Entrada 1
Entrada 1
LAS ACACIAS-CARACAS
Aspectos Generales
La Unidad Educativa Colegio El Carmelo es una institucin catlica,
privada, afiliada a la Asociacin Venezolana de Educacin Catlica (AVEC), con
una amplia trayectoria en el campo de la enseanza que supera las seis dcadas
de actividades. Su localizacin administrativa corresponde a la Coordinacin
Territorial Circuital Isaas Medina Angarita (Distrito Capital).
Creado en el ao 1954 por las Hermanas Carmelitas de la Caridad
Vedruna, a este centro de estudios le asiste una favorable reputacin institucional
en el mbito de la Educacin Inicial, Primaria y Media General, atendiendo en la
actualidad una poblacin aproximada de 800 estudiantes, que incluye una seccin
nica desde el Grupo I de Educacin Inicial hasta Sexto Grado; dos secciones (A y
B) en I, II, III y IV ao de Educacin Media General. Asimismo, tres secciones de
V ao de Ciencias. A partir de su fundacin se promovi incentivar la prctica de
Una Educacin basada en el Amor y no por la Fuerza.
Esta institucin le asigna una atencin especial a los valores y principios
que rigen la sana convivencia entre los diversos actores de la comunidad
la
comunidad
que
poseen
que
su
matrcula
fundamentalmente
de
se
nutre
estudiantes
Presentacin
La elaboracin de un trabajo sobre nuestra realidad educativa a partir de un enfoque
integral forma parte de las asignaciones acadmicas del Diplomado Gerencia Educativa y
Comunitaria, que ocupa la atencin e inters de un apreciable grupo de profesionales de la
enseanza que ocupamos cargos directivos en la actualidad.
El desarrollo de un Portafolio Gerencial Curricular est asociado al propsito de dotar a
los participantes de un conjunto de herramientas y recursos que faciliten el manejo acertado de sus
funciones en el mbito interno, adems de incrementar sus posibilidades de interrelacin con la
comunidad en la cual se desenvuelven y a su vez con el entorno educativo gubernamental.
Es as como el dominio de toda la informacin vinculada con el funcionamiento institucional
representa un elemento bsico para conducir una gestin con probabilidades de xito. El directivo
requiere estar familiarizado con las entidades, leyes, procedimientos y prcticas que rigen la
supervisin de los planteles por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educacin, adems
de permanecer atentos a las convocatorias que realizan otras instancias oficiales para abordar
temas y/o asuntos de inters comn.
Nos corresponde asimismo a los directivos emprender las tareas relativas a la organizacin
del trabajo acadmico, reclutamiento y preparacin de maestros y profesores, revisin y
actualizacin de programas, los sistemas de evaluacin, unido a la aplicacin de mecanismos y
prcticas para la participacin de los padres y representantes en la vida institucional del plantel.
Esto es igualmente, la identificacin de necesidades, intercambio de experiencias con colegas y la
presencia en iniciativas y proyectos orientados a mejorar la calidad de su gerencia.
Entendemos que la realizacin del presente trabajo responde a la inquietud profesoral de
despertar nuestra atencin en el conjunto de reas y temas relativos al hecho educativo, adems
de la forma de enfrentar los retos y exigencias que plantea dirigir una institucin dedicada a la
enseanza. Los diversos medios empleados en la labor docente, al igual que los adelantos en los
sistemas de aprendizaje y produccin de material bibliogrfico son factores importantes para lograr
resultados positivos en la instruccin. El directivo est llamado a atender sus compromisos y
responsabilidades de la ms diversa ndole: su filosofa institucional, metodologa de direccin y
esfuerzos por mejorar los resultados de sus logros y metas.
La actual situacin del pas amerita la superacin profesional de su recurso humano en sus
distintas reas de desempeo, lo cual implica estar atento a los conocimientos, tcnicas e
innovaciones que surjan en el campo de la tecnologa de la informacin, la enseanza de
asignaturas, el manejo de la conflictividad escolar y en fin, aquellas acciones y esfuerzos dirigidos
a enriquecer el contenido general del hecho educativo.
Portafolio Gerencial-Curricular
INDICE
TEMAS
ENTRADA
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
Dimensin Curricular
DIMENSIN PEDAGGICA
ORGANIZACIN Y PERSONAL
DIVULGACIN
10
REFLEXIN DE CIERRE
11
Marco Institucional
La
los
estudiantes
lleguen
ser
personas
respetuosas,
socialmente
Nuestro Himno
La letra del himno es original de la Hermana Catalina Serna, y adaptada a
la condicin actual de los colegios que pasaron a ser mixtos. La msica es una
creacin de Luis Aramburu.
A continuacin insertamos la letra del Himno del Colegio El Carmelo y
mediante un simple click en el link usted podr disfrutar su interpretacin coral.
de la provincia de
Ampliacin de la Sede
En el aspecto acadmico, el Colegio
El Carmelo inici (1954) sus actividades
con
Educacin
Primaria
en
1957
pedaggico
un
modo
de
en
distintos
momentos
histricos.
Este legado, identificado como
pedagoga del amor, posee un estilo
propio que gira alrededor de un eje: la
valoracin
individual
en
un
clima
experiencia
fundamental.
educativa
Reflexin
El anlisis de los fundamentos tericos que sustentan la labor docente nos
conduce a ponderar la importancia de tener presente ese marco conceptual para
la accin gerencial que facilite el hecho educativo.
De igual manera, resulta fundamental la necesidad de poseer un dominio
general de la normativa legal inherente al proceso de la enseanza, as como un
conocimiento preciso de los entes vinculados a la problemtica escolar.
La integracin armnica de este conjunto de factores -formacin docente,
contenido de programas, mtodos de aprendizaje, sistemas de evaluacin,
valores, participacin de la comunidad- incide finalmente en las probabilidades de
xito de una gestin, con la consiguiente repercusin en la calidad de la educacin
impartida.