Etnias y Culturas en Elmedio Ambiente de Colombia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

10

Etnias y culturas
en el medio ambiente
de Colombia
Autor:
Javier Rodrguez. Etnolingista
Con la colaboracin de:
Claudia Cano, Roberto Franco Garca, Max Toro, Ivonne
Jaramillo, Liseth Rodrguez, Edith Liliana Ziga

egn la Constitucin Poltica de Colombia, el Estado reconoce y protege la diversidad tnica y cultural de la Nacin colombiana (Artculo 7), y es obligacin del Estado y de las personas proteger las riquezas
culturales y naturales de la Nacin (Artculo 8). Adems de darle cumplimiento a este mandato constitucional, el Ideam ha incorporado el estudio de esta pluralidad porque entiende que las culturas sobreviven como
diferentes gracias a que en su propia constitucin ocupa un lugar fundamental la manera como cada individuo conoce, usa y maneja el medio natural particular en
que habita.
Es innegable la importancia del conocimiento del
medio natural como necesidad bsica del ser humano,
cualquiera sea el estado de desarrollo histrico que haya
alcanzado, porque precisamente de dicho conocimiento
depende su estado de desarrollo. Sin embargo, el problema reside en los criterios y las formas que reviste aquello
a lo que una cultura mayoritaria y predominante llama
conocimiento.
Si se acepta que la apropiacin mental de la realidad
del entorno, para usarla y manipularla, es conocimiento,
existen en Colombia ms de 100 formas culturales de relacin estructurada con el medio natural. Esta apropiacin mental, uso y manipulacin, propia de las culturas
aborgenes, no se parece a lo que comnmente se denomina conocimiento, pero ha servido durante siglos para
mantener vivas a las poblaciones que habitaron el territorio colombiano y para que los medios naturales que las
sustentaron llegaran hasta el momento de la conquista en
condiciones apetecibles para los conquistadores.
Se ha constatado que, mientras que la tradicin ancestral del saber sobre el medio se extingue por prdida de
poblacin o por cambio cultural, en muchas de las culturas
llamadas minoritarias, la sociedad mayor no sabe qu hacer
con dicho saber y toma decisiones equivocadas sobre l.
Contar con un territorio con las condiciones
climticas, de agua, suelo, flora y fauna como las que
correspondieron a las distintas culturas aborgenes que
habitaron en Colombia, dio origen a estructuras sociales
cuya base econmica estaba fundamentada en el conocimiento de los astros, de las estaciones de cultivo regidas
por stos, de la afectacin de las plantas, animales y hombres por los cambios ambientales.
El conocimiento adquirido de tales elementos y relaciones sirvi a los indgenas como fundamento para la solucin de problemas alimentarios, medicinales, tcnicos y
rituales, segn el uso, cuya utilidad les era indicada por la
experiencia y la tradicin oral acumuladas durante siglos.
Los sabedores buscaron sostener su preeminencia
sobre la base de la conservacin y el mantenimiento de

las condiciones del objeto de observacin diaria, a partir


del cual se haba generado el conocimiento, y para ello
fundamentaron el manejo de los recursos en la idea de
que la vida y los intereses individuales y grupales eran
exitosos en la medida en que se consultara y se respetara
el querer de la Naturaleza.
La necesidad de atender el fortalecimiento y la preservacin cultural de la relacin de los grupos aborgenes con
la naturaleza se manifiesta en que, aunque todava se conservan 86 etnias nativas reconocidas, se ha podido saber gracias a la arqueologa que desde varios siglos antes de nuestra
era se vena consolidando en la planicie aluvial de la costa
Atlntica una sociedad cuyo conocimiento, uso y manejo
de las condiciones ambientales le permiti disponer del
rea inundable de los ros Sin y San Jorge.
Mediante una obra hidrulica, que abarc 500.000
hectreas de extensin, se manejaron los pulsos hmedos
de aproximadamente cinco siglos, seguidos de turnos secos de un siglo de duracin, para adecuar reas destinadas
al cultivo, a los asentamientos y al ritual social.
Muchas de las culturas nacionales actuales disponen
de sistemas parecidos, como son: el conocimiento y el
uso de los calendarios naturales para la caza, la pesca y la
recoleccin de frutos y races; la horticultura de selva y de
sabana, con ventajas productivas sin deterioro del sistema que las alberga; el manejo vertical de los pisos trmicos y de los turnos de cultivo para la conservacin de
cuencas y de vertientes, y otras muchas tcnicas particulares de uso y de procesamiento de elementos de la naturaleza con beneficio econmico, pero sin consecuencias
de deterioro ecolgico.
No obstante, estos aportes de las culturas minoritarias no se estn incorporando al modelo econmico y
social de aprovechamiento de la naturaleza en el pas.

Conceptos bsicos
Los conceptos bsicos a partir de los cuales el Ideam se
ha propuesto analizar el tema de la relacin entre la cultura y el medio ambiente se refieren unvocamente a la
definicin de etnia y de cultura y a otros derivados, como
son indgena, afrocolombiano, campesino y colono,
en la forma siguiente:

Etnia
Es un grupo de seres humanos que comparte una historia comn desde el origen, conservado y enriquecido
gentica y polticamente mediante ciclos, intencionales
o no, de endogamia y exogamia.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

409

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Tal grupo est ligado a un espacio, en forma ms o


menos estable y permanente, o en acomodacin sucesiva a espacios diferentes a lo largo del tiempo, de manera
que presenta formas peculiares y diferenciales de relacin econmica con el medio y entre sus miembros.
Todo ello da origen a una organizacin social y poltica y a unas caractersticas que permiten que cada uno
de los que constituyen el grupo se identifique a s mismo
y se defina conscientemente como miembro perteneciente a dicho grupo y como diferente de otros.

cual se les dificulta superar niveles de pobreza ms all


de la subsistencia.

Colono
Es la persona perteneciente al grupo humano que, a causa de la falta de oportunidades en el medio natural y
social de su propia cultura, las busca en reas diferentes.
Estas reas son generalmente las zonas boscosas, ms all
de la frontera agrcola, donde el colono acta como punta
de lanza del uso extensivo de grandes reas para ganadera y para monocultivos agroindustriales, causando un
gran impacto en aqullas.
De esta forma se reproducen por lo general las condiciones inequitativas del medio social del que procede
el colono y se generan fenmenos de clandestinidad, ilegalidad y violencia.

Cultura
Es el resultado de la relacin originaria de un grupo humano con el medio natural que habita, por lo cual se
diferencia de otros grupos. La cultura consiste en la forma escogida por un grupo humano para asegurar la supervivencia individual y del grupo; en la conformacin
de unas relaciones econmicas, sociales y polticas entre
los miembros del grupo y con otros grupos; y en la elaboracin de modelos mentales practicables para la interpretacin y el manejo de la realidad.
Una vez existe la cultura como hecho real, sta se
constituye en la herencia social que reciben los individuos del grupo y que se dinamiza y evoluciona con el
aporte de las sucesivas generaciones.

Etnias indgenas
En el pas existen diversas culturas indgenas, algunas
legal y acadmicamente reconocidas y otras no, caracterizadas principalmente por sus diferentes modos de relacin afectiva y emotiva, de conocimiento y de uso de la
Naturaleza. Sin embargo, el denominador comn de
todas ellas, en la perspectiva de una evaluacin del estado ambiental del pas, consiste en que la supervivencia
fsica y cultural de las mismas est altamente condicionada por las caractersticas ecolgicas de las reas donde
se hallan asentadas, sea por la fragilidad geobitica del
ecosistema, por el hacinamiento a que los reduce el avance
de la frontera agrcola o por la competencia territorial
con otros sectores o intereses de la sociedad.

Grupo indgena
Es el grupo humano que vive de acuerdo con la forma
de relacin con el medio natural en el que se asentaron
los diferentes aborgenes desde antes de la conquista, y la
han conservado y dinamizado a lo largo de la historia.

Grupo afrocolombiano

Poblamiento histrico

Grupo humano que vive de acuerdo con la forma cultural desarrollada por las etnias de procedencia africana,
una vez asentadas en el territorio colombiano.

Las afirmaciones valorativas acerca de los modelos indgenas de relacin con el medio natural que habitaron
podran parecer exageradas e injustificadas si no se tiene
alguna informacin acerca de las poblaciones y los procesos histricos por los que debieron transcurrir para llegar a la situacin actual.
El valor ecolgico de los espacios que se ofrecieron a la
vista de los descubridores y de los conquistadores, aunque
no correspondan a las expectativas de quienes pretendan
llegar a la India, fueron objeto de admiracin, y los primeros muestreos despertaron el espritu de conquista y de
competencia en los pueblos y en los gobiernos europeos.
Sin embargo, la proporcin entre el estado y la riqueza de los sistemas naturales y los pobladores de los mis-

Grupo campesino
Es el grupo humano que habita y desarrolla sus actividades en reas dispersas, no urbanas, especialmente dedicado a la produccin de alimentos. El campesino desarrolla sus actividades en condiciones de marginalidad con
respecto a la estructura econmica y poltica dominantes, y sobre predios limitados en la dimensin o en su
capacidad productiva.
Las posibilidades de acumulacin se pierden por las
desventajas en el mercado de bienes y de capital, por lo

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

410

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

MAR CARIBE

PROVIDENCIA

MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000

PANAMA

VENEZUELA

OCANO
PACFICO

MALPELO
1:300.000

ECUADOR
BRASIL

achagua (ajagua, xagua)

kams (kamntx)

wayu (guajiro)

amorua, guahibo (jivi, sikwani)

kogui (kggaba)

witoto (murui)

andoke

koreguaje

yanacona (mitimae)

arhuaco (ijka, bntukwa)

macaguane (htne)

yuco (yukpa)

awa kwaiker

mak (cakua, nukak)

yucuna

bar (barira, motiln)

muinane

zen

chimila

muisca

coconuco

paez (nasa)

cofn

pasto quillasinga

coyaima, natagaima (pijao)

piapoco (deja, cuipaco, dzase)

cubeo
cuiba (wamone)
cuna (tule)
curripaco (baniva)
dujos (del C agun)
embera
guahibo (jivi, sikwani)
guambiano (misag)
guayabero (mitua, jiw)
inga

piaroa (dearuwa,wotihh)
puinave

PER

sliba
siona
tanimuka
tikuna
totoro
tukano
u'wa (tunebo)

Escala 1:8'000.000

waunana

Mapa 10.1. Etnias indgenas de Colombia. (Fuente: Ideam, 1998)

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

411

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

mos no ha podido ser establecida mediante afirmaciones


y testimonios directos de la poca. Los clculos de la
poblacin prehispnica han sido propuestos con base en
hiptesis de una produccin agrcola por un promedio
de dos o tres personas por hectrea, o sea, un milln de
personas en total para la sola poblacin chibcha. Este
clculo podra ser bastante moderado, si se tiene en cuenta
que exista tambin la economa de subsistencia en un
medio que provea abundante caza, pesca y recoleccin
de frutos y races.
Algunos clculos se refieren solamente a regiones del
pas, como la mencionada para los chibchas, que asignan 500.000 habitantes para la provincia de Santa Marta en el momento de la conquista, y 332.000 habitantes
tributarios para 12 pueblos del occidente colombiano,
hacia 1537.
A pesar de que en Colombia existen abundantes hallazgos arqueolgicos, stos han sido poco utilizados como
fuentes para establecer el tamao de las poblaciones a partir de la deteccin de basureros, cementerios, viviendas,
restos de ciudades, centros ceremoniales, etc., mientras
que las principales fuentes documentales para la investigacin demogrfica histrica en Colombia han sido los
escritos de los cronistas Pedro Cieza de Len, Gonzalo
Fernndez de Oviedo, fray Pedro de Aguado, Juan de
Castellanos, fray Pedro Simn y Lucas Fernndez de
Piedrahta. Con base en ellos se plantearon las hiptesis
arriba mencionadas, ya que aportaron datos que, aunque
no se referan directamente al tamao de la poblacin,
indicaban el rea de las aldeas y la organizacin social y
econmica, fuentes valiosas de informacin demogrfica.
Los documentos posteriores sobre las poblaciones
respondieron al inters de los visitadores reales por establecer las rentas con que se podra enjugar la deuda adquirida por la Corona Espaola con la conquista, de
manera que las visitas a los pueblos, realizadas desde el
siglo XVI hasta el XVIII, casi cada 20 aos, permitieron a
los investigadores establecer que aceptados ndices de
tres y cuatro personas por indgena tributario, sobre la
base de los 687.000 tributarios censados en las visitas a
las zonas oriental y occidental del pas podra hablarse
de una poblacin total entre 2100.000 y 2700.000 personas, sin incluir a las 500.000 de la regin de Santa
Marta y los indgenas del Choc, Neiva y alto Magdalena, Barbacoas, llanos Orientales y Amazonia, sometidos
slo hasta muy avanzado el siglo XVIII. Sumados stos
ltimos, no resulta exagerada una cifra total aproximada
de 3000.000 de habitantes nativos en todo el pas durante los primeros aos de la conquista.
Los mismos informes de las visitas muestran cmo
las poblaciones indgenas de las principales provincias

Tunja, Pamplona, Pasto, Popayn, Vlez y Cartago


fueron reducidas en un siglo a la sexta parte, en promedio, y, en el caso de Cartago, una poblacin de 5.000
habitantes en el ao 1560 aparece con menos de 100 en
1630 (Dane, 1971).
Adems, aquellas grandes poblaciones estaban agrupadas culturalmente en unidades tnicas tan diversas que
ya lo indicaba Coln al describir el cambio de lengua y
la dificultad para comunicarse con los nuevos grupos
encontrados a una distancia de seis leguas.
Los hallazgos arqueolgicos, que en este caso s han
sido utilizados, muestran la existencia de sociedades agrcolas avanzadas, asentadas en territorios definidos en
cuanto a la posesin espacial, con el correspondiente
conocimiento sobre las condiciones del clima y de sus
indicadores astronmicos para establecer las pocas de
cultivos y cosechas, el uso y la destinacin de los espacios y la elaboracin de las herramientas y de los recipientes para el procesamiento de los alimentos obtenidos de la actividad agrcola y de la cra de animales.
As mismo, se distinguen sociedades creadoras de una
cultura, cuya concepcin bsica de las relaciones sociales
y con el universo sustentaba el uso de los minerales y de
otros objetos de la naturaleza como elementos del ritual.
Estos grupos estuvieron localizados en las vertientes de
las reas montaosas.
Otros grupos disponan de espacios indeterminados
en condiciones climticas clidas, con coberturas vegetales espesas, que combinaban la cosecha oportuna de la
produccin vegetal y animal natural con la siembra y
cosecha de algunas de las semillas recogidas. Su conocimiento se refera a las condiciones estacionales en que la
cosecha era favorable y para moverse cclicamente a los
lugares donde las necesidades del grupo eran suficientemente satisfechas. La unidad del grupo y las relaciones
con grupos vecinos se establecan por normas de comportamiento que conducan a celebraciones del ritual
social o de creencia compartida, y cuya violacin era
motivo de ruptura en el grupo o de guerra entre vecinos.
Estos grupos se ubicaron en reas selvticas con cobertura vegetal espesa.
El poblamiento de todos estos espacios haba empezado a ocurrir, segn se sabe, 30.000 aos antes de la
conquista a causa de migraciones sucesivas. Los pueblos
que llegaban con posterioridad ocupaban espacios de
montaa, de selva o de sabana que, por condiciones naturales menores, no haban sido ocupados, o bien, desplazaban a los anteriores ocupantes.
En cualquier caso, estas condiciones espaciales menores fueron el asiento de grupos cuya actividad implicaba mayor bsqueda de las oportunidades del medio,

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

412

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

una movilidad casi permanente y la generacin de alternativas con el intercambio de productos elaborados; actividades en torno a las cuales tambin se generaron formas de organizacin social y normas de comportamiento.
Las reas que correspondieron a estos grupos fueron
las de las zonas clidas secas y con coberturas vegetales
poco densas, arbustivas o herbceas.

