Bernstein Douglas A - Introduccion A La Psicologia Clinica
Bernstein Douglas A - Introduccion A La Psicologia Clinica
Bernstein Douglas A - Introduccion A La Psicologia Clinica
ASPECTOS TERICOS
PARA LA CONSEJERA
EN POBLACIN ADOLESCENTE
MESA TCNICA
Diagnstico, Orientacin y Consejera en Salud Integral
PRLOGO
Enfrentar el problema de las drogas en el Per, es un reto permanente que demanda
de esfuerzos sinrgicos entre las entidades del Estado y los organismos de la sociedad
civil, en la comprensin que sta es una tarea comn para todos los peruanos.
Desde DEVIDA, buscamos que los esfuerzos de la sociedad civil organizada por
brindar servicios especializados en reduccin de la demanda de drogas, se constituyan
en aportes que respondan a las necesidades del pas. Es as, que se han sistematizado
diferentes experiencias, organizado y diseminado el conocimiento entre los
profesionales y tcnicos, vidos de informacin para mejorar la calidad de sus servicios.
En el marco de la Estrategia Nacional Contra las Drogas del quinquenio, nos hemos
propuesto darle bases cientficas y tcnicas a los programas de reduccin de la
demanda, dotar de mayores y mejores recursos especializados a los servicios existentes
y promover la ampliacin de las coberturas de los ya existentes, en el entendido que
slo con este esfuerzo concertado avanzaremos realmente en la solucin de este
serio problema.
La concertacin de voluntades y el compromiso comn de las instituciones pblicas
y privadas se han constituido en los ltimos aos, en la base para evitar que nuestros
nios, nias y adolescentes se involucren en conductas de riesgo, como son las drogas
y la violencia. Es cierto que son escasos los recursos financieros que se destinan a la
reduccin de la demanda, pero tambin es cierto que son extremadamente fuertes los
compromisos de los ciudadanos por participar activamente en la prevencin del
consumo de drogas.
Muestra de este compromiso representa la Mesa Tcnica Diagnstico, Orientacin
y Consejera en Salud Integral que desde el ao 2000 se ha constituido en el espacio
de diseo y construccin de propuesta tcnicas en apoyo a los profesionales que
trabajan en deteccin precoz, intervencin oportuna y derivacin de casos que
requieren una intervencin de mayor especializacin, entre poblacin de nios, nias
y adolescentes.
Nuestro reconocimiento a la dedicacin de los profesionales de las diversas
instituciones que conforman la Mesa Tcnica y a los esfuerzos desplegados para el
desarrollo del Curso de Capacitacin que ha servido de base para el presente libro.
Estamos seguros que este libro servir de base para el desarrollo de nuevos
servicios, para la mejora continua de los ya existentes y como material de consulta
permanente para los profesionales y tcnicos que se sumen a la causa de enfrentar
el problema de las drogas en el Per.
PRLOGO
El problema del consumo de drogas se ha extendido en los ltimos aos de manera
considerable, por ello, DEVIDA, a travs de la Gerencia de Prevencin y Rehabilitacin
del Consumo de Drogas, ha venido promoviendo la conformacin de mesas tcnicas
especializadas para trabajar de manera concertada, establecer pautas bsicas comunes
de trabajo y evitar la duplicidad de esfuerzos en la reduccin de la demanda de drogas.
Es as que se conforma la Mesa Tcnica Diagnstico Orientacin y Consejera en
Salud Integral el 4 de mayo del ao 2000 y que est conformada actualmente por
seis instituciones gubernamentales y no gubernamentales: Ministerio de Salud,
Ministerio de Educacin, Cedro, Coprodeli, Fundacin ANAR y DEVIDA, como asesor
tcnico.
Las instituciones que actualmente conforman la Mesa Tcnica realizan acciones de
deteccin precoz, intervencin oportuna y derivacin de casos que requieren una
intervencin de mayor especializacin.
Desde la conformacin de la Mesa Tcnica, se ha realizado un trabajo concertado y
coordinado con la finalidad de producir aprendizajes que puedan orientar la labor de
los profesionales que trabajan en el campo de la prevencin secundaria.
Dentro de sus objetivos, la Mesa Tcnica, se propone generar espacios de formacin
de recursos humanos en diagnstico, orientacin y consejera, as como fortalecer
modelos de intervencin en las instituciones que desarrollan proyectos y programas
en estas reas.
En este contexto, y, conociendo que en la actualidad, los adolescentes y jvenes
presentan diversos problemas como es el consumo de drogas, violencia, delincuencia,
enfermedades de transmisin sexual, SIDA, embarazo precoz, entre otros; y siendo la
prevencin secundaria una estrategia necesaria para el afrontamiento de estos
problemas, la Mesa decidi elaborar el Proyecto: Formacin de Recursos Humanos
en Diagnstico, Orientacin y Consejera en Salud Integral.
El proyecto tiene como finalidad fortalecer tcnicamente a los profesionales que
trabajan la temtica y principalmente con poblacin adolescente y joven. Este proyecto
tiene como producto el Curso de Capacitacin Orientacin y Consejera para la
Intervencin Temprana en Adolescentes, curso que se desarroll en los meses de
Agosto del 2002 hasta Enero de 2003 y que ha beneficiado a profesionales que
trabajan en los mdulos de orientacin y consejera, implementados y ejecutados por
las municipalidades de Santiago de Surco, San Borja, Barranco y El Agustino, proyecto
que promueve DEVIDA.
Uno de los productos del curso de capacitacin desarrollado es este documento que
consolida el trabajo inicial de la Mesa Tcnica, y pretende ser una herramienta tcnica
para los profesionales que trabajan en la deteccin e intervencin temprana de los
problemas de los adolescentes.
Mesa Tcnica Diagnstico, Orientacin y Consejera en Salud Integral
NDICE
INTRODUCCIN
I. LA ADOLESCENCIA
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
9
10
18
19
25
28
30
32
BIBLIOGRAFA
44
46
52
66
68
70
70
86
98
113
114
117
119
120
120
122
6
INTRODUCCIN
De acuerdo con la informacin estadstica, los adolescentes en el Per constituyen
un amplio sector de la poblacin sumamente vulnerable si consideramos que
actualmente se encuentran expuestos a problemas complejos como la violencia juvenil,
el consumo de drogas y la prctica de conductas sexuales de riesgo, adems de otras
situaciones en las que la salud de los adolescentes se ve seriamente comprometida.
A ello debemos aadir que los servicios bsicos de salud y educacin existentes en el
pas son deficientes en cobertura y calidad, a pesar de los esfuerzos continuos del
Estado y de la sociedad civil por mejorar esta condicin.
Entre los esfuerzos desplegados tanto por el sector pblico como el privado tenemos
acciones preventivas y de tratamiento, esta segunda en menor medida, pero poco es
lo que se viene haciendo a un nivel de deteccin precoz y atencin inmediata en
aquellos casos en los que el problema no ha alcanzado an niveles de trastorno.
En este sentido, la consejera aplicada en el marco de la prevencin secundaria
constituye una valiosa herramienta para la resolucin de problemas que se encuentran
en su momento inicial, potenciando y fortaleciendo aspectos personales que favorecen
el desarrollo humano de manera integral. Lo que se pretende con la publicacin del
presente documento es dar los alcances necesarios para que un profesional dedicado
a la consejera pueda desarrollar su labor en base a la informacin terica y emprica
que se consigna.
Debido que nuestro inters como Mesa Tcnica, se centra en la atencin de
adolescentes, en la primera parte del libro se dan alcances tericos acerca de la
adolescencia y sus caractersticas.
En la segunda parte se pretende dar un alcance significativo que ayude a comprender
lo que es la consejera , sus alcances, tcnicas y los elementos bsicos necesarios
para poner en prctica el proceso. Es importante tener en cuenta que el aspecto
tcnico resulta fundamental al llevar a cabo una intervencin breve y especfica como
lo es la consejera, dejando claro que no basta con una buena relacin entre el
consejero y el consultante. De igual manera se ha querido incorporar informacin
acerca de lo que es intervencin en crisis debido que en muchos de los casos es este
estado lo que motiva al adolescente a buscar ayuda.
Por otro lado, hemos incluido aspectos generales de tres problemticas que a nuestro
entender representan situaciones de gran riesgo para la salud de los adolescentes.
El consumo inicial de drogas, la practica de conductas violentas y de conductas sexuales
de riesgo son situaciones que pueden ser resueltas a travs de la consejera y para
ello se han definido algunos conceptos bsicos y procedimientos posibles de seguir
frente a estos casos. En todos ellos, queda claro que el objetivo es motivar al
adolescente para asumir un cambio de actitud que implique la aceptacin y cumplimiento
de responsabilidades frente a s mismo y frente a los dems.
Finalmente se consigna tambin informacin obtenida de informes, artculos y manuales
en los que se describe de manera general los programas de orientacin y consejera
para adolescentes que se han desarrollado en nuestro pas y en otros pases como
Mxico y Argentina.
7
I. LA ADOLESCENCIA
Es cierto que las caractersticas mencionadas lneas arriba se han descrito como
comunes a la poblacin adolescente, pero no hay que olvidar que la adolescencia no
(1) Licenciada en Psicologa. Ha sido consultora del Ministerio de Promocin y del Desarrollo Social MIMDES. Lima.
(2) Organizacin No Gubernamental fundada en el ao 1991, dedicada a promover contextos y vidas saludables con participacin ciudadana, en equidad y en pleno
respeto de los derechos humanos, especialmente de poblaciones socialmente excluidas.
surge independiente de las etapas anteriores sino que es una continuacin de stas,
estrechamente vinculadas a etapas tan tempranas como las etapas prenatal y perinatal.
Por ello, si se analizan las caractersticas individuales de los componentes de un
grupo de adolescentes, de inmediato se hace evidente que el grupo no es homogneo.
1.1 PARTICULARIDADES BIOLGICAS DEL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO
Dentro del largo proceso de transicin de nio a adulto, perodo de crecimiento y
maduracin significativos, ocurre la pubertad, momento en el cual se producen todos
los cambios relativos a la maduracin y desarrollo sexual y reproductivo, mediados
por cambios neurohormonales que tienen repercusiones marcadas en el aspecto y
forma del cuerpo, distinguindose as la estructura corporal femenina de la masculina,
por el desarrollo de las caractersticas sexuales primarias y secundarias. En la nia,
este proceso comienza hacia los 10 aos, y el hecho indicativo de la pubertad es la
menarqua o primer sangramiento menstrual, que puede o no regularizarse en este
momento. Si as ocurre, se considera que ha alcanzado la madurez sexual y reproductiva.
En el varn ocurre tambin crecimiento corporal, aumento del volumen testicular y
comienzan las primeras manifestaciones fsicas del inicio de la vida sexual como
erecciones nocturnas y sueos hmedos. Estos cambios se suman a una multitud de
modificaciones psicosociales que conducen a la madurez biolgica, psicolgica y de
integracin a la sociedad.
En este proceso de desarrollo y cambios biolgicos, las glndulas endocrinas, tales
como la glndula hipofisiaria, las gnadas, adrenales y el hipotlamo, desempean
un papel importante, que se describe a continuacin.
Las glndulas endocrinas segregan sustancias bioqumicas denominadas hormonas
directamente al torrente sanguneo. Las hormonas actan como un sistema de
comunicacin interno, ordenando a las diferentes clulas qu hacer y cundo actuar.
Debido a su importancia en la sexualidad humana, abordaremos tres glndulas del
sistema endocrino: la glndula hipofisiaria, las gnadas y las glndulas adrenales.
- Glndula hipofisiaria:
Es una glndula pequea localizada en la base del cerebro. Est constituida por tres
lbulos: anterior, intermedio y posterior. Una hormona hipofisiaria importante es la
hormona del crecimiento humano (HGH), tambin llamada hormona somatotrpica
(HS), la cual afecta al crecimiento y al funcionamiento del esqueleto. Un exceso causa
gigantismo y una deficiencia provoca enanismo. Las hormonas gonadotrpicas
segregadas estimulan el desarrollo de las clulas huevoen los ovarios y el esperma
en los testculos: la hormona estimulante de los folculos (HEF) y la hormona luteinizante
(HL). Las HEF y HL en las mujeres controlan la produccin y la descarga de hormonas
sexuales femeninas en el ovario. La HL en el hombre controla la produccin y la
liberacin de hormonas sexuales masculinas en los testculos. La hipofisiaria segrega
tambin la hormona luteotrpica (HLT) que contiene prolactina, la cual estimula la
secrecin de leche por parte de las glndulas mamarias del pecho.
- Gnadas:
Secretan cierto nmero de hormonas sexuales. Los ovarios en la mujer segregan un
grupo de hormonas conocidas en conjunto como estrgenos, los cuales estimulan el
desarrollo de las caractersticas sexuales femeninas tales como el pecho, el vello
pbico y la distribucin de grasa corporal. Asimismo, influyen en las contracciones
10
sexuales.
El hipotlamo, la glndula hipofisiaria y los testculos funcionan junto con el hombre
para controlar la produccin hormonal. La hormona estimulante del folculo estimula
el desarrollo de esperma en los testculos (espermatognesis) como tambin lo hace
la HL. Una sustancia adicional, la inhibina, regula los niveles de HEF en otro circuito
de retroalimentacin negativa. Cuando el nivel de inhibina aumenta, la produccin de
HEF se suprime, lo que lleva a una disminucin en la produccin de esperma.
El hipotlamo, la glndula hipofisiaria y los ovarios tambin trabajan juntos en un
circuito de retroalimentacin negativa para controlar la produccin hormonal en las
mujeres. Estas hormonas actan sobre el ovario para estimular el desarrollo de los
folculos y de las clulas huevo y estimula la secrecin del estrgeno ovrico y de la
progesterona. Cuando el nivel de estrgenos aumenta, inhibe la produccin de GnRH,
lo que a su vez reduce la produccin de HEF.
La diferencia fundamental entre los sistemas hormonales masculinos y femeninos es
que el nivel de testosterona en hombres es bastante constante, mientras que la
secrecin de estrgenos y de progesterona en las mujeres es cclica.
Maduracin y funciones de los rganos sexuales
Los rganos sexuales masculinos primarios son los testculos, el escroto, el epiddimo,
las vesculas seminales, la prstata, las glndulas de Cowper, el pene, los conductos
deferentes y la uretra. Una serie de cambios importantes ocurren en estos rganos
durante la adolescencia. Un rpido crecimiento de los testculos puede empezar entre
los 9 aos y medio y los 13 aos y medio, finalizando entre los 13 y los 17 aos. El
epiddimo es un sistema de conductos, que corren desde los testculos a los conductos
deferentes, donde el esperma madura y es almacenado. Antes de la pubertad, el
epiddimo es relativamente grande, en comparacin con los testculos; tras la
maduracin, el epiddimo es slo la novena parte de los testculos.
