Infancia(s) Latinoamericana(s), Entre Lo Social y Lo Educativo. Patricia Redondo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Infancia(s) Latinoamericana(s), entre lo social y lo educativo

Latin American childhood(s), between social and educational

Patricia Redondo*
Resumen
Pensar hoy en la infancia latinoamericana es una
tarea de carcter urgente. Ello significa poder
reflexionar tanto sobre el presente histrico y
social que vivimos en nuestra Amrica Latina
como tambin detenerse a comprender, en clave
poltica, nuestra propia condicin humana,
entendida no como el efecto de las condiciones
bajo las que se ha dado la vida del hombre si no
como aquella que define su existencia por la
propia accin de los hombres.
Los avances logrados en los ltimos aos han
disminuido los niveles de pobreza pero la
desigualdad contina afectando a millones de
personas que habitan nuestra regin, la educacin tiene como principal tarea pedaggica
verificar la igualdad y permitir que la infancia
pueda aadir algo propio al mundo al que llega.
Ampliar las fronteras de lo educativo en el
territorio de lo social exige una posicin enseante sin claudicaciones ni miradas que
estigmaticen a la niez que asiste cada da a las
escuelas en las barriadas populares. Educar
requiere desplazar los lmites de lo posible.

Abstract
Thinking about childhood today in Latin
American is an urgent issue. This means to
reflect about both the historical and social mind
that we live in our Latin America as stopping to
understand, in political terms, our own human
condition, understood not as the effect of the
conditions under which it has given man's life but
as one that defines its existence by the action of
men.
Advances in recent years have decreased levels
of poverty but inequality continues to affect
millions of people living in our region. The
education has as main pedagogical task "verify
equality" and allow children to add something of
their own to the world that they arrives.
Enlarge the boundaries of education in the social
territory, demands a teacher position that do not
give up or looks that stigmatize children
attending each day to schools in the popular
neighborhoods. To educate requires moving the
limits of the possible.

Palabras Clave: Infancias Latinoamericanas; la


cuestin social; educacin; pobreza infantil;
natalidad; la infancia como sujeto poltico.

Key words: Latin American childhoods; the


social question; education; child poverty; birth
rate; childhood as a political subject.

Magister en Ciencias Sociales con Orientacin en Educacin. Docente e investigadora de la Facultad


Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
E-mail: [email protected]

153

PATRICIA REDONDO
Pertenecemos a una regin verde, cruzada por ros, atravesada por cadenas
montaosas, habitada por poblacin afro, mestiza, de centenares de pueblos
originarios que de manera desigual y combinada habitan estas tierras. La
cartografa de nuestro territorio muestra grandes espacios sin poblacin, pero
tambin y en profundo contraste presenta ciudades abarrotadas de millones de
hombres y mujeres, nios, nias que padecen la hostilidad de los conglomerados
urbanos rodeados por barrios que como aros de cada vez mayor empobrecimiento
conforman reas metropolitanas que de manera degradada interaccionan con los
centros urbanos.
De qu hablamos cuando nombramos a Amrica Latina? A qu sujeto nos
referimos al nombrar las infancias como latinoamericanas? Qu movimiento
tenemos que producir quienes educamos en las instituciones educativas, en
espacios socioeducativos de nuestro pas para ser parte de ese universo particular,
el de las infancias latinoamericanas?
Lo que acontece con los nios y nias de un pas es un analizador
privilegiado de las sociedades, esta afirmacin presentada por la investigadora
Sandra Carli hace tiempo atrs contina siendo frtil para pensar el presente de
las sociedades latinoamericanas. Ya que, por una parte, ofrece la posibilidad de
ligar la cuestin de la infancia al conjunto de la sociedad y, por otra, problematizar
los temas sociales desde el punto de vista de la infancia. Creo que para quienes
educamos nos ofrece la posibilidad nica de asumir una posicin clara, en el campo
especfico de la educacin infantil en primer lugar pero sobre todo en el terreno
social y educativo pero tambin en el poltico, econmico y cultural ms amplio.
Si seguimos el hilo de este argumento al preguntarnos: cmo est la
infancia en nuestro pas? Y, cmo estn las infancias latinoamericanas? La
respuesta o las respuestas a dichos interrogantes pueden ser respondidos desde
una mirada ms profunda, compleja y comprometida sobre nuestras realidades
latinoamericanas.
Les propongo -casi como un ejercicio intelectual- cerrar los ojos y extender
la mirada para representarnos Amrica Latina. Una regin variada en sus
geografas, bordeada por mares y ocanos, con desiertos, cordilleras montaosas,

154

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


bosques y frondosas selvas que circundan las cuencas hdricas que abren la
posibilidad de la comunicacin dentro del continente an no desarrollada. Pero
sobre todo, es un extenso territorio hablado por centenares de lenguas originarias
construidas a lo largo de miles de aos, muchas de las cuales hoy estn en peligro
de extincin1.
La cartografa latinoamericana presenta un mapa cultural nico, donde el
castellano y el portugus como lenguas estndares comparten territorios lingsticos con aquellas propias de los pueblos originarios como el wich, el mapuche, el
quechua, el guaran, el quich, el aimara, nahualtl, maya, entre tantas otras. Es
una regin verde, sonora y de una riqueza cultural incalculable, pero que al mismo
tiempo y como traumtico contrapunto, es extremadamente pobre social y
econmicamente, desde hace siglos.
Pensar hoy en la infancia latinoamericana es una tarea de carcter urgente.
Ello significa poder reflexionar tanto sobre el presente histrico y social que vivimos
en nuestra Amrica Latina como tambin detenerse a comprender, en clave
poltica, nuestra propia condicin humana, entendida no como el efecto de las
condiciones bajo las que se ha dado la vida del hombre si no como aquella que
define su existencia por la propia accin de los hombres (Arendt, 2007).
La infancia representa un analizador privilegiado de la sociedad
latinoamericana hoy pero tambin refleja el carcter de la condicin de la
existencia humana (Arendt, 2007:23). La situacin de la infancia latinoamericana
muestra con crudeza una profunda desigualdad social que produce efectos
traumticos y singulares en las nuevas generaciones. Ello puede observarse a pesar
de los logros obtenidos por algunos de los pases latinoamericanos, como por
ejemplo Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, entre otros, por
superar el estado de pobreza extrema de millones de nios y nias 2.
La pobreza infantil, las marcas tempranas de la marginalidad y la exclusin
determinan destinos y biografas anticipadas (Frigerio, 1992) que ubican a los
recin llegados al mundo en una posicin de inferioridad y subalternidad desde el
inicio. Esta situacin es de una enorme gravedad ya que condiciona su existencia
desde la cuna. Si partimos de reconocer que la natalidad representa para la