los diversos grupos lingsticos y lenguas habladas en la


actualidad slo a partir de cerca de 4.000 aos antes del
presente y hasta el ao 500 antes del presente 1.
En la cuenca del Magdalena-Cauca la hiptesis del
poblamiento y del ancestro Arawak permite explicar las
diferencias culturales evidentes en las expresiones tcnicas y artsticas, organizativas y polticas de los quimbayas.
Los quimbayas, as denominados por los cronistas de
la conquista, en la antigedad milenaria poblaron las
vertientes vecinas al valle del ro Cauca, entre el sur de
Antioquia hasta el norte del valle del Cauca. All desarrollaron los ancestros agrcolas y mineros de los pobladores arawaks y protochibchas hasta que, en una segunda fase, recibieron el impacto de invasiones de grupos
guerreros que impusieron una estratificacin en la que
los agricultores sedentarios tributaban a los guerreros
expansionistas y compartan con los grupos actuales de
ancestro arawak (que habitan en La Guajira, la Orinoquia
y en la zona de transicin de selva y sabana entre la
Orinoquia y la Amazonia) muchos de los rasgos caractersticos de las culturas pertenecientes a esa gran familia
tnica y lingstica, diferentes de los caribes, quienes seran invasores posteriormente y con los mismos conque
tuvieron que disputar una veces, y compartir otras, la
regin en que se ubicaron.
Con base en los escritos de los cronistas, el historiador Juan Friede seala:
[] la sola tribu de los quimbayas poda tener una
poblacin de 60.000 a 80.000 individuos [...] pese a
que se trata de un territorio apenas poblado en 1.000
kilmetros cuadrados, cubiertos de tupidos caaverales,
caminos intransitables y cinagas por doquier [...] citan
con sus nombres 75 caciques y 4 poblaciones, y bastara
suponer que cada uno tuviese al mando slo 150 200
guerreros para llegar a la cifra de 12.000 a 15.000 indios adultos2.
Los quimbayas eran los habitantes del rea comprendida entre el ro Chinchin, al norte; el ro Quindo, al
sur; el Cauca y La Vieja, al occidente, y la cordillera Central, al oriente3.
Los quimbayas eran ricos y muy buenos agricultores (y
agrimensores como que trazaron caminos en todas las

Poblamiento arawak
Los ms remotos ancestros de los arawaks realizaron el
primer poblamiento arcaico del territorio colombiano
ocupando el litoral norte y parte de la cordillera Central;
ms tarde, las migraciones protochibchas los fueron asimilando gradualmente. Esta circunstancia est demostrada por descubrimientos arqueolgicos y crnicas que
dan noticias del mestizaje entre arawaks y chibchas del
litoral Caribe (tayronas) y los quimbayas del alto Cauca
(Zapata, 1974). Segn esta afirmacin, se supone que
existi un poblamiento del territorio colombiano proveniente del sudeste del continente en pocas anteriores a
la que siempre ha sido reconocida como proveniente de
Norteamrica, a travs de Centroamrica y del istmo de
Panam.
En la actualidad esto estara confirmado por los recientes hallazgos arqueolgicos en Argentina y en el oriente brasileo, con dataciones de aproximadamente 40.000
aos antes del presente, fecha que coincide con el
poblamiento de Europa por el hombre actual, el paso de
diversos grupos humanos de Eurasia a Amrica por
Beringia y el inicio del desecamiento de los lagos
pleistocnicos en las actuales Orinoquia y Amazonia.
Adems de estos hallazgos arqueolgicos, un ancestro
arawak previo al poblamiento protochibcha proveniente
de Mesoamrica y del posterior poblamiento caribe proveniente de las Antillas y de los valles fronterizos venezolanos tiene fundamento en la colonizacin y cultivo de
la yuca en los valles intermedios de las cordilleras colombianas y en las tierras clidas de vertiente, previos o en
coincidencia con los desarrollos de la cultura del maz,
hasta llegar a generar las cultivariedades de montaa. Todo
ello junto con el cultivo, el uso y el culto ritual al tabaco.
Por otro lado, vocabularios recogidos de la poca de
la conquista y de la colonia reflejan la presencia cultural
de vocablos de pobladores antillanos anteriores a los caribes en las lenguas de la costa Atlntica y en algunas
expresiones recogidas entre los quimbayas, pertenecientes o con parentesco lingstico prximo con las lenguas
actualmente reconocidas como pertenecientes a la gran
familia lingstica Arawak, existentes como protolenguaje
antes de 5.000 aos antes del presente y diferenciado en

Migliazza, Ernest C, 1980. Linguistic prehistory and the refuge


model in Amazonia. S.l., 27: pp. 497-519

Citado por Barney Cabrera, E, 1983. Los quimbayas, ceramistas


y orfebres. En: Historia del arte colombiano. Vol. III. Salvat Editores, Barcelona

Robledo, E, 1916. Geografa mdica y nosologa del departamento de Caldas. Manizales. Citado en: Lopera Gutirrez, J, 1986.
La colonizacin del Quindo. Apuntes para una monografa del
Quindo y Calarc. Primer centenario de Calarc, 1886-1986. Banco de la Repblica. Bogot

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

413

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

direcciones siguiendo la simetra de grandes piedras que


colocaban a trechos en el camino); la tierra estaba hecha
a surcos para la agricultura, trazados con visuales con
anchos de 1.50 m y 30 cm de profundidad, cultivaban
caa de azcar, maz y pltano especialmente; en el
manejo del oro eran unos hbiles artfices; lo fundan y
lo martillaban para fabricar diversas clases de joyas y
figuras, y an se asegura que utilizaban una clase de
soldadura en objetos de oro4.
Los quimbayas fueron una de las numerosas tribus
que poblaron la regin. Considerada por los conquistadores como relativamente pacfica, mantena relaciones de paz y de guerra, en constante alternancia,
con tribus vecinas que moraban en ambas bandas del
ro Cauca y que posean estructuras sociales poco diferenciadas entre ellas, salvo la naturaleza belicosa y
aguerrida que caracterizaba a algunas y la condicin
sedentaria, de artfices y agricultores que fue el principal distintivo de los quimbayas... todos, en tiempos de
paz, o de acuerdo con la estratificacin social y la divisin social del trabajo que entre ellos existi, ejercan
las artes y oficios, en especial la orfebrera, la cermica, la tejedura, la minera, el comercio de la sal y la
agricultura.
Es difcil determinar los linderos que separaban a una
tribu de otra; parece ser que aun entre la mima agrupacin, como la de los quimbaya, proliferaron los cacicazgos
y seoros, de modo que las marcas o distritos o localidades abundaban casi en la misma proporcin en que se
levantan y quiebran las serranas, y colinas o se abren
los pequeos valles y hondonadas [...]Slo en caso de
guerra se confederaban para luchar contra el enemigo
comn. Aun dentro de los mismos cacicazgos, la institucin del seoro se caracterizaba por una autoridad que
prcticamente no surga sino en caso de conflictos con
los pueblos vecinos5.
Segn los cronistas, dentro de las relaciones tribales
el marido quimbaya era amo y seor y la mujer, una
esclava; la poligamia no era criticada y las ceremonias
rituales eran frecuentes y caracterizadas por la euforia de
la bebida, el canto y el baile.
Los quimbayas reciban mediante la intermediacin
de panches y pijaos la sal y los tejidos de algodn procedentes del territorio muisca, a cambio de cermica y orfebrera de oro; con ellos se contribua a la consolidacin
de la estratificacin inicial en algunas sociedades indgenas y al desarrollo de funciones de conocimiento y de
celebracin de lo sagrado entre los muiscas.
4

Lopera, J, 1986, op. cit.

Barney-Cabrera, E, 1983, op. cit.

Durante los aos previos a la conquista, e incluso


posteriormente, se disputaron el territorio con los
carrapas, picaras, pozos, paucuras y armas, de tal manera
que compartieron con ellos las habilidades como orfebres
y ceramistas, as la actividad propia de estas otras tribus
fuera diferente.
La poblacin que, segn las referencias, para slo los
carrapas y los quimbaya, contaba con veinte mil indios
de macana, en 1559 era de 18 encomenderos, 37 pueblos y 4.573 tributarios; en 1568, de 16 encomenderos,
34 pueblos y 2.876 tributarios; en 1585, de 17
encomenderos, 39 pueblos, 1.100 tributarios y, en 1627,
de 13 encomenderos, 20 pueblos y 119 tributarios. Posteriormente, los que no fueron desalojados o exterminados, y se rindieron, fueron sustituidos gradualmente por
el mestizaje6.

Poblamiento caribe
A pesar de la mezcla con los arawaks, incluso por compartir el mismo punto de origen migratorio en las vertientes
altas de los lmites de Brasil y Bolivia, se perciben las diferencias culturales de los caribes en el poblamiento de las
costas del norte de Colombia y las riberas de los ros en los
valles interandinos. De hecho, los cronistas de la conquista encuentran varios estadios culturales, algunos de ellos
previos en el contexto de una concepcin evolutiva, conviviendo como vecinos con diferencias, conflictos o alianzas a lo largo de los espacios y los tiempos.
Los restos arqueolgicos correspondientes a las culturas con las caractersticas atribuidas a los caribes presentan fechas ms recientes respecto a su presencia en
Colombia y no van ms all de 1.500 aos antes de la
llegada de los europeos a partir del llamado descubrimiento por Cristbal Coln.
Los caribes penetraron en el territorio colombiano
por las desembocaduras de los ros que tributan al ocano Atlntico, procedentes del arco de islas que encierran
el mar de las Antillas, donde se haban asentado despus
de haber migrado por Sudamrica hasta salir al ocano
por las bocas del Orinoco. Otras rutas posibles fueron
las cuencas de los afluentes del Orinoco hasta las
estribaciones de la cordillera Oriental colombiana, o
migraciones a travs de los caos de la selva hasta llegar a
las vertientes originarias del ro Caquet.
La exaltacin del salvajismo y de la antropofagia, en el
sentido de la impredecibilidad y de la crueldad, fueron
utilizados inicialmente como explicacin de los fracasos
6

Friede, Juan, 1983. Los quimbayas bajo la dominacin espaola. Carlos Valencia Editores, Bogot

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

414

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Gr u p o t n i c o
Karib cccidental

Et ni a
Kato

Subgrupo de la etnia

Autodenominacin

D e n o mi n a c i n

Apelativo

Carrapa
Picara
Paucura
Caramanta
Anserma
Cartama
Nor
Guaca

Guacuseco

Ibxico
Pequ
Norisco
Ituango
Teko
Penko
Cararita
Cuisco
Araque
Pubio
Tun
Nitana
Pevere

Perebere

Guar
Ceracuna
Buritic
Corome

Currume

Curume

Arma
Pozo
Karib oriental

Motiln

Karate

Bar

Yuko
Yarigu

Yucpa
Topocoro
Topoyo
Chiracota
Araya
Guamaca
Tholomeo

Carare

Naura

Nauracota

Colima

Murca

Amurca

Tapas

Parriparri
Caparrap
Marpap
Curipa
Muzo

Babures

Clasificacin de la etnias Caribe.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

415

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Grupo tnico

Etnia

Subgrupo de la etnia

Karib oriental

Autodenominacin

Denominacin

Apelativo

Notepi
Chaquipa
Suratena

Karib del valle del ro Magdalena

Pantgora

Furatena

Guagua

Pantgoro

Saman

Camana

Palenque

Taman
Guamoco
Yamec
Nutaba

Panche

Tagam

Taham

Marquitn

Mariquitn

Mariquitn

Guascuy

Guasta

Onime
Lumb
Honda
Gual

Guasqua
Herb
Yuldama
Hondama

Ondama

Umatepa

Uniatepa

Unicoa

Uniqua

Sitirque

Cirirqua

Cimara
Poro
Pomporca

Pompoma

Abea

Avea

Ujiate

Uxiate

Totoz

Totor

Anea

Niquiatepa
Tocaima
Ibagu
Doyma
Combaima
Guacn
Guataqu
Calamoima
Calaima
Bocamene
Orita
Mataima
Panchigua
Chapaima
Lutaima

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

416

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Grupo tnico

Etnia

Karib del Valle del ro Magdalena

Subgrupo de la etnia

Autodenominacin

Denominacin

Apelativo

Lachim
Squima
Xquima

Otaima

Conchima
Iqueima
Anapuima
Calandayma
Pijao

Cutiva

Cutiba

Aype
Irico
Palomas
Ambeima
Amoy
Tumbo
Coyaima
Poina

Yaporoge

Mayto

Maito

Mar to

Mola
Atayma

Otaima

Cacataima
Tuamo
Bulira
Behun

Beun

Biun

Ombecho
Anaitoma
De la Palma
Totumo
Natagaima

Pana

Pamao

rganos
De Miraflores

Guarro
Tonuro
Hamay
Zearco
Lucira
Quindo
Sutagao
Sumapaz
Cunday
Doa
Putima
de Buga la vieja

De Tunesi

De Tunasi
De Bugalagrande

(Fuente: Rivet, Paul, 1943. La influencia Karib en Colombia. Elaborado por Ideam, 1999)

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

417

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

militares y, posteriormente, como justificacin del sometimiento a la esclavitud, la expropiacin y la matanza.


Sin embargo, de las caractersticas atribuidas a los
caribes surgen del gusto cultural por el colorido y la forma variada en las elaboraciones artesanales; de la riqueza
descriptiva, imaginativa y mtica de la tradicin oral; del
nfasis en la certeza de la filiacin materna, sin atribuir
mayor importancia a la certeza de la paterna; de la valoracin de los vnculos de parentesco ms all de los estrictamente familiares; de la mitificacin del hroe ancestral o del lder actual; de la prolijidad en las
celebraciones del culto a los muertos y de la atribucin
de condiciones materiales y espirituales humanas a los
personajes del mundo sobrenatural (Zapata,1974).
Todos estos grupos tnicos, etnias y subgrupos, con
sus respectivos sinnimos, estuvieron asentados en territorios especficos, prcticamente por subgrupo7.

ta Ana de Anserma. Los ansermas dominaban toda la


cuenca del Risaralda hasta la cuenca del Arqua por la
ribera izquierda del ro Cauca. Segn Piedrahta, Anserma
es derivado de anser, que en el idioma de la tierra significaba sal. De los ansermas dependa tambin el valle
del ro Gar donde estaba la poblacin de Cori, muy
rica, actualmente el pueblo de Andes.
Entre los caramantas y los zopas habitaban los
cartamas, en la regin por donde corre el ro del mismo nombre, afluente izquierdo del ro Cauca, arriba
del San Juan.
Al grupo Karib occidental, etnia kata, pertenecen
los ibxicos, en la cuenca del Tonusco, afluente del ro
Cauca, donde fue fundada por pimera vez Antioquia, en
1541; los peques, vecinos de los anteriores, ubicados ro
abajo del Cauca, donde est actualmente la poblacin
de Peque; los noriscos dan el nombre a una de las que se
denominaban provincias en Antioquia, habitaban en la
ribera izquierda del ro Cauca, en sabanas rasas que
contrastaban con las de montaa; los ituangos, al norte
de los anteriores, habitaban en el valle del ro actualmente con el mismo nombre y la serrana, igualmente
denominada, que separa las cabeceras de este ro, de las
del ro Sin; por la misma orilla izquierda del ro Cauca,
ms abajo estaban los tekos.
Todos estos pueblos eran, junto con otros que habitaban en las cabeceras del ro Sin, los principales habitantes del territorio cato, nombre original de la provincia principal que se extiende a lo largo de todo el occidente
e incluye el suroeste y el noroeste del actual departamento de Antioquia.
En el sur del territorio cato habitaban los coromes
(curumes, currumes), en la vertiente oriental de la cordillera occidental hasta la ribera izquierda del ro Cauca,
a lo largo de la cuenca del ro Umbr, que dio nombre al
territorio Umbr, correspondiente hoy da al departamento de Risaralda.
Frente a los anteriores, en la vertiente occidental de
la cordillera Central, en la confluencia del ro Arma con
el Cauca, habitaban los armas, en una regin considerada por Cieza como muy poblada y la ms rica de toda la
comarca, junto con los pozos, en la cuenca del ro Pozo,
afluente por la derecha del ro Cauca, frente a la actual
poblacin de Marmato.
Toda esta regin al sur del territorio Cato, que abarca
algunos municipios del sur de Antioquia, el occidente de
Risaralda y el suroeste de Caldas, constituye lo que fue el
territorio de la etnia denominada actualmente cham.
Desde el punto de vista del parentesco lingstico, las
lenguas habladas desde el alto ro Len en el Urab
antioqueo, el alto Sin, el valle del ro Cauca desde la

Karib occidental
Limitando con los quimbayas, en la misma ribera derecha del ro Cauca, frente a Irra, habitaban los carrapas,
que dieron el nombre a la provincia cuyo territorio corresponde al centro del actual departamento de Caldas y
el nombre original del actual municipio de Aranzazu;
actuaban como intermediarios en intercambio del oro y
de la sal entre los habitantes de la cordillera Occidental y
los de la cordillera Oriental.
El cacique principal de los carrapas, Irra, mandaba
en la regin y pueblo de su nombre, que posteriormente
se llamara Manizales. Los picaras, enemigos de los anteriores, habitaban al Este de ellos en el pueblo actualmente llamado La Merced.
Los paucuras, pacuras o pancuras, segn Cieza, eran
de las mismas costumbres de los dems habitantes de la
regin, pero mejores gentes y ms dispuestos, dieron
el nombre original al actual pueblo de Pcora, en la hoya
del ro del mismo nombre, afluente por la derecha del
ro Cauca, en las faldas de la cordillera Central, frente a
Caramanta. Los tres grupos habitaban los lugares que
hoy ocupan las poblaciones de Manizales, Neira,
Salamina, Pcora y Arma.
Caramanta es tambin una poblacin actual cuyo
nombre original fue tomado del grupo indgena que
habitaba la hoya del ro San Juan, afluente por la izquierda
del ro Cauca, al norte de los ansermas entre los cuales
fue fundada en el sitio de Tumba, Santa Ana de los Caballeros, despus San Juan de los Caballeros y luego San7

