0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas12 páginas

Angeli

Este documento trata sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Explica que las ETS se contagian por contacto íntimo y afectan a hombres y mujeres de todas las edades. También menciona que las ETS son comunes entre adolescentes y que si no se tratan, pueden causar daños permanentes como esterilidad e incluso la muerte. Además, destaca que las ETS no siempre presentan síntomas y que se pueden prevenir usando condones de forma correcta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas12 páginas

Angeli

Este documento trata sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Explica que las ETS se contagian por contacto íntimo y afectan a hombres y mujeres de todas las edades. También menciona que las ETS son comunes entre adolescentes y que si no se tratan, pueden causar daños permanentes como esterilidad e incluso la muerte. Además, destaca que las ETS no siempre presentan síntomas y que se pueden prevenir usando condones de forma correcta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

Introduccin

Las enfermedades de transmisin sexual, tambin conocidas como ETS o ITS


(infecciones de transmisin sexual), son enfermedades infecciosas que se contagian de
persona a persona por medio del contacto ntimo. Las ETS afectan a hombres y
mujeres sexualmente activos de todas las edades y procedencias (independientemente
de si son ricos o pobres).
Lamentablemente, las ETS se han convertido en una afeccin comn entre los
adolescentes. Debido a que los adolescentes corren mayor riesgo de contraer ETS, es
importante aprender qu medidas de proteccin se pueden tomar.
Las ETS son ms que un motivo de vergenza. Son un problema de salud grave. Si no
reciben tratamiento, algunas ETS pueden producir daos permanentes, como
esterilidad (incapacidad de tener hijos) e incluso la muerte (en el caso del
VIH/SIDA).
Cmo se contagian las ETS
Uno de los motivos de la propagacin de las ETS es que las personas piensan que slo
se pueden contagiar si tienen relaciones sexuales. Eso no es cierto. Las personas
pueden contraer algunas ETS, como el herpes o las verrugas genitales, a travs del
contacto de la piel con una zona infectada o con lceras.
Otro mito sobre las ETS es que no se contagian por tener sexo oral o anal. Eso
tampoco es cierto, porque los virus o las bacterias que ocasionan las ETS pueden
ingresar al cuerpo a travs de pequeos cortes o desgarros en la boca y el ano, as
como en los genitales.
Las ETS tambin se contagian con facilidad porque son infecciones que no se notan. De
hecho, muchas personas con ETS ni siquiera saben que las tienen. Estas personas
corren el riesgo de transmitir la infeccin a sus parejas sexuales sin darse cuenta.
Algunos de los factores que aumentan las probabilidades de contraer una ETS son:

Actividad sexual a temprana edad. Cuanto ms pronto el individuo comience a


tener relaciones sexuales, mayor ser su probabilidad de contraer una ETS.

Multiplicidad de parejas sexuales. Las personas que tienen contacto sexual (no
slo relaciones sexuales, sino cualquier tipo de actividad ntima) con muchas parejas
diferentes corren mayor riesgo que aquellas que siempre tienen la misma pareja.

Relaciones sexuales sin proteccin. Los condones de ltex siempre deben


utilizarse, ya que son la nica forma de anticoncepcin que reduce el riesgo de
contraer ETS. Los espermicidas, los diafragmas y otros mtodos anticonceptivos
pueden ayudar a prevenir el embarazo, pero no brindan proteccin contra las ETS.

Existen ms de 20 tipos de ETS, que incluyen:


Clamidia
Herpes genital
Gonorrea
VIH/SIDA
VPH
Sfilis
Tricomoniasis
La mayora de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos
los problemas de salud que provocan pueden ser ms graves en las mujeres. Si una
mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al beb.
Los antibiticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, hongos o parsitos. No
hay cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los
sntomas y mantener la enfermedad bajo control.
El uso correcto de preservativos de ltex reduce enormemente, aunque no elimina, el
riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.

Qu es la clamidia?

La clamidia es una enfermedad de transmisin sexual comn. Es causada por la


bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres
pueden contraer clamidia en el cuello del tero, el recto o la garganta. Los hombres
pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.
Cmo se contrae la clamidia?

Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que
tiene la infeccin. Una mujer tambin puede transmitir clamidia a su beb durante el
parto.
Si usted tuvo clamidia y fue tratado en el pasado, puede re-infectarse si tiene
relaciones sexuales sin proteccin con alguien infectado.
Quin est en riesgo de contraer la infeccin por clamidia?
La clamidia es ms comn en personas jvenes, especialmente mujeres. Es ms
probable que usted se contagie si no usa siempre un condn, o si tiene mltiples
parejas.
Cules son los sntomas de la clamidia?
En general, la clamidia no presenta sntomas, por lo que puede no darse cuenta que la
tiene. Las personas con clamidia sin sntomas pueden infectar a otros. Si usted tiene
sntomas, stos pueden aparecer varias semanas despus de tener relaciones sexuales
con una pareja infectada.
Los sntomas en las mujeres incluyen:

Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor


Sensacin de ardor al orinar
Dolor durante las relaciones sexuales
Si la infeccin se propaga, es posible presentar dolor abdominal bajo, dolor
durante las relaciones sexuales, nuseas o fiebre.

