Seccionamientos Cut VIII CICLO
Seccionamientos Cut VIII CICLO
Seccionamientos Cut VIII CICLO
DITRIBUCION DE ENERGIA
ELECTRICA
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
Tensin
Nominal
Tensin
mxima de
diseo
Frecuencia
Calificacin
Corriente
kV
kV
HZ
Capacidad de
Ruptura
Simtrica
Asimtrica
N.B.I.
kV
X/R
mnimo
1 min en seco
kV
kV
15.5
60
50
900
1200
95
35
30
23.0
25.8
60
50
700
1000
125
42
36
34.5
36.0
60
50
700
1000
150
42
36
E
L
E
C
T
R
I
C
A
13.8
15.5
60
100
1400
2000
95
35
30
23.0
25.8
60
100
1000
1500
125
42
36
34.5
38.0
60
100
1300
2000
150
42
36
15.5
60
100
5600
8000
95
35
30
23.0
25.8
60
100
5600
8000
125
42
35
34.5
38.0
60
100
6000
8000
150
42
36
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Ejemplo: Un sistema de 13,8 kV tiene un aparato de corriente de corte de 10 kA. Cul es su potencia de ruptura
?
= 3 13,8 10
= 239
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
BIL (Bsico Impulse Level) nivel de impulso bsico nivel de aislamiento bsico los niveles de referencia se expresan en
tensin de cresta de impulso ( pico ) con una onda estndar de duracin no mayor de 1,5 x 50 . Los aislamientos de los
aparatos segn demuestran los ensayos adecuados debern ser iguales o mayores que el nivel de aislamiento bsico
El BIL, es el pico de tensin mxima que el equipo soporta sin comprometer su aislamiento y sin permitir la formacin de arcos
elctricos.
El aumento de la onda de choque de rayo se muestra en la Figura
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Clase de tensin
NBI
15 kV
95 kV
25 kV
125 kV
34,5 kV
150 kV
VOLTAJE DE SOPORTE A FRECUENCIA INDUSTRIAL (60 Hz): RMS entre fase y tierra bajo las siguientes condiciones
1 en sec durante 1 minuto;
2 - Bajo la lluvia durante 10 segundos.
g) CURVA CARACTERSTICA:
Esta curva caracterstica viene dada en funcin del tiempo y la corriente (t x i). Esta curva es proporcionada por el fabricante.
Los fusibles de 100 A deben tener ganchos especiales para el uso de equipos de "Buster Load" para permitir la apertura bajo carga
SEPTIEMBRE
TIPOS DE FUSIBLES
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
corriente
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
La curva de mnimo tiempo de fusin se elabora mediante pruebas elctricas. La magnitud de la corriente y el
tiempo que toma para fundir son registrados y plotteados. Luego se traza una curva ajustada a los puntos obtenidos
representando una curva promedio de fusin. Luego se substrae el 10% a los tiempos, y la curva obtenida as se
denomina , de tiempo mnimo. Sin embargo, el fusible tiene un tiempo de formacin del arco asociado con el. Este
tiempo es el que toma el fusible para interrumpir el circuito luego de que el fusible funda y se obtiene as mismo por
test. Los tiempos de arco, los cuales se registran para diferentes magnitudes de corriente, se suman al mximo
tiempo de fusin (110% del tiempo promedio de fusin). La curva resultante se denomina de tiempo total de
despeje. Estas dos curvas son los extremos de las caractersticas del fusible y son las curvas publicadas por los
fabricantes.