Rivet, Paul, 1943. La influencia Karib en Colombia, Revista


del Instituto Etnolgico Nacional, vol. I, Bogot

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

418

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

cuenca de Ituango hasta la cuenca del Risaralda por la


ribera izquierda y desde la cuenca del Arma hasta el ro
de la Paila por la ribera derecha pertenecan, segn la
clasificacin actual, al grupo macro chibcha, familia choc, grupo lingstico Embera, con dialectos diferenciados
como embera-catos para los hablados en Antioquia y
Crdoba y como embera-chames para los hablados en el
sur de Antioquia, occidente de Risaralda y sudoeste de
Caldas, adems de los hablados en el Choc, en el valle
del Cauca, en la costa de Nario y en Panam.
La diferencia entre la filiacin lingstica y la
etnolgica parece dar razn de la prevalencia de las formaciones culturales establecidas desde 12.000 aos antes del presente, procedentes de Centro Amrica, a travs del istmo de Panam, sobre las migraciones caribes
ingresadas por las desembocaduras costeras de los ros,
procedentes de las Antillas y del Caribe venezolano, ocurridas tres milenios antes de la conquista.

la vertiente occidental de la serrana de Perij, por el oriente, se extiende el territorio de Upar. En el norte de este
territorio, en las cabeceras de los ros que bajan de la
Sierra Nevada, los grupos caribes del valle del Cesar limitaban con los denominados genricamente como
arhuacos, de filiacin tnica y lingstica Chibcha; y ya
en el valle, de norte a sur, habitaban los bubures, coanaos,
tupes, itotos y pacabuyes, en las reas correspondientes a
los actuales municipios de Valledupar, Robles, San Diego,
Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Chiriguan y
Curuman, y limitaban por el sur con los cariachiles, de
las vertientes occidentales del pramo de Cchira, nudo
de donde se desprende hacia el oriente el territorio de
los Motilones, a lo largo de la cuenca del Catatumbo.
Todos ellos se aliaron en contra de los primeros
encomenderos del pueblo de Guatapur, el actual
Valledupar, y los nombres de sus caciques que servan
para denominar tambin sus reas locales de influencia,
tales como chiriaimo, cururaimo, ponaimo, guarundaimo
y coroponaimo se asemejan y recuerdan los nombres y
toponimias de los grupos pertenecientes a las etnias
panche y pijao en sus respectivos territorios, ubicados en
los actuales departamentos de Cundinamarca y Tolima.
De todos ellos slo sobreviven varios subgrupos de la
etnia denominada actualmente yuco o yukpa, posiblemente de ancestro itoto esclavo, en la lengua Caribe,
que residen, en nmero de 1.000 habitantes, en las cuencas medias y altas de los ros que riegan el territorio de
los municipios Robles, San Diego, Codazzi y Becerril.
A continuacin de los territorios Chimila y Upar,
hacia el sur se encuentra la Depresin Momposina, habitada en pocas precolombinas por los pacabuyes y
malibes, quienes limitaban por el occidente y compartan las realizaciones culturales del ltimo perodo Zen
con los zenfanas agricultores y pescadores mediante el
manejo hidrulico de los pulsos alternos de inundaciones y sequas en las zonas inundables del bajo ro San
Jorge y, por el oriente, con los cariachiles, habitantes de
la vertiente occidental de la cordillera Oriental a partir
del pramo de Cchira. Estas culturas proveyeron de
mineral de oro a los orfebres de la cultura tayrona de la
Sierra Nevada de Santa Marta.
Los yarigues o yaregues ocupaban, a continuacin
hacia el sur, el territorio comprendido entre el ro
Sogamoso y el Opn hasta el Magdalena y, por las cuencas de los afluentes, hacan incursiones hacia el norte,
hasta el Lebrija y Cchira; hacia el este, contra los guanes
y simacotas, chibchas pobladores del territorio de la cordillera Oriental donde se encuentra la Sierra Nevada del
Cocuy; hacia el sur, hasta Zaque, Chipat y Guabat,
pueblos de la provincia chibcha de Vlez, con quienes

Karib oriental
La distincin entre karib occidental y karib oriental, realizada por Rivet, parece justificarse si se hace respecto a
su penetracin a tierra firme desde el mar de las Antillas
por los ros costeros del occidente, a la migracin posterior por el valle del ro Cauca hacia el sur y a los ingresos
por la cuenca del Magdalena y por el Catatumbo.
El territorio Macan8, que corresponde al actual departamento del Atlntico, estaba poblado por los llamados macanaes, originarios de los que haban venido a
poblar all en canoas a lo largo de la costa abajo desde
Maracapana (Venezuela). En la actualidad, un grupo
denominado mokana ha iniciado un proceso de identidad cultural aborigen y busca el reconocimiento oficial
como etnia indgena.
Entre el ro Magdalena y el territorio de los tayronas,
entre la costa y las cinagas de la confluencia de los ros
Ariguan y Cesar en el ro Magdalena, e encontraba el
territorio de los Chimilas, cazadores, pescadores,
recolectores y horticultores de sabana desde pocas anteriores a la conquista y con una relacin de alternativas guerreras y amistosas con las etnias que poblaban la
Sierra Nevada.
En el valle del ro Cesar, desde su divisoria con el ro
Ranchera, por el norte, hasta las cinagas que se forman
por la desembocadura del ro Ariguan en el ro Cesar,
en el norte de la Depresin Momposina, por el sur, y
desde la cuenca del ro Garupal, por el occidente, hasta
8

Igac, 1995. Los nombres originales de los territorios, sitios y


accidentes geogrficos de Colombia. Pro-offset Editorial Ltda.,
Santaf de Bogot

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

419

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

limitaban por el valle de La Grita, o de Las Turmas, situado sobre la ribera izquierda del ro Surez, entre el
valle del Alfrez y el de Chipat. Existe un afluente del
ro Sogamoso, en el curso inferior, que lleva el nombre
de Yarigues y una quebrada, con el mismo nombre, que
desemboca en la margen derecha del ro Magdalena abajo de la confluencia del ro Sogamoso.
Los topocoros, subgrupo de los yarigues, eran los
ms cercanos a la provincia de Guane; los topoyos,
chiracotas, arayas, habitantes del alto ro Opn, y los
guamacas y los tholomeos, habitantes del bajo ro Surez,
eran los subgrupos de los yarigues ms vecinos de Vlez.
Todos ellos guerreros, adelantaban hasta el momento de
la conquista invasiones y hostigamientos contra los territorios de grupos chibchas vecinos.
La desembocadura del ro Negro y la del ro Carare en
el Magdalena forman la regin denominada isla de Carare,
ocupada por los carares piratas del Magdalena y sus afluentes desde las bocas del ro Carare hasta la desembocadura
del ro Sogamoso. Lindaban con los muiscas de la regin
de Vlez, a quienes atacaban e invadan, lo mismo que los
yarigues. Se nombra como tribus de los carares a los nauras,
nauracotas y colimas, o tapas; estos ltimos habitantes a
lo largo de la ribera oriental del ro Magdalena, desde los
lmites con los carares, en la desembocadura del ro Negro
y a lo largo de la cuenca de este ro, que corre de sur a
norte hasta que cambia la direccin para hacerlo de este a
oeste, en los lmites con los subgrupos panches, calamoimas
y calaimas y con los muiscas, al este del ro de Pacho. Los
colimas o tapas estaban distribuidos a su vez en pueblos o
grupos tribales como los murcas, caparrapes, marpapes,
curipas, nombres que se conservan en pueblos, sitios y
corrientes de agua.
Un poco al nordeste de los colimas, los muzos ocupaban el valle de Paima, en el alto ro Minero, y limitaban por el oriente con los muiscas de Chiquinquir,
Simijaca y Susa, divididos en tribus o pueblos como los
babures, notepes, ibamas, chaquipas. Tenan en los altos de Furatena cerros que forman el estrecho del ro
Minero los sitios sagrados para su concepcin de la
transcendencia. En la actualidad es el territorio de las
minas de esmeralda9.

subdivididas en grupos asentados en diferentes cuencas


de afluentes del ro Magdalena, ocupaban amplias regiones de los actuales departamentos de Antioquia, Caldas,
Cundinamarca, Tolima y Huila y partes de Risaralda,
Quindo y Valle del Cauca.
Inicialmente se afirmaba que los pantgoras,
pntagoros o palenques, vivan en la ribera izquierda del
ro Magdalena desde el ro Guarin, al sur, hasta el ro
de San Bartolom; pero, con base en anlisis de la
toponimia, el territorio de los pantgoras o palenques
parece haber comprendido, no solamente la vertiente
oriental de la cordillera Central desde el ro It hasta el
Guarin en la ribera izquierda del Magdalena, sino tambin las cuencas del Porce y del Nech desde las cabeceras hasta el Siguan, en lmites con la provincia de
Momps, la vertiente occidental de la cordillera Central y la ribera derecha del Cauca, desde la cuenca del
Taman hasta la del Sinifan10.
Entre los pantgoras habra entonces que contar a los
aburres que dieron el nombre al valle donde se encuentra el rea metropolitana de Medelln, los guamocos
de la regin del mismo nombre, donde fue fundada
Zaragoza, y que corresponde a toda el rea del bajo ro
Porce, donde estuvieron fundados los reales de minas, al
sur de las montaas de Simit, hoy serrana de San
Lucas; en la meseta regada por el Porce estaban los
nutabas y a la salida, entre el Cauca y el Porce, donde se
encuentra actualmente Bello, estaban los tagames,
tajames, tahames, tames, en el lugar en que se celebraban mercados y ferias11. En la misma regin de Zaragoza
habitaban los yameces, distintos de los guamocos, de
quienes se dice que esclavizaban a sus vecinos. Haba
tambin una cantidad de pueblos diferentes, asentados
en las cuencas de los afluentes de los ros Magdalena,
Cauca, Porce y Nech, que reciban el nombre de su cacique y que fueron enumerados en diversas ocasiones
por los cronistas de la conquista, especialmente cuando
narran la alianza entre ellos y la derrota y muerte de
Valdivia en el bajo Cauca.
Al sur de los pantgoras, con el ro Guarin como
lmite, se extenda el territorio Panche que, por el ro
Magdalena arriba, llegaba hasta el ro Coello y tena por
lmites occidentales la regin de los nevados de la cordillera Central. Por la ribera derecha del ro Magdalena,
los panches se asentaron desde el Guaduero, afluente del
ro Negro en cercanas a Guaduas, hasta la desembocadura del ro Bogot en el Magdalena, y su lmite oriental
fue la frontera con los muiscas, lmites que variaron por

Karib del valle del Magdalena


En medio de occidentales y orientales y, siguiendo el
mismo orden descriptivo de norte a sur, a lo largo del
valle del ro Magdalena se encontraban tres grande etnias,
emparentadas entre s cultural y lingsticamente y que,
9

Rivet, P, 1943, op. cit.

10

Rivet, P, 1943, op. cit.

11

Igac, op. cit.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

420

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

pocas segn la actividad de invasin, intercambio o


alianza, para llegar en tiempos de la conquista a partes
bastante altas en los rebordes del altiplano.
Eran de etnia panche, por tanto los grupos nombrados y localizados por los cronistas como mariquitanes,
mariquitones o marquetones, en la cuenca alta del ro
Gual; los guales, en la cuenca que conserva su nombre;
los unicoas o uniquas, en la quebrada Nicua, afluente del
Gual; los lumbes, en la sierra y en la quebrada del mismo
nombre, entre el Gual y el ro Sabandija; los guasquas,
guascuyas o guastas, entre el ro Gual y Mariquita; los
onimes, en la cuenca alta del ro Guarin; los hondas,
hondamas u ondamas, en la regin donde se encuentra
actualmente la ciudad del mismo nombre; los yuldamas,
los pomporcas o pompomas, los cirirquas o sitirques, en
la regin de los afluentes altos del ro Sabandija; los aneas,
abeas, o aveas, y los uxiates, o ujiates, entre el alto Sabandija y el alto Guarin; los ibagus o combaimas, en el valle
de las Lanzas o valle de Combeima; los metaimas, entre
Combeima e Ibagu; los doymas, en la regin de la quebrada y poblacin del mismo nombre, al oriente de Ibagu.
Por el lado derecho del ro Magdalena, dentro del actual departamento de Cundinamarca, eran tambin de la
etnia panche los calamoimas y los calaimas, habitantes de
las cabeceras del ro Seco, que hacan frontera por el sur
con los colimas, en la regin donde se ubica actualmente
San Juan de Rioseco; los xquimas u otaimas, en el camino de Bogot a Honda; los squimas, primer pueblo
panche, bajando del territorio Muisca, en el afluente del
mismo nombre al ro Bituima y este al ro Villeta; los
lachimes, inmediatos a los squimas en el camino hacia
Tocaima, posiblemente en los nacimientos del ro Bituima,
en La Sierra; los lutaimas, inmediatos a los lachimes, yendo hacia Tocaima, en la cuenca del ro del mismo nombre, actualmente ro Apulo; los anapoimas, entre el ro
Apulo y el ro Bogot, frente a la desembocadura del ro
Calandaima, y los calandaimas, en la cuenca del ro del
mismo nombre hasta las partes altas en frontera con los
muiscas de Tibacuy; los guataques de la regin de la desembocadura del ro Seco en el Magdalena; los tocaimas y
los guacanes, en la regin comprendida entre la cordillera
de Cop y el ro Bogot, donde se encuentra la actual
Tocaima. Los conchimas, o conchaimas, son los panches
ms prximos a los muiscas de Tibacuy, y as se llamaba
originalmente la actual poblacin de Arbelez, separada
del actual Tibacuy por la cuenca del ro Subia, Chocho o
Panches, antes de su desembocadura en el ro Sumapaz,
frente a El Boquern.
Quedan los panches, bien delimitados tnicamente,
con los pantgoras y los colimas, por el norte; con los
muiscas, con sus pueblos de frontera, Fosca Tibacuy,

Cinaga (posiblemente la laguna de la Herrera) y


Zipacn, adems de Tinansuc o San Francisco, por el
oriente; con los pijaos, por el sur, y con los quimbayas,
por el occidente.
Los pijaos o pinaos eran los vecinos por el sur de los
panches y de los muiscas. A ellos pertenecieron los
ataymas, u otaimas, y sus vecinos, los cacataimas, habitantes de las vertientes altas de la serrana de Las Hermosas, en las divisorias y los boquerones que comunican el
actual departamento del Tolima con el sur del departamento del Quindo y con el norte del departamento del
Valle del Cauca y que ocupaban las cuencas de los afluentes del ro Cucuana. Los luciras, vecinos de los anteriores en la regin del ro Luisa y de las actuales poblaciones
de Valle de San Juan y San Luis. Los tuamos, habitantes
del ro del mismo nombre, afluente del ro Cucuana por
el norte, en la parte alta del actual municipio de Rovira.
Los anaitomas, moradores de las partes altas y zonas de
pramo de los afluentes de cabecera del ro Tetun, municipio de San Antonio. Los amoyes, ambeimas, iricos,
palomas, biunis, beunis o behunis, maitos, maytos o
martos, todos ellos moradores en las proximidades de la
llamada Mesa de Chaparral, en la cuenca del ro Amoy;
los beunes, en las serranas de las cabeceras del ro Tetun.
Los maitos, a continuacin, en la divisoria con los afluentes del ro Ortega. Los ambeimas, junto con los amoyes,
en la cuenca del ro del mismo nombre, especialmente
en su afluente tambin llamado Ambeima. Los iricos, en
la cuenca del afluente del mismo nombre al ro Amoy.
Los totumos y otros del Valle de la Palma, quebrada
afluente del ro Saldaa, en la regin de las divisorias de
aguas entre ste y los afluentes por la derecha al ro
Amoy. Los palomas, en cuyo territorio se encontraba el
Valle de las Hermosas, en la cabeceras del ro Amoy,
arriba de San Jos de las Hermosas. Al lado de los palomas, pero hacia las laderas de la cordillera, estaban los
tonuros y los hamayes y zearcos, en las partes altas de las
cuencas de los afluentes por la derecha al ro Amoy y los
afluentes por la izquierda al ro Saldaa. Los cutivas, o
cutibas, habitaban la regin de las cuencas y de la divisoria entre los afluentes por derecha al ro Saldaa y por la
izquierda al ro Aipe. Los ombechos ocupaban las partes
altas de la divisoria entre los afluentes del Saldaa y los
afluentes del ro Magdalena entre los actuales Ataco y
Natagaima. Los aypes se encontraban en la cuenca del
ro del mismo nombre.
Los coyaimas y natagaimas vivan en ambas riberas
del ro Magdalena, desde el bajo ro Saldaa, donde ocupaban la cuenca del ro Ortega por todo el valle de Neiva,
hasta los lmites con Timan, y recibieron el nombre
genrico de neybas. A ellos pertenecan o de ellos se de-

