Exodoncia
Exodoncia
EXODONCIA EN NIOS
Gresia Anglica Maquera Prez
La exodoncia en nios, es un
procedimiento
quirrgico
menor,
aplicado por especialistas odontlogos
del rea de odontopediatra, quienes
realizan este manejo a partir de
indicaciones propias para el grupo
etareo de su competencia, y cuyas
contraindicaciones difieren a las del
grupo de los adultos. Los instrumentos
utilizados son ms pequeos, debido a
la apertura bucal que presenta el nio,
de sta manera los frceps para la
extraccin de dientes primarios se
disean especialmente para la forma y el
tamao anatmico de estos dientes.
Los procedimientos as programados
desde el momento del diagnstico,
estipulan procesos especficos para el
manejo de los dientes en el grupo de
nios, de esta forma la administracin
anestsica,
tambin
tendr
peculiaridades propias para la edad, as
como el tiempo de recuperacin y las
complicaciones resultantes.
Antes y durante la etapa quirrgica, se
debe establecer un vnculo afectivo con
el nio, para generar confianza y
disminucin del temor propio a
procedimientos de agresin dental.
PALABRAS CLAVE
2012
INTRODUCCION
RESUMEN
Exodoncia.
Nios.
Odontopediatra
Volumen 23
Psicologa.
Email: [email protected]
Pgina1120
Volumen 23
2012
LA
Regularmente la exodoncia no es un
procedimiento
que
sea
indicado
rutinariamente en los nios, por lo que
las indicaciones para su realizacin se
refieren a:
1. Extraccin inmediata en dientes
intruidos por trauma; cuando el
impacto se dirige hacia la cara
palatina del incisivo, la corona se
desplaza hacia vestibular y la
raz a palatino en direccin del
germen dentario permanente
sucesor en desarrollo, generando
contacto entre el pice del diente
temporal y el germen dentario
permanente, lo que lleva a un
proceso inflamatorio cercano,
que ocasiona injurias adicionales
al germen dental en desarrollo8.
2. Presencia
de
enfermedades
sistmicas que contraindiquen la
conservacin del rgano dental
afectado, como ocurre en el caso
de la enfermedad de Still, con
caries mltiple, que provoca
Pgina1121
empeoramiento
de
enfermedad de base4.
Regla 1.
Regla 2
LA
Email: [email protected]
2012
la
3. Alteracin en la secuencia
eruptiva por persistencia del
diente deciduo9.
CONTRAINDICACIONES
EXODONCIA EN NIOS
Volumen 23
Regla 3.
Regla 4
Regla 5
Regla 6
TECNICA
DE
DENTARIA EN NIOS
EXTRACCION
Pgina1122
Email: [email protected]
Volumen 23
2012
Email: [email protected]
Volumen 23
2012
S.A.I.C.;
Argentina;
1998:
274,281,282,287
6. Assed S. Patologa y ciruga oral
menor en el nio y adolescente:
Diagnstico y tratamiento; Tratado
de
Odontopediatra;
Editorial
Almolca. Brasil; 2008;271-275
7. Lpez
M.;
Procedimientos
quirrgicos menores; "Manual de
Odontopediatra";
1.
Edicin.
McGraw - Hill Interamericana;
Mxico; 1998: 112-115
8. Barbera Leache E., Quesada B.,
Catala M., Garca C., Mendoza A.;
Lesiones
Traumticas;
Odontopediatra; Segunda Edicin.
Editorial; Masson; Espaa; 2007:183,
185
9. Ash, Nelson; Dientes Temporales;
Anatoma, Fisiologa y Oclusin
Dental; Octava Edicin; Editorial;
Elsevier; Espaa; 2004: 65, 66
10. Sailer H., Pajarola G.;Extraccion
Dentaria; Atlas de Ciruga Oral;
Primera Edicin; Editorial: Masson;
Espaa; 1997: 53-62
Pgina1124