Estequiometria
Estequiometria
ADMISIN UNT- 95 - B:
1. Una de las maneras de eliminar el NO en las
emisiones de humo es hacerlo reaccionar con
amoniaco, segn:
NH3(g) + NO(g) N2(g)+ H2O()
El nmero de moles de NH 3 necesarios para
reaccionar con 6 moles de NO es:
A) 4
B) 2
C) 3
D) 6
E) N.a.
CEPUNT 2014 - II
2. El nmero de moles de cloro gaseoso que se
obtiene a partir de 3 moles de KCO3 es:
KCO3 + 6HC KC + 3C2 + 3H2O
A) 9
B) 8
C) 7
D) 6
E) 5
ADMISIN UNT- 97 - A:
3. El HNO3 se produce por la secuencia de las
reacciones:
4NH3 + 7O2 4NO2 + 6H2O
3NO2 + H2O 2HNO3 + NO
Donde el NO2 que se produce en la primera
reaccin se usa para la segunda. Cuntos moles
de oxgeno se requieren para conseguir 600
moles de HNO3?
A) 1 575
B) 2 100
C) 1 800
D) 4 200
E) 3 150
ADMISIN UNT- 97 - A:
4. Al balancear la reaccin:
KMnO4 + NH3 KNO3 + MnO2 + KOH + H2O
Se observa que para obtener 250 moles de KOH
se requieren:
1. 300 moles de NH3 2. 250 moles de KMnO4
3. 150 moles de NH3 4. 600 moles de KMnO4
5. 400 moles de KMnO4
SON CIERTAS:
) 1 y 2
B) 2 y 3 C) 3 y 5
D) 1 y 5
E) N.a.
CEPUNT 2015 -I: 2do Sumativo A
5. En la descomposicin del nitrato plumboso:
Pb(NO3)2(s) PbO(s) + NO2(g) + O2(g)
La composicin porcentual en moles de los
gases NO2 y O2, si se recogen en un tanque de
acero, a partir de la descomposicin de 6 moles
de nitrato plumboso as:
A) 40 % de NO2 y 60% de O2
B) 50 % de NO2 y 50% de O2
C) 60 % de NO2 y 40% de O2
D) 70 % de NO2 y 30% de O2
E) 80 % de NO2 y 20% de O2
CEPUNT 2003
8. Por fermentacin del azcar se produce alcohol
etlico de acuerdo a la siguiente reaccin:
C6H12O6 C2H5OH + CO2 (sin balancear)
La masa de alcohol que se obtiene a partir de 540
kg de azcar es:
MM (C = 12; H = 1; O = 16)
A) 92 kg
B) 184 kg
C)276kg
D) 322 kg
E) 1080 kg
ADMISIN UNT 2012 - I - A:
9. El KCO4 es obtenido a partir del cloro
mediante la siguiente serie de reacciones
sucesivas:
C2 + 2KOH KC + KCO + H2O
3KCO 2KC + KCO3
4KCO3 3KCO4 + KC
Si cada reaccin alcanza el 100% de conversin,
entonces la masa, en g, de cloro gaseoso necesaria
para preparar 100g. de KCO4 , es:
(M.A., g/mol: K =39; C =35,5 y O =16)
A) 105,71
B) 205,05
C) 230,32
D) 318,25
E) 410,80
CEPUNT 2008 -I
10. La fermentacin de la glucosa (C6H12O6) produce
alcohol etlico ( C2H5OH ) y dixido de carbono
(CO2):
C6H12O6(ac) 2C2H5OH() + 2CO2(g)
Cuntos gramos de etanol se producen a partir
de 10,0 g de glucosa?