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

421

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

MAR CARIBE

PROVIDENCIA

MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000

PANAM

VENEZUELA

OCANO
PACFICO

MALPELO
1:300.000

ECUADOR
BRASIL

Poblaciones indgenas de selva y sabana


Poblaciones indgenas de montaas y vertientes
Poblaciones indgenas campesinas
Poblaciones indgenas de reas secas

PER

Escala 1:8'000.000

Mapa 10.2. Territorios indgenas segn la actividad econmica y el paisaje natural. (Fuente Ideam, 1998)

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

422

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

rivaron: los rganos, panas o pamaos, quienes, aunque


su nombre perdura en la quebrada de los Organos, afluente del ro Chiquil, de la cuenca del ro Aipe, segn referencia de los cronistas seran los grupos pijaos pobladores de las vertientes de la cordillera Oriental que drenan
hacia el ro Magdalena, parte baja y media del ro Cabrera, donde se halla el actual municipio de Alpujarra y de
los filos que separan el municipio de Dolores del valle
del ro Magdalena, frente a Natagaima. Los sutagaos,
sumapaces, cundayes y doas, grupos en estrecha confederacin con los pijaos, ocuparon las cuencas de los ros
de Pasca, Sumapaz y Cunday y conformaron en el momento de la conquista la frontera ms avanzada de los
pijaos en territorio Muisca. Los poinas o yaporoges, habitantes de la cuenca del ro Bach, con influencias en
ambas mrgenes del ro Magdalena, ro abajo. Los molas,
ocaimas y guarros eran nombres de grupos pertenecientes a los pijaos, ubicados en el extenso territorio Pijao,
como se denomina prcticamente a todo el departamento del Huila, ya que solamente compartan territorio en
el sudoeste con los paeces; en el sur y sudeste, con los
andaques, y en el oriente, con los tamas, juntos originarios de las vertientes amaznicas de la cordillera Oriental, y de quienes se dice eran los pobladores del valle de
Neiva en el momento de su fundacin. Todos ellos fueron liderados por los timanes en la guerra contra los
conquistadores del rea, contando con la colaboracin
de algunos paeces sumisos, denominados por ello
yalcones, quienes se aliaron con la Gaitana, guiados por
Pigoanza.
Los putimas, aunque estn del otro lado de la cordillera Central, son tambin pijaos, los ms norteos de stos,
que, cruzada la cordillera Central, llegaban hasta el sitio
de la primera fundacin de Pereira, con el nombre de
Cartago y eran por lo tanto los vecinos inmediatos de los
quimbayas. Los quindos habitaban toda la cuenca del ro
del mismo nombre, dieron el nombre de Pijao a una cuchilla vecina y a un afluente del ro Quindo, y el nombre
del cacique Calarc es recordado en uno de los pueblos de
la cuenca. Los buliras dieron su nombre a uno de los profundos caones en los que se asentaron en los lmites entre los departamentos del Quindo y del Valle del Cauca,
despus de superar el pramo de Barragn. Y los tunases,
o tuneses, tambin procedentes del otro lado de la cordillera, se asentaron en las cuencas de los ros Bugalagrande,
Tulu y Anaime despus de superar la regin de los pramos de la serrana de Las Hermosas.
El territorio Pijao tuvo quiz los lmites ms dinmicos debido a las acciones que desarrollaron sobre sus vecinos y de lo cual dieron razn los mismos indgenas a
los conquistadores y a los cronistas en el siglo XVI, accio-

nes que continuaron posteriormente sobre las primeras


fundaciones de los espaoles en su territorio y en los
alrededores.
Los lmites tnicos de los pijaos fueron, por el norte,
con los pantgoras, panches y muiscas, de noroeste a
nordeste, respectivamente; por el oriente, la cordillera
Oriental, en los pramos de Sumapaz y los Picachos, formaba una barrera que no permita sino contactos muy
espordicos con etnias del grupo guahbo, a una de las
cuales perteneci el cacique Macatoa, quien dio el nombre original a la hoy llamada serrana de La Macarena.
En las partes menos altas de la cordillera Oriental existe
la tradicin oral de contactos con otros grupos caribes
de la selva amaznica, como los tamas, macaguanes,
carijonas y witotos; por el sur, con los pastos y con los
andaques; de sudoeste a sudeste, respectivamente, y por
el occidente, con los quimbayas, los calimas y los paeces,
de norte a sur, en su orden.

Conclusin
El poblamiento caribe se desarroll a travs de la conformacin de territorios para cada uno de los diferentes grupos que se generaron o se asociaron en nmero y forma
suficiente, como para establecer una diferencia con sus
vecinos, y se asentaron siguiendo las corrientes de los
ros de abajo hacia arriba con el criterio de bsqueda de
mejores oportunidades, respecto a la produccin natural, segn la combinacin de la altura con los ciclos
estacionales, la mayor estabilidad frente a los torrentes y
a la formacin de caones en los ros y las mejores condiciones de salud relativa con el clima.
Siguiendo esas rutas llegaron hasta los pramos y los
cruzaron, en los casos en que no haba pobladores con
quienes disputar el asentamiento y la tenencia, y en otros
casos hicieron la guerra, establecieron alianzas de intercambio o relaciones exogmicas con los anteriores pobladores del rea y se integraron en estratos sociales definidos por el cumplimiento de una funcin (casi siempre
la de guardianes de frontera) en el nuevo grupo social y
cultural.
En todo caso, los hallazgos arqueolgicos indican que
los asentamientos ribereos no fueron permanentes y que
la relacin con el ro, como fuente de recursos para comida y bebida, fue sacralizada y ritualizada, de manera
que se le dio destino a sus orillas como depositarias del
culto a los difuntos y de las ofrendas que se les tributaban en virtud de una concepcin de existencia o de regreso a los orgenes ms all de la muerte.
Los restos arqueolgicos de asentamientos propiamente dichos de los que se pueda decir que fueron habitados

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

423

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

por los grupos que conformaron las etnias pertenecientes a la cultura karib, a pesar de que desaparecieron por
haber sido construidos con materiales que se reciclaron
naturalmente en el medio fsico del que provenan o fueron vctimas de los incendios durante las guerras de conquista, estuvieron situados en zonas altas, firmes en contraste con las orillas de los ros, de tal manera que muchos
de ellos fueron utilizados para las fundaciones de los pueblos de blancos en la conquista y en la colonia.
El desastre demogrfico que condujo a la desaparicin de un nmero incalculable de grupos y de formas
culturales tuvo como causa principal que los europeos,
recin llegados, ocuparan el espacio en el cual las etnias
nativas haban conformado su manera de vivir al interior del grupo y unas relaciones de vecindario con los
otros.
Este desplazamiento tuvo lugar en forma violenta y
fue asimilado de distinta manera por los diferentes grupos: unos, enfrentndose y pereciendo en el intento;
otros, sometindose, y los dems, al parecer los que todava existen como indgenas, refugindose y mantenindose aislados fsica y culturalmente.
Esta violencia estuvo basada y apoyada por la ideologa imperante del dominio y de la obediencia debida al
poder sacralizado por los conquistadores. Quienes sobrevivieron fueron vctimas posteriores de las condiciones laborales a las que estuvieron sometidos, de tal manera que se desarrollaron diversos pretextos para justificar
el trfico de mano de obra esclava obtenida de las etnias
negras del frica.
El cambio de las condiciones originales de vida por
las encontradas en los nuevos lugares a los que estuvieron que desplazarse, del asentamiento disperso a la imposicin y el hacinamiento en los pueblos de indios, y
el contagio con enfermedades nuevas cuya curacin les
era desconocida, fueron otros de los elementos que contribuyeron con el desastre demogrfico.
Otro elemento de disminucin de la poblacin indgena fue el mestizaje. La descomposicin a que estuvieron sometidas las instituciones sociales dej muchos
individuos a la deriva, una vez los contextos sociales a
los que pertenecan perdieron prestigio y sentido para
ellos. El nuevo modelo socioeconmico se convirti en
algo deseable, especialmente si se quera salir de los mbitos laborales y sociales a los que estaban relegados quienes figuraban como indgenas.
El ltimo dato que se tuvo de la segunda mitad del
siglo XVIII le asigna a la Nueva Granada 136.753 indios.
Por esta poca, la consolidacin del Estado colonial estaba ms enfocada a recabar los impuestos procedentes de
cultivos que, como el tabaco, el ail y la quina, haban

sido otorgados por concesin a cultivadores criollos. Los


censos de poblacin, por tanto, se referan ms bien a la
poblacin mestiza que podra ser sujeto del pago alcabalero, condicin en la que ocurri el levantamiento comunero y los grmenes de la Independencia.
A partir del censo de 1938 vuelven a existir datos
sistemticos sobre las poblaciones indgenas, as:
Ao

Poblacin

Fuente

1938

100.422

Censo nacional

1951

157.791

Censo nacional

1964

119.180

Censo nacional

1966

297.000

Ministerio de Gobierno

150.280

Obras Misioneras Pontificias

163.000

Instituto Lingstico de Verano

280.000

Departamento Nacional de Planeacin

344.000

Incora

388.000

Censo nacional

1971

1973

Tabla 10.2. Censos de poblacin indgena en Colombia, 1938-1973.

Sin embargo, la recuperacin demogrfica de los indgenas no significa la recuperacin cultural pues, entre
tanto, muchos grupos culturales desaparecieron, algunos perdieron su lengua y, en especial, la mayora ha tenido que asumir modelos econmicos extraos en lo que
les ha sido asignado como territorio.
En 1988, bajo el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Proyecto COL.87/015,
Fortalecimiento institucional de la unidad de Desarrollo
Social del Departamento Nacional de Planeacin), se reconoci la existencia de 81 pueblos indgenas dispersos a
lo largo y ancho del pas, en nmero de 448.710 habitantes, ubicados en diversas reas cuya extensin total reconocida administrativamente era 12866.258 hectreas.

Modalidad

No

Resguardos antiguos

67

156.680

399.688

204

171.850

12307.861

40

39.643

158.709

Reservas y resguardos nuevos


Comunidades 'civiles'

Habitantes Hectreas

Sin territorio

51.977

Poseedores individuales

19.715

Resguardos en trmite
Total

42

8.845
448.710

12866.258

Tabla 10.3. Modalidades de poblamiento. (Fuente: Departamento


Nacional de Planeacin; elabor: IDEAM)

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

424

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

En 1998 el Departamento Nacional de Planeacin


public el libro Los pueblos indgenas de Colombia 1997.
Desarrollo y territorio, en el que se mantuvo la definicin
de las modalidades de poblamiento y, con base en estudios postcensales del Dane sobre el censo de 1993, se
totaliz una poblacin indgena de 701.860 personas
divididas en unidades territoriales reconocidas, para un
total de 27948.671 hectreas.
Las etnias indgenas que subsisten en la actualidad, a
partir de datos procesados provenientes del Instituto
Colombiano para la Reforma Agraria (Incora), del Ministerio del Interior y del Departamento Nacional de
Planeacin, se presentan en el cuadro sobre etnias indgenas de Colombia.

Poblaciones indgenas de selva andinoamaznica


Cocama

Mak (cakua, nukak, ubde, jupda)

Muinane

Bari (barira, motiln)

Tikuna

Cofn

Witoto (murui)

Koreguaje

Yagua

Siona (ganteyaban)

Yucuna

Andoke
Bosques del Pacfico

Embera

Embera cato

Embera cham

Embera saija

Waunana

Waunana (noanam)
Poblaciones indgenas de sabana

Caractersticas generales
de la poblacin indgena
Existen mltiples criterios para caracterizar y tipificar a
los grupos indgenas desde el punto de vista de la antropologa cultural, social y econmica o de la etnologa, en
general; sin embargo, el criterio principal que se ha tenido en este captulo es el de la relacin tpica de una cultura o de un grupo de culturas con el medio natural en
el cual habita.

Amorua

Guayabero (mitua, jiw)

Guahibo (jivi, sikwani)

Macaguane (htne)

Cuiba

Piaroa (dearuwa, wotihh)

Curripaco

Sliba

Piapoco (deja, curripaco, dzase) Achagua (ajagua, xagua)


Puinave
Tabla 10.4. Poblaciones indgenas colombianas de selvas y sabanas.

de horticultura combinada con cra de especies menores, cuya demanda de agua se satisface con los flujos y
ciclos naturales de las temporadas hmeda y seca, con
predominio de la primera en la mayora de los casos.
En el caso de la selva, la horticultura se realiza en las
terrazas antiguas de los espacios interfluviales, donde no
se sobreponga con los salados o lamederos de los animales silvestres. La productividad, dependiendo del proceso de descomposicin de la materia orgnica en suelos
poco profundos, exige que el rea de cultivo sea rotada
en turnos idealmente no mayores de cinco aos.
En condiciones de sabana, los cultivos se ubican en
las terrazas recientes de las galeras de los ros o en torno
a las matas de monte, donde algunas plantas pioneras
de la sabana, generalmente leguminosas, avanzan en la
transicin hacia el bosque.
Los ensayos o la imposicin de modelos intensivos
de cultivo o de cra presentan problema con la productividad natural decreciente en los suelos y no garantizan el
sostenimiento de la poblacin nativa en las condiciones
tradicionales de agricultura migratoria, que permiten en
cambio la sucesin vegetal e incluso la recuperacin de
la vegetacin en las reas de cultivo.
Los espacios destinados a la vivienda y al ritual son
construidos para albergar al grupo familiar extenso, que
puede incluir hasta los parientes por afinidad, de manera que las infraestructuras de servicios requeridas no re-

Poblaciones indgenas
de selvas y sabanas
Las personas pertenecientes a los grupos indgenas clasificados bajo esta categora viven en las orillas de los ros o
en las terrazas aluviales ms prximas. Prcticamente toda
la cotidianidad se desenvuelve en torno a la corriente del
agua ms prxima, de manera que la comida y la bebida
son atendidas mediante el acarreo del agua, funcin casi
siempre de los prepberes de ambos sexos, en recipientes
cuyo peso, una vez llenos, no puede exceder 15 Kg.
Los recipientes se llenan aproximadamente tres veces
al da; por consiguiente, el volumen de agua usada para
esta actividad es de 45 litros, cuando el lavado y la preparacin de los alimentos no se realizan en la misma corriente de agua.
La higiene personal se lleva a cabo directamente en
las corrientes de agua, y no existen sitios fijos para la
deposicin de excrementos, por lo cual no hay uso ni
requerimientos de agua para alcantarillado. El lavado del
menaje domstico y de la ropa, cuando existen, se realiza
tambin en la corriente de agua.
Estos grupos se caracterizan adems por una actividad productiva de caza, pesca y recoleccin o, a lo sumo,

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

425

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

presentan una competencia importante con los espacios


de cultivo, ni con los turnos de recuperacin en la productividad natural.
El uso de materiales naturales para las construcciones
permite que los mismos se incorporen rpidamente a las
condiciones originales en forma de materia orgnica, una
vez han cumplido con la funcin de albergue o de cualquier otro servicio durante la temporada de asentamiento en el lugar.
En estas condiciones vive una poblacin indgena de
192.537 personas que representa 30% de la poblacin
indgena registrada y que habita 25864.076 hectreas,
o sea, 90% de las reas asignadas a los indgenas.

Las actividades productivas agrcolas y pecuarias de


estos grupos dependen del aporte natural de aguas lluvias, sin otros sistemas diferentes de riego que con recipientes, por gravedad o, recientemente, con aspersor
conectado a una manguera, pero sin captacin alguna
para el almacenamiento de agua.
El calendario meteorolgico, conocido y establecido
con seales y criterios tradicionales de la cultura nativa,
permite aprovechar los cambios climticos correspondientes a la altura sobre el nivel del mar, combinados
con los cambios estacionales de lluvia y sequa. Con base
en ello, las actividades de cultivo y cra se distribuyen a
lo largo del ao o en perodos anuales por los diferentes
pisos trmicos de las vertientes.
Algunos de estos grupos han incorporado a su cultura el uso de instalaciones comunitarias para la realizacin de eventos de educacin o de atencin en salud,
para cuyo mantenimiento han sido dotados con tanques
de almacenamiento de agua de hasta cinco metros cbicos, y de pozos spticos.
Estas poblaciones han desarrollado estructuras ms
complejas de organizacin social y poltica que requieren de la construccin de espacios en que se puedan efectuar las reuniones del ritual social y para la toma de decisiones consultada colectivamente. Sin embargo, si se
recurre al saber tradicional, estos espacios estarn ubicados donde no compitan con los destinados a la produccin o con las reas cuya funcin natural fuentes de
agua o bosque se haya decidido mantener y respetar.
En este espacio predomina el uso de materiales naturales, y el tamao est calculado para asistencia total
en la realizacin de reuniones locales y para asistencia
representativa en reuniones regionales o generales. Puesto que las personas no permanecen en estos centros
sino en la vivienda que tienen cerca de las reas de cultivo, las construcciones para infraestructura de servicios son simples y proporcionadas con los periodos de
reunin.
En estas condiciones se desenvuelven 227.950 indgenas, 36% de la poblacin registrada, residente en el
5% de los territorios indgenas, es decir, en 1414.525
hectreas.