155

PATRICIA REDONDO
humanidad la oportunidad de lo nuevo, de su continuidad y discontinuidad, del
milagro, nos dir la filsofa Hannah Arendt; el hecho de que millones de nios y
nias latinoamericanos nazcan condenados a la miseria se constituye en un reto
ineludible para que sea asumido por nuestras sociedades latinoamericanas sin que
transcurra un da ms.
En la direccin que nos ofrece el pensamiento arendtiano, la natalidad, la
llegada de los nuevos, representa en s misma la posibilidad de alterar lo dado y
de establecer la continuidad de la humanidad pero tambin su discontinuidad. Los

nuevos portan un enigma y poseen la capacidad de empezar algo nuevo, ya que,


como lo expresa la filsofa, los hombres aunque han de morir, no han nacido para
eso sino para comenzar (Arendt, 2007: 9). En definitiva, su llegada le permite al
mundo, a este mundo cargado de injusticias y desigualdades, imaginar lo
posiblemente otro, lo humanamente otro al instalar la posibilidad siempre
abierta de inauguracin de un nuevo comienzo de la historia.
Como contrapunto, nuestras infancias latinoamericanas requieren ser
recibidas. Recibir, es hacer lugar, es abrir un espacio digno para ser habitado. En
Amrica Latina se torna necesario aceptar esta responsabilidad en este presente
respondiendo a la llamada de los que nacen, de los que llegan a nuestro mundo
(Larrosa, 1998).
Ensear, educar, expresan un modo de estar en el mundo para quienes lo
ejercemos en las tierras latinoamericanas y representa sin lugar a dudas la manera
de asumir un compromiso con los nuevos, con los recin llegados a nuestras
latitudes, de Oaxaca a Tierra del Fuego, de Caracas a Beln, de Santiago a Quito.
El porvenir de la niez latinoamericana est estrechamente ligado a que una
Amrica Latina / otra asuma; desde su pasado, cargado de despojos pero tambin
de una historia de luchas independentistas, libertarias y emancipadoras; un
presente que incluya en trminos de justicia a la infancia como sujeto poltico de
cara al porvenir.
La pregunta por el maana encierra un interrogante por la justicia. El
respeto por la justicia ms all del presente incluye tanto a aquellos que no estn
ah como a aquellos que no estn ya o que an no han llegado (Derrida, 2000).

156

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


Interrogarnos sobre el futuro incluye tambin la pregunta por la infancia, las
infancias pobres, las infancias desharrapadas que educ Simn Rodrguez.
S, como lo hemos planteado, la cuestin de la infancia remite a la natalidad
y a la capacidad de la sociedad de agregar algo propio al mundo, nuestra responsabilidad pblica con las generaciones nuevas se torna irrenunciable e indelegable.
Es necesario entonces volver a ligar la relacin entre la infancia y la poltica, en el
sentido de la accin y la praxis, y desplazar la preponderancia de las retricas
prolijas sobre los derechos de la infancia que no alteran los ncleos duros de la
reproduccin de la desigualdad.
En este marco, la educacin desde edades tempranas representa una deuda
de la sociedad y del Estado para llegar justo a tiempo y tambin una apuesta por
las nuevas generaciones en trminos de una batalla cultural central. Analizar las
realidades educativas y sociales actuales requiere acercar el porvenir a la mesa de
nuestros debates para que no haya ni un nio, ni una nia que no reciban lo que
les corresponde.
Asimismo, en muchos de los pases latinoamericanos nos hallamos frente a
la paradoja de haber conquistado un aumento sustantivo de la legislacin que
protege a la niez, al mismo tiempo que se descarga de manera brutal sobre las
nuevas generaciones la violencia estructural provocada por la desigualdad de
nuestras sociedades. Las muertes evitables en cada pas asumen particularidades
diferentes pero en todos asoma un escenario abismal. Florecen los derechos de la
infancia y de manera simultnea se multiplican las muertes que la tienen como
vctima.
La Argentina no escapa a dicha situacin, nios, nias, adolescentes y
jvenes de sectores populares son vctimas del gatillo fcil de las fuerzas de
seguridad, de la trata de personas o de las redes de narcotrfico convirtindose en
noticias de los medios que de manera obscena insisten en presentar a los rostros
infantiles como delincuentes y peligrosos3. Las ciudadanas infantiles son
horadadas por la desigualdad y los efectos de un proyecto biopoltico que las
empuja a la mera sobrevivencia y exclusin (Bustelo, 2007). El discurso de la

157

PATRICIA REDONDO
proteccin y la experiencia de la violencia y la represin son el anverso y el reverso
de la experiencia social y poltica de las infancias populares latinoamericanas.

Cmo mirar Amrica Latina?


