NIIF 16.odt
NIIF 16.odt
NIIF 16
"Todas las empresas que sean arrendatarias de activos vern
aumentar los activos y pasivos reportados, medida que afectar
a una amplia variedad de sectores, desde compaas areas
que mantienen su flota alquilada a las entidades que operan en
el sector del comercio minorista que en muchos casos recurren
al arrendamiento de sus locales comerciales".
Qu novedades hay en la NIIF 16?
El tratamiento contable de los arrendamientos en la contabilidad
del arrendatario cambiar de forma notable. La NIIF 16 elimina
el modelo de contabilidad dual para arrendatarios que distingue
entre los contratos de arrendamiento financiero que se registran
dentro del balance y los arrendamientos operativos para los que
no se exige el reconocimiento de las cuotas de arrendamiento
futuras. En su lugar, se desarrolla un modelo nico, dentro del
balance, que es similar al de arrendamiento financiero actual.
En el caso del arrendador se mantiene la prctica actual - es
decir, los arrendadores siguen clasificando los arrendamientos
como arrendamientos financieros y operativos.
Principales impactos de la nueva norma
Para los arrendatarios, el contrato de arrendamiento se
convierte en un pasivo y un activo equivalente, el derecho de
uso del bien objeto del contrato. Por tanto, se incrementar el
tamao del balance con nuevos activos pero tambin aumentar
su endeudamiento.
Los impactos van ms all del balance. Tambin se producirn
cambios durante la vigencia del contrato de arrendamiento. En
particular, las empresas debern aplicar un patrn anticipado de
reconocimiento de gastos en la mayora de los contratos, aun
cuando abonan rentas anuales constantes.
Todas las empresas necesitarn evaluar la magnitud de los
impactos de la norma para que puedan entender las
implicaciones en su actividad de negocio. Las reas de enfoque
pueden incluir:
CONCLUSIN
La entrada en vigor de la NIIF 16 (a partir del 1 de enero de 201
9) conllevar la aplicacin de un
nuevo modelo de contabilidad para los contratos de arrendamie
nto. Tal y como hemos analizado en los apartado 2 y 3,
dicho
modelo
afectar,
sobre
todo,
a
la
contabilidad de los arrendatarios y, ms concretamente, a los co
ntratos que bajo la NIC 17 se
registraban como arrendamientos operativos.
Los arrendatarios vern incrementar su balance (en el activo se
registrar el derecho de uso y en el pasivo los pagos futuros
de arrendamiento) y tambin habr cambios en su cuenta
de
resultados (por ejemplo, en el EBITDA, en el resultado global, etc
.).
Habr sectores de la economa en los que el balance se
incrementar
significativamente
(compaas areas, empresas hoteleras, empresas de telecomu
nicaciones, etc.) y otros sectores
que se vern menos afectados. Bsicamente, las empresas
aparecern ms endeudadas y ratios como Debt / Equity
(deuda
entre recursos propios) mostrarn un mayor nivel de apalancami
ento.
Debido a los grandes cambios que conllevar la NIIF 16 y
a
sus
efectos
(tal
y
como
hemos
analizado a lo largo del presente estudio), las empresas deben c
omenzar a explicar tanto interna
como externamente las implicaciones del nuevo modelo contabl
e.
Esto es, se debe comenzar a concienciar a la comunidad
financiera con relacin a los cambios en las mtricas y
ratios
utilizados generalmente por analistas, inversores o cualquier par
te interesada para evaluar a las
empresas.
Pueden verse afectados desde los covenants de las deudas hast
a los planes de incentivos de los trabajadores.
En primer lugar las empresas deben comprender la nueva norm
a y evaluar la magnitud de los
cambios y sus implicaciones. Una vez llevada a cabo esta tarea (
y en funcin de la magnitud de
la empresa y la magnitud del impacto), tomar las decisiones per
tinentes a nivel de Direccin y
designar un equipo multifuncional (contabilidad, IT, fiscal, opera