Analisis de Sensibilidades en Software CMG
Analisis de Sensibilidades en Software CMG
Analisis de Sensibilidades en Software CMG
TUTORIAL 2011
Anlisis de Sensibilidades
Compresibilidad de la roca
Permeabilidad I (Horizontal)
Permeabilidad K (Relacin Kv/Kh)
Porosidad
Modificador del Volumen Poroso (VAMOD)
Curvas de Permeabilidades Relativas (Exp. Corey)
Saturacin de gas critica
2
En BUILDER, seleccione la propiedad POROSIDAD y luego presione el icono Edit Reservoir
Property
Manteniendo el botn izquierdo del mouse presionado, seleccione todo el grid y al soltarlo
aparece la siguiente pantalla, en la cual coloque en: (*) Multiply Current VAlue by, 1, active
las opciones All layers though grid y Automatically add date, time and user.
3
Para variar la saturacin de gas critica, primero hay que crear el comando en Builder. En
Builder, vaya a la seccin Rock-Fluid y haga doble clic en Rock Fluid Types, vaya a la
pestaa Relative Permeability End Points, seleccione Critical Gas Saturation (SGR) y
cambie a Overwrite tabla value y coloque 0.03 y OK.
4
Salve el session file como: tutorial_stars_sa.ses, en la carpeta 5-CMOST_SA.
Abra CMOST Studio/ New y seleccione la operacin que Usted desea hacer, en nuestro
ejercicio seleccionaremos Sensitivity Analysis.
Los archivos .irf leen los resultados generados en las corridas de IMEX o STARS, en
CMOST este archivo es utilizado para comparar los resultados de CMOST con la
corrida original.
5
En la pestaa General Properties, en CMOST unit system, seleccione Field, en Base data
set, se busca el archivo Tutorial_STARS_SA.dat en la carpeta 5-CMOST-SA.
Note que el smbolo de General Properties tiene un crculo rojo, esto se debe a que
todava no se ha creado el master dataset.
6
Si no ha creado, el master dataset usando el editor de texto (es lo comn), entonces haga
clic en la pestaa Parameters y luego clic en Builder .
7
En la ventana CMOST Parameters Selection Wizard, donde se importan las variables
desde el dataset, seleccione la opcin Select parameter from dataset y luego Next.
En CMOST Parameters Selection Wizard, expanda las opciones donde aparecen las
secciones de Builder y busque uno a uno los parmetros a variar, luego haga clic en el valor
a variar , en Parameter name cambie el nombre si lo desea y coloque los rangos (max. y
min.) a continuacin:
8
Obteniendo a la final la siguiente pantalla:
9
Importante: en esta parte del tutorial, se deben guardar los dos archivos, .cmm y .cmt
(coloque Tutorial_STARS_SA.cmt y Tutorial_STARS_SA.cmm).
Abra el archivo Tutorial_STARS_SA.cmm en un editor de texto y verifique que todas las
variables fueron modificadas con la condicin cmost, si algn parmetro no se modifico,
hgalo, directamente en el dataset.
Luego haga clic en OK y cierre Builder sin salvar.
Solo faltara cargar la variacin de las curvas de permeabilidades relativas (2 sets), para eso,
tendremos que manipular el archivo Tutorial_STARS_SA.cmm.
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
10
Abra el archivo Tutorial_STARS_SA.cmm con un editor de texto y borre la seccin de la
curva de permeabilidades relativas petrleo agua, desde SWT hasta 1 1 0 y copie en el
mismo lugar, lo siguiente:
ROCKFLUID ROCKFLUID
RPT 1 WATWET RPT 1 WATWET
**$ Sw krw krow **$ Sw krw krow
SWT
0.2 0 1 INCLUDE <cmost>SWT</cmost>
0.225 0.000976562 0.878906
0.25 0.00390625 0.765625 **$ Sl krg krog
0.275 0.00878906 0.660156 SLT
0.3 0.015625 0.5625 0.2 0.3 0
0.325 0.0244141 0.472656 0.3 0.225333 0
0.35 0.0351562 0.390625 0.4 0.161333 0
0.375 0.0478516 0.316406 0.434375 0.141797 0.00328234
0.4 0.0625 0.25 0.46875 0.123521 0.0131293
0.425 0.0791016 0.191406 0.503125 0.106505 0.029541
0.45 0.0976562 0.140625 0.5375 0.09075 0.0525174
0.475 0.118164 0.0976563 0.571875 0.0762552 0.0820584
0.5 0.140625 0.0625 0.60625 0.0630208 0.118164
0.525 0.165039 0.0351563 0.640625 0.0510469 0.160834
0.55 0.191406 0.015625 0.675 0.0403333 0.210069
0.575 0.219727 0.00390625 0.709375 0.0308802 0.265869
0.6 0.25 0 0.74375 0.0226875 0.328234
0.8 0.5625 0 0.778125 0.0157552 0.397163
1 1 0 0.8125 0.0100833 0.472656
**$ Sl krg krog 0.846875 0.00567188 0.554715
SLT 0.88125 0.00252083 0.643338
0.2 0.3 0 0.915625 0.000630208 0.738525
0.3 0.225333 0 0.95 0 0.840278
0.4 0.161333 0 0.975 0 0.918403
0.434375 0.141797 0.00328234 1 0 1
0.46875 0.123521 0.0131293
0.503125 0.106505 0.029541
0.5375 0.09075 0.0525174
0.571875 0.0762552 0.0820584
0.60625 0.0630208 0.118164
0.640625 0.0510469 0.160834
0.675 0.0403333 0.210069
0.709375 0.0308802 0.265869
0.74375 0.0226875 0.328234
0.778125 0.0157552 0.397163
0.8125 0.0100833 0.472656
0.846875 0.00567188 0.554715
0.88125 0.00252083 0.643338
0.915625 0.000630208 0.738525
0.95 0 0.840278
0.975 0 0.918403
1 0 1
11
archivos Krs_wo01 y Krs_wo03 haciendo clic en y en Numerical Value coloque 1
y 2 respectivamente.