La construccin de una mirada dirigida a la infancia latinoamericana requiere desde
el punto de vista que proponemos en este texto una operacin de enmarcamiento 4
que establezca las coordenadas que permitan una mayor com-prensin de las
realidades que analizamos.
El capitalismo latinoamericano
despus de un siglo y medio de haberse instaurado como el modo de
produccin predominante en la mayora de las economas de la regin, y pese
a haber experimentado perodos de altas tasas de crecimiento econmico,
muestra que nuestros pases continan sumidos en el subdesarrollo5 (Born,
2009: 11).

y que an se debaten entre el atraso y la exclusin, entre la extrema concentracin


de la riqueza y la pobreza y la marginalidad.
A una dcada del comienzo del siglo XXI, las condiciones de vida de millones
de habitantes an lindan con la supervivencia y la ms absoluta y obscena miseria.
Amrica Latina posee el grado ms alto de desigualdad en el mundo y, por lo tanto,
de injusticia; ste es el taln de Aquiles de los actuales gobiernos democrticos
que, a pesar de sus esfuerzos, enfrentan la herencia de siglos de despojo sistemtico, a lo que se le suman los efectos del neoliberalismo que profundiz la brecha
de desigualdad a una escala indita para algunos pases, como en el caso de la
Argentina que aplic el modelo neoliberal sin reservas durante la dcada del
noventa con el terreno allanado para ello por la dictadura militar.
Al mismo tiempo, este comienzo de siglo presenta un cambio favorable en
la historia del continente, en una fase de construccin de alternativas al modelo
impulsadas por los actuales gobiernos progresistas que ha permitido que en los
ltimos aos millones de personas hayan salido de la situacin de pobreza extrema.
Sin embargo, el punto de partida de estas pginas requiere sealar que todava el
subdesarrollo provoca que las democracias latinoamericanas no alcancen -incluso

158

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


cuando se lo proponen- a revertir la ausencia de los ms elementales derechos
humanos. As, persiste la desigualdad en nuestro continente que enmarca los
actuales procesos sociales, econmicos, polticos y culturales y nos aproxima, casi
como una lente que va ajustando su foco, a la multiplicidad de realidades diversas
y complejas que configuran las condiciones de la vida cotidiana de nios y nias
en los pases latinoamericanos.
Las infancias pobres y/o excluidas instaladas en la fragilidad social, en la
peligrosidad de los mrgenes, en la trampa integradora de la asistencia, en la
vulnerabilidad como frontera o pasaje hacia la exclusin, se constituyen en sujetos
sujetados a la privacin pero tambin en sujetos deseantes de otros futuros
(Redondo, 2004).
La pobreza afecta a la juventud latinoamericana en forma desproporcionada
y en el caso de los nios y nias, cuando no est presente un Estado activo que
promueve polticas dirigidas a la niez, las condiciones de vida de la infancia
dependen exclusivamente de su origen social, su gnero, su etnia y grupo familiar
de pertenencia. En definitiva su cuna de nacimiento. Las fotos de la cuna de la
desigualdad, que bien ha fotografiado Sebastin Salgado en el mundo, trazan un
panorama que muestra con claridad los condicionamientos que la pobreza y la
desigualdad presentan para los futuros de la infancia si no se llega a tiempo Qu
movimientos educativos y sociales son necesarios en nuestros pases para
desplazar la posicin de la infancia en los territorios de la desigualdad? Cules son
las tareas principales para comprender las urgencias a ser resueltas en el terreno
educativo y social de este universo particular?
Lo que acontece con los nios y nias de un pas se constituye en un
analizador privilegiado de las sociedades, esta hiptesis presentada por la
investigadora Sandra Carli contina siendo frtil para pensar el presente de las
mismas (Carli, 2006), ya que ofrece la posibilidad de ligar la cuestin de la infancia
al conjunto de la sociedad y permite problematizar los temas sociales, polticos,
econmicos y culturales desde el punto de vista de la infancia como sujeto poltico.
Si seguimos el hilo de este argumento cabe preguntarnos de qu modos cada
sociedad latinoamericana atiende la infancia de su pas para luego poder imaginar

159

PATRICIA REDONDO
y trazar las principales lneas de polticas pblicas necesarias para alojar a las
nuevas generaciones y garantizar de manera efectiva sus derechos.
El interrogante sobre cmo viven hoy su niez las infancias latinoamericanas? nos conduce a una infinidad de respuestas que requieren ser analizadas
desde una mirada ms profunda, compleja y comprometida que no es posible
abordar en este texto. S, destacar la relevancia de las polticas dirigidas a la niez
que en varios pases ha permitido disminuir la situacin de pobreza extrema e
indigencia de millones de nios y nias, como en el caso de Argentina y Brasil,
cuando asumen un carcter ms universal aun cuando persista la pobreza y la
indigencia que genera el trabajo infantil, entre otros problemas, de largusima data
en la regin.
En el caso argentino La Ley de Asignacin Universal (AUH) 6, que alcanza a
ms de tres millones y medio de nios y nias, signific la salida de la situacin de
pobreza de la franja ms vulnerable de la infancia y rompi una relacin tutelar
establecida en dcadas anteriores, ya que los beneficios de las polticas focalizadas
neoliberales durante los noventa tenan como contraparte el tutelaje y el asistencialismo. En este caso los modos de acceso a la asignacin por cada nio o nia
interrumpe la relacin clientelar de las poblaciones excluidas con quienes se
aproximaban con planes, beneficios o prebendas para instalar una asignacin de
proteccin social en trminos ms democrticos.
En el caso de Brasil, el Estatuto de la Niez y la Adolescencia ofrece
garantas y prioridad absoluta a la infancia en todas las polticas pblicas y, sin
duda, existe un antes y un despus de esta legislacin. Sin embargo, subrayan
especialistas y activos militantes por los derechos de la infancia brasilea, las
formas de vida concreta no siempre estn en sintona con los avances de la nueva
ley (Mller, 2011).
Los avances en muchos de nuestros pases son significativos y relevantes,
sobre todo en la fase de dominacin capitalista, en la que se contina requiriendo
de un papel muy activo del Estado en el campo de las polticas dirigidas a la niez,
pero tambin de la sociedad civil y sus organizaciones sociales para asegurar la
presencia estatal y favorecer el propio protagonismo de la infancia.

