Esfinge 2016 01
Esfinge 2016 01
Entrevista al Dr.
Javier Garca Campayo
Revista Esfinge
n 40 - Enero 2016
Mesa de Redaccin:
M. Dolores F.-Fgares,
directora
Miguel ngel Padilla,
mesa editorial
Hctor Gil
corresponsales
Elena Sabid,
redaccin y archivo
Jos Burgos,
informtica y diseo web
Esmeralda Merino
estilo y correccin
Lucia Prade
suscripciones y redes sociales
Tuimag Castelln
impresin y maquetacin
Comit de expertos:
Editorial _______________
Todava sentimos en la redaccin de Esfinge la
satisfaccin por la buena acogida de nuestro nmero de
diciembre dedicado a La guerra de las galaxias, la serie firmada
por George Lukas que desde hace ms de treinta aos nos ha
venido asombrando con sus episodios, hbilmente dosificados
para no saturar a las audiencias.
Una vez ms hemos comprobado la fuerza narrativa del
cine, y su eficacia para contar las historias que cada poca ha
diseado para alimentar el imaginario de los espectadores. Una
vez ms hemos comprobado que seguimos necesitando de los
mitos y los smbolos, para vernos reflejados en esas historias y
descubrir algo ms profundo en nosotros mismos, como lo es el
mundo de sueos y aspiraciones.
No deja de ser sintomtico en nuestra sociedad que tales
inquietudes interiores solo encuentren reflejo en el cine o la
publicidad, mientras que los programas educativos dejan de lado
las necesidades creativas que todos los seres humanos
sentimos, en mayor o menor medida y el desarrollo de la
imaginacin, la gran protagonista del universo simblico.
Mientras seguimos esperando que estos errores se
subsanen, en Esfinge estamos decididos a continuar
alimentando debates sobre los mensajes que descubrimos en el
mundo de la imaginacin, porque ah se encuentran claves
decisivas para conocernos a nosotros mismos, que despus de
todo es el primer paso para ser mejores.
M. Dolores F.-Fgares.
Periodista y Antroploga
Manuel Ruiz. Bilogo
Juan Carlos del Ro
Matemtico
Javier Saura. Jurista
Sebastin Prez. Msico
Francisco Capacete. Jurista
Cinta Barreno. Economista
Sara Ortiz Rous. Ingeniera
Miguel ngel Padilla.
Filsofo y Coach
Francisco Iglesias. Nutricionista y
Preparador Fsico
El Equipo de Esfinge
-2-
www.revista-esfinge.com
-4-
UN RAYO DE ESPERANZA
En total oscuridad,
qu fcil es el perderse!
El temor nos atenaza,
caminamos inseguros
y caemos, sin tardanza.
Mas si en medio de la noche
surge un rayo de esperanza
esa luz nos ilumina
y da impulso a nuestra marcha!
Qu podr ser te preguntas
lo que necesita el alma?
El ejemplo de los otros,
el saber que te acompaan
y percibes el camino
cuando la senda se alarga.
Jams estars perdido
si hay faros que lo sealan!.
-5-
Beatrice Weinelt
-7-
- 10 -
Huellas de
Sabidura
El futuro pertenece a quienes creen
en la belleza de sus sueos.
Eleanor Roosevelt
Solo una mente serena y relajada
puede acercarse a la verdad.
Sri Ram
Dime lo que lees y te dir quin eres,
eso es verdad, pero te conocer mejor
si me dices lo que relees.
Franois Mauriac
Todo lo que insistes en ignorar
de ti mismo, tarde o temprano
te har la vida imposible.
Alejandro Jodorowsky
La msica es para el alma lo que la
gimnasia para el cuerpo.
Platn
Recopilado por
Sylvie Poulain y Lucia Prade
- 11 -
Historias sorprendentes
La mejor manera de comprender el
trabajo del PGS es conocer a los grandes simios.
Hay muchas historias y ancdotas que reflejan el
riqusimo mundo interior de estos primates. En
este artculo recogemos una de ellas.
Ocho aos antes de que Amstrong
caminara por la Luna, Enos, un chimpanc de
cinco aos, fue lanzado al espacio en un viaje
extraordinario. Se le ensearon las maniobras que
tena que realizar durante el vuelo, mediante un
sistema de recompensa-castigo, que le premiaba
las maniobras acertadas y le daba choques
elctricos en las equivocadas. Una vez lanzado al
- 14 -
- 15 -
Beneficios psicolgicos
en la prctica del deporte
Cuando hacemos la pregunta: Cules son los
beneficios que el ejercicio fsico nos aporta?, la
mayora de las respuestas se referirn al plano
fsico en general y al esttico en particular; nos
hablarn de perder kilos, estilizar nuestra figura,
fortalecer nuestros msculos, mejorar nuestra
condicin fsica Pero se nos suele olvidar la
importancia que tiene hacer deporte para la salud
mental, haciendo bueno aquel aforismo romano:
Mens sana in corpore sano.
Dejando aparte el impacto positivo que tiene para
mantener el cerebro sano y prevenir
enfermedades neurodegenerativas, son
numerosos los beneficios psicolgicos que esta
actividad nos da; bajada de los niveles de estrs y
ansiedad, estabilidad emocional, aumento de la
capacidad de concentracin, reduccin de las
depresiones, potenciacin de la autodisciplina,
adquisicin de responsabilidad, disminucin de la
agresividad Todos ellos de gran importancia,
pero nos gustara destacar dos en particular.
El primer beneficio es la fuerza de voluntad, el
saber vencer las adversidades pidiendo un
esfuerzo extra para alcanzar nuestra meta. El
cuerpo es un organismo que tiende al confort y,
cuando estamos realizando un ejercicio
continuado, llega un punto en que nos pide
claramente que paremos. Es el momento de
- 16 -
- 17 -
- 19 -
www.revista-esfinge.com