ha dado
cuenta, que en el cielo no se menciona el barro y la madera, se
sealan los elementos de mucho valor, como el oro, y las piedras
preciosas como los diamante.
Si todava no est conforme a lo antes mencionado, el Seor Jehov

le dice a su pueblo Israel ma es la plata, y mo es el oro Hageo


2:8, por lo tanto en esta casa grande, Dios usar para honra los
utensilios de oro y plata, y los tendr en alta estima debido a la
resistencia del material que estn hechos, y al duro proceso que lo
han sometido y en grandes exigencias, y altsimas temperaturas que
debieron soportar en el crisol.
El creyente que sea de honra en el Evangelio de Cristo, debe tener
claro que es un elemento de mucho valor, y que jams olvide que
aunque sea de plata o de oro, seguir siendo un depsito de barro,
para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros.
2Cor.4:7
Cuando el Seor Jesucristo vuelva a buscar a los suyos, nos
alzaremos inmediatamente hacia L, como un especie de imn, que
al pasar cerca de los metales, no todos de adhieren o son atrados
por el magnetismo, slo lo hacen algunos. As tambin ser cuando
el gran acontecimiento suceda, no todos los creyentes se alzarn a
reunirse con Jess.
Preocpese ahora de saber de qu material est hecho, porque de
otra forma ya sabe lo que le suceder.

E.- LA SEGURIDAD DE TU SALVACIN:


LA TOTAL Y PLENA SEGURIDAD, EN LA QUE DIOS GARANTIZA
LA SALVACIN DE TU ALMA.
Hebreos 10:38 (Esto es fe)
=====================
Jn.10:27= Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen..26:
y yo les doy vida eterna; y NO PERECERN JAMS, NI NADIE LAS
ARREBATAR DE MI MANO.
29:= Mi padre que me las dio, es mayor que todos, y NADIE LAS

PUEDE ARREBATAR DE LA MANO DE MI PADRE.


Jn.6:37= Todo lo que el padre me da, vendr a m, y al que a m
viene, NO LE ECHO FUERA.
39:= Que todo lo que el padre me diere, NO PIERDA YO NADA.
Rom.8:1= Ahora no tenemos NINGUNA condenacin.
Rom.8:33= Quin acusar a los escogidos de Dios? DIOS es el que
justifica.
Rom.8:34= Ahora intercede por nosotros
Rom.8:37-39= NADA nos separar del amor de Dios, que es en Cristo
Jess.
Rom.8:30= Fuimos PREDESTINADOS para esta salvacin. Efes.1:51:11
Efes.1:13-14= Somos SELLADOS, y no marcados.
Heb.7:25= Intercede POR SIEMPRE POR NOSOTROS.
1Jn.2:1= Si pecamos, L es nuestro Abogado.
Podramos buscar en la Biblia todos los Versculos, y prrafos que nos
hablan y muestran la garanta, y seguridad de la salvacin de
nuestra alma, pero nos vamos a enfocar solamente en los versculos
de Jn.10:27, y Jn.10:29.
Cuando textualmente dice que no pereceremos jams, ni nadie nos
arrebatar de su mano, es para elevar nuestra fe al ms alto nivel
alcanzado por el hombre, esto significa que no tiene lmites para
incursionar en lo insondable de los misterios de Dios.
Esta fe, no es la fe que sirve para expulsar demonios, ni desarraigar
sicmoros y plantarlos en el mar; porque sta con el tiempo se
termina, y ser la excusa ante Dios.
sta fe va mucho ms all de lo que la mente humana est
habituada con respecto al fervor religioso, con todo el fanatismo
extremo que la mantiene; estamos hablando de entender y
comprender ahora la anchura, la longitud, la profundidad, y la altura
(Efes.17:18) de la ciencia de Dios, en su poderoso, santo, puro, e
infalible evangelio.
Cuando el creyente logra salir de la burbuja que por aos lo ha
mantenido vegetando como un religioso manipulado por sus pares,
ha encontrado la verdadera libertad en Cristo, ya no es un hombre
disminuido y atemorizado por las ideas de otros, se mueren los
perjuicios y prejuicios, no hay temores, ahora nadie le cuestiona su

