Nic
Nic
NOMBRE
OBJETIVO
NIC 1
Presentacin de estados
El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentacin de los estados financieros con
propsitos de informacin general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados
financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades
diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la
presentacin de los estados financieros y, a continuacin, ofrece directrices para determinar su estructura, a la
vez que fija los requisitos mnimos sobre su contenido. Tanto el reconocimiento, como la valoracin y la
informacin a revelar sobre determinadas transacciones y otros eventos
financieros
NIC 2
Inventarios
NIC 7
Estado de Flujos de
Efectivo
La informacin acerca de los flujos de efectivo es til porque suministra a los usuarios de los estados
financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar
efectivo y equivalentes al efectivo, as como sus necesidades de liquidez. Para tomar decisiones econmicas,
los usuarios deben evaluar la capacidad que la empresa tiene para
generar efectivo y equivalentes al efectivo, as como las fechas en que se producen y el grado
NIC 8
Polticas contables,
cambios en las
estimaciones contables y
errores
NIC 10
Hechos posteriores a la
fecha del balance
NIC 11
Contratos de
Construccin
NIC 12
NIC 14
Informacin Financiera
por Segmentos
El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las polticas
contables, as como el tratamiento contable y la informacin a revelar acerca de los cambios
en las polticas contables, de los cambios en las estimaciones contables y de la correccin de
errores. La Norma trata de realzar la relevancia y fiabilidad de los estados financieros de
una entidad, as como la comparabilidad con los estados financieros emitidos por sta en
ejercicios anteriores, y con los elaborados por otras entidades.
La Norma exige tambin, a la entidad, que no elabore sus estados financieros bajo la hiptesis
de empresa en funcionamiento, si los hechos posteriores a la fecha del balance indican que tal
hiptesis de continuidad no resulta apropiada.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los ingresos
ordinarios y los costes relacionados con los contratos de construccin. Debido a la
naturaleza propia de la actividad llevada a cabo en los contratos de construccin, la fecha en
que la actividad del contrato comienza y la fecha en la que termina el mismo caen,
normalmente, en diferentes ejercicios contables, por tanto, la cuestin fundamental al
contabilizar los contratos de construccin es la distribucin de los ingresos ordinarios y los
costes que cada uno de ellos genere, entre los ejercicios contables a lo largo de los cuales se
ejecuta. Esta Norma utiliza los criterios establecidos en el Marco Conceptual para la
Preparacin y Presentacin de los Estados Financieros, con el fin de determinar cundo se
reconocen como ingresos ordinarios y costes en la cuenta de resultados los producidos por
El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable del impuesto sobre las
ganancias. El principal problema que se presenta al contabilizar el impuesto sobre las
ganancias es cmo tratar las consecuencias actuales y futuras de:
La NIC 14 original era de aplicacin a las empresas cuyos ttulos cotizan pblicamente y a otras entidades
econmicamente significativas. La NIC 14 (revisada) es de aplicacin a las
empresas cuyas acciones o bonos cotizan pblicamente, incluyendo a las que estn en
proceso de emitir ttulos que vayan a cotizar en mercados pblicos, pero no es aplicable a
otras entidades econmicamente significativas.
Inmovilizado material
NIC 16
NIC 17
NIC 18
Ingresos Ordinarios
NIC 19
Retribuciones a los
Empleados
NIC 20
Contabilizacin de las
Subvenciones Oficiales e
Informacin a Revelar
sobre Ayudas Pblicas
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material, de forma que los
usuarios de los estados financieros puedan conocer la informacin acerca de la inversin que la entidad tiene en
su inmovilizado material, as como los cambios que se hayan
producido en dicha inversin. Los principales problemas que presenta el reconocimiento
contable del inmovilizado material son la contabilizacin de los activos, la determinacin de su
importe en libros y los cargos por amortizacin y prdidas por deterioro que deben
Arrendamientos
El objetivo de esta Norma es el de prescribir, para
arrendatarios y arrendadores, las polticas contables
Los ingresos son definidos, en el Marco Conceptual para la Preparacin y Presentacin de
Estados Financieros, como incrementos en los beneficios econmicos producidos a lo largo
del ejercicio en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como
disminuciones de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio neto y no
estn relacionados con las aportaciones de los propietarios de la empresa. El concepto de
ingreso comprende tanto los ingresos ordinarios en s, como las ganancias. Los ingresos
ordinarios, propiamente dichos, surgen en el curso de las actividades ordinarias de la
empresa y adoptan una gran variedad de nombres, tales como ventas, comisiones, intereses,
dividendos y regalas. El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable y la revelacin de informacin
financiera respecto de las retribuciones a los empleados. En esta Norma se obliga a las empresas a reconocer:
1.- un pasivo cuando el empleado ha prestaado los servicios a
cambio del derecho de recibir pagos en el futuro ;y
2.- un gasto cuando la empresa ha consumido el beneficio economico procedente del servicio
prestado por el empleado a cambio de las retribuciones en cuestion.
La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el
contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicacin, as como en consonancia con el Prlogo a
las Normas Internacionales de Contabilidad. No se pretende que las Normas Internacionales de Contabilidad sean
de aplicacin en el caso de partidas no significativas (vase el Prrafo 12 del Prlogo).
