Marco Legal Del Contrato de Factoring

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MARCO LEGAL DEL CONTRATO DE FACTORING

El contrato de factoring est regulado por el reglamento de factoring. Descuento y Empresas


de factoring, aprobado mediante la resolucin de la superintendencia de Banca y seguros N
1021-98, en adelante el reglamento, de igual modo el artculo 221 de la Ley N 26702- Ley
General del sistema financiero y del sistema de Seguros y Orgnica de la Superintendencia de
Banca y Seguros, autoriza a las empresas del Sector Financiero a la realizacin de
operaciones del factoring.
En los aspectos no regulados por su reglamento, el contrato de factoring se regula por las
disposiciones relativas a la parte general de contratos, obligaciones y acto jurdico del Cdigo
Civil.
Se dict el decreto de urgencia N 049-2010 (22.06.2010), llamado medidas extraordinarias
para la promocin del financiamiento de MYPES, a fin de que cuenten con liquidez para
responder oportunamente al panorama comercial. En tal sentido, permite que las facturas por
cobrar a plazos mayores a 30 das, puedan ser transferidas mediante una operacin de
factoring. Asimismo, la facultad a poder realizar factoring electrnico; dicho decreto de
urgencia tendr una duracin de un ao.
Adems en nuestro pas con la finalidad de que las Mypes puedan utilizar con mayor
frecuencia este instrumento, entro en vigencia La Ley N 29623, aprobada en diciembre del
ao 2010, la misma que proporciona el mecanismo adecuado para que la Mypes pudieran
generar los ingresos que garantizaran su liquidez en plazos ms cortos.

ECONMICA DEL CONTRATO DE FACTORING


La empresa puede mejorar la rotacin de su capital circulante, lo cual le ha de permitir un
mayor volumen de ventas,sobre todo cuando el riesgo que significan los morosos e
insolventes es asumido por la empresa de factoring que , adems , segn las modalidades,
puede conceder anticipos de hasta el cien por ciento de la facturacin.
La solvencia de los clientes del factoreado es calculada por la empresa de factoring en forma
global, y no con respecto a cada adquirente en particular . De este modo la empresa
factoreada puede incrementar su capacidad de cocesin de crdito; e igualmente facilita la
exporacin a empresas que no tienen una adecuada estructura, o no pueden organizar un
departtamento de exportacin complejo propio, asi como para el supuesto de que el
comprador del extranjero tenga dificultades para obtener crditos bancarios.

EXTINCIN DEL CONTRATO DE FACTORING

Existen diversas figuras que generan la terminacin del contrato de factoring, entre las ms
importante, son:

El cumplimiento de las obligaciones por cada una de las partes, es decir, una vez que
cada una de las partes culmin con sus prestaciones el contrato se extingue, a menos
que se transfieran nuevos crditos o que se hubieran fijado un plazo en el contrato y
este no hubiera llegado a su trmino.
Por incumplimiento de las obligaciones de una de las partes. En cuyo caso la parte
afectada podr solicitar la resolucin del contrato y, si es necesario, la indemnizacin
por los daos y perjuicios causados.

Por la alteracin de las circunstancias que se tuvieron en cuenta al contratar y/o por
quiebra de una de las partes.

Por haberse fijado un monto tope para la operacin. Cuando el factor hubiera
adquirido facturas por esa cantidad cesa su obligacin de aceptar otras hasta tanto el
cobro de algunas de ellas no hay producido una reduccin en la suma de las facturas
pendientes de cobranza. En realidad est ms que una causal es una situacin que
determina la suspensin de la obligacin del factor de aceptar nuevas facturas, salvo
que se haya acordado que llegado a dicho tope el contrato concluya.

Puede operar la terminacin del contrato por el mutuo acuerdo al que lleguen las
partes, mediante el cual decidan poner fin a la operacin.

También podría gustarte