160

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


Un taln de Aquiles para las sociedades democrticas latinoamericanas es
el trabajo infantil. Las infancias trabajadoras son una imagen cotidiana en nuestras
tierras. En las grandes urbes, en zonas rurales7, en las minas, en el trabajo
domstico, entre otras formas de explotacin los nios y nias son explotados
incluso bajo formas veladas de trabajo esclavo; la mendicidad, la prostitucin, que
ubican de manera alarmante a la niez latinoamericana en una situacin de
extrema vulnerabilidad.
En el caso de Mjico, en la zona de Chiapas, donde se concentran los ndices
ms altos de pobreza de dicho pas, el 32% de la poblacin chiapaneca pertenece
a grupos indgenas. Muchos nios y nias se ven obligados a enfrentarse desde
muy temprana edad al trabajo saliendo a la calle a la bsqueda de formas alternativas de sobrevivencia solos o juntos con sus madres (Buatista, 2006).
En el Paraguay, casi cincuenta mil nios, de un total de medio milln que
trabajan en el pas, lo hacen bajo la forma del criadazgo 8, una forma sutil de
servidumbre en casas de familias. La naturalizacin del trabajo infantil domstico
con frecuencia se oculta bajo las formas del amor o del cuidado encerrando la
explotacin infantil condenada por toda la jurisprudencia vigente.
Asimismo, el discurso de la proteccin, que ha ampliado significativamente
los derechos de la infancia, convive con las muertes evitables de nios y nias que
da a da se multiplican a lo largo y ancho de nuestras tierras latinoamericanas. En
el caso argentino, son visibles la reproduccin de cadenas de violencia (Auyero y
otro, 2013) que de manera ordinaria se establecen en los barrios populares
teniendo como vctimas principales a los ms jvenes. Este contrapunto marca
tensiones an no resueltas que son aprovechadas para aumentar el miedo y
alimentar el discurso de la seguridad.
Los nios/adolescentes se tornan peligrosos y en ese desplazamiento discursivo se produce un borramiento de los derechos para el sentido comn de la
sociedad, ya que se borra la posicin de nio como sujeto que responsabiliza a la
sociedad como garante de sus derechos para pasar a ser criminalizado como pobre
y peligroso. De ese modo, aumenta el clamor de ms medidas de penalizacin y

161

PATRICIA REDONDO
de presupuesto en seguridad o, de su eliminacin directa bajo la pantalla de la
culpabilidad.
El discurso del miedo provoca, como sugiere Bustelo parafraseando a
Agamben, la existencia de un nio sacer que aunque representa el inicio de la vida,
conlleva la amenaza de que sta pueda ser suprimida de manera impune. Miles
de nios y nias (latinoamericanos) son eliminables o desechables y la
caracterstica bsica es que su muerte no entraa ninguna consecuencia jurdica
(Bustelo, 2007: 25).
La baja de la imputabilidad ha pasado a ser tema de agenda en muchos de
los pases latinoamericanos encontrando en los medios de comunicacin hegemnicos la caja de resonancia imprescindible para generar el consenso que permita
judicializar a la infancia pobre. En Argentina la denuncia de los organismos de
derechos humanos, como las de los movimientos sociales, no han logrado frenar
el aumento de asesinatos de nios y jvenes en manos de la polica o del
narcotrfico9, incluso con investigaciones que dan cuenta que los datos sobre
delitos juveniles no justifican la solicitud de baja de la edad de imputabilidad de
diecisis a catorce aos.
A veinticinco aos de la Convencin sobre los Derechos del Nio, las
muertes de ms de doscientos adolescentes y jvenes, en una provincia que a su
vez cuenta con los mejores proyectos culturales pblicos dirigidos a la infancia, dan
cuenta de las contradicciones y tensiones que se entrecruzan en el terreno poltico.

Queremos luchar por cosas buenas, expresan los jvenes de barrios populares
que definen sus lugares de vivienda como barrios precarios donde el narcotrfico
y la polica los amenazan cotidianamente Cules son los matices y los claroscuros
del discurso del poder dirigido a la niez? Hay porvenir posible si la brecha entre
lo que se enuncia como derecho y lo que se efectiviza es cada vez mayor? El debate
est abierto; los nios, adolescentes y jvenes toman la palabra.

La cuestin social y la educacin


Para sumergirnos en el vnculo entre lo social y lo educativo es importante sealar
que desde la pobreza -ya condenada moralmente por la doctrina de la caridad

162

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


cristiana, nombrada en las actas de la Iglesia en el siglo XII (Geremek, 1998)hasta la difusin generalizada de la categora de exclusin, no hace ms de cinco
dcadas, ha corrido mucha agua bajo el puente. Si bien y con excesiva frecuencia
se utilizan como sinnimos tanto la categora de pobreza como la de marginalidad
y/o exclusin, las mismas hacen referencia a universos empricos y conceptuales
bien distintos que requieren un estudio y desarrollo particular (Redondo, 2004). En
este sentido, respecto de lo que nos concierne en tanto enseantes o implicados
en los procesos educativos y/o sociales es apropiarnos de los elementos tericos
que permitan entender las lgicas en las que se sostienen los procesos de
exclusin, tanto en sus dimensiones histricas como de actualidad (Nez, 2002:
50).
Como bien nos lo ensea y plantea Robert Castel (1997) en sus
innumerables trabajos, nos hallamos frente a sociedades posindustriales que
alientan procesos de individualizacin no colectivizados, lo que permite que quienes
cuentan con el capital, modelen en su beneficio la relacin con el trabajo,
usufructuando y naturalizando la cada de los derechos sociales, polticos,
econmicos y laborales conquistados durante el siglo XX, para individualizar una
relacin contractual donde cada uno negociar su posicin social de manera
individual. La diferencia est en que esta individualidad para unos est asentada
en recursos objetivos y protecciones colectivas y, en otros, se suma a una posicin
extrema de vulnerabilidad y exclusin que ser el ltimo eslabn de una cadena
de desprotecciones; ello tambin se expresa en las trayectorias escolares.
Estos procesos de individuacin hoy se presentan como el rostro de una
sociedad cada vez ms fragmentada, ello se expres en los noventa en el campo
de las polticas sociales al momento de desplazar la idea de derecho a la de
beneficio. La cuestin ligada al papel del Estado como garante de los derechos de
quienes menos tienen es crucial; "repatriar a los que han cado" (Castel, 1997:
478) es una de las batallas centrales de la democracia que no puede depender de
las instituciones que tambin son individualizadas por efectos de una polarizacin
fragmentada. Los matices entre polticas de insercin o integracin timonean el