- Espermatognesis:
El cambio ms importante en los testculos es el desarrollo de clulas de esperma
maduras. El proceso total de la espermatognesis, desde el tiempo del espermatogonio
primitivo, hasta que se convierte en esperma maduro, dura unos 10 das (MCCary y
McCary, 1983). El fluido seminal mantiene el esperma vivo, sano y mvil. Cerca del
70% del fluido seminal proviene de las vesculas seminales; el restante 30% proviene
de la prstata.
- Desarrollo del pene:
El pene duplica su longitud y su dimetro durante la adolescencia, teniendo lugar el
cambio ms rpido entre los 14 y 16 aos. Los chicos adolescentes, a menudo, se
preocupan por las dimensiones de su pene, porque asocian masculinidad y capacidad
sexual con el tamao del pene. El grado de placer experimentado tanto por el hombre
como por la mujer no tiene nada que ver con el tamao del rgano masculino. La
ereccin del pene es posible desde la infancia; sta puede ser causada por una ropa
estrecha, por irritacin local, la necesidad de orinar, o la estimulacin manual.
- Glndulas de Cowper:
Estas glndulas tambin maduran durante la adolescencia, secretan un fluido alcalino
12
que lubrifica y neutraliza la acidez de la uretra de forma que el semen pase de forma
fcil y segura. Debido a que el fluido contiene esperma en el 25 por ciento de los
casos examinados, la concepcin es posible en cualquier momento del encuentro
sexual, incluso si el hombre se retira antes de la eyaculacin (McCary y McCary, 1983).
Los rganos sexuales internos femeninos fundamentalmente son los ovarios, las
trompas de Falopio, el tero y la vagina. Los rganos sexuales femeninos externos
son conocidos como la vulva. Estos son el monte de venus, los labios mayores, los
labios menores, el cltoris y el vestbulo. El himen es un pliegue de tejido capilar que
cierra parcialmente la vagina en la mujer virgen. Las glndulas de Bartholin, situadas
a uno y otro lado del orificio vaginal, secretan unas gotas de fluido durante la excitacin
sexual.
- Desarrollo de la vagina:
La vagina madura en la pubertad de muchas formas. Aumenta en tamao y las mucosas
se hacen ms gruesas, ms elsticas y toman un color ms intenso. Las glndulas de
Bartholin comienzan a secretar sus fluidos, y las paredes de la vagina cambian su
secrecin de la reaccin alcalina de la niez a la reaccin cida de la adolescencia.
- Cambios en la vulva y en el tero:
Los labios mayores, prcticamente inexistentes en la niez, se agrandan enormemente,
as tambin los labios menores y el cltoris. Tambin tiene lugar un cambio drstico en
el tero, aumenta su tamao al doble, mostrando un progresivo aumento desde los
10 a los 18 aos de edad.
- Cambios en los ovarios:
Los ovarios aumentan grandemente en tamao y en peso. El aumento ms rpido
sucede una vez que se alcanza la madurez sexual. Cada nia nace con cerca de
400.000 folculos en cada ovario. Generalmente, un folculo madura dentro de un
vulo cada 28 das por un periodo de 38 aos aproximadamente. Las Trompas de
Falopio transportan los vulos desde los ovarios hasta el tero.
- Menarqua:
En promedio, la adolescente comienza su ciclo menstrual a los 12 o 13 aos. La
menarqua (comienzo de la menstruacin) no sucede generalmente hasta que se han
conseguido unas tasas de desarrollo mximo en altura y peso. Debido a la mejor
nutricin y el cuidado de la salud, las chicas de hoy en da comienzan la menstruacin
antes que las adolescentes de anteriores generaciones. Un aumento en la grasa
corporal puede estimular la menarqua; el ejercicio vigoroso tiende a retrasarla.
- Ciclo menstrual:
El ciclo menstrual puede variar en duracin entre 20 y 40 das, con un promedio de 28
das. Tiene cuatro fases: folicular, ovuladora, luteal y menstrual. La fase folicular abarca
desde justo despus de la menstruacin hasta que un folculo (en ocasiones madura
ms de uno) y un vulo (o huevo) maduran. Durante esta fase, los niveles de
estrgenos aumentan provocando un revestimiento del tero (endometrio) ms grueso
para recibir a un posible huevo fertilizado. Aproximadamente 14 das antes del comienzo
del siguiente perodo menstrual, la descarga de HL provoca la ovulacin, durante la
cual un vulo maduro se desprende de su folculo y pasa a la trompa de Falopio. La
fase ovuladora es la ms corta del ciclo. La fase luteal sigue a la ovulacin y contina
hasta el comienzo del periodo menstrual. Durante la fase luteal, la secrecin de HL
13
por parte de la hipfisis estimula el desarrollo del folculo desde el cual ha salido el
vulo. Durante la fase menstrual, los niveles de estrgenos y de progesterona estn
al mnimo, lo que estimula a la hipfisis para comenzar la secrecin de HL y HEF de
nuevo.
Una de las preguntas que hacen los adolescentes se refiere al momento exacto en
que ocurre la ovulacin. Generalmente, el momento de la ovulacin es aproximadamente
14 das antes del comienzo del siguiente periodo menstrual, que podra estar en el
da 14 de un ciclo de 28 das, y en el da 17 de un ciclo de 31 das. Sin embargo, hay
pruebas de que el embarazo puede ocurrir en cualquier da del ciclo, incluida la
menstruacin, y que algunas chicas pueden ovular ms de una vez en un mismo ciclo,
debido posiblemente a la estimulacin de la propia excitacin sexual, siendo difcil de
predecir el momento exacto de la ovulacin, no existe un momento del mes realmente
seguro para que una mujer no se quede embarazada.
Influencia del estrs en la menarquia temprana
La investigacin ha ayudado a desarrollar una nueva comprensin sobre la
menarqua temprana, especialmente con respecto al papel del estrs ambiental
sobre el comienzo de la pubertad. Los resultados son los siguientes:
1. Comparadas con las chicas de familias en las que no ha habido divorcio, las que
pertenecen a familias divorciadas tienen un comienzo de la menarqua a una edad
ms temprana (Ellis, 1991).
2. Mayores informes por parte de la madre sobre conflicto entre los padres se han
relacionado significativamente con una menarqua ms temprana (Wierson, Long,
y Forehand, 1993).
3. El conflicto familiar predice en cierta medida la aparicin de la menarqua a una
edad ms temprana.
4. Los individuos que crecen bajo condiciones de estrs familiar (incluyendo el
conflicto familiar, las desavenencias maritales y la inestabilidad de la pareja)
experimentan problemas conductuales y psicolgicos que provocan una pubertad
ms temprana y el comienzo de la capacidad reproductora.
De qu manera el estrs y el conflicto familiar conducen a una menarqua
temprana? Los investigadores Belsky, Steinberg y Draper, 1991 proponen que el
conflicto en la familia predispone a la chica a una menor metabolizacin y a ganar
peso, lo que estimula el comienzo temprano de la menarqua (Moffitt, Caspi, Belsky
y Silva, 1992).
Otras chicas pueden aceptar la menstruacin de una forma natural porque se les
ha enseado a esperarla. Una chica seal: Yo estaba al tanto de los cambios
que iban a tener lugar en mi cuerpo antes de que ocurrieran. Yo no estaba realmente
atemorizada por los cambios de mi cuerpo porque ya me los haban comentado mi
vecina y mi madre (Dreyfus, 1976).
Casi todas las mujeres experimentan variaciones de humor de acuerdo con la
etapa del ciclo menstrual. Para algunas mujeres, el sndrome premenstrual (SPM)
incluye cambios fisiolgicos desagradables y oscilacin en el humor (Hopson y
Rosenfeld, 1984). Hay un fundamento fsico para estas fluctuaciones, la depresin,
la hostilidad, la ansiedad y el malestar emocional son ms evidentes justo antes y
durante el periodo menstrual, cuando las hormonas femeninas alcanzan los niveles
ms bajos. Los sentimientos de alegra son mayores a mitad del ciclo, cuando los
niveles de estrgenos son ms altos.
Son tantos los factores ambientales que pueden influir sobre el humor, que es un
error atribuir todas las fluctuaciones emocionales a las hormonas femeninas. Tanto
hombres como mujeres experimentan ciclos biolgicos y psicolgicos que dependen
de factores diversos, desde el clima a las relaciones personales. El buen y mal
humor no se puede predecir solamente a partir del da del mes.
Desafortunadamente, a muchas chicas se las condiciona negativamente incluso
antes de la regla (Amann-Gainotti, 1986). Por ejemplo, un estudio sobre anuncios
publicitarios de productos para la menstruacin evidenciaba que la publicidad
pintaba la menstruacin como una crisis higinica que podra ser afrontada por
un sistema de seguridad efectivo que le proporciona proteccin y tranquilidad.
No tener una proteccin adecuada pone a la mujer en riesgo de estar sucia,
manchar, oler, pasar vergenza. Tales anuncios fomentan la culpa y disminuyen la
autoestima en las adolescentes que se sienten mal (Avens y Swenson, 1988).
Existe una relacin entre factores sociopsicolgicos y el malestar menstrual. En
general, las mujeres que tienen actitudes ms liberales hacia el papel de la mujer
en la sociedad experimentan menos estrs Psicolgico, manifestndose en menores
dificultades en su propia menstruacin. Las mujeres bajo terapia a las que se les
anima a comprender y apreciar sus roles femeninos informan de una disminucin
en la sintomatologa menstrual. El calor, el apoyo de la familia y los iguales pueden
tambin llevar a tener menos ciclos menstruales estresantes y a menos malestar
fsico en general.
Desarrollo de las caractersticas sexuales secundarias
La maduracin sexual en la pubertad incluye no slo el desarrollo de los rganos
reproductores, sino tambin el de las caractersticas sexuales secundarias. Esto incluye
la aparicin del vello corporal, los cambios de voz, el desarrollo de los contornos
corporales de hombre y mujeres maduros, y otros cambios menores.
- Varones:
Antes y durante el periodo en el que tiene lugar la maduracin sexual, algunos chicos
sufren lo que se ha referido como sndrome de la habitacin cerrada. Despus de la
clase de educacin fsica, los chicos suelen desvestirse y lavarse en presencia de
otros. Algunos chicos estn completamente subdesarrollados y otros estn a la cabeza
15
de sus compaeros de clase. El chico adolescente con poco vello axilar o pbico, con
una barba imperceptible y un pene subdesarrollado, o con el cuerpo parecido al de
un nio, se siente inmaduro comparado con sus compaeros ms desarrollados.
Aquellos que han comenzado a desarrollarse pueden tener una gran preocupacin
por su nueva imagen sexual. La ereccin involuntaria en presencia de otros es
especialmente turbadora. El deseo de evitar crticas lleva a algunos chicos a ser
excesivamente modestos o evitar y retraerse del mundo soando despiertos. Algunos
chicos se vuelven hostiles y suspicaces, dispuestos a discutir o pelear a la menor
provocacin; otros se vuelven atrevidos exhibicionistas, mostrndose bravucones para
esconder sus ansiedades y su falta de autoconfianza.
Aparece la preocupacin por el sexo, se centra la atencin en las nuevas sensaciones
sexuales y el sexo opuesto. La mayor parte de las pintadas en las paredes en los
servicios higinicos de los colegios e institutos estn relacionadas con el sexo. Los
chicos y chicas adolescentes pasan mucho tiempo pensando o soando con el sexo,
leyendo literatura orientada al sexo y hablando sobre el sexo opuesto. Dedican ms
tiempo al cuidado de su apariencia personal, al logro de una forma de cuerpo
determinado, a conquistar al sexo opuesto, otros se orientan a la masturbacin. El
hombre en desarrollo es generalmente capaz de adaptarse a estos cambios sexuales
y enfrentarse a estos sentimientos e impulsos gradualmente.
- Mujeres:
Uno de los cambios ms aparentes en las chicas es el desarrollo de los pechos. Las
adolescentes se preocupan por el tamao y la forma de su pecho. Algunas chicas que
tiene el pecho liso se avergenzan por ello, porque estn influenciadas por el inters
que pone la sociedad en los pechos grandes como una seal de belleza y sexualidad.
Algunas adolescentes llegan al extremo de llevar brassieres con relleno, polos ajustados
o pedir ayuda mdica para agrandar sus pechos. Asimismo, las chicas que tienen
unos pechos grandes son conscientes de ello y sufren por ser miradas y sealadas.
Hay evidencia de que las chicas adolescentes estn ms preocupadas que los chicos
por los cambios fsicos que tienen lugar en sus cuerpos. La razn principal es que la
sociedad pone un gran inters sobre el fsico de las mujeres. La preocupacin de la
chica adolescente es la de ajustarse a las normas culturales sobre la apariencia fsica
y obtener aprobacin de sus amigos.
Sexo y Gnero
Cuando hablamos de sexo, sobre todo en nuestro pas, donde por muchos aos
ha sido un tema tab, que gradualmente se ha ido trabajando desde las escuelas
y a travs de los medios de comunicacin que orientan a los padres de familia
para que traten el tema en casa con sus hijos, encontramos todava que nuestros
adolescentes buscan la informacin en la calle, a travs de sus pares, por Internet
u otros medios, que casi siempre los confunden ms y no satisfacen sus inquietudes.
Ligado a esto tenemos otro aspecto muy ligado al sexo, y es el gnero, que
distorsiona en nuestra sociedad los roles que deben ser asumidos por el hombre y
la mujer, a pesar de que la sexualidad es una dimensin central de la vida humana
y de las interacciones sociales, las experiencias siguen mostrando los controles,
las restricciones y los estereotipos que se producen en este campo y que marcan
de manera especial a las mujeres jvenes. La asociacin entre sexualidad
16
Tendencias de crecimiento
Uno de los primeros cambios y ms obvios de la adolescencia es la aceleracin del
crecimiento que comienza en la adolescencia temprana. Los chicos crecen ms en
altura y peso a los 14 aos aproximadamente (Taer, 1962). Las chicas son en general
ms bajas y delgadas que los chicos durante la niez; sin embargo, debido a que
comienzan a madurar antes, en promedio, son ligeramente ms altas que los chicos
entre los 12 y los 14 aos y pesan ms que los chicos entre los 10 y los 14 aos. Uno
de los factores ms importantes es la herencia y dentro del factor ambiental el ms
importante es la nutricin. Los nios que son mejor alimentados durante los aos de
crecimiento son ms altos que aquellos que no fueron tan bien alimentados.
