0% encontró este documento útil (0 votos)
642 vistas

Divisibilidad 2

1) Un número entero es divisible por otro si al dividirlo entre el otro el cociente es un número entero y el residuo es cero. 2) Un número es múltiplo de otro si es el resultado de multiplicar ese otro número por un entero cualquiera. 3) La divisibilidad y la multiplicidad de números son conceptos equivalentes para los enteros, con la restricción del módulo.

Cargado por

Miguel Gastelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
642 vistas

Divisibilidad 2

1) Un número entero es divisible por otro si al dividirlo entre el otro el cociente es un número entero y el residuo es cero. 2) Un número es múltiplo de otro si es el resultado de multiplicar ese otro número por un entero cualquiera. 3) La divisibilidad y la multiplicidad de números son conceptos equivalentes para los enteros, con la restricción del módulo.

Cargado por

Miguel Gastelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA CUMBRE

DIVISIBILIDAD
DIVISIBILIDAD DE NMEROS
Un nmero entero es divisible entre otro positivo
(Mdulo), cuando al dividir el primero entre el
segundo el cociente es entero y el residuo cero.
A B
0 K
A: nmero entero
B: nmero entero positivo (Mdulo)
K: nmero entero
A es divisible entre B
Entonces
B es divisor de A
B divide a A
Donde:

2. MULTIPLICIDAD DE NUMEROS
Un nmero entero es mltiplo de otro positivo
(Mdulo), cuando es el resultado de
multiplicar dicho entero positivo por un entero
cualquiera.
A: nmero entero
B: nmero entero positivo (Mdulo)
K: nmero entero

A=BxK

Entonces:

A es mltiplo de B
B es sub mltiplo de A
B es factor a A

4.4. Potenciacin:

5. TEOREMA DE ARQUIMEDES - EUCLIDES


Si un mdulo divide al producto de dos
enteros y no tiene divisores comunes (aparte
de la unidad) con uno de ellos, entonces
divide al otro nmero.
Ejemplos:

* 9xA = 7
A= 7

13 x B = 5 B = 5
Observacin:
Si en el producto de los dos enteros, uno de
los factores admite divisores comunes con el
mdulo (aparte de la unidad), entonces para
poder usar el teorema, primero se deber
simplificar tales elementos comunes, tanto en
el factor como en el mdulo.
6. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Definicin: Son ciertas reglas prcticas que
aplicadas a las cifras de un numeral
permitirn determinar su divisibilidad respecto
a cierto mdulo.
6.1. Criterios
de
potencias de 2:

NOTA:
Podemos observar que la multiplicidad es la
expresin del teorema fundamental de la
divisin por lo tanto la Divisibilidad y la
Multiplicidad de nmeros son conceptos
equivalentes en el conjunto de los enteros,
con la restriccin hecha sobre el mdulo.

entre

e
= 0, 2

de = 00, 4

cde = 000, 8

abcde 2

abcde 4

abcde 8

Divisibilidad

Ejercicio:
Qu valor debe asignarse a X para
que el numeral 21327 X sea divisible
entre 8?

Solucin: 21327 X = 8

27 X = 8

Si:
A es divisible entre B
B es divisor de A
A es mltiplo B, entonces: B divide a A
B es sub mltiplo de A
B es factor a A

3. NOTACION Y EXPRESION GENERAL


A = mB
A es mltiplo B =

A= B

X=2

mB = B = B x k

6.2. Criterios
de
potencias de 5.

4. PRINCIPIOS OPERATIVOS
4.1. Adicin:

abcde 5

+.....+

abcde 25

abcde 125

4.2. Sustraccin:
4.3. Multiplicacin:

- n
=

n .k = n

Divisibilidad

= 0, 5

= 00, 25
de

cde = 000, 125

entre

Ejercicio:

Prof. KARINA SEMINARIO ALARCN

ESCUELA CUMBRE
a=4

Hallar: m + n ; si: 10363mn 125

Solucin: 3mn = 125


3mn = 375
m=7 n=5

6.6. Criterio de Divisibilidad entre 13:


Un numeral es divisible entre 13 si al
multiplicar a cada una de sus cifras (a
partir de la derecha) por: 1; -3;-4;-1;3;4;
1;-3;-4; . . y luego efectuar la suma
algebraica resultante, es divisible entre
13.

m + n = 12

6.3. Criterio de Divisibilidad entre 3 9

abcd 3

abcd 9

a+b+c+d=
a+b+c+d=

Ejercicio:

Hallar: X, si: 13 X52 9


Solucin: 1 + 3 + X + 5 + 2 =

11 + X = 9

1 4 3 1 4 3 1

abcdefg

= 13

X=7
6.4. Criterio de Divisibilidad entre 11
Un numeral es divisible entre 11 si
empezando de derecha a izquierda, la
diferencia entre la suma de sus cifras de
orden impar y la suma de sus cifras de
orden par es divisible entre 11.

abcde = 11

a-b+c-d+e=

27 - b =

Resolucin:

Ejercicio:
Cul es el valor de a+b si el numeral

13ab 54 es 99 ?
Resolucin: 13ab 54 : 13 + ab + 54 =

a+b=5
Actividad

1.