Obteniendo la siguiente pantalla:
Salve el archivo. Si hace clic en cada variable, podr observar los mximos y mnimos de
cada parmetro y si lo desea pueden ser modificados.
Vaya a la pestaa Sampling Method, seleccione en Sampling Method, Latin
Hypercube y haga clic en Generate Patterns, para que el programa asigne el patrn de
trabajo.
Luego haga lo mismo, cambiando en Sampling Method, a Fractional Factorial y haga clic
en Generate Patterns, para que el programa asigne el patrn de trabajo y comparamos,
los dos mtodos.
12
Nota. Hay varios Sampling Methods, los cuales difieren unos de otros en el nmero
de variables que manejan, en el nmero de valores a variar, etc, una manera de
determinar cual mtodo es mejor, es observar los valores de Maximum Pairwise
Correlation, MPC (debe de ser lo ms cercano a 0) y el Mnimum Simple Distance
MSD (debe de ser lo mayor posible) y tambin el mtodo que haga menos
sensibilidades. Podemos observar que usando Latin Hypercube el MPC es 0.125 y el
MSD es 1, mientras que Fractional Factorial el MPC es 0(Perfecto ortogonal) y MSD
es 1.414.
13
Se utilizara Fractional Factorial con Number of job patterns, 32, porque con el mismo
nmero de job patterns se obtienen los mejores MPC y MSD. Salve el archivo.
Ahora vaya a la pestaa Objective Funtions y seleccione las funciones objetivos, Presin
del yacimiento, Acumulado de petrleo, Acumulado de gas y Acumulado de agua.
Luego en Raw Simulation Results Objective Terms, haga clic en Insert, en Origin
Type seleccione Groups, en Origin Name AtoG-PRO, en Property Cumulative Oil
SC y en Target FHF buscar el archivo History Production.fhf en la carpeta de 3-Imex y
responda Si al mensaje de copiar el archivo en la carpeta 5-CMOST_SA.
14
Haga clic en la funcin objetivo y luego en Formula y despus en add en la seccin
Cmost Single Value Variables.
15
Repetir el procedimiento para cada una de las funciones objetivo y para la presin colocar
en Origin Type selecionamos Sectors, en Origin Name Entire Field, en Property
Ave Pres HC POVO SCTR y en Target FHF buscar el archivo History Pressure.fhf en la
carpeta de 3-Imex y responda Si al mensaje de copiar el archivo en la carpeta
5-CMOST_SA.
Al final tiene que quedar la siguiente pantalla:
16
Salve el archivo.
Vaya a la pestaa Result Observers, haga clic en y luego seleccione todas las
variables con la tecla Shift y OK.
Se obtiene la siguiente pantalla y en Display Points se cambia el nmero por 100 y salve.
17
Salve el archivo.
Obvie la seccin de Restart Configurations.
Vaya a Run Configurations, en Host Name seleccione Embedded Host y active la
opcin Local, en Max Cocurrent Job coloque 4, en Max Falied Jobs 50, seleccione en
Simulador version, STARS 2010.11 y Number of processors per job 1, Maximum run
time per job (hours) 1.
18
En Result Observers se podrn observar las 32 corridas y tambin podr comparar la
data histrica (puntos azules) con los resultados de la corrida original (lnea negra) y los
resultados de las diferentes corridas del anlisis de sensibilidad (lneas azul claro).
19
Seleccione Effect Estimates y despliegue las opciones de Linear Model Effects.
20
B. - Effect Estimate Table. Permite ver los resultados del impacto de cada variable sobre
cada funcin objetivo, en forma de tabla.
Copiar y pegar en excel la tabla de arriba, para calcular el porcentaje de efecto de cada
parmetro con restecto al target de cada funcion objetivo, para saber que parmetros
deben ser incluidos en el cotejo histrico y cuales deben ser descartados.