El momento del comienzo de la maduracin sexual tambin afecta a la altura final que
se consigue. Una persona que madura tardamente tiene ms tiempo para crecer
antes que las hormonas sexuales hagan que la hipfisis deje de estimular el
crecimiento.
1.2 PENSAMIENTO ABSTRACTO
Durante la adolescencia se producen cambios radicales sobre todo en el aspecto
fsico, pero no ocurre lo mismo a nivel de las funciones cognoscitivas donde los cambios
18
se presentan de manera tan compleja como gradual. Esta nueva forma de pensamiento
que se da en la adolescencia se efecta de una manera ms continua y menos brusca
de lo que se cree, a partir del pensamiento concreto propio de la niez.
El psiclogo francs Jean Piaget en Freyre 1997, determina que la adolescencia es el
inicio de la etapa del pensamiento abstracto, el cual puede definirse como el
pensamiento que implica una lgica deductiva. Piaget asumi que esta etapa ocurra
en todos los individuos sin tener en cuenta las experiencias educacionales o
ambientales de cada uno. Sin embargo en los datos de las investigaciones posteriores
no apoyan esta hiptesis y muestran que la capacidad de los adolescentes para
resolver problemas complejos est en funcin del aprendizaje acumulado y de la
educacin recibida.
El giro cualitativo que da el pensamiento de concreto a abstracto se sita hacia los 12
aos y, producto de la maduracin, alcanza su plenitud a los 18 aos aproximadamente,
edad en la que se logra la mxima capacidad de razonamiento. Es a partir de entonces
que el pensamiento juega un papel importante y tiene un significado especial para el
desarrollo psicosocial del adolescente porque le facilita y permite el logro de procesos
de independencia, de la identidad, de la programacin del futuro y del establecimiento
del propio cdigo de valores y normas (Freyre, 1997).
Algunas de las caractersticas del pensamiento abstracto tienen que ver con la
capacidad del adolescente para llevar a cabo la conceptualizacin de posibilidades,
ms all de las experiencias pasadas o presentes y de las proyecciones o expectativas
que este tenga frente al futuro. Adems, permite la elaboracin de hiptesis, formacin
de conceptos, previsin de consecuencias en base al anlisis lgico de la situacin.
El pensamiento abstracto o de operaciones formales facilita el sentimiento de un poder
totalmente nuevo, que equivale a desligarlo y liberarlo de lo real para permitirle el
acceso a situaciones fantsticas e imaginativas de forma mas madura que la observada
en la niez, respecto a s mismo y a su entorno, y no ha de sorprender que el
adolescente, en el afn de comprobar su dominio, suela abusar del ejercicio de este
poder. Esta apelacin a la capacidad imaginativa es lo que le da al adolescente la
capacidad de ser creativo y esto a su vez la posibilidad de desarrollar aptitudes
cientfico-humanistas.
1.3 CONDUCTA SEXUAL Y EDUCACIN
La sexualidad de los adolescentes, con frecuencia, es impulsada por las necesidades
emocionales de afecto, compaa, aceptacin, confirmacin de la masculinidad o la
feminidad, refuerzo de la autoestima, expresin de la ira, o escapar del aburrimiento.
Durante el comienzo de la pubertad se da un creciente inters por el sexo, al principio
este inters est centrado en uno mismo y es por ello que la mayora de los adolescentes
suele pasar mucho tiempo mirndose frente al espejo. Esta preocupacin temprana
est en el desarrollo de una imagen corporal aceptable ms que en las sensaciones o
expresiones erticas.
Posteriormente, los adolescentes jvenes se interesan no slo por su propio desarrollo,
sino tambin por el de otros, se interesan por lo relacionado a la reproduccin humana.
La mayora de los adolescentes comienza a experimentar tocndose ellos mismos,
jugando con sus genitales, etc. Con frecuencia, por accidente, experimentan un
19
20
Tampoco olvidemos que el derecho a que se respete la propia eleccin sexual forma
parte de los derechos sexuales y reproductivos, y nadie debe de ser discriminado por
la opcin que elija, sea esta heterosexual u homosexual.
La masturbacin
La masturbacin se refiere a cualquier tipo de estimulacin que produce activacin
ertica, termine o no en orgasmo. En un estudio reciente con hombres y mujeres
universitarios, el doble de hombres que de mujeres dijeron que se masturbaban, y lo
hicieron ms frecuentemente que las mujeres (Leitenberg, Detzer y Srebnik 1993).
Segn un estudio, los chicos adolescentes se masturban cerca de cinco veces por
semana (Lo presto, Sherman y Sherman, 1985).
Prcticamente todas las autoridades sanitarias mdicas y psiquitricas competentes
afirman que la masturbacin es una parte normal del desarrollo y que no tiene ningn
efecto daino fsico o mental, ni interfiere en el ajuste sexual normal en el matrimonio.
La masturbacin sirve como una funcin til para ayudar al individuo a aprender sobre
su propio cuerpo, a aprender cmo responder sexualmente, y a desarrollar una
identidad sexual y conseguir una descarga sexual. El nico efecto negativo de la
masturbacin proviene de la culpa, el miedo o la ansiedad cuando el adolescente
cree que la prctica es daina o que puede crear problemas. Estas emociones negativas
pueden producir un gran dao psicolgico. Los jvenes que continan creyendo que
la masturbacin no es sana o que est mal y continan practicndola, sentirn en
ocasiones ansiedad.
Gran parte de la literatura dirigida a los adolescentes o a sus lderes adultos, sus
profesores o padres contempla que la masturbacin no es daina si no se hace en
exceso. Pero, Qu es excesivo?. No hay razn mdica para la limitacin y los esfuerzos
para hacerlo; lo nico que consiguen es provocar la preocupacin por su frecuencia.
La masturbacin debera de considerarse excesiva slo en el mismo sentido de leer
demasiado o ver demasiado la televisin.
Las actividades en s mismas no son malas, pero cuando se convierten en todo lo que
se consume, sugieren la presencia de problemas que el individuo es incapaz de manejar.
El trmino excesivo es vago, indeterminado y subjetivo. Los adolescentes que se
masturban a diario, lo hacen en exceso, especialmente si parecen tener una buena
adaptacin social? Como regla general, es probablemente mejor para los padres ignorar
la evidencia de la masturbacin en sus hijos adolescentes.
La conducta sexual prematrimonial
A pesar de que las formas de pensar y actuar de los adolescentes sobre la sexualidad
estn cambiando, cada vez se habla menos de la prueba de amor o de la iniciacin
de los chicos en los prostbulos. Todava muchos/as adolescentes tienen su primera
relacin sexual bajo presin o, en el caso de que deseen tenerla, se sienten
atemorizados porque no cuentan con la informacin suficiente. Las mujeres ceden
muchas veces a la insistencia de la pareja sin estar realmente convencidas.
En los hombres la presin viene muchas veces del grupo de amigos o pares y hasta
del padre, que les exigen demostrar que son hombres. Adems, lamentablemente,
21
a los hombres todava se les dice que no es masculino expresar afecto y ternura, y
que ms bien tienen que ser activos y agresivos. A las mujeres, en cambio, se les
ensea a ser dependientes, pasivas, y a responder a las necesidades de otros; a
inhibir sus impulsos sexuales y a ser romnticas, a dejar que sea el hombre el que
tome la iniciativa, porque si no, las pueden catalogar como chicas fciles. El mensaje
es bsicamente: cuidado!, debes detener los avances de los muchachos, no
provocarlos ni darles lo que quieren. Se supone que si una chica lo hace, slo lograra
que le pierdan el respeto y, probablemente, la relacin terminar en el abandono de
ella o en un embarazo, si no en ambas cosas.
Finalmente, no es cierto que los hombres tengan ms necesidades sexuales que las
mujeres ni que las mujeres desfoguen mediante la menstruacin, como a veces se
dice. Las necesidades son iguales en ambos.
Los estudios han indicado un rpido aumento en el porcentaje de jvenes que realizan
caricias sexuales y tienen relaciones sexuales prematrimoniales. Examinemos los
correlatos significativos con la conducta sexual prematrimonial:
25
26
27
29
- Logro de identidad:
Los sujetos en el estado de logro de identidad han experimentado una moratoria
psicolgica, han resuelto sus crisis de identidad evaluando detenidamente varias
alternativas y elecciones, y han llegado a conclusiones y a decisiones por ellos mismos.
Han estado altamente motivados hacia el logro, y son capaces de llegar al xito, no
tanto por su gran capacidad, sino por haber logrado altos niveles de integracin
intrapsquica y adaptacin social. Una vez que se ha logrado la identidad, hay una
autoaceptacin, una autodefinicin estable, un compromiso hacia una vocacin, religin
o ideologa poltica.
Los estados de identidad no se desarrollan siempre en la secuencia exacta. Se crey,
originalmente, que una progresin evolutiva sera la norma. La mayora de los
adolescentes entraran en la crisis de identidad desde el estado de identidad prestada,
cambiando hacia una fase de moratoria, y una vez superada sta, se conseguira el
logro de identidad.
Desarrollo de un sistema de valores.- Habiendo logrado un grado importante de
autonoma frente a la influencia de sus padres y un adecuado desarrollo de la identidad,
el adolescente requiere de un sistema de valores que rijan su conducta, oriente y
satisfaga sus interese presentes y futuros y faciliten su adaptacin al medio social en
el que se desenvuelve.
Proyecto de vida.- El adolescente busca convertirse en una persona con capacidades
y habilidades propias, as como tambin ser estable y eficiente en el cumplimiento de
su rol en la sociedad. Para ello hace un esbozo de lo que el espera sea su futuro y
programa lo que considera son los pasos necesarios para alcanzar sus metas. Aqu
se encuentra incluida la vocacin y aspiraciones en diversos aspectos.
Desarrollo de una identidad psicosexual.- Comienza en edades tempranas del
desarrollo pero tiene un ritmo propio en la adolescencia, entraa el logro de la plena
identidad sexual, varn o mujer, y la adaptacin de los impulsos sexuales al propio
cdigo de valores y a los principios ticos y morales en la sociedad; y el normal
funcionamiento y desempeo de un rol sexual maduro y responsable.
1.6 SOCIEDAD, CULTURA Y SUBCULTURA DE LOS ADOLESCENTES
La sociedad adolescente se refiere a las organizaciones estructurales de subgrupos
dentro de un sistema social adolescente; en otras palabras, es la red organizada de
relaciones y asociaciones entre los adolescentes.
La cultura adolescente es la suma de las formas de vida de los adolescentes; se
refiere al cuerpo de normas, valores, actitudes y prcticas reconocidas y compartidas
por los miembros de la sociedad adolescente como guas de accin apropiadas.
Hay amplias variaciones en las sociedades y en la cultura de los adolescentes en
diferentes grupos. Algunos aspectos de la cultura adolescente (tales como la conducta
sexual y el consumo de marihuana) son subculturales por que estn en contra de la
cultura de los adultos. En general sin embargo, la cultura de los adolescentes refleja
los valores adultos, dependiendo de la orientacin hacia los padres o hacia los iguales.
30
33
34
nias las vctimas ms frecuentes de los intentos de abuso sexual, mientras que el
29.5% opina que son las adolescentes y slo un 5.2% indica que son los nios.
Se estima que slo una tercera parte llegan a denunciar el abuso a las autoridades,
debido al temor a la impunidad, a la humillacin de la vctima as como a la vergenza
de hacerlo. En el caso de nias/os y adolescentes es frecuente el silencio y el
sentimiento de culpa que retrasa el que comuniquen del hecho a sus padres o tutores.
Segn diversas investigaciones y casos denunciados, la mayora de estos abusos se
dan en el entorno familiar de la vctima siendo los agresores fcilmente identificados.
Esta situacin se produce independientemente del grupo tnico, nivel socioeconmico
y cultural. Se estima que 8 de cada 10 casos de abuso sexual tienen como victimario
a un miembro del entorno familiar de la vctima y que 6 de cada 10 embarazos en
nias de 11 a 14 aos son producto de incesto.
El uso indebido de drogas
En nuestro pas el consumo de drogas tanto legales como ilegales en adolescentes
conlleva serios riesgos para su salud. El Per tiene la particularidad de ser un pas
productor, comercializador y consumidor de los derivados de la hoja de coca, lo que
ha ocasionado que el problema de las drogas se constituya en uno de los principales
problemas de salud pblica en nuestro pas.
El Estudio Epidemiolgico del Uso Indebido de Sustancia Psicoactivas y sus
Condicionantes en la Poblacin Escolar y Docente de Educacin Primaria y Formacin
Magisterial - 1999, realizado por el Ministerio de Educacin y el Programa de las
Naciones Unidas para la Fiscalizacin Internacional de Drogas3 en el ao 1999, nos
dice que la prevalencia de alcohol en estudiantes de primaria de 6 a 12 aos es del
11% y de tabaco 4%, en tanto las drogas ilegales como marihuana e inhalantes es de
1%. Dicho estudio nos reporta que la edad de inicio en el consumo de sustancias
psicoactivas es de 9 aos con una tendencia decreciente para los prximos aos. El
mismo estudio nos muestra otros aspectos resaltantes en el consumo de drogas:
Actualmente denominado Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
36
9,8%
7,4%
5,8%
Lima
Tarapoto
11%
8%
6,8%
6,1%
6,3%
6,4%
Trujillo
9,6%
7,3%
5,1%
48,8%
49,4%
Lima
55,9%
62,3%
Tarapoto
Trujillo
44,7%
69,4%
48,9%
60,2%
Otra informacin importante es la que nos ofrece Fundacin ANAR, institucin que a
travs de su Telfono de Ayuda a Nios y Adolescentes ha recibido llamadas por
consumo de drogas en el 2.48 % de los casos en los que fueron adolescentes quienes
solicitaron la atencin. Sin embargo, esta cifra se eleva a 8.63% cuando la llamada es
realizada por un adulto del entorno cercano del adolescente. Las llamadas por lo
general se refieren a consumo que se encuentra en la fase inicial, es decir se trata de
consumidores espordicos o experimentales y lo que se busca es orientacin y
consejera. Lo expuesto conlleva a focalizar la atencin y la prevencin en la niez y
adolescencia, y realizando una combinacin de estrategias para disminuir la demanda
y reducir la oferta de drogas en nuestro pas.