La coordinacin de dos fusibles (uno de lado fuente y otro de lado de carga) se lleva a cabo comparando las curvas
respectivas. Para una falla delante del fusible (1) del lado carga hay que asegurar que este funda primero que el
fusible (2) del lado de la fuente. Para ello, es prctica comn tomar las condiciones ms desfavorables; es decir,
tomar la curva de mnimo tiempo de fusin para (2) y la de tiempo total de despeje para (1) ( ver fig). Para todas las
corrientes de falla la curva de (2) debe quedar por arriba de la de (1). Un criterio ampliamente utilizado establece
que el tiempo total de despeje del principal no debe exceder el 75% del tiempo mnimo del fusible back-up. Este
factor compensa eso efectos tales como corriente de carga, temperatura ambiente, o fatiga del elemento fusible,
causada por el efecto de calentamiento de corrientes de falla que han pasado por el fusible pero no han sido lo
suficientemente elevadas para fundirlo
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Fusible tipo K: Conducen hasta 150% de su In sin daos (relacin de velocidades 6 a 8).
Fusibles Tipo T: Ms lentos que los K (relacin de velocidad 10 a 13).
Fusible tipo Std: Intermedia entre los K y T; son permisivos a las fluctuaciones de corriente (relacin de velocidad 7 a 11).
Fusible Tipo H: Conducen hasta el 100% de su In sin dao; tienen caracterstica de fusin muy rpida (relacin de velocidad 7 a 11).
Fusible Tipo N: Conducen hasta el 100% de su In sin daos. Son ms rpidos an que los H
Fusible Tipo X: Provistos de un elemento dual; son permisivos a las fluctuaciones de la corriente (relacin de velocidad 32).
Fusible Tipo Sft: Provisto de elemento dual; no actan ante fallas temporarias en trafos.
Fusibles Tipo MS o KS: Respuesta ultralenta y mayor permisividad de corriente que los T; bueno como proteccin de lnea (relacin de
velocidad 20).
Fusibles Tipo MN241 AYEE: Conducen hasta el 130% de su In sin daos; poseen un resorte extractor necesario en los seccionadores
MN241 AYEE.
Fusibles tipo DUAL: son fusibles extralentos, cuya relacin de velocidad es de 13 y 20 (para 0.4 y 21 amperios, respectivamente).
Para satisfacer requerimientos especiales tales como la proteccin primaria de trafos de distribucin, se han desarrollado fusibles por
debajo de 10 A. Fusibles de 1, 2, 3, 5 y 8 A estn dentro de esta categora. Estos fueron diseados especficamente para proveer
proteccin contra sobrecargas y evitar operaciones innecesarias durante corrientes transitorias de corta duracin asociadas con el
arranque de motores y descargas
INGENIERO EVER FREDDY LLENQUE TUME
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Del corto-circuito,
Las propiedades fsicas del material utilizado en su fabricacin;
Temperatura ambiente. Los cambios de temperatura a las caractersticas de la fusibles de enlace, por ejemplo, la Figura
muestra esta variacin. Es decir, en los das fros elevan las curvas y en los das calurosos las curvas descienden.
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
El dispositivo de proteccin del tubo y el fusible de enlace es un conjunto proporcionado por el fabricante. Se inserta el elemento de
enlace fusible en el tubo protector. La Figura muestra el tubo de proteccin junto con el tipo de enlace fusible H.
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
En caso de la quema de fusibles, estos deben ser cambiados por otro del mismo para seguir cumpliendo con la proteccin del
sistema.
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Fusible De Expulsin
Estn diseados para uso exterior exclusivamente. Los fusibles CXP estn disponibles para tensiones de 8 kV, 15/20
kV y 25 kV. La aplicacin principal de los fusibles CXP es proteger unidades individuales de condensadores en equipos
estndar de intemperie. Estos fusibles tienen una capacidad energtica de 30.000 Julios en paralelo. No son aplicables
normalmente para ms de 20.000 Julios de energa en paralelo, equivalentes a 6000 kVAR.