fe de salvacin.
Cuando se logra esto maravilloso, la mente del hombre se
transforma, y se renueva cada da, nace el inters de or, y escuchar
algo nuevo, ya quedaron atrs los primeros rudimentos, y la
ambicin de la constante bsqueda de Dios no tiene descanso, todos
los das el Espritu Santo lo mantiene activo en su rea favorita que
es la renovacin de la mente, est en paz con todos, y su manera de
hablar es otra, irradia alegra sin darse cuenta, estas virtudes son las
que entre muchas otras, se revelan con absoluta normalidad.
El Seor Jess nos da toda la seguridad de nuestra salvacin, y nos
proporciona calidad de vida y categora espiritual, manteniendo la
humildad que nos identifica y manera de socializar con nuestros
semejantes, cuando despertamos a esta realidad.
Nada, ni nadie est autorizado para cuestionar nuestra fe de
salvacin.
Esta fe maravillosa hace humillar al hombre ante Dios, hasta el polvo
de la tierra, le reconoce en todos sus caminos, le da toda la honra y
la gloria a L.
Con sta fe, el hombre no es materialista, ni apocador, ni agrandado
con otros, no mezcla el evangelio, no es un parsito o germen que
contamina y enferma como epidemia mortal, no es un mediocre o
perdedor, no va a litigio con su hno. No se deprime, no se burla de la
cada de otros. Etc. Etc. Etc
Quien sea el hermano en Cristo que est en una burbuja vegetando
por mucho, o poco tiempo, se est perdiendo lo mejor de su vida que
es la libertad, Dios tambin oye, y responde la oracin de todos, y
tiene misericordia de las vidas que estn en este subterrneo, pero
al salir a la superficie de la esfera en que se encuentra, ahora
comprender al Apstol Pablo cuando dijo que haba guardado la fe,
a Abraham, a Jos, a Eliseo que cuando el pueblo pereca de hambre,
l estaba con los ancianos profetas hablando de los misterios de
Dios.
Librese de los perjuicios, de su ansiedad, del tormento de su
pasado, de la depresin, del temor a perderse.

F.- LOS FALSOS MAESTROS


CONCEPTOS Y CRITERIOS
================
Cuando se habla de obediencia y sometimiento, son trminos o
herramientas que utilizan los dirigentes religiosos para presionar, y
mantener una cohesin grupal, con caractersticas de temor y
miedo.
El egocentrismo autocrtico, fusionado con el narcisismo materialista
eglatra, vanidoso, envanecido y arrogante, son caractersticas
propias de la personalidad de los sujetos que manipulan las sagradas
escrituras, para lograr con xito sus objetivos usureros, buscando
sus propios intereses personales, por medio de la coaccin,
amenaza, intimacin, y exigencia que segn ellos, son imposiciones
totalmente espirituales; adems no conforme con esta dictadura
dominante, emplean versculos Bblicos que minuciosamente han
escogido para formar una doctrina, basada en sus propios
razonamientos y conceptos humanos, y que difieren absolutamente
de la conducta Apostlica, y de mrtires cristianos.
Debemos sealar que toda persona que manipula la Biblia para crear
dentro de una comunidad religiosa un ambiente de miedo colectivo,
es un astuto persuasivo que no slo es un mentiroso que aparenta,
sino que tambin se toma la autoridad de controlar la congregacin,
exigiendo comportamientos, y conductas basadas en sus propios
criterios apcrifos, fabulosos, imitados y fingidos.
La Biblia nos ensea que estamos en tiempos peligrosos, que habrn
hombres amadores de si mismos, harn negocio con la
congregacin, se amontonarn conforme a sus propias
concupiscencias, medran con el Evangelio, lobos rapaces vestidos de
ovejas, sepulcros blanqueados, corrompidos que adulteran la Biblia,
falsos obreros, engaadores y vendedores de almas. Los conoce
UD.? Tiene Ud. Discernimiento para descubrirlos? Examina Ud. Los
espritus? Tiene Ud. La revelacin divina para no ser engaado?.