La Encuesta Nacional de DEVIDA, realizada en el ao 2002 aporta los siguientes
datos respecto a la prevalencia de consumo en adolescentes de 12 a 19 aos:
Prevalencia de Consumo
Alcohol
Tabaco
Marihuana
Pasta Bsica de Cocana
Clorhidrato de Cocana
Inhalantes
Sustancias de diseo
Tranquilizantes
12 - 19 aos
83,1%
44,6%
5,2%
1,1%
2%
2%
0,4%
4%
37
12 - 13 aos
0,3%
49,4%
14 - 16 aos
5%
0,7%
17 - 19 aos
11%
4,3%
Violencia familiar
En un estudio de UNICEF de 1998, sobre maltrato a nios y adolescentes, que encuest
a un total de 19 hospitales, se reportaron 4,717 casos de maltrato a adolescentes,
siendo mujeres adolescentes el 55% y varones el 45%. La tasa ms alta se da en el
grupo de 15 a 19 aos y en segundo lugar entre nias y adolescentes de 7 a 11 aos
(Murgua, 2000).
Por otra parte, el 33% de las mujeres entre 15-49 aos, cree que para educar a los
hijos es necesario usar algunas veces el castigo fsico. En esta lnea, encuestas
recientes a nivel nacional sealan que un 49% de nios y nias reciben golpizas por
parte de los padres, siendo considerada esta prctica por los propios nios y nias
como un mtodo natural de disciplina.
Las estadsticas revelaron que el 41% de las mujeres alguna vez han sido empujadas,
golpeadas o agredidas fsicamente por su esposo o compaero, un 83% a veces y un
significativo 16% frecuentemente (ENDES, 2000).
Violencia juvenil
La violencia juvenil constituye una forma de comportamiento relativamente frecuente
que suele transgredir las normas convencionales de la sociedad y genera una intensa
preocupacin social por su inmediata repercusin en la convivencia y en las
posibilidades de desarrollo armnico de las colectividades.
Las infracciones cometidas por adolescentes y la accin de pandillas son dos formas
de violencia propias de la cotidianidad de la ciudad de Lima y que desde hace algunos
aos ha llamado la atencin de las autoridades y de la sociedad civil quienes vienen
desplegando esfuerzos por dar solucin a este aspecto que ha llegado a ser identificado
como un problema de salud pblica.
De acuerdo con la estadstica proporcionada por la Polica Nacional del Per, en el
ao 1997 se registr un total de 4,535 menores implicados en diferentes tipos de
delito, siendo el delito cometido con ms frecuencia contra el patrimonio (1,511 casos)
que representa el 33,3% del total, le sigue el robo (907 casos) con el 20,0% y lesiones
contra la vida el cuerpo y la salud con el 16,1% (732 casos). A nivel departamental
Lima concentra el mayor nmero de casos registrados (2,012 casos) que representa
38
el 44,4% del total nacional. En segundo lugar se ubica Piura (383 casos) con el 8,4%
y Puno (342 casos) con el 7,5%.
La informacin estadstica que se presenta a continuacin sobre delitos de menores
ha sido proporcionada por el Departamento de Estadstica del Ministerio Pblico,
elaborada en base a los formatos remitidos por las Fiscalas Provinciales de Familia
del Distrito Judicial de Lima, la misma que est referida a las denuncias ingresadas
sobre infracciones cometidas por adolescentes. Considerando el tipo de infraccin
cometido por adolescentes, aquellos contra el patrimonio concentran el 52,5% (875)
del total, seguido de infracciones contra la vida el cuerpo y la salud con el 16,0 %
(266) y aquellos contra la libertad sexual con 5,9% (98).
Una encuesta de DATUM de enero de 1999 (aparecida en Polica Nacional 2000)
seala que el pandillaje aparece para la opinin pblica como uno de los tres principales
problemas de seguridad pendientes de solucin en la agenda pblica. El Diagnstico
Situacional de la Violencia Juvenil en Lima y Callao elaborado por la Polica Nacional
(2000) seala por su parte que el 75% de los actos vandlicos ocurridos en Lima
tienen como protagonistas a los integrantes de pandillas juveniles (Saavedra &
Mendoza, 2001).
Depresin
En la adolescencia es frecuente que ocurran episodios de tristeza transitorios,
situacionales y reactivos, como resultado de situaciones adversas, y distinguir estos
estados y la depresin no siempre es fcil. Dada la elevada frecuencia de la depresin
en la poblacin en general, es importante detectarla precozmente para brindar un
tratamiento oportuno.
Segn datos de Fundacin ANAR Per, en el ao 2001, del total de llamadas recibidas
de nios, nias y adolescentes, el 11.44% fueron por problemas psicolgicos, del cual
el 18.52% corresponde a depresin. As mismo, del total de llamadas recibidas de
adultos que refieren problemas psicolgicos en sus hijos o en otros nios, nias y
adolescentes, el 9.52% corresponde a depresin.
Intento de suicidio
El suicidio es el acto autoinflingido que termina con la muerte y es realizado con pleno
conocimiento de las consecuencias, mientras que el intento de suicidio es el acto que
denota una intencin suicida, pero con un resultado no mortal. En algunos pases
ocupa el segundo o tercer lugar de la muerte entre los jvenes entre 15 y 24 aos y el
cuarto lugar entre las mujeres de esas edades.
Para el adolescente, el intento de suicidio puede representar un gesto para demandar
atencin o ayuda, o la etapa final de una depresin. El intento de suicidio es en muchas
ocasiones el deseo de ganar la atencin de otros, comunicar amor, clera o escapar
de una situacin sentida como intolerable. Muchos intentos son el resultado tambin
de una conducta impulsiva sin intencin verdadera, sin embargo, en el caso de
adolescentes el riesgo del gesto o intento de suicidio es muy grande sea cual fuere la
causa.
39
Algunas investigaciones sealadas por Freyre (1994), refieren que los varones superan
las mujeres en el suicidio consumado en una proporcin de 3-1. Los mtodos usados
varan mucho de un lugar a otro y segn el sexo. Los varones recurren ms a las
armas de fuego y las mujeres al envenenamiento, mientras que el ahorcamiento y
ahogamiento es ms similar en ambos sexos. Los saltos de altura y el uso de
instrumentos afilados son poco frecuentes entre los adolescentes.
ANAR Espaa (1996), a partir de las llamadas recibidas en el Telfono del Menor,
encuentra que ms de la mitad de los adolescentes suicidas presentan depresin y
estn bajo un fuerte estrs, muchos de ellos tiene una pobre o ninguna relacin con
sus padres, inadecuadas relaciones con sus compaeros, ausencia total de relaciones
sociales consistentes y serias dificultades escolares, lo que provoca que estn
sometidos a una gran presin durante largos periodos. Adems consideran que tambin
influyen presiones o factores puntuales como el desempleo, problemas econmicos
familiares y dificultades sentimentales con la pareja.
Trastornos alimenticios en la adolescencia
Los acentuados cambios corporales en los adolescentes, y la consiguiente
preocupacin de s mismos y su imagen corporal ha generado en los ltimos tiempos
una preocupacin excesiva por el peso corporal y las dietas y por otro lado, el creciente
problema de la obesidad.
La obesidad ha sido considerada un problema mdico desde hace mucho tiempo y ya
se habla de epidemia a nivel mundial, slo recientemente se ha prestado mayor
atencin a los factores psicolgicos, ya sea como desencadenantes (fallas en el
autocontrol asociada a falta de autonoma; ansiedad, depresin o vaco emocional) o
como consecuencia de ello (baja autoestima, deseos de agradar, pasividad, timidez,
tolerantes con los malos tratos, disposicin para aceptar las opiniones negativas que
otras personas tienen de ellos).
Por otro lado, la prdida de peso, puede llegar a la anorexia nervosa, la que puede
definirse como una enfermedad caracterizada por una grave prdida de peso,
ocasionada al restringir deliberadamente la ingesta de alimentos. Las pacientes tienen
una percepcin errnea de su propia imagen corporal, hbitos nutricios inslitos, un
anmalo inters por su propia ingestin de alimentos y la de otros y un aumento de
actividad corporal.
Por otro lado, hay otro desorden alimenticio, que muchas veces se asocia a la anorexia
y es la bulimia, que consiste en episodios recurrentes de ingesta voraz de alimentos,
seguidos por intentos de mitigar los efectos de stos a travs de vmitos autoinducidos,
abuso de laxantes y diurticos. Estn presentes sentimientos de vergenza y culpa y
puede haber complicaciones con erosiones dentarias (por el efecto del vmito
autoinducido), alteraciones en los iones de sodio y potasio (implicados en las arritmias
cardiacas y en ciertos casos de muerte sbita), desgarros esofgicos, roturas gstricas,
etc. (Fundacin ANAR, 1086).
42
43
Nadler (1998) define la bsqueda de ayuda como un tipo de afronte activo y prosocial
y dependiendo de los motivos que llevan a las personas a buscar ayuda, seala que
existen dos tipos: autnoma y dependiente. En el primer tipo, los individuos buscan la
ayuda de otros para resolver el problema por si mismos, ellos mismos solucionan sus
dificultades. En el segundo caso, las personas se caracterizan por su pasividad y falta
de autoeficacia, se apoyan en otros para que resuelvan el problema por ellos; ser
ayudados es el fin y no el medio para resolver situaciones.
Este autor refiere tambin que la bsqueda de ayuda es un afronte menos efectivo si
involucra su sobreutilizacin o subutilizacin de las fuentes de ayuda con las que
cuenta el individuo.
Knobel en 1987 seala ciertas caractersticas psicolgicas en el paciente que colaboran
con el desarrollo de las intervenciones breves. Entre ellas es importante mencionar
un ptimo nivel cognitivo, capacidad de introspeccin, personalidad bsica sana,
establecimiento de relaciones interpersonales satisfactorias, buena interaccin con el
consejero, motivacin para el cambio y una crisis emocional especfica.
2.1 MODELOS DE ATENCIN
GRUPOS DE ENCUENTRO
Las bases conceptuales del movimiento de los grupos fueron al principio el pensamiento
de Kurt Lewin y la psicologa de la gestalt, por un lado, y, por otro lado, la terapia
centrada en el cliente desarrollada por Carl Rogers (1973).
Las experiencias grupales son dirigidas por facilitadores y han crecido y se han
diversificado segn sus objetivos y tcnicas: Grupo T (centrado en le desarrollo de
habilidades), grupo de encuentro (desarrollo personal y mejora en la comunicacin),
grupo de sensibilizacin (toma elementos de los dos anteriores), grupo centrado en la
tarea (dentro del contexto interpersonal, muy aplicado en la industria), etc.
Los grupos de autoayuda o de ayuda mutua (GAM) se crean y son impulsados por lo
general por personas que padecen o han padecido algn tipo de dolencia fsica o
mental, pueden contar o no con asistencia profesional, tienen reuniones peridicas,
intercambian informacin y brindan soporte compartiendo sus experiencias.
Estas experiencias grupales tienen efectos psicolgicos positivos, pues promueven el
crecimiento personal, aumenta la sensibilidad, capacidad para manejar los sentimientos,
actitudes hacia uno mismo y hacia los dems.
PSICOTERAPIA
Son intervenciones que requieren una especializacin en un enfoque y tcnicas
especficas, tienen objetivos de corto (reduccin de los sntomas) y largo plazo
(resolucin de conflictos internos). Existe una variedad de enfoques que sern ms
efectivos de acuerdo a las caractersticas de cada paciente: directivas y centradas en
el conflicto, directivas y centradas en el sntoma, no directivas y centradas en el conflicto
y no directivas y centradas en el sntoma.
Cada uno de los cuatro principales modelos de la psicoterapia, as como sus
evoluciones actuales, parece adecuarse a los anteriores criterios. A saber, los modelos
44
La de atender y escuchar.
La de empatizar e indagar.
Atender significa estar activamente con el que necesita ayuda. Tanto atender como
escuchar implican conductas verbales y no verbales y una presencia emocional.
Empatizar est relacionado con la bsqueda de los mensajes clave de quien pide
ayuda y con el comprender el contexto de los mensajes, no slo las palabras. El
indagar est relacionado con animar a hablar y clarificar los mensajes emitidos por
quien busca ayuda.
Ejercitar la escucha es sumamente importante para la persona cuya labor se centrar
en la ayuda a otras, pues el instrumento a utilizar ser el propio orientador o consejero.
Es importante facilitar la comunicacin de quien nos solicita ayuda a travs de mensajes
verbales y gestuales que estamos dispuestos a escucharlos y a darles a entender
que el tiempo que le estamos brindando es exclusivo para ellos. Para que esta escucha
sea efectiva es necesario:
Tiempo de silencio clido: mirarle sin presiones, esperando a que prosiga su
relato.
47
La empata implica el conectarse con los sentimientos del otro y servir de soporte, sin
tratar de dar nimo, sin tratar de hacer olvidar lo que le ocurre. Es permitir que el otro
hable de su emocin, hacerle ver que lo entendemos y respetamos (no decir: hablemos
de cosas ms alegres), no apagamos los sentimientos (no te angusties, ya vers
como todo se arregla) y no tratamos de cambiarlos (tienes que animarte)
OBJETIVOS Y CARACTERSTICAS PRINCIPALES DE LA ORIENTACIN Y
CONSEJERA
Egan (1994) en Casas (1998), seala los pasos necesarios para desarrollar una
conducta de ayuda que se ajusta a la orientacin y consejera:
48
49
50
51
Los primeros auxilios psicolgicos son una breve intervencin que puede tomar algunos
minutos o algunas horas, segn la gravedad de la desorganizacin o trastorno
emocional de la persona en crisis y segn la habilidad del orientador o consejero.
La terapia de crisis o intervencin de segunda instancia se refiere a un proceso
teraputico breve que va ms all de la restauracin del enfrentamiento inmediato y
en cambio, se encamina a la resolucin de la crisis. Suele durar algunas semanas o
meses, pero de manera ideal el periodo es de seis semanas o ms.
Reconocemos que no todas las demandas de ayuda son factibles de ser atendidas
con este modelo de intervencin psicolgica, por ello es importante definir las
limitaciones del servicio y derivar aquellos casos que requieran un afronte teraputico
distinto.
Por ese motivo consideramos que para poder desarrollar este tipo de intervencin se
requiere que el consejero cuente con una formacin profesional en psicologa,
psicopatologa, desarrollo humano y que conozca sobre la problemtica psicosocial
de la niez y adolescencia. Esto le permitir diferenciar y detectar la magnitud del
problema al que se enfrenta as como decidir la estrategia de intervencin apropiada.
La participacin de otras disciplinas distintas a la Psicologa, permite contrastar
permanentemente los enfoques profesionales y as, ofrecer una atencin integral a la
poblacin de adolescentes que solicitan ayuda.
De semanas a meses.
Psicoterapeutas y orientadores
(psiclogos, psiquiatras,
trabajadores sociales,
consejeros pastorales,
orientadores, enfermeras
psiquitricas, etc.
