Calculo de Tuberias
Calculo de Tuberias
Calculo de Tuberias
2) Estimar el dimetro interno de la tubera.
Como Q= V.A
d
4Q
V
dv
Donde:
d: dimetro interior de la tubera en milmetro
v : Velocidad media del fluido en m/s
: Densidad del fluido kg/m3
: Viscosidad absoluta (dinmica) en centipoise.
Si Re < 2000; Rgimen laminar
Re>4000; Rgimen Turbulento
2000<Re<4000; Rgimen transitorio.
Si el rgimen presente en el caso llegara a ser rgimen
transitorio se recomienda realizar los cambios precisos en dimetro de
tubera o caudal.
4) Estimar las perdidas presentes en la lnea.
Para el anlisis hidrulico en tubera se recomienda escoger la ruta
ms desfavorable, esta es aquella que se encuentra en el punto mas
alejado, mas alto y con la mayor presin residual del sistema.
Las perdidas en tuberas se clasifican en
a) Prdidas en accesorios
b) Prdidas en tuberas rectas.
c) Prdidas por diferencia de cotas.
a) Perdidas en accesorios. Es aquella que se produce por todos los
accesorios presentes en el arreglo, estos accesorios son:
estrechamiento y ensanchamiento brusco o gradual, vlvulas,
curvas, codos, conexiones estndar T, entradas y salidas de
tuberas.
P 0.00225
KQ 2
d4
K=f d
Si el rgimen es laminar f=64/Re
Si el rgimen es turbulento, se requiere determinar f
mediante el diagrama de moody.
El valor de k obtenido en esta parte se suma en la ecuacin expuesta en
perdidas en accesorios, de esa manera se obtiene un solo termino de
perdidas que envuelve las perdidas por friccin en tuberas y las perdidas
en accesorios
hl
10200
P 0.00225
KQ 2
d4
.
y
hl
10200p
Q: Caudal en l/min.
H: altura total de descarga de la bomba
: Densidad del fluido kg/m3
ep: eficiencia de la bomba.
p p 40
3)
4)
c. Condensacin sbita.
d. Velocidad de descarga vs. Velocidad de vaporizacin del
producto.
e. La existencia de un sistema de rupturas de vaco.
NOTA:
1. Cuando el vaco sea una condicin normal de diseo, la Norma
ANSI B31.3 deber regir los espesores requeridos.
6)
Ejemplo practico
4Q
V
dv
76.20mm * 2m / s * 998.2kg / m 3
1.55 * 10 5
0.98
El rgimen es turbulento.
KQ 2
d4
l
d
K=0.027
150 * 1000
=53.14
76.20
Ktotal=58.19
KQ 2
= 0.62 bar
d4
P 0.00225
10200p
=27.47m
Kw= 6116 * 10 3 * e =
p
208.8(3.068 2 * 0.050)
=0.006 pulgadas.
2( 48 * 10 3 * 1 208.8(1 0.4))
Tm t c
Tm=0.006+0.0500=0.056 pulgadas