Las sagradas Escrituras nos dice que antes de la venida de Cristo,


tiene que manifestarse la apostasa primero, esto significa que
muchas personas que militaban dentro de una sociedad cristiana, se
volvern atrs, y negarn a Cristo, por la decepcin, sorpresa,
desilusin, y frustracin que experimentaron cuando se dieron
cuenta que fueron engaados, y utilizados por sujetos que se hacan
pasar por hijos de Dios.
Tambin la Biblia nos dice que no creamos a todo espritu, y que el
rbol se conoce por su fruto.
Cul es el verdadero dirigente cristiano?
Muy fcil saberlo:
El que est para servir, y no ser servido.
El que ora, ayuna, camina, y depende absolutamente de Dios.
El que no le reclama a los hnos. Le reclama al que lo contrat (a
Dios)
El que da su vida por sus ovejas, y busca a la que se perdi.
El que vive por la fe, y no tranza el Evangelio.
El que es guiado por el Espritu Santo en santo temor.
El que no se enriquece con el Evangelio.
El que conoce y entiende a Dios.
El que conoce toda la Biblia, y trata de someterse con la ayuda de
Dios.
El que llora con los que lloran, y re con los que ren.
El que predica con sus hechos, y no da motivos para crtica del
Evangelio.
El que se educa, respeta, sobrio, moderado, madrugador, trabajador.
El que es inteligente y sabio.
El que conoce al enemigo de nuestras almas.
El que se convierte en mrtir.etc.etc.etc..
G.- EL SEOR JESS SE PRESENTA A LA HUMANIDAD COMO:
=========================================
===
01. EL NGEL DE JEHOV : JUECES 13:18
02. ADMIRABLE.. : ISAIAS 9:6
03. CONSEJERO : ISAIAS 9:6

04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.

DIOS FUERTE. : ISAIAS 9:6


PRNCIPE DE PAZ. : ISAIAS 9:6
PADRE ETERNO : ISAIAS 9:6
EMANUEL.. : MAT. 1:23
HIJO DE DAVID. : MAT. 20:30
HIJO DEL HOMBRE.. : MAT. 25:31
HIJO DEL ALTSIMO : LUCAS 1:32
SALVADOR : LUCAS 2:11
EL ESPOSO. : LUCAS 5:34-35
EL RBOL VERDE : LUCAS 23:31
EL CORDERO DE DIOS. : JUAN 1:29
EL AGUA VIVA.. : JUAN 4:10
EL MESAS.. : JUAN 4:25-26
EL CRISTO.. : JUAN 4:25-26
EL PAN DEL CIELO... : JUAN 6:32-33
EL PAN DE VIDA.. : JUAN 6:35
LA LUZ DEL MUNDO : JUAN 8:12
LA PUERTA : JUAN 10:7
EL BUEN PASTOR. : JUAN 10:11
LA RESURRECCIN. : JUAN 11:25
EL MAESTRO. : JUAN 13:13
EL CAMINO. : JUAN 14:6
LA VERDAD... : JUAN 14:6
LAVIDA... : JUAN 14:6
EL CONSOLADOR. : JUAN 14:16
LA VID VERDADERA : JUAN 15:1
EL AMIGO.. : JUAN 15:14
EL QUE JUSTIFICA : ROM. 3:26
LIBERTADOR : ROM. 11:26
LA ROCA. : 1COR. 10:4
EL RESTAUDADOR.. : 2COR. 5:17
EL JUEZ JUSTO. : 2TIM. 4:7
SUMO SACERDOTE.. : HEB. 7:26
PRNCIPE DE LOS PASTORES : 1PED. 5:4
EL ABOGADO : 1JN. 2:1
EL PRIMOGNITO. : APOC. 1:5
EL TESTIGO FIEL.. : APOC. 1:5
EL QUE ES, ERA Y HA DE VENIR.: APOC. 1:8

42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.

PRINCIPIO Y FIN... : APOC. 1:8


EL TODOPODEROSO : APOC. 1:8
ALFA Y OMEGA : APOC. 1:11
PRIMERO Y LTIMO : APOC. 1:17
EL HIJO DE DIOS... : APOC. 2:18
EL SANTO... : APOC. 3:7
LEN DE JUD. : APOC. 5:5
FIEL Y VERDADERO : APOC. 19:11
EL VERBO DE DIOS.. : APOC. 19:13
REY DE REYES.. : APOC. 19:16
SEOR DE SEORES : APOC. 19:16

H.- EL ENTENDIMIENTODE DIOS


TIENE UD. EL ENTENDIMIENTO DE DIOS?
===================================
Entendimiento: Ciencia, conocimiento, inteligencia, prudencia,
sabidura, comprensin, habilidad, discernimiento, lucidez,
mentalidad, sentido.
Daniel 12:10 = Muchos sern limpios y emblanquecidos y
purificados: los impos procedern impamente, y ninguno de los
impos entender, pero los entendidos comprendern.
Jeremas 9:23-24 = As dijo Jehov: No se alabe el sabio en su
sabidura, ni en su valenta se alabe el valiente, ni el rico se alabe en
sus riquezas, mas albese en esto el que se hubiere de alabar: en
entenderme y conocerme, que yo soy Jehov que hago misericordia,
juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehov
El cristiano seguidor o servidor de Jess, que posea la cualidad de
ser hbil de mente, y despierto para la exploracin bblica, se dar
cuenta que las sagradas escrituras est hecha en base a modelos,
frmulas, desafos, metas, claves, pautas, misterios, entre muchas
otras caractersticas propias de su contenido.
Pero en este documento vamos a demostrar que la palabra
ENTENDIMIENTO, es uno de los trminos o clave esencial, para no
ser engaados por nada ni nadie.Prov.28:5