Dnde?
Ambientes comunitarios,
hospitales, iglesias, escuelas,
ambientes de trabajo, lneas de
urgencia, etc.
Restablecer el enfrentamiento
inmediato, dar apoyo, reducir la
mortalidad, enlace con los
recursos de ayuda.
Los cinco componentes de los
primeros auxilios psicolgicos.
Cal es el
proceedimiento?
abrazar cuando la persona est muy perturbada. Hay que tener presente que en
algunas situaciones, el tocar a una persona es inadecuado y puede disminuir el efecto
teraputico de la intervencin, por ello es importante desarrollar la sensibilidad para
discriminar las situaciones en las que se puede aplicar o no.
El objetivo de esta etapa es que la persona sienta que se le escucha, acepta, entiende
y apoya, lo que a su vez conduce a una disminucin en la intensidad de las emociones.
El consejero se mostrar moderadamente clido, ofreciendo una imagen confiable y
demostrando inters. Ayuda mucho llamar a la persona por su nombre, utilizar
expresiones claves que reflejen sus sentimientos y no caer en un excesivo
compaerismo pues la persona lo sentir desproporcionado o irreal. El manejo de los
silencios es otro punto importante del que se habl en anterioridad.
2. Examen de las dimensiones del problema.- La indagacin se enfoca a tres reas:
pasado inmediato, presente y futuro inmediato. Esimportante tambin evaluar el
denominado funcionamiento CASIC:
55
un aspecto que es de vital importancia tanto para el paciente como para el consejero
y sobre el cual se definen determinados objetivos de trabajo.
Hay que evitar quedarse estancado en un aspecto del problema, pues a veces algunas
personas cuentan su problema con abundancia de detalles, sin embargo el rol del
consejero es interrumpir cortsmente el relato y hacer pequeos resmenes que le
permitan recuperar la direccin de la conversacin.
El consejero puede intervenir durante el relato para hacer sealamientos (fjate que
curioso esto que me ests contando), confrontaciones (recuerdo que hace unos
minutos me dijiste X, pero ahora ests planteando Y, podras ayudarme a comprender
esto?), intervenciones (te hago esta pregunta porque estaba pensando acerca de...),
preguntas, reflejos, informar. Finalmente el consejero debe estar atento a las seales
de peligro que puedan aparecer, sobre todo en situaciones de depresin o de crisis
severas.
3. Anlisis de posibles soluciones.- Implica identificar un rango de soluciones alternativas
tanto para las necesidades inmediatas como para las que requieren una intervencin
posterior. Se hace necesario indagar la manera en que la persona ha intentado resolver
la situacin as como las posibles soluciones. Se analizan los pro y contra de las
alternativas.
Se sugiere partir de los recursos que el consultante posee, pues as promoveremos
sentimientos de reafirmacin o reaseguramiento y que pueden reactivar funciones
personales que no se haban utilizado. Selekman (1996) seala que es bsico que el
consejero busque excepciones es decir pensamientos, sentimientos o hechos que
la persona utiliza para intentar liberarse de su problema (me has contado con detalle
el problema, ahora quiero saber qu haces o piensas cuando esto no se presenta).
Solamente una vez que el consultante ha esbozado sus alternativas, o cuando la
capacidad cognitiva de la persona se halla perturbada por un alto nivel de ansiedad,
el consejero puede considerar otras soluciones y ofrecerlas de la manera siguiente:
Consideremos tan slo qu pasara si hablaras con ella te vas a casa esta noche...
llamas a tus padres... qu puede pasar? o qu otras soluciones podran
intentarse?.
Finalmente se analizarn las alternativas finales, evaluando ventajas y desventajas
intentando quedarse con las que sean posibles de concretarse, llegando a un acuerdo
explcito o no sobre su aceptacin.
4. Ejecucin de la accin concreta.- Implica ayudar a la persona a ejecutar alguna
accin concreta para manejar la situacin problema. El paso de accin puede ser
desde quedar en verse otro da y reflexionar sobre lo conversado hasta una
hospitalizacin de urgencia. Es importante recordar que queremos que el consultante
haga tanto como puede y desea. Slo cuando las circunstancias deterioran
severamente la capacidad para actuar, un consejero toma un papel activo y de manera
gradual.
Segn los elementos detectados y la magnitud de la situacin, el consejero tomar
una actitud facilitadora o directiva. Cuando la situacin tiene alto riesgo para si mismo
o para los dems, o si la persona no es capaz de cuidarse a si misma, la actitud es
56
2. Dimensiones del
problema
Qu no hacer
Escuchar de manera
cuidadosa.Reflejar
sentimientos y
hechos.Comunicar
aceptacin.
Contar tu propia
historia.Ignorar
sentimientos o
hechos.Juzgar o tomar
partido.
Plantear preguntas
abiertas.Pedir a la persona
que sea concreta.Evaluar
el riesgo.
Depender de preguntas de
si/no.Permitir abstracciones
continuas.Soslayar las
seales de peligro.
4. Accin concreta
Dar un paso a la
vez.Establecer metas
especficas de corto
plazo.Ser directivo slo en
casos estrictamente
necesarios.
5. Seguimiento
* Slaikeu, 1996
57
ese momento. Sirven para comunicar la empata hacia sus clientes, as como la
aceptacin de sus sentimientos.
E. Empleo de metforas
Un mtodo para comunicar mensajes al cliente que pueda ser susceptible de causar
ansiedad o un comportamiento defensivo, es a travs del empleo de metforas. Pueden
comunicarse mediante la reformulacin de sentimientos, experiencias o problemas o
mediante el empleo de ancdotas, parbolas e historias breves.
F. Empleo de la imaginacin
La imaginacin puede ayudar a identificar aspectos y reas de preocupacin en la
vida del cliente. Puede ayudar a ponerse en contacto con sus respuestas emocionales
a cuestiones y problemas concretos. Ofrece oportunidad para ensayar competencias
que estn intentando aprender. Es una competencia de afrontamiento pues permite a
los clientes registrar sus pensamientos, planes y sentimientos.
G. Ofrecer informacin
A pesar que no es una respuesta habitual debido a que el sentido de la terapia es
ayudar a los clientes a asumir la responsabilidad y encontrar soluciones a sus
problemas. No obstante hay situaciones que la desinformacin o falta de informacin
puede comprometer a una decisin y bajo estas circunstancias el terapeuta debe
ofrecer informacin precisa o indicarle donde puede obtener la informacin que
necesita.
H. Confrontacin
Se utilizan para identificar mensajes confusos y para explorar formas alternativas de
percibir o interpretar situaciones problemticas. Los mensajes confusos suelen darse
cuando el tono de la expresin del cliente no encaja con la experiencia descrita o
cuando hay inconsistencia entre las afirmaciones del cliente y sus actos.
Sin embargo si se realizan prematuramente, con demasiada fuerza o sin una sensacin
de apoyo, es probable que el cliente reaccione: desacreditando al terapeuta,
persuadiendo al terapeuta que su forma de ver las cosas es errnea, quitando
importancia a la situacin o buscando apoyo en otro lugar.
I. Visualizacin a futuro
Esta estrategia lleva a la persona a situarse en un tiempo futuro donde su problema
est resuelto (Cmo te gustara que fuesen las cosas?) y analizando luego los
pasos que hay que seguir para llegar a tal situacin.
Una funcin parecida cumple la pregunta por el milagro (imagnate que esta noche
te vas a dormir y ocurre un milagro y tu problema se resuelve, Cmo te daras cuenta
que al da siguiente que las cosas han cambiado?)
J. Cambio de roles
Imagnate que viene una persona con un problema similar al tuyo, qu me aconsejaras
que le pregunte, y qu me aconsejaras que no hiciese Esto permite construir un
clima de cooperacin entre la persona que consulta y el consejero.
K. Utilizacin del humor
60
61
62
Sesin de cierre:
Puede ser despus de dos meses para evaluar las reacciones durante ese
tiempo.
Evaluar los cambios y consecuencias a partir del hecho traumtico.
Si persisten los sntomas, luego de esta sesin, se derivar al paciente a terapia.
ESQUEMA DE LA PSICOTERAPIA BREVE Y DE URGENCIA DE BELLAK
Bellak (1986) propone un esquema de seis sesiones las que tienen metas y pautas
especficas.
La sesin inicial
Es una sesin diagnstica en la que se revisa lo siguiente:
Plantear muy claramente en el contrato sobre los procedimientos, roles, metas, riesgos
potenciales, expectativas, otras alternativas y lmites de la confidencialidad. Destacan
cinco reas de competencia:
congruencia con las metas del tratamiento y no debe satisfacer las necesidades
del terapeuta.
Intimidad sexual: Es comprensible que los terapeutas experimenten a veces
atraccin hacia sus pacientes, en ese caso es importante buscar supervisin
y consejo de otros colegas. NO se debe tratar este tema directamente con el
cliente. El mantener relaciones sexuales con los clientes puede ser factible de
procesos legales. La Asociacin Americana de Psicologa (APA) seala que
las relaciones sexuales con antiguos clientes pueden ser admitidas despus
de dos aos de haber concluido la terapia.
Confidencialidad
Es bsico mantener la confidencialidad sobre la personalidad de sus clientes y la
informacin que revelan. Keinke (1998) distingue dos trminos confidencialidad y
comunicacin privilegiada.
El primero es el principio tico que protege a los clientes de la revelacin de su
informacin sin su autorizacin expresa. Implica respeto a la privacidad del cliente y
su libertad para decidir cuando se puede revelar. Esto implica tambin no revelar la
identidad del cliente con familiares o amigos ni otros profesionales salvo autorizacin
expresa.
La comunicacin privilegiada es un derecho que protege a los clientes a que se revele
informacin personal pblicamente durante un proceso legal. El secreto profesional
se puede romper en las siguientes circunstancias:
Casos especiales:
1. Clientes con SIDA: Existe mucha polmica al respecto, en especial si el paciente se
niega a seguir prcticas seguras. Algunos autores como Gray y Harding (1988) sealan
que los terapeutas deben adoptar un rol activo en la proteccin al pblico y recomiendan
que si despus de intentos razonables para lograr que el cliente asuma su
responsabilidad de informar a sus parejas, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Informar al cliente de su obligacin de romper la confidencialidad.
- Las parejas deben ser informadas directamente.
- Si las parejas no se conocen, el terapeuta debe informar a las autoridades de
Salud.
2. Clientes suicidas: Corey (1991) sugiere varias estrategias:
- Proporcionar nmeros de centros de intervencin en crisis. Si es posible hacerle
firmar un contrato para solicitar ayuda cuando sea necesario.
- Hacer una lista de hospitales a los que se pueda derivar el caso.
- Comunicar el inters, pero no permitir manipulaciones.
65
Relaciones profesionales
Respetar las competencias y obligaciones de sus colegas. Si el cliente est recibiendo
atencin en otros servicios, el terapeuta primero deber ponerse en contacto con el
otro profesional o institucin y manteniendo informado al cliente.
Cuando se conozcan violaciones ticas de otros terapeutas, se sugiere comunicarse
con el colega y plantear los hechos y si la respuesta no es considerada satisfactoria,
se plantear el caso a las instancias competentes.
Archivo y actualizacin de historias clnicas
Como parte del rol profesional es necesario mantener un buen registro de las historias
de los pacientes, pues es la mejor forma de documentar la suficiencia profesional y
frente a eventuales requerimientos legales, deben estar a la disposicin en forma
actualizada y organizada.
Representacin pblica
En aspectos de publicidad los criterios ticos de la APA sealan que los anuncios
aceptables son los que hacen figurar el nivel acadmico ms alto obtenido, tipos de
servicio y tarifas. No es tico utilizar la identificacin profesional par promocionar
productos o servicios.
Respecto a apariciones en medios de comunicacin, la informacin debe presentarse
de manera equilibrada y precisa; los resultados de investigaciones deben ser
comunicados revelando las limitaciones de los estudios y se debe tener cuidado de
garantizar que su afirmaciones pblicas sean presentadas con precisin.
2.4 LAS LNEAS TELEFNICAS: UNA ALTERNATIVA NO CONVENCIONAL EN LA
PRACTICA DE LA CONSEJERA
La singularidad de los trastornos por uso indebido de drogas es la inevitable extensin
que se da ms all del individuo implicando a las relaciones interpersonales que ocurren
en la familia, el trabajo, la escuela y otros espacios socio-personales. Las
consecuencias del consumo abusivo de un individuo afectan a su grupo cercano,
muchas veces obstaculizado para consultar al ser objeto del maltrato del consumidor
que se siente descubierto y expuesto por quienes lo rodean (Mguez, 1998).
Es en este contexto donde cabe la consideracin de otras comunicaciones sociales
que ayuden a encontrar los puentes para buscar la ayuda a tiempo. En este sentido la
ayuda telefnica es uno de los recursos posibles y las experiencias realizadas hasta
ahora tienden a sealar la conveniencia de su aplicacin.
66
das. Usar una agenda de telfonos, un calendario o un fichero, son ejemplos sencillos
de bases de datos.
El Programa Access es un sistema de tratamiento de bases de datos electrnica cuya
funcin es la de ayudar a almacenar, recuperar y presentar datos. Es una herramienta
que permite organizar mejor nuestro trabajo presentando una serie de ventajas en el
procesamiento de la informacin con relacin al empleo de procedimientos manuales.
Supongamos, por ejemplo, que los nmeros de telfono de los proveedores estn
almacenados en varios lugares: en un archivo de tarjetas que contiene los nmeros
de telfono de los proveedores, en archivos de informacin de productos en un armario
y en una hoja de clculo que contiene informacin de pedidos. Si cambia el nmero
de telfono de un proveedor, tendra que actualizar la informacin en los tres lugares.
Sin embargo, en una base de datos es necesario modificar la informacin en un solo
lugar: el nmero de telfono del proveedor se actualiza automticamente en todos los
lugares de la base de datos donde se utilice. Otra de las ventajas de las bases de
datos electrnicas sobre sus homologas en papel o manuales, es que pueden
almacenar muchos mas datos, y hacer mas fcil y mas rpido su proceso de extraccin
y organizacin.
El uso de la base de datos en la consejera resulta de gran ayuda puesto que a travs
de ella podemos registrar lo siguiente:
Informacin relevante sobre las caractersticas de los consultantes.
Informacin sobre las instituciones locales i/o nacionales que brindan atencin
a la poblacin infanto juvenil del pas.
El poder registrar y organizar informacin de esta naturaleza representa una gran
ventaja para los servicios de consejera puesto que ello facilita cumplir las siguientes
tareas:
Analizar la informacin obtenida y conocer las tendencias de consumo (de
drogas) actual i/o necesidades de la poblacin.