Poblaciones indgenas de montaas


y vertientes
Los grupos indgenas as clasificados tienen procedimientos de coccin para la elaboracin de los alimentos y, por
consiguiente, mantienen algn recipiente para almacenamiento domstico de agua en un volumen aproximado de
50 litros. Este recipiente es alimentado permanentemente
mediante viajes frecuentes a la fuente de agua, que puede
haber sido aproximada a la vivienda por gravedad, a travs
de una acequia en tierra o de una manguera plstica.
Los indgenas de estos grupos tnicos usan vestidos
y, por tanto, utilizan el agua para el lavado de las prendas. Sin embargo, esta labor la realizan generalmente en
las propias corrientes de agua o en sitios adecuados
artificialmente, pero sin hacer un acopio especial de agua
para ello. De la misma manera, no existen instalaciones
especiales para el bao o para la disposicin de excrementos, puesto que el primero se realiza por lo general
en la propia corriente de agua o en una adecuacin para
el efecto, pero sin sistema de acopio, y la segunda, corrientemente, en los campos de cultivo o entre los matorrales, donde se entierran con herramientas de labranza
o donde los animales domsticos o silvestres disponen
de ellas.
Poblaciones indgenas de montaas y vertientes
Cuna (tule)

Arsario (wiwa, sanka)

U'wa (tunebo)

Arhuaco (ijka, bintukwa)

Inga

Kogui (kggaba)

Paez (nasa)

Awa (kwaiker)

Guambiano (misag)

Kams (kamntx)

Poblaciones indgenas campesinas

Tabla 10.5. Poblaciones indgenas colombianas de montaas y


vertientes.

Zen

Yanacona (mitimae)

Coyaima y natagaima (pijao)

Muisca

Coconuco

Dujos (del Cagun)

Totor

Pasto-quillasinga

Tabla 10.6. Poblaciones indgenas campesinas colombianas.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

426

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Macrofamilia
Andinoecuatorial

Familia

Grupo lingstico

Lengua

Andino

Quichua

Ing

Ecuatorial

Guahibo

Amora

Yanacona (nh)
Guayabero
Kuiba
Sikwani
Htn
Arawak amaznico

Arawak amaznico
Curripako
Piapoko
Sliba
Piaroa
Yukuna

Arawak caribeo
Kofn
Macro tukano

Wayuunaiki

Tup

Kokama

Kofn

Kofn

Mak

Nukak

Puinave

Puinave

Tikuna

Tikuna

Tukano occidental

Koreguaje
No hablantes
Siona

Tukano oriental

Tanimuka
Kubeo
Tukano

Ge-Pano-Caribe

Macro caribe

Caribe

Chimila
Pijao
Pijao (nh)
Yukpa-yuko
Zen

Peba yagua

Yagua

Witoto

Andoke-nonuya
Muinane
Witoto

Macro chibcha

Barbacoa

Guambiano

Chibcha propio

Guambiano

Awa kwaiker

Awa kwaiker

Pasto-quillasinga

No hablantes

Arhuaco

Damana
Bntukua
Kggaba

Bari-Dobokubi

Bar

Cuna-kueva

Cuna

Muisca

No hablantes

Tunebo

Unkasa

Embera

Embera

Tegra-cobara
Chok

Embera-cham
Embera-kato
Embera-saija
Waunana

Noanama

Kamntx

Kamntx

Kamntx

Paez kokonuko

Paez kokonuko

Kokonuko
Paez
Totor

Tabla 10.7. Lenguas indgenas en los resguardos. (Fuente: varios listados; elabor: IDEAM)
nh: no hablantes

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

427

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Poblaciones indgenas campesinas

nocimiento que ellos tienen de lo que ocurre con sus


tierras cuando se encharcan ha impedido el desarrollo de
actividades intensivas de cultivo en condiciones de riesgo por inundacin, lo cual garantiza el mantenimiento
de la productividad de los suelos de los valles aluviales en
los ros Ranchera, Ariguan y parte del ro Cesar, frente
a la posibilidad de afloramiento de salinidad fsil.
Las actividades de cultivo y de cra de ganado dependen de las precipitaciones y de la capacidad de los depsitos artificiales, de manera que los cultivos corresponden a especies con capacidad de latencia durante el estiaje
y de rebrote con las primeras lluvias, para luego crecer y
desarrollarse durante los tres meses hmedos; as mismo, se comparte con los ganados el agua para el consumo diario.
A pesar de que la mayora de las corrientes de agua
son intermitentes y permanecen como ramblas durante
la poca seca, con base en la capacidad de almacenamiento
ampliada, se han intentado algunos proyectos para construir minidistritos de riego por aspersin o por humidificacin laminar.
La gran mayora de las comidas de estos grupos es
preparada al fuego o secada al sol; sin embargo, el lavado
previo de los alimentos requiere del uso del agua, aunque la mayor demanda de agua sea para satisfacer la sed,
dadas las condiciones de temperaturas altas del aire.
Antiguamente estos grupos vivan desnudos, pero los
contactos histricos con otras culturas han impuesto el
uso del vestido y, por consiguiente, el uso del agua para
el lavado de la ropa.
Estas condiciones imponen un consumo de agua
bajsimo, que siempre estar por encima de la pluviosidad
media anual y que, por consiguiente, se caracteriza por
ser deficitario.
As viven 98.898 personas, 16% de la poblacin indgena registrada, en 1061.575 hectreas, o sea, 4% del
territorio asignado.
Estos grupos indgenas hablan 50 lenguas que pertenecen a 26 grupos lingsticos, afiliados a 10 familias,
que a su vez forman parte de tres macrofamilias
lingsticas. Existen otros grupos indgenas que, aunque
no figuran como etnia principal titular de alguna forma
de asignacin jurdica de territorio, tienen tambin su
propia lengua.

Esta categora de grupos indgenas es la ms asimilada a


las condiciones de ruralidad propias del campesinado
colombiano. Requieren agua para la elaboracin de los
alimentos; habitan en asentamientos nucleados en los
cuales, as sea de manera rudimentaria, se necesitan instalaciones para acueducto y alcantarillado.
Los vestidos no los distinguen del comn de los campesinos y, adems de depender del mercado para adquirirlos, utilizan el agua para su lavado. Se sirven tambin del
agua y de la humedad necesaria para la ganadera, para la
agricultura, para algunos procesos agroindustriales y para
pequeas manufacturas domsticas.
Estos grupos son los ms afectados por el tamao y
por las condiciones de productividad de las tierras que
les han sido asignadas bajo el rgimen de resguardo. La
densidad de poblacin y la prdida de algunas de sus
tradiciones presentan problemas que se reflejan en el
deterioro de los ecosistemas y en conflictos con los poseedores vecinos.
El escaso rendimiento econmico de las actividades
productivas desarrolladas en las condiciones naturales de
estos territorios est compensado, de alguna manera, por
la organizacin comunitaria tradicional en el rgimen
de resguardo, sin que exista una ventaja comparativa
generalizable en la apropiacin individual de la tierra y
de la totalidad del producto.
De hecho, por estas condiciones algunos de estos grupos indgenas viven mejor que algunos sectores campesinos de cultura occidental.
Los grupos indgenas de esta categora suman 113.066
personas, 18% de la poblacin indgena, y habitan en
117.819 hectreas, 1% del territorio asignado a los indgenas.

Poblaciones indgenas de reas secas


Estos grupos se encuentran en reas que, por presentar
pocas largas de sequa y volmenes de precipitaciones
bajos en promedio durante el ao, son deficitarias en
humedad, en corrientes y en otros depsitos naturales
de agua. Todas sus actividades dependen, por tanto, de
la capacidad para almacenar las poco frecuentes y escasas
lluvias que caen sobre sus territorios, mediante la construccin de jageyes u otras formas de depsito. Por lo
tanto, los cultivos estn restringidos en el tiempo a la
corta poca de lluvias, dado que la limitacin en la calidad productiva de los suelos es la falta de humedad.
Las tierras de estos grupos son depsitos aluviales de
la formacin geolgica sobre el lecho marino, y el co-

Poblaciones indgenas de reas secas


Wayu (guajiro)

Chimila

Tabla 10.8. Poblaciones indgenas colombianas residentes en reas


secas.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

428

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Territorios culturales

Comunidad civil: son grupos que pertenecan a antiguos resguardos disueltos por el Estado o liquidados de hecho por sectores no indgenas, cuyo nico
ttulo es la posesin de hecho de la tierra, lo que las
hace vulnerables al despojo.
Sin territorio: son comunidades que tradicionalmente han ocupado terrenos definidos como baldos, que no han sido delimitados y adjudicados
administrativamente.
Los territorios culturales de las etnias indgenas as
clasificados, segn la correlacin de las formas de la cultura y las caractersticas del medio natural, pueden ser
regionalizados para establecer unidades geogrficas ms

Unas caractersticas cuantitativas y cualitativas, fsicas


y biticas, conforman espacios particulares que reciben
diversas denominaciones, una de ellas, paisaje natural. La interaccin entre las caractersticas de los diferentes paisajes naturales y las formas como los grupos
humanos asimilan unos propsitos y se mueven tras el
logro de unos fines permite hablar del espacio como
rea cultural.
Las reas culturales pueden ser consideradas de hecho o formalmente como territorios culturales, es decir, reas delimitadas y reconocidas como el mbito al
interior del cual subsiste y se desarrolla un grupo humano que tiene una forma peculiar de relacionarse con ese
espacio particular.
De acuerdo con esta conceptualizacin que se refiere
a etnias y culturas, los territorios culturales de los grupos
humanos cuya tradicin cultural es indgena, en virtud
de un rgimen territorial obedecen a la declaratoria o no
mediante un acto administrativo y pueden ser:
Reserva: asignacin colectiva provisional a una comunidad indgena de un rea destinada al usufructo
individual o familiar, con el objeto de asegurar como
poltica de Estado, entre 1966 y 1980 la tenencia
de la tierra por parte de los indgenas frente a la
disputa con terratenientes y colonos. En estas condiciones, las familias indgenas podan acreditar la
explotacin mnima de 50% del rea asignada en
un trmino de cinco aos y obtener as el titulo individual.
Resguardo: hbitat o territorio exclusivo que le sirve
de asentamiento a una comunidad indgena y en el
que sus miembros adelantan las actividades productivas y desarrollan su vida social. Implica desde el punto
de vista jurdico un territorio definido geogrficamente,
propiedad colectiva, una comunidad identificada como
indgena y organizacin conforme con sus pautas culturales tradicionales.
Resguardo antiguo: es el territorio cuya jurisdiccin
fue asignada a los indgenas mediante cdulas reales,
decretos y otros actos administrativos o jurisdiccionales expedidos durante la poca colonial, o los constituidos durante la poca republicana con anterioridad a 1961, fecha en que comenz a regir en
Colombia la ley de Reforma Agraria.
Resguardo nuevo: territorios constituidos mediante una resolucin o un acto administrativo expedido por la Junta Directiva del Incora, por el cual se
asigna una forma de tenencia comunal y definitiva
de la tierra.

No (*)

Macro-regin

No

Regin

Llanura Amaznica

Vaups geogrfico

Selva de transicin

Piedemonte amaznico

Norte del litoral Pacfico

Sur del litoral Pacfico

Cuenca del San Juan

Cuenca del Baud

Cuenca del Atrato

10

Alta llanura

11

Baja llanura

12

Piedemonte orinoqus

13

Altiplano nariense

14

Sur del Cauca

15

Norte y oriente
del Cauca

16

Noroeste andino

17

Alto Magdalena

18

Altiplano
cundiboyacense

19

Tunebia

20

Motilonia

21

Perij

22

Sierra Nevada
de Santa Marta

23

Guajira

Amazonia

Vertiente del Pacfico


y del Atrato

Orinoquia

Andes y valles
interandinos

Nordeste indgena

Tabla 10.9. Regiones indgenas de Colombia.


* Los nmeros corresponden al listado propuesto por el Departa-mento
Nacional de Planeacin.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

429

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

amplias. La regionalizacin cultural deber ser establecida una vez el medio natural colombiano haya sido caracterizado y regionalizado a travs del anlisis de las relaciones entre los atributos geomorfolgicos y de suelos,
los hdricos, los meteorolgicos y climticos y las diferentes formas de asociacin bitica.
Entre tanto, con base en un anlisis crtico de mltiples intentos de regionalizacin por parte de investigadores sociales y antroplogos, as como de entidades oficiales, se asume la regionalizacin propuesta por el
Departamento Nacional de Planeacin en el libro Los
pueblos indgenas de Colombia. Gua etnogrfica de Colombia para actividades de planificacin.
La declaratoria de los territorios indgenas se efecta
con base en la Ley 160 de 1994, conocida como nueva
ley de Reforma Agraria. En lo relativo a resguardos indgenas, captulo XIV, pargrafo tercero, y en el decreto 2164
de 1994, artculo 10, se ordena al Ministerio del Medio
Ambiente pronunciarse de modo expreso sobre la verificacin y certificacin del cumplimiento de la funcin
ecolgica de la propiedad de los resguardos indgenas,
en los casos en que se considera la necesidad de ampliar,
reestructurar y sanear dichos resguardos.
Los territorios de las comunidades indgenas, en cuanto tales, son de propiedad colectiva y hasta el momento
se desconoce la existencia de comunidad indgena alguna cuya estructura cultural colectiva atente contra la estructura de los sistemas naturales del territorio que ellas
habitan.
Es de comn reconocimiento que las estructuras culturales de las comunidades indgenas estn basadas en
concepciones cosmolgicas, es decir, en un concepto del
universo del que cada individuo forma parte integral,
que ha evolucionado a partir de un principio y cuyo fin
se aleja en el tiempo a medida que el ser humano respeta
los procesos por los que se producen en la naturaleza los
elementos para la subsistencia.
Esta concepcin se representa y se expresa en
cosmogonas, una de cuyas imgenes ms comunes es la
de la Madre, razn por la cual ciertas formas occidentales de aprovechamiento de la naturaleza significan para
ellos algo as como fabricar quesos con la leche de la
Madre o perforar el cuerpo de la Madre para obtener
de ella algo ms que el sustento.
Estas concepciones e imgenes son el fundamento de
una organizacin social y cultural a partir de la cual el
uso de los recursos naturales est ordenado por:
El conocimiento de la funcin ecolgica y del uso
social del elemento natural usado;
Precauciones en el manejo de la naturaleza, expresadas a travs de los relatos, tabes y mitos acerca del

origen, de la existencia y del cambio en el universo


(experimental o abstracto), mediante los cuales se conserva la tradicin cultural, y
La conviccin de que la conservacin, el desarrollo y
el funcionamiento normal del medio natural son la
garanta del buen comportamiento, pasado y presente, de los individuos y de los grupos y de la
transcendencia futura en las condiciones ideales relativas a cada cultura particular.
Los grupos tnicos, caracterizados como cazadores,
pescadores y recolectores, articulan la actividad con los
pulsos estacionales, conocidos y percibidos de acuerdo
con sus propios sistemas de conocimiento ancestral del
medio natural, y, como horticultores de selva, no slo
no presionan la oferta natural, sino que la mejoran al
contribuir con el proceso de dispersin de semillas y con
la conformacin de poblaciones densas de especies
culturalmente tiles.
Las caractersticas del poblamiento y del uso del territorio por parte de los indgenas caracterizados como
cazadores, pescadores, recolectores o como horticultores
de selva y sabana, requieren del reconocimiento de un
rea cultural exclusiva para ellos, con un margen y con
criterios diferentes a la adjudicacin de unidades productivas familiares, puesto que la caza, la pesca, la recoleccin y la horticultura que practican se realizan durante procesos cclicos migratorios de unidades grupales
mayores que la familia, cuya permanencia en un sitio
depende de la productividad natural del bosque y de los
suelos, en turnos de barbecho sectorial largo durante el
perodo estacional correspondiente.
La competencia de intereses entre los grupos indgenas y sectores sociales diferentes frente al destino que se
deba dar al territorio dentro de una decisin como es la
del ordenamiento territorial, est condicionada por derechos universales, acogidos por la Constitucin Nacional colombiana, respecto a las reservas para proteccin
de la diversidad biolgica y los espacios necesarios para
reconocer y proteger la diversidad cultural.
Las imgenes fotogrficas obtenidas por cualquier
medio tecnolgico moderno muestran que el deterioro
ecolgico o, por lo menos, el cambio en el paisaje natural es patente en las zonas de frontera del territorio ocupado por los grupos indgenas, donde ocurren el contacto y el uso por parte de otros agentes pobladores.
Estas son las razones por las cuales el reconocimiento
de la territorialidad y de la autonoma al interior de las
reas culturales, adems de ser un reconocimiento de
derechos, es el merecimiento por el servicio que los indgenas han prestado al pas, incluso a la humanidad, dado
que los cerca de 30 millones de hectreas que les han

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

430

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia


EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

431

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

sido asignados administrativamente, que representan


25% del rea continental del pas, no slo han servido
para garantizar, prcticamente sin subsidios, la supervivencia de cerca de un milln de personas, sino que han
conservado las condiciones en las cuales pueden permanecer las especies que expresan la diversidad de los
ecosistemas colombianos.
Adems de que los indgenas conocen la utilidad
alimentaria medicinal, tcnica y ritual de muchas especies, los ecosistemas conservados cumplen con la funcin de aporte de oxgeno y de consumo de bixido de
carbono en el ecosistema planetario, y las culturas plantean alternativas simples, pero gozosas y placenteras, para
el manejo humano de la naturaleza.

