Etnias y Culturas en Elmedio Ambiente de Colombia
Etnias y Culturas en Elmedio Ambiente de Colombia
Etnias y Culturas en Elmedio Ambiente de Colombia
Etnias y culturas
en el medio ambiente
de Colombia
Autor:
Javier Rodrguez. Etnolingista
Con la colaboracin de:
Claudia Cano, Roberto Franco Garca, Max Toro, Ivonne
Jaramillo, Liseth Rodrguez, Edith Liliana Ziga
egn la Constitucin Poltica de Colombia, el Estado reconoce y protege la diversidad tnica y cultural de la Nacin colombiana (Artculo 7), y es obligacin del Estado y de las personas proteger las riquezas
culturales y naturales de la Nacin (Artculo 8). Adems de darle cumplimiento a este mandato constitucional, el Ideam ha incorporado el estudio de esta pluralidad porque entiende que las culturas sobreviven como
diferentes gracias a que en su propia constitucin ocupa un lugar fundamental la manera como cada individuo conoce, usa y maneja el medio natural particular en
que habita.
Es innegable la importancia del conocimiento del
medio natural como necesidad bsica del ser humano,
cualquiera sea el estado de desarrollo histrico que haya
alcanzado, porque precisamente de dicho conocimiento
depende su estado de desarrollo. Sin embargo, el problema reside en los criterios y las formas que reviste aquello
a lo que una cultura mayoritaria y predominante llama
conocimiento.
Si se acepta que la apropiacin mental de la realidad
del entorno, para usarla y manipularla, es conocimiento,
existen en Colombia ms de 100 formas culturales de relacin estructurada con el medio natural. Esta apropiacin mental, uso y manipulacin, propia de las culturas
aborgenes, no se parece a lo que comnmente se denomina conocimiento, pero ha servido durante siglos para
mantener vivas a las poblaciones que habitaron el territorio colombiano y para que los medios naturales que las
sustentaron llegaran hasta el momento de la conquista en
condiciones apetecibles para los conquistadores.
Se ha constatado que, mientras que la tradicin ancestral del saber sobre el medio se extingue por prdida de
poblacin o por cambio cultural, en muchas de las culturas
llamadas minoritarias, la sociedad mayor no sabe qu hacer
con dicho saber y toma decisiones equivocadas sobre l.
Contar con un territorio con las condiciones
climticas, de agua, suelo, flora y fauna como las que
correspondieron a las distintas culturas aborgenes que
habitaron en Colombia, dio origen a estructuras sociales
cuya base econmica estaba fundamentada en el conocimiento de los astros, de las estaciones de cultivo regidas
por stos, de la afectacin de las plantas, animales y hombres por los cambios ambientales.
El conocimiento adquirido de tales elementos y relaciones sirvi a los indgenas como fundamento para la solucin de problemas alimentarios, medicinales, tcnicos y
rituales, segn el uso, cuya utilidad les era indicada por la
experiencia y la tradicin oral acumuladas durante siglos.
Los sabedores buscaron sostener su preeminencia
sobre la base de la conservacin y el mantenimiento de
Conceptos bsicos
Los conceptos bsicos a partir de los cuales el Ideam se
ha propuesto analizar el tema de la relacin entre la cultura y el medio ambiente se refieren unvocamente a la
definicin de etnia y de cultura y a otros derivados, como
son indgena, afrocolombiano, campesino y colono,
en la forma siguiente:
Etnia
Es un grupo de seres humanos que comparte una historia comn desde el origen, conservado y enriquecido
gentica y polticamente mediante ciclos, intencionales
o no, de endogamia y exogamia.
409
Colono
Es la persona perteneciente al grupo humano que, a causa de la falta de oportunidades en el medio natural y
social de su propia cultura, las busca en reas diferentes.
Estas reas son generalmente las zonas boscosas, ms all
de la frontera agrcola, donde el colono acta como punta
de lanza del uso extensivo de grandes reas para ganadera y para monocultivos agroindustriales, causando un
gran impacto en aqullas.
De esta forma se reproducen por lo general las condiciones inequitativas del medio social del que procede
el colono y se generan fenmenos de clandestinidad, ilegalidad y violencia.
Cultura
Es el resultado de la relacin originaria de un grupo humano con el medio natural que habita, por lo cual se
diferencia de otros grupos. La cultura consiste en la forma escogida por un grupo humano para asegurar la supervivencia individual y del grupo; en la conformacin
de unas relaciones econmicas, sociales y polticas entre
los miembros del grupo y con otros grupos; y en la elaboracin de modelos mentales practicables para la interpretacin y el manejo de la realidad.
Una vez existe la cultura como hecho real, sta se
constituye en la herencia social que reciben los individuos del grupo y que se dinamiza y evoluciona con el
aporte de las sucesivas generaciones.
Etnias indgenas
En el pas existen diversas culturas indgenas, algunas
legal y acadmicamente reconocidas y otras no, caracterizadas principalmente por sus diferentes modos de relacin afectiva y emotiva, de conocimiento y de uso de la
Naturaleza. Sin embargo, el denominador comn de
todas ellas, en la perspectiva de una evaluacin del estado ambiental del pas, consiste en que la supervivencia
fsica y cultural de las mismas est altamente condicionada por las caractersticas ecolgicas de las reas donde
se hallan asentadas, sea por la fragilidad geobitica del
ecosistema, por el hacinamiento a que los reduce el avance
de la frontera agrcola o por la competencia territorial
con otros sectores o intereses de la sociedad.
Grupo indgena
Es el grupo humano que vive de acuerdo con la forma
de relacin con el medio natural en el que se asentaron
los diferentes aborgenes desde antes de la conquista, y la
han conservado y dinamizado a lo largo de la historia.
Grupo afrocolombiano
Poblamiento histrico
Grupo humano que vive de acuerdo con la forma cultural desarrollada por las etnias de procedencia africana,
una vez asentadas en el territorio colombiano.
Las afirmaciones valorativas acerca de los modelos indgenas de relacin con el medio natural que habitaron
podran parecer exageradas e injustificadas si no se tiene
alguna informacin acerca de las poblaciones y los procesos histricos por los que debieron transcurrir para llegar a la situacin actual.
El valor ecolgico de los espacios que se ofrecieron a la
vista de los descubridores y de los conquistadores, aunque
no correspondan a las expectativas de quienes pretendan
llegar a la India, fueron objeto de admiracin, y los primeros muestreos despertaron el espritu de conquista y de
competencia en los pueblos y en los gobiernos europeos.
Sin embargo, la proporcin entre el estado y la riqueza de los sistemas naturales y los pobladores de los mis-
Grupo campesino
Es el grupo humano que habita y desarrolla sus actividades en reas dispersas, no urbanas, especialmente dedicado a la produccin de alimentos. El campesino desarrolla sus actividades en condiciones de marginalidad con
respecto a la estructura econmica y poltica dominantes, y sobre predios limitados en la dimensin o en su
capacidad productiva.
