Foda 1-2015
Foda 1-2015
Como hemos visto, el anlisis foda es una herramienta analtica que sirve para examinar las
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa, organizacin, pas,
proceso, poltica, etc...
Para representarlo mejor, hemos escogido algunas empresas al azar para presentar el
Anlisis FODA y que usted pueda aplicar esta tcnica en su propio negocio o proyecto.
Ejemplo: Anlisis FODA de Coca-Cola
FORTALEZAS de Coca-Cola
Clientela fidelizada
Oportunidades de Coca-Cola
Debilidades de Coca-Cola
Amenazas de Coca-Cola
Reglamentaciones para imprimir informacin que puede ser comprometedora en las etiquetas
PepsiCo
Nestl
Cadbury Schweppes
Posibilidad de sinergias en la produccin, investigacin y desarrollo con fabricantes como GM, BMW y
Mitsubishi
Volkswagen
Renault - Nissan
Toyota
Fiat
Ford
Una de las ventajas de este modelo de anlisis es que puede ser aplicado en
cualquier situacin de gestin, tipo de empresa (independientemente de su
tamao y actividad) o rea de negocio. El primer paso que debemos dar es
describir la situacin actual de la empresa o del departamento en cuestin,
identificar las estrategias, los cambios que se producen en el mercado y
nuestras capacidades y limitaciones. Esto nos servir de base para hacer un
anlisis histrico, casual y proyectivo .
El anlisis interno
Consiste en detectar las fortalezas y debilidades de la empresa que originen
ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se estudian los
siguientes factores:
El anlisis externo
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro
mercado. Abarca diversas reas:
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los econmicos,
polticos, legales, sociolgicos, tecnolgicos, etc.
DEFINIR LA ESTRATEGIA
El DAFO ayuda a plantearnos las acciones que deberamos poner en marcha
para aprovechar las oportunidades detectadas y eliminar o preparar a la
empresa contra las amenazas, teniendo conciencia de nuestras debilidades y
fortalezas.
Fijados los objetivos que deben ser jerarquizados, cuantificados, reales y
consistentes, elegiremos la estrategia para llegar a ellos mediante acciones de
marketing. Repasemos las posibles estrategias con ejemplos:
DEBILIDADES INTERNAS
OPORTUNIDADES EXTERNAS
O1.Entrar en nuevos mercados o segmentos
O2. Atender a grupos adicionales de clientes
O3.Ampliacin de la cartera de productos para satisfacer nuevas
atractivos
Complacencia entre las empresas rivales
Otros.
AMENAZAS EXTERNAS