163

PATRICIA REDONDO
rumbo hacia nortes diferentes, en un caso, son un paliativo, en el otro abren una
oportunidad y una posicin ciudadana.
Un eje relevante para ser debatido y ampliado por quienes se vinculan a
este campo es pensar la relacin entre desigualdad y educacin o su reverso,
igualdad y educacin para analizar de qu modos se traduce en la experiencia de
ser nio, adolescente o joven en nuestro pas. Hoy no es suficiente describir la
desigualdad social y su expresin en el terreno educativo, por el contrario, la tarea
principal es recuperar, ampliar y profundizar la relacin entre igualdad y educacin.
Para ello, partimos de ubicar a la educacin desde un sentido poltico
centrada en la transmisin de la cultura que permita a su vez la posibilidad de
transformacin de la posicin de los sujetos desde la subalternidad al campo de
los derechos. Ello ubica lo educativo en el territorio de una disputa mayor por lo
comn, ligada a los derechos sociales y como un bien social a ser repartido y de
responsabilidad prioritaria del Estado por garantizarlo como as lo expresa la Ley
de Educacin Nacional (LEN)10.
"Como afirmamos la enseanza moderna, en general se erigi sobre un
discurso democrtico e igualador. Los significantes educacin e igualdad
configuraban una unidad de sentido, en la cual una implicaba necesariamente
la otra" (Bordoli, 2006: 187).

Dada ya la expansin del sistema educativo, desde finales del XIX hasta
mediados del XX, la escuela en el Ro de la Plata se eriga como garante de la
igualdad que permitira el desarrollo individual al mismo tiempo que el del pas.
Este mandato homogeneizador, no sin exclusiones, cumpli con la tarea que an
circula en el imaginario casi como un mito: el de una escuela igual para todos
(Redondo y Thisted, 1999).
A pesar de ello, de este resto discursivo que le otorga a la escuela pblica
un rango o capacidad igualatoria, desde mediados de los setenta, instalada ya la
crisis de la educacin en el sistema educativo argentino e iniciado el despojo
material y simblico, la potencialidad del binomio igualdad y educacin es
desmontado junto con el desmonte de nuestro pas. Otras sern las polticas que

164

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


en pos de la calidad y la equidad destruiran la posibilidad de que la escuela genere
condiciones para alterar las realidades de origen social, etnia, gnero, etc.
Un nuevo glosario hace cua en el sistema educativo y en el discurso
docente, la lgica focalizada de las nuevas configuraciones de la poltica social
altera el sentido universal -y tambin excluyente- de la lgica educativa, en
particular la escolar. Una profunda transformacin ideolgica sobre el para qu de
la escuela. Un tejido singular se ha producido, un efecto de distincin "entre
escuelas" de acuerdo al programa que las cobija y un aprendizaje novedoso que
ensea que cuanto peor est la escuela ms recursos recibe, sin que se alteren
cuestiones ms estructurales vinculadas a los puestos de trabajo, la organizacin
del currculum, la organizacin del tiempo y el espacio, entre otros.
Las escuelas bajo plan aprenden a conseguir "la ayuda" del Estado pero
este aprendizaje las desplaza de la rbita de los derechos sociales, obtener esta
asistencia implica que parte de la energa institucional deba volcarse a cubrir y
responder a los requisitos del programa o proyecto en el cual se inscribe, incluso
cumplimentando los espacios de capacitacin que ello demande. As no se
constituyen en experiencias alternativas, por el contrario, se afianza un saber
generalizado, en especial por los directores y equipos institucionales: la mano del
Estado que hoy da, maana quita, por lo tanto hay que conseguir todo lo que se
pueda mientras el viento sople a favor.
Esa ayuda o presencia estatal no modifica o talla en s misma las concepciones sobre la pobreza y la exclusin de quienes ensean, ni altera las condiciones
de produccin de otra propuesta educativa ya que no se ancla en un debate poltico
y educativo que profundice la posicin de los sujetos educativos en una inscripcin
histrica y social ms larga con vistas a otros futuros, a otro porvenir. Este es el
ncleo duro que persiste todava en la escena escolar.
Las formas que asume en cada gestin de gobierno el lanzamiento y puesta
en marcha de polticas socio-educativas saturan su discurso sobre la construccin
de una ciudadana ms plena, pero la misma se limita cuando ello llega va plan,
diluyndose la representacin de los nios/as, adolescentes y jvenes sobre

165

PATRICIA REDONDO
aquello que les corresponde, les pertenece por derecho y que obliga a la sociedad
civil y al Estado a garantizar.
En una misma escuela pueden superponerse planes y proyectos que ubican
a los/las directores como gestores de los mismos, casi como gestores de la pobreza
y al resto como beneficiarios, los derechos sociales y entre ellos los educativos se
lican en la prctica cotidiana en contraposicin al discurso que se enuncia en pos
de la construccin de una escuela democrtica. La apuesta por el reparto del bien
educativo como bien social requiere de la multiplicacin de espacios de polticas
pblicas universales traccionadas por lo particular, pero sin subsumirse en la pura
diferencia.
Por ello, nos interesa enfatizar junto a Adriana Puiggrs (1990), que hoy,
en momentos en que se avizoran otras posibilidades de distribucin del ingreso y
de la riqueza, la educacin se constituye como un campo problemtico y que la
presencia de elementos de otros procesos sociales o, por el contrario, de elementos
educativos en otros procesos sociales, como conflictivos, ms que limitar, abren
otras puertas que requieren de la osada para ser atravesadas.
Comprender lo social y su relacin con lo educativo incluye contar con otras
categoras de anlisis con las cuales aquello que se presenta como lmite para la
tarea de educar sea problematizado para modificar el punto de vista de partida.
Pero no para simplificar lo social a una cuestin de contexto que siempre se lo
ubica como lmite, frontera, imposibilidad para la enseanza. Es urgente cambiar
la mirada y complejizar la comprensin de lo que acontece en el campo educativo
y que atraviesa la vida escolar para anclar all las transformaciones necesarias. El
riesgo actual es que las mejoras en las condiciones de vida de las infancias
populares no alteran las representaciones que sobre ellas se construyen sobre sus
destinos escolares.
En el caso de las escuelas de sectores populares desde mi experiencia
observo que an seguimos pensando con frecuencia en sujetos mnimos y de esa
manera quienes educamos respondemos a los requerimientos del capitalismo
tardo de formar individuos con cierta capacidad instrumental para consumir y
ejercer ciudadanas de baja intensidad (O'Donnell, 1993).