La propuesta que Jehov le plantea al sabio, al valiente, y al rico, es


para lograr descubrir la clave principal del desafo divino, en su
actividad, accin y movimiento, en lo que a justicia se refiere.
Cmo podemos ENTENDER y comprender a Dios?
El profeta Daniel dice que en los ltimos tiempos los entendidos
comprendern.
El Apstol Pablo le dice a Timoteoy e l Seor te d entendimiento en
todo
El Apstol Juan en Apocalipsis dice aqu hay sabidura, el que tenga
entendimiento cuente el nmero de la bestia
Todos los hombres que Dios seleccion tales como profetas, lderes,
Reyes, discpulos y Apstoles, tuvieron un protagonismo distinto el
uno del otro cuando entregaron el mensaje divino a los hombres;
pero en todo lo que hablaron y escribieron inspirados por Dios, no
tenan la capacidad de abrir el entendimiento a las personas, porque
esta virtud la puede realizar solamente Dios en la calidad de su hijo
Jesucristo, con el propsito de conocerle a l, al maligno, los
tiempos, esta generacin, los misterios, el presente, lo porvenir, el
engao, la apostasa, los espritus, al hombre etc., etc.
No se le olvide que fue Jess el que le abri el entendimiento a sus
discpulos para que comprendiesen las escrituras. Lucas 24:45.
La uncin privilegiada que Dios entrega a sus hijos, est sellada en el
corazn de sus escogidos, porque esta cualidad le permite al
cristiano extender sus conocimientos en el temor y humildad hacia
su creador; pero el simpatizante, miembro, seguidor y creyente que
no est muy interesado en entender o adquirir esta virtud, es muy
posible que confe ms en sus experiencias, en sus aos dentro de
su comunidad religiosa, o en sus cargos, talentos y dones.
No se nos olvide que la palabra ENTENDER O ENTENDIMIENTO, se
encuentra desde el Gnesis al Apocalipsis, y que el inters de
nuestro Seor y Salvador, es revelarse cada da hacia nosotros para
que por medio de esta sabidura y ciencia, seamos luminosos e
inteligentes. Lucas 11:36, y que nada ni nadie nos apartar de su
amor. Romanos 8:35-39.
Me permito hacerle estas preguntas:
Qu le pasara a UD. Si se cerraran todas las iglesias evanglicas?
Qu hara u d. si se quitaran todas las Biblia?
Qu hara UD. Si las iglesias evanglicas se unieran a la gran

ramera y ser una de sus hijas?


Si ud. No est preparado para este posible acontecimiento y decae,
se decepciona, y vuelve atrs, es debido a que sigui o sirvi a
Cristo emocionalmente y agradecido por todos los beneficios que l
realizo en usted a manera de bendicin.
El verdadero cristiano hijo de Dios, que se enfrenta a lo antes
mencionado, no se impresiona, nada lo escandaliza, no se deprime,
no se turba, no es apstata, no es infiel, no duda, no se vende, no se
deja engaar, no tranza, aunque caigan mil y diez mil a su diestra,
se mantiene firme, todo lo puede en Cristo que lo fortalece, aunque
quede solo como Elas, no desmaya, y esto es el resultado por algo
que est escrito en la Biblia, y que tal ves usted no le ha dado
importancia o poco inters, porque si queremos ser fiel hasta el fin,
debemos tener el ENTENDIMIENTO que es, LA UNCIN DEL SANTO,
1Jn. 2:20-27.
Los grandes hombres de Dios, se mantuvieron fieles a l, cuando el
pueblo estuvo en idolatra escepticismo, desorientacin, desorden,
caos, persecucin, y diversas manifestaciones apstatas.
Si le nace el inters, Pida ahora con fe la uncin del santo, para que
nadie lo engae, o se turbe su corazn, para que entienda TODAS las
cosas y nadie lo mueva de la
ROCA INAMOVIBLE DE LOS SIGLOS QUE ES JESS, EL HIJO DEL DIOS
VIVIENTE. AMN

También podría gustarte