Las posibilidades de acumulacin se pierden por las
desventajas en el mercado de bienes y de capital, por lo
410
MAR CARIBE
PROVIDENCIA
MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000
PANAMA
VENEZUELA
OCANO
PACFICO
MALPELO
1:300.000
ECUADOR
BRASIL
kams (kamntx)
wayu (guajiro)
kogui (kggaba)
witoto (murui)
andoke
koreguaje
yanacona (mitimae)
macaguane (htne)
yuco (yukpa)
awa kwaiker
yucuna
muinane
zen
chimila
muisca
coconuco
paez (nasa)
cofn
pasto quillasinga
cubeo
cuiba (wamone)
cuna (tule)
curripaco (baniva)
dujos (del C agun)
embera
guahibo (jivi, sikwani)
guambiano (misag)
guayabero (mitua, jiw)
inga
piaroa (dearuwa,wotihh)
puinave
PER
sliba
siona
tanimuka
tikuna
totoro
tukano
u'wa (tunebo)
Escala 1:8'000.000
waunana
411
412
una movilidad casi permanente y la generacin de alternativas con el intercambio de productos elaborados; actividades en torno a las cuales tambin se generaron formas de organizacin social y normas de comportamiento.
Las reas que correspondieron a estos grupos fueron
las de las zonas clidas secas y con coberturas vegetales
poco densas, arbustivas o herbceas.
Poblamiento arawak
Los ms remotos ancestros de los arawaks realizaron el
primer poblamiento arcaico del territorio colombiano
ocupando el litoral norte y parte de la cordillera Central;
ms tarde, las migraciones protochibchas los fueron asimilando gradualmente. Esta circunstancia est demostrada por descubrimientos arqueolgicos y crnicas que
dan noticias del mestizaje entre arawaks y chibchas del
litoral Caribe (tayronas) y los quimbayas del alto Cauca
(Zapata, 1974). Segn esta afirmacin, se supone que
existi un poblamiento del territorio colombiano proveniente del sudeste del continente en pocas anteriores a
la que siempre ha sido reconocida como proveniente de
Norteamrica, a travs de Centroamrica y del istmo de
Panam.
En la actualidad esto estara confirmado por los recientes hallazgos arqueolgicos en Argentina y en el oriente brasileo, con dataciones de aproximadamente 40.000
aos antes del presente, fecha que coincide con el
poblamiento de Europa por el hombre actual, el paso de
diversos grupos humanos de Eurasia a Amrica por
Beringia y el inicio del desecamiento de los lagos
pleistocnicos en las actuales Orinoquia y Amazonia.
Adems de estos hallazgos arqueolgicos, un ancestro
arawak previo al poblamiento protochibcha proveniente
de Mesoamrica y del posterior poblamiento caribe proveniente de las Antillas y de los valles fronterizos venezolanos tiene fundamento en la colonizacin y cultivo de
la yuca en los valles intermedios de las cordilleras colombianas y en las tierras clidas de vertiente, previos o en
coincidencia con los desarrollos de la cultura del maz,
hasta llegar a generar las cultivariedades de montaa. Todo
ello junto con el cultivo, el uso y el culto ritual al tabaco.
Por otro lado, vocabularios recogidos de la poca de
la conquista y de la colonia reflejan la presencia cultural
de vocablos de pobladores antillanos anteriores a los caribes en las lenguas de la costa Atlntica y en algunas
expresiones recogidas entre los quimbayas, pertenecientes o con parentesco lingstico prximo con las lenguas
actualmente reconocidas como pertenecientes a la gran
familia lingstica Arawak, existentes como protolenguaje
antes de 5.000 aos antes del presente y diferenciado en
Robledo, E, 1916. Geografa mdica y nosologa del departamento de Caldas. Manizales. Citado en: Lopera Gutirrez, J, 1986.
La colonizacin del Quindo. Apuntes para una monografa del
Quindo y Calarc. Primer centenario de Calarc, 1886-1986. Banco de la Repblica. Bogot
413
Poblamiento caribe
A pesar de la mezcla con los arawaks, incluso por compartir el mismo punto de origen migratorio en las vertientes
altas de los lmites de Brasil y Bolivia, se perciben las diferencias culturales de los caribes en el poblamiento de las
costas del norte de Colombia y las riberas de los ros en los
valles interandinos. De hecho, los cronistas de la conquista encuentran varios estadios culturales, algunos de ellos
previos en el contexto de una concepcin evolutiva, conviviendo como vecinos con diferencias, conflictos o alianzas a lo largo de los espacios y los tiempos.
Los restos arqueolgicos correspondientes a las culturas con las caractersticas atribuidas a los caribes presentan fechas ms recientes respecto a su presencia en
Colombia y no van ms all de 1.500 aos antes de la
llegada de los europeos a partir del llamado descubrimiento por Cristbal Coln.
Los caribes penetraron en el territorio colombiano
por las desembocaduras de los ros que tributan al ocano Atlntico, procedentes del arco de islas que encierran
el mar de las Antillas, donde se haban asentado despus
de haber migrado por Sudamrica hasta salir al ocano
por las bocas del Orinoco. Otras rutas posibles fueron
las cuencas de los afluentes del Orinoco hasta las
estribaciones de la cordillera Oriental colombiana, o
migraciones a travs de los caos de la selva hasta llegar a
las vertientes originarias del ro Caquet.
La exaltacin del salvajismo y de la antropofagia, en el
sentido de la impredecibilidad y de la crueldad, fueron
utilizados inicialmente como explicacin de los fracasos
6
Friede, Juan, 1983. Los quimbayas bajo la dominacin espaola. Carlos Valencia Editores, Bogot
414
Gr u p o t n i c o
Karib cccidental
Et ni a
Kato
Subgrupo de la etnia
Autodenominacin
D e n o mi n a c i n
Apelativo
Carrapa
Picara
Paucura
Caramanta
Anserma
Cartama
Nor
Guaca
Guacuseco
Ibxico
Pequ
Norisco
Ituango
Teko
Penko
Cararita
Cuisco
Araque
Pubio
Tun
Nitana
Pevere
Perebere
Guar
Ceracuna
Buritic
Corome
Currume
Curume
Arma
Pozo
Karib oriental
Motiln
Karate
Bar
Yuko
Yarigu
Yucpa
Topocoro
Topoyo
Chiracota
Araya
Guamaca
Tholomeo
Carare
Naura
Nauracota
Colima
Murca
Amurca
Tapas
Parriparri
Caparrap
Marpap
Curipa
Muzo
Babures
415
Grupo tnico
Etnia
Subgrupo de la etnia
Karib oriental
Autodenominacin
Denominacin
Apelativo
Notepi
Chaquipa
Suratena
Pantgora
Furatena
Guagua
Pantgoro
Saman
Camana
Palenque
Taman
Guamoco
Yamec
Nutaba
Panche
Tagam
Taham
Marquitn
Mariquitn
Mariquitn
Guascuy
Guasta
Onime
Lumb
Honda
Gual
Guasqua
Herb
Yuldama
Hondama
Ondama
Umatepa
Uniatepa
Unicoa
Uniqua
Sitirque
Cirirqua
Cimara
Poro
Pomporca
Pompoma
Abea
Avea
Ujiate
Uxiate
Totoz
Totor
Anea
Niquiatepa
Tocaima
Ibagu
Doyma
Combaima
Guacn
Guataqu
Calamoima
Calaima
Bocamene
Orita
Mataima
Panchigua
Chapaima
Lutaima
416
Grupo tnico
Etnia
Subgrupo de la etnia
Autodenominacin
Denominacin
Apelativo
Lachim
Squima
Xquima
Otaima
Conchima
Iqueima
Anapuima
Calandayma
Pijao
Cutiva
Cutiba
Aype
Irico
Palomas
Ambeima
Amoy
Tumbo
Coyaima
Poina
Yaporoge
Mayto
Maito
Mar to
Mola
Atayma
Otaima
Cacataima
Tuamo
Bulira
Behun
Beun
Biun
Ombecho
Anaitoma
De la Palma
Totumo
Natagaima
Pana
Pamao
rganos
De Miraflores
Guarro
Tonuro
Hamay
Zearco
Lucira
Quindo
Sutagao
Sumapaz
Cunday
Doa
Putima
de Buga la vieja
De Tunesi
De Tunasi
De Bugalagrande
(Fuente: Rivet, Paul, 1943. La influencia Karib en Colombia. Elaborado por Ideam, 1999)
417
Karib occidental
Limitando con los quimbayas, en la misma ribera derecha del ro Cauca, frente a Irra, habitaban los carrapas,
que dieron el nombre a la provincia cuyo territorio corresponde al centro del actual departamento de Caldas y
el nombre original del actual municipio de Aranzazu;
actuaban como intermediarios en intercambio del oro y
de la sal entre los habitantes de la cordillera Occidental y
los de la cordillera Oriental.