166

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


Desde la perspectiva que se propone, muchos problemas vinculados al
fracaso escolar y la discontinuidad en las trayectorias escolares, pueden ser
abordados desde polticas sociales integrales y activas dirigidas a la infancia que
no necesariamente se centren slo en los dispositivos escolares. Es ms, cuanto
ms se atiendan y resuelvan las problemticas que se presentan en las comunidades educativas garantizando los derechos sociales a la vivienda, a la salud, a
un trabajo digno, a un espacio urbano con acceso a la cultura y al deporte, se
curvar la vara tambin en el terreno educativo.

Infancias pobres y educacin, la cuestin de la igualdad


En las dcadas pasadas en la Argentina, eran innumerables los relatos de los
docentes sobre la impotencia, el dolor del da a da, ante los cuales, directores y
directoras se vean obligados a enfrentar la crudeza del hambre, la prdida del
trabajo y el desamparo cotidiano de los grupos familiares, tambin los propios.
Frente a ello, las resistencias y las solidaridades se multiplicaron, las escuelas de
sectores populares o que estaban ancladas en barriadas de trabajadores fueron la
caja de resonancia y, tambin, los lugares que posibilitaron otras respuestas y otros
destinos a los que la exclusin determinaba de manera inexorable.
En ese momento los docentes argentinos no podan imaginar el futuro de
sus alumnos ni el propio, tampoco el de la escuela. La imposibilidad de imaginar
otros futuros posibles se conjug con frecuencia con las representaciones
estigmatizantes de los grupos familiares. Ser pobre, marginal o excluido pas a ser
peligroso social en una relacin de equivalencia discursiva que los discursos
hegemnicos supieron reproducir con eficacia.
En la Argentina actual, la realidad es diametralmente otra. La disminucin
de la pobreza y la exclusin, la puesta en marcha de un conjunto polticas sociales
y educativas en sentido contrario al proyecto neoliberal, presentan otro escenario
para los profesores y profesoras en las escuelas. Sin embargo, aquellas
representaciones construidas sobre los otros como pobres y excluidos, se han
cristalizado y se contina mirando y nombrando la cotidianidad escolar con lentes
fuera de foco.

167

PATRICIA REDONDO
Los otros, los alumnos y alumnas que hoy estn dentro de la escuela son
reconocidos como sujetos de derecho pero, al mismo tiempo, un poderoso espejo
meditico les muestra a los docentes una imagen de peligrosidad y violencia que
se instaura como propia por parte de los profesores y socava la posicin anterior.
A los chicos no les interesa la escuela, ac nuestros alumnos son particulares,
ayudan a trabajar con el carro, no estn acostumbrados a cuidar lo que tienen,
son algunas de las expresiones de docentes11 que no hallan en sus alumnos reales
aquellos que esperaban o para los cuales fueron formados.
Sin embargo, la escuela pblica en la Argentina demarca un territorio
particular en el terreno social que le permite ocupar un lugar relevante en las
barriadas populares. Por su historia institucional, por ser parte de la construccin
del barrio al que pertenece, por haber surgido a partir de las demandas de la
comunidad, por ser un lugar al que hay que ir obligatoriamente, por diferentes
factores, contina siendo una referencia.
La escuela pblica en la Argentina -incluso, aquella donde su desprestigio
es notable- ocupa un punto en la cartografa de los barrios populares que deja una
marca no slo porque representa sin duda la presencia del Estado, sino tambin
porque, como una institucin pblica, sostiene una temporalidad que frente a la
velocidad neoliberal intent ser borrada y que gracias a las luchas docentes 12 a lo
largo y ancho del pas an persiste.
El espacio escolar marca una temporalidad ligada a la enseanza y al
aprendizaje. Un tiempo inscripto en una serie histrica ms larga, en una filiacin
a un relato, a una secuencia intergeneracional que adquiere un espesor propio en
los barrios. La escuela representa el tiempo cronolgico, el chronos, pero tambin
aloja la posibilidad del tiempo de la experiencia. El tiempo de la escuela, desde una
perspectiva tradicional, es un tiempo lineal y mensurable aunque tambin es
posible pensar la escuela como el encuentro con otro tiempo como algo
extraordinario (Kohan, 2013).
En las comunidades, los adultos cargan de sentido la escolaridad de sus
hijos, nietos y sobrinos (Fonseca, 1998; Redondo, 2004; Crego, 2012) incluso,
cuando ellos mismos no pudieron terminar sus estudios o recin lo estn haciendo

168

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)