Identificar el perfil de los usuarios del servicio.
Establecer una red para la derivacin de casos que requieren atencin
especializada.
Hacer el seguimiento de aquellos casos que han sido atendidos en el servicio.
69
2
3
4
Licenciada en Psicologa. Maestra en Frmaco dependencia en la Universidad Peruana Cayetano Heredia; consultora del Servicio Lugar de Escucha de
CEDRO. Lima.
Psiclo clinico, Psicoterapeuta, Maestria en Farmacodependencia en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Supervisor del Servicio Lugar de Escucha
de CEDRO. Lima
Licenciado en Psicologa, con especialidad en psicologa clnica. Director del centro de atencin para nios en alto riesgo y del Consultorio de Orientacin
y Consejera de la ONG Coprodeli.
Organizacin no gubernamental fundada en el ao 1991, dedicada a promover contextos y vidas saludables con participacin ciudadana, en equidad y en pleno
respeto de los derechos humanos, especialmente de poblaciones sociales excluidas.
Denominacion que se le da a un tipo de marihuana
70
71
72
El hbito o habituacin
La tolerancia, que es la adaptacin biolgica a determinada sustancia
La abstinencia, que viene a ser el conjunto de manifestaciones de naturaleza
fsica y psquica que se presenta a la interrupcin brusca de la ingesta de la
sustancia.
73
b.
c.
d.
e.
f.
As tambin, tenemos que los efectos a largo plazo del alcohol sobre el organismo
son los siguientes:
Encefalopatas
Gastropatas
Hepatopatas
Pancreopatas
Miocardiopatas
Manifestaciones clnicas:
Nauseas
Vmitos
Sed intensa
Distensin abdominal
Gastritis
lcera pptica
Hemorragia intestinal
Hgado graso
Anorexia
Coma heptico
Pancreatitis
Alucinaciones auditivas agudas y crnicas
Deliriums tremens
El sndrome de abstinencia se caracteriza por:
Agitacin
Irritabilidad
Temblor
Nauseas
Insomnio
En el consumo de alcohol, as como el consumo exagerado del mismo, existen un sin
nmero de mitos y argumentos, muchos de ellos inscritos ancestralmente y
culturalmente, los mismos que han contribuido en la perpetuacin del concepto de
droga socialmente aceptada, cuyo consumo est fuertemente alentado por la misma
sociedad. En los patrones de abuso y dependencia suele encontrarse ciertos patrones
de ideas y pensamientos que son verbalizados como argumentos que contribuyen a
racionalizar y minimizar el consumo, as como para inducir a otros sujetos al uso de
esta sustancia. Entre otros argumentos que esgrimen los abusadores de bebidas
alcohlicas tenemos los siguientes:
Clorhidrato de cocana:
Es un derivado de las hojas de la planta de coca Erythroxylun coca. La forma de
presentacin es en polvo cristalino, blanco e inodoro; la pureza tiene una medida de
76
79
Como parte de las manifestaciones clnicas, producto del consumo de xtasis, tenemos
que en la intoxicacin el corazn se acelera, sube la temperatura corporal y hay
sequedad de la boca ocurriendo en algunos casos alucinaciones. A las dos horas los
efectos se intensifican, seguidamente, se experimenta una sensacin de felicidad,
euforia y expansin, la comunicacin y la socializacin es ms fluida e intensa. Al
metabolizar y eliminarse la droga, hay cansancio y sed. Estas emociones y sentimientos
minuyen progresivamente a medida que la sustancia pierde su efecto (Rubio y lamo,
1999).
Los riesgos a los que el usuario se expone son: confusin mental, pnico, alucinaciones,
dolor abdominal, retencin urinaria, entre otros efectos adversos. Parte del cuadro de
intoxicacin comprende el Golpe de Calor, el mismo que est caracterizado por:
Cansancio, sensacin de mareo, dificultades para orinar, ausencia de sudoracin,
calambres, etc. Dentro del mismo contexto de intoxicacin se registra el incremento
de la temperatura corporal a partir de:
Medicamentos o psicofrmacos:
a.
Benzodiazepinas:
Familia de sedantes, comercializados como ansiolticos, utilizados como tranquilizantes
menores. Son medicamentos caracterizados por tres propiedades: una accin
tranquilizante o ansioltica; una accin sedante, y una accin hipntica como resultado
de las precedentes caractersticas. Las ms usadas son: Alprazolam, bromazepam,
clonazepam, etc. El uso prolongado produce dependencia fsica. Por tanto sndrome
de abstinencia. Su retiro abrupto se traduce en prdida de peso, alteraciones en la
percepcin y dolores de cabeza
b.
Anfetaminas:
Amina simptico mimtica con efectos sobre el SNC de carcter estimulante,
vasoconstrictor, analgsico y anorxico. Se caracterizan por una marcada accin en
el SNC por su estimulacin simptico-mimtico, actuando de variadas formas sobre la
conducta y sobre la conciencia. La administracin puede ser oral, aspirada en polvo o
ingerida en cpsulas o comprimidos, la potencia de sus efectos se relaciona con la
acidez del medio (ph). As, la ingestin simultanea de anticidos potencia sus efectos.
Las formas de presentacin ms comunes son:
Alerta mental
Euforia
Disminucin de la sensacin de fatiga
De acuerdo con Miller y Rollnick, 1999; NIDA: Washton, 2001; NIDA: Sipe, 2001; NIDA:
Hoffman et al, 2001, la ausencia de motivacin para el cambio no se debe entender
como un problema de personalidad, o como un rasgo que una persona lleva consigo
cuando cruza la puerta de salida de la consulta del terapeuta, ms bien el grado de
motivacin es un estado de disponibilidad o deseo de cambiar, el cual puede fluctuar
de un momento a otro y puede verse influido por mltiples factores.
En este sentido, la consejeria es una modalidad de ayuda para usuarios de drogas,
cuyo objetivo es que gradualmente reconozcan y asuman la responsabilidad de su
recuperacin. Resulta til para trabajar la reticencia y la ambivalencia hacia el cambio
(Miller y Rollnick, 1999)
Condiciones bsicas para el cambio:
Miller y Rollnick, 1999 y NIDA: Washton, 2001, afirman que son tres los elementos
para generar una atmsfera favorable para el cambio:
Empata, capacidad de escucha (no-identificacin con el consultante)
Calidez,
Autenticidad
Otras condiciones:
Los consultantes son capaces de analizar sus experiencias
Capaces de encontrar soluciones para sus propios problemas
El rol del terapeuta, no es determinante a la hora de proporcionar soluciones,
sugerencias o formas de anlisis
La entrevista motivacional
Principios de la entrevista motivacional:
Las estrategias de la entrevista motivacional son ms persuasivas que coercitivas,
ms de apoyo que de discusin.
El o la terapeuta busca crear una atmsfera positiva para el cambio. El objetivo
global consiste en aumentar la motivacin intrnseca del consultante, de manera
que el cambio surja de dentro ms que por imposicin desde fuera (Bandura,
1999; NIDA: Washton, 2001).
Cuando el enfoque es aplicado adecuadamente, el consultante presentar las
razones para cambiar, y no el terapeuta.
La terapia motivacional emplea una variedad de estrategias, algunas de las
cuales surgen de la terapia centrada en el cliente (C. Rogers) y otras de la
terapia cognitiva (A. Ellis; A. Beck).
Grfico No. 1
82
c. Evitar la Discusin.
La entrevista motivacional no es confrontativa
Las discusiones son contraproducentes
No es necesario utilizar etiquetas
d. Darle un Giro a la Resistencia.
La resistencia es una seal que indica que se deben cambiar las estrategias
que se han estado utilizado.
Defender un argumento suele reforzar la resistencia.
La entrevista motivacional no es un combate. No se trata de ganar o
perder. El consultante no es un oponente al que se deba vencer
Los nuevos puntos de vista se sugieren, no se imponen
El consultante es una fuente valiosa a la hora de encontrar soluciones a
los problemas.
e. Fomentar la Auto-eficacia.
Para Bandura (1999) la auto-eficacia se refiere a la creencia que tiene
una persona sobre su habilidad para llevar a cabo con xito una tarea
especfica.
Estos cinco principios generales son la base de las estrategias especficas de la
entrevista motivacional y dan cuenta de una filosofa ms general que est detrs de
la entrevista motivacional.
Se asume que cada persona guarda un potencial interno capaz de generar un cambio.
La tarea del terapeuta es hacer salir dicho potencial. Es decir, facilitar los procesos
naturales de cambio que existen de forma inherente en todo ser humano.
Criterios bsicos para ejercer la consejera en caso de abuso de drogas
Existe la necesidad de desterrar un conjunto de ideas errneas as como ciertos mitos
que se manejan en el escenario nacional de la teraputica de las adicciones. Estas
son las siguientes:
84
Capacitacin permanente
No basta la buena voluntad, como no basta la tcnica
Sensibilidad
Capacidad de Escucha
Renuncia a la necesidad personal de resolverle los problemas a los dems
Supervisin
Manejo slido de psicopatologa y aspectos clnicos de las conductas adictivas
Conocimiento y manejo del cdigo de tica
Apertura al trabajo transdisciplinario.
As tambin permite evaluar que rol compete al terapeuta y al paciente, identifica con
que ideas irracionales viene, el tipo de preocupacin que esta afectando parte de su
vida en reas concretas o generalizadas (social, fsica, laboral y acadmica ), donde:
Cero(0)
Diez (10)
QU ES VIOLENCIA?
Segn el diccionario de la Real Academia Espaola la palabra violencia proviene del
latn violentia y significa precipitacin o tendencia a dejarse llevar fcilmente por la
ira o a hacer uso de la fuerza. Si bien la violencia en su sentido ms genrico se
refiere al uso de la fuerza extrema, la definicin adoptada por la Organizacin
Panamericana de la Salud (1990), para entenderla como problema de salud pblica,
se refiere al uso o amenaza de uso de la fuerza fsica con la intencin de hacer dao
a otros o hacerse dao.
Tomando en cuenta lo sealado lneas arriba y lo formulado por la Comisin Especial
del Congreso de la Repblica en el ao 1989, sobre las causas de la violencia y las
alternativas de pacificacin en el Per, podemos decir que el fenmeno de la violencia
es una conducta aprendida en la que un sujeto o grupo busca imponerse a otros a
travs del uso de la fuerza estableciendo una relacin de dominio que vulnera los
derechos fundamentales de la persona. Visto as, la violencia se constituye en un
acto visible que surge de una escalada conflictiva que no se ha resuelto
satisfactoriamente a travs de todo un proceso de relaciones, de satisfacciones o
negaciones de necesidades humanas, donde intervienen directa e indirectamente
personas y donde la confrontacin de intereses genera un cmulo de problemas.
Al momento de querer dar una explicacin acerca de las causas que generan la violencia
debemos mencionar a autores como Merton y Durkheim, por ejemplo, quienes resaltan
la influencia del contexto social en la aparicin de este fenmeno.
El primero sostiene, en su teora de la desviacin social, que la violencia, como todo
tipo de reaccin no controlada, proviene de una frustracin, de una disociacin entre
objetivos y medios, de la instauracin de un sistema de valores en el que el goce de
lo deseado no puede ser diferido, mucho menos cuestionado.
Por otro lado, el socilogo francs Emilie Durkheim sustenta que la anomia y el hecho
social son dos fundamentos tericos que permiten comprender la naturaleza del
fenmeno de la violencia. Afirma que la anomia es el mal que sufre una sociedad a
causa de la ausencia de reglas morales y jurdicas, ausencia que se debe al
desequilibrio econmico o al debilitamiento de sus instituciones, y que implica un bajo
grado de integracin, mientras tanto, los hechos sociales son propiedades de la vida
de grupo que no pueden ser explicadas por las acciones, por los sentimientos o por
las caractersticas de las personas individualmente tal como ocurre en el caso del
fenmeno de la violencia juvenil. La anomia en un grupo social, segn Durkheim,
puede originar reacciones patolgicas en los individuos, la practica de actividades
criminales, el ejercicio de la prostitucin, el suicidio, la delincuencia comn y generar
la aparicin de otras diversas formas de violencia que definitivamente atentan contra
el normal desarrollo de las relaciones sociales.
Podemos considerar que la violencia presenta las siguientes caractersticas:
pueden incluir el tener una pobre actitud en general, hasta trastornos mayores de
personalidad. Sin embargo, no pueden colocarse todos los miembros de pandillas en
una sola categora de comportamiento. Lo que si podemos hacer es identificar las
caractersticas de las pandillas como un hecho social, de acuerdo a lo sustentado por
Durkheim, en ese sentido podemos reconocer los siguientes aspectos que caracterizan
este fenmeno:
93
IDEAS IRRACIONALES
1. Debo obtener el amor y aprobacin
de todas las personas significativas
en la vida.
8. Debemos
ser
siempre
dependientes de los dems y
tener siempre a alguien ms fuerte
en quien confiar.
IDEAS RACIONALES
1. Es imposible ser queridos y
aprobados por todas las personas
importantes en nuestra vida. El
intentar esto vuelve a la persona
insegura, ansiosa y frustrada.
2. Esto lleva a confundir nuestro valor
intrnseco con el externo. Nos
volvemos temerosos del fracaso,
hipertensos, con baja auto-estima y
con
normas
de
ejecucin
perfeccionistas.
3. No existen normas absolutas de lo
bueno y lo malo. Las conductas
inmorales o incorrectas son
resultado de ignorancia, falta de
inteligencia o perturbacin emocional.
Somos seres falibles. El culpar o
castigar severamente aumenta estos
problemas en vez de corregirlos.
4. La realidad es la realidad aunque no
nos guste, y podemos trabajar en
mejorarla. Pero solamente quejarnos
por la manera diferente a nuestros
deseos en que son las cosas puede
empeorar una situacin. No hay
circunstancias catastrficas.
5. Son ms bien nuestras autoverbalizaciones las que nos perturban
y descontrolan (recordemos el A-B-C de
la TREC). Esta idea es base de
desesperanza, ansiedad y depresin.
6. Esta idea es causa de mucha
angustia y evitaciones innecesarias,
adems de impedir el juicio objetivo
que puede entonces llevar a producir
lo que tememos.
7. Esta idea es la base de una tolerancia
pobre a la frustracin y obstculo para
lograr metas a largo plazo. El eludir las
dificultades y responsabilidades puede
crear ms problemas en el futuro.
8. No se trata de rehusar la ayuda slo
para probar lo fuerte que somos,
cuando realmente sta sera
beneficiosa. Pero esta idea llevada al
extremo determina y menoscaba
nuestra capacidad de juicio
independiente, auto-confianza y la
conciencia de nuestras necesidades
94
individuales.