A) 2,56 g
B) 4,89 g
C) 5,00g
D) 5,11 g
E) 10,00 g
ADMISIN UNT- 06 - II - B:
11. Si reaccionan 13,5 moles de MnO2 con un exceso
de HC, segn la ecuacin:
MnO2 + 4HC MnC2 + C2 + 2H2O
CEPUNT 2008 - II
18. El rendimiento de la reaccin:
2NH3 + 3N2O 4N2 + 3H2O
es de 60%. El nmero de moles de nitrgeno que
se obtienen al hacer reaccionar 15 moles de
amoniaco con un exceso de xido nitroso, es:
A) 9
B) 18
C) 30
D) 36
E) 50
ADMISIN UNT 2015 -II: A
19. En la siguiente reaccin hipottica por
etapas:
2A + B 2C +D
C + 2E 3F + G
El peso en kilogramos de F que se puede obtener a
partir de 600 g de A con un rendimiento total de la
reaccin del 80%, es:
(A = 30g/mol; F = 40g/mol)
A) 1,42
B) 1,75 C) 1,92
D) 2,04
E) 2,40
CEPUNT 2014 - II: 2do Sumativo A
20. Si reaccionan 200 g de carbonato de calcio
(CaCO3) y producen 44 g de CO2 , segn la
reaccin:
CaCO3 CaO + CO2
entonces, el rendimiento de la reaccin, en % es:
A) 10
B) 20
C) 40
D)50
E) 60
CEPUNT 1996: 2do Sumativo
21. Se necesita producir 102 g de sulfato de clcio,
segn la siguiente reaccin no balanceada:
H2SO4 + Ca3(PO4)2 CaSO4 + H3PO4
(Masas atmicas: Ca = 40; S = 32; O = 16)
Si se utilizan 98 g de cido sulfrico, el % de
rendimiento es:
A) 50%
B) 75% C) 37,5%
D) 25%
E) N.A.
ADMISIN UNT- 05 - II - B:
22. 100 kg de carburo de calcio al 64% de
pureza, reaccionan con agua para producir
acetileno, de acuerdo a la siguiente ecuacin
sin balancear:
CaC2 + H2O Ca(OH)2 + C2H2
El volumen de gas acetileno producido es:
A) 22,4 L
B) 26,0 L
C) 35,0 L
D) 1,0 m3
E) 22,4 m3
CEPUNT 2006 - II
23. La cantidad de gramos de acetato de metilo
que se producen al reaccionar 500 g de
cierto vinagre al 15% en peso de cido
actico con exceso de alcohol metlico:
CH3COOH + CH3OH CH3COOCH3 + H2O
(DATOS: P.A.: H = 1; C = 12; O = 16), es:
A) 52,5
B) 62,5
C) 72,5
D) 82,5
E) 92,5
A) 10,1
D) 15,4
B) 12,5 C) 13,8
E) 19,7
B) 8L
E) 14L
C) 10L
B) 28.7 C) 22.4
E) 12.1
A) 3
D) 9
B) 6
E) 15
C) 7
CEPUNT 2012 -I
49.Para preparar carburo de silicio, se mezcla 110 g
de slice con 36 g de carbn y se calienta hasta que
concluya la siguiente reaccin:
SiO2 + 3C
SiC + 2CO
El reactivo que queda en exceso es:
(m. A, g/mol: Si = 28, C = 12, O = 16)
A) 25 g de slice
B) 36 g de carbono
C) 50 g de carbono
D) 50 g de slice
E) 75 g de slice
CEPUNT 2008 - I: 3er Sumativo B
50.En la siguiente ecuacin balanceada:
3A + 7B 5C + 8D; se hacen reaccionar 9 moles
de A con 24 moles de B. Cuntos moles del
reactivo en exceso quedan sin reaccionar, si el
rendimiento de la reaccin es del 100%?
A) 1
B) 3
C) 4
D) 5
E) 6
ADMISIN UNT 2012 - II - A:
51.Cada modelo del diagrama:
4 FeS2(g) + 11 O2(g)
CEPUNT 2010 - I: 2do Sumativo A
53.La composicin porcentual en volumen de la
mezcla gaseosa resultante al quemar 64 L de NH3 con
2Fe2O3(s) + 8SO2(g)
B) 0,66
E) 0,99
C) 0,77
FeS
Entonces, los gramos del elemento reactante
en exceso, es:
[M(Fe) = 56 g/mol; M(S) = 32 g/mol]
A) 1,25
B) 2,40
C) 3,86
D) 4,14
E) 5,20