Hallar el mayor valor de a.b, si 23ba5 es mltiplo de


125.
A) 12

3.

D) 65

E) 87

4.

B) 6

C) 7

D) 8

E) 13

Hallar (x + a + b + c) tal que: 9 (abc ) x826


A) 8

C) 62

Determinar el valor de (a + b), sabiendo que el nmero


A) 5

7
7

B) 56

aab8b es mltiplo de 5, 8 y 9.

Entonces: - 2 - 9 -- a ++ 6 + 21 + 2 =

18 - a = 7

b=1

ab = 99 - 67

ab = 99 + 32

2.

13

= 7 a - 2b - 3c - d +2e+3f + g =

13a 372

13

99

2 3 1 2 3 1

6.7. Criterio de Divisibilidad entre 33 y 99


Se descomponen el numeral de derecha
a izquierda en bloques de 2 cifras y la

suma de ellos es 33 o 99

abcdef ab cd ef 33

abcdef ab cd ef 99

11

Ejercicio:
Cul es el valor de a si el numeral
13a 372 es divisible entre 7?

128b 306

abcdefg

+
+
7

1 4 3 1 4 3 1

13

4 X17 = 11

Entonces: - 4 + X - 1 + 7 = 11

X + 2 = 11
X=9

1 2 3 1 2 3 1

Ejercicio:
Qu valor debe tomar b en el numeral
128b 306 si es divisible entre 13.

Entonces: 1 ++ 8- ++ 24 - b - 12 - 0 + 6 =

6.5. Criterio de Divisibilidad entre 7


Un numeral es divisible entre 7 si al
multiplicar cada una de sus cifras (a partir
de la derecha) por
1; 3; 2; -1; -3; -2; 1; 3; . . . . y luego de
efectuar, la suma algebraica resultante es
divisible entre 7.

+ - +

Resolucin:

Ejercicio:
Cul es el valor de X para que el
numeral 4 X17 sea divisible entre 11?
Solucin:

= 13 a-+4b+3c - d - 4e - 3f + g

B) 10

C) 12

Hallar x.y, sabiendo que:


A) 24

B) 27

D) 14

E) N.A.

x 64 yx 45

C) 32

Prof. KARINA SEMINARIO ALARCN

D) 35

E) 36

ESCUELA CUMBRE
5.

Cuntos nmeros de la forma N = 89a 46b son


mltiplos de 56?
A) Ninguno
B) 1

22. Determinar el valor de x, en


A) 6

C) 2
D) 3

E) Ms de 3

B) 7

C) 8

23. Determinar el valor de x, en


A) 1

B) 2

567 x 3 11

D) 9
x 2341 7

C) 3

* En los ejercicios del 9 al 13, considerar


que x es un dgito

Calcular x, en: 25 x = 7
A) 2
B) 6
C) 4

D) 3

E) 5

Calcular x, en: 5 x = 11
A) 2
B) 6
C) 4

D) 3

E) 5

D) 3

E) 5

D) 3

E) 8

D) 3

E) 5

D) 7

E) 3

D) 7

E) 3

D) 7

E) 3

D) 7

E) 3

15. Calcular x si: 13 x 214 = 7


A) 2
B) 1
C) 4
D) 7

E) 3

6.

7.

8.

Calcular x, en: 7x + 1 =
A) 2

9.

B) 6

C) 4

Calcular x, en: 6x + 1 = 11
A) 2
B) 9
C) 4

10. Calcular x, en: 4x 2 = 7


A) 2
B) 6
C) 4
11. Calcular x si: 4251x =
A) 2

B) 1

12. Calcular x si: 83 x 51 =


A) 2

B) 1

C) 4

C) 4

13. Calcular x si: 51xxx = 11


A) 2
B) 1
C) 4

14. Calcular x si: x3 xx7 x =


A) 2

B) 1

C) 4

16. Hallar la suma de los valores de a, si:


A) 2

B) 6

C) 9

17. Determinar el valor de a.b en:


A) 5

B) 6

C) 8

B) 6

C) 8

B) 6

C) 8

20. Determinar el valor de x, en


A) 6

B) 7

C) 8

21. Determinar el valor de x, en


A) 1

B) 2

C) 3

ba34b 45

E) N.A.

a34b 72

D) 28

19. Determinar el valor de a.b en:


A) 5

E) 12

D) 28

18. Determinar el valor de a.b en:


A) 5

72a35 7

D) 11

E) N.A.

3a71b 56

D) 28

E) N.A.

x8 x3 9

D) 9

E) 1

y 23 x 8

D) 4

E) 1

E) 5

Prof. KARINA SEMINARIO ALARCN

D) 4

E) 5

También podría gustarte