ISSN: 0120-3649
revistascientificasjaveriana@gmail.com
Pontificia Universidad Javeriana
Colombia
Documentos
Existen muchos aspectos de la familia a los cuales hay que dedicar atencin:
el maltrato infantil, la relacin de pareja, los valores familiares, etc. Sin
embargo, hay un tema que viene afectando de manera particular la realidad
familiar de varios pases y continentes. Se trata de la presencia psicolgica
del padre, aun cuando sera ms acertado hablar de la presencia psicolgica
de ambos padres pues en muchos hogares ha desertado por diversos motivos
la figura materna.
Cada da surgen nuevos tipos de familia y seguramente cada uno en su
estilo propender porque sus miembros sean felices. Pero no podemos
olvidar que en la opcin cristiana se valora de manera particular la centralidad
del matrimonio y por tanto la presencia del padre y la madre unidos en la
gratificante pero no menos difcil tarea de educar.
*
NGELA
MARA SIERRA
G.
THEOLOGICA XAVERIANA
159 (2006)
517-524
517
518
1.
Sera necesario contextualizar la encuesta y realizarla a nivel latinoamericano. Qu tan relevante sern estas figuras para los nios y nias latinas,
para los y las adolescentes?
Es vlida entonces la reflexin de Scaparro al respecto. No podemos
quedarnos simplemente con una figura decadente. Tendr la imagen del
padre una recuperacin en el futuro? Con la imagen del padre de nuestro
tiempo comienza a operar el descubrimiento de un nuevo rostro de padre
(Campanini citado por Botero, 2002: 69), como tambin de la madre. Ciertamente deber haber una recuperacin. La personalizacin y la socializacin
de los hijos, las dos grandes tareas de los padres, desmerecen notablemente
cuando uno de ellos falta, por cualquier razn; mxime cuando se hace sentir
el vaco del afecto materno o paterno. (Botero, 2002: 69).
Pero si vamos al fondo del problema, en la mayora de los casos la
ausencia del padre se debe o tiene como causa primera, entre otras, una
carente o dbil relacin de pareja y es ah donde debe apuntar la solucin.
519
520
521
522
2.
BIBLIOGRAFA
ACEVEDO, ANNIE, El rol del padre, diario El Tiempo, 15 de junio de 2003.
BOTERO, SILVIO, Hijos de padres separados, Ed San Pablo, Bogot, 2002.
BOTERO, SILVIO, Pareja y familia: una realidad ideal, San Pablo, Bogot, 2000.
CORTES, RICARDO, Una pareja: dos miradas, Javegraf, Bogot, 2001.
3.
No slo el padre biolgico est llamado a dar una buena formacin tica, valores y
vida a los nios. Un to, un hermano mayor, un abuelo, un padrastro puede llegar a
cumplir el papel de un padre adecuado si se lo propone. As lo afirma lvaro Sierra
Londoo, miembro del instituto de la familia de la Universidad de La Sabana en
entrevista para la revista Cafam (Sierra, 2006: 5).
523
524