El cacique principal de los carrapas, Irra, mandaba
en la regin y pueblo de su nombre, que posteriormente
se llamara Manizales. Los picaras, enemigos de los anteriores, habitaban al Este de ellos en el pueblo actualmente llamado La Merced.
Los paucuras, pacuras o pancuras, segn Cieza, eran
de las mismas costumbres de los dems habitantes de la
regin, pero mejores gentes y ms dispuestos, dieron
el nombre original al actual pueblo de Pcora, en la hoya
del ro del mismo nombre, afluente por la derecha del
ro Cauca, en las faldas de la cordillera Central, frente a
Caramanta. Los tres grupos habitaban los lugares que
hoy ocupan las poblaciones de Manizales, Neira,
Salamina, Pcora y Arma.
Caramanta es tambin una poblacin actual cuyo
nombre original fue tomado del grupo indgena que
habitaba la hoya del ro San Juan, afluente por la izquierda
del ro Cauca, al norte de los ansermas entre los cuales
fue fundada en el sitio de Tumba, Santa Ana de los Caballeros, despus San Juan de los Caballeros y luego San7
418
la vertiente occidental de la serrana de Perij, por el oriente, se extiende el territorio de Upar. En el norte de este
territorio, en las cabeceras de los ros que bajan de la
Sierra Nevada, los grupos caribes del valle del Cesar limitaban con los denominados genricamente como
arhuacos, de filiacin tnica y lingstica Chibcha; y ya
en el valle, de norte a sur, habitaban los bubures, coanaos,
tupes, itotos y pacabuyes, en las reas correspondientes a
los actuales municipios de Valledupar, Robles, San Diego,
Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Chiriguan y
Curuman, y limitaban por el sur con los cariachiles, de
las vertientes occidentales del pramo de Cchira, nudo
de donde se desprende hacia el oriente el territorio de
los Motilones, a lo largo de la cuenca del Catatumbo.
Todos ellos se aliaron en contra de los primeros
encomenderos del pueblo de Guatapur, el actual
Valledupar, y los nombres de sus caciques que servan
para denominar tambin sus reas locales de influencia,
tales como chiriaimo, cururaimo, ponaimo, guarundaimo
y coroponaimo se asemejan y recuerdan los nombres y
toponimias de los grupos pertenecientes a las etnias
panche y pijao en sus respectivos territorios, ubicados en
los actuales departamentos de Cundinamarca y Tolima.
De todos ellos slo sobreviven varios subgrupos de la
etnia denominada actualmente yuco o yukpa, posiblemente de ancestro itoto esclavo, en la lengua Caribe,
que residen, en nmero de 1.000 habitantes, en las cuencas medias y altas de los ros que riegan el territorio de
los municipios Robles, San Diego, Codazzi y Becerril.
A continuacin de los territorios Chimila y Upar,
hacia el sur se encuentra la Depresin Momposina, habitada en pocas precolombinas por los pacabuyes y
malibes, quienes limitaban por el occidente y compartan las realizaciones culturales del ltimo perodo Zen
con los zenfanas agricultores y pescadores mediante el
manejo hidrulico de los pulsos alternos de inundaciones y sequas en las zonas inundables del bajo ro San
Jorge y, por el oriente, con los cariachiles, habitantes de
la vertiente occidental de la cordillera Oriental a partir
del pramo de Cchira. Estas culturas proveyeron de
mineral de oro a los orfebres de la cultura tayrona de la
Sierra Nevada de Santa Marta.
Los yarigues o yaregues ocupaban, a continuacin
hacia el sur, el territorio comprendido entre el ro
Sogamoso y el Opn hasta el Magdalena y, por las cuencas de los afluentes, hacan incursiones hacia el norte,
hasta el Lebrija y Cchira; hacia el este, contra los guanes
y simacotas, chibchas pobladores del territorio de la cordillera Oriental donde se encuentra la Sierra Nevada del
Cocuy; hacia el sur, hasta Zaque, Chipat y Guabat,
pueblos de la provincia chibcha de Vlez, con quienes
Karib oriental
La distincin entre karib occidental y karib oriental, realizada por Rivet, parece justificarse si se hace respecto a
su penetracin a tierra firme desde el mar de las Antillas
por los ros costeros del occidente, a la migracin posterior por el valle del ro Cauca hacia el sur y a los ingresos
por la cuenca del Magdalena y por el Catatumbo.
El territorio Macan8, que corresponde al actual departamento del Atlntico, estaba poblado por los llamados macanaes, originarios de los que haban venido a
poblar all en canoas a lo largo de la costa abajo desde
Maracapana (Venezuela). En la actualidad, un grupo
denominado mokana ha iniciado un proceso de identidad cultural aborigen y busca el reconocimiento oficial
como etnia indgena.
Entre el ro Magdalena y el territorio de los tayronas,
entre la costa y las cinagas de la confluencia de los ros
Ariguan y Cesar en el ro Magdalena, e encontraba el
territorio de los Chimilas, cazadores, pescadores,
recolectores y horticultores de sabana desde pocas anteriores a la conquista y con una relacin de alternativas guerreras y amistosas con las etnias que poblaban la
Sierra Nevada.