9. Aunque el pasado tiene influencia
en nuestra vida presente, podemos
aprender a cambiar por medio del
esfuerzo y de la aplicacin
sistemtica de tcnicas apropiadas
que promuevan dicho cambio.
10.No se trata de volvernos insensibles.
Ms bien, el mensaje es que si
perdemos nuestro control igual que
la persona trastornada, ya no
podramos ayudar. Es mejor
calmarnos
y
actuar
ms
objetivamente, reconociendo que
todos podemos fallar pero que
podemos tolerar dicho fracaso.
11. En ocasiones no hay soluciones
perfectas para los problemas de la
vida, y el involucrarnos en esta
bsqueda puede cegarnos ante
soluciones satisfactorias, aunque
no perfectas.
En la TRE, se hace distincin entre los problemas que resultan de emociones autoderrotistas, tales como la agresividad, coraje excesivo, depresin, ansiedad, culpa,
frustracin y preocupacin excesiva, etc. Estos sentimientos son problemticos porque
cuando los estamos experimentando, es improbable que podamos pensar con la
suficiente claridad, lgica, y productividad, y es ms probable que no nos comportemos
en formas tiles a nuestros propsitos, a esto le llamamos problemas emocionales.
Otras categoras de problemas seran:
El tener un problema prctico respecto de un problema emocional: Son
problemas que nos ocurren a partir de nuestro estado emocional perturbado y
nos limitan en nuestro funcionamiento. Ejemplo: Cada ves que me siento
aburrido pienso en salir a jalar carteras o ponerme a tomar con mi gente
(testimonio de un miembro de pandillas).
El tener un problema emocional respecto de un problema prctico: Es
perturbarse por los diversos problemas cotidianos que uno puede encontrar y
que por si solos no constituyen un dilema emocional, pero las personas a
veces se llegan a perturbar emocionalmente por estos asuntos. Ejemplo: Me
molesto mucho cuando veo que mis padres pelean, siento mucha clera. Los
problemas prcticos, son situaciones que deseamos cambiar o solucionar.
Obviamente, podemos o no, tener problemas emocionales coexistiendo con
problemas prcticos.
El tener un problema emocional respecto de otro problema emocionalconductual: Esto ocurre cuando nos perturbamos emocionalmente por darnos
cuenta de que tenemos un dilema emocional. Ejemplo: Cada vez que voy a
dar un examen me pongo tan nervioso que me enojo por no haber estudiado
lo suficiente.
El enfoque basado en los principios tericos de la psicoterapia racional emotiva
estructura el proceso de la consejera de acuerdo con las siguientes consideraciones,
las cuales no necesitan seguir estrictamente el orden que se indica:
a. Construccin de la relacin. En esta primera parte el objetivo es el de crear una
atmsfera en la cual el adolescente sienta la libertad suficiente para compartir sus
sentimientos, ideas, deseos, fantasas, etc. La escucha activa, la aceptacin de
las ideas, perspectivas y realidad del cliente, as como la calidez y cortesa, permiten
lograr un buen nivel de empata con sus ya conocidas bondades en la labor
teraputica.
b. Definicin del problema. En esta parte del proceso el objetivo es el de obtener
una evaluacin de las preocupaciones que el adolescente presenta. En muchos
96
lazos afectivos se vean fortalecidos, la disciplina se ejerza con justicia y ante la fuerza
se imponga el dilogo, el respeto mutuo y el sentimiento de unidad familiar.
3.3 LA CONSEJERA EN LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA
En nuestra sociedad se dan rpidos cambios que se traducen tambin en cambios de
la conducta sexual y las relaciones entre los jvenes tales como, la urbanizacin
acelerada, el ingreso ms temprano en la pubertad junto con el aumento de la edad
promedio de matrimonio, la rpida difusin de la informacin por los medios de
comunicacin social a travs de la fronteras culturales, y la crisis en la familia. Cada
vez es mayor el nmero de jvenes que tienen relaciones sexuales a una edad ms
temprana y que generalmente no toman precauciones para protegerse del embarazo
y las infecciones de transmisin sexual y el VIH/SIDA.
Dichos cambios han originado nuevos problemas de salud. Al embarazo y parto precoz
se han sumado o intensificado otros problemas que surgen del comportamiento sexual
cuando no se adoptan medidas de proteccin. Tales como el aborto inseguro, el abuso
sexual, la infertilidad por ITS no diagnosticadas ni tratadas, as como la infeccin por
el VIH y la posibilidad de morir por causa del SIDA.
En muchos pases de Amrica Latina, la falta de acciones decididas a favor de la
promocin de la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes y jvenes sigue
siendo una de las principales barreras en la promocin y puesta en prctica de
estrategias de trabajo acordes con sus necesidades y prioridades de salud, por lo
que se hace imprescindible implementar acciones creativas e innovadoras, capaces
de responder a los retos que la salud juvenil nos impone, como la organizacin
autnoma de comunidades para la promocin de la salud, el involucramiento de otros
sectores alternativos y complementarios a los tradicionales (salud y educacin), el
fortalecimiento de capacidades de los propios adolescentes y jvenes para el
encabezamiento de batallas para modificar sus propios comportamientos, la
implementacin de programas de salud en las escuelas, lugares de trabajo, de estudio
y en sus propias comunidades, todas estrategias para enfrentar y revertir exitosamente
los problemas propios vinculados a su salud integral dentro de la que su salud sexual
y reproductiva merece especial atencin y estrategias especficas para revertirlos.
Si bien es cierto, hay un asunto estructural de fondo que compromete al Estado en la
puesta en marcha de las respuestas, existe tambin el factor personal conductual,
que implica el potenciar en ellos la autonoma, entendida como la capacidad de tomar
sus propias decisiones y adoptar medidas en defensa de su salud.
Aunque la mayora de adolescentes y jvenes conocen las normas morales y culturales
de la sociedad en que viven, sus comportamientos se ven influenciados por factores
vinculados a un entorno social afectado por diversos problemas.
La salud del adolescente y joven va de la mano con el desarrollo, ya que este es un
perodo dinmico de trnsito marcado por cambios vinculados al cuerpo, la mente y
las relaciones sociales, las funciones y las conductas se encuentran ms complejizadas.
Estos cambios a menudo ocurren de forma desigual y se manifiestan de manera
dispareja entre individuos del mismo sexo y en forma algo diferente entre los sexos, y
98
potenciando a la vez los aspectos positivos que traen como equipaje interno propio,
para desarrollarlos y orientarlos a ser utilizados como recursos de afronte positivo
ante sus dificultades. Adems esta herramienta busca proporcionar elementos al
adolescente y joven consultante para que comprenda su situacin y busque alternativas
para modificarla.
A esta altura del trabajo ya hemos comprendido que la labor del consejero debe ser la
de contribuir a promover en el adolescente y joven la puesta en claro de sus
sentimientos y su forma de pensar, as como facilitar la toma de decisiones ms
ventajosas. Esto compromete ms an la responsabilidad de preparar consejeros
que se alejen de la prctica mal entendida de aconsejar, decirle lo que debe hacer,
puesto que esta prctica no favorece el desarrollo del adolescente ni lo fortalece para
enfrentar otros problemas que puedan surgir en el futuro. Tan contraproducente resulta
juzgar y reprender como tambin sobreproteger, o dar un trato infantil, como a un
nio o nia.
La consejera en salud sexual y reproductiva implica que el consejero sume a sus
competencias el conocimiento de factores que intervienen en los problemas de salud
sexual en adolescentes y jvenes, como embarazo inesperado, infecciones de
transmisin sexual, VIH/SIDA, iniciacin y abuso sexual entre otros.
El profesional entrenado como consejero, tendr como tarea integrar de forma eficiente
a la herramienta de consejera el manejo de elementos especficos vinculados a la
salud sexual.
Existe adems la necesidad de entender una consejera que vincule su accin con los
servicios de salud sexual y reproductiva existentes en la comunidad, como instancias
que incrementan las posibilidades de promover su bienestar y desarrollo en este campo
de manera consistente y sostenible. Sin embargo, la consejera no puede
desenvolverse ajena a la problemtica especfica vinculada a la sexualidad,
especficamente la relacionada al embarazo, anticoncepcin, abuso sexual, las ITS y
el VIHSIDA en adolescentes.
Aspectos a tomar en cuenta en la consejera de embarazo adolescente
Todo ser humano constituye una unidad biopsicosocial, donde inciden adems
importantes aspectos como los estilos de vida, la espiritualidad, la ecologa, los cuales
interrelacionan de forma dinmica. Por ello hablamos de una salud integral, ya que
sta es resultado no slo del factor biomdico, sino que considera justamente esa
interrelacin de factores.
Al abordar el tema de Embarazo en la Adolescencia, es oportuno recordar a Stella
Cerruti afirmando que: No se concibe el logro de la salud integral de las personas sin
el desarrollo pleno y armnico de su sexualidad. Tampoco es posible su ejercicio
pleno y satisfactorio si existen situaciones que afectan la salud de las personas en los
planos somtico, psicolgico y social.
Cabe entonces preguntarnos si las y los adolescentes estn ejerciendo sus derechos
sexuales y reproductivos, si las condiciones para ello estn siendo garantizadas por
nuestros servicios de salud y la sociedad.
101
Abandono Escolar
Dificultad para planear proyectos de vida a largo plazo
Personalidad inestable
Baja autoestima
Poca confianza
Falta de actitud preventiva
Menarquia precoz
Conducta antisocial
Abuso de sustancias
Sentimiento de desesperanza
Bajo nivel educativo
Varios estudios han demostrado que las complicaciones del embarazo estn ms
relacionadas a la pobreza y la deficiente atencin mdica que reciben las madres
adolescentes que con su idoneidad biolgica. El siguiente cuadro muestra la suma de
la variable edad a otros factores de riesgo biopsicosociales:
Variable
Indicador
Edad
Menor de 17 aos
Estatura
1.50 o menos
Estado Civil
Peso inicial
Menos de 45 Kg.
Aumento de peso
Educacin
Analfabetismo
Comportamiento
Aspectos socioeconmicos
Atencin de Salud
Condicin patolgica
Por tanto el embarazo adolescente con apoyo psicosocial y un buen control prenatal
es indistinguible desde el punto de vista de la biologa y de la salud, del embarazo de
la mujer adulta. Pero es bien sabido que las complicaciones son mayores porque las
adolescentes no suelen buscar ni recibir la atencin prenatal que necesitan. Existe
una relacin directa entre las complicaciones del embarazo y el nmero de semanas
de embarazo sin atencin mdica: preeclampsia, infeccin urinaria, amenaza de parto
pretrmino, retardo de crecimiento intrauterino, ruptura prematura de membranas,
vulvovaginitis e infecciones de transmisin sexual.
En cuanto a las caractersticas psicolgicas que facilitan el coito sin proteccin, en
ambos sexos influyen la impulsividad, la omnipotencia y la adhesin a creencias y
tabes que exaltan la virginidad, censuran la anticoncepcin, asociadas a un gran
desconocimiento del propio cuerpo, del uso de mtodos anticonceptivos, y tambin a
una poca habilidad para la planificacin en general, hacindoseles difcil prever las
consecuencias de su comportamiento. Todos estos son aspectos determinantes que
hacen que no se protejan adecuadamente para evitar el embarazo.
El postergar las relaciones sexuales y el usar bien un mtodo anticonceptivo estn
asociados a la autoestima y la fijacin de metas para el futuro. Si la adolescente
tuviera altas metas percibira el embarazo como una amenaza para consolidarlas,
pero quienes tienen bajas expectativas no sienten que su futuro est comprometido y
por tanto no estn motivados para usar bien un anticonceptivo.
Entonces, si las y los adolescentes no planifican tener relaciones sexuales o no lo
admiten como probable, no se interesan en prepararse, se escudan en la caracterstica
103
Negacin patolgica.
Considerar en la Exploracin:
Quin es su pareja?,
Cmo se conocieron?
Por qu la encuentra atractiva?
Qu opinan sus padres de su pareja?
Han tenido ya relaciones sexuales?
Usaron algn mtodo anticonceptivo?, Por qu o por qu no?
Con qu frecuencia tienen relaciones sexuales?
Saben sus padres que tiene relaciones sexuales?
Se trata de una experiencia placentera para ellos?, Por qu?
Cuentan con recursos personales y financieros?
Sentimientos, preocupaciones e informacin acerca de la anticoncepcin y la
abstinencia. Opciones anticonceptivas: El mejor mtodo para la/el adolescente y
su pareja es cualquier mtodo efectivo que usen correcta y consistentemente.
Aspectos a tomar en cuenta en la consejera por abuso sexual en la
adolescencia
El abuso sexual es todo acto heterosexual u homosexual que realiza una persona que
se encuentra en un estado de desarrollo psicosexual ms adelantado que un nio o
adolescente establecindose una relacin jerrquica y asimtrica. El abusador tiene
por intencin estimular o utilizar a la vctima para la obtencin de satisfaccin sexual.
Estas prcticas sexuales son impuestas por la fuerza, la violencia fsica, amenazas o
chantaje emocional. Incluye: miradas, palabras, mostrar objetos, desnudez,
masturbacin frente a la vctima, tocar o pedir ser tocado, frotamiento o penetracin.
El abuso sexual daa la integridad fsica y psicolgica de la persona, es un problema
que atae a menores y adultos y que obliga a buscar los medios preventivos para
protegerlos. Una persona informada tiene menos riesgo de sucumbir a la fuerza,
violencia y engao de quienes cometen estos delitos. Podemos considerar los
siguientes factores que influyen en el abuso sexual:
A nivel Social
Considerar la sexualidad como tab.
Roles de gnero
Utilizacin comercial de la sexualidad.
Visin del abuso sexual como problema individual.
A nivel familiar
Tener vnculos afectivos inadecuados.
107
A nivel de la vctimas
Falta de informacin sobre sexualidad y abuso sexual.
Baja autoestima, debido a estilos autoritarios de crianza.
Dificultad para decir NO o defenderse.
A nivel de los abusadores
Antecedentes de abuso durante su infancia.
Experiencias familiares inadecuadas.
Falta de mecanismos de autocontrol de los impulsos.
Condiciones de vida sin canales adecuados de apoyo afectivo y social.
Reglas para afrontar casos de abuso sexual en Consejera (Murgua & colaboradores,
2000):
a. En relacin al vnculo consejero-consultante:
Creer al adolescente, escucharlo y darle soporte emocional.
Descargarlo de los sentimientos de culpa.
Explicarle que lo que el adulto ha hecho es incorrecto.