Efectos de las
variaciones en los tipos
de cambio de la moneda
extranjera
NIC 21
NIC 23
NIC 24
Informacin a revelar
sobre partes vinculadas
NIC 26
Contabilizacin e
Informacin Financiera
sobre Planes de
Prestaciones por retiro
Una entidad podr llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes. Puede
realizar transacciones en moneda extranjera o bien puede tener negocios en el extranjero.
Adems, la entidad podr presentar sus estados financieros en una moneda extranjera. El
objetivo de esta norma es prescribir cmo se incorporan, en los estados financieros de una
entidad, las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero, y cmo
convertir los estados financieros a la moneda de presentacin elegida.
2.
Los principales problemas que se presentan son el tipo o tipos de cambio a utilizar, as
como la manera de informar sobre los efectos de las variaciones en los tipos de cambio
dentro de los estados financieros.
Costes por Intereses
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento
contable de los costes por intereses. La
Norma establece, como regla general, el reconocimiento
inmediato de los costes por
intereses como gastos. No obstante, el Pronunciamiento
El objetivo de esta Norma es asegurar que los estados financieros de una entidad contengan la
informacin
necesaria para poner de manifiesto la posibilidad de que tanto
la posicin financiera como el resultado del ejercicio, puedan haberse visto afectados por la
existencia de partes vinculadas, as como por transacciones
reallizadas y saldos pendientes con ellas
La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el
contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicacin, as como en consonancia con el Prlogo a las
Normas Internacionales de Contabilidad. No se pretende que las Normas Internacionales de Contabilidad sean de
aplicacin en el caso de partidas no significativas (vase el prrafo 12 del Prlogo).
NIC 27
Estados financieros
consolidados y
separados
NIC 28
Inversiones en entidades
que desde su reconocimiento inicial hayan sido designadas para ser contabilizadas al valor
razonable con cambios en el resultado del ejercicio, o se hayan clasificado como mantenidas
asociadas
para negociar y se contabilicen de acuerdo con la NIC 39 Instrumentos financieros:
Reconocimiento y valoracin. Estas inversiones se medirn al valor razonable, de acuerdo con
la NIC 39, y los cambios en el mismo se reconocern en el resultado del ejercicio en que
Informacin Financiera
La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el
en Economas
contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicacin, as como en consonancia con el Prlogo a las
Hiperinflacionarias
Normas Internacionales de Contabilidad. No se pretende que las Normas Internacionales de Contabilidad sean de
aplicacin en el caso de partidas no significativas (vase el prrafo 12 del Prlogo).
NIC 29
NIC 30
NIC 31
Informacin a Revelar en
los Estados Financieros
de Bancos y Entidades
Financieras Similares
Participaciones en
negocios conjuntos
NIC 32
Instrumentos
financieros:
Presentacin
NIC 33
NIC 34
Informacin Financiera
Intermedia
NIC 36
El objetivo de esta Norma consiste en establecer los procedimientos que una entidad aplicar
para asegurarse de que sus activos estn contabilizados por un importe que no sea superior
a su importe recuperable. Un activo estar contabilizado por encima de su importe
recuperable cuando su importe en libros exceda del importe que se pueda recuperar del
mismo a travs de su utilizacin o de su venta. Si este fuera el caso, el activo se presentara
como deteriorado, y la Norma exige que la entidad reconozca una prdida por deterioro del
valor de ese activo. En la Norma tambin se especifica cundo la entidad revertir la prdida
por deterioro del valor, as como la informacin a revelar.
NIC 37
Provisiones, Activos
Contingentes y Pasivos
Contingentes
NIC 38
Activos intangibles
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que
no estn contemplados especficamente en otra Norma. Esta Norma requiere que las
entidades reconozcan un activo intangible si, y slo si, se cumplen ciertos criterios. La Norma
tambin especifica cmo determinar el importe en libros de los activos intangibles, y exige la
revelacin de informacin especfica sobre estos activos.
NIC 39
NIC 40
Instrumentos
financieros:
Reconocimiento y
valoracin
Inversiones inmobiliarias
El objetivo de esta Norma consiste en establecer los principios para el reconocimiento y valoracin de los activos
financieros, los pasivos financieros y de algunos contratos de compra o venta de elementos no financieros. Las
disposiciones para la presentacin de informacin sobre los instrumentos financieros figuran en la NIC 32 Instrumentos
financieros: Presentacin. Las disposiciones relativas a la informacin a revelar sobre instrumentos financieros estn en
la NIIF 7 Instrumentos financieros: Informacin a revelar.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las inversiones inmobiliarias y las exigencias
de revelacin de informacin correspondientes.
CONTADURIA GENERAL
CONTENIDO:
TRABAJO PRCTICO DE LAS NIC
ASIGNATURA:
SERVICIOS
ESTUDIANTE:
CANQUI ROCHA LUZ VANIA.
TUTOR:
LIC. VASQUEZ MARTIN.
NIVEL:
FECHA:
3 CBN
23-04-2015