En el valle del ro Cesar, desde su divisoria con el ro
Ranchera, por el norte, hasta las cinagas que se forman
por la desembocadura del ro Ariguan en el ro Cesar,
en el norte de la Depresin Momposina, por el sur, y
desde la cuenca del ro Garupal, por el occidente, hasta
8
419
limitaban por el valle de La Grita, o de Las Turmas, situado sobre la ribera izquierda del ro Surez, entre el
valle del Alfrez y el de Chipat. Existe un afluente del
ro Sogamoso, en el curso inferior, que lleva el nombre
de Yarigues y una quebrada, con el mismo nombre, que
desemboca en la margen derecha del ro Magdalena abajo de la confluencia del ro Sogamoso.
Los topocoros, subgrupo de los yarigues, eran los
ms cercanos a la provincia de Guane; los topoyos,
chiracotas, arayas, habitantes del alto ro Opn, y los
guamacas y los tholomeos, habitantes del bajo ro Surez,
eran los subgrupos de los yarigues ms vecinos de Vlez.
Todos ellos guerreros, adelantaban hasta el momento de
la conquista invasiones y hostigamientos contra los territorios de grupos chibchas vecinos.
La desembocadura del ro Negro y la del ro Carare en
el Magdalena forman la regin denominada isla de Carare,
ocupada por los carares piratas del Magdalena y sus afluentes desde las bocas del ro Carare hasta la desembocadura
del ro Sogamoso. Lindaban con los muiscas de la regin
de Vlez, a quienes atacaban e invadan, lo mismo que los
yarigues. Se nombra como tribus de los carares a los nauras,
nauracotas y colimas, o tapas; estos ltimos habitantes a
lo largo de la ribera oriental del ro Magdalena, desde los
lmites con los carares, en la desembocadura del ro Negro
y a lo largo de la cuenca de este ro, que corre de sur a
norte hasta que cambia la direccin para hacerlo de este a
oeste, en los lmites con los subgrupos panches, calamoimas
y calaimas y con los muiscas, al este del ro de Pacho. Los
colimas o tapas estaban distribuidos a su vez en pueblos o
grupos tribales como los murcas, caparrapes, marpapes,
curipas, nombres que se conservan en pueblos, sitios y
corrientes de agua.
Un poco al nordeste de los colimas, los muzos ocupaban el valle de Paima, en el alto ro Minero, y limitaban por el oriente con los muiscas de Chiquinquir,
Simijaca y Susa, divididos en tribus o pueblos como los
babures, notepes, ibamas, chaquipas. Tenan en los altos de Furatena cerros que forman el estrecho del ro
Minero los sitios sagrados para su concepcin de la
transcendencia. En la actualidad es el territorio de las
minas de esmeralda9.
10
11
420
421
MAR CARIBE
PROVIDENCIA
MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000
PANAM
VENEZUELA
OCANO
PACFICO
MALPELO
1:300.000
ECUADOR
BRASIL
PER
Escala 1:8'000.000
Mapa 10.2. Territorios indgenas segn la actividad econmica y el paisaje natural. (Fuente Ideam, 1998)
422
Conclusin
El poblamiento caribe se desarroll a travs de la conformacin de territorios para cada uno de los diferentes grupos que se generaron o se asociaron en nmero y forma
suficiente, como para establecer una diferencia con sus
vecinos, y se asentaron siguiendo las corrientes de los
ros de abajo hacia arriba con el criterio de bsqueda de
mejores oportunidades, respecto a la produccin natural, segn la combinacin de la altura con los ciclos
estacionales, la mayor estabilidad frente a los torrentes y
a la formacin de caones en los ros y las mejores condiciones de salud relativa con el clima.
Siguiendo esas rutas llegaron hasta los pramos y los
cruzaron, en los casos en que no haba pobladores con
quienes disputar el asentamiento y la tenencia, y en otros
casos hicieron la guerra, establecieron alianzas de intercambio o relaciones exogmicas con los anteriores pobladores del rea y se integraron en estratos sociales definidos por el cumplimiento de una funcin (casi siempre
la de guardianes de frontera) en el nuevo grupo social y
cultural.
En todo caso, los hallazgos arqueolgicos indican que
los asentamientos ribereos no fueron permanentes y que
la relacin con el ro, como fuente de recursos para comida y bebida, fue sacralizada y ritualizada, de manera
que se le dio destino a sus orillas como depositarias del
culto a los difuntos y de las ofrendas que se les tributaban en virtud de una concepcin de existencia o de regreso a los orgenes ms all de la muerte.
Los restos arqueolgicos de asentamientos propiamente dichos de los que se pueda decir que fueron habitados
423
por los grupos que conformaron las etnias pertenecientes a la cultura karib, a pesar de que desaparecieron por
haber sido construidos con materiales que se reciclaron
naturalmente en el medio fsico del que provenan o fueron vctimas de los incendios durante las guerras de conquista, estuvieron situados en zonas altas, firmes en contraste con las orillas de los ros, de tal manera que muchos
de ellos fueron utilizados para las fundaciones de los pueblos de blancos en la conquista y en la colonia.
El desastre demogrfico que condujo a la desaparicin de un nmero incalculable de grupos y de formas
culturales tuvo como causa principal que los europeos,
recin llegados, ocuparan el espacio en el cual las etnias
nativas haban conformado su manera de vivir al interior del grupo y unas relaciones de vecindario con los
otros.
Este desplazamiento tuvo lugar en forma violenta y
fue asimilado de distinta manera por los diferentes grupos: unos, enfrentndose y pereciendo en el intento;
otros, sometindose, y los dems, al parecer los que todava existen como indgenas, refugindose y mantenindose aislados fsica y culturalmente.
Esta violencia estuvo basada y apoyada por la ideologa imperante del dominio y de la obediencia debida al
poder sacralizado por los conquistadores. Quienes sobrevivieron fueron vctimas posteriores de las condiciones laborales a las que estuvieron sometidos, de tal manera que se desarrollaron diversos pretextos para justificar
el trfico de mano de obra esclava obtenida de las etnias
negras del frica.
El cambio de las condiciones originales de vida por
las encontradas en los nuevos lugares a los que estuvieron que desplazarse, del asentamiento disperso a la imposicin y el hacinamiento en los pueblos de indios, y
el contagio con enfermedades nuevas cuya curacin les
era desconocida, fueron otros de los elementos que contribuyeron con el desastre demogrfico.
Otro elemento de disminucin de la poblacin indgena fue el mestizaje. La descomposicin a que estuvieron sometidas las instituciones sociales dej muchos
individuos a la deriva, una vez los contextos sociales a
los que pertenecan perdieron prestigio y sentido para
ellos. El nuevo modelo socioeconmico se convirti en
algo deseable, especialmente si se quera salir de los mbitos laborales y sociales a los que estaban relegados quienes figuraban como indgenas.
El ltimo dato que se tuvo de la segunda mitad del
siglo XVIII le asigna a la Nueva Granada 136.753 indios.
Por esta poca, la consolidacin del Estado colonial estaba ms enfocada a recabar los impuestos procedentes de
cultivos que, como el tabaco, el ail y la quina, haban
Poblacin
Fuente
1938
100.422
Censo nacional
1951
157.791
Censo nacional
1964
119.180
Censo nacional
1966
297.000
Ministerio de Gobierno
150.280
163.000
280.000
344.000
Incora
388.000
Censo nacional
1971
1973
Sin embargo, la recuperacin demogrfica de los indgenas no significa la recuperacin cultural pues, entre
tanto, muchos grupos culturales desaparecieron, algunos perdieron su lengua y, en especial, la mayora ha tenido que asumir modelos econmicos extraos en lo que
les ha sido asignado como territorio.
