Proyecto
Proyecto
Evaluacin de proyectos.
Docente:
Oruro Bolivia
2016
1. Diseo Terico
1.1.
Introduccin
El presente proyecto tiene la ambicin de estudiar normas de diseo de tanques
criognicos, como el cdigo ANSI seccin VIII divisin 1, norma americana para la
construccin de recipientes a presin, tomando en cuenta tambin normas de seguridad y
ambientales para el diseo optimo del tanque de almacenamiento estacionario, este, para
llegar con gas virtual a la poblacin de huachacalla en el departamento de Oruro, con
aproximadamente 1010 habitantes y cerca de 400 viviendas. Por otro lado se pretende
utilizar un software SolidWorks que nos permita estudiar el comportamiento y parmetros
de dicho tanque, adems de proveer informacin adicional para un control basto de este
recipiente.
1.2.
Antecedentes
Para el 2012 la poltica de una del cambio de matriz energtico en Bolivia permiti
implementar el concepto de gas virtual, que no es ms que gas natural licuado (GNL) que
se transporta va terrestre en cisternas especialmente diseadas para este fin; licitando 33
proyectos que actualmente se encuentran en proceso de ejecucin (Fig. 1), con el fin de
llevar gas natural a regiones alejadas de un suministro de gasoducto.
1.5.
Latitud
-18.7833
Longitud
-68.2667
Fuente: mapasamerica.dices.net
Tabla 2
Coordenadas GPS da poblacin de Huachacalla
Coordenadas
UTM
Sur
184735
Oeste
681543
Fuente: es.wikipwdia.org/wiki/Huachacalla
Alcance Temporal
2. Estudio de Mercado
2.1.
Anlisis de la Demanda
Segn el Instituto Nacional de Estadstica (INE), segn el censo 2012 en su cuadro
2017
1.009
2018
1.008
2019
1.006
445
Utilizan gas en
garrafa para
cocinar
88.25
1020
1.011
2.2.
Anlisis de la oferta
DEMANDA
OFERTA
Un solo
comprador
Monopolio
Unos pocos
compradores
Muchos
compradores
Un solo
vendedor
Monopolio
bilateral
Unos pocos
vendedores
Monopsonio
parcial
Monopolio
parcial
Oligopolio
bilateral
Cantidad
U. medida
Agosto Septiembre
Octubre
Gas Licuado
Lea
Servicio de suministro
de gas natural por red
10
1
28
Kg(s)
Fardo
Metro(s)
Cubico(s)m
3
22.5
17.37
22.5
17.33
22.5
17.71
13.64
13.64
13.64
3. Estudio Tcnico
1. Tamao Optimo
Calculamos el tamao ptimo:
445 viviendas* 28 m3/vivienda = 124560 m3/mes
2300
2500
25000
29000
33000
37000
6790
7790
8790
9790
10575
12267
13959
15651
17100
19836
22572
25308
33250
38570
43890
49210
23560
27330
31099
34869
2. Localizacin
Macrolocalizacion.
Microlocalizacion.
1
2
Recepcion de GNL
Max 73 hr
Tanque de almacenamiento
estacionario
15min
Regasificacin y odorizacion
30min
Valvulas de control
Indefinido
Fin
Equipo Productivo: Tanque de almacenamiento estacionario, regasificador,
bombas de alta y baja presin, sistema de odorizacin y control de flujo de gas.
Organizacin: Control remoto.
2. Identificacin y descripcin del proceso.
5. Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones de Anlisis de mercado.
Ya que solo YPFB es el nico ente de suministro de Gas Natural para todas las viviendas se
concluye la estructura de mercado ser un monopolio. De acuerdo a la oportunidad se
identifica como demanda satisfecha saturada por que se pretende llegar a todos los hogares
de la poblacin. De acuerdo con su necesidad en la actualidad se considera de primera
necesidad en el mbito social. De acuerdo con su temporalidad se clasifica como una
demanda continua, permanente. De acuerdo a su destino es una demanda de bienes finales.
En la Tabla N4 se aprecia que para cada mes existe un solo precio 13.64 Bs por tanto se
define una demanda perfectamente elstica ya que la elasticidad=.
11