Favorecer la expresin de afectos y emociones.
b. En relacin al encuadre:
Asegurarle la confidencialidad, sealndole que si se evala algn riesgo
para su salud fsica o emocional ser importante tomar medidas para
atender stas.
Asegurar la alianza de trabajo, manifestndole que entendemos lo que le
pasa, que estamos con l/ ella y le apoyaremos.
Trabajar la posibilidad de establecer alianzas al interior de la familia.
c. Evaluacin diagnstica:
Sntomas a nivel fsico: Hemorragias vaginales, inflamaciones, infecciones
vaginales o anales, somatizaciones, prdida de apetito y de peso.
Sntomas a nivel psicolgico: Depresiones, cambios bruscos de estado de
nimo, desinters por las cosas, tendencia al aislamiento.
Segundo momento:
Fortalecer la comprensin de lo sucedido.
Activar y apoyar los recursos existentes para una autodefensa.
Confrontar los temores con la posibilidad de decir no.
Apoyar las iniciativas de las adolescentes dirigidas a su autocuidado y
proteccin.
Tercer momento:
Si el adolescente lo solicita, lo desea y lo permite, evaluar la posibilidad de
una denuncia policial, siempre y cuando cuente con el apoyo de algn miembro
significativo de la familia.
Trabajar con la familia los sentimientos y reacciones frente al hecho. Buscar
restablecer lazos y comunicaciones.
Recomendaciones importantes ante casos de abuso sexual:
Creer lo que cuenta el nio, la nia o adolescente. Es importante que se sientan
escuchados.
Asegurarle que no es culpable, no cuestionarle.
Brindarle proteccin, apoyo y soporte a la vctima y trabajar con la familia.
Brindarle atencin mdica y psicolgica a cargo de personal capacitado.
Si es el caso, derivacin a algn servicio de ayuda y orientacin.
En caso de violencia sexual, hacer la denuncia policial.
Los y las adolescentes vctimas de abuso sexual no slo sufren profundas heridas
emocionales, sino que estn expuestos al riesgo de un embarazo no deseado y al
contagio del VIH y otras ITS.
ITS y VIH/SIDA en adolescentes
Las ITS son enfermedades muy comunes, principalmente en los pases en desarrollo
y an tienen un impacto significativo en la morbilidad y mortalidad de ciertos grupos
sociales. Con la aparicin del VIH/SIDA las ITS requieren ser objeto de polticas
especficas y prioritarias, ya que las ITS favorecen la transmisin del VIH.
Con respecto al riesgo de adquirir una ITS o infectarse con el VIH diversos estudios
sealan que las y los adolescentes son un grupo de alta vulnerabilidad por razones
fisiolgicas, psicolgicas y socioculturales. Dallabetta et al. (1997) reportan que en
los pases en desarrollo uno de cada 20 adolescentes contrae alguna ITS cada ao.
En comparacin con gente adulta las y los adolescentes estaran ms expuestos a
relaciones sexuales sin proteccin por las dificultades de acceso a la educacin sexual
y servicios de salud adecuados para ellos (UNFPA, 2001). Su vulnerabilidad se vera
incrementada por:
Sentimientos de culpa y vergenza ante la posibilidad de tener una ITS.
Temor a las reacciones de familiares y proveedores de salud.
La probabilidad de que retarden o eviten el diagnstico.
Su propensin a automedicarse
La probabilidad de que no avisen a su pareja sexual
109
Por ello la Orientacin y Consejera puede ser til para reducir esta vulnerabilidad
al suministrar informacin sobre cmo se contraen, el diagnostico oportuno y la
bsqueda de tratamiento profesional, as como el explicar las consecuencias por no
recibir o cumplir el tratamiento tanto para la persona infectada como para su(s)
pareja(s), hijos, etc. Otro aspecto fundamental es el promover la abstinencia. Al
momento de llevar a cabo la consejeria de quienes se han iniciado sexualmente
considerar lo siguiente:
Transmitirle que toda actividad sexual les hace correr el riesgo de contraer
una ITS o infeccin por VIH.
Determinar el nmero de compaeros sexuales
Compaeros ms recientes
Determinar si el/la compaero(a) est infectado(a)
Si ha tenido una ITS en el pasado.
Si la/el compaero tiene sntomas de ITS o tiene otros compaeros/as.
Manejo Sindrmico:
Fue propuesto por la OMS para ofrecer diagnstico y tratamiento ms adecuado y
oportuno, de fcil uso, usando recursos de laboratorio si estn disponibles, pero sin
condicionar ni retardar la decisin teraputica. Se basa en la identificacin y tratamiento
de un problema que es el sndrome que motiva la bsqueda. Tenemos los siguientes:
Descarga Uretral
Ulcera genital
Flujo vaginal
Dolor abdominal bajo.
112
Por:
Lic. Ral Mendoza Champa 1
En esta parte del documento se consigna datos compilados de informes, artculos y
manuales acerca de la experiencia obtenida por instituciones de Per, Mxico y
Argentina, las cuales pusieron en marcha programas de orientacin y consejera en
los diferentes problemas que puede presentar un adolescente.
4.1 EL PROGRAMA LUGAR DE ESCUCHA DE CEDRO
CEDRO es una institucin peruana privada y sin fines de lucro cuya finalidad es promover
la educacin e informacin en los distintos aspectos de la problemtica de las drogas
destacando sus causas y consecuencias. Desde su fundacin CEDRO ha venido
contribuyendo denodadamente en el diseo y ejecucin de propuestas tcnicas en el
campo de la prevencin del uso indebido de drogas, siendo la entidad privada que
mayor informacin tcnico-cientfica a aportado al pas, difundida a travs de diversas
publicaciones que han alcanzado reconocimiento internacional. Sus acciones apuntan
hacia el desarrollo integral del individuo en una relacin de armona con el medio ambiente
por lo que se reconoce el enfoque ecolgico, sistmico y proactivo con el plantea cada
una de sus estrategias.
Tomando en cuenta que la problemtica de las drogas est relacionada entre otros
factores, a condiciones de pobreza, violencia, falta de calidad de vida y alternativas
que brinden opciones eficaces, centra su abordaje en los sectores ms crticos de la
sociedad peruana tomando en cuenta su cultura, condicin socio-econmica y su
hbitat.
El ao 1989 CEDRO inaugura el servicio telefnico Lugar de Escucha el cual fue
diseado para responder al primer nivel de demanda de ayuda proveniente de personas
de cualquier edad, sexo y condicin que requieran de orientacin, apoyo y consejo
para superar problemas, vinculados al abuso de sustancias psicoactivas.
Concebido como un puente entre el pedido de ayuda y el tratamiento, Lugar de
Escucha se ha constituido en una oferta singular, accesible y eficiente para la atencin
de personas que requieren de apoyo para superar la adiccin a sustancias psicoactivas
en donde el enfoque humanista, la ayuda social en el sentido ms amplio y el anonimato
son enfatizados.
- Caractersticas del servicio:
Desde el punto de vista metodolgico, la intervencin del servicio Lugar de Escucha
puede ser definida como psicoterapia breve, comprendiendo en su abordaje los
siguientes elementos (Rojas, 1995):
Orientacin
Consejera
Asesoramiento, induccin y motivacin
Licenciado en Psicologa, con especialidad en psicologa clnica. Director del centro de atencin para nios en alto riesgo y del Consultorio de Orientacin
y Consejera de la ONG Coprodeli.
113
Psicoterapia informativa
Evaluacin psicolgica y mdica
Los que se mencionan a continuacin son los casos atendidos con especial atencin
por la gravedad que revisten sobre todo en el caso de adolescentes:
Inquietudes, solicitudes inmediatas y crisis asociadas al abuso o dependencia
de sustancias psicoactivas
Riesgo de suicidio
SIDA
Disfunciones familiares
Depresiones
Juego patolgico
Crisis de adolescencia
Con conocimiento de la dinmica que caracteriza a las adicciones, el servicio brinda 3
modalidades de acceso:
Por va telefnica, cuya funcin es brindar consejera y comprensin emocional
inmediata a quien la solicita.
Mediante su servicio de acogida, que permite aconsejar, inducir y motivar al
tratamiento.
Participando en los grupos de encuentros conformados por pberes y
adolescentes consumidores mas no adictos de sustancias psicoactivas.
Lugar de Escucha atiende procesos de induccin y motivacin para el tratamiento;
consejera, orientacin, asesoramiento, lineamientos bsicos de terapia individual y
familiar e intervenciones teraputicas breves, focalizadas. El servicio incorpora la oferta
de alternativas de derivacin para el diagnstico y tratamiento especializado; en los
casos en que se requiere. La siguiente es la secuencia que los consejeros de CEDRO
siguen al momento de llevar a cabo cada una de sus intervenciones (Rojas, 1995):
Establecer contacto psicolgico (empatia, rapport).
Examinar las dimensiones del problema.
Explorar las posibles soluciones.
Ayudar a tomar una decisin correcta.
Registrar el proceso a travs de un seguimiento.
Resultados:
El servicio ha sistematizado y difundido su trabajo en forma de investigaciones,
publicaciones y artculos cientficos, para beneficio de la comunidad.
Se ha capacitado a instituciones nacionales y extranjeras en el rubro de
consejera telefnica. A travs de la Red Nacional a profesionales de la salud
y personal encargado de comunidades teraputicas, en aspectos clnicos.
Lugar de Escucha ha suscrito convenios con universidades e instituciones
afines para el entrenamiento de profesionales en el rea de consejo y terapia
base en drogas.
A diciembre de 1999, el servicio ha atendido a un total de 13,113 consultantes.
4.2 EL TELFONO DE AYUDA AL NIO Y ADOLESCENTE DE FUNDACIN ANAR
Fundacin ANAR Per (Ayuda al Nio y Adolescente en Riesgo) es una ONG, dedicada
a la atencin y proteccin de la infancia y la adolescencia para contribuir con su
114
116
122
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Alva, J. & Vargas, L. (2001). Piensa en ell@s. Lima: CMP Flora Tristn -UNFPA.
Amann-Gainotti, M. & Antenore, C. (1990). Development of internal body image from
childhood to early adolescence, Percept & Motor Skills 71,2:387-93.
Anastasi, A. (1970). Psicologa del Aconsejamiento. Psicologa Aplicada. Buenos Aires:
Kapelusz.
Andino, N. (1999). Salud y Estilos Saludables de Vida en los Jvenes y Adolescentes.
Recuperado el 12 de junio de 2002, de http://www.oij.org/oij22.htm
Arias, R. & Aramburu, C. (1999). Uno empieza a alucinar. Lima: SUMMIT/REDDES
JVENES.
Autores varios (1999). Previniendo el abuso sexual. Educando en Sexualidad, 1(2).
Organizacin Panamericana de la Salud (1995) La salud del adolescente y del joven.
Washington: Author.
Autores varios (2001). Mtodos anticonceptivos. Una visin diferente en planificacin
familiar. Lima: Instituto Materno Perinatal.
Organizacin Panamericana de la Salud (1992) Manual de medicina de la adolescencia.
Washington: Author.
Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (2001) Diagnstico sobre salud sexual y
reproductiva de adolescentes en Amrica Latina y el Caribe. Mxico, D.F. : Author.
Bandura, A. (1999). Auto-eficacia. Cmo afrontamos los cambios de la sociedad actual.
Bilbao:Descle De Brouwer.
Gutirrez, E.; Aneiros-Riba, R. et al. (1999). Toxicomanas y Adolescencia: Realidades
y Consecuencias. La Habana: Author.
Bellak, L. (1993). Manual de psiccoterapia breve, intensiva y de urgencia. Mxico D.F.:
Manual Moderno.
Bee, H. (1992). The Developing Child. New York: Harper Collins College Publishers.
Bellak, L. & Siegel, H. (1986) Manual de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia.
Mxico D. F.: El Manual Moderno.
Braier, E. (1999). Psicoterapia breve de orientacin psicoanaltica. Buenos Aires: Nueva
Visin.
Bronfenbrenner, U. (1986) Ecology of the family as a context for human development:
Research perspectives. Developmental Psychology. Barcelona: Paidos.
123
125
Jer F. R. (1980). Cocana 1980 : Actas del Seminario Interamericano sobre aspectos
mdicos y sociolgicos de la coca y de la cocana. Lima: Pacific Press.
Jadue, G. (2000). Algunas caractersticas familiares y de la escuela que contribuyen a
la etiologa de la tensin emocional. Revista de Psicologa de la Pontificia Universidad
Catlica del Per.
Kinnaird, K., & Gerrard M. (1986). Attitudes about marriage, divorce, and premarital
sexual activity as a function of parents marital status. Journal of Marriage and the
Family, 48, 757-765.
Kleinke, C. L. (1998). Principios comunes en psicoterapia. Bilbao: Descle de Brouwer.
Knobel, M. (1987). Psicoterapia breve. Buenos Aires: Paids.
Krumboltz, J. & Thoresen, C. (1977/1981). Mtodos de Consejo Psicolgico. Bilbao:
Descle de Brouwer.
Leitenberg, H., Detzer, M., & Srebnik, D. (1993). Gender differences in masturbation
and the relation of masturbation experience in preadolescence and/or early adolescence
to sexual behavior and sexual adjustment in young adulthood. Archives of Sexual
Behavior, 22(2), 87-98.
Len, F. R. Y Castro de la Mata, R. (1989). Pasta bsica de cocana. Un estudio
multidisciplinario. Lima: CEDRO
Lewis, E. C. (1970). The psychology of counseling. New York: Holt, Rinehart & Winston.
LoPresto, C. T., Sherman, M. F., & Sherman, N. C. (1985). The effects of a masturbation
seminar on high school males masturbation guilt, false beliefs, and behavior. The
Journal of Sex Research, 21, 142-156.
Vargas, L. & Crcamo Z. (2002). Mdulo de Consejera y Vigilancia Juvenil. Y quin
dijo que son un problema?. Lima: Flora Tristn
Marcia, J. E. (1966). Development and validacin of Ego Identity status. Journal of
Personality and Social Psychology, 3, 551-558.
Marietan, H. (1991). Sobre los conceptos de salud/enfermedad - normalidad/
anormalidad. Alcmen, Vol. 1, N2.
McCARY, J.L. & McCARY, S.P. (1983). Sexualidad humana de McCary. Mxico: El
Manual Moderno.
Miller, B. C. & Olson T. D. (1988). Parental discipline and control attempts in relation to
adolescent sexual attitudes and behavior. Journal of Marriage and the Family, 48,
503-512.
Miller, W. & Rollnick, S. (1999). La entrevista motivacional. Preparar para el cambio de
conductas adictivas. Barcelona: Paids.
126
127
128
130
131