En 1988, bajo el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Proyecto COL.87/015,
Fortalecimiento institucional de la unidad de Desarrollo
Social del Departamento Nacional de Planeacin), se reconoci la existencia de 81 pueblos indgenas dispersos a
lo largo y ancho del pas, en nmero de 448.710 habitantes, ubicados en diversas reas cuya extensin total reconocida administrativamente era 12866.258 hectreas.
Modalidad
No
Resguardos antiguos
67
156.680
399.688
204
171.850
12307.861
40
39.643
158.709
Habitantes Hectreas
Sin territorio
51.977
Poseedores individuales
19.715
Resguardos en trmite
Total
42
8.845
448.710
12866.258
424
Muinane
Tikuna
Cofn
Witoto (murui)
Koreguaje
Yagua
Siona (ganteyaban)
Yucuna
Andoke
Bosques del Pacfico
Embera
Embera cato
Embera cham
Embera saija
Waunana
Waunana (noanam)
Poblaciones indgenas de sabana
Caractersticas generales
de la poblacin indgena
Existen mltiples criterios para caracterizar y tipificar a
los grupos indgenas desde el punto de vista de la antropologa cultural, social y econmica o de la etnologa, en
general; sin embargo, el criterio principal que se ha tenido en este captulo es el de la relacin tpica de una cultura o de un grupo de culturas con el medio natural en
el cual habita.
Amorua
Macaguane (htne)
Cuiba
Curripaco
Sliba
de horticultura combinada con cra de especies menores, cuya demanda de agua se satisface con los flujos y
ciclos naturales de las temporadas hmeda y seca, con
predominio de la primera en la mayora de los casos.
En el caso de la selva, la horticultura se realiza en las
terrazas antiguas de los espacios interfluviales, donde no
se sobreponga con los salados o lamederos de los animales silvestres. La productividad, dependiendo del proceso de descomposicin de la materia orgnica en suelos
poco profundos, exige que el rea de cultivo sea rotada
en turnos idealmente no mayores de cinco aos.
En condiciones de sabana, los cultivos se ubican en
las terrazas recientes de las galeras de los ros o en torno
a las matas de monte, donde algunas plantas pioneras
de la sabana, generalmente leguminosas, avanzan en la
transicin hacia el bosque.
Los ensayos o la imposicin de modelos intensivos
de cultivo o de cra presentan problema con la productividad natural decreciente en los suelos y no garantizan el
sostenimiento de la poblacin nativa en las condiciones
tradicionales de agricultura migratoria, que permiten en
cambio la sucesin vegetal e incluso la recuperacin de
la vegetacin en las reas de cultivo.
Los espacios destinados a la vivienda y al ritual son
construidos para albergar al grupo familiar extenso, que
puede incluir hasta los parientes por afinidad, de manera que las infraestructuras de servicios requeridas no re-
Poblaciones indgenas
de selvas y sabanas
Las personas pertenecientes a los grupos indgenas clasificados bajo esta categora viven en las orillas de los ros o
en las terrazas aluviales ms prximas. Prcticamente toda
la cotidianidad se desenvuelve en torno a la corriente del
agua ms prxima, de manera que la comida y la bebida
son atendidas mediante el acarreo del agua, funcin casi
siempre de los prepberes de ambos sexos, en recipientes
cuyo peso, una vez llenos, no puede exceder 15 Kg.
Los recipientes se llenan aproximadamente tres veces
al da; por consiguiente, el volumen de agua usada para
esta actividad es de 45 litros, cuando el lavado y la preparacin de los alimentos no se realizan en la misma corriente de agua.
La higiene personal se lleva a cabo directamente en
las corrientes de agua, y no existen sitios fijos para la
deposicin de excrementos, por lo cual no hay uso ni
requerimientos de agua para alcantarillado. El lavado del
menaje domstico y de la ropa, cuando existen, se realiza
tambin en la corriente de agua.
Estos grupos se caracterizan adems por una actividad productiva de caza, pesca y recoleccin o, a lo sumo,
425
U'wa (tunebo)
Inga
Kogui (kggaba)
Paez (nasa)
Awa (kwaiker)
Guambiano (misag)
Kams (kamntx)
Zen
Yanacona (mitimae)
Muisca
Coconuco
Totor
Pasto-quillasinga
426
Macrofamilia
Andinoecuatorial
Familia
Grupo lingstico
Lengua
Andino
Quichua
Ing
Ecuatorial
Guahibo
Amora
Yanacona (nh)
Guayabero
Kuiba
Sikwani
Htn
Arawak amaznico
Arawak amaznico
Curripako
Piapoko
Sliba
Piaroa
Yukuna
Arawak caribeo
Kofn
Macro tukano
Wayuunaiki
Tup
Kokama
Kofn
Kofn
Mak
Nukak
Puinave
Puinave
Tikuna
Tikuna
Tukano occidental
Koreguaje
No hablantes
Siona
Tukano oriental
Tanimuka
Kubeo
Tukano
Ge-Pano-Caribe
Macro caribe
Caribe
Chimila
Pijao
Pijao (nh)
Yukpa-yuko
Zen
Peba yagua
Yagua
Witoto
Andoke-nonuya
Muinane
Witoto
Macro chibcha
Barbacoa
Guambiano
Chibcha propio
Guambiano
Awa kwaiker
Awa kwaiker
Pasto-quillasinga
No hablantes
Arhuaco
Damana
Bntukua
Kggaba
Bari-Dobokubi
Bar
Cuna-kueva
Cuna
Muisca
No hablantes
Tunebo
Unkasa
Embera
Embera
Tegra-cobara
Chok
Embera-cham
Embera-kato
Embera-saija
Waunana
Noanama
Kamntx
Kamntx
Kamntx
Paez kokonuko
Paez kokonuko
Kokonuko
Paez
Totor
Tabla 10.7. Lenguas indgenas en los resguardos. (Fuente: varios listados; elabor: IDEAM)
nh: no hablantes
427
Chimila
428
Territorios culturales
Comunidad civil: son grupos que pertenecan a antiguos resguardos disueltos por el Estado o liquidados de hecho por sectores no indgenas, cuyo nico
ttulo es la posesin de hecho de la tierra, lo que las
hace vulnerables al despojo.
Sin territorio: son comunidades que tradicionalmente han ocupado terrenos definidos como baldos, que no han sido delimitados y adjudicados
administrativamente.