Caractersticas Asignadas
Tensin nominal (kV) 8 - 25
Intensidad nominal (A) 100
Fusibles De Expulsin-Seccionadores, Con Base Polimrica, Hasta 36 Kv
Campo de aplicacin
Las caractersticas que deben cumplir y los ensayos que deben satisfacer los cortacircuitos fusibles de expulsin,
seccionadores con base polimrica, con apertura automtica visible (en adelante denominados solamente
cortacircuitos), previstos para ser instalados en lneas areas de alta tensin hasta 36 kV. La instalacin de estos
elementos deber de estar de acuerdo con el Reglamento Sobre condiciones tcnicas y garantas de seguridad en
Centrales, subestaciones y Centros de transformacin e Instrucciones Tcnicas Complementarias (ITC).
INGENIERO EVER FREDDY LLENQUE TUME
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
Fusibles.- Las medidas de los fusibles, respondern al diseo que se indica en la figura
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
El largo y el dimetro del elemento son determinantes de las caractersticas del fusible. Mientras ms largo el fusible ms rpido operar
para bajos niveles de corriente de cortocircuito. Para niveles altos de corrientes de cortocircuito, la elevacin de temperatura es muy
rpida y el calor no puede ser disipado desde el centro del elemento fusible. Como consecuencia, el tiempo de fusin en el rango de
altas corrientes de falla no depende fuertemente del largo del elemento sino del dimetro. El fusible de expulsin, como su nombre lo
implica, expulsa gases durante su operacin.
Un fusible de expulsin tpico utiliza una seccin de elemento fusible relativamente corta para censar la sobrecorriente e iniciar el arco
requerido para la interrupcin. Anexado a este elemento fusible corto hay un elemento conductor de mayor seccin, denominado gua
del fusible, el cual conecta al fusible al resto del equipamiento como sea requerido. Durante la presencia de una falla, el elemento fusible
se fundir causando un arco dentro del cartucho del fusible. Cuando se produce el arco, se desprenden rpidamente gases desde
sustancias especiales (usualmente fibras) localizadas muy cercanamente al elemento fusible. La funcin primaria de los gases
desprendidos es desionizar y apagar el arco generado por los gases ionizados y permitir la formacin de un medio dielctrico que pueda
atenuar la tensin de reestablecimiento.
Una de las principales ventajas de estos dispositivos es que pueden ser recargados con un link fusible relativamente econmico. Existe
una amplia variedad de tipos y tamaosINGENIERO
de linksEVER
fusibles
que podran utilizarse en el mismo compartimiento del fusible.
FREDDY LLENQUE TUME
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Se ofrecen en la modalidad de montaje en poste para uso en lneas areas, as como tambin, en tres diferentes
modelos tipo estacin, en voltajes hasta 38 kV y una capacidad de corriente hasta de 200 Amperes. Las
capacidades interruptivas son las siguientes
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Aplicacin
Un Cortacircuito Insuperado
Los Cortacircuitos Tipo XS utilizados junto con los Eslabones Fusibles proporcionan Proteccin contra el Espectro
Completo de Fallas para sistemas de distribucin areos con capacidades desde 4.16 kV hasta 25 kV aplicable ya sea a
transformadores areos, capacitores, cables o lneas, a Proteccin contra el Espectro Completo de Fallas significa que los
Cortacircuitos Tipo XS interrumpen todas las fallasdesde la corriente ms baja que funde el eslabn fusible hasta la
corriente interruptora de mxima capacidad, aunque la falla est en el primario o secundario del transformador con voltaje
lnea a lnea o lnea a tierra a lo largo del cortocircuito independientemente de las conexiones de bobinado del transformador
y con la capacidad de manejar la gama completa de severidades de voltaje transitorio de recuperacin asociadas a estas
condiciones.
