Estampado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA ARGUEDAS

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
Institucin Educativa: N 86098 JOSE MARIA ARGUEDAS
Docente
: VILMA ELIANA BERNUY OSORIO
Nivel educativo
: Primaria
Grado
: Tercero
Seccin: nica
Total alumnos
: 13

Fecha

I.

DATOS CURRICULARES:
rea
: ARTE
Tema
: Estampado con papa
Sesin N
: 14
Duracin
: 02 horas pedaggica ( 90 minutos)

V.

V.

: 16 / 09 / 2016

COMPETENCIA (AS), CAPACIDAD(ES)

III.

E INDICADOR(ES)

COMPETENCIA

CAPACIDAD
Desarrolla su creatividad
utilizando diversas tcnicas
grafico plsticos.

INDICADORES
Usa sellos para estampar
sobre una superficie plana.

APRENDIZAJE ESPERADO
nias aprendern a estampar en una superficie plana utilizando materiales de su entorno y demostrando

creatividad.
SECUENCIA DIDCTICA:
Secuencia
Estrategias /actividades
didctica

Inicio la sesin narrando una historieta en la


que se destaca la belleza del cuadro.

Luego de terminar de contar el texto les


pregunto: Qu es lo que ms les agrado de
la historia?Qu materiales se han utilizado
para la creacin del cuadro?
INICIO

DESARROLLO

Medios y
materiales

Evaluacin

Sellos de papa y
zanahoria.

participacin

Comunico el propsito de la sesin: hoy


trabajaremos creativamente realizando
estampados y decoraremos nuestras
creaciones.
Acordamos las normas de convivencia a
trabajar durante la sesin.
Les presento siluetas hechas de papa,
zanahoria.
Les pregunto: han escuchado acerca de
la tcnica de estampado? Qu es la tcnica
del estampado? Creen que se pueda
elaborar algo con esta tcnica?
Les indico que saquen los materiales que se
les haba solicitado en la clase anterior.
Comento a los nios y nias que con la papa
y la zanahoria se pueden fabricar sellos para
estampar con temperas.
Les indico que en el estampado debe

Papa
Zanahoria
Tempera
Skech book

Observacin

VI.

CIERRE

notarse la forma del tallado y no manchas


sin formas.
Antes de iniciar el trabajo prctico les doy
las recomendaciones de higiene y orden
para que tengan cuando realicen sus
creaciones.
Les indico que con cuidado le den forma a la
papa que tienen demostrando su
creatividad.
Luego les indico que le pasen tempera y
sellen en un superficie plana.
Despus de terminado el trabajo, los nios
y nias pegan sus creaciones en la pizarra
para exponerlo.

Preguntas de meta cognicin: Qu aprendiste


el da de hoy? Qu dificultades tuviste al
desarrollar el trabajo?
Escriben los materiales a traer para la prxima
clase.

Ficha de
auotevaluacion

Autoevaluaci
n

OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

Docente de Aula

Director

También podría gustarte