Los territorios culturales de las etnias indgenas as
clasificados, segn la correlacin de las formas de la cultura y las caractersticas del medio natural, pueden ser
regionalizados para establecer unidades geogrficas ms
No (*)
Macro-regin
No
Regin
Llanura Amaznica
Vaups geogrfico
Selva de transicin
Piedemonte amaznico
10
Alta llanura
11
Baja llanura
12
Piedemonte orinoqus
13
Altiplano nariense
14
15
Norte y oriente
del Cauca
16
Noroeste andino
17
Alto Magdalena
18
Altiplano
cundiboyacense
19
Tunebia
20
Motilonia
21
Perij
22
Sierra Nevada
de Santa Marta
23
Guajira
Amazonia
Orinoquia
Andes y valles
interandinos
Nordeste indgena
429
amplias. La regionalizacin cultural deber ser establecida una vez el medio natural colombiano haya sido caracterizado y regionalizado a travs del anlisis de las relaciones entre los atributos geomorfolgicos y de suelos,
los hdricos, los meteorolgicos y climticos y las diferentes formas de asociacin bitica.
Entre tanto, con base en un anlisis crtico de mltiples intentos de regionalizacin por parte de investigadores sociales y antroplogos, as como de entidades oficiales, se asume la regionalizacin propuesta por el
Departamento Nacional de Planeacin en el libro Los
pueblos indgenas de Colombia. Gua etnogrfica de Colombia para actividades de planificacin.
La declaratoria de los territorios indgenas se efecta
con base en la Ley 160 de 1994, conocida como nueva
ley de Reforma Agraria. En lo relativo a resguardos indgenas, captulo XIV, pargrafo tercero, y en el decreto 2164
de 1994, artculo 10, se ordena al Ministerio del Medio
Ambiente pronunciarse de modo expreso sobre la verificacin y certificacin del cumplimiento de la funcin
ecolgica de la propiedad de los resguardos indgenas,
en los casos en que se considera la necesidad de ampliar,
reestructurar y sanear dichos resguardos.
Los territorios de las comunidades indgenas, en cuanto tales, son de propiedad colectiva y hasta el momento
se desconoce la existencia de comunidad indgena alguna cuya estructura cultural colectiva atente contra la estructura de los sistemas naturales del territorio que ellas
habitan.
Es de comn reconocimiento que las estructuras culturales de las comunidades indgenas estn basadas en
concepciones cosmolgicas, es decir, en un concepto del
universo del que cada individuo forma parte integral,
que ha evolucionado a partir de un principio y cuyo fin
se aleja en el tiempo a medida que el ser humano respeta
los procesos por los que se producen en la naturaleza los
elementos para la subsistencia.
Esta concepcin se representa y se expresa en
cosmogonas, una de cuyas imgenes ms comunes es la
de la Madre, razn por la cual ciertas formas occidentales de aprovechamiento de la naturaleza significan para
ellos algo as como fabricar quesos con la leche de la
Madre o perforar el cuerpo de la Madre para obtener
de ella algo ms que el sustento.
Estas concepciones e imgenes son el fundamento de
una organizacin social y cultural a partir de la cual el
uso de los recursos naturales est ordenado por:
El conocimiento de la funcin ecolgica y del uso
social del elemento natural usado;
Precauciones en el manejo de la naturaleza, expresadas a travs de los relatos, tabes y mitos acerca del
430
EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
431
432
Afrocolombianos
En 1985 se consideraba, por clculo aproximado basado
en las reas habitadas por poblaciones negras, que la poblacin afrocolombiana estaba conformada por 6500.000
personas, o sea, el 25,6% de la poblacin nacional. Los
datos referentes a los afrocolombianos estn por ahora limitados a la lista de las formas de organizacin que estn
asumiendo en el proceso de afirmacin de la etnicidad y
del derecho a la territorialidad cultural en Colombia.
La negritud, como etnia de los denominados
afrocolombianos, asume diversas formas de expresin cultural de acuerdo con variables que tienen que ver con: el
origen africano diferente, segn la regin de procedencia; la actividad a que sus antepasados fueron destinados
en Colombia; la actitud con que asumieron su nueva
situacin; la regin donde llegaron o donde se asentaron; el grado de contacto e integracin con otras culturas vecinas, y la relacin con los espacios que habitan en
Colombia.
La mayora de las poblaciones de origen africano que
fueron tradas a Colombia ingresaron por el puerto de
Cartagena, donde fueron utilizadas como mano de obra
para la construccin de las murallas de la ciudad. De all
fueron llevadas a otras partes como Santa Marta, Lorica
y Quibd, donde fueron destinadas inicialmente a faenas agrcolas y ganaderas.
Los negros llegaron por los ros Magdalena y Cauca a
los Santanderes, a Antioquia, Tolima y Huila. Quienes
estuvieron dedicados a actividades diferentes de la minera formaron parte del grupo de servidores en la incipiente sociedad feudal criolla. Quedaron muchos en las sabanas de Bolvar, Sucre y Ayapel, por la ruta terrestre hacia
Antioquia, donde, dedicados a las labores agropecuarias
en las haciendas y a la extraccin en los centros mineros,
Departamento
Amazonia
Putumayo
Total
5
5
Costa Atlntica
Atlntico
Bolvar
Cesar
Crdoba
La Guajira
Magdalena
Sucre
Total
2
8
5
9
4
3
2
33
21
Choc
Choc
Eje cafetero
Risaralda
Magdalena Medio
Bolvar
Boyac
Caldas
Cundinamarca
Santander
Total
2
1
1
1
2
7
Pacfico
Cauca
Nario
Valle del Cauca
Total
3
10
1
14
Archipilago
de San Andrs,
Providencia
y Santa Catalina
Urab Antioqueo
Antioquia
Total
10
10
Antioquia
Cauca
Valle del Cauca
Total
7
8
11
26
Cauca
Total
7
7
140
se dispersaron en busca de tierras para cultivar por los alrededores de Playn, Santana, Rocha y Sincern.
En las mrgenes del ro Cauca se asentaron tambin
poblaciones importantes que, dedicadas principalmente
a la minera, conformaron los pueblos de Zaragoza, Santa Fe de Antioquia, Cceres, etc.
Las relaciones de sociedad eril dieron lugar al mestizaje amplio entre negros, indgenas y blancos a lo largo
de toda la regin.
Por la va del ro Atrato, las poblaciones negras procedentes de frica fueron llevadas a las minas del Choc y de Caldas, a las haciendas del Valle y a las minas
administradas por los encomenderos del Cauca, cuyas
poblaciones indgenas haban sido diezmadas por el tra-
433
En uno y otro departamento, despus de haberse dedicado a la agricultura y a la minera, se internaron en los
bosques para convertirse en corteros de la explotacin
maderera o en trabajadores de las concesiones de grandes
empresas nacionales y multinacionales, combinando estas
actividades con tareas pesqueras y de navegacin.
Patiano: con ocasin de la liberacin de los esclavos,
los libertos se encontraron con la desigualdad econmica y social si queran permanecer en las haciendas o en
las minas, y prefirieron cambiar unas condiciones salariales desfavorables por la migracin masiva a las zonas
selvticas en las mrgenes de los ros y el litoral y, en el
caso del Pata, desarrollaron un modelo de poblamiento
en pequeos grupos donde la tierra de turbas pantanosas
en los estrechos diques permite cosechas de maz y pltano, combinadas con pesca y recoleccin de frutos del
bosque, dando lugar a las comunidades habitantes del
guandal en el delta del Pata.