como adultos en los Programas estatales destinados a ellos para la finalizacin de
la escolaridad primaria y secundaria con modalidades propias.
La escuela abre sus puertas todos los das, millones de nios y nias,
adolescentes, jvenes y adultos asisten a ella, hasta el momento sigue siendo la
nica institucin con la capacidad de alojar a las nuevas generaciones cada da, a
pesar de todas las dificultades. Para quienes por aos hemos educado en barrios
complejos, con enormes dificultades y carencias, desde cloacas, asfalto, servicios
de salud y registros civiles, en esos territorios a los que parece que nadie ni nada
llega, all hay una escuela pblica.
Ello no es justamente un gesto romntico, todo lo contrario. Inversamente,
parte del arrasamiento de lo pblico que produjo la reforma educativa en el sistema
es justamente, la prdida del sentido de la presencia de los maestros y profesores
cada da, en el da con da, como diran los zapatistas, en las escuelas, en las aulas
pero sobre todo, ocupando la dimensin pblica de la escuela.
La pregunta que se abre, es para qu y por qu abrir la puerta de la escuela
cada da, con qu objetivos? All aparecen un conjunto de retricas que han
cargado a los discursos educativos de una enorme prolijidad. Respuestas tales
como la formacin de ciudadanos crticos, dar herramientas para la vida, incluir
a los jvenes, entre otras, organizan un discurso docente ms tecnocrtico pero
ms vaco en trminos pedaggicos.
La escuela parece quedar detenida en el tiempo respecto de su organizacin
escolar, en las lgicas de poder que la organizan y en sus modos de produccin
institucionales. Todava, quienes nos dedicamos al oficio y al trabajo de la
enseanza, debemos animarnos a preguntar con honestidad intelectual: qu es
lo que encorseta nuestras prcticas pedaggicas? despojndolas de los sentidos
necesarios para vitalizarlas, cmo poner en cuestin nuestra propia conformidad
con lo dado? y desnaturalizar aquello que se repite cotidianamente.
Es importante destacar la importancia de que quienes ensean puedan
preguntarse con coraje sobre sus propios movimientos frente a los problemas
viejos y nuevos de la pedagoga; problemas, que an tienen vigencia o que pueden
ser puestos nuevamente en discusin. Como la preocupacin de Dewey a principios

169

PATRICIA REDONDO
del siglo XX por la relacin entre la educacin y la democracia, o por el vnculo
entre la educacin y el trabajo.
La construccin de una escuela democrtica es el pan de cada da de la
educacin latinoamericana, vestigios de la historia reciente, resabios de autoritarismo y nuevos problemas para pensar la transmisin y la memoria sitan en
nuestros pases debates de mucha relevancia. La batalla por los derechos humanos
y los derechos sociales tiene amplia resonancia en el trabajo educativo. Cmo
alojar en trminos de hospitalidad a las infancias latinoamericanas sin abandonar,
sin dimitir de nuestras responsabilidades pblicas?
Quiz, es momento de que profesores y profesoras incluyamos en la
discusin sobre la educacin y su futuro nuestras propias representaciones sobre
el presente y el porvenir de nuestros alumnos y estudiantes sobre todo de sectores
populares. Tal vez, all radique uno de los nudos que deben ser desatados. Ya que,
si se contina considerando que a los alumnos y sus grupos familiares no les
interesa la escolaridad, faltan porque s, no cuidan lo que se les da y no
comprenden lo que se les ensea, pocas son las expectativas que se le otorgan
para que puedan avanzar.
Una de las tareas principales para pensar la escuela hoy en el contexto
latinoamericano es salir al encuentro de los imaginarios de sus educadores, de sus
alumnos, alumnas y comunidades y tejer los hilos pedaggicos con aquellas
experiencias que, en otros momentos histricos, otros maestros pudieron poner en
acto para alterar las realidades con las cuales trabajaban. El destino de las escuelas
y sus educadores est en el plano cultural y poltico, en el terreno de los imaginarios
y en la posibilidad de la proyeccin de nuestros propios deseos y compromisos en
un dilogo con el tiempo del porvenir y la justicia.
Los profesores tienen la palabra.

Recibido: 02/01/2015
Aceptado: 15/01/2015

170

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 25 - Junio 2015 (153-172)

Notas
1

La UNESCO advierte sobre el peligro de extincin para ms de 248 lenguas originarias de Amrica Latina
e hizo un llamado a los gobiernos para protegerlas, ya que forman parte de los derechos culturales de las
personas. Segn el Atlas Interactivo de las Lenguas en Peligro en el Mundo de la UNESCO, los pases de
la regin con mayor peligro son Brasil, con 64 lenguas al borde de la extincin, seguido por Mxico con
53, Per con 29, Colombia con 24, Bolivia con 18 y Venezuela con 15.
2
En Amrica Latina, se estima que al menos unos 164 millones de personas son pobres, lo que equivale a
un 27,9% de la poblacin. La indigencia aument de 66 a 68 millones de personas el ao pasado, si bien
la implementacin de polticas sociales de varios gobiernos ha tenido alcances notables en la reduccin del
hambre durante las ltimas dos dcadas, disminuyendo en 3.000.000, de los 47 millones afectados por
dicha situacin, durante el trienio 2008-2010. Sitio oficial de la II Cumbre de la CELAC, FAO, CEPAL y
PNUMA.
3
La Asociacin Civil Periodismo Social realiz en el 2004 y en el 2012, investigaciones que monitorearon
los derechos de la infancia en los medios de comunicacin. Slo como un dato, casi la mitad de las noticias,
el 43,2% de las notas de los medios televisivos argentinos son de violencia, el 93.7% no usa estadsticas
y el 96.9% no usa legislacin, Los temas de salud, educacin, medio ambiente y otros, no superan el 5%.
Vase, La niez en los noticieros, Periodismo Social, Universidad Austral, 2012.
4
El marco, desde el desarrollo conceptual que propone Judith Butler (2010), puede significar una operacin
de enmarcamiento que funciona embelleciendo la imagen as como tambin el control de la mirada.
Asimismo, es posible abordarlo como aquello que, contextuado, nos otorga otras posibilidades de lectura.
Es en este sentido que ser utilizado.
5
El subdesarrollo es un concepto relacional que aparece en los momentos que culmina la construccin del
capitalismo como estructura mundial, o una economa mundo, proceso que se produce al promediar el
siglo XIX. Los efectos de la periferia son constatables cuando, por ejemplo, las grandes economas de la
regin, como son los casos de Argentina, Chile y Mjico, tienen grandes bolsones de pobreza, marginalidad
y exclusin, estructuras econmicas y sociales desequilibradas, vulnerabilidad externa, debilidad estatal,
regresin tributaria, as como tambin concentracin de la riqueza y de los ingresos. Vase: Born (2009).
6
La Ley de Asignacin Universal para la Proteccin de Derechos de los Nios, Nias y Adolescentes fue
sancionada para asignar un monto de dinero mensual por cada nio de hogares donde los padres no
tuviesen trabajo estable o se hallen desocupados. Su aplicacin permiti resolver la situacin de pobreza
extrema de los sectores sociales de mayor vulnerabilidad social y, como contraparte, el adulto responsable
tiene que asegurar la escolaridad y la asistencia a centros de salud para la vacunacin obligatoria (Ley
N24714/2009).
7
Pgina12, Detectan trabajo infantil en Jujuy, 13 de febrero de 2014. Nias desde los nueve aos realizan
trabajos en una finca tabacalera en la provincia de Jujuy descalzas y sin ningn tipo de proteccin.
Intervinieron autoridades gubernamentales ya que estaban ocultas en el lugar.
8
Organizaciones sociales y UNICEF denuncian en el Paraguay la existencia del criadazgo como trabajo
infantil domstico a pesar de que Paraguay ratific el convenio 182 de la OIT sobre las Peores Formas del
Trabajo Infantil Domstico caratulado como Trabajo Infantil Peligroso, Diario ABC, 12 de junio del 2013,
Paraguay.
9
La revista La Garganta Poderosa, publicacin barrial de una cooperativa de trabajo que se construye
desde las villas, dedic todo un nmero al caso de Kevin, un nio de nueve aos asesinado por la
Gendarmera en un operativo en el barrio popular de Zavaleta en la ciudad de Buenos Aires, todava hoy
sus familiares reclaman justicia. www.lapoderosa.org.ar
10
La Ley de Educacin Nacional ubica a la educacin y el conocimiento como un bien pblico y un derecho
personal y social, garantizados por el Estado y en su artculo 3 la define como una prioridad nacional y
poltica de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberana e identidad nacional,
profundizar el ejercicio de la ciudadana democrtica, respetar los derechos humanos y libertades
fundamentales y fortalecer el desarrollo econmico-social de la Nacin (Ley 26.206, diciembre 2006). Lo
ms destacable es que dio marcha atrs a la reforma educativa neoliberal en la Argentina impuesta con la
Ley Federal en 1993.
11
Estos testimonios son relevados en el marco del Proyecto de Extensin Ampliando oportunidades en
escuelas primarias y jardines de la Facultad de Humanidades en la Universidad de la Plata, 2013-2014.
12
El papel de los sindicatos docentes en la defensa de la escuela pblica es muy importante, las principales
leyes que benefician a la educacin pblica fueron conquistadas al calor de fortsimas medidas sindicales,
como la Carpa Blanca donde durante 33 meses a partir de 1997 ayunaron ms de mil maestros para
obtener una ley de financiamiento educativo. Ello permiti que muchos proyectos que avanzaban con el
objetivo de destruir la educacin pblica fracasaran. Durante la dictadura militar desaparecieron seiscientos
maestros a los que an se busca y reivindica.

