Falacias
Falacias
Asignacin: Falacias
Ejemplo:
Copi y Cohen explican que el Sr. Welch honestamente cree que el ataque
a GE se basa en una premisa falsa, por lo que podramos tomar su
1
respuesta como su manera muy categrica de insistir en que es falsa.
Por otro lado, ya que su respuesta est dirigida a su interlocutora en su
carcter de monja, tambin tiene la forma de un argumento ad hominem
(circunstancial).
2
nuevas hormonas de crecimiento crezcan ms y ms r-
pido que un pez normal. Otros cientficos estn desarro-
llando peces que podran ser introducidos en las fras
aguas del norte, en donde no podra sobrevivir ahora. La
intencin es estimular la produccin de pescado para el
consumo. Los beneficios econmicos pueden ser obvios,
pero no los riesgos Hace esto a los riesgos razonables?
Edward Bruggemann, Genetic Engineering Needs Strict
Regulation, The New York Times, 24 de marzo de 1992.
e) Para decirlo brevemente, entonces, podemos mantener
que la razn natural no puede probar que la resurreccin
es necesaria, ni por medio de razones a priori tales co-
mo las basadas en la nocin de un principio intrnseco
en el hombre, ni por argumentos a posteriori, por ejem-
plo, en razn de alguna perfeccin o de una operacin
inherente al hombre. Por tanto, debemos aceptar que la
resurreccin debe ser cierta slo sobre la base de la fe.
Duns Scoto, Oxford Commentary on the Sentences of
Peter Lombard
Falacias de Ambigedad
1. Identificar las falacias de ambigedad que aparecen en los siguientes
pasajes y explicar de qu manera contienen una falacia.
(1.5 puntos cada ejercicio).
3
Richard L. Nettlesship, Lectures on the Lecture of Pla-
to, 1937.
c) Robert Toombs tiene fama de haber dicho, justo antes
de la Guerra Civil: Podramos derrotar a esos yankies
con tallos de maiz. Cuando despus de la guerra se le
pregunt qu haba salido mal, tiene fama de haber di-
cho: Es muy simple. Esos malditos yankies se negaron
a pelear con tallos de maz.
E. J. Kahn, Jr., Profiles (Georgia), The New Yorker,
13 de febrero de 1978.
d ) Seguir adelante con una estructura salarial ordenada apro-
piadamente es la primera condicin para controlar las ne-
gociaciones competitivas; pero no hay razn alguna para
que el proceso deba detenerse ah. Lo que es bueno para
cada industria apenas puede ser malo para la economa
en su conjunto.
Edmond Kelly, Twentieth Century Socialism, 1910.
e) Mi mam me dijo que no deberamos lanzar piedras a
las ventanas. As que no es nada malo usar estos trozos
de metal. (Pero mi mam, que decidi no poner ms una
mano sobre nosotros, bien podra responder lanzndonos
un zapatazo).
Pirie, Madsen, How to win every argument: The use
and the abuse of logic. London, Continuum International
Publishing Group, 2006.