El sentido de territorialidad desarrollado especialmente por estas comunidades negras del delta del Pata ha
resultado el mejor aliado para la conservacin de los bosques de guandal, frente a las pretensiones de grandes
empresas provistas con permisos o concesiones.
Negro del Pacfico sur: muy semejantes al caucano
por su origen, se distinguen porque el poblamiento lo realizaron antes de ser libertos, cuando huyeron de las haciendas y del trabajo en las minas. Los negros fueron los
colonos del Pacfico, pero el patrn sedentario de los
asentamientos, diferente del relativo nomadismo propio
de los procesos de colonizacin, permiti que se generaran unas prcticas productivas, compartidas con los pocos
indgenas de la zona, que compitieron con ventajas en el
campo del aprovechamiento maderero con las tcnicas
mecanizadas de las empresas, contribuyendo con el surgimiento de una actitud silvicultora que, si no garantiza la
perpetuidad del recurso, al menos los hace persistentes en
actividades intensivas de explotacin maderera.
Negro del nordeste antioqueo: se sabe que los
encomenderos de esta regin viajaban a Cartagena o
encargaban especficamente esclavos procedentes de regiones mineras africanas que poseyeran habilidades para
el oficio, seguramente yorubas, menos adaptables que
los bantes, lo que explica que el primer levantamiento
de esclavos negros ocurriera en Zaragoza en 1598.
Palenquero: cualquiera que sea su origen africano, se
caracteriza por haberse refugiado tras las empalizadas
origen de su nombre adonde llegaban los esclavos fugados del maltrato de los amos, que dieron origen al movimiento cimarrn: esclavos huidos y recapturados que
establecieron asentamientos para el efecto e incluso lograron conformar peculiaridades lingsticas con algunos vo-
434
MAR CARIBE
PROVIDENCIA
MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000
PANAM
VENEZUELA
OCANO
PACFICO
MALPELO
1:300.000
ECUADOR
BRASIL
TIPOS
Bajo (< 30%)
Medio (30-60%)
Alto (>60%)
PER
Mapa 10. 3. Tipos y porcentaje de la poblacin negra en los municipios colombianos. (Fuente: Direccin general de apoyo a las comunidades
negras, DANE, 1993, IDEAM , 2000)
435
Nombre
Departamento
Municipio
Corregimiento
Viga del
Fuerte
ACIA
Antioquia
rea
(ha)
Habitantes
16.9581
Resolucin
/fecha
Expediente
Incora
Grupo tnico
Nordeste
antioqueo
4566/29-12-97
Murind
Nordeste
antioqueo
Urrao
Nordeste
antioqueo
San Francisco
Cauca
Guapi
2.623,4
801
1081/29-04-98
Litoral Pacfico
Napi
Cauca
Guapi
Santa Ana-otros
4.700,6
2.074
1082/29-04-98
Litoral Pacfico
Alto Guap
Cauca
Guapi
103.742,3
2.026
1083/29-04-98
Litoral Pacfico
Cugucho
Choc
Alto Baud
8.773,7
529
156/9-02-98
Afrochocoano
San Isidro
Choc
Quibd
San Isidro
12.851,6
1.055
157/9-02-98
Afrochocoano
Villa Conto
Choc
Quibd
Villa Conto
14.458,8
2.467
160/9-02-98
Afrochocoano
Quibd
ACIA
Choc
ApartadBuenavista
Choc
525.664
39.324
4566/29-12-97
Afrochocoano
Atrato
Afrochocoano
Bojay
Afrochocoano
Riosucio
Bajo Atrato
19.153,8
102
159/9-02-98
Afrochocoano
Chicao
Choc
Riosucio
Domingod
18.231,1
368
285/13-12-96
004/13-09-96
Afrochocoano
La Madre
Choc
Riosucio
Domingod
8.231,4
139
286/13-12-96
005/13-09-96
Afrochocoano
La Nueva
Choc
Riosucio
La Nueva
12.738,3
232
289/13-12-96
008/13-09-96
Afrochocoano
Clavellino
Choc
Riosucio
La Nueva
3.709
136
290/13-12-96
010/13-09-96
Afrochocoano
Taparal
009/13-09-96
Afrochocoano
007/13-09-96
Afrochocoano
Dos Bocas
Choc
Riosucio
Cacarica
Choc
Riosucio
Bocas de Taparal
Choc
Riosucio
Nario
El Progreso
Nario
Unicosta
8.734,8
103.561
Taparal
Magui-Payn
9.494,1
39.277
80
288/13-12-96
3.840
2769/4-08-98
259
287/13-12-96
3.502
4915/29-12-98
Roberto Payn
Roberto Payn
Litoral Pacfico
Litoral Pacfico
Ftima-otro
Santa Brbara
de Iscuand
Nario
Afrochocoano
2.996,3
16.063
1.612
1178/12-05-98
Litoral Pacfico
1.352
158/9-02-98
Litoral Pacfico
Taparal
Buenaventura
Bajo Anchicay
1.720,1
221
1084/29-04-98
Caucano-valluno
Guadualito
Buenaventura
Guadualito
1.159,7
345
1085/29-04-98
Caucano-valluno
Bajo Poted
Buenaventura
1.473,1
175
1086/29-04-98
Caucano-valluno
Campo Hermoso
Buenaventura
1.138,3
355
1179/12-05-98
Caucano-valluno
Cajambre
Buenaventura
5.281
4916/29-12-98
Caucano-valluno
Total
63.340
1.246.305,4
66.275
Tabla 10.11. Titulacin colectiva de predios a comunidades negras. (Fuente: Incora; elabor: IDEAM )
ACIA: Asociacin
436
MARCARIBE
PROVIDENCIA
MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000
PANAM
VENEZUELA
OCANO
PACFICO
MALPELO
1:300.000
ECUADOR
BRASIL
Escala 1:8'000.000
Mapa 10.4. Titulacin de tierras a comunidades negras. (Fuente: Direccin general de apoyo a las comunidades negras. Dane, 1993)
437
438
Campesinos
439
EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
440
queas parcelas y actores de la gran mayora de las migraciones a otras regiones del pas.
Llanero: habitante de los llanos Orientales de Colombia, mestizo entre las etnias indgenas y los colonizadores provenientes del altiplano cundiboyacense, especialmente boyacenses y calentanos del departamento del
Huila.
La cultura llanera tiene el sello psicolgico artstico,
econmico y social de la supervivencia en grandes extensiones de pradera surcadas por ros sinuosos, cuyos
bosques de galera esconden abundantes presas de caza
junto con los riesgos para obtenerlas.
La existencia de capitales con capacidad de adquirir
grandes extensiones para ganadera extensiva ha cambiado en el llanero la actitud cultural de defensa y amor por
su terruo. As mismo, han surgido expectativas diferentes con el descubrimiento y explotacin del petrleo.
Paramuno: aunque existen en Colombia reas de
pramo dispersas a lo largo de las cordilleras y macizos,
la entidad cultural originada en una relacin estrecha
entre las condiciones del medio natural propio de esas
unidades botnicas y geomorfolgicas y sus pobladores,
ocurre especialmente en el Macizo Colombiano,
geogrficamente amplio, donde el acceso a pisos trmicos inferiores, interrumpido por formas de propiedad y
de economa diferentes, ha confinado a los sectores de
poblacin campesina al aprovechamiento de las tierras y
de los frutos del cultivo en condiciones de altura por
encima de los 2.500 msnm.