171

PATRICIA REDONDO
Bibliografa
ARENDT, H. (2007) La Condicin Humana. Paids. Buenos Aires, Argentina.
AUYERO, J., BERTI, M. F. (2013): La violencia en los mrgenes. Una maestra y un socilogo
en el conurbano bonaerense. Katz. Buenos Aires.
BAUTISTA, M.C. (coord.) (2006): Para que sepas. Anhelos e historias de mujeres de Chiapas.
Melel Xojobal, San Cristbal de las Casas (Chiapas).
BORDOLI, E. (2006) "El olvido de la igualdad en el nuevo discurso educativo" en MARTINIS,
P., REDONDO, P. (comps.). Igualdad y Educacin: Escrituras entre (dos) orillas. Del
estante Editorial, Buenos Aires.
BORN, A. (2009) Socialismo siglo XXI Hay vida despus del neoliberalismo? Luxemburg.
Buenos Aires.
BUSTELO, E. (2007) El recreo de la Infancia. Argumentos para otro comienzo. Siglo Veintiuno.
Buenos Aires.
BUTLER, J. (2010) Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Paids, Madrid.
CARLI, S. (2006) La cuestin de la infancia. Paids, Buenos Aires.
CASTEL, R. (1997) La metamorfosis de la cuestin social. Una crnica del salariado. Paids
Estado y Sociedad. Buenos Aires.
CREGO, L. (2012) Juventud y escuela. Un estudio de caso acerca de cmo los y las jvenes
construyen su experiencia escolar en contextos de pobreza, (mimeo).
DERRIDA, J. (2000) La hospitalidad. Ediciones de La Flor, Buenos Aires.
FONSECA, C. (1998) Caminos de adopcin. Eudeba, Buenos Aires.
FRIGERIO, G. (1992) Obstinaciones y estrategias. Fracaso escolar y sectores populares en
la Argentina, en revista Propuesta Educativa, ao IV, N6, Buenos Aires.
GEREMEK, B. (1998) La piedad y la horca. Historia de la miseria y de la caridad en Europa.
Alianza. Madrid.
LARROSA, J. y PREZ DE LARA, N. (orgs.) (1998): Imagens do Outro. Petrpolis. Ro de
Janeiro.
MLLER, V. (org.) (2011) Criancas dos Paises de Lngua Portuguesa. Historias, Culturas e
Direitos. Editora da Universidad Estadual de Maring, UEM, Maring.
NUEZ, V. (2002) Nuevos recorridos para la formacin inicial de los educadores sociales en
Espaa, en NUEZ, V. (coord.) La educacin en tiempos de incertidumbre: las apuestas
a la Pedagoga Social. Gedisa, Barcelona.
O'DONNELL, G. (1993) Estado, Democratizacin y Ciudadana, en Revista Nueva Sociedad
N128, Noviembre-Diciembre 1993.
PUIGGRS, A. (1990) Imaginacin y crisis en la educacin latinoamericana. Alianza Editorial
Mejicana, Mxico.
REDONDO, P. (2004) Escuelas y Pobreza, entre el desasosiego y la obstinacin. Editorial
Paids, Buenos Aires.
REDONDO, P. y THISTED, S. (1999) Las escuelas en los mrgenes, en PUIGGRS A. y
DUSSEL I. (comps.), En los lmites de la educacin, nios y jvenes de fin de siglo.
Editorial Homo Sapiens. Rosario, Santa F.

172

También podría gustarte