Micro Machismos
Micro Machismos
Masculinidad Hegemnica
Las identidades de la modernidad, desde el trabajo, la familia
pero en especial las concepciones de la feminidad y la masculinidad
estn en una transformacin lenta. Enfocndonos en el hombre, su
masculinidad y los modelos en que los hombre basan su construccin
de su identidad, su prctica y su discurso, se realiz un anlisis desde
el campo de la salud mental que comprueba que aun con los cambios
sociales y de comportamiento, las identidades masculinas, su
configuracion, su continuidad y su transmision permanecen estables y
esto se debe a que no existe una estructura predominante y legitimada
como referente para la constuccion de identidades masculinas.
En la masculinidad existe relaciones jerarquicas, de cierta forma
hejemonicas, variando segn la epoca, el lugar y su cultrua. Este
modelo (llamado masculinidad hegemnica) queda definido como
modelo social hegemnico que impone un modelo particular.
Micromachismos
Luis Bobino define los micromachismos como actitudes o
comportamientos atribuidos a orientacin masculina segn la
construccin social inclinada al patriarcado. Estas conductas que no
necesariamente son violentas o agresivas evidencian el machismo de
manera indirecta y son naturalizadas mediante repeticin en la
expectativa de lo que debe ser un hombre, inferiorizando a la mujer.
Los micromachismos tienen cuatros categoras:
-