Los Eslabones Fusibles poseen caractersticas de tiempo/corriente de fundicin que son precisas no slo al principio sino de
una forma continuada; esta permanente precisin se consigue principalmente a travs del diseo y construccin del
elemento fusible. Los elementos plateados o cromo-niquelados en los Eslabones Fusibles son trazados por troqueles
precisos para alcanzar dimetros exactos, asegurando as la precisin inicial. Los Eslabones Fusibles presentan una
construccin no soldable los elementos son forjados a sus terminales para producir una conexin permanente que no sea
afectada por vibraciones, corrosin o envejecimiento. Todos los Cortacircuitos Tipo XS emplean la expulsin sencilla solo
hacia abajo y hacia fuera una caracterstica de especial importancia cuando los escapes deben mantenerse fuera de las otras
fases en circuitos que estn sobreconstruidos. La construccin imprescindible de la tapa del tubo portafusible adems,
elimina el costo extra de su reposicin. Los Cortacircuitos Tipo XS han sido diseados expresamente para un superior
rendimiento mecnico. La instalacin del fusible es sencilla, incluso con guantes protectores. Los tubos portafusible del
cortacircuito Tipo XS son fcilmente insertados en la bisagra del cortacircuito y fcilmente cerrados, sin necesidad de un
cuidadoso manejo manipulacin por parte del personal operario incluso desde ngulos extremos y bajo adversas
condiciones climticas y de luz. Los Cortacircuitos Tipo XS pueden ser abiertos y el tubo portafusible extrado, con la misma
facilidad.
INGENIERO EVER FREDDY LLENQUE TUME
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Capacidades De Interrupcin
Los Cortacircuitos Tipo XS estn diseados para su utilizacin con el Loadbuster, la herramienta porttil rompe carga, que tiene una
capacidad de interrupcin de 600 amperios nominal, 900 amperios mximo. Cuando se usan con el Loadbuster, los Cortacircuitos Tipo
XS son adecuados para las siguientes labores de conmutacin monopolar en lneas vivas de sistemas de distribucin areos tanto
monofsicos como trifsicos hasta 25 kV:
Conmutacin De Transformadores
Hasta corrientes de carga del transformador e incluyendo la capacidad de carga pico de emergencia del eslabn fusible, as como
corrientes magnetizantes del transformador, asociadas con las cargas apropiadas.
Conmutacin De Lneas
Reparticin de cargas (conmutacin en paralelo o en anillo) y cadas de carga de corriente ascendente incluyendo la capacidad de
carga pico de emergencia del eslabn fusible o la capacidad de corriente continua de la cuchilla desconectadora; tambin cadas en
las lneas (corrientes de carga tpicas para sistemas de distribucin de stas capacidades de voltaje).
Conmutacin De Cables
Reparticin de cargas (conmutacin en paralelo o en anillo) y cadas de carga de corriente ascendente incluyendo la capacidad de
carga pico mxima de emergencia del eslabn fusible o la capacidad de corriente continua de la cuchilla desconectadora; tambin
cada de tensin en el cable (corrientes de carga tpicas para sistemas de distribucin de stas capacidades de voltaje). Conmutacin
de bancos de condensadores transformadores trifsicos, en vaco o ligeramente cargados, conectados en delta o estrella-estrella no
aterrizados en el primario (o transformadores monofsicos conectados lnea a lnea) trifsicos en rangos de 150 Kva. o menos,
monofsicos de 50 Kva. o menos de cualquier otra capacidad de Kva. Cuando se combinen con lneas o cables en vaco donde el
voltaje mximo del sistema de operacin sea mayor a 22 kV. La conmutacin monofsica deber efectuarse solamente si cada fase
est cargada con un 5% ms, si el banco de condensadores o el transformador est aterrizado provisionalmente durante la
conmutacin, en el neutro primario.
INGENIERO EVER FREDDY LLENQUE TUME
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
Tirar:
Un firme tirn hacia abajo del
Loadbuster
a
su
mxima
elongacin abre el cortacircuito de
la forma normal mientras la
corriente es desviada a travs del
Loadbuster.
En
un
punto
predeterminado en la accin de
apertura,
el
Loadbuster
se
dispara,
interrumpiendo
positivamente el circuito.
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE
E
N
E
R
G
I
A
E
L
E
C
T
R
I
C
A
SEPTIEMBRE