Los sntomas en los hombres incluyen:

Secrecin del pene


Sensacin de ardor al orinar
Ardor o picazn alrededor de la abertura del pene
Dolor e inflamacin en uno o ambos testculos, aunque esto es menos comn
Si la clamidia infecta el recto puede causar dolor rectal, secrecin y/o sangrado
tanto en hombres como en mujeres.

Cmo puedo saber si tengo clamidia?

La clamidia se diagnostica con pruebas de laboratorio. Su mdico puede pedirle una


muestra de orina. En mujeres, a veces se utiliza un hisopo de algodn para obtener una
muestra de la vagina para detectar clamidia.
Quin debe hacerse la prueba de la clamidia?
Usted debe acudir a su proveedor de salud para un examen si presenta sntomas de la
clamidia, o si su pareja tiene una enfermedad de transmisin sexual. Las mujeres
embarazadas deben hacerse una prueba cuando van a su primera visita prenatal.
Las personas en mayor riesgo que deben ser evaluadas para detectar clamidia cada ao
son:
Mujeres sexualmente activas de 25 aos o menos
Mujeres mayores que tienen nuevas o mltiples parejas sexuales, o una pareja con una
enfermedad de transmisin sexual
Hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
Cules son las complicaciones de la infeccin por clamidia?
En las mujeres, una infeccin de clamidia no tratada puede propagarse al tero y
trompas de Falopio, causando enfermedad inflamatoria plvica. Esta condicin puede
causar daos permanentes en el sistema reproductor. Esto puede provocar dolor
plvico crnico, infertilidad y embarazo ectpico. Las mujeres que han tenido
infecciones por clamidia ms de una vez estn en mayor riesgo de complicaciones
graves de salud reproductiva.
Los hombres en general no presentan problemas de salud por la clamidia. A veces
puede infectar el epiddimo, el tubo por el que se trasladan los espermatozoides. Esto
puede causar dolor, fiebre y, en raras ocasiones, infertilidad.
La infeccin por clamidia tambin puede provocar artritis reactiva tanto en hombres
como mujeres. Este tipo de artritis ocurre como una "reaccin" a una infeccin en el
cuerpo.
Los bebs nacidos de madres infectadas con clamidia pueden contraer infecciones a
los ojos y neumona. Tambin puede ser ms probable que el beb nazca antes de
tiempo.
La clamidia no tratada tambin puede aumentar sus probabilidades de contraer o transmitir el
VIH/SIDA.

Cules son los tratamientos para la clamidia?


La infeccin se cura con antibiticos. Es posible obtenerlos en una sola dosis, o puede que tenga que
tomar medicamentos durante siete das. Los antibiticos no curarn cualquier dao permanente que
haya causado la enfermedad.
Para evitar infectar a su pareja, usted no debe tener relaciones sexuales hasta que la infeccin haya
terminado. Si recibi una dosis nica de antibiticos, debe esperar siete das despus de tomar la
medicina para volver a tener relaciones sexuales. Si usted debe tomar medicamentos por siete das,
no debe tener relaciones sexuales hasta haber terminado el tratamiento.
Es comn volver a contraer la infeccin, por lo que debe hacerse la prueba de nuevo unos tres meses
despus de finalizar el tratamiento.
Puedo prevenir la clamidia?
La nica forma segura de prevenir la clamidia es no tener sexo vaginal, anal u oral.
El uso correcto de los condones de ltex reduce en gran medida, aunque no elimina, el riesgo de
contraer y contagiar la clamidia.

El herpes genital es una enfermedad de transmisin sexual causada por el virus del

herpes simple. Puede causar llagas en el rea genital o rectal, nalgas y muslos. Puede
contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo
tenga. El virus puede contagiarse an cuando las llagas no estn presentes. Las madres
pueden infectar a sus bebs durante el parto.
A los sntomas se los llaman comnmente brotes. Las llagas aparecen usualmente cerca
del rea donde el virus ingres al cuerpo. Las llagas son ampollas que se rompen y se
vuelven dolorosas, para luego sanar. A veces, las personas no saben que tienen herpes
porque no presentan sntomas o stos son muy leves. El virus puede ser ms grave en
recin nacidos o en personas con un sistema inmunitario debilitado.
La repeticin de los brotes es comn, en especial durante el primer ao. Con el tiempo
los sntomas aparecen con menor frecuencia y son ms leves. El virus permanece en su
cuerpo para siempre.
Existen exmenes que pueden diagnosticar el herpes genital. No existe cura. Sin
embargo, las medicinas pueden ayudar a disminuir los sntomas, reducir los brotes y
bajar el riesgo de contagio a otras personas. El uso correcto de condones de ltex
puede reducir, pero no eliminar, el riesgo de contraer o contagiar el herpes.

VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o
daa las clulas del sistema inmunitario del organismo. SIDA es la sigla del sndrome
de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio ms avanzado de esta infeccin.
El VIH suele contagiarse a travs de las relaciones sexuales sin proteccin con una
persona infectada. El SIDA tambin puede contagiarse por compartir agujas con
drogas o mediante el contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres
pueden transmitrselo a sus bebs durante el embarazo o el parto.

Los primeros signos de infeccin con VIH pueden ser inflamacin de los ganglios y
sntomas gripales. Los mismos pueden presentarse y desaparecer un mes o dos despus
de la infeccin. Los sntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o aos
No existe una cura, pero hay muchas medicinas para combatir la infeccin por VIH y
las infecciones y cnceres que la acompaan. Las personas pueden vivir con la
enfermedad por muchos aos.

La sfilis es una enfermedad de transmisin sexual causada por una bacteria.

Infecta el rea genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a
las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la
tiene. Tambin puede pasar de la madre al beb durante el embarazo.
La etapa temprana de la sfilis suele causar una llaga nica, pequea e indolora. Algunas
veces, causa inflamacin de los ganglios linfticos cercanos. Si no se trata,
generalmente causa una erupcin cutnea que no pica, frecuentemente en manos y
pies. Muchas personas no notan los sntomas durante aos. Los sntomas pueden
desaparecer y aparecer nuevamente.
Las llagas causadas por la sfilis facilitan adquirir o contagiar el VIH durante las
relaciones sexuales. Si est embarazada, la sfilis puede causar defectos congnitos o
abortos. En casos raros, la sfilis causa problemas de salud serios e incluso la muerte.
Si se detecta a tiempo, la enfermedad se cura fcilmente con antibiticos. El uso
correcto de preservativos de ltex disminuye enormemente, aunque no elimina, el
riesgo de adquirir y contagiarse la sfilis.

La tricomoniasis es una enfermedad de transmisin sexual causada por un

parsito. Se contagia a travs de relaciones sexuales con una persona infectada.


Muchas personas no muestran sntomas, Si presenta sntomas, aparecen entre cinco y
28 das despus de la infeccin.
Los sntomas en las mujeres incluyen:

Secrecin vaginal verdosa o amarillenta


Molestia durante las relaciones sexuales
Olor vaginal
Dolor al orinar
Picazn dentro o alrededor de la vagina
La mayora de los hombres no presenta sntomas. Si los tienen, pueden presentar
una secrecin blanquecina del pene o dificultades para orinar o eyacular.

Pruebas de laboratorio diagnostican la infeccin. Se trata con antibiticos. Si est


infectado, usted y su pareja deben someterse a tratamiento.

El uso correcto de preservativos de ltex reduce enormemente, aunque no elimina, el


riesgo de contraer y contagiar la tricomoniasis. Los

virus del papiloma humano

(VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen ms de 100 tipos de VPH. La mayora son

inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cncer. Estos tipos
afectan los genitales y se adquieren a travs del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como
de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los
VPH de alto riesgo pueden conducir al cncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden
conducir al cncer del ano y del pene.
Aunque algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH tienen sntomas, otras
pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede tratar o eliminar las verrugas. En las mujeres, el examen
de Papanicolaou puede detectar cambios en el cuello uterino que pudieran evolucionar en cncer. El
Papanicolaou y el test del VPH son tipos de exmenes de deteccin del cncer cervical.

El uso correcto de los preservativos de ltex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y
contagiar el VPH. Las vacunas pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluyendo algunos de los que
pueden causar cncer.

La gonorrea es una enfermedad de transmisin sexual. Es ms comn en los adultos jvenes. La

bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a travs del
sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitrsela a su beb
durante el parto.

Algunas veces, la gonorrea no provoca sntomas. En los hombres, la gonorrea puede causar dolor al orinar y
secrecin proveniente del pene. De no tratarse, puede causar problemas en la prstata y testculos.

En las mujeres, los primeros sntomas de gonorrea generalmente son leves. A medida que pasa el tiempo,
puede provocar hemorragias entre los perodos menstruales, dolor al orinar y aumento de las secreciones
vaginales. De no tratarse, puede provocar la enfermedad inflamatoria plvica, que causa problemas en el
embarazo e infertilidad.

Su proveedor de cuidados de salud puede diagnosticar la gonorrea con exmenes de laboratorio. El


tratamiento consiste en antibiticos. El tratamiento se est volviendo ms difcil a raz del aumento de cepas
resistentes a los medicamentos. El uso correcto de preservativos de ltex reduce enormemente, aunque no
elimina, el riesgo de contraer y contagiar la gonorrea.

También podría gustarte