El contacto cercano con colonos y campesinos de


condicin social y econmica deficiente, as como la
posibilidad para algunos grupos tnicos de tener acceso a los centros poblados, los expone al contacto con
enfermedades desconocidas para sus procedimientos
mdicos tradicionales, sin existir excedentes econmicos para los costos que representa acudir y cumplir con
el proceso de atencin mdica en el sistema nacional
de salud.
Los sistemas de reproduccin cultural han sido desarticulados estructuralmente y sustituidos por el sistema
nacional de escolaridad, con alguna adaptacin en cuanto a la lengua, al calendario y a los contenidos curriculares.
Quienes cursan dicho proceso hasta los niveles superiores, se aslan funcionalmente de la cultura originaria y
entran a formar parte del mercado de trabajo.
Esta problemtica cotidiana, que tiene que ver con la
supervivencia fsica y espiritual de las culturas y con la
preservacin de la naturaleza en los territorios actuales,
est siendo atendida mediante mecanismos administrativos de transferencia de recursos presupuestales.
Los temas de los derechos fundamentales a la vida, a
la salud, a la cultura, a la educacin, a la autonoma, al
territorio, forman parte del debate jurdico, acadmico,
y, en muchos casos, distraen a los mismos lderes y autoridades indgenas de la bsqueda de soluciones para los
problemas de la realidad cotidiana y de la supervivencia
fsica de las culturas.
Sin embargo, la unidad vital establecida entre la supervivencia de la cultura y el territorio como universo concreto de relacin, plantea la problemtica relacionada con las
prioridades de Estado relativas a la explotacin de los recursos del subsuelo existentes en los territorios indgenas,
como es el caso de los uwa en la Sierra Nevada de El Cocuy.
Independientemente del cumplimiento del mandato
constitucional, lo que para el Estado es un problema de
oportunidad econmica, para los uwa es de subsistencia,
dado que como entidad tnica y cultural han conformado
su ciclo vital con el aprovechamiento de las condiciones y
de los turnos que permite el ciclo climtico en combinacin con el manejo vertical de los pisos trmicos. Dichos
turnos y manejo econmico estn relacionados con las
funciones que cumplen diferentes linajes en la estructura
social, de acuerdo con una tradicin milenaria.
En efecto, a las reas que se pretende destinar a la
explotacin petrolera les corresponde el turno de produccin y vivencia ritual en tierra caliente, todo ello como fundamento de la funcin de intercambio y
complementacin productiva que cumplen los linajes,
cuya asignacin y conocimiento ambiental y tecnolgico estn ligados con dicho territorio.

Problemtica indgena actual


Los problemas de las etnias indgenas del pas se diferencian en la misma forma en que se distinguen las culturas, tanto por la caracterstica misma de los problemas,
como por la manera como cada cultura busca solucin a
ellos; sin embargo, el denominador comn es el de la
supervivencia fsica del grupo. Segn los censos oficiales
hay, por lo menos, 12 etnias con una poblacin menor
de 1.000 habitantes. Aunque se conocen muchos casos
de longevidad (ms de 80 aos) en diferentes comunidades indgenas, la esperanza de vida promedio no es
superior a los 50 aos y la mortalidad infantil es la mayor causa de prdida demogrfica.
La desnutricin y, por consiguiente, muchos casos
de retraso evolutivo, estn ligados a la escasa produccin de alimentos, relativa a la cantidad y calidad de
los suelos en las reas de cultivo de aquellas culturas
que practican la agricultura, y por la disminucin de
oportunidades en sus territorios para aquellos que viven de la caza, la pesca y la recoleccin de frutos y races y de la rotacin temporal de las reas de cultivo en
selva y sabana. Estas limitaciones estn reforzadas al
interior de las mismas culturas por concepciones acerca de la naturaleza, con prohibiciones y con la guarda
de tiempos rituales, considerados por la concepcin
occidental como ecolgicamente deseables, sin que la
desventaja comparativa en trminos econmicos reciba compensacin alguna.
Algunos pocos productos agrcolas, pecuarios o
artesanales, que representan un relativo excedente
monetizable para adquirir elementos de subsistencia
no producidos por la cultura particular, pierden parte
del valor aprovechable por el indgena, puesto que ste
carece de control sobre la cadena de intercambio comercial.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

432

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

En condiciones semejantes se encuentran los


embera-catos del alto Sin, con el proyecto Urr II;
los emberas y los waunanas del Choc, con el proyecto
de conexin interocenica y con los planes de desarrollo basados en el turismo y en la construccin de obras
de infraestructura; los wayus, con la explotacin y el
transporte del carbn; varias etnias del piedemonte
orinoqus y amaznico, con lneas de exploracin petrolera; las comunidades del oriente del Guaina, en la
frontera con el Brasil, por la explotacin del oro; los
arhuacos, koguis y arsarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el inters turstico, energtico,
agroindustrial y urbano de los municipios vecinos, que
les obstaculiza el ejercicio de su autonoma cultural al
interior de su territorio.

conformaron ncleos importantes en Marialabaja, San


Onofre y Tol. Despus de la emancipacin, los libertos
rea sociocultural

Afrocolombianos
En 1985 se consideraba, por clculo aproximado basado
en las reas habitadas por poblaciones negras, que la poblacin afrocolombiana estaba conformada por 6500.000
personas, o sea, el 25,6% de la poblacin nacional. Los
datos referentes a los afrocolombianos estn por ahora limitados a la lista de las formas de organizacin que estn
asumiendo en el proceso de afirmacin de la etnicidad y
del derecho a la territorialidad cultural en Colombia.
La negritud, como etnia de los denominados
afrocolombianos, asume diversas formas de expresin cultural de acuerdo con variables que tienen que ver con: el
origen africano diferente, segn la regin de procedencia; la actividad a que sus antepasados fueron destinados
en Colombia; la actitud con que asumieron su nueva
situacin; la regin donde llegaron o donde se asentaron; el grado de contacto e integracin con otras culturas vecinas, y la relacin con los espacios que habitan en
Colombia.
La mayora de las poblaciones de origen africano que
fueron tradas a Colombia ingresaron por el puerto de
Cartagena, donde fueron utilizadas como mano de obra
para la construccin de las murallas de la ciudad. De all
fueron llevadas a otras partes como Santa Marta, Lorica
y Quibd, donde fueron destinadas inicialmente a faenas agrcolas y ganaderas.
Los negros llegaron por los ros Magdalena y Cauca a
los Santanderes, a Antioquia, Tolima y Huila. Quienes
estuvieron dedicados a actividades diferentes de la minera formaron parte del grupo de servidores en la incipiente sociedad feudal criolla. Quedaron muchos en las sabanas de Bolvar, Sucre y Ayapel, por la ruta terrestre hacia
Antioquia, donde, dedicados a las labores agropecuarias
en las haciendas y a la extraccin en los centros mineros,

Departamento

Amazonia

Putumayo
Total

5
5

Costa Atlntica

Atlntico
Bolvar
Cesar
Crdoba
La Guajira
Magdalena
Sucre
Total

2
8
5
9
4
3
2
33
21

Choc

Choc

Eje cafetero

Risaralda

Magdalena Medio

Bolvar
Boyac
Caldas
Cundinamarca
Santander
Total

2
1
1
1
2
7

Pacfico

Cauca
Nario
Valle del Cauca
Total

3
10
1
14

San Andrs, Providencia


y Santa Catalina

Archipilago
de San Andrs,
Providencia
y Santa Catalina

Urab Antioqueo

Antioquia
Total

10
10

Valle del ro Cauca

Antioquia
Cauca
Valle del Cauca
Total

7
8
11
26

Valle del ro Pata


Total general

Cauca
Total

7
7
140

Tabla 10.10. Distribucin de comunidades negras en Colombia.


(Fuente: Direccin General de Apoyo a Comunidades Negras.
Ministerio del Interior; elabor: Ideam)

se dispersaron en busca de tierras para cultivar por los alrededores de Playn, Santana, Rocha y Sincern.
En las mrgenes del ro Cauca se asentaron tambin
poblaciones importantes que, dedicadas principalmente
a la minera, conformaron los pueblos de Zaragoza, Santa Fe de Antioquia, Cceres, etc.
Las relaciones de sociedad eril dieron lugar al mestizaje amplio entre negros, indgenas y blancos a lo largo
de toda la regin.
Por la va del ro Atrato, las poblaciones negras procedentes de frica fueron llevadas a las minas del Choc y de Caldas, a las haciendas del Valle y a las minas
administradas por los encomenderos del Cauca, cuyas
poblaciones indgenas haban sido diezmadas por el tra-

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

433

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

bajo, por las enfermedades o por la migracin fuera del


alcance colonial.
Con base en dichas variables se ha establecido
hipotticamente la clasificacin de las siguientes culturas afrocolombianas:
Caribeo: tambin llamado costeo, habita las llanuras del Caribe colombiano entre el golfo de Urab, frontera con Panam, el noroeste del golfo de Venezuela. Es el
ms difuso en la posibilidad de reconocer los ancestros
culturales africanos debido a que los esclavos procedentes
de frica fueron desembarcados en Cartagena y slo despus de un tiempo tuvieron oportunidad de reconocerse
y reunirse como grupo en los palenques. All se distinguieron, especialmente, los pertenecientes a las culturas
del norte de frica: berberiscos y mandingas.
La mayora de los pobladores negros de la costa Atlntica colombiana son mulatos y zambos, por los cruces entre espaol y negra y porque gran parte de los esclavos
fugitivos se refugiaron entre las tribus indgenas vecinas
donde dispusieron, segn los historiadores, de varias concubinas. Esta circunstancia permite reconocer la presencia del origen africano bant, dadas las caractersticas de
adaptacin que se atribuyen a dicha cultura, como resultado de la movilidad en el territorio africano antes que
ocurriera el comercio de esclavos hacia Amrica.
Se conserva la dedicacin a las actividades agrcolas y
pastoriles, aprovechadas por los primeros amos como las
habilidades propias del ancestro africano. As mismo, se
conservan las prcticas rituales mgicas para mantener la
estabilidad y la unidad familiar, que tiende a ser extensa
y no estrictamente monogmica, y para el manejo de
eventos y fuerzas naturales.
Chocoano: los apellidos originarios detectados por
los investigadores y las caractersticas fisonmicas asignadas a los yorubas permiten considerar la predominancia
de este origen africano para las negritudes asentadas en
las cuencas de los ros Atrato y San Juan.
Las condiciones climticas y la actividad de la minera a
la que fueron destinados, contribuyen a pensar en la necesidad de resistencia y adaptabilidad propia de los yorubas,
originarios de reas con caractersticas semejantes.
Caucano (valluno): aunque el origen africano pudiera no diferenciarse del considerado para el negro
chocoano o se pudiera pensar en una mayor presencia de
las etnias de cultura bant, existen peculiaridades
autctonas en el negro caucano y valluno atribuibles a la
conservacin de rasgos culturales africanos ligados con
actitudes propias de las condiciones sociales en que se
desenvolvieron como miembros, en el nivel de siervos,
de las sociedades feudales de las grandes haciendas del
Valle y del Cauca.

En uno y otro departamento, despus de haberse dedicado a la agricultura y a la minera, se internaron en los
bosques para convertirse en corteros de la explotacin
maderera o en trabajadores de las concesiones de grandes
empresas nacionales y multinacionales, combinando estas
actividades con tareas pesqueras y de navegacin.
Patiano: con ocasin de la liberacin de los esclavos,
los libertos se encontraron con la desigualdad econmica y social si queran permanecer en las haciendas o en
las minas, y prefirieron cambiar unas condiciones salariales desfavorables por la migracin masiva a las zonas
selvticas en las mrgenes de los ros y el litoral y, en el
caso del Pata, desarrollaron un modelo de poblamiento
en pequeos grupos donde la tierra de turbas pantanosas
en los estrechos diques permite cosechas de maz y pltano, combinadas con pesca y recoleccin de frutos del
bosque, dando lugar a las comunidades habitantes del
guandal en el delta del Pata.
El sentido de territorialidad desarrollado especialmente por estas comunidades negras del delta del Pata ha
resultado el mejor aliado para la conservacin de los bosques de guandal, frente a las pretensiones de grandes
empresas provistas con permisos o concesiones.
Negro del Pacfico sur: muy semejantes al caucano
por su origen, se distinguen porque el poblamiento lo realizaron antes de ser libertos, cuando huyeron de las haciendas y del trabajo en las minas. Los negros fueron los
colonos del Pacfico, pero el patrn sedentario de los
asentamientos, diferente del relativo nomadismo propio
de los procesos de colonizacin, permiti que se generaran unas prcticas productivas, compartidas con los pocos
indgenas de la zona, que compitieron con ventajas en el
campo del aprovechamiento maderero con las tcnicas
mecanizadas de las empresas, contribuyendo con el surgimiento de una actitud silvicultora que, si no garantiza la
perpetuidad del recurso, al menos los hace persistentes en
actividades intensivas de explotacin maderera.
Negro del nordeste antioqueo: se sabe que los
encomenderos de esta regin viajaban a Cartagena o
encargaban especficamente esclavos procedentes de regiones mineras africanas que poseyeran habilidades para
el oficio, seguramente yorubas, menos adaptables que
los bantes, lo que explica que el primer levantamiento
de esclavos negros ocurriera en Zaragoza en 1598.
Palenquero: cualquiera que sea su origen africano, se
caracteriza por haberse refugiado tras las empalizadas
origen de su nombre adonde llegaban los esclavos fugados del maltrato de los amos, que dieron origen al movimiento cimarrn: esclavos huidos y recapturados que
establecieron asentamientos para el efecto e incluso lograron conformar peculiaridades lingsticas con algunos vo-

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

434

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

MAR CARIBE

PROVIDENCIA

MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000

PANAM

VENEZUELA

OCANO
PACFICO

MALPELO
1:300.000

ECUADOR
BRASIL

TIPOS
Bajo (< 30%)
Medio (30-60%)
Alto (>60%)
PER

Mapa 10. 3. Tipos y porcentaje de la poblacin negra en los municipios colombianos. (Fuente: Direccin general de apoyo a las comunidades
negras, DANE, 1993, IDEAM , 2000)

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

435

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Nombre

Departamento

Municipio

Corregimiento

Viga del
Fuerte
ACIA

Antioquia

rea
(ha)

