Jurel HG Congelado
Jurel HG Congelado
Jurel HG Congelado
(APROBADA)
CARACTERSTICAS GENERALES DEL BIEN
Denominacin del Bien
Denominacin Tcnica
Grupo/Clase/Familia
: JUREL HG CONGELADO
: JUREL HG CONGELADO
: Alimentos, bebidas y productos de tabaco/Pescados y
mariscos/Pescado/Pescado congelado
Nombre del Bien en el Catlogo del SEACE : JUREL HG CONGELADO
Cdigo
: 5012153700003366
Unidad de medida
: KILOGRAMO
Descripcin General
: Jurel (Trachurus picturatus murphy) fresco, descabezado y
eviscerado (HG), congelado individualmente (IQF),
envasado en bolsas de polietileno y almacenado a
temperatura por debajo de -18 C.
Apariencia del producto: Pescado libre de deshidratacin y oxidacin, ausencia de materias extraas.
Protenas:
17,5 - 21,0 g
Grasas:
1,5 - 7,5 g
Cenizas:
1,2 - 1,8 g
B. REQUISITOS
B.1. Documentacin
Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor, en el sobre de habilitacin,
deber considerar como mnimo:
Copia del Protocolo Tcnico de Habilitacin o Registro de Planta de Procesamiento Industrial
vigente, otorgado por el Instituto Tecnolgico Pesquero (ITP).
Copia del Protocolo Tcnico de Registro Sanitario vigente del producto, otorgado por el ITP.
Nota:
Los requisitos antes sealados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminacin de las entregas del
producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar oportunamente la renovacin de dichos
documentos y entregar una copia a la Entidad Convocante.
Versin 02
1 de 3
INDICADOR
CALIDAD
- Fsico organolpticos
Aspecto
Materias Extraas
Parsitos
Olor
Color
Textura
INOCUIDAD
- Microbiolgico
- Parasitolgico
- Determinacin de
Histamina
ESPECIFICACIN
REFERENCIA
SGC-MAI/SANIPES.
Revisin 02, Abril 2010.
Manual: Indicadores o
Criterios de Seguridad
Alimentaria e Higiene para
Alimentos y Piensos de
Origen Pesquero y
Acucola
SGC-MAI/SANIPES.
Revisin 02, Abril 2010.
Manual: Indicadores o
Criterios de Seguridad
Alimentaria e Higiene para
Alimentos y Piensos de
Origen Pesquero y
Acucola
C. CERTIFICACIN
Opcional.
La Entidad Convocante podr exigir al Contratista que, durante la ejecucin contractual y en la oportunidad
que determine, realice la entrega de un Certificado Oficial Sanitario que confirme que el bien entregado:
Jurel HG Congelado, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral
B.2: Atributos del bien de la presente ficha. Dicho documento deber ser emitido por el Instituto
Tecnolgico Pesquero-ITP (en base a el(los) Informe(s) de Ensayo emitido(s) por una Entidad de Apoyo
(EA) acreditada por INDECOPI y autorizada por el ITP/SANIPES), que considere para la inspeccin y
muestreo lo establecido en la NTP 700.002 Lineamientos y Procedimientos de Muestreo del Pescado y
Productos Pesqueros para Inspeccin y el SGC-MAI/SANIPES. Revisin 02 - Manual: Indicadores o
Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acucola.
Si la Entidad decide exigir la certificacin, deber sealar esta condicin en las Bases (especificaciones
tcnicas - requisitos tcnicos mnimos) y en las clusulas correspondientes de la Proforma de Contrato,
realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificacin deben ser
asumidos por el Contratista.
D. OTROS
D.1. Envase
Este envase deber corresponder al autorizado en el Protocolo Tcnico de Registro Sanitario del
producto:
Envase primario: Por ejemplo: bolsa de polietileno de baja densidad (espesor 100 micras - para
presentaciones de 5 Kg/10 Kg), etc.
Envase secundario: Por ejemplo: caja master de cartn corrugado, saco de polipropileno, etc.
Notas:
- La Entidad Convocante deber indicar, en las bases y en la proforma del contrato, las caractersticas del
envase (material, color, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.), as como el peso neto del producto por envase.
- Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deber sealar esta
condicin en las Bases (especificaciones tcnicas - requisitos tcnicos mnimos) y en las clusulas
correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellos que los
costos que demanden la certificacin deben ser asumidos por el Contratista.
D.2.Rotulado/Etiquetado
Los envases debern llevar rotulado/etiquetado, en forma destacada, lo indicado en la Norma
Metrolgica Peruana NMP 001.1995 Productos Envasados. Rotulado y en el Art. 150 del Ttulo XII
Del Etiquetado o Rotulado de la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acucolas (D.S.
N 040-2001-PE), y el nmero de Registro Sanitario.
Versin 02
2 de 3
Nota: La Entidad Convocante deber indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra informacin que
considere deba estar rotulada.
Versin 02
3 de 3