67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas

Casa Riva Agüero

La Casa Riva Agüero se ubica en el Jr. Camaná No 459 en Lima, Perú, cerca de la Iglesia de San Agustín. Fue construida a finales del siglo XVIII y remodelada a inicios del siglo XIX, representando el estilo de las casonas coloniales pero incorporando elementos arquitectónicos del periodo republicano como balcones de madera y vidrio. En la década de 1940, José de la Riva Agüero restauró la casa siguiendo los consejos del arquitecto Héctor Velarde. Actualmente es

Cargado por

Grecia Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas

Casa Riva Agüero

La Casa Riva Agüero se ubica en el Jr. Camaná No 459 en Lima, Perú, cerca de la Iglesia de San Agustín. Fue construida a finales del siglo XVIII y remodelada a inicios del siglo XIX, representando el estilo de las casonas coloniales pero incorporando elementos arquitectónicos del periodo republicano como balcones de madera y vidrio. En la década de 1940, José de la Riva Agüero restauró la casa siguiendo los consejos del arquitecto Héctor Velarde. Actualmente es

Cargado por

Grecia Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASA RIVA AGERO

1. Ubicacin Contexto Histrico


Se ubica en el Jr. Caman N 459, al costado de la Iglesia de San Agustn en
Lima, Per.
Esta casona antigua ha sido construida en el inicio del Periodo Republicano, el
cual dio inicio durante el oncenio del ex presidente Legua, a lo largo de este
tiempo los arquitectos buscaban nombrar su estilo nacional como Arquitectura
peruana utilizando asi, balcones empotrados en las fachadas, constuidos a
base de madera y vidrio como los que encontramos en esta casona. Adems
toman inspiracin en el estilo neoclsico.

Actual ubicacin de la casa Riva Agero Fuente Google Maps

Plano antiguo de la ubicacin de la casa Riva Agero Fuente FAUA UNI 1993

2. Datos Generales
Edificio construido hacia el ltimo tercio del siglo XVIII por el coronel
espaol Domingo Ramrez de Arellano y Martnez de Tejada y
remodelado durante la primera mitad del siglo XIX.

Su arquitectura representa el tpico estilo de las casonas coloniales,


incorporando elementos constructivos de las primeras dcadas del
perodo republicano.
Desde fines del siglo XIX, la casona fue ocupada por doa Mara de los
Dolores de Osma y Sancho Dvila, marquesa de Montealegre de
Aulestia, y su esposo don Jos Carlos de la Riva Agero y Riglos,
padres del insigne polgrafo limeo, don Jos de la Riva Agero y Osma
(1885 - 1944), ltimo marqus de Aulesia y ltimo propietario del
inmueble. En la dcada de 1940, el Dr. Jos de la Riva Agero restaur
la casa, contando con el asesoramiento del arquitecto Hctor Velarde. A
su muerte, segn disposiciones de su testamento, el inmueble fue
donado a la Pontificia Universidad Catlica del Per. En los ltimos
aos, la Universidad Catlica ha realizado trabajos de restauracin a
distintos objetos y ambientes de la casona. Posee, en su biblioteca, el
archivo personal de don Jos de la Riva Agero y Osma.
6. Sistema Constructivo
Utilizaron el sistema constructivo de muros portantes con techos
horizontales y entre los materiales que predominan en esta edificacin
republicana, tenemos piedra, cal y ladrillo utilizados para los cimientos y
sobrecimientos, para los muros fue el adobe y para las columnas, techo
y pisos interiores, asi como para los acabados tanto interiores como
exteriores, fueron de madera. Los muros internos y externos presentaron
cal, madera y yeso.

Imagen del interior de la casona, donde podemos observar los acabados de madera

Utilizacion de piedra canta para el suelo del patio

Sistema estructural de muros portantes en una trama ortogonal

También podría gustarte