Habitantes

16.9581

Resolucin
/fecha

Expediente
Incora

Grupo tnico
Nordeste
antioqueo

4566/29-12-97

Murind

Nordeste
antioqueo

Urrao

Nordeste
antioqueo

San Francisco

Cauca

Guapi

2.623,4

801

1081/29-04-98

Litoral Pacfico

Napi

Cauca

Guapi

Santa Ana-otros

4.700,6

2.074

1082/29-04-98

Litoral Pacfico

Alto Guap

Cauca

Guapi

103.742,3

2.026

1083/29-04-98

Litoral Pacfico

Cugucho

Choc

Alto Baud

8.773,7

529

156/9-02-98

Afrochocoano

San Isidro

Choc

Quibd

San Isidro

12.851,6

1.055

157/9-02-98

Afrochocoano

Villa Conto

Choc

Quibd

Villa Conto

14.458,8

2.467

160/9-02-98

Afrochocoano

Quibd
ACIA

Choc

ApartadBuenavista

Choc

525.664

39.324

4566/29-12-97

Afrochocoano

Atrato

Afrochocoano

Bojay

Afrochocoano

Riosucio

Bajo Atrato

19.153,8

102

159/9-02-98

Afrochocoano

Chicao

Choc

Riosucio

Domingod

18.231,1

368

285/13-12-96

004/13-09-96

Afrochocoano

La Madre

Choc

Riosucio

Domingod

8.231,4

139

286/13-12-96

005/13-09-96

Afrochocoano

La Nueva

Choc

Riosucio

La Nueva

12.738,3

232

289/13-12-96

008/13-09-96

Afrochocoano

Clavellino

Choc

Riosucio

La Nueva

3.709

136

290/13-12-96

010/13-09-96

Afrochocoano

Taparal

009/13-09-96

Afrochocoano

007/13-09-96

Afrochocoano

Dos Bocas

Choc

Riosucio

Cacarica

Choc

Riosucio

Bocas de Taparal

Choc

Riosucio

Unin Pata Viejo

Nario

El Progreso

Nario

Unicosta

8.734,8
103.561

Taparal

Magui-Payn

9.494,1
39.277

80

288/13-12-96

3.840

2769/4-08-98

259

287/13-12-96

3.502

4915/29-12-98

Roberto Payn
Roberto Payn

Litoral Pacfico
Litoral Pacfico

Ftima-otro
Santa Brbara
de Iscuand

Nario

Afrochocoano

2.996,3
16.063

1.612

1178/12-05-98

Litoral Pacfico

1.352

158/9-02-98

Litoral Pacfico

Taparal

Valle del Cauca

Buenaventura

Bajo Anchicay

1.720,1

221

1084/29-04-98

Caucano-valluno

Guadualito

Valle del Cauca

Buenaventura

Guadualito

1.159,7

345

1085/29-04-98

Caucano-valluno

Bajo Poted

Valle del Cauca

Buenaventura

1.473,1

175

1086/29-04-98

Caucano-valluno

Campo Hermoso

Valle del Cauca

Buenaventura

1.138,3

355

1179/12-05-98

Caucano-valluno

Cajambre

Valle del Cauca

Buenaventura

5.281

4916/29-12-98

Caucano-valluno

Total

63.340
1.246.305,4

66.275

Tabla 10.11. Titulacin colectiva de predios a comunidades negras. (Fuente: Incora; elabor: IDEAM )
ACIA: Asociacin

Comunitaria de Indgenas de Antioquia

cablos de sus lenguas originales y con el castellano que se


hablaba en el momento de la conformacin del palenque.
Isleo: es en la actualidad el perteneciente a la etnia
nativa de las islas de San Andrs, Providencia y Santa Catalina, conformando la mayora de la poblacin de stas.
Fueron adquiridos en el mercado negrero por los ingleses
para el trabajo en sus haciendas, a pesar del inters por
crear una colonia hegemnicamente blanca en las Antillas.
Los orgenes africanos comunes quedaron confundidos con la compra de recapturados en las costas de Nicaragua. La identidad cultural del isleo obedece al confinamiento en las condiciones de insularidad, a su
capacidad de cerrarse a influencias forneas y a algunos
impulsos de autonoma poltica.
Se encuentran limitados en su economa, no slo por
el tamao de las islas, sino por la productividad de los

suelos, condicionada por la geologa. Sin embargo, han


conformado una cultura idiosincrtica y persistente como
marineros y como comerciantes. La alternativa econmica ofrecida por el turismo ha vuelto a San Andrs ms
cosmopolita, mientras Providencia se ha cerrado en torno a sus viejas tradiciones.

Problemtica afrocolombiana actual


La inexistencia de la negritud en los censos como variable tnica para caracterizar cuantitativamente la poblacin, no permite conocer cuntos afrocolombianos hay
en el pas.
Con base en el reconocimiento de la diversidad
tnica y cultural de la nacin colombiana, surgi un

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

436

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

MARCARIBE

PROVIDENCIA

MAR CARIBE
SAN ANDRS
1:600.000

PANAM

VENEZUELA

OCANO
PACFICO

MALPELO
1:300.000

ECUADOR
BRASIL

reas con titulacin


rea de titulacin
PER

Escala 1:8'000.000

Mapa 10.4. Titulacin de tierras a comunidades negras. (Fuente: Direccin general de apoyo a las comunidades negras. Dane, 1993)

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

437

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

proceso organizativo y de construccin de identidad


por parte de las comunidades negras. A partir del Artculo Transitorio 55 de la Constitucin de 1991 se promulg la Ley 70 de 1993, con los mecanismos para
garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de igualdad de oportunidades frente al resto
de la sociedad colombiana.
Esta intencin del legislador tiene para su cumplimiento que superar una serie de condicionamientos: el
primero, la identidad de propsitos y de organizacin
en torno a ellos por parte de las personas que conforman
las negritudes. Si bien ha habido un proceso organizativo
en torno a etnicidad y territorio, hay quienes pretenden
que el cumplimiento de tales ideales debe ser un proceso
individual o, a lo sumo, por unidades familiares; especialmente aqullos que, de alguna manera, han logrado
consolidar un derecho al uso de recursos como la madera o la extraccin minera y de posesin sobre alguna porcin de tierra, o han logrado acomodarse en contextos
sociales aceptables en la sociedad mayoritaria.
Ante la desaparicin del monopolio de la explotacin minera por parte de grandes compaas forneas, es
necesario tambin compartir la idea de ejercer la actividad minera como una forma alternativa junto con otras
actividades productivas, como la agricultura, la cra, la
pesca y el aprovechamiento del bosque, dentro de formas de usufructo reguladas por la organizacin comunitaria y a travs de procesos tradicionales de produccin y
desarrollo de un modelo econmico de mltiples opcio-

nes, en equilibrio con los recursos; para enfrentar de esta


manera las consecuencias negativas de la minera de aventura, sin compromiso con el medio natural y social, generada en otros grupos humanos de los departamentos
vecinos al Choc.
La conciencia del valor de la diversidad biolgica,
despertada por actitudes de inters repentino por la regin del Pacfico, ha promovido el aprecio por el conocimiento y por el uso social que las comunidades negras
han adquirido de las especies existentes en los territorios
que les sirvieron de refugio despus de la fuga de la manumisin. Este conocimiento pudo haber sido generado
por la necesidad de subsistir o compartido con grupos
indgenas nativos, de quienes recibieron adems el sentido de pertenencia al medio natural y el modelo de uso.
La valoracin de la diversidad biolgica del Pacfico
ha surgido en el contexto de la coyuntura econmica y
de la poltica internacional que han vuelto al comercio
mundial en direccin al desarrollo acelerado de los pases del Sudeste Asitico, y por parte de las comunidades
negras se plantea como un elemento de equilibrio frente
a los desarrollos de infraestructura, al turismo y al saqueo de patentes y propiedad intelectual con la excusa
de la investigacin cientfica.
En ese contexto, a solicitud de quienes han sido elegidos como presidentes del respectivo consejo comunitario, el Incora ha otorgado por resolucin de titulacin
colectiva 24 territorios, con un rea total de 1246.305,4
hectreas para una poblacin de 66.275 habitantes.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

438

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Campesinos

Cafetero: por las condiciones ecolgicas del cultivo,


este tipo de campesino se encuentra necesariamente ubicado en reas de vertiente, entre 1.000 y 2.000 msnm, y
en suelos de origen volcnico o de terrazas aluviales arcillosas. Tanto por el paisaje como por las caractersticas
del cultivo, se ha generado toda una cultura de relacin
con el medio natural, que se expresa poltica, social y
econmicamente y que, segn el Censo Cafetero de 1980,
representaba un rea cultivada de 936.160 hectreas.
De stas, 607.231 hectreas son cultivadas de acuerdo con una tecnologa denominada tradicional, que consiste en un uso extensivo del suelo (1.000 a 1.500 cafetos por hectrea) con cultivos intercalados, baja utilizacin
de fertilizantes, cafetales con sombro y especie arbiga
tradicional, sin control de erosin ni de plagas y con
bajas tasas de replante y renovacin. En estas condiciones tcnicas, la productividad marginal del trabajo es
decreciente, de slo 541 Kg/ha; el cultivo es estacional,
en parcelas familiares y con divisin del trabajo de acuerdo
con la organizacin familiar.
Otras 328.929 hectreas son cultivadas con una tcnica denominada moderna, que consiste en uso intensivo del suelo, con densidad de siembra de 4.000 cafetos
por hectrea; slo de cafetos, sin otro cultivo, a pleno
sol; especie nueva de ciclo corto (ocho aos), con uso de
pesticidas y altas tasas de replante y renovacin. Los aspectos econmicos en estas condiciones son de costos
marginales no crecientes, alta productividad de la tierra
(5.000 Kg/ha), cultivo moderadamente estacional, mano
de obra intensiva por unidad de tierra, rea mediana,
alta capitalizacin y con mano de asalariada.
Calentano: es el pequeo agricultor y ganadero de
las partes bajas de las cuencas y de los valles interandinos,
reas que en la preconquista estuvieron pobladas en su
mayora por grupos indgenas de filiacin tnica caribe, y cuya denominacin obedece a la diferencia con el
campesino de las partes altas de las cordilleras y de los
altiplanos.
El ancestro indgena y el mestizaje intencional y consciente han generado una cultura adaptada a las condiciones del medio natural caliente, donde no slo cumple
con el aporte de los frutos de tierra caliente, sino que
desarrolla una cultura rica en arte y artesana popular.
Altiplano: es la regin natural de Colombia definida como forma plana de extensin considerable en la
parte alta de las montaas. Existen varios altiplanos colombiano, de los cuales los ms importantes son el
cundiboyacense, el de Popayn y el nariense. Los habitantes campesinos de estas regiones son mestizos de
origen ancestral indgena muy definido, apegados a las
tradiciones, productores agrcolas y ganaderos en pe-

De acuerdo con la conceptualizacin asumida para el


trmino campesino desde el punto de vista demogrfico-territorial, se puede afirmar que la poblacin campesina de Colombia es toda aqulla que no habita en las
cabeceras municipales y que en los censos del Dane figura como poblacin resto.
Distintos tipos de campesinos pueden ser caracterizados a partir de la regin natural donde predomina el
asentamiento de una poblacin que se distingue: por
pertenecer a dicha regin, sea por la delimitacin real o
por las caractersticas del paisaje; por la contribucin de
un ancestro indgena predominante en la conformacin
de las caractersticas culturales del mestizo campesino;
por la formacin de una economa con base en un producto predominante o monocultivo, y por la existencia
de formas dialectales de expresin lingstica o de expresin artstica popular.
Se trata del establecimiento de sociotipos respecto a
la relacin del hombre con el medio geogrfico
(sociogeografa) dentro de un marco terico, segn el
cual los elementos, los fenmenos y los accidentes naturales no determinan al ser humano ni ste es completamente ajeno a las influencias naturales, sino que la
interaccin entre ambos llega a generar caractersticas que
identifican a un grupo humano y lo distinguen de otros.
De acuerdo con las variables hipotticas descritas
anteriormente es posible afirmar la existencia de varios
tipos de campesinado:
Antioqueo o paisa: con la designacin del departamento de origen se indica un tipo social y cultural caracterizado por la habilidad en el desempeo de cualquier actividad, por la capacidad de riesgo que le permite
ser emprendedor, por la religiosidad rayana en la supersticin y la familia numerosa. Estas formas condujeron a
que la bsqueda y el poblamiento de las tierras aptas
para el caf, tumbando las montaas en un medio biolgico templado, dieran origen a otro tipo de campesino,
caracterizado por su dedicacin al monocultivo.
Si bien el cultivo del caf determin la expansin de
la cultura paisa, es un hecho que, sin poder reconocer la
causa en los aportes ancestrales hispnico, negro o indgena, el antioqueo es esencialmente mercantilista, en
contraste con el autoabastecimiento de otras culturas
campesinas; empresario en torno a la estructura familiar,
que por su tamao tiende a expandirse, y que por esas
razones o por otras expandi su cultura por todo el territorio del departamento, as no fueran tierras templadas
como las cafeteras, sino tierras bajas, calientes y selvticas, como Urab, el Bajo Cauca y el Magdalena Medio.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

439

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia


EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

440

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

queas parcelas y actores de la gran mayora de las migraciones a otras regiones del pas.
Llanero: habitante de los llanos Orientales de Colombia, mestizo entre las etnias indgenas y los colonizadores provenientes del altiplano cundiboyacense, especialmente boyacenses y calentanos del departamento del
Huila.
La cultura llanera tiene el sello psicolgico artstico,
econmico y social de la supervivencia en grandes extensiones de pradera surcadas por ros sinuosos, cuyos
bosques de galera esconden abundantes presas de caza
junto con los riesgos para obtenerlas.
La existencia de capitales con capacidad de adquirir
grandes extensiones para ganadera extensiva ha cambiado en el llanero la actitud cultural de defensa y amor por
su terruo. As mismo, han surgido expectativas diferentes con el descubrimiento y explotacin del petrleo.
Paramuno: aunque existen en Colombia reas de
pramo dispersas a lo largo de las cordilleras y macizos,
la entidad cultural originada en una relacin estrecha
entre las condiciones del medio natural propio de esas
unidades botnicas y geomorfolgicas y sus pobladores,
ocurre especialmente en el Macizo Colombiano,
geogrficamente amplio, donde el acceso a pisos trmicos inferiores, interrumpido por formas de propiedad y
de economa diferentes, ha confinado a los sectores de
poblacin campesina al aprovechamiento de las tierras y
de los frutos del cultivo en condiciones de altura por
encima de los 2.500 msnm.
La supervivencia en estas condiciones mantiene vivas muchas tradiciones indgenas con respecto al conocimiento y al uso del medio natural en el pramo; sin
embargo, la exigencia de tierras para cultivo motiva la
presin sobre reas de bosque alto andino, con la consiguiente paramizacin antropgena.
Sabanero: habitante de las formas naturales de sabana que, en trminos geomorfolgicos y ecolgicos, no
son exclusivas de los llanos Orientales en Colombia.
Existen formaciones de la misma categora en la costa
Atlntica, donde habitaron grandes culturas indgenas
que, una vez consolidadas la conquista y la colonia, dieron asiento a las primeras grandes haciendas, dentro de
cuyo modelo econmico y social se desarroll la cultura
campesina sabanera.
Santandereano: en unas tierras ecolgicamente duras por la forma geolgica de montaa quebrada y por
condiciones climticas que favorecen la sequa, se conform una cultura campesina santandereana, recia, agresiva y trabajadora, una vez consolidado el mestizaje y el
posicionamiento social de quienes pretenden hacer valer
su ancestro europeo.

Vallenato: igual que el campesino sabanero, el campesino vallenato refugia en una cultura rica en expresiones de arte popular su falta de movilidad social, en un
contexto social y econmico feudal, fruto de los procesos histricos de la conquista y la colonia, y en un medio
natural en el que la productividad de los suelos est limitada por la falta de humedad en un clima con temperaturas muy altas.