La supervivencia en estas condiciones mantiene vivas muchas tradiciones indgenas con respecto al conocimiento y al uso del medio natural en el pramo; sin
embargo, la exigencia de tierras para cultivo motiva la
presin sobre reas de bosque alto andino, con la consiguiente paramizacin antropgena.
Sabanero: habitante de las formas naturales de sabana que, en trminos geomorfolgicos y ecolgicos, no
son exclusivas de los llanos Orientales en Colombia.
Existen formaciones de la misma categora en la costa
Atlntica, donde habitaron grandes culturas indgenas
que, una vez consolidadas la conquista y la colonia, dieron asiento a las primeras grandes haciendas, dentro de
cuyo modelo econmico y social se desarroll la cultura
campesina sabanera.
Santandereano: en unas tierras ecolgicamente duras por la forma geolgica de montaa quebrada y por
condiciones climticas que favorecen la sequa, se conform una cultura campesina santandereana, recia, agresiva y trabajadora, una vez consolidado el mestizaje y el
posicionamiento social de quienes pretenden hacer valer
su ancestro europeo.
Vallenato: igual que el campesino sabanero, el campesino vallenato refugia en una cultura rica en expresiones de arte popular su falta de movilidad social, en un
contexto social y econmico feudal, fruto de los procesos histricos de la conquista y la colonia, y en un medio
natural en el que la productividad de los suelos est limitada por la falta de humedad en un clima con temperaturas muy altas.
Colonos
Con una aproximacin a la realidad del colono, tal como
la definida en la parte conceptual, se pretende establecer
las caractersticas que definen diferencias en las forma
como los distintos frentes de colonizacin conforman
una relacin cultural con el medio natural en el cual se
asientan como colonos.
Es necesario, sin embargo, distinguir por un lado el
llamado impropiamente colono, producto de una realidad social cuya alternativa para satisfacer sus necesidades o para realizar sus sueos es migrar con un relativo
conocimiento de lo que busca y de la posibilidad de encontrarlo en el lugar adonde se dirige.
El convencionalismo y las estructuras del sistema, con
los patrones de acumulacin y de privilegios, vienen
acompaados de las consecuencias inequitativas de la
estratificacin de clases y de la discriminacin social y
econmica. Dentro de estas condiciones que reproducen el feudalismo, existen individuos que se resisten a
soportar marcos de comportamiento sumiso ante el maltrato social dentro de las normas del mercado, que les
impide una subsistencia digna. Estos individuos, con
capacidad de liderazgo y con creatividad, salen de los
territorios convulsionados por el hacinamiento en busca
de independencia y de posibilidades para reproducir una
cultura, para la cual tienen aptitudes ancestrales, y en la
cual hay por lo menos el disfrute de una aventura en la
que bien vale la pena arriesgar la vida.
Por otro lado, el colono es el eterno servidor, ms o
menos consciente, del expansionismo de estructuras saturadas, donde todo est hecho, donde los controles sociales
restringen los procesos de acumulacin de riqueza pero
valoran el xito logrado. Estos sistemas sociales generan
mecanismos de seguridad y se sostienen con el envo a
espacios externos y lejanos de los centros de decisin a
quienes no han logrado un espacio en el interior y podran exigirlo, con la consiguiente generacin de competencia en lo econmico, en lo social y en lo poltico.
Existe tambin el oportunista ambicioso que aprovecha las coyunturas en las que ocurren las situaciones anteriores, utiliza a quienes las viven y posiblemente participa
441
442
443
ples de relacin cultural con el medio, por modelos costosos socialmente y perjudiciales ecolgicamente. La ayuda debe pasar por el respeto a la capacidad que tiene el
beneficiario de percibir sus propias limitaciones y, por
consiguiente, a hacer el aporte en la medida y en los
trminos en que ha sido solicitado. Especialmente en el
caso de las culturas, puesto que la solicitud viene formulada y va a ser recibida en el contexto de consideraciones
propias de la cultura particular.
Las ayudas a la supervivencia fsica de las culturas,
como podran ser los servicios de salud curativa y preventiva o los subsidios a la produccin para mejorar la
dieta nutricional, deben estar diseadas como complemento y no como sustituto de la propia capacidad de las
culturas para satisfacer tales requerimientos, so pena de
acabar con el conocimiento acerca de la utilidad de los
elementos del medio natural, obtenidos en la relacin
cultural ancestral con l.
Tal vez el mejor soporte a la supervivencia fsica de
las culturas sea la posibilidad de identificarse con un espacio, especialmente si es el ancestral. La definicin y el
respeto al derecho a un territorio cultural son formas de
apoyo a la conservacin de la diversidad de las culturas y,
por consiguiente, a la valoracin y al aprecio del medio
natural que conforma el terruo.
Los contenidos de la educacin deben surgir del medio social propio de las culturas, como sistema que es de
reproduccin de las mismas. Los contenidos de la enseanza y de la capacitacin deben ser aportados como
instrumentos disponibles para que la cultura los utilice
en la medida que los requiera, como subsidio de los propios. En ese sentido el apoyo es mutuo y corresponde a
lo que las etnias han denominado el dilogo de saberes.
En relacin con lo anterior, se encuentra el reconocimiento y la defensa de los derechos que las diferentes culturas pudieran haber adquirido por el conocimiento, el
uso y el manejo de elementos y sistemas del medio natural, como aporte al posicionamiento y a los procesos de
negociacin internacional del pas en esos aspectos.
En cuanto a los valores espirituales y mentales que sirven de soporte a la actividad econmica, a la organizacin
social y a la relacin con la naturaleza, el mejor aporte que
se puede hacer a las culturas es evitar convertirlos en mitos
con la connotacin negativa de lo irreal y lo mgico. Por
el contrario, una actitud abierta a aceptar que son formas
reales de relacin ecolgica, econmica y social, sera el
camino para encontrar que existen muchos aspectos de
los cuales se puede aprender, especialmente en lo que se
refiere al uso y al manejo de la naturaleza.
444
Referencias bibliogrficas
Plazas, C, et al, 1993. La sociedad hidrulica zen. Estudio arqueolgico de 2.000 aos de historia en las llanuras del caribe
colombiano. Banco de la Repblica: Santa Fe de Bogot
Igac, 1995. Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geogrficos de Colombia. Pro-offset Editorial: Santaf
de Bogot
Robledo, E, 1916. Geografa mdica y nosologa del departamento de Caldas. Manizales. Citado en: Lopera Gutirrez,
J, 1986. La colonizacin del Quindo. Apuntes para una
monografa del Quindo y Calarc. Primer centenario de
Calarc 1886-1986. Banco de la Repblica: Bogot
Zapata Olivella, M, 1974. El hombre colombiano. Enciclopedia del Desarrollo Colombiano. Coleccin Los Fundadores, Vol. I. Bogot.
445