ACÚSTICA
ACÚSTICA
MAR DE GRAU
BIOFSICA MDICA
ALUMNO:
DOCENTE:
CICLO: II
DISPERSIN:
Se denomina dispersin al fenmeno de separacin de las ondas de
distinta frecuencia al atravesar un material. Todos los medios
materiales son ms o menos dispersivos, y la dispersin afecta a
todas las ondas.
INTERFERENCIA:
Es un fenmeno en el que dos o ms ondas se superponen para
formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de
interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como
luz, radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc.
Puede producir aleatoriamente aumento, disminucin o neutralizacin
del movimiento.
DIFRACCIN:
Es un fenmeno caracterstico de las ondas que se basa en la
desviacin de estas al encontrar un obstculo o al atravesar una
rendija. La difraccin ocurre en todo tipo de ondas, desde ondas
sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas electromagnticas
como la luz visible y las ondas de radio. Tambin sucede cuando un
grupo de ondas de tamao finito se propaga; por ejemplo, por causa
de la difraccin, el haz colimado de ondas de luz de un lser debe
finalmente divergir en un rayo ms amplio a una cierta distancia del
emisor.
REFLEXIN:
Es el cambio de direccin de una onda, que al estar en contacto con la
superficie de separacin entre dos medios cambiantes, regresa al
SUPERPOSICIN:
En un medio puede haber ms de una onda al mismo tiempo y en el
mismo punto. Esta propiedad de las ondas las distingue claramente de
los objetos materiales.
Principio de superposicin: si en cualquier instante existen dos o
ms ondas simultanea mente en un punto, el desplazamiento del
punto es la suma de los desplazamientos que hubiera tenido el punto
con cada onda por separado. Los desplazamientos hacia un lado de la
posicin de equilibrio se toman como positivos y los desplazamientos
hacia el otro lado se toman como negativos.
ONDAS SINUSOIDALES:
Se trata de una seal anloga, puesto que sus valores oscilan en una
rama de opciones prcticamente infinita, as pues, podemos ver en la
imagen que la onda describe una curva continua. De hecho, esta onda
es la grfica de la funcin matemtica seno, que posee los siguientes
ONDAS ESTACIONARIAS:
Son ondas producidas en un medio limitado, como, por ejemplo, una
cuerda elstica no muy larga y fija en al menos uno de sus dos
extremos. Para generar en dicha cuerda una onda estacionaria, se
puede atar por un extremo a una pared y hacer vibrar al otro con una
pequea amplitud. Se obtienen pulsos transversales que viajan hasta
la pared, donde se reflejan y vuelven. La cuerda es recorrida por dos
ondas de sentido opuesto y se producen interferencias que, en
principio, dan lugar a unas oscilaciones bastante desordenadas.
SONIDO Y EMISIN:
SONORIDAD, TONO Y TIMBRE:
La sonoridad est relacionada con la intensidad del sonido. La
intensidad de un sonido viene determinada por la amplitud del
movimiento oscilatorio, subjetivamente, la intensidad de un sonido
Odo Externo:
Es la parte ms externa del odo en ella se encuentran el pabelln
auditivo y el conducto auditivo externo y tiene como funcin captar el
sonido y llevarlo a la parte media e interna. Est formado por el
pabelln de la oreja que aumenta la frecuencia y localiza la fuente
sonora y, por el conducto auditivo externo transmite la onda hacia la
membrana timpnica.
Odo Medio:
Es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porcin
petrosa (peasco) del hueso temporal. Es una de las tres partes del
odo (siendo las otras dos: el odo externo y el odo interno), y se
encuentra en la parte superior del cerebelo, entre las masas
enceflicas y el tmpano.
Odo Interno:
El odo interno o laberinto se encuentra dentro del hueso temporal. El
odo interno es una cavidad hueca en el hueso temporal del crneo,
que incluye en el canal de la cclea y del canal vestibular en donde se
EL SONIDO:
El sonido es la percepcin de nuestro cerebro (C) de las vibraciones
mecnicas que producen los cuerpos (A) y que llegan a nuestro odo a
travs de un medio (B).
El
sonido
el vaco
puede
en
no
Tono
Est relacionada directamente con la magnitud fsica frecuencia. Los
sonidos graves son los de frecuencia baja y los sonidos altos son los
de gran frecuencia.
Timbre
Cualidad que nos permite distinguir el sonido producido por
instrumentos diferentes. La onda resultante tiene una forma diferente.
Esto ocurre porque la onda que produce cada instrumento es la suma
de la onda del tono principal (la que determina la altura del sonido) y
otras ondas ms pequeas generadas por sta, que se denominan
armnicos. El resultado final es una onda formada por varias ondas.
Efecto Doppler:
El efecto Doppler, llamado as por el fsico austraco Christian
Andreas Doppler, es el aparente cambio de frecuencia de una onda
producido por el movimiento relativo de la fuente respecto a su
observador.