Colonos
Con una aproximacin a la realidad del colono, tal como
la definida en la parte conceptual, se pretende establecer
las caractersticas que definen diferencias en las forma
como los distintos frentes de colonizacin conforman
una relacin cultural con el medio natural en el cual se
asientan como colonos.
Es necesario, sin embargo, distinguir por un lado el
llamado impropiamente colono, producto de una realidad social cuya alternativa para satisfacer sus necesidades o para realizar sus sueos es migrar con un relativo
conocimiento de lo que busca y de la posibilidad de encontrarlo en el lugar adonde se dirige.
El convencionalismo y las estructuras del sistema, con
los patrones de acumulacin y de privilegios, vienen
acompaados de las consecuencias inequitativas de la
estratificacin de clases y de la discriminacin social y
econmica. Dentro de estas condiciones que reproducen el feudalismo, existen individuos que se resisten a
soportar marcos de comportamiento sumiso ante el maltrato social dentro de las normas del mercado, que les
impide una subsistencia digna. Estos individuos, con
capacidad de liderazgo y con creatividad, salen de los
territorios convulsionados por el hacinamiento en busca
de independencia y de posibilidades para reproducir una
cultura, para la cual tienen aptitudes ancestrales, y en la
cual hay por lo menos el disfrute de una aventura en la
que bien vale la pena arriesgar la vida.
Por otro lado, el colono es el eterno servidor, ms o
menos consciente, del expansionismo de estructuras saturadas, donde todo est hecho, donde los controles sociales
restringen los procesos de acumulacin de riqueza pero
valoran el xito logrado. Estos sistemas sociales generan
mecanismos de seguridad y se sostienen con el envo a
espacios externos y lejanos de los centros de decisin a
quienes no han logrado un espacio en el interior y podran exigirlo, con la consiguiente generacin de competencia en lo econmico, en lo social y en lo poltico.
Existe tambin el oportunista ambicioso que aprovecha las coyunturas en las que ocurren las situaciones anteriores, utiliza a quienes las viven y posiblemente participa

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

441

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

de algunas de ellas. Su inters principal es lograr un golpe


de suerte en una actividad altamente rentable, independiente de su legalidad, con el fin de consolidar un estatus,
por lo general, en la ciudad, con la adquisicin de algn
medio de produccin o de renta. Logrado el objetivo, algunos regresan a su medio de origen, pero otros lo convierten y lo promueven como un modus vivendi.
Estas entidades o formas caractersticas se hallan entrelazadas en diferentes proporciones en las distintas zonas de colonizacin y hacen difcil una descripcin justa
y acertada de lo que tericamente se podra llamar una
cultura colonizadora en un rea determinada.
Sin embargo, sigue existiendo el ciclo clsico segn
el cual el colono abre un rea como fuente de produccin para el mantenimiento de la unidad familiar, la expande ante la insuficiencia del rendimiento en condiciones de fertilidad natural y, ante la carencia de recursos
para adquirir los insumos con los cuales mantener los
niveles de productividad, la vende a empresarios ganaderos, quienes a su vez cedern el espacio a grandes plantaciones de cultivos industriales.
Los efectos de la actividad de los colonos generan
unos impactos generalmente negativos sobre los elementos y sobre los procesos naturales, as como sobre los procesos sociales y econmicos en las poblaciones que residen permanentemente en el rea que los recibe. Los
avances de la colonizacin representan cambios en la frontera agrcola, y se debe establecer si tal modificacin afecta
zonas protegidas, reservas naturales o reservas culturales.
De acuerdo con las consideraciones anteriores, tenemos los siguientes tipos y frentes de colonizacin:
La colonizacin del alto Guaviare, del alto Vaups y
del alto Inrida abarca la parte plana de la Reserva de
La Macarena, en el sur del departamento del Meta y el
noroccidente del departamento del Guaviare. La mayora de estos colonos proceden de Cundinamarca,
Tolima y Huila, generalmente como resultado de pocas de violencia anteriores y de la estructura de la tenencia de la tierra. Esta colonizacin ha ampliado la
frontera agrcola y ganadera con la extraccin maderera,
a costa de la reserva de La Macarena, del parque nacional natural Los Picachos, del parque nacional natural
Tinigua y de los resguardos y reservas indgenas del
Guaviare. Este frente de colonizacin se ha visto fortalecido por el auge de los cultivos de coca durante los
ltimos 10 aos.
La Bota Caucana ha sido colonizada como consecuencia de las migraciones ocurridas en la violencia poltica de los sesenta y por los problemas de distribucin de la tenencia de la tierra en los departamentos
de Huila, Tolima y Cauca. La colonizacin se desa-

rroll con el apoyo gubernamental dado al Proyecto


Caquet del Incora y a los trabajos para la construccin de la carretera Mocoa-Pitalito.
La frontera agrcola ha sido ampliada a costa de reas
de bosque andino y alto andino, en cuencas originarias de vertientes de agua tan importantes como el
ro Caquet y los afluentes principales, uno de los
cuales abastece a la ciudad de Florencia, capital del
departamento del Caquet.
La colonizacin de los ros Duda y Losada forma parte
de la llamada colonizacin de la Serrana de la
Macarena, a partir de la reubicacin campesina generada por la violencia poltica de los aos cincuenta
y al rompimiento del Partido Comunista con el gobierno del general Rojas Pinilla, cuya represin desplaz a los campesinos del Tequendama y del Sumapaz
hacia la parte occidental de la Sierra de la Macarena.
El alto Yar abarca las sabanas del Yar y la regin
regada por el ro Cagun, antes de la desembocadura
en el ro Caquet. Los primeros colonos provinieron
de la amnista de las guerrillas al concluir la violencia
poltica en el Gran Tolima. Las actividades iniciales
de agricultura y ganadera ampliaron la frontera en
zona de sabana al sur de la Macarena.
La mayora de los colonos del bajo Guaviare y ro
Uva son de origen antioqueo y se han apoyado para
el proceso colonizador en un rea sustrada a la reserva forestal de la Amazonia. La actividad de estos colonos ejerce frontera sobre reas de resguardo indgena para los aspectos productivos, y los asentamientos
son los centros de comercializacin de los productos
de los indgenas, en especial de artesanas y pieles.
El Magdalena Medio y la serrana de San Lucas son
reas de extraccin maderera y de orden pblico, constituidas por las colas ms distantes de las capitales de
los departamentos de Bolvar, Cesar, Crdoba, Magdalena y Sucre, donde los colonos buscan tenencia y
actividad econmica independiente de las condiciones sociales y econmicas de la respectiva ciudad capital y del rgimen de las haciendas. Las actividades
extractivas se combinan con la agricultura y la ganadera estacionales, de acuerdo con los pulsos de inundacin de los ros y con el aprovechamiento pesquero.
La colonizacin del bajo y medio Atrato es la
antioquea del Urab, y muchos de los asentamientos
han sido establecidos en torno a la produccin del
banano. Diversos sectores sociales y polticos rivalizan por el control del rea, por lo que los colonos
han desarrollado una cultura de supervivencia en
medio de la violencia generalizada. En el rea se encuentran el parque nacional natural Los katos, va-

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

442

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

rios asentamientos indgenas de los emberas y de los


cunas y los territorios otorgados por titulacin colectiva a las comunidades negras.
El Catatumbo, la Sierra Nevada de Santa Marta y la
serrana de Perij son reas con colonos de distinta procedencia, venidos inicialmente del interior del pas a
raz de la violencia poltica de los cincuenta. Posteriormente ha predominado la migracin de santandereanos
del norte y del sur, como consecuencia del deterioro
del orden pblico y de la baja calidad y escasez de tierras para el cultivo.
En el rea se encuentran el parque nacional natural
Tam; los resguardos indgenas de los bares, en el
Catatumbo; la reserva de la Biosfera en la Sierra Nevada de Santa Marta, considerada adems territorio
ancestral por los arhuacos, koguis y arsarios y donde
se les han otorgado dos reas de resguardo. En la serrana de Perij quedan los ltimos pobladores de la
etnia yuko o yukpa, en algunos pequeos territorios
asignados como resguardo, y en el piedemonte occidental de la serrana se desarrolla la minera del carbn en el departamento del Cesar.
Saravena y la vertiente oriental de la Sierra Nevada
de El Cocuy conforman el piedemonte Araucano,
donde colonos de origen norte santandereano y
boyacense, sobre todo, buscan condiciones propicias
para desarrollar una economa agrcola basada en el
aprovechamiento inicial del bosque y el establecimiento posterior de cultivos y ganaderas. Es zona de paso
del oleoducto Cao Limn-Coveas.
Las vertientes altas del ro Casanare son reas de colonizacin boyacense, especialmente, dedicadas a la
extraccin de maderas de la reserva forestal de la Sierra Nevada de El Cocuy y en disputa de tierras con
los indgenas uwas, poseedores ancestrales y titulares del resguardo de la Tunebia.
Los bosques altoandinos de Huila, Tolima y Cauca,
colonizados por vecinos sin tierras de los respectivos departamentos, en competencia con algunos resguardos indgenas, presentan la desaparicin de reas
relictuales a costa del crecimiento del pramo de origen antrpico.
La va Tumaco-Pasto y el trazado del oleoducto
transandino propiciaron el asentamiento de colonos
de diversa procedencia que intervienen los bosques
alrededor del denominado Refugio del Napo y que
actan en frontera con los resguardos indgenas de
los awa-kwaiker y de los pasto-quillacingas.
El comn denominador en todas estas reas est representado por el cambio en la cobertura vegetal con el
aprovechamiento del bosque natural. La desaparicin del

bosque altoandino con el surgimiento del pramo


antrpico. La creacin de monocultivos y reas ganaderas en zonas pendientes de las vertientes medias y
bajas de las cordilleras, que contribuye a la inestabilidad natural de los suelos en dichas condiciones
fisiogrficas. El desarrollo de condiciones de sabana
sobre las reas boscosas de las galeras fluviales o del
bosque denso que depende de la circulacin de
nutrientes, a partir de la propia produccin vegetal,
debido a la dificultad del sustrato geolgico para descomponerse y formar suelos.
Ninguno de estos procesos est acompaado, en general, por una actitud de conocimiento del medio y de
creatividad tecnolgica, de acuerdo con la relacin cultural que se pretende establecer con l, lo cual hace prever que estn desapareciendo sin posibilidad alguna de
saberlo con certeza especies y ecosistemas completos
cuyo valor y utilidad no pueden ser calculados.
Entre tanto, cuando no es el mismo medio el que
hace vctimas a las personas y a los grupos con las
endemias naturales o con las consecuencias calamitosas
de los derrumbes, avenidas, inundaciones, sequas y tasas decrecientes de productividad y de rentabilidad, que
los convierte en damnificados migratorios, continan sin
resolverse los problemas que, segn los analistas, condujeron al campesino inconforme en su medio social a asumir la condicin de colono.
Son cada vez menores los espacios en los que permanece una oferta natural que permita tasas de ganancia con inversin mnima, que dieron lugar al espejismo con que se iniciaron a comienzos de siglo los
procesos de colonizacin sobre los espacios tropicales
de la selva y la sabana.
Las inversiones crecientes en insumos para mantener
los niveles de productividad natural en los suelos han
provocado tambin el abandono de muchos de los predios inicialmente sustrados al bosque para convertirlos
en cultivos limpios y ganaderas, lo cual puede haber
provocado la recuperacin del rea y el crecimiento de
nuevas sucesiones vegetales en los departamentos de
Caquet y Putumayo, de acuerdo con los ltimos datos
sobre cobertura vegetal reportados por el IDEAM.
Otros fenmenos en la estructura econmica nacional e internacional estn generando otras demandas
sobre los espacios apetecidos por los colonos, a las cuales no se puede responder porque se refieren a la capacidad natural de los sistemas naturales que ya fueron
deteriorados o porque requieren de las personas un conocimiento, una capacidad y una actitud para los cuales el colono no ha tenido la disposicin ni la oportunidad de adquirirlos.

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

443

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Recientemente se ha propuesto idealmente y consagrado jurdicamente mediante la Ley 160 de 1994 y el


Decreto 1777 de 1996 la creacin de reservas campesinas, cuyo propsito estara encaminado a romper el
ciclo por el cual la estructura de la tenencia de la tierra,
despus de procesos de adquisicin y titulacin de tierras por parte del Incora en pocas y proyectos anteriores, no slo no ha sido corregida, sino que presenta una
mayor concentracin.
Sin embargo, siguen por establecer las caractersticas ambientales y culturales de los denominados baldos nacionales, previo a la toma de decisiones en un
contexto de ordenamiento territorial, y la caracterizacin social y cultural de los posibles usuarios de los
beneficios previstos por la ley, con el objeto de no repetir crculos viciosos y someter las necesidades de las
poblaciones campesinas a condicionamientos de filiacin y clientela poltica.
La consideracin de factores culturales de relacin
con el medio natural servira al propsito de crear empresas con capacidad y eficiencia econmica en las condiciones ecolgicas particulares de las reas que fueran
seleccionadas para la declaracin como reservas campesinas, de manera que se apropien los sistemas tecnolgicos y se diseen los circuitos financieros y comerciales
para los productos que all se generen.

ples de relacin cultural con el medio, por modelos costosos socialmente y perjudiciales ecolgicamente. La ayuda debe pasar por el respeto a la capacidad que tiene el
beneficiario de percibir sus propias limitaciones y, por
consiguiente, a hacer el aporte en la medida y en los
trminos en que ha sido solicitado. Especialmente en el
caso de las culturas, puesto que la solicitud viene formulada y va a ser recibida en el contexto de consideraciones
propias de la cultura particular.
Las ayudas a la supervivencia fsica de las culturas,
como podran ser los servicios de salud curativa y preventiva o los subsidios a la produccin para mejorar la
dieta nutricional, deben estar diseadas como complemento y no como sustituto de la propia capacidad de las
culturas para satisfacer tales requerimientos, so pena de
acabar con el conocimiento acerca de la utilidad de los
elementos del medio natural, obtenidos en la relacin
cultural ancestral con l.
Tal vez el mejor soporte a la supervivencia fsica de
las culturas sea la posibilidad de identificarse con un espacio, especialmente si es el ancestral. La definicin y el
respeto al derecho a un territorio cultural son formas de
apoyo a la conservacin de la diversidad de las culturas y,
por consiguiente, a la valoracin y al aprecio del medio
natural que conforma el terruo.
Los contenidos de la educacin deben surgir del medio social propio de las culturas, como sistema que es de
reproduccin de las mismas. Los contenidos de la enseanza y de la capacitacin deben ser aportados como
instrumentos disponibles para que la cultura los utilice
en la medida que los requiera, como subsidio de los propios. En ese sentido el apoyo es mutuo y corresponde a
lo que las etnias han denominado el dilogo de saberes.
En relacin con lo anterior, se encuentra el reconocimiento y la defensa de los derechos que las diferentes culturas pudieran haber adquirido por el conocimiento, el
uso y el manejo de elementos y sistemas del medio natural, como aporte al posicionamiento y a los procesos de
negociacin internacional del pas en esos aspectos.
En cuanto a los valores espirituales y mentales que sirven de soporte a la actividad econmica, a la organizacin
social y a la relacin con la naturaleza, el mejor aporte que
se puede hacer a las culturas es evitar convertirlos en mitos
con la connotacin negativa de lo irreal y lo mgico. Por
el contrario, una actitud abierta a aceptar que son formas
reales de relacin ecolgica, econmica y social, sera el
camino para encontrar que existen muchos aspectos de
los cuales se puede aprender, especialmente en lo que se
refiere al uso y al manejo de la naturaleza.

El futuro para las culturas


Las inquietudes que surgen acerca de las culturas indgenas, afrocolombianas, campesinas y de colonos se refieren
a la manera de conservar esa diversidad que representa
riqueza humana. En trminos de relaciones interculturales,
la manera como se podra conservar la diversidad cultural,
pensada desde el apoyo que una cultura le pueda dar a
otra, empieza por la solidaridad y el subsidio frente a lo
que se podran considerar limitaciones de la cultura.
Sin embargo, las limitaciones de la cultura deben ser
las sentidas y establecidas por sus miembros en la medida en que las perciben con referencia a los fines que han
asumido como grupo y a las necesidades que encuentran
para lograr dichos fines.
La experiencia ha demostrado que las ayudas, pensadas desde un modelo cultural de desarrollo diferente al
del pretendido beneficiario, producen generalmente efectos negativos y perjudiciales, as el pretendido benefactor est motivado, segn l, por la mstica y la intencin
ms sublimes.
En el caso concreto de lo ambiental, ciertas ayudas
han terminado por cambiar modelos econmicos sim-

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

444

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

Referencias bibliogrficas

Migliazza, E C. ca 1980. Linguistic prehistory and the refuge


model in Amazonia. 27: pp. 497-519. S.l.
Ortiz, SE, 1965. Lenguas y dialectos indgenas de Colombia.
En: Historia extensa de Colombia, Vol I, Tomo III. Academia
Colombiana de Historia, Ediciones Lerner: Bogot
Greenberg, JH, 1956. The General Classification of Central
and South American languages. En: Wallace, AFC
(comp.), Men and Cultures: Selected Papers of the 5 th
International Congress of Anthropological and Ethnological
Sciences. University of Pennsylvania Press: Philadelphia

Plazas, C, et al, 1993. La sociedad hidrulica zen. Estudio arqueolgico de 2.000 aos de historia en las llanuras del caribe
colombiano. Banco de la Repblica: Santa Fe de Bogot

Guhl, E, 1991. Escritos geogrficos: las fronteras polticas y los


lmites naturales. Fondo FEN: Santaf de Bogot

Queixalos, F, 1988. Familia lingstica guahibo. Ponencia en


el Tercer Seminario-Taller para el estudio preliminar del
Atlas Etnolingstico Colombiano: Yerbabuena

Ideam, 1996. Normas relativas al Ideam. Imprenta Nacional:


Santaf de Bogot

Rivet, P, 1943. La influencia karib en Colombia. Revista del


Instituto Etnolgico Nacional. Volumen I: Bogot

Igac, 1995. Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geogrficos de Colombia. Pro-offset Editorial: Santaf
de Bogot

Robledo, E, 1916. Geografa mdica y nosologa del departamento de Caldas. Manizales. Citado en: Lopera Gutirrez,
J, 1986. La colonizacin del Quindo. Apuntes para una
monografa del Quindo y Calarc. Primer centenario de
Calarc 1886-1986. Banco de la Repblica: Bogot

Incora, 1996. Resoluciones sobre reservas y resguardos indgenas.


Santaf de Bogot

Zapata Olivella, M, 1974. El hombre colombiano. Enciclopedia del Desarrollo Colombiano. Coleccin Los Fundadores, Vol. I. Bogot.

Loukotka, C, 1998. Classification of South American Indian


Languages. Publicado por Johannes Wilbert. Latin
American Center, University of California: Los Angeles

EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

445

Etnias y culturas en el medio ambiente en Colombia

También podría gustarte